Categoría: Alamos

  • SE REÚNEN PADRES DE FAMILIA CON SEC, INAH, PROTECCIÓN CIVIL Y MUNICIPIO

    SE REÚNEN PADRES DE FAMILIA CON SEC, INAH, PROTECCIÓN CIVIL Y MUNICIPIO

    Para resolver problemática de escuela “Bartolomé M. Salido”

     

    Álamos, Son. A fin de dar a conocer la situación que impera en torno a la Esc. Primaria “Bartolomé M. Salido” se reunieron Personal de la Secretaría de Educación, representante del INAH, Protección Civil, padres de familia y el Municipio quien fue representado por el Dr. Humberto Arana Murillo Secretario del mismo.

     

    Ante los presentes se dio a conocer los dictámenes que emitirán las dependencias como: INAH y el mismo Instituto Sonorense de infraestructura Educativa ( ISIE ) quien señaló; que el edificio histórico que alberga a más de 400 niños ya cumplió su tiempo de operatividad y que debido a las nuevas reglas y estatutos que rigen el sistema educativo (Ley 5 de Junio) el edificio ya no está en condiciones para ser utilizado como Institución Educativa; pues el espacio para albergar una primaria debe ser mayor a los 5000 metros donde los niños cuenten con espacios suficientes para su recreación, además que por las características del edificio resulta complicado su mantenimiento.

    La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas e interior

    En consecuencia la Secretaría de Educación y Cultura solicitó al Presidente Municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama la donación de un predio para la construcción y reubicación de esta institución. Solicitud atendida de forma inmediata contando ya con el espacio destinado para esta obra. Esto sería una solución a largo plazo; a corto plazo los alumnos regresarían de forma temporal al edificio histórico ocupando el espacio que se encuentra más funcional e incluso se solicitó ya el apoyo con aulas móviles.

     

    Por su parte el Dr. Humberto Arana comentó que sin ser responsabilidad directa del Municipio no se han mantenido ajenos a las gestiones y acciones por solucionar el problema que ocasionará la DT 19-E dejando fuera de servicio a la escuela Bartolomé por ello en su momento principalmente buscaron la forma de ubicar en diferentes lugares a los niños con el fin de que no siguieran perdiendo clases.

     

    Por su parte la Jefe del Sector Profra. Danira González reconoció que el Ayuntamiento de Álamos es uno de los que más atención pone en lo que a educación se refiere, comentó que con la nueva escuela se tendrá la oportunidad de accesar a programas del Gobierno incluso hacerla escuela de tiempo completo lo cual brindara una educación de mayor calidad así como mas posibilidades de crecimiento y sobre todo más espacio para el desarrollo de nuestros niños.

     

    Es importante señalar que los representantes de los padres de familia estuvieron de acuerdo con los planteamientos ahí establecidos.

    La imagen puede contener: 9 personas, personas sentadas e interior

     

    La Lic. Dora Celia Parra Velázquez representante en la región de la SEC, con el resultado de esta reunión da respuestas a la mayoría de las preguntas que se estaba generando entre los padres de familia e la institución y entre todos los participantes se comprometieron a darle cabal seguimiento a los acuerdos tomados.

    Estuvieron presentes: Directores de los dos turnos Profra. Elba Carolina López, Profr. Jesús Zamorano; Supervisor Zona 16 Francisco Javier Bustamante, Servicios Regionales Lic. Dora Celia Parra; Representante del INAH Antonio Estrada y Protección Civil Comandante Omar Mendoza.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *Los Morenas se hacen bolas entre ellos
    *La función de un regidor
    * La Escuela “Bartolomé M. Salido”, ha salido de control
    *¿Y el Regidor étnico Apá?

    Que tal estimados lectores de esta columna; en esta entrega les comentare de algo que está ocasionando incertidumbre entre algunas personas de distintas índoles; y no es más que la muestra de la falta de oficio político que traen “los morenistas” a nivel local; sí; así como lo oye las luchas entre ellos de demostrar que son quienes ejercen un poder en nuestro municipio de ese partido han empezado; y hay quien asegura que lo están haciendo con la seguridad de quien salga abanderado; por “default”, será nuestro nuevo alcalde en el 2021; habrase visto tanta calentura prematura.

