Categoría: Alamos

  • REALIZAN GRADUACIÓN DEL TURNO MATUTINO DE LA PRIMARIA BARTOLOMÉ M. SALIDO

    REALIZAN GRADUACIÓN DEL TURNO MATUTINO DE LA PRIMARIA BARTOLOMÉ M. SALIDO

    Álamos, Sonora. 12 de julio de 2023.- Emotiva ceremonia la que se vivió en la escuela primaria Bartolomé M. Salido, donde alumnos de la generación 2017-2023 de 6to A y B, concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel básico.
    Al evento, acudió la presidenta de Sistema DIF Municipal, Lic. Ana Rebeca Barriga Grageda, quien en su mensaje resaltó que este tipo de resultados es gracias al esfuerzo diario que realizan los docentes, padres y madres de familia. Así mismo, sugirió a los estudiantes a que se sigan preparando y sueñen siempre en grande. “Como autoridades nuestro principal compromiso es la educación, es por ello que es pertinente decirles que siempre estaremos para lo que necesiten”, manifestó.
    Por su parte, la regidora, Arq. Crissel Guadalupe Ramírez Rodríguez, fungió como madrina de la generación, y exhortó a los graduantes; “Es un honor estar hoy aquí, lo que les digo a cada uno de ustedes es que sigan luchando por sus sueños, papás sigan impulsando a sus hijos, por el bien de su formación y maestros gracias por conducirlos por el camino del bien”.
    Estuvieron en la mesa del presídium; en representación del alcalde Lic. Víctor Balderrama, directora de Educación Municipal, Lic. Dora Celia Parra Vázquez; delegado de Servicios Regionales de la SEC de Álamos, Lic. Rosario Rafael Enríquez Corral; En representación del Maestro, Daniel Camacho Gaxiola, estuvo la directora del plantel, Mtra. Mónica Andrea Hull Campoy; en representación de la supervisora. Mtra. Berenice Muñóz Ainza, presente el Asesor Técnico Pedagógico, Mtro. Noel León Sañudo; en representación del coordinador de la Región IX del SNTE 54, Prof. Fernando Luna Reyes, presente la secretaria delegacional del CT 35 Paulita Verján, Mtra. Rosalía Núñez Amarillas.
  • REALIZAN GRADUACIÓN MASIVA EN MINAS NUEVAS

    REALIZAN GRADUACIÓN MASIVA EN MINAS NUEVAS

    En una ceremonia en conjunto se llevó a cabo el evento de fin de ciclo escolar de los niveles de: Educación inicial, prescolar, primaria y Telesecundaria de la comunidad de Minas Nuevas.
    Evento educativo al que asistió en representación del alcalde Víctor Balderrama, el regidor Héctor Sánchez Valdez.
    Fueron un total de 19 alumnos los que recibieron el certificado de conclusión en los niveles antes mencionados.
    Durante su participación Héctor Sánchez felicitó a los estudiantes y a sus familias por brindarles la mejor herramienta que es la educación lo que hará de ellos mejores hombres y mujeres en el desarrollo de la sociedad.
  • CULMINAN SUS ESTUDIOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA No. 5 DE LA COMUNIDAD DE LOS TANQUES

