Categoría: Deportes

  • LIGA CHEVRON CIBACOPA TENDRÁ GRAN CELEBRACIÓN POR SUS 25 AÑOS

    LIGA CHEVRON CIBACOPA TENDRÁ GRAN CELEBRACIÓN POR SUS 25 AÑOS

    Ciudad de México, 28 de enero del 2025.- El “deporte ráfaga” en nuestro país vivirá una nueva era, pues con motivo de su 25 aniversario, la liga tendrá una evolución sin precedentes.

    Hoy, en una nutrida conferencia de prensa celebrada en el Show Room de LEDEC, la cual fue presidida por Leonardo Félix Ruiz, presidente de la Liga, acompañado de los dirigentes de los diez equipos, se anunció el cambio de nombre e imagen del circuito en este 2025 a “Chevron CIBACOPA Liga Mexicana de Basquetbol’ , para la que será una espectacular temporada. Omar Villanueva, gerente general de la organización, “justificó” este cambio estratégico con el objetivo de posicionar aún más al basquetbol en México, para fortalecer al crecimiento de la Liga en alcance territorial y mediático.

    De tal manera, comentó, reforzarán la estrategia para respaldar la presencia del circuito que ha crecido sobremanera en los últimos años, abarcando desde la frontera norte del país, en Tijuana, hasta la capital de México, además de contar con una distribución de contenido en toda la nación gracias a MEGA (uno de sus principales aliados), TVC Deportes, ESPN y Disney Plus, incluyendo a belN Sports, en Estados Unidos y en Europa.

    Uno de los anuncios estratégicos de los 25 años, fue la introducción de un nuevo patrocinador que acompañará la denominación de la liga para renombrarlo: “Chevron CIBACOPA Liga Mexicana de Basquetbol presentada por Caliente.mx”, pues la hoy casa de apuestas oficial tendrá la categoría de “presenting”.

    Leonardo Félix Ruiz indicó que, con este tipo de planificación, la finalidad es la de posicionar aún más al basquetbol en México de la mano de un nuevo patrocinador que beneficiará al circuito en todos sus aspectos.

    Por su parte Omar Villanueva compartió que esta alianza marcará un hito en el deporte mexicano, pues brindará una increíble visión de entretenimiento deportivo, nueva generación de contenidos, promociones y beneficios para los aficionados, así como la proyección de la Liga a través de las plataformas de Caliente.mx.

    Asimismo, los directivos presentaron la campaña de comunicación que acompañará al 25 aniversario y nuevo nombre, la cual tendrá, como embajador único, al legendario jugador y hoy coach, Horacio Llamas, primer mexicano en ver acción en la NBA.

    Horacio Llamas muy emocionado por el nombramiento, compartió que encabezará la campaña “Esto es Basquet”, la cual mostrará y compartirá los valores de la nueva “Liga Chevron CIBACOPA, presentada por Caliente.mx” a la comunidad del “deporte ráfaga” en México y sus nuevos seguidores. Otra innovación por parte de Spalding, el balón oficial de la Liga, será la entrega de un nuevo trofeo con estándares internacionales que recibirá el equipo campeón para reconocer al flamante monarca por su esfuerzo y tenacidad dejados en la duela.

    El nuevo galardón fue mostrado a los medios de comunicación por parte de los directivos de la Liga, junto al presidente de la Ademeba, Modesto Robledo, quien acudió como invitado especial a la conferencia.

    El próximo 7 de marzo los equipos Zonkeys de Tijuana, Rayos de Hermosillo (actual campeón), Ostioneros de Guaymas, Halcones de Ciudad Obregón, Pioneros de Los Mochis, Frayles de Guasave, Caballeros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Astros de Jalisco y Angeles de la Ciudad de México, tratarán obtener una corona histórica, la cual marca un antes y un después en la zona de influencia de la nueva Liga Mexicana de Basquetbol Chevron CIBACOPA presentada por Caliente.mx.

