Categoría: Deportes

  • ¿PORQUÉ MÉXICO GANA MÁS MEDALLAS EN PARALÍMPICOS?

    ¿PORQUÉ MÉXICO GANA MÁS MEDALLAS EN PARALÍMPICOS?

    Lenia Ruvalcaba ganó la medalla de bronce en judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al ser cuestionada sobre la comparación que existe entre el deporte convencional y paralímpico consideró que no se debe demeritar el trabajo individual.

    No me gusta comparar, sé que el reto es importante y vale igual el resultado de un deportista olímpico y paralímpico, cada quien sabe los méritos qué se requieren para poder llegar a la justa”, declaró.

    La delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos acumulan 21 medallas, de las cuales siete son de oro; mientras que en los Juegos Olímpicos se obtuvieron cuatro metales de bronce.

    ¿Por qué México gana más medallas en paralímpicos?
    La judoca aceptó que México siempre obtiene más preseas en el deporte paralímpico, porque hay más oportunidades, debido a la clasificación.

    Ruvalcaba señaló que para tener mejores resultados, el primer paso es mejorar la educación deportiva en México.

    Al respecto de las ayudas económicas, la tapatía fue clara, “Se nos apoyó con campamentos en España previos a los Juegos Paralímpicos para mejorar el nivel de rezago, la única diferencia sería en cuanto a las becas estatales, que no son las mismas a las que brinda el Gobierno Federal”.

    Tokio 2020: Cuánto dinero reciben los medallistas en México
    Lenia Ruvalcaba es triple medallista paralímpica, ya que en Beijing 2008 ganó la plata, para Río 2016 conquistó el oro y en Tokio 2020 se quedó con el bronce.

    Menos apoyo en Paralímpicos
    A pesar de la cosecha de medallas, se ha señalado que los Juegos Paralímpicos no gozan del mismo apoyo o cobertura respecto a los Olímpicos.

    Sin embargo, desde las redes sociales varios usuarios han alentado a que las personas puedan seguirlo a través de platormas como Youtube en respuesta a los resultados positivos que ha tenido la delegación nacional.

  • LLEGA ALEJANDRA VALENCIA, MEDALLISTA OLÍMPICA A HERMOSILLO

    LLEGA ALEJANDRA VALENCIA, MEDALLISTA OLÍMPICA A HERMOSILLO

    Con mariachi, porras y aplausos, fue recibida la arquera sonorense Alejandra Valencia, en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, a su llegada de los Juegos Olímpicos en Tokio, donde obtuvo para México una medalla de bronce en la competencia de tiro con arco en equipos mixtos.

    La medallista dijo que su participación en los Juegos Olímpicos representa un peldaño más en su carrera como deportista y que agradece el apoyo de toda la nación mexicana que estuvo pendiente de su última competencia individual, en la que estuvo cerca de avanzar a semifinales pero cayó frente a la estadounidense Mackenzie Brown.

    “La verdad, estoy muy emocionada y estoy muy feliz porque realmente sí es algo que estábamos buscando, queríamos lograrlo, lo logramos; entonces, eso significa el buen trabajo que hicimos para poder llegar a eso y que todavía podemos hacerlo mejor”, expresó.

    Fueron milímetros los que separaron a Alejandra de la victoria en su última flecha en Tokio, tiro que, compartió, fue de los mejores que ha hecho durante su carrera como atleta.

    “Fue una buena manera de perder, no fue muy grande la diferencia, entonces dices, está bien, hay que seguirle por ahí”, añadió la arquera.

    Después de Tokio 2020, comentó que continuará su participación en el Mundial y su preparación en 2022 para los Juegos Panamericanos.

  • EE. UU. DERROTA A MÉXICO Y ES CAMPEÓN DE LA COPA DE ORO

    EE. UU. DERROTA A MÉXICO Y ES CAMPEÓN DE LA COPA DE ORO

    Estados Unidos derrota a México y es campeón de la Copa Oro
    La noche de este domingo México y Estados Unidos disputaron la final de la Copa Oro de Concacaf en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

    A pesar de las oportunidades que tuvo el Tricolor a lo largo del primer tiempo, no se logró materializar la ventaja en goles.

