Categoría: Alamos

  • JAGUAR; MASCOTA OFICIAL EN 30 ANIVERSARIO DE COBACH ÁLAMOS

    JAGUAR; MASCOTA OFICIAL EN 30 ANIVERSARIO DE COBACH ÁLAMOS

    Este 12 de Noviembre el Colegio de Bachilleres Plantel Álamos estará celebrando sus 30 aniversario, y en el marco de su festejo, la directora del plantel Mtra.  Miroslava Rodríguez Dominguez concedió una breve entrevista para Radio Álamos en línea; donde nos da a conocer que está contemplando distintas actividades como lo son el establecer el nuevo logotipo oficial del plantel Cobach, que lleva la identidad del Jaguar, quien a partir del presente ciclo escolar sera el emblema y la mascota que dará representación al plantel.

    El jaguar es el felino más grande del continente americano y es el único de los “grandes” gatos del mundo que se encuentran en el Nuevo Mundo.

    La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sentado y flor

    Los jaguares están estrechamente relacionados con los leopardos y tienen una serie de características similares incluyendo el patrón moteado característico en su piel. El jaguar también es conocido por su nombre científico como Panthera onca.

    Conocida como la formación de rosetas, el patrón de la piel del jaguar es única para cada animal al igual que las huellas dactilares son únicas para las personas individuales, que en realidad actúa como el camuflaje perfecto en la selva.

    Rodríguez Domínguez nos platica que con ésto, busca darle una identidad e integración más clara y sólida a la población estudiantil, dicha institución está realizando actividades académicas ,deportivas, culturales conmemorando 30 años de servicio a la población Álamense.

  • ÁLAMOS PRESENTE EN “LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS” EN MICHOACAN

    ÁLAMOS PRESENTE EN “LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS” EN MICHOACAN

    EN EL MARCO DEL EVENTO SE FIRMÓ EL HERMANAMIENTO DE LOS 12 PUEBLOS MÁGICOS DEL NOROESTE

    Fue la ciudad de Morelia la sede de la 5a. Feria de Pueblos Mágicos; un evento que reúne la presentación y oferta de los 111 pueblos Mágicos de México. Evento tan importante del sector turístico donde Álamos “Nuestro bello pueblo mágico” no podía faltar; así lo informó el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas quien comentó que se llevó al estado de Michoacán las artesanías, los dulces tipos de la región y sobre todo la mágica historia y cultura que este bello rincón de Sonora ofrece al turista nacional e internacional. Balderrama Cárdenas subrayó que el turismo es una de la principales actividades económicas del Municipio; por tal motivo será este uno de los ejes rectores de su administración; es necesario impulsar programas que nos ayuden aumentar el número de turistas que visiten y recomienden como destino turístico Álamos.

    La imagen puede contener: 11 personas, personas sonriendo, personas de pie y personas sentadas

    El alcalde agregó que este escenario sirvió también para llevar a cabo la firmar del hermanamiento de los Pueblos Mágicos del noroeste que comprende 5 estados del país: Baja California, Baja California sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Donde el objetivo es trabajar en conjunto en la promoción los 12 pueblos Mágicos que se encuentran en el noroeste del país.


    Finalmente comentó que la Feria Nacional de pueblos Mágicos es organizada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo y que fue el mismo Secretario Enrique Lamadrid quien inauguró tan importante evento.

     

  • CASO “GENARO” UN VIDEO QUE LE COSTÓ LA VIDA

    CASO “GENARO” UN VIDEO QUE LE COSTÓ LA VIDA

    Reportaje realizado por (GH) tomado de EL IMPARCIAL

    Navojoa, Sonora(GH)

    “Nos vemos luego amá, te encierras”, dijo Genaro mientras salía de su casa, animado y tarareando una canción.

    Margarita se quedó sentada un rato más en el porche acompañada de “Garfield”, un gato, la mascota de la casa, que se paseaba cerca de sus pies.

    Garfield su adorado gato.

    Nunca se imaginó que esas serían las últimas palabras y la última vez que vería a su hijo con vida.

