Categoría: Alamos

  • EL DIA DE INTERNACIONAL DE LA MUJER

    EL DIA DE INTERNACIONAL DE LA MUJER

    Resultado de una lucha contra estigmas e ideas

    Por: Berenice Granillo González

    Nuestro portal realiza una investigación sobre la historia de la celebración de tan importante día con la explicación objetiva del porque la mujer se ha convertido en el pilar más importante de la sociedad.

    En este día especial en expresiones de la ONU, se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y la hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
    Muchas personas aún se preguntan cuál es su origen; y que llevó a que el 8 de marzo obtuviera este reconocimiento a nivel internacional; y para explicarlo debemos echar un vistazo hacia la historia a las protestas que desembocaron toda una Revolución exactamente a finales del siglo XIX y a principios del XX.

    El día internacional de la Mujer nace en el movimiento obrero de mediados del siglo mencionado en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a hacer sentir su voz. Ya que la vida de la mujer en occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.

    Un ejemplo claro de esa creciente inquietud y debate entre las mujeres se encuentra en 1848 cuando las estadounidenses Elizabeth Cady y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención de nacional por os derechos de las mujeres y se dio en Estados Unidos.

    Su argumento fue que hombres y mujeres fueron creados iguales y exigieron derechos civiles, políticos, sociales y religiosos para el colectivo.

    En ese entonces recibieron burlas, especialmente en cuanto al derecho a votar, pero sembraron la semilla que en los siguientes años fue creciendo; destaca el Organismo de la Naciones Unidas en especial sobre el activismo de la mujer a lo largo de los años.

    Es importante mencionar que en 1913, la mujer ya protestaba por el derecho al voto en Estados Unidos, en esa época también eran comunes las protestas pidiendo mejores condiciones de trabajo.

    En este contexto muchos historiadores coinciden en destacar como antesala directa El Día Internacional De la Mujer la marcha de mujeres que se vivió en Nueva york en 1908 cuando unas 15,000 mujeres se manifestaron para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar.

    Pero un año después de esto, el partido socialista de América declara el Día Nacional de la mujer, que se celebra por primera vez en Estados Unidos el 28 de febrero.

    En este punto, irrumpe en escena una mujer que pasaría a la historia como la impulsora de día de la mujer internacional: la comunista alemana Clara Zetkin. Sugiriendo la idea de conmemorar día de la mujer a nivel global en 1910 en la conferencia internacional de la Mujer trabajadora en Dinamarca. Su propuesta fue escuchada por un centenar de mujeres procedentes de 17 países y aprobada por unanimidad, aunque aún sin acordar una fecha.
    Un año después se celebra el primer día internacional de la mujer el 19 de Marzo de 1911 reuniendo a más de 1 millón de personas en Alemania, Austria Dinamarca y Suecia.

    Además del derecho al voto, y de ocupar puestos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

    No obstante en sus inicios de la celebración sirve de protesta contra la primera guerra mundial recuerda la ONU y es allí donde se encuentra una de las claves del porque se terminó eligiendo la fecha del 8 de Marzo ya que existen varias versiones del porque se eligió esa fecha.

    La ONU destaca la importancia de los acontecimientos que se vivieron e Rusia, en medio de las protestas contra la guerra ya que en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la Primera Guerra Mundial, las mujeres Rusas celebraron su Primer día Internacional De La Mujer el Último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de Marzo del año siguiente para protestar de la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres recuerda el Organismo.

    En 1917 y, como reacción a los millones soldados rusos muertos, las mujeres de ese país vuelven a salir a las calles el último domingo de febrero bajo el lema pan y paz. En 1917 en Rusia, miles de mujeres se lanzaron a las calles contra la guerra, una protesta que desembocó en la revolución y marcó la fecha del Día Internacional de la Mujer.
    El éxito de las mujeres rusas se consagró poco después: el gobierno provisional que se formó tras la retirada del zar les reconoció el derecho a voto.

