Categoría: Alamos

  • EL MELINDROSO … DEL PUEBLO MÁGICO

    EL MELINDROSO … DEL PUEBLO MÁGICO

    • Claudia Zulema Bours será candidata a diputada
    • Todo indica que serán dos alamenses quienes se disputen el distrito XXI
    • Mientras tanto en la municipal sigue la incógnita
    • En Navojoa 19 y 20 prácticamente definidos
    • “Pilinkito” virtual candidato independiente en Navojoa
    • Pin Salazar les toma ventaja en el 19 por Morena
    • “el Chávalo” siempre sí va a la reelección
    Este remedo de columnista tuvo acceso a información que de comprobarse será un acontecimiento que pisará cayos a algunos y de paso hará historia.
    Pues el mitotero fuente de este aplasta teclado, informa que por decisión de las copulas se decidió que el distrito XXI sea para el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y de paso cumpla con la cuota de género que por ley exige el INE; la coalición que comprende MORENA, PANAL, PT y PVEM no irá en todos los distritos ni municipios juntos; en su mayoría irán separados; solo irán en la Gubernatura, en las diputaciones federales en algunos distritos locales y en muy pocos municipios.
    Aquí en Álamos en la municipal tendrán que ir solos; pero la sorpresa es que en el Distrito XXI que comprende Huatabampo, Álamos, Quiriego, Yécora, Rosario Tesopaco y Onavás, la coalición opto por dárselo al Verde y estos ya decidieron por la alamense Zulema Bours.
    Lo que se presagia es; esto sí, histórico e inédito ya que la delantera en la medición por la alianza; que también irá con candidatura común; la lleva Víctor Balderrama quien todo indica será la opción aliancista en las boletas; y lo pone como gran favorito, en los “pits” de arranque de este distrito que comprende la cabecera en Huatabampo, 6 municipios, 87 seccionales y un padrón de poco más de 92 mil electores.
    Interesante que piensan el cúmulo de morenistas y uno que otro advenedizo que se inscribieron en la pre y se quedarán suspirando al enterarse que no será de ninguno esa candidatura; sobre todo el pretenso a reelegirse y todavía diputado Filemón Ortega o el galeno Alberto Güereña y muchos más incluyendo a la dama de Basiroa Dalia Cota.
    Mientras tanto en la carrera por ser el abanderado en la municipal la cosa se pone tensa y borrascosa; de suspirantes pasaron a precandidatos 10 personajes; hay algunos que hasta el nombre se me olvidaron; solo el Lic Eduardo Salido Encinas de registrarse como aspirante a precandidato no refrendo su intención; ya que está plenamente definido por el nuevo Partido Redes Sociales Progresistas, lo que no sucede con otros como el mismo Samuel Borbón quien insiste en ver si es chicle y pega; buscando la venia de MORENA aunque sepa de antemano que su destino final, será el ser abanderado por el PANAL.
    Se registraron ahora si como reales pretensos en la marca MORENA por la municipal; Rafael Rosario Enríquez, Vinicio Muñoz, Samuel Borbón, Sergio Pacheco en ese orden de probabilidades; según información y pulso de quién escribe.
    Pero también lo hicieron José María Bustillos, Iván Sánchez, Abel Merino, Vicky Alcaraz, Melisa Muñoz (hija del Dr. Muñoz), Delia Gil y una más que de momento se me escapa el nombre pero labora en el ayuntamiento de Navojoa igual que el también pretenso; Felipe Abel Merino.
    “Chalito” afirma andar “Al Chalazo” y por lo pronto; cuando menos dentro de su partido; lleva ventaja de posicionamiento; su contrincante real es el Dr. Marco Vinicio Muñoz quien también metió al pre registro a su hija Melissa de solo 23 años; tratando de cubrir también la equidad de género, por aquello de que se decida eso y automáticamente queden descartados todos los hombres y los no tanto.
    En la vecina Navojoa es loable lo que acaba de concretar este sábado Carlos “pilinquí” Quiroz al lograr más de 5000 firmas sobrepasando las poco más de 3 mil que le solicitaban para lograr su registro como candidato independiente, por cierto incluye en su planilla de regidores a Fernando “el carnalito” Trasviña un alamense que le sumará votos.
    El “Pilinquito” si hará algo “Histórico e Inédito” como muchos alardean por aquella ciudad, al convertirse en el primer candidato independiente de la perla del mayo.
    En las carreras por los distritos; llama la atención el posicionamiento que ha logrado Héctor “El Pin” Salazar Rojas en el 19 dejando muy atrás a sus contrincantes, algunos solos se bajan hasta el piso; se caen sin ayuda abanicando patadas voladoras.
    En el mismo XIX por la alianza; esta le tocó al PAN y tiene en Javier Barrón Torres a un “chapo muy lampareado” y virtual abanderado aliancista.
    Jorge Arellano todo indica que se quedará esperando a mejores momentos, por que el XX la alianza se lo otorgó al PRD, y este ya decidió por Everardo Soto.
    Mientras que por Huatabampo el actual presidente Ramón “chávalo” Díaz Nieblas se decidió por fin por la relección; y aunque el ejercicio del poder desgasta; creemos que la estructura que Díaz Niebla ha logrado sigue siendo de respeto y con las tablas suficientes para repetir en el cargo.
    Este martes 9 de febrero es una fecha doblemente especial; ya que el programa “Sonora Informa” regresa a esta página con emisiones diarias en punto de las 8:00 de la mañana conducido por el director de Contenido y Noticias el licenciado en comunicación Jesús Álvarez Iceido; quien se ha ausentado por dos cuadros de Covid que ha superado y por estar cubriendo como cada año la Serie del Caribe donde es la voz oficial del Salón de la Fama de la Confederación.
    Y porque doblemente especial; pues nomas porque me dio la gana.
    Promete regresar corregido y aumentado.
    Nos leemos la próxima semana en un compromiso de cada semana cuando menos una vez estar con ustedes, queridos 5 lectores.
  • EN DIF AYUDAN A ADULTOS MAYORES A REGISTRARSE PARA VACUNA COVID