  • ¡AL LÍMITE! CHARROS DEJA EN EL TERRENO A LOS TOMATEROS

    ¡AL LÍMITE! CHARROS DEJA EN EL TERRENO A LOS TOMATEROS

    ¡Apoteósico! Como ha sido toda la serie, el Juego 5 de la Final tuvo un desenlace dramático, con Mateo Gil como el héroe de la noche al conectar el hit con el que el Charros de Jalisco dejó en el terreno 3-2 a los Tomateros de Culiacán, para ponerse a un triunfo del título de la LaMP.

    Como una calca del primer juego en Culiacán, el duelo fue de pitcheo entre Manny Bañuelos, por Charros, y Odrisamer Despaigne, por Tomateros, quienes se cansaron de colgar argollas en la pizarra, que se encontraba 2-1 en favor de los caporales cuando ambos dejaron la loma.

    Mientras que Bañuelos lanzó 6 entradas de igual número de hits y una carrera, sin otorgar bases y con 6 ponches, Despaigne trabajó 6 innings y 2 tercios, permitió 6 hits y par de anotaciones, regaló 5 pasaportes y recetó 6 chocolates; al final, ambos salieron sin decisión.

    En la novena entrada, cuando parecía que la mesa estaba servida para que el cerrador de los albiazules, Trevor Clifton, lograra el salvamento y sellara la victoria, se metió en problemas al llenar la casa con pasaportes consecutivos a Joey Meneses, Dwight Smith Jr. y Efrén Navarro.

    Entonces llegó un rodado del emergente Sebastián Elizalde, suficiente para que Meneses alcanzara el plato y se empatara el juego 2-2, poniendo a sufrir a los más de 15 mil espectadores que colmaron el Estadio Panamericano por tercer día consecutivo.

    Pero faltaba el cierre. Japhet Amador concetó hit al central, José Ceceña entró a correr como emergente y avanzó a la 2B con toque de sacrificio de Alfredo Hurtado; tras ser dominado Billy y Michael Wielansky embasado intencionalmente, vino el batazo milagroso de Mateo.

    Charros se había ido al frente con par de rayitas en el tercer inning, producto de un batazo de Jack Mayfield al jardín derecho que empujó al plato a Gil y a Julián Ornelas, previamente embasados con imparable, y a pesar de que el “Capitán Jack” fue puesto out en la intermedia.

    La visita respondió en la apertura del cuarto con sencillo de Esteban “Pony” Quiroz al central para producir a Rudy Martin.

    La Serie de México se traslada a la capital de Sinaloa, donde a partir del martes 28 se disputarán los Juegos 6 y probable 7 en el Estadio Tomateros, a las 18:30 horas locales (19:30 del Centro). Charros requiere de un triunfo para obtener su tercera corona de la LaMP.

  • INDIOS DE MAYAGUEZ: PRIMER CLASIFICADO A LA SERIE DEL CARIBE MEXICALI 2025.

    INDIOS DE MAYAGUEZ: PRIMER CLASIFICADO A LA SERIE DEL CARIBE MEXICALI 2025.

    Enero 24, 2025 (CBPC: Nelson de la Rosa/JR Alvarez).- Indios de Mayagüez se convirtió en el primer clasificado a la Serie del Caribe Mexicali 2025 al disponer esta noche de Senadores de San Juan 5 carreras por 2 en el Estadio “Hiram Bithorn” y conquistar su vigésima corona en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico.

    Los dirigidos por Wilfredo Cordero, que dominaron la fase regular del campeonato y luego dispusieron de los hasta entonces monarcas Criollos de Caguas en la ronda semifinal, se impusieron en la final 5 victorias por 1.

    Los dos veces Campeones de Serie de Caribe (Mazatlán 1978 y Hermosillo 1992), tomaron la delantera 2 por 0 en la segunda entrada. David McKinnon abrió la tanda con pasaporte, Danny Ortiz fue dominado con elevado al center, pero Isan Díaz no perdonó a Miguel Martínez, al primer lanzamiento le prendió la bola y a depositó detrás de la barda por todo el derecho.

    Ampliaron la ventaja en la sexta con par de carreritas más, ambas por la vía del cuadrangular. Anthony García abrió el inning botando la pelota del parque por el izquierdo para el tres a cero y, después de dos outs, Danny Ortiz la desapareció por el derecho para el 4 a 0.