    Ese 1 de mayo, Genaro Arce, de 30 años, salió de su casa para reunirse con su amigo Héctor y de ahí se irían a un convivio por el Día del Trabajo.

    Después del convivio ellos y otro grupo de amigos y amigas continuaron el festejo en la casa de Héctor y ya en la madrugada del 2 de mayo fueron a darles “raite” a algunos de ellos.

    Cuando ya habían dejado al último y venían de regreso, por el bulevar Beltrones de la colonia Bugambilias, los paró una patrulla.

    Lugar donde inició la tragedia para Genaro.

    Los jóvenes presentaban aliento alcohólico y la camioneta Explorer en la que viajaban y que conducía Héctor, no tenía placas.

    Los agentes decidieron asegurar el vehículo, uno de los policías se fue manejando la camioneta llevando a Héctor como copiloto y el otro oficial condujo la patrulla, en donde subieron a Genaro.

    Genaro aprehendido en una gasolinera contigua a la comandancia de policía de Navojoa.

    Al llegar a la Comandancia, mientras Héctor sacaba sus pertenencias de la camioneta, la cual se quedaría detenida, Genaro se puso a filmar con su celular el incidente lo cual molestó a uno de los agentes. Eso marcaría el inicio de la tragedia.

    Era puro amor: Margarita

    Margarita Ruiz recuerda a su hijo como un joven feliz, amable, fiestero, cantador y bailador; como a cualquier otro joven le encantaba estar conectado a las redes sociales a través de su computadora y su celular.

    Margarita Reyes mamá de Genaro llora su partida

    “Él toda su vida, en sus tiempos libres, se la pasaba tomando videos, fotos, inventando dónde iba a pasar sus ratos alegres con sus amigas y amigos”, comenta, mientras hace esfuerzos por contener las lágrimas, pues le duele recordar los detalles.

    Genaro en fotos del recuerdo.

    Platica que Genaro siempre fue un buen hijo, tenían una relación muy estrecha, pues eran sólo ellos dos, ya que el hijo mayor, por su trabajo de trailero, viaja constantemente por el País.

    ¿Qué pasó ese día?, se le pregunta.
    “Iban a ser las 7:00 de la mañana cuando llegó Héctor, vi que no venía Genaro, y le dije: ¿Y Genarito?, y me dijo: ‘Ahorita viene’.

    “Salí para abrir el candado y vi al (carro) de la funeraria y yo (dije), ‘ustedes se traen algo’ ‘qué se traen’? y ya él me agarró y me abrazó y (me dijo): ‘ No, es que a Genaro… dicen que se ahorcó o lo mataron en la cárcel, nos detuvieron en la madrugada’.

    Hogar donde vivió Genaro.

    “Y yo ya no supe más qué pasó, nomás me solté llorando porque no lo creía y no lo creo todavía”, expresa Margarita, mientras ahora sí, rompe en llanto.

    En el patio trasero de la casa, cubierto por árboles que el mismo joven sembró, camina “Garfield” el gato que rescató Genaro cuando el animal siendo un cachorro, era perseguido por unos perros callejeros. Su madre comenta que su hijo era protector de los animales indefensos, pero ya no está para hacerlo.

    Patio del hogar de Genaro en Navojoa.


    “Él no se quitó la vida, pido justicia para Genaro porque a mi niño esos policías malos lo mataron, él no se quitó la vida, lo mataron, él no merecía esa muerte porque él era un muchacho alegre, él era puro amor”, expresa con dolor.

    La detención

    Héctor Duarte, amigo de Genaro, narró que ese día ya venían de regreso cuando los detuvo una patrulla y los llevaron a la comandancia.Al llegar y después de sacar sus pertenencias del vehículo, lo condujeron a las oficinas y ahí le indicaron que regresara al día siguiente a pagar la multa.

    Héctor Manuel Duarte García amigo de Genaro recuerda sus últimos momentos juntos.

    Mientras él estaba dentro de la comandancia, los policías llegaron con Genaro, quien había intentado huir tras haber tomado un video con su celular, siendo alcanzado a unos metros de las instalaciones y arrestado.