    La fecha en la que comenzó esa huelga de las mujeres rusas en el calendario juliano, entonces el de referencia en Rusia, fue el domingo 23 de febrero. Ese mismo día en el calendario gregoriano fue el 8 de marzo, y esa es la fecha en que se celebra ahora.

    Mujeres de todo el mundo siguen reclamando igualdad a diario y luchando contra la violencia contra la mujer, como en esta manifestación por ese último motivo en México en 2018.

    En 1945, se forman las Naciones Unidas para fomentar la cooperación internacional tras la devastación de la II Guerra Mundial y la Carta de este organismo multilateral se convierte en el primer acuerdo internacional que consagra la igualdad de género.

    Tres décadas después, en 1975, la ONU establece y celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.

    Ahora, la pregunta es la siguiente; será importare continuar con la lucha?

    La respuesta la damos con los datos publicados más recientes de la propia ONU:

    • Sólo uno de cada cuatro parlamentarios son mujeres a nivel mundial.
    • En 2018, solo el 9,8% de países en el mundo tenían jefas de Estado o de gobierno.
    • Una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida.
    • 830 mujeres mueren cada día de causas evitables relacionadas con el embarazo.
    • Y hasta 2086 no se cerrará la brecha salarial si no se contrarresta la tendencia actual.

    En nuestro municipio ya tuvimos una presidente municipal en la persona de la licenciada Ruth Concepción Acuña Razcón y por las reformas a la ley electoral hemos tenido tres síndicos electas mujer como son Dora Alicia Morales Mendívil, Rosa Margarita Peña Gutiérrez y Evangelina Borbón Gil actual síndico municipal, es indudable que la mujer hoy en día forma parte de las decisiones de la vida publica.

  • PRODUCTORES DE AGAVE Y BACANORA REALIZAN ASAMBLEA

    PRODUCTORES DE AGAVE Y BACANORA REALIZAN ASAMBLEA

    Renueva su Consejo Directivo la Asociación de Productores de Agave y Bacanora del Municipio de Álamos.

    Ante la presencia de un gran número de productores se renovó el Consejo Directivo de la Asociación de Productores de Agave y Bacanora del Municipio de Álamos, siendo electo como presidente Onofre Salido Esquer, nombramientos también para Gilberto Grajeda Enríquez y Manuel Torres Murillo como secretario y tesorero respectivamente, así como Darío Morales Hurtado y Alfredo Camacho Cota como vocales.

    El Consejo de Vigilancia quedó integrado por Cipriano Hurtado Sauceda, Rafael Ochoa Gil y Rigoberto Rosas Parra en los puestos de Presidente, Secretario y Vocal.

    En un gran evento que fue presidido por el Presidente Municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas estuvo acompañado de la Lic. Laura Espinoza Alonso Presidenta de Mujeres del Bacanora y maguey de México en Sonora; el Lic. Pavel Raúl Dennis Quiñones y el ING. Fernando Aguayo, directivos del Consejo Regulador del Bacanora; los Regidores Everardo Enríquez Parra, Reynaldo Aldama Islas y José Mercedes Preciado Miranda.

    Los asistentes fueron informados sobre el gran potencial que tiene el Municipio de Álamos para la plantación, producción e industrialización del Bacanora tomando en cuenta la Denominación de Orígen que tienen los municipios serranos de Sonora, siendo una opción económica más para los productores Alamenses.

    Los productores asistentes se mostraron muy interesados en esta actividad que se puede combinar con las actividades ganaderas, agrícolas y silvicolas que realizan tradicionalmente, razón por la cual se hicieron compromisos de capacitación continua, así como la realización de eventos y ferias para promocionar el Bacanora, lo cual fue avalado por el Presidente Municipal, quién está en la mejor disposición de apoyar está actividad a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, cuyo personal integrado por Rubén Lagarda Burgos, Felipe de Jesús Esquer Ramírez y Ricardo Valenzuela Flores fueron los organizadores del evento.

  • CONSUL VISITA A ALCALDE DE ÁLAMOS

    CONSUL VISITA A ALCALDE DE ÁLAMOS

     

    Distinguida visita recibe alcalde de Alamos.