    CULMINAN SUS ESTUDIOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA No. 5 DE LA COMUNIDAD DE LOS TANQUES

    Álamos, Sonora. 13 de julio de 2023.- Ante la presencia de padres de familia, docentes y estudiantes, se realizó ceremonia de graduación donde 21 alumnos pertenecientes a la generación 2020-2023, culminaron satisfactoriamente sus estudios de nivel básico.
    Al inicio del evento se llevaron a cabo honores a nuestro lábaro patrio y se hizo cambio de escolta; mientras que el juramento a la bandera lo emitió el alumno, José Ángel Parra Márquez.
    En representación del alcalde, Lic. Víctor Balderrama, estuvo presente el regidor, Héctor Sánchez Valdés, el cual felicitó a los graduados y los exhortó a que sigan construyendo sus sueños. Así mismo, reconoció la labor desempeñada por cada uno de los padres de familia, los cuales, son el sostén más importante para que los jóvenes se puedan desarrollar en cada etapa de sus vidas.
    En su mensaje, la directora del plantel, Profesora. Karina Rosas Morales, reconoció el desempeño realizado durante los tres años de los graduantes y les aconsejó a que no desistan de sus metas, reiterándoles que siempre contarán con el apoyo de la institución de la que hoy egresan.
    Posteriormente se hizo entrega de certificados y diplomas a los alumnos que tuvieron los mejores promedios de aprovechamiento los cuales fueron; de primer grado, el 1er lugar lo obtuvo; Alexandra Enríquez Flores, el 2do, Grisel Rodríguez Ibarra y el 3ro, Luis Alfredo Burgos Enríquez; de segundo grado, el 1er lugar lo obtuvo, Alonso Borbón Enríquez, el 2do, Itzel Guadalupe Rey Márquez y el 3ero, Karely González Rodríguez y Gadiel Morales Márquez.
    De tercer grado, el primer lugar de la generación fue para; Carlos Javier Coronado Alcántar y José Ángel Parra Márquez, 2do. Odalis Nicol Cruz Ibarra y 3ero. Marely Luna Valenzuela.
    El mensaje en nombre de los alumnos graduados estuvo a cargo del alumno; José Ángel Parra Márquez.
  • PARTICIPA UBR ALAMOS EN CURSO DE SALUD MENTAL Y TERAPIA ONCOLÓGICA

    PARTICIPA UBR ALAMOS EN CURSO DE SALUD MENTAL Y TERAPIA ONCOLÓGICA

    Álamos, Sonora. 12 de julio de 2023.-En un curso de capacitación sobre salud mental e inducción a la terapia oncológica participó este miércoles en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Ciudad Obregón personal de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema DIF Alamos.
    A este importante curso acudió la auxiliar en terapia física, Zenaida Alcantar Villegas, en representación de la presidenta del DIF, Ana Rebeca Barriga Grageda y de la encargada de UBR, Gabriela Ramos.
    Comentó que acudieron a las mesas de capacitación más de 40 personas de las Unidades de Rehabilitación de Guaymas, Empalme, Obregón, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Álamos
    Dijo que el aprendizaje será fundamental para ponerlo en práctica en cada UBR con el objetivo de brindar un mejor servicio a las personas que ocupan de las diferentes terapias.
  • APADRINA ALCALDE DE ÁLAMOS GENERACIÓN DE ALUMNOS DE ESCUELA SECUNDARIA PAULITA VERJÁN No. 15

    APADRINA ALCALDE DE ÁLAMOS GENERACIÓN DE ALUMNOS DE ESCUELA SECUNDARIA PAULITA VERJÁN No. 15

    Álamos, Sonora. 13 de julio de 2023.- Ambiente de alegría y entusiasmo, el que se vivió en el cierre de ciclo escolar 2022-2023 y ceremonia de graduación de los alumnos de la generación 2020-2023, de la escuela secundaria Paulita Verján No. 15.
    En el evento, estuvieron presentes; el alcalde Lic. Víctor Balderrama, quien fue padrino de generación, y estuvo acompañado de su señora esposa, Lic. Ana Rebeca Barriga Grageda, presidenta de Sistema DIF Municipal.
    En su mensaje, el edil, felicitó a los padres y docentes por el trabajo realizado para que los jóvenes hayan culminado de manera satisfactoria su nivel básico. Así mismo, sugirió a los graduantes a que sigan adelante construyendo sus metas y cultivando sus sueños.
  • ENTREGA ALCALDE PATRULLA A SEGURIDAD PÚBLICA DE ÁLAMOS

    ENTREGA ALCALDE PATRULLA A SEGURIDAD PÚBLICA DE ÁLAMOS

    Álamos, Sinaloa. 10 de julio de 2023.- Con la finalidad de brindar mejor atención a la población alamense, se hizo entrega de una patrulla a la dependencia de Seguridad Pública Municipal.

