Categoría: Clima

  • EL CLIMA PARA ESTE 31 DE MAYO

    EL CLIMA PARA ESTE 31 DE MAYO

    Este día, una línea seca y la corriente en chorro subtropical mantendrán lluvias y chubascos, así como fuertes vientos en el noroeste, norte y noreste del país. Mientras que canales de baja presión sobre la Mesa Central, la Península de Yucatán y el sureste de México, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y con una circulación de baja presión sobre el centro del Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; así como chubascos y lluvias fuertes en las regiones antes mencionadas, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. También, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico Mexicano, el oriente y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    Nota: Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como gnerar deslaves e inundaciones.

    Pronóstico de lluvias para hoy 31 de mayo de 2023:
    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca, Veracruz y Campeche.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Guerrero.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tabasco.

    A partir del jueves, se prevé el inicio de la tercera onda de calor de la temporada, con temperaturas máximas superiores a 35 °C en 27 entidades del país.
    “Mañana 1o. de junio dará inicio la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico”

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 31 de mayo de 2023:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Colima y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Estado de México (suroeste).

    Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 31 de mayo de 2023:
    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.

    Pronóstico de viento para hoy 31 de mayo de 2023:
    Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California y Sonora, y con posible formación de torbellinos: Chihuahua y Coahuila.
    Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

  • PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA ESTE 30 DE MAYO

    PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA ESTE 30 DE MAYO

    Para hoy, una línea seca en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y la corriente en chorro subtropical sobre el norte del país, ocasionarán lluvias y chubascos, así como fuertes rachas de viento con tolvaneras sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México.
    Por otro lado, dos canales de baja presión uno desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, y el segundo sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico Mexicano, el oriente y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Pronóstico de lluvias para hoy 30 de mayo de 2023:
    Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Yucatán y Quintana Roo.
    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Campeche.
    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca y Veracruz.
    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.
    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Michoacán.
    Las lluvias de fuertes a muy fuertes, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
    El 1 de junio comenzará la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico.
    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 30 de mayo de 2023:
    Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima y Quintana Roo.
    Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste) y Morelos.
    Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 30 de mayo de 2023:
    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
    Pronóstico de viento para hoy 30 de mayo de 2023:
    Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California (norte), y con tolvaneras en: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz, además de la costa de Jalisco.
  • LLEGÓ A ÁLAMOS EL OPERATIVO INVERNAL DE LA CEPC

    LLEGÓ A ÁLAMOS EL OPERATIVO INVERNAL DE LA CEPC

    Álamos, Sonora. Enero del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil entregó este día chamarras, cobijas, colchonetas y zapatos en beneficio de la población vulnerable del municipio de Álamos.
     
    Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, dijo que por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo, se implementó este programa y su objetivo es replicarlo con mayor fuerza cada año, con la firme intención de proteger la integridad de los sonorenses más vulnerables por el frío.
     
    “Estamos muy contentos de estar hoy en Álamos y poder cumplir a la solicitud del alcalde Víctor Balderrama, pues es nuestra prioridad atender a las familias y proteger su integridad” apuntó.
     
    González Alvarado, destacó el trabajo coordinado realizado con el ayuntamiento de Álamos que hará posible que estos apoyos lleguen a las familias más necesitadas del municipio.
     
    Por su parte el Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido secretario del ayuntamiento y representante del alcalde Víctor Balderrama agradeció los beneficios recibidos y la respuesta otorgada a las gestiones hechas por el alcalde alamense.
  • FRÍO EN SONORA: CONAGUA PREVÉ VIENTOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA

    FRÍO EN SONORA: CONAGUA PREVÉ VIENTOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA

    El acercamiento de una vaguada polar desde los Estados Unidos generará la presencia de algunas rachas de vientos de moderadas a fuertes, esto durante el inicio de la presente semana.

    El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Lagarda Vázquez, comentó que estas rachas de viento moderado a fuertes, se presentarán principalmente en las regiones costeras de la entidad.

    “Las rachas se ubicarán en un rango de los 50 a los 60 kilómetros por hora para esa zona, en el resto de la entidad los vientos se mantendrán en el rango de los 15 a los 30 kilómetros por hora”, comentó el funcionario federal.

    Abundó que en cuanto a las condiciones de temperaturas, se mantendrán la presencia de amaneceres fríos.

    “Valores mínimos por debajo de cero grados centígrados para las partes altas del norte y oriente, mientras que para sur y centro las máximas se ubican por debajo del rango de los 30 grados centígrados”, apuntó Lagarda Vázquez.

    En cuanto a la presencia de lluvias, manifestó que aunque a partir del martes se esperan algunos nublados, no vendrán acompañados de precipitaciones.