    EN DIF AYUDAN A ADULTOS MAYORES A REGISTRARSE PARA VACUNA COVID

    DIF Municipal instalará módulo de apoyo al registro de adultos mayores para la vacuna COVID

    Comunicación Álamos 6 Febrero 2021.- La presidenta de Sistema DIF Municipal Rebeca Barriga; anunció que a partir del próximo Lunes en la explanada de dicha institución se instalará un módulo de apoyo a los adultos mayores que aún no han podido registrarse en la plataforma federal para ser vacunados contra el COVID-19.

    Rebeca Barriga comentó que derivado de la necesidad que existe actualmente en este sector para tener la oportunidad de ser vacunados; se pensó en brindarles apoyo a través de un módulo de registro que será coordinado por la responsable del programa de INAPAM la Profr. Soledad Bustillos. La primera dama destacó que muchos de los adultos mayores no tienen familiares que puedan ayudarles a realizar este proceso complicándose también por su poca relación con los medios digitales.

    El módulo de apoyo iniciará a partir del próximo lunes en un horario de 9:00 a.m a 3:00 p.m. Es importante que los adultos mayores tengan 60 años cumplidos y presenten su CURP y dos números telefónicos.

  • OOMAPAS AVANZA EN REHABILITACIÓN DE RED

    OOMAPAS AVANZA EN REHABILITACIÓN DE RED

    Trabaja OOMAPAS en obra de ampliación de drenaje sanitario
    Comunicación Álamos Febrero 2021.- El Alcalde Víctor Balderrama dio a conocer que el Organismo Operador del agua potable a través de fondo de infraestructura social municipal inició con los trabajos de ampliación de drenaje sanitario en la colonia Las Palmas.
    Detalló que está; es una obra de ampliación que consiste en la instalación de tubería pvc sanitario serie 20 de 8in de diámetro con una distancia total de 300mts y 6 descargas de 6in y dos pozos de visita con brocal y tapa de fierro fundido cuyo monto total de inversión es de 80 mil pesos.
    El alcalde mencionó la necesidad de este tipo de obras que aunque no son visibles son importantes por la salud y bienestar de la población; pues con la red de drenaje se realiza un mejor manejo de los desechos y permite prevenir enfermedades.
    Subrayó que continuarán trabajando en la
    búsqueda de mejoramiento de la
    calidad de vida de toda la población alamense.
  • GOBERNADORES GUARIJIÓS SOSTIENEN REUNIÓN DE SEGUIMIENTO

