Categoría: Alamos

  • OBRAS PÚBLICAS REALIZA MANTENIMIENTO A LOS POZOS DEL ÁREA RURAL

    OBRAS PÚBLICAS REALIZA MANTENIMIENTO A LOS POZOS DEL ÁREA RURAL

    Comunicación Álamos 04 Mayo 2022.- En respuesta y cumplimiento a las demandas de la población, la dirección obras públicas brinda manteniendo a los pozos que abastecen a las familias de las comunidades rurales; en esta ocasión se atendieron de La Uvalama y El Mocuzarit respectivamente.

    Gustavo Alonso Coss Figueroa dijo que específicamente en la comunidad de la Uvalama se llevó a cabo cambio de caja corta corriente, esto para tener un correcto mantenimiento en el equipo de bombeo del pozo que suministra a la comunidad.

    Mientras que en la comunidad del Mocuzarit se realizó el cambio de una bomba sumergible la cual tiene una potencia de 15 hp (caballos de fuerza).

    De acuerdo con el director de Obra Publicas, las principales demandas de la gente del área rural son la dotación de servicios básicos elementales, como tener agua en sus hogares, demandas que se está respondiendo y dando resultados.

    Por instrucciones del Alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas se atienden estos planteamientos en la medida de lo posible, conforme a la capacidad presupuestal, de ahí que se opere el programa Agua Potable Rural, el cual se ha manejado de manera honesta y con logros palpables que mejoran la calidad de vida de estas familias, destacó.

    Estas acciones demuestran un trabajo con base a resultados, con un manejo responsable y honesto de los recursos para atender a la mayor población posible que demanda estos servicios, finalizó.

  • PARTICIPAN GANADEROS DE ÁLAMOS EN FORO SOBRE GANADERÍA

    PARTICIPAN GANADEROS DE ÁLAMOS EN FORO SOBRE GANADERÍA

    Comunicación Álamos 04 Mayo 2022.- Un grupo de pequeños y medianos ganaderos encabezados por el presidente de la Asociación Ganadera Local de Álamos, Héctor Javier Sánchez Valdez y el director de Desarrollo Rural, Ing. Rubén Lagarda Burgos, participaron en el foro estratégico para la reactivación de la actividad ganadera en el Sur de Sonora, evento convocado por el Patronato de ganaderos en coordinación con el Gobierno del Estado y la diputada federal, Gabriela Martínez Espinoza.

    El evento se realizó el 30 de abril de 2022 en Ciudad Obregón, donde los pequeños productores y técnicos, analizaron la problemática que enfrenta la ganadería regional e hicieron propuestas de solución en cuatro mesas de trabajo en los temas de: Organización productiva; Innovación tecnológica; financiamiento y comercialización, así como Desarrollo sustentable y Sanidad Animal.

    Rubén Lagarda, explicó que las propuestas fueron escuchadas por los integrantes de la mesa del presídium, quienes se comprometieron a darle seguimiento.

    Destacó que las propuestas más relevantes giraron en torno a un mejor manejo de los agostaderos y del agua, construcción de obras de suelo, mantenimiento de caminos, financiamientos accesibles, cuidar el status sanitario, concesiones para el uso y aprovechamiento de agua, repoblamiento, entre otros.

    A este importante foro, dijo, se dieron cita presidentes municipales del Sur de Sonora, el senador Arturo Bours Griffith, los diputadores federales Bernardo Ríos y Brianda Vázquez, al igual que el diputado local Hiram Solís García, Isidro Leyva Leyva en representación del Gobierno del Estado, así como el representante de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y la diputada federal Gabriela Martínez Espinoza, quien coordinó este importante evento para el gremio ganadero.