    “Cuando trajeron a Genaro ya venía golpeado en los brazos, las esposas muy apretadas, con sangre, en los antebrazos”, indicó.

    ¿Tú viste cuando a Genaro le quitaron las agujetas de sus zapatos?, se le pregunta.

    “Sí, enfrente de mí le quitaron todas sus pertenencias, incluido las agujetas, la cartera, una cadena que traía”, recuerda.

    -¿El te dijo algo?, ¿comentó algo a los policías?
    “Más bien como que no captaba las preguntas de los policías, como que… sus datos generales y yo contesté por él casi todos. Estaba como medio ido, no contestaba bien las preguntas que le hacían, yo contestaba por él”, explicó.

    Varias irregularidades

    Aunque Héctor era el conductor del vehículo, los policías lo dejaron libre, pero no a Genaro. Incluso, a pesar de que la camioneta había quedado resguardada en el lugar, horas después le entregaron las llaves para que se fuera.

    “A mí me dijeron: ‘Mañana pagas la multa’, la camioneta me la detuvieron; ya más tarde, me hablaron que me podía ir, me dieron la llave de la camioneta, eran como las 3:30 ó 4:00 horas”, recordó.

    Héctor optó por quedarse afuera de las instalaciones para esperar que liberaran a su amigo; jamás se imaginó lo que estaba sucediendo adentro del lugar.

    Comandancia de policía en Navojoa donde Genaro murió.

    “Estaba afuera sentado cuando me preguntó una muchacha de qué estaba haciendo, ‘pues estoy esperando a mi amigo’, entonces ella ya le dijo al que estaba ahí encargado, y fue cuando me dijo (el encargado): ‘Sabes qué, pásale’, y fue cuando me dijo: ‘Sabes qué, tu amigo se ahorcó con unos cordones”.

    En ese momento a Héctor lo invadió el terror y recuerda que entró en shock. Pidió ver a Genaro pero le comunicaron que ya se lo habían llevado a la funeraria, a pesar de que nunca vio movimiento o la llegada de personal de la Semefo al lugar.

    “Supongo que ellos mismos (policías) se lo llevaron porque yo estaba ahí, en todo momento me quedé sentado ahí, hasta que me avisaron de su muerte, yo estaba ahí; ya me fui (a la funeraria) a ver el cuerpo, no me dejaron verlo porque no era de la familia y fue a avisarle a su mamá, fue un momento muy duro”.

    -Cuando ustedes iban en la camioneta, antes de que los detuvieran ¿de qué iban platicando, cómo era su estado de ánimo?

    “Fuimos a llevar a un amigo de él, era una plática normal, sobre la fiesta. Él siempre andaba alegre, feliz de la vida.
    “Jamás lo haría (suicidarse) Genaro, no tenía motivos para hacerlo, siempre estaba alegre, siempre feliz, no se metía en problemas ni nada”
    .

    -¿Qué piensas que fue lo que sucedió?

    “A como sucedieron las cosas, el cuerpo de él estaba golpeado por todas partes, en la espalda, las piernas, en el brazo tenía ‘comido’ por las esposas. Lo esposaron para atrás. Creo que los mismos policías lo golpearon y se les pasó la mano”, manifestó.

    Bloquean el caso: Abogada
    Martha Jiménez, abogada de la familia Arce, dijo que siguen trabajando en aportar pruebas para demostrar su teoría de que el joven no se suicidó sino que lo mataron los policías.

    Indicó que en este proceso han sufrido el bloqueo de parte del agente del Ministerio Público, quien en lugar de trabajar en equipo con ella, ha sido un obstáculo.

    Martha Jiménez, abogada que lleva el caso de Genaro.

    “Quien es el responsable de la carpeta, básicamente en estos cuatro meses no ha hecho ninguna aportación en cuanto a pruebas”.

    “Mi problema mayor ha sido por parte del agente del MP, nos bloquea, nos pone trabas, en dos ocasiones he tenido que solicitar audiencia con el juez de control porque me niega acceso al expediente. Nos pone muchísimas trabas en cuanto a que podamos revisar el expediente”, explicó.