    GOBERNADORES GUARIJIÓS SOSTIENEN REUNIÓN DE SEGUIMIENTO

    Sostienen reunión de trabajo Gobernadores tradicionales indígenas con funcionarios estatales

    Comunicación Álamos  Febrero 2021.- Los gobernadores tradicionales indígenas de las comunidades de Macorawi, Jacales, Los Estrados, Los Bajíos, Mesa Colorada y Guajaray; sostuvieron reunión de trabajo con funcionarios estatales a fin de dar seguimiento a los acuerdos pendientes derivados de la construcción de la presa Pilares.
    En dicha reunión se establecieron fechas para el cumplimiento de los acuerdos pendientes donde una parte de ellos le corresponde al ayuntamiento en referencia de acciones de obras; por otro lado al Gobierno del estado la adquisición de terrenos, proyectos productivos, trámites de concesiones, cooperativas entre otros.
    Los ahí presentes tomaron el acuerdo de continuar trabajando por el desarrollo de las comunidades indígenas y el cumplimiento de lo pactado por haber permitido la construcción de la presa Pilares.
    El encuentro tuvo lugar en la capital del Estado y se contó con la presencia del alcalde Víctor Balderrama, Ing. Sergio Avila Ceceña vocal Ejecutivo de la comisión Estatal del Agua, Ing. Antonio Cruz Casas Director Estatal de CEDIS, así como los regidores Everardo Enriquez Parra y José Mercedes Preciado Miranda.
  • CELEBRAN 104 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

    CELEBRAN 104 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

    Conmemoran 104 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana

    Comunicación Alamos Febrero 2021.- Está mañana el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas presidió el “Acto cívico por la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana” realizada en el Paseo Rosales (Alameda).
    Fue el Ing. Ezequiel Ramírez Ramos director de Planeación Municipal; el encargado de ofrecer el discurso en este día tan importa para la vida de los mexicanos.
    Resaltó que a lo largo del tiempo México ha tenido tres constituciones; la primera en 1824 que se debió a la consumación de la independencia mexicana, la segunda en 1857 producto de las leyes de reforma y la actual 1917 producto de la Revolución Mexicana de 1910 donde se plasmaron los ideales de esta lucha tan importante.
    Hoy al conmemorar el 104 aniversario de nuestra Constitución debemos continuar sumando esfuerzos para construir un mejor país y hacer valer los derechos que nuestra Carta Magna nos otorga. Puntualizó.
    El breve acto cívico estuvo a cargo de la escolta de Seguridad Pública.
    +2
    5,490
    Personas alcanzadas
    156
    Interacciones
    Promocionar publicación
    37
    1 vez compartido
    Me gusta

     

    Comentar
    Compartir
  • INICIA CON ESTRATEGIA DE CONCIENTIZACIÓN

    INICIA CON ESTRATEGIA DE CONCIENTIZACIÓN

    Arranca operativo de promoción del uso obligatorio del cubre bocas

    Comunicación Álamos  Enero 2021.- Esta tarde co­men­zó un ope­ra­ti­vo de promoción pa­ra im­ple­men­tar el uso obli­ga­to­rio de cu­bre bo­cas, es­to de­bi­do al ex­po­nen­cial au­men­to de ca­sos de co­ro­na­vi­rus en el municipio.
    Medida que fue aprobada ante Cabildo y hoy con la participación de funcionarios municipales y elementos de seguridad pública se puso en marcha.
    Siendo el secretario del ayuntamiento Dr. Humberto Arana Murillo en representación del alcalde Víctor Balderrama quien dio inicio a este operativo.
    Arana Murillo dijo “estamos haciendo un llamado a la población a que se solidaricen y actúen de forma responsable esta medida implica a todos: pobladores, turistas, comerciantes etc. para que usen el cubrebocas, es un llamado de atención, por el momento; pero ya se trabaja si hay necesidad por omisión establecer una sanción”
    Las cuadrillas de funcionarios estarán haciendo sus recorridos por la Alameda Rósales, arrolló de la Aduana(Malecón), El mirador y la Plaza de Armas. En un horario de las 15:00 hrs a 19:00 hrs. principalmente los fines de semana.
  • A PROPOSITO DEL FALLECIMIENTO DE CARLOS ARMANDO BIEBRICH TORRES