    “Tendremos condiciones secas en ese aspecto, y pues se mantendrán más o menos estables las temperaturas en esos rangos, podrían aumentar un poco a mediados de semana, pero son uno o dos grados lo que podrían subir, seguirán siendo fríos los amaneceres y las tardes de templadas a cálidas”, sentenció.

    De acuerdo a las autoridades de Protección Civil, se estima el acercamiento o llegada de veinte frentes fríos al estado de Sonora, de los cuales se espera la próxima llegada del número 17.

  • RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL MODIFICAR HORARIO DE CLASES POR LAS BAJAS TEMPERATURAS: SEC

    RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL MODIFICAR HORARIO DE CLASES POR LAS BAJAS TEMPERATURAS: SEC

    Hermosillo, Sonora; 13 de diciembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomendó a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) recorrer el horario de entrada una hora en el turno matutino y adelantar una hora la salida en el turno vespertino, los días 13, 14, 15 y 16 de diciembre, en todas las escuelas públicas y particulares de nivel básico de la entidad, anunció Aarón Grageda Bustamante.

    El secretario de Educación y Cultura precisó que la medida aplica para alumnos y docentes, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ya que en algunas regiones se pronostican temperaturas mínimas bajo cero, aguanieve y nevadas.

    El funcionario estatal, detalló que la medida se hará del conocimiento de la comunidad escolar y agregó que es fundamental acatar la recomendación por el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

    Al respecto, subrayó la importancia de prevenir riesgos que pudieran afectar la integridad de las y los estudiantes, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones.

    Según información proporcionada por la CEPC, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la llegada de tres frentes fríos a territorio nacional.

    Grageda Bustamante comentó que la SEC mantiene un trabajo conjunto permanente con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por ser la instancia competente en la vigilancia de las condiciones meteorológicas, así como en la emisión de alertas a la población en general para salvaguardar su integridad.

    Asimismo, recomendó a la comunidad educativa en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

  • CLIMA | PRONÓSTICO DE LLUVIAS LIGERAS EN ESTE INICIO DE SEMANA

    CLIMA | PRONÓSTICO DE LLUVIAS LIGERAS EN ESTE INICIO DE SEMANA

    Lluvias de ligeras a moderadas se van a presentar en la zona oriente, sur y norte del estado este inicio de semana, y se prevé la presencia de nublados en el resto de la entidad, lo que ayudará a mantener las temperaturas cálidas en el centro y sur, indicó Gilberto Lagarda Vázquez.

    El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que los niveles del termómetro en la parte centro y sur van a ir disminuyendo de manera paulatina entre miércoles y jueves, para dar paso a la llegada de un nuevo frente frío en la entidad.

    Se espera el arribo de un nuevo frente frío a Sonora y éste va a marcar un descenso de moderado a fuerte en las temperaturas para la segunda parte de esta semana, inclusive podría ser entre la tarde-noche del miércoles y ya el jueves se sentiría más en forma este descenso marcado en las temperaturas para la mayor parte de la entidad”.

    A partir del jueves, comentó, se tendrán cielos despejados sin probabilidad de precipitaciones para el estado y se prevé que el descenso más marcado en las temperaturas se presente en la zona norte y sierra de la entidad con mínimas de 1 a 3 grados y máximas de 15 a 18 grados.

    Mientras que, para Hermosillo se esperan valores máximos de 28 a 30 grados y mínimas de 10 a 13 centígrados y para Ciudad Obregón los niveles máximos serán de 25 a 28 y mínimas de 13 a 18 centígrados.

  • CLIMA | LLEGARÁ FRENTE FRÍO Y POSIBLE TORMENTA INVERNAL

    CLIMA | LLEGARÁ FRENTE FRÍO Y POSIBLE TORMENTA INVERNAL

    Hermosillo, Sonora.- Para esta semana se prevé la llegada del frente frío número 12 a la entidad, acompañado de una afluencia de humedad y cielos nublados en la parte norte y noroeste del estado, indicó Gilberto Lagarda Vázquez.

    El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que se mantendrán las bajas temperaturas en la mayor parte del estado, con amaneceres y anocheceres muy fríos y ambiente cálido durante el día.

    Este frente va ayudar a reforzar esta condición, aunque todavía es prematuro, hay la posibilidad de que un nuevo frente frío estuviera acercándose a Sonora el fin de semana, pero este podría estar acompañado de una baja presión ocasionando lluvias”.

    El siguiente fin de semana se podrían registrar lluvias por la llegada de la primera tormenta invernal a Sonora.