    A pesar de los obstáculos, indica, tienen un caso muy sólido y hay mucha confianza en ganarlo.

    Actualmente hay tres policías encarcelados por este caso y un cuarto, el juez calificador, está amparado, señaló.

    Estoy indignado: Jefe de la Policía
    Luis Gerardo Villaloboscomisario de Seguridad Pública en Navojoa, lamentó el caso de Genaro y dijo que aunque eso correspondió a la administración anterior, están trabajando para que una situación similar no se vuelva a repetir.

    “De entrada dicen que fue negligencia de aquí de la Policía, dicen que él mismo (se suicidó), yo la verdad no he estudiado el caso, a mí lo único que me tiene es indignado, triste, porque él era un ciudadano, tenía mamá”, añadió.

    Villalobos indicó que a raíz de la muerte se colocaron cuatro cámaras de seguridad en las celdas y se monitorea a los detenidos las 24 horas.

    Secretario de seguridad de Navojoa.

    Igualmente, expuso, se está haciendo énfasis en que los oficiales reciban cursos de derechos humanos a fin de sensibilizarlos y se respete las garantías de los ciudadanos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado rechazó hacer declaración alguna sobre el caso al argumentar que está en investigación.

    Familiares de uno de los policías detenidos explicaron, en una entrevista previa, que por recomendaciones de su abogado no podían dar declaraciones.

    Por su parte la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió una queja por el caso y abrió el expediente CEDH/II/22/01/EQ/2018, tras realizar su propia investigación se emitió la recomendación número 17/2018.

    En ella se concluye que los servidores públicos no cumplieron con su función, incurriendo en violación flagrante, de todas y cada una de las disposiciones legales, constitucionales e internacionales mencionadas en dicho expediente.

    Igualmente se otorgó el reconocimiento de víctima a favor de la madre de Genaro.

  • NORBERT ” A DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA”

    NORBERT ” A DIEZ AÑOS DE LA TRAGEDIA”

    Este once de octubre se cumple una década del fenómeno natural que golpeara nuestro pueblo

    Por: Berenice Granillo González

    Hoy jueves 11 de octubre se cumplen 10 años del impacto del huracán “Norbert”; Álamos vivió esa noche una tragedia que los tomó por sorpresa, que devastó el casco urbano del pueblo, pero que dejó en claro que la gente de nuestro pueblo se levanta, se hace más fuerte ante la adversidad, hoy a una década otro fenómeno natural nos vuelve a golpear y de nuevo nos pone a prueba.

    En las últimas horas del 3 de octubre de ese 2008, su evolución lo situó como  “Depresión Tropical Quince-E”; para entonces, el sistema se localizaba a aproximadamente 370 kilómetros al sur de Acapulco. La depresión se situó más tarde en un área de temperaturas marinas cálidas y vientos moderados de Cizalladura, siendo pronosticada una rápida intensificación del sistema.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    En las primeras horas del 5 de octubre elevó a la depresión a tormenta tropical adquiriendo el nombre de Norbert, a aproximadamente 394 km al sur de Zihuatanejo. Norbert se intensificó en huracán el 6 de octubre.  Al día siguiente, alcanzó la categoría 2, ​ y por la noche fue avistado un ojo definido en satélites infrarrojos que indicaba que el huracán se intensificaba y fue clasificado como Huracán “Mayor” ubicándose en la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Siguiendo un continuo desarrollo, Norbert alcanzó la categoría 4 la tarde del 8 de ocutubre.

    El 11 de octubre aproximadamente a las 2 horas de la madrugada, cuando los habitantes de este pueblo mayormente dormíamos, fuimos sorprendidos por la tragedia, la cantidad de agua que llegó fue de dimensiones desproporcionadas, el arroyo La Aduana se desbordó y con a su paso dejó una estela de desastre, dolor y muerte; de manera oficial se reportaron dos personas ahogadas en El Tezal, una más en Las Cabras y otra en la cabecera municipal, leyendas urbanas  hablan de más personas fallecidas, pero el reporte oficial marca 4.