    A PROPOSITO DEL FALLECIMIENTO DE CARLOS ARMANDO BIEBRICH TORRES

    Por: Mirinda Grijalva
    Fue líder estudiantil, renunció a su cargo de gobernador y es de los pocos exgobernadores en México que ha sido llevado a juicio. Carlos Armando Biebrich Torres nació en Sahuaripa el 19 de noviembre de 1936, es por lo tanto, el político más importante que ha dado aquellas tierras serranas. Creció en una familia de clase media-baja, como la mayoría de los gobernadores sonorenses del siglo XX. Realizó sus estudios básicos y dejó su hogar para migrar a Hermosillo y continuar sus estudios superiores. Fue ahí donde comenzó su carrera, porque a diferencia de otros políticos (sonorenses y mexicanos en general), Biebrich se dio a conocer en la política como un estudiante y un líder de la comunidad universitaria.
    Cambió el paraíso serrano con su verdor, sus montañas, arroyos y campos de pastar, por viento caliente, el arenal, la sequía y los 45° de la ciudad del sol. Ingresó al Bachillerato en Humanidades, Derecho y Filosofía en la Escuela Preparatoria de la Universidad de Sonora, para después ingresar a la carrera de Licenciado en Derecho en la misma universidad (es junto con Armando López Nogales y Claudia Pavlovich Arellano uno de los tres gobernadores egresados de dicha carrera). Presentó su examen profesional con la tesis “La reinstalación obligatoria en el derecho mexicano del trabajo”, y fue aprobado con mención honorífica. Fue el quinto abogado en titularse de dicha escuela.
    Ya que venía de una familia de clase media-baja, tuvo que sostener su vida de estudiambre con la modesta ayuda de sus padres, dos becas y el trabajo ocasional en actividades de su profesión.
    Esos años enfocó su interés legal asesorando centrales obreras, y tuvo una activa vida en la Universidad de Sonora, pues fue dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios en 1958, y colaboró en periódicos estudiantiles. Todo esto en años en los que los estudiantes se transformaban en el motor del cambio, el grupo social más comprometido con criticar al régimen y actuar para mejorar las condiciones en el país.Por su activismo estudiantil e interés en la causa obrera, Biebrich se perfilaba para ser un activista, un académico o incluso un sindicalista.
    Su vida hubiera sido muy diferente de haber tomado ese camino, pero en 1958 comenzó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional y tomó el sendero de la polaca, el cual lo llevó a los círculos más altos del poder, donde se disfrutan las miles y los lujos, pero también donde se sufre el vértigo y el riesgo de caer desde lo más alto.
    Ya que era un joven entusiasta y activo en la comunidad estudiantil, el PRI lo comisionó para promover al partido entre los búhos de la Universidad de Sonora (en la UNAM son pumas, en la UNISON son búhos).
    Para cuando llegaron las elecciones estatales de 1961, era lógico que Biebrich se uniera a la precandidatura de Luis Encinas Johnson, quien había dejado de ser el rector de la Universidad de Sonora para aspirar al gobierno estatal.
    La candidatura estuvo peleada y aunque parecía que el elegido sería otro (Fausto Acosta Romo), de último momento el partido cambió de parecer y el candidato fue Luis Encinas Johnson, quien eventualmente fue electo gobernador. Biebrich participó en la campaña y se ganó un lugar en el nuevo grupo que gobernaría el estado.
    A la par, continuó con sus actividades estudiantiles y obtuvo el 2° y 1° lugar en concursos nacionales de oratoria, competencias organizadas por su partido en 1961 y 1963.Pasadas las elecciones le ofrecieron un puesto de secretario en el ayuntamiento de Cajeme, por lo que se mudó a Ciudad Obregón (cabecera del municipio) y trabajó de cerca con el alcalde Faustino Félix Serna.