    Empezando la administración hubo 6 calenturientos miembros que se autonombraron del “Comité de Morena” e hicieron llegar un documento a la presidencia solicitando una información, que en estos tiempos puede y debe solicitarse por transparencia; pero con tan mala suerte (para ellos) que en esos primeros días y debido a la contingencia; arribaron a Palacio algunos colaboradores de Morena a nivel nacional y estatal y se percataron de la “absurda” solicitud, pegando rápidamente el grito en el cielo y jalándole las orejas a quien se supone tiene el mando en el municipio; igualmente les molestó mucho el hecho que ni su regidora se haya enterado de dicha misiva, hay que recordar que por primera vez Morena tiene un escaño en cabildo e ignorarla de esa manera no es la mejor manera de mostrar política; lo cierto es que la lucha por ser bien vistos por Morena ha iniciado; y hasta se ha escuchado (por ellos mismos) que deberán ser tomados en cuenta a la hora de elegir candidatos; al fin cualquier cosa ahorita gobierna; lo que no saben es que los Morenistas no jugarán las mismas cartas; supieron aprovechar una popularidad que en 3 años sufrirá un desgaste natural y elegirán; ahora un cuadro ciudadano que no tenga cola que le pisen y que sea bien visto por el grueso de la población, y ese para desgracia de “los calenturientos” no saldrá de los mismos “chamuscados” que andan como chapulines en temporada de lluvia; saltando por doquier y atravesándose en las patas de quien pase.

    Resultado de imagen para morena

    Del contenido de la “absurda” petición lo investigaremos más concretamente y se lo daremos a conocer en la próxima entrega.

    Por cierto es importante que sepan que un ciudadano como tal; tiene el derecho de petición que la propia constitución protege en su artículo 8; entre otras cosas puede pedir lo que considere a cualquier autoridad, y esta a su vez; siempre y cuando lo haga de manera respetuosa, tiene la obligación de dar respuesta; ojo no quiere decir que el solicitante forzosamente reciba lo que pide; pero si la constitución salvaguarda que en tiempo y forma se le dé respuesta; siempre y cuando señalen domicilio donde oír y recibir dicha respuesta o en su defecto que acudan a recogerla.

    Un ciudadano tiene ese garantía y un regidor no; es decir el regidor solo puede solicitar información a dependencias, solo si pertenece a una comisión; y esta se lo pide; hasta ese momento puede un regidor solicitar dicha información, si lo hace a diestra y siniestra solo por el hecho de ser un regidor; le recomendamos que lo haga como un ciudadano o mejor aún que haga política y convenza a su comisión que lo solicite.

    Digo lo anterior porque me he enterado que tanto en Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Álamos hay regidores que han informado a sus seguidores que están solicitando como regidores alguna información; recuerden que al ser regidores son representantes de sus ciudadanos, mejor vayan con el ciudadano y que este les ordene a ustedes que pedir, que gestionar o que solicitar; no vayan a darse golpes de pecho diciendo que como regidores solicitaron tal o cual cosa, si de acuerdo a la Ley Orgánica no están facultados, mejor háganlo como simples ciudadanos que según la constitución son más importantes que los propios ediles.

    La imagen puede contener: exterior

    En otro tema; vaya que la escuela “Bartolomé M. Salido” ha salido de su tranquilidad, por principios de cuentas los padres de familia están viviendo un suplicio al no tener con claridad que es lo que pasará; me entero que la SEC se le ha hecho “bolas el engrudo”; y mediáticamente no ha sabido manejar el conflicto; ya las orejas están paradas a nivel estado y la propia SEC debe de decir; como lo dice el reportaje que se publicó en nuestro sitio web durante la semana; “esta boca es mía”.