    En el despacho de presidencia recibió Víctor Balderrama la grata visita de Elvia E. Tello quien es Cónsul General del Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo, Sonora.

    En este encuentro se abordaron temas de gran importancia como son los beneficios que la comunidad americana ofrece a la población alamense por medio de las agrupaciones existentes en el municipio como: las comadres, amigos de la educación, la colonia americana y la misma ciudad hermana de Scottsdale Arizona; con quienes a lo largo de casi 50 años se a mantenido una estrecha relación mutuamente provechosa. Donde se han incluido intercambios académicos, turísticos, culturales, cooperación médica y recientemente capacitación al departamento de seguridad pública.

    La Cónsul General resaltó estar al servicio de los ciudadanos de Estados Unidos que viven en este municipio buscando condiciones seguras y de mejor calidad de vida y reconoció estar sorprendida con lo que Alamos tiene para ofrecer “es la primera ocasión que visitó este pueblo Mágico de Sonora y debo decirlo me a conquistado con lo poco que hasta este momento he visto” fueron las palabras de Elvia E. Tello.

    El edil se congratuló por la visita de la cónsul general y señaló la necesidad de seguir construyendo puentes fuertes y seguros que beneficien a los dos países y refuercen los lazos de amistad y trabajo para el bienestar y desarrollo de toda la comunidad.

    Al concluir la reunión el alcalde invitó a la cónsul a recorrer con tranquilidad las calles y callejones de la histórica ciudad.
    #Álamoslaconfianzaestáensugente

  • ANUNCIAN IX EDICIÓN DEL FICAM

    ANUNCIAN IX EDICIÓN DEL FICAM

    Lista la Novena Edición del FICAM 2019
    El comité organizador en coordinación con el H. Ayuntamiento; se encuentra preparado para llevar a cabo la Novena Edición del Festival Internacional de Cine Álamos Mágico; así lo dieron a conocer el alcalde Lic. Victor Balderrama y la Coordinadora General Lic. Nayeli Hurtado.

    Evento que se llevará a cabo los próximos días del 14 al 17 de Marzo, teniendo como escenario para las proyecciones estelares el foro de Palacio municipal, así como el auditorio de la Hacienda de Los Santos, Museo Costumbrista y Callejón “Los Polos”
    El presidente municipal hizo mención en la importancia cultural que tiende a traer este festival, no solo para los visitantes sino también para estudiantes y público en general residentes del pueblo. “Nos encontramos listo para recibir a las personas que nos visitarán; hacemos la invitación para que nos acompañen en cada una de las proyecciones y talleres disponibles completamente gratuitos.”

    Por su parte, la coordinadora resaltó que este año se proyectarán 12 cortometrajes de producciones sonorenses, nacionales e internacionales, además de 23 cortometrajes de Sonora, Arizona y Yucatán; 10 de ellos se encuentran en competencia en base a una convocatoria emitida llamada Sonora y la Frontera. “Por primer año implementamos FICAM en los Callejones con la presencia de distintos Cineclubes del noroeste del estado además de tener por segunda ocasión Cine al Pedal”
    Se comentó también, que se añadió la proyección de la película estelar ROMA en el foro de Palacio Municipal.
    Presentes estuvieron Amelia Anaya Rosas, Directora de Turismo Municipal y el Subcomandante Jorge Álvarez.

  • CRECE LLEVA BENEFICIOS A ÁLAMOS

    CRECE LLEVA BENEFICIOS A ÁLAMOS

    El director y subdirector de Desarrollo Económico y Social Municipal Rubén Lagarda Burgos y Felipe de Jesús Esquer Ramírez, participaron en una reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la CANACO Navojoa, en la cual el Subsecretario de Economía del Gobierno del Estado de Sonora Omar Guillén, dió a conocer el Programa para el Crecimiento Empresarial CRECE implementado por el Gobierno Estatal en apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios que requieran implementar estrategias para el buen desempeño de sus negocios.