    Esos años Biebrich fue Director Juvenil del PRI, organizó el primer Congreso Estatal de la Juventud Sonorense del PRI y fue comisionado por dicho congreso para entregar al gobernador Encinas Johnson un reconocimiento con el título de “Maestro de la Juventud Sonorense”, y viajó a la Ciudad de México y entregó a Alfonso Corona del Rosal (presidente nacional del PRI) un reconocimiento con el título de “Amigo distinguido de la juventud sonorense”.
    Biebrich comenzó a ser visto en el partido como el hombre de las juventudes.
    Lo que Manuel Bobadilla era para los obreros y Ramón Cota para los campesinos, Biebrich lo era para los jóvenes. Sus actividades lo estaban convirtiendo a los ojos de muchos en un “priista joven”.
    Su imagen, trabajo y relación con los estudiantes hicieron de él una especie nueva dentro del PRI. No era un militar (como los veteranos de la Revolución), tampoco era un empresario (como la generación de Miguel Alemán Valdés), era algo nuevo, una nueva generación del PRI. No se ganó su espacio en el partido por haber combatido en la Revolución, o por obtener el apoyo de los empresarios, sino por promover al partido entre los estudiantes y lograr el reclutamiento de muchos.
    Regresó a Hermosillo cuando el gobernador Luis Encinas le ofreció un trabajo como su secretario. Faustino Félix fue el nuevo candidato al gobierno en 1967.
    Este quizás fue el año en que Biebrich dejó de ser un líder estudiantil para pasar a ser un político, pues Faustino Félix no fue aceptado por los búhos y esto ocasionó un movimiento estudiantil de protesta que terminó con la toma militar de la Universidad de Sonora (por cierto, en esa ocasión el gobierno usó al “Batallón Olimpia”, cuerpo militar que sería usado un año después en la matanza del 2 de octubre de 1968).
    En lugar de unirse a las protestas estudiantiles, Biebrich permaneció fiel a Faustino Félix y trabajó en su campaña, por lo que el partido lo premió con una candidatura a diputado federal.Al ganar, una vez más cambio su residencia: dejó los 45° grados de temperatura de la ciudad de Hermosillo y los cambió por los lluviosos días de la Ciudad de México. Ya en el Congreso de la Unión, trabajó en la reforma al artículo 34 para que los jóvenes de 18 años pudieran votar (antes la ciudadanía se obtenía a los 21). Así, una vez más comenzó a pulir su imagen de joven, defensor de la juventud, nueva sangre del PRI, miembro de un nuevo PRI, priista de nueva generación, algo nuevo, un cambio, etc. Pero esta reputación, ahora se la ganó entre un ámbito nacional, no local. Ya no estaba en Sonora, comenzó a colaborar con importantes políticos de todo México y se ganó la simpatía de hombres con poder a nivel nacional, como fue el caso del secretario de Gobernación, Luis Echeverría.Esos mismos años contrajo nupcias con María del Socorro Gándara, hija de una familia cuyo apellido en Sonora era –y sigue siendo- sinónimo de poder e influencia. Cuando Gustavo Díaz Ordaz dejó la presidencia, Luis Echeverría Álvarez fue nombrado candidato e invitó a Biebrich a participar en la campaña.
    No lo pensó dos veces, pues aquello significaba subirse al carro ganador. Biebrich fue designado subsecretario de Gobernación cuando Echeverría tomó la presidencia, todo esto en 1970.
    Tres años después dejó el puesto y se trasladó a Sonora para aceptar la candidatura del PRI al gobierno estatal. Sólo tenía 33 años y legalmente era demasiado joven para ser gobernador, el mínimo que se requería eran 35. Sin embargo, su amigo y entonces presidente -Luis Echeverría- pidió al congreso que se modificara la constitución y se redujo la edad mínima para gobernar a treinta años de edad.Fue candidato único, ningún partido de oposición presentó candidatos, por lo tanto, sólo era necesario que su madre fuera a votar por su hijito carlitos y aquello bastaría para que Biebrich fuera declarado ganador. Ha sido de los pocos gobernadores que ganaron su elección sin competencia. Tomó posesión en enero de 1973, pero tan sólo dos años después su gobierno ya estaba tambaleándose.
