Categoría: Alamos

  • FUNCIONARIOS SERÁN PROMOTORES DE SALUD ANTE BROTE DE DENGUE

    FUNCIONARIOS SERÁN PROMOTORES DE SALUD ANTE BROTE DE DENGUE

    Comunicación Álamos, 9 de junio de 2022.- Funcionarios municipales fueron capacitados por parte de los responsables de Promoción de la Salud de la jurisdicción sanitaria No. 5, Hospital Comunitario de Álamos y Salud Municipal, esto con la finalidad de incitar a los presentes a que se conviertan en promotores en las medidas para el combate del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.

    Para ello el Dr. Mario Mápula Medina, director del Hospital Comunitario de Álamos, dio a conocer los casos activos hasta el día de hoy; los cuales suman un total de 35 casos, el galeno dijo que los principales síntomas en casos comunes son, fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, vómito y dolor muscular y en casos graves persisten las hemorragias, vómito e insuficiencia cardiaca.

    “Es importante exhortar a la población a mantener activas las siguientes recomendaciones: lavar con jabón y cepillo, cualquier recipiente que pueda acumular agua, tapar todo recipiente en el que se almacena agua, voltear cubetas, tambos, macetas o cualquier objeto que pueda acumular agua y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se almacena agua”, resaltó.

    Así mismo, informó que los casos activos están focalizados en las colonias, el Mezquital, con 23 casos, la Campana 5, la Capilla 3, y 1 casi en las colonias de el Volantín, las Delicias, Guayparines y Nueva Esmeralda respectivamente.

    Dentro de las acciones que se están realizando por parte de vectores son recorridos casa por casa para colocación de abate,perifoneo y fumigación así mismo, se desarrollará con la población pláticas informativas y difusión en las redes sociales.

    Otra de las actividades acordadas en la reunión fue la activación de un contingente por parte de los responsables de salud y funcionarios, esto con el objetivo de recorrer las colonias y así exhortar a la ciudadanía a hacer caso de las recomendaciones de prevención con respecto a la enfermedad.

  • RECIBEN FUNCIONARIOS MUNICIPALESCAPACITACIÓN POR PARTE DEL IEE SONORA

    RECIBEN FUNCIONARIOS MUNICIPALESCAPACITACIÓN POR PARTE DEL IEE SONORA

    Comunicación Álamos 27 Mayo 2022.- En el marco del programa Jornadas de Participación Ciudadana con Municipios, personal del Instituto Estatal Electoral de Sonora brindaron capacitación y asesoría a funcionarios/as del ayuntamiento de Álamos, actividad donde estuvo presente el Alcalde Víctor Balderrama Cárdenas.

    Los temas desarrollados fueron: Análisis de la Ley de participación ciudadana, ¿Qué hacemos en el IEE? y Agenda de los derechos humanos de las Niñas y Mujeres.

    Durante la exposición de los temas los funcionarios municipales encabezados por el presidente municipal, secretario, regidoras y regidores, conocieron sobre los mecanismos de participación ciudadana que son de competencia municipal así como los mecanismos de participación ciudadana de competencia del Instituto.

    Durante la reunión se acordó la firma de convenio de colaboración entre el IEE y el Ayuntamiento así como establecer un enlace para el seguimiento del programa; mantener las capacitaciones y asesorías para llegar a conformar el reglamento municipal de participación ciudadana.

    Los responsables de impartir los temas fueron: Ing. Rafael López Oroz Coordinador del instituto estatal electoral, Ing. Sandra Teresa Luna Martínez Subdirectora de educaciones cívica y capacitación así como la Lic. Scarlett Soto Nubes Subdirectora de paridad e igualdad de género.

  • GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA APOYOS A MUJERES ALAMENSES

    GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA APOYOS A MUJERES ALAMENSES

    Comunicación Álamos 27 Mayo 2022.- El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Valenzuela Salido, en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, al igual que la presidenta del DIF Municipal, Ana Rebeca Barriga de Balderrama estuvieron presentes en la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios Alamenses de los programas sociales del Gobierno del Estado Mano con mano y Cuidar a quienes cuidad en las instalaciones del Sistema DIF Municipal.

    Estos programas pilotos que iniciaron en 2021 por parte de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Sonora son muy importantes para ayudar a las mujeres que tienen que cuidar a personas con capacidades diferentes y familias que tienen más de tres carencias sociales en sus viviendas, explicó Patricia Duarte Franco.