    La atención fue por parte del Presidente de la CANACO Navojoa Gabriel Robinson Bours y también se dieron cita el Secretario de Desarrollo Económico de Navojoa Raúl Méndez Sierra, el Director de Desarrollo Económico de Huatabampo Aram Espinoza, el Subdirector de Desarrollo Social de Etchojoa José Luis Soto y el Director de proyectos de Navojoa Rodrigo Zazueta, entre otros.

    El programa consiste en CAPACITACIÓN sobre Registro de Marca, Tabla Nutricional, Logo e Imágen y Código de Barras; También se impartirán TALLERES en los temas de Marketing digital, Facebook para empresas, Tecnologías Exponenciales y Cómo hacer empresas exitosas; INNOVACIÓN EMPRESARIAL y FINANCIAMIENTO.

    Las personas interesadas en participar deberán acudir a las oficinas de Desarrollo Económico y Social Municipal, dónde se les informará a detalle sobre el Programa, mismo que tendrá una duración de 4 a 6 meses.

  • ESTRECHA COMUNICACIÓN ENTRE MUNICIPIO Y SINDICALIZADOS

    ESTRECHA COMUNICACIÓN ENTRE MUNICIPIO Y SINDICALIZADOS

    Analiza alcalde convenio laboral con el Sindicato Único de Trabajadores.

    Recientemente el alcalde Víctor Manuel Balderrama se reunió con los representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de Alamos donde analizaron el convenio laboral.

    Ante los representantes de los 50 sindicalizados con los que este sindicato cuenta; el alcalde externo “Nuestro municipio se ha caracteriza desde hace muchos años por trabajar en constante armonía con los miembros SUTMA siempre bajo las normas de respeto y ayuda mutua buscando mejorar cada vez más las prestaciones de nuestros trabajadores y en esta administración no será la excepción por ello presentaremos a Cabildo las necesidades que hoy nos plantean y seguro estoy que serán respaldadas por todo el cuerpo de regidores”.

    En la reunión se contó con la presencia de Ramon René Garcia Secretario de la Federación de Sindicatos del Estado de Sonora así como también Eduardo Lara Mendoza Secretario General del sindicato del ayuntamiento, Martín Navarro Yepiz de trabajos y conflictos, Tadeo Heriberto Montoya secretario del interior, Oficial Mayor José Carlos Cardenas, Dr. Humberto Araña Secretario del Ayuntamiento, Síndico Profra. Evangelina Borbon.

  • IMPORTANTE REUNIÓN INFORMATIVA RECIBIERON PRESTADORES DE SERVICIOS

    IMPORTANTE REUNIÓN INFORMATIVA RECIBIERON PRESTADORES DE SERVICIOS

    Por parte del Lic. Héctor Platt Mazón, Subcoordinador General de Operaciones de la Comisión de Fomento a Turismo.

    Alamos,Son (AEL 5/3/2019 BL) Con  la presencia de la sindico municipal Prof. Evangelina Borbón, en representación del alcalde Víctor Balderrama; se expuso que la finalidad de dicha reunión, es presentar un proyecto de sensibilización para generar cambios de actitud en los prestadores de servicios, personal de contacto con el turista, empresas, organizaciones e instituciones públicas.

    “El programa que venimos a presentar por encomienda de la Gobernadora del estado Lic. Claudia Pavlovich, se basa en ofrecer capacitación a un determinado número de personas con temas que servirán para ayudar a conocer cómo mejorar la calidad de sus servicios; para que posteriormente, los capacitados compartan la información con sus colegas.“ fueron algunas de las palabras mencionadas por el Lic. Platt

    Este proyecto forma parte de una capacitación estatal en el cual se sumarán esfuerzos para el fortalecimiento del estado como destino turístico de calidad mundial.

    La formación y capacitación de todos los actores del sector turismo del entorno de Sonora, permite elevar la competitividad de las empresas, motivando a los prestadores y operadores, para contar con turistas más satisfechos a la par que mejora la economía de la region.

  • INICIAN ACTIVIDADES DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    INICIAN ACTIVIDADES DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    En nuestro municipio de Alamos, y durante 5 dias

    Alamos,Son(AEL 5/3/2019 BL).Durante cinco días se estarán llevando a cabo diferentes actividades a fin de consentir a las mujeres alamenses. Todo ello en el marco del día Internacional de la Mujer.