    Ese mismo día se emitió la declaración de emergencia, Álamos en un abrir y cerrar de ojos, esta devastado, incomunicado, sepultado la corriente de agua arrasó con todo; casas, caminos, puentes, vehículos, todo lo que a su cauce se encontró, aquello era “dantesco” increíble, un dolor profundo del cual nos hemos levantado.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    Felipe Calderón Hinojosa era el Presidente de la República, Eduardo Bours Castelo el Gobernador del Estado y Ruth Concepción Acuña Razcón la Presidente del Municipio, todos estaban contemplando el pueblo; impactados, su llegada se debió a la magnitud de la tragedia, por vía aérea porque la carretera Navojoa-Álamos estaba trozada.

    Hoy a diez años hemos salido avantes de aquella desgracia, pero de esa trágica fecha al día de hoy hemos igualmente aprendido a tomarle más respeto a la naturaleza, Protección Civil se ha convertido en una fuente de consulta de todos los días, de igual forma nuestro pueblo dejo en claro que su fortaleza es su unidad, y hoy 10 años sufrimos de nueva cuenta la llegada de otro fenómeno que nos agrede, afortunadamente no existen pérdidas humanas que lamentar pero el daño patrimonial es similar, y similar será nuestra fortaleza a salir adelante.

    Hoy a 10 años recordamos aquella llegada del “Huracán Norbert”, y lo hacemos con respeto a la madre naturaleza, y hoy igualmente recordamos la valentía, la entereza, la unidad de nuestro pueblo.

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

    Resultado de imagen para norbert huracan alamos

     

     

  • ARRANCA PROGRAMA POR UN ÁLAMOS MÁS SEGURO Y POLICÍA TURISTICA

    ARRANCA PROGRAMA POR UN ÁLAMOS MÁS SEGURO Y POLICÍA TURISTICA

    Álamos, Son. Con el propósito de ofrecer al ciudadano un mejor servicio, donde el elemento trate al usuario con calidad y calidez. Se puzo en marcha el programa por un Álamos más seguro y Policía Turística. El Comisario General Benjamín Mejía Navarro expuso que el objetivo general es conjuntar esfuerzos entre los diferentes sectores de la población para buscar la paz y la tranquilidad, y así tener un Álamos confiable, con acciones preventivas y buscando la proximidad social, para que nos facilite el estudio y análisis de las conductas antisociales que deriven en delictivas, así como otorgar conocimientos con certeza jurídica, acerca de la realidad delictiva para proteger la integridad física y patrimonial de las personas.

    Por su parte el alcalde Victor Balderrama aprovechó para hacer un reconocimiento a la labor que los elementos realizan y los exhortó a ser ejemplo en la sociedad alamense evitando con ello el ser señalados. Reconoció que en materia de seguridad existen temas pendientes como: las jornadas laborales, mejorar los sueldos y apoyo con mas capacitaciones. Mismos que ya fueron planteados a cabildo y que seran atendidos pues es prioridad de este gobierno mejorar sus condiciones laborales para que a su vez ustedes lo reflejen en el servicio al usuario alamense.

    Respecto a la policía turística el alcalde comentó que por la característica de Álamos es muy importante brindarle al turista la atención profesionalizada hoy lo reactivamos con lo necesario pero con el objetivo se fortalecerla más.

    En la reunión se entregaron uniformes y reconocimientos a los elementos de la Corporación municipa

  • INAUGURAN CAMPAÑA DE DESPISTOLIZACIÓN 2018 EN ÁLAMOS

    INAUGURAN CAMPAÑA DE DESPISTOLIZACIÓN 2018 EN ÁLAMOS

    Inauguran “Campaña de Despistolización 2018” con el objetivo de reducir los índices delictivos, eliminar la posibilidad o riesgo de accidentes fatales en el seno familiar y la sociedad; derivado del empleo de armas de fuego, explosivos y cartuchos.

    Iniciando con una ceremonia cívica en presencia del Alcalde Municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas así como del Comisario General Municipal C. Benjamín Mejía Navarro y del Lic. Manuel Castro Sánchez, Coordinador Regional de Vinculación, se realizó la entrega de la primera arma de fuego para posteriormente entregar vales canjeables por despensas en comercios locales o foráneos.

