Categoría: Clima

  • PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y MUY FUERTES EN OAXACA

    PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y MUY FUERTES EN OAXACA

    Las condiciones indican que tendremos cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en Sinaloa y sin lluvias en Sonora. Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso durante la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, y con rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

    Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor generando ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, con temperaturas superiores a 45°C en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    Pronóstico de temperaturas máximas:
    Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla y Morelos.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

    Prevalecerá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 40 °C en 23 estados del país.

    Un canal de baja presión sobre el interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, en interacción con la onda tropical #5 sobre el Golfo de Tehuantepec, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, fuertes en Guerrero, así como lluvias y chubascos en el occidente y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán; todas con descargas eléctricas y posibilidad de caída de granizo.

    A su vez, una línea seca sobre el norte de Coahuila, un frente frío (fuera de temporada) sobre el noroeste de México y la corriente en chorro subtropical ocasionarán chubascos en el norte del país y fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en zonas del noroeste y norte del territorio nacional. Finalmente, la onda tropical Núm. 4 se desplazará al sur de las costas de Colima, alejándose de la República Mexicana.

    Pronóstico de lluvias para hoy 20 de junio de 2023:
    Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Colima, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

    Las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones.

  • AMBIENTE CALUROSO A MUY CALUROSO EN LAS 32 ENTIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

    AMBIENTE CALUROSO A MUY CALUROSO EN LAS 32 ENTIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

    En el noroeste de México se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado durante el día, sin lluvia en la región. Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso durante la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, así como rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

    Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 40° C en 24 entidades del país, resaltando a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; donde esta tarde, podrían superarse los 45°C de temperatura máxima.

    Pronóstico de temperaturas máximas:
    Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

    Prevalecerá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 30 °C en las 32 entidades del país.

    Dos frentes fríos (fuera de temporada) uno sobre la frontera norte y otro en el noroeste del país, y el paso de la corriente en chorro subtropical, originarán rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

    Un canal de baja presión en el occidente del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico, generarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Durango, Jalisco y Michoacán. Las ondas tropicales Núm. 4 y 5 al sur de Guerrero y Chiapas, respectivamente, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichos estados, además de Oaxaca.

    Pronóstico de lluvias:
    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Veracruz (sur).
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Colima, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

  • AMBIENTE MUY CALUROSO CON TEMPERATURAS MÁXIMAS POR ARRIBA DE LOS 40 GRADOS EN 22 ESTADOS DEL PAÍS

    AMBIENTE MUY CALUROSO CON TEMPERATURAS MÁXIMAS POR ARRIBA DE LOS 40 GRADOS EN 22 ESTADOS DEL PAÍS

    Para este domingo, se espera cielo medio nublado durante la mañana, nublado durante la tarde con lluvias aisladas en la sierra de Sinaloa. Sin lluvia en Sonora. Ambiente cálido por la mañana y extremadamente caluroso durante la tarde. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.

    Este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México con temperaturas superiores a 30 °C en las 32 entidades del país, destacando Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde podrían rebasar los 45°C.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
    Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla y Morelos.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

    Prevalecerá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 30 °C en las 32 entidades del país

    Por otra parte, un frente frío (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte de México e interaccionará con una línea seca, generando lluvias y chubascos, descargas eléctricas, vientos con rachas de 60 a 70 km/h y posible caída de granizo en la citada región; además lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, así como probables torbellinos en Coahuila.

    Finalmente, canales de baja presión prevalecerán en el interior del territorio nacional, en tanto que la onda tropical Núm. 4 recorrerá lentamente el Golfo de Tehuantepec, los sistemas mencionados originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas; chubascos y lluvias fuertes en el occidente y sur del territorio mexicano, así como lluvias aisladas en la Península de Yucatán.

    Pronóstico de lluvias:
    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango y Guerrero.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Veracruz (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • SE MANTIENE LA TERCERA ONDA DE CALOR, TEMPERATURAS SUPERIORES A 40°C EN 23 ESTADOS

    SE MANTIENE LA TERCERA ONDA DE CALOR, TEMPERATURAS SUPERIORES A 40°C EN 23 ESTADOS

    Para este viernes, se espera cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nublados durante la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en la sierra de Sinaloa. Sin lluvias en Sonora. Por la mañana ambiente cálido y extremadamente caluroso durante la tarde. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora.

    Este día, continuará la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a los 30 °C en las 32 entidades del país, resaltando temperaturas mayores a los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    A su vez, una línea seca en el norte del país en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras sobre estados del noroeste, norte y noreste de México.

    Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional; inestabilidad en niveles medios y altos y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes en Coahuila, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias con intervalos de chubascos sobre el norte, occidente y centro de México.

    Así mismo, la onda tropical Núm. 3 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero y se asociará con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, por lo que reforzará el potencial de lluvias en el sur y sureste del territorio nacional. Las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.

    Pronóstico de temperaturas máximas:
    Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Morelos, Puebla e Hidalgo.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

    Prevalecerá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 40 °C en 23 entidades del país.

  • PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA ESTE VIERNES 9 DE JUNIO

    PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA ESTE VIERNES 9 DE JUNIO

    Para el Pacífico mexicano, se espera cielo medio nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana ambiente fresco y muy caluroso por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

    Pronóstico de temperaturas máximas:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Hidalgo y Puebla.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México.

    Prevalecerá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 40 °C en el noreste del país, Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán.

    Para este día, continuará presente un canal de baja presión en el interior del país y otro sobre la Península de Yucatán, interaccionarán con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciando lluvias con intervalos de chubascos en estados del norte, centro, oriente y sur del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán, siendo lluvias puntuales fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Las lluvias mencionadas se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Por su parte, una línea seca en el norte de México, en combinación con la corriente en chorro subtropical ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de lluvias puntuales fuertes en Coahuila.

    Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a los 40 °C en 19 estados del país. La primera onda tropical de la temporada, se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, sin generar efectos sobre el territorio nacional.

    Pronóstico de lluvias:
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Campeche y Yucatán.

    Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

  • EL PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÁXIMA PARA SONORA RONDARÁ ENTRE LOS 35 Y 40 GRADOS

    EL PRONÓSTICO DE TEMPERATURA MÁXIMA PARA SONORA RONDARÁ ENTRE LOS 35 Y 40 GRADOS

    Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región noroeste de México. Por la mañana ambiente fresco y muy caluroso por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

    Pronóstico de temperaturas máximas:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo.

    Prevalecerá la tercera onda de calor en el país con temperaturas superiores a 40 °C en el Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán.

    Hoy miércoles, dos canales de baja presión en el interior del país, el primero extendido desde el norte hasta el centro del territorio nacional y el segundo desde el sureste hasta la Península de Yucatán, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, propiciarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

    Por otro lado, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana, además de probables torbellinos en Chihuahua y Coahuila. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, con temperaturas superiores a los 40 °C en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán.

    Pronóstico de lluvias para hoy 07 de junio de 2023:
    Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Colima.

    Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

  • SONORA AÚN SIN PROBABILIDADES DE LLUVIAS: LAGARDA

    SONORA AÚN SIN PROBABILIDADES DE LLUVIAS: LAGARDA

    Hermosillo, Sonora.- Cielos parcialmente nublados se van a presentar en Sonora en las zonas del centro y sur para el inicio de la semana, pero sin probabilidad de lluvias, por lo que continuarán las condiciones de calor con valores máximos de 39 a 41 grados centígrados, indicó Gilberto Lagarda Vázquez.

    El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que se mantienen las condiciones secas para Sonora al menos hasta los primeros días de junio, posteriormente, este pronóstico podría cambiar.

    “Seguimos con la condición anticiclónica sobre el estado de Sonora, va a seguir tomando fuerza este sistema, lo que va ayudar a que las temperaturas se eleven, para este fin de semana es muy probable que volvamos a alcanzar, inclusive, rebasar los 40 grados entre sábado y domingo, inclusive, el inicio de la próxima semana también será con estas temperaturas altas”.

    Señaló que las temperaturas mínimas más bajas seguirán presentándose en el norte y oriente de la entidad y rondarán los cinco grados centígrados.

    En Hermosillo se tendrán máximas de 41 grados y mínimas de 17; y en Ciudad Obregón los valores andarán entre los 40 centígrados la máxima y 20 grados la mínima.

  • PRONÓSTICO DE TEMPERATURA ALREDEDOR DE LOS 40 GRADOS EN SONORA

    PRONÓSTICO DE TEMPERATURA ALREDEDOR DE LOS 40 GRADOS EN SONORA

    Este día, una línea seca sobre Coahuila, interaccionará con un canal de baja presión sobre el interior del país, con la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias puntuales fuertes y rachas de viento fuertes en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de lluvias con intervalos de chubascos en estados del noreste, norte, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

    Un segundo canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones. La depresión tropical “Dos”, podría generar rachas de viento de 50 a 70 km/h con oleaje elevado en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

    Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor sobre la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de junio de 2023:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla (suroeste).
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.

    Tercera onda de calor de la temporada, con temperaturas superiores a 40 °C en 13 entidades del país.

    Pronóstico de lluvias para hoy 02 de junio de 2023:
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de junio de 2023:
    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

    Pronóstico de viento para hoy 02 de junio de 2023:
    Viento con rachas de 70 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. y con oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
    Viento con rachas de 40 a 60 km/h en: Sonora y Jalisco.

  • LA TERCERA ONDA DE CALOR GENERARÁ AMBIENTE CÁLIDO A MUY CALUROSO EN MÉXICO

    LA TERCERA ONDA DE CALOR GENERARÁ AMBIENTE CÁLIDO A MUY CALUROSO EN MÉXICO

    Para hoy, una línea seca localizada entre Chihuahua y Coahuila, interaccionará con un canal de baja presión en el interior del país y con el aporte de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, situación que dará lugar a lluvias con intervalos de chubascos en los estados del norte, noreste, centro y sur del país, incluido el Valle de México, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

    En el pacífico norte, se espera cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, y frío en zonas altas de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

    Otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en ambas regiones.

    Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente del territorio nacional, dará origen a la tercera onda de calor en el territorio nacional con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en 12 entidades del país.

    Pronóstico de lluvias para hoy 01 de junio de 2023:
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    “Hoy comienza la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico”

    También, inicia la tercera onda de calor de la temporada, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en 12 entidades del país.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 01 de junio de 2023:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

  • ESTE JUEVES, INICIARÁ LA TERCERA ONDA DE CALOR DE LA TEMPORADA

    ESTE JUEVES, INICIARÁ LA TERCERA ONDA DE CALOR DE LA TEMPORADA

    Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 31 de mayo de 2023, que se espera cielo parcialmente nublado por la mañana y ambiente de fresco a templado. Durante la tarde ambiente caluroso, nubosidad dispersa y viento del suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

    Este jueves, iniciará la tercera onda de calor de la temporada, por lo que se pronostican temperaturas máximas superiores a 35 grados Celsius, en 27 estados del territorio mexicano.

    Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

    También este jueves iniciará la temporada de ciclones tropicales 2023, en el Océano Atlántico.