    Iniciando el programa con el desarrollo de una caminata que partiera de palacio municipal en donde un gran número de mujeres acompañadas por Rebeca Barriga, Lydia Elena Esquer, Síndico Evangelina Borbon, Regidora Tania Morales y Maria Garcia del Instituto Municipal de la Mujer marcharon hasta las instalaciones de DIF donde se impartió una clases de Zumba y Yoga de forma gratuita.

    El día de hoy las actividades continúan con la Conferencia “Inteligencia Emocional y Midfulnes” que impartirá la Dra. Eulalia Vega Burgos en el Museo Costumbrista.

  • ESCUELA DE LOS TANQUES RECIBE BENEFICIOS

    ESCUELA DE LOS TANQUES RECIBE BENEFICIOS

    Entrega alcalde Víctor Balderrama equipo a escuela de tiempo completo.

    Álamos, Son ( AEL 6/3/2019 BL).- Através del programa Escuela de tiempo completo de la Secretaría de Educación se entregó a la primaria Justo Sierra de la comunidad de los Tanques equipo que consiste en mesas, sillas, 1 freezer, 1 Refrigerador,lavaplatos, vajillas y sartenes. Todo esto con un valor de $150 mil pesos.

    El programa de tiempo completo está destinado a lograr que los alumnos de las escuelas públicas de educación básica cuenten con un ambiente que les permita el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar.

    “En Álamos la escuela Justo Sierra es modelo para todo el estado de Sonora por ello es un orgullo tener la oportunidad de hacerles entrega de todo este material que les permitirá continuar con la gran labor que maestros, alumnos y padres de familia realizan para mantener esta distinción. Es importante comentar que son 4 las escuelas del municipio que se beneficiarán con este programa entre ellas Piedras Verdes, Los estrados, Rancherías y Los Tanques.” Fueron las palabras del alcalde a los niños y niñas de la comunidad de los Tanques.

    Por su parte el Director de la Escuela Profr. Samuel Borbon hizo un reconocimiento público a la primera autoridad por el acercamiento constante que mantiene con todo la población en especial con la comunidad de los Tanques.

    Presentes en el evento: Sra. Ana Rebeca Barriga de Balderrama, Supervisora de la zona escolar #48 Gloria Edith Delgado Nieblas, Delegado Sindical Crispín Velazquez, Delegada de la SEP Lic. Dora Celia Parra, Regidores y funcionarios municipales.

  • ENTREGAN BECAS DEL PROGRAMA “SUMANDO A TU FUTURO”

    ENTREGAN BECAS DEL PROGRAMA “SUMANDO A TU FUTURO”

     

    Previo a la entrega los estudiantes realizaron labores de limpieza en la ciudad

    Un total de 150 Becas entregó el Presidente Municipal Víctor Manuel Balderrama; a la misma cantidad de jóvenes; quienes que son beneficiarios del programa que esta administración implementará denominado “Sumando a tu Futuro”
    Es indudable que todo el apoyo que se le puede brindar a la persona que desea estudiar resulta necesaria y es por esto que las becas son una manera muy importante de ayudar a quien desea seguir una determinada carrera universitaria y no cuenta con las herramientas necesarias para ello.

    “Sumando a tu Futuro” Consiste en una ayuda mensual concretada en dinero. Se mantiene mientras la persona siga estudiando, manteniendo un buen rendimiento académico y cumpla con otros requisitos como trabajo Social. Así lo informó Balderrama Cardenas quien aprovechó para agradecer a todos los Funcionarios que se han sumado apadrinando a un joven e hizo un llamado a la iniciativa privada para que se sumen en esta noble labor.

    En esta ocasión los jóvenes alamenses antes de recibir su beca correspondiente a los meses de febrero y marzo; estuvieron realizando campaña de limpieza y reforestación en el parque Luis Donaldo Colosio donde el mismo Presidente estuvo apoyando en estas acciones.