    Los padres quieren respuestas definitivas, exigen soluciones concretas y compromisos; el municipio ha hecho lo que ha podido; me entero de algo inverosímil; que por ahí anduvo una carta firmada con el membrete de la SEC donde solicitaban a los padres de familia que la firmaran y a la vez autorizaran y se responsabilizaran de las condiciones de la escuela y que con ello los alumnos regresarían a las instalaciones; hagame el favor; esos temas son para unos peritos, para quien verdaderamente esta empapado de la situación del inmueble; Protección Civil determinó que continuar utilizando ese inmueble representa un gran riesgo y por ello con apoyo del municipio salieron a recibir la educación como pudieron; pero ¿y la SEC?, ¿Se piensa quedar con los brazos cruzados?.

    La imagen puede contener: 1 persona

    Por otro lado surge otro caso de “Bulling” pero de una maestra de la misma escuela con 12 o 15 de sus alumnos quien propició que el resto de los muchachos los humillara por ser de lento aprendizaje; la denuncia la hicieron publica dando el nombre de la denunciante y de la maestra quien aseguran tiene 23 años, y que se disculpó, y agrego que lo hizo porque estaba estresada y que le pagaban muy poco; dicen; por todo ello el llamado claro y de frente a la responsable (SEC); salgan a dar el comunicado y arreglen esta bola de nieve que amenaza con llevárselos de corbata.

    No tenemos información precisa pero parece que la otra orilla se divisa y en los próximos días cabildo podrá tomarle protesta el regidor étnico, cuando menos al de Álamos; al de Navojoa, Huatabampo y Etchojoa creo que está un poco más complicado pero se está trabajando en hacer acuerdos en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral.

  • ESCUELA “BARTOLOME M.SALIDO”: EN LA INCERTIDUMBRE

    ESCUELA “BARTOLOME M.SALIDO”: EN LA INCERTIDUMBRE

    Hasta el momento no existe un comunicado oficial del destino final del alumnado, ni compromisos de tiempos en su rehabilitación

    Por: Staff RAL

    “Antes era una hacienda que pertenecía al señor Bartolomé M. Salido. En aquel tiempo viendo la necesidad de los niños de recibir educación, él se preocupó y donó las instalaciones para crear una escuela, de hecho en su testamento así se encuentra escrito. Murió el 24 de enero de 1909 y el 16 de septiembre de 1910 inició actividad la escuela”.

     

    Declarado monumento histórico de la nación siendo presidente de la republica  Ernesto Zedillo Ponce de León

     

    En un principio en el horario matutino, los alumnos recibían la educación formal y por las tardes se instruían en varios talleres,  además, se sabe que en 116 años se acumulan en cada uno de los salones, pasillos y patios cientos de historias y anécdotas de las diversas generaciones, lo cual está documentado en un archivo histórico.

     

    Se cuentan con listas de asistencia, expedientes de alumnos con fechas de los primeros años de la escuela,  con un piano y muebles que eran de la hacienda y ahora forman parte de  patrimonio de la escuela”. Es un plantel enfocado en la calidad educativa y en el trabajo en equipo. Tenemos una población de 387 estudiantes en el turno matutino, 12 maestros frente grupo, tres maestros de inglés, dos maestros de educación física y un intendente”.

     

    Radio Álamos en línea hace esta nota a petición de los padres de familia  de la institución educativa ya que están a espera de soluciones. La escuela primaria  Bartolomé asentada en el centro de la ciudad y   por motivos ya conocidos por la población estudiantil, el edificio se encuentra fuera de funciones como medidas preventivas puestas por protección civil del estado debido a los estragos que dejo la depresión tropical D-9 en el edificio y que son considerados de riesgo para los alumnos.

    Imagen relacionada

    Cuentan los padres de Familia que fueron dos semanas  que los pequeños no asistieron a clases  y recientemente se han estado tomando  algunas medidas  y soluciones por parte de las entidades correspondientes como lo son la delegación regional, supervisión  de la zona, dirección del plantel, maestros y padres de padres de familia hasta el mismo ayuntamiento, para que los alumnos tomen sus clases  en diferentes lugares e instituciones.