  • RECONOCE ALFONSO DURAZO EL TRABAJO DE LOS BRIGADISTAS EN LA SIERRA DE ÁLAMOS

    RECONOCE ALFONSO DURAZO EL TRABAJO DE LOS BRIGADISTAS EN LA SIERRA DE ÁLAMOS

    Hermosillo, Sonora; 23 de abril de 2022.- La valentía y trabajo extraordinario de los brigadistas que combaten el incendio forestal en Álamos, son un ejemplo para las y los sonorenses, afirmó en sus redes sociales el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    “Un extraordinario trabajo que se realiza en la sierra de #Álamos para sofocar el siniestro. Al momento me reportan que se tiene un 75% controlado y que continúan los trabajos entre distintas dependencias de los tres niveles de gobierno. Agradezco el apoyo y trabajo de elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, bomberos, elementos de protección civil, así como voluntarios”, escribió.
     
    El gobernador informó que el incendio, que comenzó el pasado 15 de abril y que no representa riesgos para la población, lleva afectadas dos mil 985 hectáreas hasta el momento.
     
    Durazo Montaño agradeció también el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina, por apoyar las labores de combate del siniestro con un helicóptero Black Hawk y un helicóptero Mi-17 con helibalde.
  • SE PONE EN MARCHA EL FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO

    SE PONE EN MARCHA EL FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO

    Bajo un fuerte dispositivo de salud implementado por las autoridades sanitarias, y bajo un concepto de volver a sus raíces, se inauguró la 37 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

    El pueblo mágico de Álamos, Sonora recibió a una docena de artistas, instituciones y público en general, buscando reactivar la economía de artesanos y comerciantes de la localidad y del estado, bajo un contexto de incertidumbre generada por el alza de contagios de Covid-19, que obligó a imponer restricciones en el aforo de cada una de las sedes del festival.

    Desde temprana hora, fuerzas policiales del Ayuntamiento de Álamos, en coordinación con elementos de Protección Civil Estatal, patrullaron las calles del municipio que, a diferencia de años anteriores, se distinguió por la respuesta tibia de un público que en esta primera jornada tuvo escasa presencia en plazas y callejones.

    Para amenizar el arranque del festival, el tenor Fernando de la Mora y la Orquesta Filarmónica de Sonora, a cargo del maestro Héctor Acosta, protagonizaron el concierto inaugural durante la “Noche de Gala”.

    Fue en el mismo evento que el hermosillense Ernesto Ochoa recibió el Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico 2022, mientras que el maestro Fernando Ulises Palma López fue galardonado de forma póstuma con el premio al Mérito Académico y Artístico 2022, el cual fue recibido por su familia.

    A nombre del gobernador del estado, el secretario de Educación y Cultura, Aaron Grageda Bustamante dio pie a la inauguración del festival que representa una de las más altas expresiones de la cultura y el arte sonorense.

    “El festival se realiza hoy bajo las más estrictas medidas de sanidad y prevención porque así lo exige la política de control de la pandemia, misma que nos impuso combinar actividades presenciales y virtuales, pero a la vez reafirmar los más altos estándares de calidad artística, en colaboración con la comunidad intelectual y de la cultura”, recalcó.

    A su vez, agradeció al gobernador Alfonso Durazo Montaño por dar lugar a la cultura y promoción artística, así como a la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco por restaurar el sentido original del festival. También reconoció el trabajo del alcalde de Álamos, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas.

  • PROTECCIÓN CIVIL VIGILARÁ PROTOCOLOS COVID Y HABRÁ BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    PROTECCIÓN CIVIL VIGILARÁ PROTOCOLOS COVID Y HABRÁ BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    HERMOSILLO, Sonora.- Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil estarán desplegados en los principales escenarios del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) de Álamos, Sonora, como apoyo al comité organizador en la vigilancia del cumplimiento de los protocolos para evitar el Covid-19.

    Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, dio a conocer que su área ha venido trabajando fuerte en varios aspectos del evento, todos ellos relacionados con el cuidado de los asistentes al festival.

    Detalló que la dependencia que dirige desplegará brigadas dedicadas a brindar primeros auxilios en caso de que la población lo requiera.

    Explicó que en las últimas semanas personal de su dependencia verificó las condiciones de los escenarios y estableció el aforo a permitirse en cada uno de ellos. Además, revisó las garantías relacionadas con el área de protección civil.