    Cerca del final del primer tiempo, el mexicano Héctor Moreno tuvo que abandonar el partido tras sufrir una lesión, por lo que tuvo que entrar en su lugar Carlos Salcedo.

    Una de las figuras destacadas en este partido ha sido Funes Mori, que ha estado cerca de hundir el balón en las redes para el conjunto nacional.

    A pesar de que México arrancó el segundo tiempo dominando a Estados Unidos, este último logró frenar los constantes ataques de la Selección Nacional e incluso se coló al área mexicana.

    En los últimos minutos del segundo tiempo, un aficionado se metió al estadio y terminó detenido.

    Sin goles, el partido se fue a tiempos extra, con ambos equipos exhaustos.

    En el segundo tiempo extra, Estados Unidos anotó el gol del triunfo con un balón que remató Miles Robinson al minuto 117, lo que le dio el triunfo al conjunto norteamericano.

  • AREMI FUENTES LE DÁ A MÉXICO SU TERCERA MEDALLA

    AREMI FUENTES LE DÁ A MÉXICO SU TERCERA MEDALLA

    La mexicana Aremi Fuentes dio a México su tercera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    La joven de 28 años de edad compitió este domingo en halterofilia, disciplina mejor conocida como levantamiento de pesas, en la modalidad de 76 kg.

    Aremi Fuentes Zavala durante su competición en el Grupo A de 76kg femenino de halterofilia. Foto de EFE/ José Méndez

    Subcampeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con una marca total de 250 kg, la mexicana se colgó el bronce con un total de 245 kg, 108 kg en arranque y 137 kg en envión.

    Aremi Fuentes es originaria de Tonalá, Chiapas.

    La ecuatoriana Neisi Dajomes se proclamó campeona olímpica, cambiando la historia de su país al ser la primera mujer de Ecuador que sube al podio de unos Juegos Olímpicos.

    Dajomes, se colgó el oro con un total de 263 kg, 118 en arranque y 145 en envión.

    La plata fue para la estadounidense Katherine Nye, primera del mundo en 2019 con una marca de 249 kg y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 con 243 kg, que también luchó hasta el final por el podio.

  • ROGELIO ROMERO AVANZA A CUARTOS DE FINAL EN BOXEO

    ROGELIO ROMERO AVANZA A CUARTOS DE FINAL EN BOXEO

    El mexicano Rogelio Romero Torres avanzó a cuartos de final en boxeo, con lo que surge la esperanza de una nueva medalla para México en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    Originario de Chihuahua, el joven de 26 años de edad participa en la categoría de pesos semipesados varonil.

    Este miércoles Rogelio Romero venció al croata Luka Plantić por decisión dividida de los jueces, con un marcador final de 4-1 a favor del mexicano.

    La victoria de Romero Torres ocurre en su debut en Juegos Olímpicos, siendo hasta el momento, en Tokio 2020, el primer triunfo para un mexicano en deportes de combate.

    En cuartos de final el mexicano enfrentará al cubano Arlen López. La cita del combate es este 30 de julio.

  • MÉXICO GOLEÓ A SUDÁFRICA Y AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL

    MÉXICO GOLEÓ A SUDÁFRICA Y AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL

    México goleó 3-0 a Sudáfrica y avanzó a la ronda de cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    Los goles el triunfo mexicano fueron obra de Alexis Vega, al minuto 18; Luis Romo, al 45, y un tanto más de Henry Martin al 60′.

    Con este resultado, el Tricolor disputará su duelo de cuartos de final ante Corea del Sur este sábado 31 de julio en punto de las 06:00 h, tiempo de la Ciudad de México.

    La escuadra mexicana tendrá la vital baja Carlos Rodríguez, quien fue expulsado al minuto 66.

    En el partido, por Sudáfrica, también el capitán Repo Malepe vio la tarjeta roja.

    México ganó con autoridad
    Los dirigidos por Jaime Lozano tomaron la iniciativa en los primeros minutos, mientras los sudafricanos esperaban recuperar el balón para atacar por la bandas con sus extremos, Kobamelo Kodisang en la izquierda y Luther Singh por la derecha.