     

    Por una parte el ayuntamiento ha dado soluciones hasta donde ha estado su alcance ya que se nos dijo que el municipio se enfocó en esos días y semanas a dar  ayuda a las comunidades que se encontraban en crítica situación y fue después de dos semanas en conjunto con todos los mencionados, que  se llegó a encontrar soluciones como el dividir a los alumnos  en tres partes distintas ya que en ningún edificio hay espacio suficiente para todo el alumnado, total que una parte se encuentra en el edificio que ocupa La Mandarina (apoyados por el padre Javier Vargas) el cual es un espacio católico como la gran parte de la población estudiantil, pero no toda, otra se encuentra en ITESCA, una más en la casa de la cultura y es ahí donde hay mucha inconformidad de los padres ya que existen muchos riesgos para los niños en el trayecto, está muy apartado, se encuentra en un lugar que cuenta, si no más; con los mismos riesgos en cuanto a construcción se refiere, paredes cuarteadas, celdas no apropiadas para el trabajo áulico además que los padres tienen que llevar y pasar por cada uno de esos pequeños que asisten allá.

     

    Los padres de familia exigen una pronta solución a este problema que en realidad es urgente y que son conscientes no la  tendrán.

     

    Se han tenido ya algunas reuniones como lo mencionamos anteriormente, donde se han vertidos soluciones como; el construir otra escuela en otro sitio; ya que el edificio donde se encuentra actualmente es ya un lugar limitado; donde no cubre con las necesidades del crecimiento tan acelerado de la población y se requiere de un espacio apto para edificar una escuela con posibilidades de crecimiento, otra  opción que se ha platicado pero que no es oficial porque se requiere de la autorización de Protección Civil, seria ocupar el edificio cancelando el acceso de riesgo.

     

    Pero no han dado soluciones firmes solo han sido medidas provisionales y cierto es que los niños necesitan asegurar un espacio adecuado y propio para su educación.

     

    Lo cierto es que entre la población estudiantil, maestros y padres de familia existe gran incertidumbre en torno a lo que realmente les depara el futuro de su institución; pero es importante puntualizar algo; lo menores hoy en día están recibiendo la educación según el plan de estudios que le corresponde, el tema principal le corresponde a la SEC y su delegada en la región; el municipio de alguna manera no ha hecho más que facilitar las condiciones para que los alumnos continúen recibiendo la educación; pero es un tema que no les compete.

     

    Sin ser oficial; se sabe que el municipio por conducto de su alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas ha gestionado u terreno que donara para la construcción de dicha escuela.

     

    Es de suma urgencia que se fije la postura oficial que bride certidumbre al padre de familias, como lo es un comunicado de la SEC donde se definan tiempos, acciones y se deje de especular; es increíble que a estas alturas no exista un comunicado oficial de parte de quien es su responsabilidad.

     

    Álamos, Sonora es un pueblo donde todo mundo se apoya, donde cualquier determinación que se dé a conocer será asimilada por los que usan dicha institución; pero su reclamo es que es hora de decir “Esta Boca Es Mia”.

     

     

     

     

     

  • PRESENTAN PROGRAMA “PUEBLOS MÁGICOS, RUTAS DEL NOROESTE”

    PRESENTAN PROGRAMA “PUEBLOS MÁGICOS, RUTAS DEL NOROESTE”

    Álamos, Son. Ante prestadores de servicios, diferentes funcionarios y del mismo alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama; se presentó el programa “Pueblos Mágicos, Rutas del Noroeste” siendo el coordinador de Rutas Mágicas del Noroeste Lic. Juan Carlos Cañedo quien diera a conocer que la región Noroeste de México es un contraste de escenarios naturales, climas, y amplio acervo cultural e histórico en cada uno de sus 12 Pueblos mágicos : Álamos, Batopilas, Casas Grandes, Cosala, Creel, El Fuerte, El Rosario, Loreto, Magdalena de Kino, Mocorito, Tecate y Todos Santos, distribuidos en los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California Norte, Baja California Sur, todos estos pueblos son una importante muestra de la riqueza cultural y potencial turístico de nuestro país.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas

    Y donde el objetivo central del programa no es la competencia entre los Pueblos Mágicos si no la hermandad y trabajo en conjunto para detonar aún más estos hermosos lugares que tienen tanto que ofrecer al turista tanto Nacional como internacional.