    En la fatídica séptima entrada timbraron la quinta carrera en error del campo corto Rubén Tejada, carrera impulsda por Anthony García. Con el 5 por 0 ya se sentía el aroma a campeonato en el ambiente del Estadio Hiram Bithorn.

    Los Senadores de San Juan parecieron no rendirse y anotaron sus dos carreras en la octava. Vimael Machín remolcó a Jan Hernández con doblete productor al center field y Cornelius Randolph con imparable al izquierdo mandó al plato a Kevin Santa.

    Eduardo Rivera fue el pitcher ganador con labor de cinco entradas en blanco, solamente 1 hit, una base y cinco chocolates, con relevos de Jake McSteen, Carlos A. Francisco, Jorge López que recibió las dos carreras en la octava y le siguieron Nelvin Fuentes y Justin Yeager que retiró la novena y que a pesar del sobresalto, se apuntó el salvamento.

    La derrota fue para Miguel Martínez que se llevó cuatro carreras en cinco entradas y dos tercios de labor, permitió seis hits, tres de ellos cuadrangular. Del resto se encargaron Sidney Duprey, Ralph Garza Jr, Raúl Rivera y terminó Alexander Castro.

    Los Indios, que estuvieron presentes en la primera Serie del Caribe en 1949, regresan al certamen luego de su última participación en La Gran Caracas 2023 cuando terminaron quintos entre ocho participantes.

  • ¡DE ALARIDO EL JUEGO 2, GANÓ CHARROS, SERIE EMPATADA!

    ¡DE ALARIDO EL JUEGO 2, GANÓ CHARROS, SERIE EMPATADA!

    ¡Los héroes visten de azul! Un batazo en extrainnings de Carlos Mendívil que empujó al colombiano Reynaldo Rodríguez le dio el triunfo a Charros de Jalisco 2-1 sobre Tomateros de Culiacán en el segundo juego de la Final de la Serie de México, que ahora está empatada 1-1.

    Una atrapada épica de Julián Ornelas en el jardín izquierdo tras un batazo de Ramón Ríos, que parecía darle la victoria a Tomateros, se convirtió en una especie de prodigio para Charros, que una entrada después conectó el batazo del gane, gracias al imparable de Mendívil.

    El dramático y kilométrico duelo de 14 capítulos contó –además del pundonor de Ornelas, el orgullo de Rodríguez y el temple de Mendívil–, con la impecable labor de sus lanzadores, en especial de Ronald Medrano (abridor), Trevor Clifton (relevo largo) y Omar Araujo (cerrador).

    La novena guinda se colocó al frente en la pizarra apenas en la segunda entrada, cuando un doble de Efrén Navarro al jardín derecho envió al pentágono a Joey Meneses; a partir de ahí, el “nica” Medrano no toleró más rayitas locales, y abandonó la loma, sin decisión, tras 6 innings.

    La respuesta jalisciense llegó hasta la apertura del séptimo episodio, cuando Ornelas alcanzó la antesala tras pasaporte y sencillo de Jack Mayfield más error del 3B culichi, y luego fue remolcado al plato por “Rey” Rodríguez, a pesar de que fue dominado con roletazo.

    Tras dejar la casa llena en la décima entrada, pero con la excelente labor de Clifton, la tensión creció en ambos dugout, así como entre las 20 mil almas que abarrotaron el Estadio Tomateros y que presenciaron un histórico juego de Serie Final de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

    La serie por el título de la LaMP ahora se traslada al Estadio Panamericano, de Zapopan, donde continuará a partir del viernes, a las 19:30 horas, y para la que los boletos ya están agotados; los lanzadores anunciados son Luis Iván Rodríguez, por Jalisco, y David Reyes, por Culiacán.

  • TOMATEROS ES FINALISTA, EL MARTES RECIBEN A LOS CHARROS

    TOMATEROS ES FINALISTA, EL MARTES RECIBEN A LOS CHARROS

    Culiacán, Sinaloa (Prensa Tomateros).- En una noche mágica en el Estadio Tomateros, la afición vivió un espectáculo inolvidable en el Juego 6 de la semifinal. Los guindas aseguraron su boleto a la final con un emocionante triunfo sobre los Cañeros de Los Mochis 6-2, en un duelo vibrante de principio a fin.