    En octubre de 1975, un grupo de campesinos yaquis invadieron tierras privadas en San Ignacio Río Muerto, exigiendo que fueran expropiadas y repartidas entre campesinos. El día 23 de ese mes, llegaron las fuerzas estatales y federales a desalojar a los campesinos, quienes al negarse fueron atacados con armas de fuego.
    El saldo fueron siete campesinos asesinados y más de veinte heridos. Aún se debate quién fue el responsable y cuáles las razones. Algunos opinan que fue Biebrich quien ordenó el desalojo de los campesinos con el uso de la fuerza, la situación se salió de control y aquello provocó los asesinatos. Otros, afirman que la masacre fue ordenada por el presidente Luis Echeverría para perjudicar al gobernador, pues aunque habían sido compinches, supuestamente Echeverría se sentía traicionado porque Biebrich estaba apoyando las aspiraciones presidenciales de Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación, a pesar de que Echeverría había ordenado no apoyar a este personaje, pues quería que el apoyo fuera para José López Portillo, quien terminó siendo el candidato y futuro presidente.
    Ahora sí que “haiga sido como haiga sido”, el hecho es que los campesinos fueron asesinados a sangre fría con armas disparadas por los elementos del gobierno, y en caso de que Biebrich no fuera el responsable, como él siempre lo alegó, fue muy difícil para la opinión pública no culparlo. Dejó su cargo dos días después de la masacre.
    Es hasta la fecha el último gobernador sonorense en renunciar. Aquellos sucesos tuvieron varias secuelas, una fue que el presidente Echeverría expropiara las tierras reclamadas, otra que se nombrara gobernador sustituto a Alejandro Carrillo Marcor, un político desvinculado de Biebrich.
    Una tercera repercusión de los sucesos, fue que el nuevo gobernador pidiera al Juez Tercero Penal de Hermosillo que se girara una orden de aprehensión contra Biebrich por presunción de peculado, robo, abuso de autoridad e incumplimiento del deber.
    El ya exgobernador escapó a los Estados Unidos para no ser arrestado, luego vivió un año en España. Dos años después, en 1977, solicitó un amparo legal contra la orden de aprehensión. Finalmente en 1984, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó resolución en el caso y encontró a Biebrich no culpable -¿Apoco creyeron que un gobernador en México iría a prisión?-. La Suprema Corte justificó su fallo alegando que no había elementos suficientes que probaran los delitos. Por lo tanto, Biebrich no fue encontrado culpable, no tiene antecedentes penales y no pasó un solo día privado de su libertad.
    Después de aquello se dejó de escuchar su nombre, y aunque muchos creen que se retiró, realmente no dejó de ocupar puestos en el PRI y el gobierno: fue director de centros regionales de afiliación y empadronamiento y delegado del partido en otros estados (1984), secretario de Operación y Acción Política del PRI (1991), jefe de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social cuando el titular era Luis Donaldo Colosio (1992), director jurídico de la Secretaría de Energía (1994), secretario de Elecciones y Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (1997) y subsecretario de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (1999). Volvió a ocupar un puesto de representación en el 2006, cuando el PRI lo eligió para ser diputado plurinominal.
    Biebrich continúa activo en la política y hoy 14 de enero del 2021 se ha corrido en redes sociales el anuncio de su muerte y fue operador político de Enrique Peña Nieto en la campaña del 2012, de hecho, hay quienes los han comparado por la imagen que proyectan: joven, atractivo, distinto, un PRI distinto, un PRI
    Su nombre era referente de la juventud, de los universitarios, del derecho laboral y por qué no decirlo, del futuro en el PRI, hoy cuando los sonorenses escuchan el nombre de Carlos Armando Biebrich Torres, lo primero que se les viene a la mente es la matanza de San Ignacio Río Muerto.
    3,648
    Personas alcanzadas
    383
    Interacciones
    Promocionar publicación
    8
    3 comentarios
    23 veces compartido
    Me gusta