    Por su parte el Víctor Balderrama comentó que si bien es cierto Álamos se vende sólo; aún así existen muchos temas pendientes en cuanto atención, mayor promoción y días de permanencia del turista en la colonial cuidad. Créanme en estas acciones ustedes como prestadores de servicios seran los más beneficiados apuntó; pero para ello es necesario trabajar en conjunto imposible que el Gobierno Municipal lo haga sólo. Destacó que esto es el inicio de una estrategia que junto a ellos quiere implementar porque si a ellos les va bien a Álamos también.

    En esta reunión también estuvo presente la Directora de Turismo Municipal Amelia Anaya Rosas, el secretario del Ayuntamiento Dr. Humberto Arana, la delegada de Turismo del Estado Luz del Carmen Parra y Danitza Rodríguez presidente del Comité de pueblos Mágicos en Álamos.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas e interior

  • EXITOSA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FESTEJAR Y CONSTRUIR”

    EXITOSA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FESTEJAR Y CONSTRUIR”

    Álamos; Son. Contradiciendo el dicho: Nadie es profeta en su propia tierra; el alamense Juan Carlos Holguín Balderrama presentó su libro con gran éxito; ante un gran número de asistente que atentos escucharon de la voz de su autor: que “Festejar y Construir.

    La imagen puede contener: 15 personas, interior

    Fiestas cívicas e inauguración de la obra pública en Álamos durante el Porfiriato, 1892-1910 es el resultado de sus tesis de maestría de el Colegio de Sonora, siendo esta la primera publicación de la colección Confines que lanzó la Sociedad Sonorense se Historia.

    Las obras de esta colección destacan por la utilización de nuevos enfoques para enriquecer nuestra comprensión del pasado a través de la recuperación creativa de las fuentes archivisticas y hidrográficas; la revisión de periodicos, procesos instituciones y actores individuales y colectivos hasta ahora poco explorados de la historia de la región y sus interacciones con el mundo.

    La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie, boda, traje e interior

    Esta obra nos narra 18 años de historia durante el Porfiriato mismos que marcaron la forma de vida de Álamos del ayer y que actualmente sigue presente en nuestros históricos edificios.

    Como comentaristas del libro estuvieron presentes : Antonio Estrada Cantua Director del Museo Costumbrista, Dr. Felipe Gutiérrez apasionado de la Historia, Presbítero Carlos Carpenter traductor, destacando la presencia del Lic. Victor Balderrama Cárdenas Presidente Municipal.

    Quien comentará, que es un orgullo para Álamos contar con un alamense que se a destacado gracias a su esfuerzo y dedicación y que la obra que hoy nos regala es un estímulo para continuar trabajando en el mejoramiento de nuestra tricentenaria ciudad de los portales.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie y traje

  • FERIA DEL MAÍZ CRIOLLO EN ÁLAMOS 2018

    FERIA DEL MAÍZ CRIOLLO EN ÁLAMOS 2018

    Funge la comunidad de El Tezal, como anfitrión del Festival del “Maíz Criollo 2018”; en el cual distintas comunidades, mostraron su producto elaborado a partir del Maíz y sus derivados como calabaza, frijol y dulces típicos.

    Contando con la presencia del Ing. Rubén Lagarda en representación del alcalde Lic. Víctor Balderrama y Ecol. Elvira Rogelio Díaz, Directora de la APPF-Sierra de Álamos Rio Cuchujaqui, así como representantes de las comunidades, que comentan sobre la importancia de preservar las 9 diferentes variedades de Maíz que se cultiva en la región.

    La imagen puede contener: comida

    Cabe destacar que la APPF coadyuva a los productores de las comunidades, que se dedican a la agricultura, a seguir produciendo productos orgànicos, impulsa a que año con año se siga cosechando, como una manera para satisfacer necesidades , así como una cultura arraigada a nuestros antepasados y que forma parte de nuestra identidad cultural.