    El primer golpe fue de los visitantes en el segundo capítulo. Éric Meza inició con un sencillo al jardín derecho y avanzó con un toque estratégico de Marco Jaime. Alan Espinoza encendió las alarmas con un infield hit y tras un sencillo de Roel Santos al central, Meza cruzó el plato para poner a Los Mochis al frente.

    Sin embargo, la respuesta guinda fue inmediata. En la parte baja del mismo episodio, los bates de Culiacán tomaron protagonismo. Cristian Santana y César Mendoza recibieron pasaportes. Luis Roberto Verdugo desató la locura al conectar un cuadrangular de tres carreras que estremeció el estadio y dio la vuelta al marcador para ponerlo 3-1.

    El quinto inning trajo tensión cuando Víctor Labrada, mandó la pelota del otro lado de la barda para acercar a los Cañeros 3-2.

    Pero la noche estaba destinada a ser de Verdugo. En el séptimo capítulo, con la pizarra apretada, volvió a demostrar su poder con otro cuadrangular espectacular por el jardín izquierdo, colocando el marcador 4-2 y asegurándose el estatus de héroe del juego.

    Cuando parecía que había sido todo para la producción de carreras de Tomateros, la ofensiva guinda dio un golpe final en la octava entrada para sellar el triunfo. Esteban Quiroz mostró paciencia en el plato y negoció un pasaporte. Joey Meneses continuó el ataque con un sencillo oportuno y Dwight Smith Jr. llenó los senderos al gestionar un boleto tras un turno brillante.

    Fue entonces cuando Efrén Navarro, con una disciplina impecable en el plato, obtuvo una base por bolas que trajo de caballito la quinta carrera para Culiacán, desatando la euforia entre los aficionados.

    Pero eso no fue todo: Luis Roberto Verdugo, nuevamente en el momento justo, conectó rola a la tercera base que permitió la anotación de la sexta carrera, poniendo el marcador definitivo de 6-2.

    David Reyes brilló como un verdadero as en el montículo. Su sólida actuación de siete entradas fue clave para mantener a raya a la ofensiva rival. Permitió solo cinco hits y dos carreras limpias, regaló un pasaporte y recetó cuatro ponches en una salida para el recuerdo.

    El relevo guinda no se quedó atrás. José Torres y Sasagi Sánchez se combinaron para colgar cero en la octava y preservar la ventaja, mientras el estadio vibraba de emoción por cada out.

    El último out fue una explosión de emociones. Los aficionados, de pie y con el alma en un hilo, vieron cómo Stephen Nogosek cerró el juego para desatar la fiesta en las tribunas. Culiacán aseguró su pase a la gran final, con la esperanza de sumar otro campeonato a su ilustre historia.

  • TOMATEROS VENCE A CAÑEROS Y ACARICIA LA FINAL

    TOMATEROS VENCE A CAÑEROS Y ACARICIA LA FINAL

    Los Mochis, Sinaloa (Prensa Tomateros).- Con una cátedra de pitcheo de Manny Barreda y el poder oportuno del bateo, los Tomateros de Culiacán se impusieron 4-2 a los Cañeros de Los Mochis, tomando ventaja en la serie semifinal de la LAMP.

    La fiesta ofensiva comenzó desde la primera entrada, cuando Rudy Martin Jr. enmudeció el estadio con un doblete al jardín derecho. Ramón Ríos avanzó a Martin Jr. con un toque de sacrificio impecable, preparando el escenario para Joey Meneses, quien no falló y conectó un sólido sencillo productor que puso el 1-0 en la pizarra.

    El duelo se mantuvo cerrado hasta que en el sexto episodio, el “Pony” Esteban Quiroz prendió el dugout guinda con un cuadrangular solitario que amplió la ventaja a 2-0. La ofensiva no se detuvo ahí. En la octava entrada, Quiroz volvió a ser protagonista con un sencillo y Joey Meneses, en un momento crucial conectó un triple productor para colocar el marcador 3-0.

    Los Cañeros respondieron en la parte baja del inning, cuando Marco Tulio Jaime conectó cuadrangular que les permitió romper el cero y acercarse 3-1.