    Comentar
    Compartir
  • EN ÁLAMOS PRIMERO SE TE REGALA UN CUBREBOCAS ANTES QUE SANCIONARTE

    EN ÁLAMOS PRIMERO SE TE REGALA UN CUBREBOCAS ANTES QUE SANCIONARTE

    Instalan módulo para distribuir cubre bocas gratuito a la población

    Comunicación Álamos Enero 2021.- A partir de este fin de semana la dirección de Protección Civil instaló un módulo para entregar gratuitamente cubre bocas a la población. Acciones qué forman parte de una estrategia con la que se busca romper con la cadena de contagios.
    El módulo está ubicado en el acceso principal de la plaza de Armas y estará en función los fines de semana, donde quienes requieran un cubre bocas lo podrán solicitar de forma gratuita.
    Será el próximo miércoles cuando en sesión de Cabildo se analice y apruebe la medida para hacer obligatorio el uso de estas mascarillas y por lo tanto la aplicación de sanciones.
    Asimismo, este fin de semana se intensificaron las acciones preventivas en áreas reportadas con riesgo esto en coordinación con la dependencia estatal de COESPRISSON; y se mantiene en operación el filtro de atención al turista; donde se le dan a conocer las medidas preventivas que tiene que cumplir en su estancia en el municipio; con el único objeto de proteger la salud de los alamenses.
  • COESPRISSON Y MUNICIPIO INICIAN CON SANCIONES Y SUSPENSIONES

    COESPRISSON Y MUNICIPIO INICIAN CON SANCIONES Y SUSPENSIONES

    COESPRISSON realiza operativo en establecimientos de Alamos
    Comunicación Alamos  Enero 2021.- La Unidad de Control Sanitario de Navojoa ( COESPRISSON) en coordinación con Unidad de protección Civil, Dirección de Salud Municipal y Seguridad Publica, llevaron a cabo revisiones en establecimientos del municipio de Alamos. Esto con el firme propósito de promover el fomento de los protocolos de seguridad Sanitaria instrumentado en el Acuerdo “ Por un Sonora en Semáforo Verde”
    Al llevar a cabo las revisiones, la dependencia estatal detectó que dos establecimientos violaban los lineamientos y ameritaban la suspensión de actividades e imposición de sanciones.
    Lo anterior lo dio a conocer el Jefe de la Unidad de Control Sanitaria Lic. Eduardo Guerrero López. Desatacando la importancia que los establecimientos cumplan con el acuerdo sobre aforos, horario de cierre y medidas preventivas por encontrarse el municipio en Riesgo Alto.
    El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía alamense, a los visitantes y propietarios de establecimientos cumplir con las medidas sanitarias pues solo así podremos cortar la cadena de contagios.
    Guerrerro López dijo que estos operativos seguirán llevando acabo; el objetivo no es perjudicar a nadie sino hacer conciencia del problema que se vive.
  • UN FESTIVAL DE REYES MAGOS DIFERENTE

    UN FESTIVAL DE REYES MAGOS DIFERENTE

    Realiza DIF festival virtual de Reyes Magos
    Comunicación Álamos Enero 2021.- Para no perder la magia de esta fecha Sistema DIF Municipal llevó a cabo festival virtual Reyes Magos, con el fin de que los niños y niñas desde casa disfrutaran de esta festividad.
    Fue en la plataforma oficial de la administración donde durante dos días se llevó a cabo la rifa de 1200 regalos.
    Rebeca Barriga presidenta de DIF habló de los pormenores de la programación especial de este festival virtual “Reyes Magos” que prepararon para los niños y las niñas donde sortearon diversos premios entre ellos bicicletas, tablet, video juegos y muchos regalos más. Durante la transmisión se contó con la presencia de los tres Reyes Magos.
    La primera dama agradeció a todos los niños y niñas que estuvieron atentos al festival, acompañados de sus padres, señalando que aunque en esta ocasión se realizó de manera virtual, el evento fue hecho con gran cariño hacia todos los niños alamenses.
    Los niños que resultaron ganadores en el sorteo personal de DIF les llevará a su domicilio sus obsequios para que no se expongan saliendo de casa; la entrega se hará a partir de la próxima semana; manténgase atentos.