    La directora general de programas sociales del Gobierno del Estado, explicó que Mano con mano empezó con un padrón de 3 mil familias en Sonora en 2021y para este 2022 se incrementará a 9 mil 100 beneficiarios.

    El apoyo consiste, dijo, en 1 mil pesos mensuales para quienes tienen tres carencias sociales en sus hogares.

    “Mano con mano es una ayuda mensual de mil pesos que tiene el propósito de que haya bienestar en sus núcleos familiares y mil pesos del programa Cuidar a quienes cuidad,” detallo.

    La funcionaria estatal declaró que este año llegará a los más de 9 mil beneficiarios en Sonora con un retroactivo de 4 mil pesos, por los meses de enero, febrero, marzo y abril.

    En tanto, dijo, el segundo pago será de 2 mil pesos para julio, los cuales serán bimestrales … “así será durante todo el año”

    Puntualizó que nadie debe cobrar un solo peso de este programa social, a menos de que sea algún familiar de las confianzas del beneficiario.

    “Decirles que nadie debe de cobrarles un solo peso por estar recibiendo este programa social. Este dinero que está llegando a sus familias es dinero público, es dinero de los y las sonorenses,” subrayó.

    El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Valenzuela Salido felicitó a la secretaria de Desarrollo Social, Maestra Wendy Briceño Zuloaga por idear estos programas en su mente y proponerlos al gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien finalmente los avaló.

    “Quiero a nombre del presidente municipal decirles gracias por estar en Álamos y traer hasta aquí este tipo de apoyos a las familias más vulnerables del municipio,” resaltó.

    La entrega las tarjetas bancarias estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Social, Wendy Briceño Zuloaga, quien reveló que tan solo en Álamos este año se pasará de 56 titulares a 400 en el programa Mano con mano y para el caso de Cuidar a quienes cuidan de 10 personas a 100 beneficiarios.

  • GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA APOYOS A MUJERES ALAMENSES

    GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA APOYOS A MUJERES ALAMENSES

    Comunicación Álamos 27 Mayo 2022.- El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Valenzuela Salido, en representación del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, al igual que la presidenta del DIF Municipal, Ana Rebeca Barriga de Balderrama estuvieron presentes en la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios Alamenses de los programas sociales del Gobierno del Estado Mano con mano y Cuidar a quienes cuidad en las instalaciones del Sistema DIF Municipal.

    Estos programas pilotos que iniciaron en 2021 por parte de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Sonora son muy importantes para ayudar a las mujeres que tienen que cuidar a personas con capacidades diferentes y familias que tienen más de tres carencias sociales en sus viviendas, explicó Patricia Duarte Franco.

    La directora general de programas sociales del Gobierno del Estado, explicó que Mano con mano empezó con un padrón de 3 mil familias en Sonora en 2021y para este 2022 se incrementará a 9 mil 100 beneficiarios.

    El apoyo consiste, dijo, en 1 mil pesos mensuales para quienes tienen tres carencias sociales en sus hogares.

    “Mano con mano es una ayuda mensual de mil pesos que tiene el propósito de que haya bienestar en sus núcleos familiares y mil pesos del programa Cuidar a quienes cuidad,” detallo.

    La funcionaria estatal declaró que este año llegará a los más de 9 mil beneficiarios en Sonora con un retroactivo de 4 mil pesos, por los meses de enero, febrero, marzo y abril.

    En tanto, dijo, el segundo pago será de 2 mil pesos para julio, los cuales serán bimestrales … “así será durante todo el año”

    Puntualizó que nadie debe cobrar un solo peso de este programa social, a menos de que sea algún familiar de las confianzas del beneficiario.

    “Decirles que nadie debe de cobrarles un solo peso por estar recibiendo este programa social. Este dinero que está llegando a sus familias es dinero público, es dinero de los y las sonorenses,” subrayó.

    El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Valenzuela Salido felicitó a la secretaria de Desarrollo Social, Maestra Wendy Briceño Zuloaga por idear estos programas en su mente y proponerlos al gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien finalmente los avaló.

    “Quiero a nombre del presidente municipal decirles gracias por estar en Álamos y traer hasta aquí este tipo de apoyos a las familias más vulnerables del municipio,” resaltó.