    Cabe señalar que el FAOT se llevará a cabo de manera presencial así como virtual. Así mismo, se limitará el consumo y venta de alcohol en vía pública, y los aforos serán reducidos para evitar riesgos que puedan derivar en incremento de casos de Covid-19, así como otras circunstancias adversas.

    También se suspenderán las callejoneadas y se reprogramará la Feria de Artesanías, para reducir al máximo las reuniones multitudinarias.

  • CON ESPACIOS EN HOTELES ÁLAMOS PARA EL FAOT 2022

    CON ESPACIOS EN HOTELES ÁLAMOS PARA EL FAOT 2022

    Este fin de semana inicia el Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, de manera presencial nuevamente, después de que pasaran dos años sin este festival con personas visitando el municipio.

    Danitza Rodríguez de la OCV Álamos comentó que la cuestión de los hoteles disponibles se ha manejado con todos los protocolos que brindó la Secretaría de Salud para evitar contagios de Covid-19.

    Para el primer fin de semana, la ocupación hotelera está al 55%, mientras que entre semana se encuentra al 30% y para el fin de semana del cierre con un 65%.

    Se agregó, que las personas que visiten durante los días del festival, tendrán que seguir los protocolos para su mejor estancia y disfrute del Pueblo Mágico.

  • ALFONSO ORTIZ TIRADO

    ALFONSO ORTIZ TIRADO

    Recordando un poco de su historia a pocas horas de dar inicio a una edición más del festival que se realiza en su honor en esta hermosa ciudad colonial.

    A lo largo de su carrera, el médico y cantante hizo numerosas amistades entre el medio artístico e intelectual. Fue médico y amigo de Frida Kahlo y de Agustín Lara, a quienes intervino quirúrgicamente. Trabajó con importantes compositores como el mencionado Lara, así como con María Greever y Ernesto Lecuona.

    En las imágenes que hoy publicamos lo vemos cantando al piano con el famoso charro cantor, Jorge Negrete. En la segunda imagen lo vemos en una fiesta de la XEW acompañado por los cantantes Pedro Vargas y Agustin Lara.

    Juan Carlos Holguín Balderrama
    Cronista municipal

  • IMPLEMENTAN EL “PROGRAMA DE REPOBLAMIENTO DE LOBINA” EN ÁLAMOS

    IMPLEMENTAN EL “PROGRAMA DE REPOBLAMIENTO DE LOBINA” EN ÁLAMOS

    Comunicación Álamos, 17 de Enero del 2022.- Uno de los proyectos que se están llevando a cabo para impulsar la economía en el municipio, fue la liberación de doce lobinas en la Presa Pilares, buscando que se reproduzcan durante los próximos meses y generar con ello un beneficio para la región.

    Parte del compromiso de la presente administración, encabezada por el alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, es impulsar y apoyar con acciones que impacten de manera propositiva, “se pretende que se desarrolle la acuicultura como actividad pesquera, comercial y turística”.

    Por su parte, el Ing. Víctor Limón Quijada, director de Desarrollo Económico, agradeció al Dr. José Carlos Ojeda Parada, quien funge como presidente del Anzuelo Club de Pesca AC, así como al coordinador y gestor, Rafael Encinas Kurayca, quienes buscan que en un futuro se conserve a las especies, respetando las vedas de sus ciclos reproductivos. “Es la oportunidad para impulsar la economía en tan importante zona, tal iniciativa es de suma relevancia para el municipio, ya que en un futuro se prevé la realización de un torneo de pesca deportiva con la finalidad de que haya derrama económica y con ello se beneficie a las familias involucradas”, expresó Víctor Limón.

  • DEDICARÁ EL TENOR ERNESTO OCHOA RECONOCIMIENTO DEL FAOT A LA UNISON

    DEDICARÁ EL TENOR ERNESTO OCHOA RECONOCIMIENTO DEL FAOT A LA UNISON

    Este viernes 21 de enero, durante la inauguración del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el tenor Jesús Ernesto Ochoa Tánori, egresado del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora, recibirá el Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico 2022.