    Dentro de las variedades de maíz, existen diferentes colores y texturas que en las comunidades le dan multiples usos, de igual manera producen miel, elaboran pastas a partir del Chiltepin, conservas de Calabaza también producen a través de los huertos ecológicos productos como: ejote,calabaza,chile,etc. Después de la agricultura, la ganadería igualmente es una de las actividades económicas mas importantes para ellos, se basan en la ordeña de vacas para elaborar productos como quesos, panelas y subproductos como mantequilla y requesón.

    La imagen puede contener: 3 personas, exterior

  • FESTEJAN DÍA DEL ADULTO MAYOR

    FESTEJAN DÍA DEL ADULTO MAYOR

    Alamos, Son. Con un emotivo convivió Sistema DIF Municipal festeja el día del Adulto Mayor. Una celebración que se ha hecho ya tradición dentro del las actividades de esta dependencia.

    Al rededor de 300 adultos mayores atendieron la invitación que la presidente de DIF Sra. Rebeca Barriga de Balderrama les hiciera llegar; mismos que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ameno programa cultural iniciando con la coronación de la nueva corte de honor destancando como Reyna la Sra. María Ignacia Valenzuela Corral; que fuera elegida por votación dentro del grupo de INAPAM.

    La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas sentadas, personas comiendo y tabla

    “Valoremos la experiencia de nuestros adultos mayores y no olvidemos que lo que hoy somos es gracias al esfuerzo y dedicación de un adulto mayor. Nosotros como institución trabajaremos para brindarles siempre una mejor calidad de vida. Reiterandoles que en DIF siempre estarán las puertas abiertas para atendenderles” Fue el mensaje de la primera Dama de colonial ciudad.

    Los festejados también pudieron disfrutar de la presentación del Mariachi Nuevo Navojoa así como de la alegría del grupo de baile Eterna Primavera de INAPAM Álamos, obsequios y rica comida.

    En el evento también estuvo presente el alcalde Victor Balderrama Cárdenas, Lydia Elena Esquer Directora de DIF, Regidor Tania Morales Parra, Profra. Soledad Bustillos Sauceda encargada de INAPAM y C.P. Jose Carlos Cárdenas oficial mayor.

    La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas sentadas y exterior

  • INTEGRAN COMITÉ DE PLANEACIÓN MUNICIPAL 2018-2021

    INTEGRAN COMITÉ DE PLANEACIÓN MUNICIPAL 2018-2021

    Álamos, Sonora.

    Con la finalidad de integrar el comité de planeación municipal se llevó a cabo reunión con las diferentes sectores y dependencias del municipio. Siendo el mismo alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas quien presidiera la reunión y una vez presentado el orden del día, tomara lista de asistencia declaro quorum legal para el desarrollo de la asamblea.

    Víctor Balderrama comentó que el plan municipal es el resultado inicial y principal de la aplicación de un esquema de planeación. En el que se presenta el programa de gobierno del ayuntamiento y se conjuga la acción coordinada de los órganos de gobierno federal, estatal y municipal, así como la participación de los sectores social y privado de Álamos. Este plan define los propósitos y estrategias para el desarrollo del municipio y se establecen la principales políticas y línea de acción que el gobierno municipal deberá tomar en cuenta.
    El alcalde destaco que este documento debe reflejar el acuerdo de voluntades de los diferentes grupos y sectores que permitan brindar atención a las necesidades básicas de la comunidad como son: educación, salud, asistencia social, vivienda, servicios públicos, turismo, entre muchas otras.

    Durante el desarrollo de esta reunión el alcalde también presento las modificaciones al presupuesto asignado de los fondos FISM 2018, SEMECOP 2018 y Fondo Minero 2014, 2015, 2016, 2017 modificaciones realizadas para atender la contingencia de la depresión tropical 19-E.