    La entrega las tarjetas bancarias estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Social, Wendy Briceño Zuloaga, quien reveló que tan solo en Álamos este año se pasará de 56 titulares a 400 en el programa Mano con mano y para el caso de Cuidar a quienes cuidan de 10 personas a 100 beneficiarios.

  • TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DE LA JUNTA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DE ALAMOS

    TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DE LA JUNTA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DE ALAMOS

    Comunicación Álamos 27 Mayo 2022.- Un total de 16 ciudadanos alamenses son los que tomaron protesta el día de hoy como integrantes de la junta de participación social para el desarrollo municipal.

    Serán ellos los responsables de definir y priorizar las obras públicas que habrán de realizarse en el municipio de Álamos a través del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Publica.

    El presidente municipal Víctor Balderrama durante la sesión comentó que este consejo está integrado de forma plural, con la representación de los diferentes sectores sociales de la población quienes tendrán voz y voto para definir qué acciones se desarrollarán en torno a obras públicas en el municipio. El edil aprovechó para agradecer a cada uno de los integrantes por haber aceptado formar parte del consejo señalando “mi reconocimiento porque asumen un verdadero compromiso ciudadano donde lo único que se recibe es la satisfacción de participar en la toma de decisiones que se verán reflejadas en el desarrollo de nuestra sociedad”

    Fue el Lic. Martin Alfonso Canaan Castaños, Director General de Organización Social de CECOP en representación del coordinador general Lic. Carlos Ernesto Zatarain Gonzáles quien tomará la protesta de ley; comentando a los presentes que la tarea que hoy asumen hará que se generen acciones de gran beneficio para las familias alamenses.

    En la sesión estuvieron presentes también la Ing. Lorena Martinez Cervantes, directora general de concertación y apoyo técnico, la sindicó Municipal Arlene Lara Yepiz, secretario del ayuntamiento Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, las regidoras; Crissel Ramírez, Sonia Urbalejo y Adriana Félix.

  • ASUMEN LÓPEZ OBRADOR Y DURAZO COMPROMISOS CON EL PUEBLO GUARIJÍO

    ASUMEN LÓPEZ OBRADOR Y DURAZO COMPROMISOS CON EL PUEBLO GUARIJÍO

    Comunidad de Mesa Colorada, municipio de Álamos, Sonora; 20 de mayo de 2022.- Cumpliremos con los compromisos pactados para el beneficio de las siete comunidades guarijías que han vivido en la marginación, plasmados en el Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar reunión en Mesa Colorada.
     
    Acompañado del gobernador Alfonso Durazo Montaño y de los gobernadores tradicionales de los pueblos guarijíos de Mesa Colorada, Los Jacales, Colonia San José, Los Estrados, Guajaray, Los Bajíos y Colonia Makorawi; el presidente de la República aseguró que el movimiento que encabeza busca gobernar para todos, pero en especial para los más necesitados.
     
    “Como lo mencionó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, la filosofía, la doctrina de nuestro movimiento significa o consiste en atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a la gente humilde, a la gente pobre. Por eso decimos: por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a atender las peticiones de ustedes, de la gente y de los gobernadores tradicionales que me han entregado sus planteamientos en el Plan de Justicia”, aseguró.
     
    El primer mandatario instruyó al gobernador Alfonso Durazo y a Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como responsables del Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, quienes se encargarán de la coordinación de todas las acciones para cumplir con las peticiones del pueblo originario.
     
    El gobernador calificó como histórica la visita del presidente López Obrador, al señalar que ni un solo presidente de México había pisado tierra guarijía; así mismo, dijo que estas comunidades son reflejo del rezago del Sonora profundo que se busca remediar con la firma del acuerdo.
     
    “La visita del presidente López Obrador, que decía, la califico de histórica es expresión del interés del gobierno federal de atender el abandono histórico de esta comunidad. Francamente, los planteamientos que se hacen son, desde mi perspectiva, fácilmente atendibles si hay voluntad, si hay compromiso, si hay sensibilidad”, expresó.
     
    El mandatario estatal se comprometió a seguir gobernando con apertura y a favor de quienes nunca les ha tocado nada.
     
    “Ofrezco también gobernar a ras de suelo; ofrezco gobernar con puertas abiertas, ofrezco gobernar para todos, pero por el bien de todos, gobernar primero para los pobres. Esa es la esencia de nuestra filosofía y de nuestro movimiento y la seguiremos al pie de la letra como ha sido invariablemente el gobierno del presidente López Obrador”, reiteró.
     