    Pero los Tomateros no descansaron. En la novena entrada, Cristian Santana abrió con un doblete, seguido de un rodado de Efrén Navarro que lo colocó en tercera. Fue entonces cuando Luis Verdugo, con un rodado estratégico, impulsó la carrera y selló el marcador 4-1.

    La noche, sin embargo, fue para Manny Barreda, que sigue escribiendo su nombre con letras de oro en la historia de los playoffs. En una actuación fenomenal, lanzó siete entradas y un tercio, permitiendo solo tres imparables, una carrera, y ponchando a ¡catorce bateadores! Con esto, Barreda estableció una nueva marca personal en postemporada, superando los diez ponches que había conseguido en 2017.

    Stephen Nogosek subió a la lomita y se apuntó el salvamento con una entrada y dos tercios de trabajo y una carrera admitida, con dos ponches.

  • ¡CONTUNDENTE: CHARROS ELIMINA AL CAMPEÓN NARANJEROS!

    ¡CONTUNDENTE: CHARROS ELIMINA AL CAMPEÓN NARANJEROS!

    Charros de Jalisco reclamó su lugar como uno de los protagonistas en la Final de la LaMP, al derrotar 14-1 a Naranjeros de Hermosillo en el Juego 5 de la Semifinal, e imponerse en dicha fase a los sonorenses, 4 juegos por uno.

    Dando un golpe en la mesa, con un pitcheo sólido y un line up desbocado a la ofensiva, Charros dio cuenta del ahora ex monarca, Naranjeros, ante más de 12 mil fanáticos que abarrotaron el Estadio Panamericano, para acceder a su cuarta Final en 10 años de historia en la LaMP.

    Manny Bañuelos, ganador del Juego 1 ante Hermosillo, volvió a apuntarse la victoria al lanzar pelota de 6 entradas (4 hits, una carrera, 3 bases por bolas y 4 ponches), en un juego en el que Charros de nueva cuenta atacó temprano, con un rally de 4 carreras en el primer inning.

    Primero con HR de Billy Hamilton, luego tras un batazo de Mateo Gil con error del 3B que le permitió a Michael Wielansky anotar; más tarde, sencillo de Jack Mayfield para empujar a Mateo y, finalmente, indiscutible de Reynaldo Rodríguez para producir a Donovan Casey.

    Naranjeros reaccionó con jonrón solitario de Agustín Murillo, pero Jalisco devolvió la cortesía con doble de Gil que le permitió a Hamilton alcanzar el plato.
    Charros se apuntó otra rayita en la tercera –rodado del colombiano Rodríguez que aprovechó Mayfield para descolgarse a home–, y un par más en el cierre del cuarto, producto de un imparable de Casey que remolcó a Julián Ornelas y al “Capitán Jack” a la registradora (8-1).

    Otro rally de 4 anotaciones llegó en el cierre del sexto episodio: fly de sacrificio de Ornelas, doble de terreno de “Rey” y sencillo de Japhet Amador productor de dos; incluso hubo tiempo para dos más, cortesía de JJ Aguilar, con par de dobles, uno en la “fatídica” y otro en la octava.

    Así, Charros de Jalisco buscará su tercer campeonato de la Liga ARCO frente a un rival que saldrá del ganador de la otra serie Semifinal, entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis, que lidera el conjunto culichi 3 juegos a 2, al vencer anoche 4-2 a los mochitenses.

    En caso de que el rival sea Tomateros, la Final daría inició en la capital de Sinaloa el próximo martes 21, y se trasladaría a Jalisco a partir del viernes 24; de ser Los Mochis el otro finalista, entonces la serie arrancaría también el martes 21, pero en el Panamericano, de Zapopan.

  • BLANQUEA CHARROS A HERMOSILLO Y SE COLOCA A UNO DE LA FINAL

    BLANQUEA CHARROS A HERMOSILLO Y SE COLOCA A UNO DE LA FINAL

    Un ataque tempranero y una cátedra de pitcheo fueron la fórmula perfecta de Charros de Jalisco para vencer esta noche 4-0 a los Naranjeros de Hermosillo y colocarse a un triunfo de la Serie de México, en la Temporada 2024-25 de la LaMP.