    Antes de concluir su participación el alcalde tomo protesta a los nuevos integrantes del comité quedando de la siguiente forma

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y tabla

    NOMBRE SECTOR

    Lic. Víctor Balderrama Cárdenas Presidente del CMP
    Dr. Humberto Arana Murillo Secretario del CMP
    Ing. Martin Alberto Laguna Morales Coordinador del CMP
    Ing. Emilio Mitre Cendejas Minería
    Lic. Dora Celia Vázquez Organizaciones Estatales
    Lic. Blenda Nuvia Antelo Anduro Comunicación
    C. Amelia Anaya Rosas Turismo
    C. Luciano Gómez Llanos Pecuario
    Lic. Jesús Rubén Leyva Flores Agricultura
    Dr. David Pérez Muro Salud
    C. Felipe de Jesús Esquer Ramírez Pesca
    C. José Luis Valdez Solano Forestal
    T.A. Víctor Manuel Ocaño Fontes Apícola
    C. Ecol. Elvira Rojero Díaz Ecología
    Ing. Raúl Lagarda Burgos Economía
    Ing. Gustavo Alfonso Coss Figueroa Desarrollo Urbano y Vivienda
    C. Jesús Antonio Estrada Cantúa Cultura
    C. Cmdte. Benjamín Mejía Navarro Seguridad
    C. Dulce María Murillo Robles Organizaciones Federales
    C. Gabriela Ramos Álvarez Discapacitados
    M.V.Z. Ricardo Valenzuela Flores Étnico
    C. Everardo Enríquez Parra Campesino
    C. Oscar Luna Coronado Participación Ciudadana
    Prof. Manuel de Jesús Valenzuela E. Pensionados y Jubilados
    C. José Donato Campos Cervantes Abasto Social
    Prof. David Castillo Moreno Deporte
    Prof. Enrique Ibarra Álvarez Educación

    Por su parte el Ing. Martin Laguna Morales Director de Planeación Municipal comento que para la elaboración de este plan se llevaran a cabo foros de consulta con los diferentes sectores que nos permita obtener de primera mano las necesidades presentes en cada uno de ellos, pues es indicación de nuestro alcalde el realizar un plan municipal apegado a la realidad que los alamenses viven.

  • SAGARPA ENTREGA APOYOS DEL PROGRAMA “EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS”

    SAGARPA ENTREGA APOYOS DEL PROGRAMA “EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS”

    Álamos, Son. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por medio del Programa “El Campo en nuestras manos” entrega en Álamos 39 huertos familiares a mujeres de las comunidades de: El Veranito, El Paso, El rincon, El Zapote, Los Tanques, Baboyahui, Agua Caliente, Mexiquillo, El carrizal, Minas Nuevas, Osobampo entre otras. Así lo indicó Martha Rivas, coordinadora Estatal del Programa.

    La funcionaria comentó que se autorizaron 39 huertos familiares por gestión del alcalde Víctor Balderrama y que cuyo monto es de $136,500.00 que incluyen tinaco de 450 litros, maguera para riego por goteo, semilla, fertilizantes e insecticidas, charola para almarcigo, una pala, un rastrillo y una bomba aspersora.

    La imagen puede contener: 7 personas, personas sentadas

    Por su parte el Dr. Humberto Arana representante del alcalde comentó que este programa tiene como objetivo aumentar la producción agropecuaria de las mujeres de las zonas rurales porque son ellas los pilares escenciales de la familia; por ello subrayó es importante aplicar de la forma correcta el beneficio que hoy estan recibiendo y que se vea reflejado en la economía de su hogar.

    Arana Murillo, comentó a los presentes que esta es una prima entrega la otra será el 15 de noviembre donde se beneficiarán a mas mujeres alamenses.

    En el evento de entrega de apoyos también estuvieron presentes: Ing. Alfonso Soto Vega jefe del Distrito Rural 149, Lic. Ruben Leyva Flores jefe de CADER Álamos, Ing. Ruben Lagarda Burgos Directir de Desarrollo Económico y Social; los Regidores Everardo Enríquez y Reynaldo Aldama.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *CONGRESO saca el “Fuuaaa”

    *Goza hizo lo que nadie; regreso vivo de Morelia

    *Loco difama, acusa y chantajea a Ciudadana, Autoridades y Poder Judicial

    *Hasta hoy Álamos sigue sin regidor étnico

     

    Que tal melindrosos amigos de esta página, antes que nada les decimos que nuestros jefes andan “lurios” por el estreno de su página web que hay que echarle una visitadita porque seguramente en poco tiempo se convertirá en referencia informativa del pueblo de Álamos Sonora y una herramienta de consulta para quien este alejado del municipio y quiera saber que está aconteciendo por acá.