    Al momento, el tenor radica en la Ciudad de México y es cantante tenor de solistas del ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); en esta ocasión estará presente en la Ciudad de los Portales para recibir su reconocimiento el viernes; además, regresará el día 28 de enero para ofrecer el concierto La Voz del Tenor, acompañado del pianista Luis González, en las Noches de Gala en Palacio Municipal.

    Para el artista que egresó de la máxima casa de estudios este premio va dedicado a sus formadores.

    “Estoy muy contento y agradecido porque voy a recibir el Premio al Talento Joven en Canto Operístico en el Festival Ortiz Tirado; la verdad es que sí estoy muy emocionado y quiero agradecer a todos los que han sido mis maestros a lo largo de mi carrera, mis amigos, mi familia que siempre me ha apoyado, y este premio va dedicado para toda la comunidad búho de la Universidad de Sonora”, dijo.

    El programa de inauguración del festival el viernes 21 de enero incluye la entrega de la condecoración, luego continuará el concierto del tenor Fernando de la Mora, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección del maestro universitario Héctor Acosta.

    Ochoa Tánori recientemente concluyó la beca del Estudio de la Ópera en Bellas Artes (EOBA). Ha trabajado con Héctor Acosta en el Estudio de Ópera de Sonora y en 2019 audicionó para el taller de Ópera de Sinaloa.

    El programa que Ernesto Ochoa Tánori ofrecerá en su participación del Festival incluye obras de María Grever y otros autores internacionales.

    Anteriormente, el Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico (FAOT) se ha entregado a:
    – Octavio Moreno, barítono (2004)
    – Elena Rivera, soprano (2005)
    – Luis Carlos Contreras, tenor (2006)
    – Carlos Zapién, tenor (2007)
    – Flor Herrera, soprano (2008)
    – Jesús León, tenor (2009)
    – Christopher Roldan, tenor (2010)
    – Margarita Estrada, soprano (2012)
    – Omar Contreras (2013)
    – Valeria Quijada, soprano (2014)
    – Luis Castillo, barítono (2015)
    – Ariadne Montijo, soprano (2017)
    – María Caballero, soprano (2018)
    – Paola Gutiérrez Candia, mezzosoprano (2019)
    – Rosa María Dávila Rivera, soprano (2020)

    * En 2016 no se entregó porque se decidió hacer un reconocimiento inmemoriam a Emiliana de Zubeldía.

  • SUSPENDERÁN ALGUNAS ACTIVIDADES DEL FAOT

    SUSPENDERÁN ALGUNAS ACTIVIDADES DEL FAOT

    El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama, aseguró que han sido muy cuidadosos con la organización de la celebración Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT 2022), tras las reuniones con los Comités de Salud Estatal y Municipal, se determinó que se llevará a cabo el festival.

    En entrevista, el alcalde comentó que se suspenderán algunas actividades, como las callejoneadas, se omitirán eventos populares de música, así como la presentación de artistas de renombre.

    “Vamos a trabajar, aunque estamos en semáforo amarillo, vamos a tomar las prevenciones como si estuviéramos en semáforo naranja y rojo, todo lo que vayamos a hacer en coordinación va a ser para tomar acciones de prevención”, indicó.

    El alcalde Víctor Balderrama informó que tras una reunión con funcionarios municipales se llegó a un acuerdo para que participen en acciones de prevención y brigadas junto con la Secretaría de Salud sobre el uso de cubrebocas, también se instalará un módulo de control donde se podrán hacer las prevenciones necesarias, tanto para visitantes como para residentes.

    Los prestadores de servicios como hoteleros y restauranteros también recibieron capacitaciones, gracias a ello, el sector sabe de qué manera trabajar, recibir y operar en cada uno de sus respectivos establecimientos.

    “Tenemos que hacer lo necesario, tenemos que dedicarnos al cien por ciento al referente, a los escenarios o a la celebración cultural, pero no vamos a descuidar la salud, tenemos que trabajar fuerte”, concluyó.