    El presidente de la República se comprometió a regresar dentro de seis meses para supervisar los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, que consta de las siguientes peticiones: reconstrucción del territorio guarijío; concesión colectiva del espejo de agua de la presa Los Pilares para actividades productivas; obras de infraestructura para caminos en estas siete comunidades; atención urgente para el suministro de agua potable; creación de unidades medicas IMSS-Bienestar; apoyos para el mejoramiento de la economía; entre otros.
     
    Juan Rodríguez Zazueta, vocero de las autoridades tradicionales del pueblo Guarijío, al entregar las propuestas que conforman el Plan de Justicia, destacó que tiene la confianza en que llegará la transformación, progreso social, económico, cultural, entre otros que tanto se necesita en las siete comunidades guarijías de Sonora.
  • DIF ÁLAMOS CONSIENTE A NIÑOS Y MAMÁS DE LA CIENEGUITA

    DIF ÁLAMOS CONSIENTE A NIÑOS Y MAMÁS DE LA CIENEGUITA

    Comunicación Álamos 19 Mayo 2022.- Para llevar un poco de alegría a los habitantes de la comunidad de la Cieneguita, personal del DIF y funcionarios del Ayuntamiento se trasladaron al lugar para celebrar a los niños y mamás por sus recientes días.

    El alcalde Lic. Victor Manuel Balderrama Cárdenas y su señora esposa, la presidenta del DIF Municipal, Ana Rebeca Barriga Balderrama rifaron regalos entre las mamás, entregaron despensas, dulces, comida, entre otras sorpresas.

    Un grupo de pequeñitos de la localidad tuvieron la oportunidad de quebrar la tradicional piñata, recibieron dulces,juguetes, comieron barbacoa y tomaron refresco.

    Esta emotiva y bonita convivencia se dió para no dejar desaparecido el Día del Niño y Día de las Madres en las comunidades, ya que en días pasados también se visitó a la población de Baboyahui.

    “Estamos cumpliendo nuestro compromiso de celebrar estos días en la cabecera municipal, pero también en las comunidades dónde hay muchos niños y mamás,” dijo la primera dama.

  • ALCALDE ATENDERÁ NECESIDADES DE FAMILIAS DE LA CIENEGUITA

    ALCALDE ATENDERÁ NECESIDADES DE FAMILIAS DE LA CIENEGUITA

    Comunicación Álamos 19 Mayo 2022.- El presidente municipal de Álamos, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas hizo el compromiso de incluir a por lo menos 25 personas de la Cieneguita en el programa de “Piso Firme” y también incluir a otro número de beneficiarios en el programa “Techo Firme” para que mejoren su calidad de vida.

    Además, en gira de trabajo por esta localidad de la sierra, el alcalde se comprometió a terminar el piso, techo, muro y enjarre de la vivienda de la señora Leopolda Antelo Millanes.

    Ante la falla del transformador que, para repararlo tiene un costo de 90 mil pesos, el alcalde propuso a la comunidad la instalación de un sistema de energía solar con un valor de 200 mil pesos para que bombeen el agua y no tengan que pagar por el consumo de energía eléctrica.

    “Lo que sí les voy a pedir es que entiendan que el sistema funciona con luz solar, por lo que el tiempo que esté nublado habrá dificultades, ya que no podrán bombear el agua. ahorita nos llevamos esta solicitud para incluir el proyecto en el presupuesto,” explicó.

    Dijo que afortunadamente esta comunidad no sufre por el agua como sí ocurría en años anteriores.

    “Vamos a mejorar y seguir rehabilitando los caminos junto con la empresa minera que está trabajando por acá y vamos apoyar con techos a los que realmente tengan esa necesidad, estamos viendo la opción de que sean de lámina de fibrocemento en lugar de lámina galvanizada”, anunció.

  • ALCALDE VÍCTOR BALDERRAMA ANUNCIA APOYOS PARA PESCADORES

    ALCALDE VÍCTOR BALDERRAMA ANUNCIA APOYOS PARA PESCADORES

    Comunicación Álamos 17 Mayo 2022.-El alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas anunció en el Ejido de Conicarit un apoyo de 300 mil pesos para pescadores del Mocúzarit y Piedras Verdes con la finalidad que el recurso lo utilicen para mitigar un poco el impacto económico que tendrán en sus hogares tras seis semanas de veda en la presa Adolfo Ruiz Cortines.