    El zurdo tapatío Alemao Hernández, quien se llevó la victoria, se combinó con Luis Payán, Miguel Aguilar, Mario Meza, Jesús Cruz y el cerrador Trevor Clifton para lanzar una joya de pitcheo y mantener a raya a los bates sonorenses, que conectaron únicamente 4 hits.

    Un triple de Mateo Gil para enviar a Michael Wielansky al pentágono, un doble de Jack Mayfield para empujar a Julián Ornelas, así como un sencillo de Donovan Casey para producir al propio “Capitán Jack”, todo esto en el primer inning, colocaba al frente a Jalisco 3-0.

    A partir de ahí, el duelo se centró en los abridores –Hernández y Wilmer Ríos– quienes colgaron 4 y 5 ceros, respectivamente, en la pizarra, y aunque los albiazules tuvieron oportunidad de incrementar su ventaja en al menos par de ocasiones, el batazo oportuno se negaba a llegar.

    Fue hasta el penúltimo rollo cuando Ornelas se embasó con sencillo, avanzó hasta la tercera con indiscutible de Mayfield al central y una vez en la antesala, se descolgó hasta el home tras un lanzamiento descontrolado del brasileño Thyago Vieira al home para anotar la cuarta.

    El quinto juego de la Semifinal entre Jalisco y Hermosillo se llevará a cabo este jueves 16, a las 19:30 horas en el Panamericano; los abridores serán Manny Bañuelos, por Charros, y Robert Stock, por Naranjeros. Aún hay boletos disponibles en boletomovil.com y taquillas del estadio.

  • EXPLOTA EL TANQUE Y CAÑEROS IGUALA LA SERIE

    EXPLOTA EL TANQUE Y CAÑEROS IGUALA LA SERIE

    Los Mochis, Sinaloa. 15 de enero de 2025 (Prensa Club Cañeros).- Cinco grandes carreras coronadas por un Grand Slam de Yasmany Tomás y un Luis Fernando Miranda y compañía colgando ceros fueron la fórmula para que los Cañeros vencieran en el Juego 4 de Semifinal ante Tomateros de Culiacán.

    El juego se mantuvo bajo el dominio de Miranda y Arredondo, sobre todo del lanzador de los verdes que brilló por espacio de siete entradas donde el único daño que recibió fue par de hits.

    La acción llegó en el cierre del octavo episodio cuando la Fuerza Verde armó rally letal de 5 carreras. Xorge Carrillo inició el inning con imparable y tras un out vino Roel Santos con doblete e Isaac Rodríguez obtuvo el pasaporte para que se llenaran las bases. La primera carrera entró de caballito al ser golpeado Eric Filia. Josh Green fue relevado por Pedro García para recibir a Yasmany Tomás y “El Tanque” contestó al primer lanzamiento con tremendo cañonazo que sacó la pelota por el prado izquierdo.

    Los guindas lograron amenazar en el último inning al llenar las colchonetas con un out pero Ofreidy Gómez dominó a Smith Jr. con rola al mismo lanzador para acabar el juego con sensacional doble play del pitcher, al cátcher y al primera.

    Por Cañeros abrió Luis Fernanda Miranda y dejó el juego tras lanzar 7 entradas en blanco, le conectaron 2 hits, dio 1 base por bolas y ponchó a 4. Le ayudaron el ganador Lupe Chávez y Ofreidy Gómez.

    Por Tomateros inició Edgar Arredondo y se hizo cargo de 5 entradas y dos tercios sin daño, le conectaron 4 hits, no dio bases y ponchó a 4. Le siguieron José Torres, David Gutiérrez, el derrotado Josh Green y Pedro García.

    Este jueves el Juego 5 se jugará a la hora mágica 7:30pm y los encargados de abrir serán Darel Torres y Manny Barreda.