    En su mensaje, el alcalde, Lic. Víctor Balderrama, indicó que es la tercera unidad que se otorga al Municipio, derivado de la gestión realizada ante el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    “Con este nuevo vehículo se refuerza el estado de fuerza, cabe mencionar que esta labor surge del compromiso que tenemos con la población alamense; además, dentro de los objetivos pensados es seguir impulsando programas para que cada uno de los policías puedan estar mejor capacitados y preparados”, puntualizó, Balderrama Cárdenas.

    Por su parte, el Comisario de Policía y Tránsito Municipal, Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, agradeció y manifestó que esta labor viene a impactar de manera propositiva la realización de las distintas tareas que lleva a cabo el personal de seguridad que tiene como prioridad servir a las familias del Municipio.

    Ante la presencia de funcionarios y elementos de Seguridad Pública, se hizo la entrega oficial de las llaves por parte de las autoridades presentes.

  • ANUNCIA ALCALDE OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN LA COLONIA CONSTITUCIÓN

    ANUNCIA ALCALDE OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN LA COLONIA CONSTITUCIÓN

    Álamos, Sonora. Julio del 2023.- El presidente municipal de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas anunció que será en las próximas semanas cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inicie los trabajos de electrificación en la colonia Constitución.

    Lo anterior lo dio a conocer el munícipe al sostener un encuentro con los vecinos de dicha colonia, explicando que la obra tendrá un costo de 3 millones 400 mil pesos y será costeado con recursos propios del Ayuntamiento.

    El alcalde añadió “nadie dijo que sería fácil, pero tampoco imposible” por lo que, a la par de éstas acciones, el gobierno que encabezo continúa trabajando en el tema del mejoramiento integral, nunca nos olvidamos del servicio que ustedes requieren y hoy los convoco a que conformen un comité, con la finalidad de que sean vigilantes de la obra próxima a llevarse a cabo”.

    El único requisito indicó, es que cada una de las familias que se verán beneficiadas instalen su propia mufa.

    Actualmente la colonia cuenta con el servicio de agua potable y drenaje y conforme esta vaya creciendo se irá mejorando con otro tipo de servicios.
    “La idea es que el lugar avance y los ciudadanos se mantengan unidos, les pido que propongan otros temas para seguir empujando acciones de beneficio para todos”, puntualizó, Balderrama Cárdenas.

  • SONORA, ‘INTOXICADO’ POR MAL MANEJO DE RESIDUOS EN MINAS; RÍOS Y ECOSISTEMA, LOS AFECTADOS

    SONORA, ‘INTOXICADO’ POR MAL MANEJO DE RESIDUOS EN MINAS; RÍOS Y ECOSISTEMA, LOS AFECTADOS

    Hermosillo, Sonora.- La actividad minera en Sonora, históricamente ha sido un símbolo de desarrollo y prosperidad para sus pueblos, sin embargo, en la última década, el mal manejo de sus residuos, la han convertido en una ‘bomba de tiempo’ para sus pobladores.

    El derrame de metales sobre los ríos Sonora y Bacanuchi registrado hace 9 años, es considerado por el Gobierno Mexicano (2012-2018) como el peor desastre ambiental en la historia de la minería en el país, donde lamentablemente, el Estado de Sonora fue el escenario de dicha catástrofe.

    Impunidad
    La organización ‘Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación’ (Poder), informó que el próximo 6 de agosto, se cumplirán 9 años del derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado, provenientes de una presa de lixiviación de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, la tercera productora de cobre más grande del mundo.