    Al H. Congreso del Estado le fue mal en sus primeras sesiones, los estuvieron” chamaqueando” y los medios les estuvieron haciendo “mofa” de su actuar, por ello; me dijeron los nuevos “asesores” que ya andan por ahí, “orejanos” si usted quiere por aquello del litigio, le dijeron que tenían que dar una muestra de poder, que era el momento de sacar el “fuuuuaaa” que todo mexicano lleva adentro; y de buenas a primeras le dieron para atrás a las cuentas públicas ya aprobadas previamente por el ISAF instituto que de paso acusaron de ser “tapadera” y realizar actos de simulación y muy lejos de ser un organismo autónomo.

    8 fueron los municipios que no le avalaron la cuenta pública entre ellos Álamos a quien sin reales argumentos lo incluyeron en la lista negra, quizá por ser el consentido de “la gober”, bien pudieran llamarle los optimistas “La Joya de la Corona”; o los pesimistas “Lo Que El Viento No Se Llevó”.

    Vamos a ver que “gestos” hace Georgina Vidal Córdova actual Contralora del Municipio y que lo fue en la administración de Axel Omar Salas, cuya cuenta le están dando “pá tras”.

    La imagen puede contener: 3 personas, texto

    El actual alcalde Víctor Manuel “Goza” Balderrama ya ha pasado dos pruebas de fuego en su incipiente administración, primero el enfrentar como lo sigue haciendo, el desastre que dejó la pasada inundación y ahora regreso vivito y coleando (léanlo bien) de Morelia, dicen que quien se va para Morelia ya no regresa, él lo hizo y trajo buenas noticias para el sector turístico, entre otras cosas se firmó un convenio para Hermanar a los 12 pueblos mágicos del noroeste, desconocemos sus alcances pero en este portal seguramente se darán a conocer en breve.

    Llamó la atención un video que se está publicitando en redes, de un “deschabetado” denostado a una madre de familia de Álamos, lo hace con rabia, acusando hasta a la Gobernadora, llamándola corrupta por que la madre se las ingenió para salir huyendo de su cautiverio, y en el propio video se aprecia  cunado dice “ me dijo déjame ir” prueba clara que la tenía en cautiverio, en este portal se hizo una investigación legal y bueno lo realmente importante es que se advierte que el señor no ha visto a los hijos en más de un año, porque no ha querido; su capricho es llevárselos a todos para Morelos, y que se siga haciendo su voluntad, lo cual al quedar descubierto su perfil  psicológico, que no necesita ni valoración, se manifiesta plenamente en sus videos, va a estar muy difícil por que como bien lo dijo alguien por ahí con sabiduría y conocimiento, “ En Álamos todos somos muy unidos y cuando se toca a alguien de aquí lo defendemos todos”; no confundan  “solidaridad con corrupción”.

    En Álamos sabemos lidiar con “locos”, vaya hasta hemos salido avantes con alcaldes de ese perfil.

    Entrando a temas menos escabrosos  por acá en Álamos seguimos aún sin Regidor Étnico, todo porque el Tribunal Electoral le dio procedencia a impugnaciones que hubo en este caso por la tribu mayo y dejaron sin efecto el nombramiento ya otorgado.

    Los 6 gobernadores Guarijios que el CDI tienen registrados mostraron conformidad con la designación de José Mercedes Miranda y en teoría no tenía que haber problemas, pero el Tribunal acepta también a la tribu Mayo por estar asentada dentro del municipio y por lo tanto determino procedente tal impugnación, por lo tanto las comunidades indígenas de Álamos aún no tienen representante en cabildo y esta bola de nieve podría convertirse más adelante e un conflicto de mayores proporciones.

    Estamos enterados que el Alcalde ya está haciendo gestiones al respecto, sería importante se dieran a conocer a la ciudadanía para cuando se estima estará ya en cabildo el Regidor Étnico, y saber también que opinan los regidores de oposición de PAN David  Corral y de MORENA Norma López Portillo, que vale decirlo han estado muy calladitos, por ahora.