    Acompañado de funcionarios de su Gabinete, el presidente municipal afirmó que, con este recurso, la gente que se inscriba al programa de empleo temporal podrá organizarse en grupos de 30 personas para realizar jornadas de trabajo por semana.

    Indicó que la empresa minera Cobre del Mayo aportará 200 mil pesos y 100 mil pesos el Ayuntamiento, con la idea de que los pescadores cuiden el tiempo de veda de la pesca.

    “Vale la pena cuidar el producto, acuérdense que vienen los tiempos donde quisieran sacar el producto más grande. Ustedes se conocen y saben perfectamente quienes respetan el tiempo de veda que se mantiene hasta el 30 de junio,” notificó.

    El presidente municipal aseguró que además se está pidiendo el apoyo a las autoridades de SAGARHPA a través del gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño para que lleguen los programas de Conapesca y Bienpesca a ambas localidades.

    “El recurso lo pueden utilizar en comprar equipo y herramientas para la pesca, lo que más queremos y pretendemos como autoridades es que se beneficien todos, para eso están destinados los programas de gobierno,” comentó.

    El alcalde refrendó su compromiso para reforzar la vigilancia en la presa Mocúzarit donde pescadores del pueblo han recibido amenazas por cuidar que nadie viole la veda del producto.

    Felipe Esquer Ramírez, director de Participación Ciudadana, declaró que los grupos de trabajo también participarán en la recolección, captura y repoblamiento del producto entre las que se encuentra la tilapia, bagre y carpa.

    Detalló que serán 100 pescadores los beneficiados de las comunidades de Piedras Verdes y Mocúzarit con este recurso aportado por Cobre del Mayo y el Ayuntamiento.

    Dijo que el 1 de mayo inició la veda y concluirá el 30 de junio.

  • REACTIVA DIF REUNIONES CON ADULTOS DE INAPAM

    REACTIVA DIF REUNIONES CON ADULTOS DE INAPAM

    Comunicación Álamos 17 Mayo 2022.- Después de dos años de inactividad en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) por cuestiones del Covid-19, este martes se reanudaron las reuniones mensuales en las instalaciones del Sistema Dif Municipal de Álamos, informó la primera dama, Ana Rebeca Barriga de Balderrama.

    Señaló que la principal intención de esta reunión con las personas adultas mayores es la convivencia entre ellos y la organización de las diferentes actividades que desean llevar a cabo, entre las que sobresalen juegos de lotería, bailables, canto, artesanías, bordados, juegos deportivos y se les brinda desayunos.

    “La verdad que Inapam Álamos es uno de los grupos más dinámicos y más numerosos del sur de Sonora, que nos contagia de esa energía tan bonita. Para nosotros es muy importante tenerlos en el DIF y celebrarles cada cosa que quieran hacer,” aseguró.

    Declaró que tras la reciente visita que hizo un grupo de personas adultas mayores al Pueblo Mágico de El Fuerte, Sinaloa, el grupo de INAPAM acordó regresar a las actividades mensuales, una vez que la jornada de vacunación anti-Covid mejoró el panorama epidemiológico.

    Recordó que al llegar a DIF prometió realizar un viaje por año a algún lugar fuera de Álamos.

    “Únicamente se cumplió el primer año de la administración 2018-2021 al viajar a Angostura, Sinaloa, precisamente por cuestiones de la pandemia. Recientemente ya como administración 2021-2024 acudimos a El Fuerte, Sinaloa y planeamos para el próximo año hacer un viaje a Mazatlán, Sinaloa,” mencionó.

    La presidenta del Sistema DIF recordó que, en su reciente visita a El Fuerte, Sinaloa, el grupo de INAPAM Álamos fueron muy bien recibidos por el presidente municipal, Gildardo Leyva Ortega.

    “Fue una atención excelente por parte del presidente municipal de El Fuerte y del personal del DIF, quienes nos dieron un recorrido por el río, la Plaza principal, Museo, nos pasearon en el trenecito y nos brindaron desayuno, cena, además, consintieron a las madres,” compartió.

    Para que no pasaran desapercibido su día, Ana Rebeca entregó regalos a las mamás y les ofreció un desayuno en la cancha de volibol.

    Anunció que iniciarán a realizar algunas actividades para recaudar fondos económicos que les permita preparar y realizar el próximo viaje a Mazatlán, Sinaloa en 2023.