    Mediante un informe, la Organización mencionó que el derrame de metales sobre los Ríos Sonora y Bacanuchi afectó directamente a 22 mil personas, en ocho municipios, atentando en contra de su salud, al ecosistema y la economía del Estado de Sonora.

    Se precisó que, tras casi 9 años de lucha pacífica frente al gigante conglomerado perteneciente a Germán Larrea, los Comités de Cuenca el Río Sonora (CCRS) han logrado el reconocimiento de las autoridades nacionales e internacionales y de la opinión pública, así como haberse constituido como un actor de peso que busca inclinar la balanza frente a los desproporcionados abusos empresariales cometidos por Grupo México, sin embargo, el desastre continúa impune.

    Los daños
    En el balance expuesto por Poder y los CCRS, exhiben los hallazgos principales sobre los verdaderos daños, entre ellos están la presencia masiva de metales como plomo, arsénico y cadmio en habitantes de distintos puntos de la cuenca, así como la disminución de población de insectos.

    En cuanto a los daños económicos al Estado de Sonora y a la sociedad mexicana, se calcula que ascienden a 10 mil 200 millones de pesos, lo cual, triplican lo estimado inicialmente por la Administración anterior (tres mil millones de pesos) y quintuplican lo destinado por el fallido ‘Fideicomiso Río Sonora’ (2 mil millones de pesos), que en realidad sólo se ejerció poco más de la mitad (mil 200 millones de pesos).

    El 8 de abril de 2022, autoridades de salud entregaron a los CCRS los resultados de un análisis realizado a alrededor de 650 personas que confirman la presencia de plomo en más del 95 por ciento de la población, a arsénico en más del 50 por ciento, y en cadmio en más del 79 por ciento.

    A esta información hay que agregar que los porcentajes de población en donde se detectó Alto Riesgo y Muy Alto Riesgo van del 1 al 10 por ciento en cada municipio, y en los cuales se reconoce el riesgo a desarrollar arsenicosis y neuropatía.

    En sangre se reportó exposición positiva y elevada a plomo en porcentajes que van del 58 al 90 por ciento de la población, y exposición a manganeso entre el 19 y 50 por ciento, según su municipio, de acuerdo a datos de Cenaprece.

    Esta nueva información revela que la versión construida por Grupo México, avalada por la pasada Administración, no se sostiene y hace falta un nuevo plan que contemple acciones que conduzcan a una efectiva reparación del daño, hacia la rendición de cuentas de la empresa y hacia un freno a la captura corporativa del Estado”, puntualizó PODER.

    Sur de Sonora en riesgo
    A casi 50 kilómetros de distancia de la cabecera municipal de Álamos, se encuentra ubicada la empresa minera Corner Bay, considerada por los pobladores vecinos como una auténtica bomba de tiempo, debido a que al concluir sus operaciones, la minera dejó residuos probablemente tóxicos, que ponen en riesgo su salud.

    De acuerdo a pobladores del sur de Álamos, el impacto ambiental que dejó la minera Corner Bay, son posibles niveles de toxicidad en el agua, así como la destrucción de la flora de la región y desaparición de la fauna.

    A menos de 10 kilómetros de distancia de la mina, se encuentran ubicadas las comunidades de El Sombrerito de solo 19 habitantes, así como El Maquipo de 165 habitantes, según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dos de los poblados más afectados por la ‘huella tóxica’ de la actividad minera en el Sur de Sonora.

    José Irene Wilson Antelo, representante de los pobladores de El Sombrerito, mencionó que la empresa minera concluyó sus operaciones hace más de cinco años, sin embargo, no cumplió con su obligación de reforestar y descontaminar el área.
    Como toda mina hace su chamba y no les interesa lo que haga de daño, todos los residuos tóxicos los tira donde se le da la gana, no tienen supervisión. La empresa trabajó 12 años, y a lo último, donde escarbó en el cerro, echaron lo que le sobró, todos los metales peligrosos”, indicó.