  • TOMATEROS GANA A CAÑEROS POR 4 CARRERAS A 3 Y AVENTAJA 2-1 EN LA SEMIFINAL

    TOMATEROS GANA A CAÑEROS POR 4 CARRERAS A 3 Y AVENTAJA 2-1 EN LA SEMIFINAL

    Los Mochis, Sinaloa (Prensa Tomateros).- Ramón “La Pulpa” Ríos demostró que su bat oportuno y enorme experiencia, son dos factores fundamentales en los Playoffs. El segunda base guinda empató el juego con sencillo en la octava y dos entradas después, conectó el hit ganador para que los Tomateros derrotaran 4-3 a los Cañeros en el tercero de la semifinal. La novena culichi toma ventaja de 2-1 en la serie.

    Los guindas se pusieron arriba en el marcador durante la cuarta entrada. Rudy Martin Jr. abrió con un sencillo al jardín central y Ramón Ríos lo avanzó a segunda con un toque de sacrificio perfectamente ejecutado. Un error en el revire del lanzador permitió que Martin avanzara hasta la antesala y Joey Meneses apareció con un elevado de sacrificio al jardín central para remolcar la primera carrera.

    En el quinto capítulo, los Cañeros respondieron con una ofensiva estratégica que les permitió fabricar dos carreras. Xorge Carrillo abrió la tanda con un pasaporte, Roel Santos se embasó tras recibir un golpe e Isaac Rodríguez se colocó en la inicial por un error defensivo. Con las bases llenas, Eric Filia recibió un pasaporte que impulsó la carrera del empate de caballito. La ventaja llegó poco después, cuando un wild pitch le permitió a Roel Santos cruzar el plato, poniendo la pizarra 2-1 a favor de los Cañeros.

    Los guindas no tardaron en reaccionar y en la sexta entrada empataron el marcador. Rudy Martin Jr. volvió a destacar con un sencillo al jardín derecho, avanzando a segunda gracias a otro toque de sacrificio de Ramón Ríos, mostrando su eficacia en jugadas clave. Esteban Quiroz hizo su aporte con un elevado de sacrificio que permitió a Martin Jr. llegar al plato, igualando el juego a dos carreras por bando.

    Los Cañeros retomaron la ventaja en la séptima entrada. Marco Jaime inició con un doblete al jardín izquierdo y fue avanzado a tercera con un toque de sacrificio de Roel Santos. Yasmany Tomás respondió con un sencillo productor que llevó al plato a Jaime, colocando la pizarra 3-2 a favor de los locales.

    La emoción no terminó ahí, ya que en la octava entrada los Tomateros emparejaron la pizarra. Rudy Martin Jr. en otra brillante actuación, conectó un sencillo y con su velocidad, se robó la segunda base. Ramón Ríos, con su bat oportuno, conectó un imparable que partió el diamante en dos y permitió a Martin Jr. cruzar el plato, empatando nuevamente la pizarra 3-3.

    Stephen Nogosek, entró en la octava baja para conseguir los dos últimos outs y con un valiente relevo, llevó al equipo hasta los episodios extra, en los cuales Tomateros logró la ventaja definitiva. Efrén Navarro Jr. abrió la décima alta con pasaporte negociado y fue sustituido por Ichiro Cano. Luis Verdugo conectó sencillo al jardín central y luego vinieron par de outs.

    Fue entonces turno de ponerse el traje de héroe para Ramón “La Pulpa” Ríos, quien no desaprovechó la oportunidad y con línea de hit al central, trajo al plato la cuarta carrera. Nogosek retiró la parte baja del décimo en cuatro bateadores, para completar así un espectacular relevo de dos entradas y dos tercios, el cual selló la victoria para los guindas.

    En el montículo, el abridor guinda Víctor Castañeda lanzó cuatro entradas y un tercio, permitiendo apenas dos imparables y una carrera limpia. Además, otorgó dos bases por bola y ponchó a dos bateadores, manteniendo el juego cerrado y dando oportunidad a su ofensiva.

    Tras su salida, el bullpen de los Tomateros entró en acción con José Luis Bravo, José Torres, David Gutiérrez, Pedro García, Josh Green, Sasagi Sánchez y el ganador Nogosek.

    BOX SCORE
    La serie vivirá su cuarto capítulo este miércoles en punto de las 19:30, tiempo de Los Mochis. El equipo culichi enviará como abridor a Édgar Arredondo y los locales, a Luis Fernando Miranda, en lo que promete ser nuevamente un espectacular encuentro, digno de una emocionante postemporada.