    Balderrama Cárdenas, manifestó que esta campaña es de vital relevancia para generar conciencia en la ciudadanía respecto a no tener armas en forma ilegal en los hogares, y reducir el número de accidentes por el mal uso de estos artefactos. En la actualidad la violencia está presente en cualquier ámbito, en la casa en la escuela, en el trabajo; por ello son importantes estas campañas, para hacer conciencia fundamentalmente, en los jóvenes.
    Por su parte el Lic. Manuel Castro Coordinador Regional de Vinculación; explicó que este programa consiste en un intercambio de armas por vales de despensa, los vales dependen de la cantidad de armamento que se entregue y las condiciones de este, serán desde los 20 pesos a 5,500 pesos para otorgarse al ciudadano que realice la entrega voluntaria de los artefactos.

    La destrucción del arma entregada en la ceremonia inaugural la llevo a cabo el Sub-Teniente de infantería Daniel Gómez González.

  • SE REUNE ALCALDE CON COMITÉ DE CIUDAD HERMANA

    SE REUNE ALCALDE CON COMITÉ DE CIUDAD HERMANA

    Presencia alcalde municipal Lic. Víctor Manuel Balderrama, reunión con los integrantes del comité de la ciudad hermana Scottsdale y su antiguo presidente Max E Rumbaugh Jr.

    Mediante una amena reunión en presidencia municipal, se platicó y plantearon acuerdos para el beneficio en común entre las ciudades de Scottdale y Álamos; como lo son, la de incluir un transporte escolar a las telesecundarias que se encuentran funcionando en las comunidades de Álamos, con el fin de que los alumnos tengan un mejor acceso a su educación.

    Se habló también de la importancia que tiene que los alumnos de COBACH Álamos, acudan al intercambio que se realiza anualmente, ya que con ello pueden no solo practicar el idioma inglés, si no también, conocer de sus culturas y tradiciones.

    Víctor Balderrama expuso que el hablar un idioma extranjero es un área de oportunidad que los jóvenes deben aprovechar, sin excepción alguna. “Álamos es una de las ciudades más antiguas, 355 años de su fundación; parte de nuestra identidad, es que hemos conservado nuestras raíces, pero también que hemos adoptado la colonia norte-americana que aquí reside, las cuales son un aproximado de 200 viviendas distribuidas en la cabecera municipal y algunas otras en las comunidades de alrededor”.

    Por su parte, el ex presidente de Scottdale Max E Rumbaugh Jr. expresó su entusiasmo por seguir colaborando en actividades que beneficien a los alumnos y planteó también, que cada año los gobernadores de Sonora y Arizona, se reúnen para seguir tomando acuerdos que lleven a una mejora, como son, la existencia de becas universitarias para que los jóvenes estudien su universidad en Estados Unidos.

  • IMPORTANTE REUNION DE REBECA BARRIGA EN DIF ESTATAL

    IMPORTANTE REUNION DE REBECA BARRIGA EN DIF ESTATAL

    SE REUNA PESIDENTE DE D.I.F. ÁLAMOS CON LA SEÑORA MARGARITA IBARRA DE TORRES.

    Álamos, Sonora. Con la finalidad de recibir capacitación sobre los programas que el sistema D.I.F. desarrolla en beneficio de las familias sonorenses se reúne la señora Rebeca Barriga Grageda de Balderrama y Lidya Elena Esquer Barrón presidente y directora respectivamente de D.I.F. Álamos con la señora Margarita Ibarra de Torres donde escucharon con atención las bondades del programa “ Creciendo Sano” un programa probado donde se previene la deserción escolar, las adicciones en niños, niñas y adolescentes, se les enseña a manejar sus emociones, fomentar los valores como el respeto, solidaridad entre otros, así como el arte y la cultura este programa atiende a niños de 4 a los 17 años.