    Señaló que en lo que antes era la mina, se encuentra una laguna de aproximadamente 300 metros de ancho y un kilómetro de profundidad, con residuos tóxicos, los cuales, se mezclan con el agua de la región durante cada temporada de lluvias y se filtra hacia los arroyos cercanos.

    Este hecho fue denunciado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para obligar a la empresa minera a descontaminar el área, sin embargo, hasta el momento no se han hecho responsable.

    Ya se iban a ir estos señores pero los reportamos a Derechos Humanos en México y los atoraron, porque tienen que hacer la descontaminación y reforestación, ya tenían todos los papeles para irse sin hacer nada. La abogada que traemos puso la queja, pero solo le dijeron que harían estudios de tierra y agua, pero no se sabe si acudieron o no, como ejidatarios no sabemos nada”, afirmó.

    Wilson Antelo, puntualizó que de acuerdo a grupos ambientalistas, se espera que en los próximos años se registre mayor mortandad en las comunidades vecinas, debido a la contaminación de la mina, pero que además, al estar a sólo 14 kilómetros del Río Fuerte, las filtraciones pudieran extender el peligro hacia los poblados del Estado de Sinaloa, esto, ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.

  • ENTREGA CONAFE RECONOCIMIENTOS A EDUCADORES POR FIN DE CICLO ESCOLAR

    ENTREGA CONAFE RECONOCIMIENTOS A EDUCADORES POR FIN DE CICLO ESCOLAR

    Álamos, Sonora. Julio del 2023.- Emotiva ceremonia la que se vivió en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) con la finalidad de reconocer el trabajo que realizan los poco más de 115 Educadores Comunitarios y de Acompañamiento Regional, al servicio de la educación en las zonas rurales del Municipio.

    Ante la presencia de autoridades, padres de familia y educadores, se entregaron reconocimientos por haber concluido satisfactoriamente el ciclo 2022-2023.

    Por su parte, el auxiliar de Educación, Profesor. Javier Valenzuela Lastra, estuvo en representación del alcalde Lic. Víctor Balderrama, destacó el esfuerzo que desempeñan cada uno de los profesores, quienes de manera ética y responsable cumplen con la función de llevar conocimiento a niñas y niños a poco más de 60 localidades.

    Por su parte, la coordinadora regional, Griselda Lozano, felicitó a cada uno de los educadores, por ser los que cumplen con la importante encomienda de estar al frente en las distintas comunidades. Así mismo agradeció el apoyo brindado por parte del Ayuntamiento y Mina Cobre del Mayo, por facilitar cada una de las actividades.

    Al final del evento, los presentes disfrutaron de una comida y amena convivencia.

  • VÍCTOR BALDERRAMA AGRADECE LA CONTINUACIÓN DEL ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS

    VÍCTOR BALDERRAMA AGRADECE LA CONTINUACIÓN DEL ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS

    Álamos, Sonora. Julio 5 del 2023.- A ochos días de que el alcalde Víctor Balderrama a través del consejo de protección civil emitió “Declaratoria de Emergencia” ante la escasez de agua, este día el Gobierno del Estado anunció la continuación de la obra del acueducto Macoyahui-Álamos para la distribución de agua potable, en la tricentenaria ciudad de los portales.

    Víctor Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos, se mostró muy agradecido con el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, por atender esta problemática que por muchos años ha afectado al pueblo mágico de Álamos.

    El edil detalló que en esta importante obra hidráulica se invierten recursos del orden estatal, federal y municipal provenientes de lo que fue el programa del fondo Minero. En donde específicamente Álamos está aplicando alrededor de 25 millones de pesos mientras que el estado aplica 50 millones.

    Finalmente hizo un llamado a la población alamense a no desesperarse y confiar en la voluntad y la suma de esfuerzos de sus gobiernos para lograr hacer realidad esta obra tan anhelada y necesaria.