    Para Hermosillo se prevén valores mínimos de 7 a 11 grados y máximas de 26 centígrados; mientras que en la zona sur se registrarán temperaturas mínimas de 11 a 14 y máximas de 27 a 31 grados.

    En el norte se esperan temperaturas de 2 a 3 grados como mínima y máximas de 16 a 18 centígrados.

    EN ÁLAMOS:
    Las temperaturas mínimas para esta semana oscilarán entre los 8 y 15 grados, mientras que las máximas variarán de los 24 a los 30 grados.

    De acuerdo a diversos reportes hay probabilidades de lluvias a partir del viernes. Por lo que la recomendación es para seguir atentos a las recomendaciones de protección civil.

  • PROTECCIÓN CIVIL SONORA INICIA PROGRAMA INVERNAL 2022-2023

    PROTECCIÓN CIVIL SONORA INICIA PROGRAMA INVERNAL 2022-2023

    Nogales, Sonora; 18 de noviembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arrancó en esta frontera su Programa Invernal 2022-2023, ante la presencia del alcalde de Nogales, Juan Gim. Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, encabezó la primera de cuatro mesas de trabajo, en esta ocasión con los municipios del norte de Sonora.

    El evento contó con la presencia de autoridades municipales de Santa Cruz, Ímuris, Caborca, Santa Ana, Altar, Sáric y Nogales. Además, estuvieron presentes Guardia Nacional, SSedena y representantes de la SSP. En esta mesa de trabajo se definieron las acciones a llevar a cabo durante el Programa Invernal, con la finalidad de proteger a la población de las inclemencias del tiempo.

    Juan González recalcó a los municipios presentes la necesidad de tener listos los refugios temporales, en caso de que la ciudadanía los requiera. Informó, además, sobre los operativos especiales que se emprenderán en la sierra de Sonora, en donde la población recibirá por primera vez chamarras y cobijas para enfrentar la temporada invernal.

    Destacó también el operativo que se implementará en el Puerto San Luis, en donde se realizará una coordinación con autoridades de Chihuahua para la atención de personas que pudieran verse afectadas por el congelamiento que se presenta en las vías de esa zona. González Alvarado detalló que las próximas mesas de trabajo se llevarán a cabo en Agua Prieta, el 22 de noviembre; Cumpas, el 23 de noviembre y Navojoa, el 25 de noviembre entrante.

  • CONTINUARÁN LAS BAJAS TEMPERATURAS EN SONORA ESTE FIN DE SEMANA

    CONTINUARÁN LAS BAJAS TEMPERATURAS EN SONORA ESTE FIN DE SEMANA

    El ingreso del frente frío número 10 de la temporada a Sonora se espera entre la tarde del sábado y el domingo, informó la Comisión Nacional del Agua.

    El especialista técnico de Conagua, Gilberto Lagarda Vásquez, explicó que esto vendrá a mantener la presencia de temperaturas bajas, especialmente durante el día domingo 20 de noviembre.

    “Lo que nos dice el Servicio Meteorológico es que se espera el arribo del nuevo frente frío entre la tarde del sábado y domingo, el cual vendrá a bajar las temperaturas para este fin de semana”, señaló.

    Sin embargo, manifestó que no se espera que el paso del frente frío sea acompañado por lluvias.

    ‘Lo que si se espera que ocasione este frente, a parte del descenso de temperaturas son rachas de viento de moderadas a fuertes, sobretodo en la parte norte de la entidad’ abundo Lagarda Vázquez

    Respecto a los valores mínimos de temperaturas, refirió que se mantendrán por debajo de los cero grados centígrados.

    Las temperaturas más frías se presentarán en las regiones norte y oriente de Sonora.

    En cuanto a las temperaturas máximas, estás se mandarán apegadas a los 30 grados centígrados.

  • UN NUEVO FRENTE FRÍO SE APROXIMARÁ AL NOROESTE DEL TERRITORIO NACIONAL

    UN NUEVO FRENTE FRÍO SE APROXIMARÁ AL NOROESTE DEL TERRITORIO NACIONAL

    Este día, el frente Núm. 5 se extenderá con características cálidas sobre el Golfo de México, sin afectar a la República Mexicana.
    Por otra parte, un nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste y norte de México, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, originando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en dicha región, además de probables chubascos en zonas de Coahuila.
    Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá en el interior del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del Golfo de México, generarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.
    Un segundo canal de baja presión en el sureste mexicano y la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en dicha región, incluida la Península de Yucatán.
    Dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
    Finalmente continuará el ambiente frío al amanecer sobre estados de la Mesa del Norte y con posibles heladas en sierras de Chihuahua y Durango.