    La imagen puede contener: una o varias personas
    Rebeca Grageda comento, que en Álamos cuentan con dos centros uno en Mesa Colorada y otro en la comunidad de Guajaray en donde su principal interés será seguir impulsando todas las acciones que fomenten en los niños y niñas los valores a través de este programa “Creciendo Sano” nosotros como DIF municipal nos comprometemos a trabajar en conjunto con DIF estatal para que las familias alamenses se desarrollen con armonía. Agradeció las atenciones brindadas por la Sra. Margarita Ibarra de Torres así como de todo el personal que integra DIF estatal.

  • CAPACITAN A SERVIDORES PUBLICOS DE ÁLAMOS.

    CAPACITAN A SERVIDORES PUBLICOS DE ÁLAMOS.

    Reciben funcionarios del H. Ayuntamiento, una reunión de capacitación por parte del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN); la cuál fue impartida por el C.P. Ignacio Villa, Director de Asesoría Financiera y Municipios; Lic. Oscar Ponce Barrera, Director de Estudios Municipales y Lic. David Figueroa, Director de Gestión y Desarrollo Municipal.

    Dicha capacitación consistió en mostrar a los present4es la importancia de la elaboración de un plan municipal que esté conformado por directores y autoridades competentes, quienes serán pieza clave para el desarrollo del municipio así como de sus diferentes actividades, mismas que tendrán como finalidad, el mejoramiento para Álamos. 

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior


    El objetivo principal que se mostró a los presentes, fue el que se orientaran en como contribuir en el fortalecimiento y desarrollo de los municipios del Estado, brindando apoyo y asesoría en las diversas áreas, para impulsar el desarrollo y mejoramiento de la Administración Municipal; así como la de promover articuladamente la consolidación de los municipios mediante la coordinación corresponsable entre los tres órdenes de gobierno, para así, poder fortalecer las capacidades constitucionales de las administraciones públicas.

    Entre los programas y servicios que destacan para brindar apoyo a la ciudadanía , se encuentran: Programa de Asesoría Integran Financiera (PAIF), Programa Congregación Mariana Trinitaria (PCMT), Programa Escuela de Gobierno (PEG), Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, (PADM) y Programa Actualización del Marco Normativo (PAMN).
    Por último, se recalcó que la misión de CEDEMUN, es ser el enlace directo entre los Ayuntamientos y el Ejecutivo Estatal para garantizar una más efectiva coordinación de acciones entre ambos órdenes de gobierno.

  • SE REUNEN CON PROTECCÓN CIVIL ESTATAL

    SE REUNEN CON PROTECCÓN CIVIL ESTATAL

    En seguimiento a la declaratoria de desastre aprobada por la Secretaría de Gobierno para el Municipio de Álamos por las afectaciones de la DT 19-E.

    El Presidente Municipal Victor Manuel Balderrama y algunos de sus funcionarios acudieron a la Dirección Estatal de Protección Civil donde sostuvieron un encuentro con Alberto Flores Chong; responsable de esta dependencia. Quien explicara que el FONDEN es un instrumento financiero que tiene por objeto proporcionar suministro de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia y de desastre; como los ocurridos en días pasados en la ciudad colonial de Álamos.

    En donde un gran número de familias se vieron gravemente afectadas perdiendo todo su patrimonio.

    Por su parte el alcalde comentó la importancia que tiene que exista en nuestro país un fondo para desastres naturales y sobre todo que la operatividad sea con un mecanismo de flexibilidad, de reacción rápida, de respuesta oportuna para que no tenga que haber toda una serie de trámites, es parte de lo que yo llamaría dijo mejores prácticas en materia de preparación para hacerle frente a los desastres y que nos permita atender la necesidad de las familias alamenses del sur del Municipio que se encuentran hoy damnificadas en espera de una respuesta ante su necesidad de Vivienda principalmente.

    Se que ante este fenómeno que se presentó las diferentes dependencias del Gobierno del estado y la misma Federación no me dejaran solo pues a casi 15 dias me atrevo comentar que existe ya mas certidumbre entre las familias afectadas sin embargo es necesario atender lo que en materia de vivienda el agua les arrebató.

    Por ello revisaremos y cumpliremos con los lineamientos operativos que el FONDEN estable para que los recursos lleguen a las familias alamenses que hoy lo necesitan.