    Al minuto 18 Henry Martín abrió el balón por derecha para Uriel Antuna, quien envió un centro al área chica y allí remató en solitario Alexis Vega, el delantero de las Chivas de Guadalajara, para darle el 1-0 a los mexicanos.

    Luis Romo avisó nuevamente en el minuto 38, al estrellar un cabezazo en el travesaño tras un gran centro de Antuna, que hasta el momento era uno de los jugadores más destacados del partido. En el rebote Vega remató de derecha, pero el portero Williams logró desviarla hacia el tiro de esquina.

    En el último minuto del tiempo regular de la primera parte, Luis Romo aprovechó un balón que dejó Luke Fleurs dentro del área para disparar al arco y tras el rebote en el portero Williams, envió la pelota al fondo del arco. 2-0 y la tranquilidad para ‘El Tri’ que se iba al descanso con la clasificación en el bolsillo.

    Ya en la segunda parte, el juego comenzó a tener más fricciones y Sudáfrica intentó crear opciones mediante el juego físico y los centros al área de México. Al minuto 58 el defensor Repo Malepe vio la tarjeta roja tras una dura entrada sobre Henry Martín, jugada que tuvo que ser revisada por el VAR.

    En el minuto 60, Martín tuvo su revancha y tras recuperar el balón cerca del área sudafricana, hizo una pared con Carlos Rodríguez y anotó el tercer gol de su selección.

    Una nueva expulsión se dio al minuto 66. Carlos Rodríguez, como último recurso, derribó a un delantero rival y el árbitro neozelandés Matthew Conger no dudó en sacarle la tarjeta roja, lo que equilibró las fuerzas al menos de efectivos en el césped.

    Con el resultado a su favor y la clasificación sellada, los mexicanos intentaron manejar el encuentro y su técnico Jaime Lozano decidió hacer cinco cambios entre el minuto 71 y el 77 para darle descanso a sus jugadores habituales y evitar que otro de sus futbolistas arriesgara su presencia en la siguiente ronda.

    El resto del encuentro fue un trámite para el tricolor mexicano, campeón olímpico en Londres 2012, que con este triunfo llegó a los seis puntos que lo situaron como segundo del grupo y de esta manera avanzó a los cuartos de final, en los que enfrentará a Corea del Sur este sábado.

    En el otro partido de este grupo, Japón completó una fase de grupos perfecta al derrotar por 3-0 a Francia, se clasificó como primero del grupo con nueve unidades y tendrá como rival en la siguiente fase a Nueva Zelanda.

    Ficha técnica:
    0 – Sudáfrica: Williams; Mukumela (Mahlangu, m.67), Fleurs, Malepe, Mohamme; Cele (Mosele, m.83), Mokoena; Singh, Mahlatsi, Kodisang (Frosler, m.61); y Magkopa (Ngcobo, m.83).

    3 – México: Ochoa; Lorona, Montes, Angulo, Sánchez (Mora, m.71); Romo; Rodríguez, Córdova (Esquivel, m.71); Antuna (Angulo, m.77), Martín (Aguirre, m.75) y Vega (Láinez, m.77).

    Árbitro: Matt Conger (Nueva Zelanda). Amonestó con tarjeta amarilla a Mohamme (min.4), Malepe (min.54), Cele (m.75). Expulsó a Malepe (min.58) y a Rodríguez (m.66).

    Incidencias: encuentro perteneciente a la tercera jornada del grupo A del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio disputado en el Sapporo Dome (Saporo).

  • ¡SI SE PUDO! OROZCO Y AGÚNDEZ BRONCE EN CLAVADOS SINCRONIZADOS 10M.

    ¡SI SE PUDO! OROZCO Y AGÚNDEZ BRONCE EN CLAVADOS SINCRONIZADOS 10M.

    Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez lograron obtener la medalla de bronce en los clavados sincronizados desde la plataforma sincronizada de los 10 metros.

    Orozco y Agúndez tuvieron una tarde de ensueño al llevarse el tercer puesto por debajo de la pareja de China, que ganó la presea dorada, y del binomio estadounidense que culminó en el segundo puesto.

    Con un total de 299.70 puntos, las mexicanas se impusieron a Canadá por una diferencia de tan solo 54 centésimas para colgarse la presea de bronce.

    Tras este logro, México volvió a sumar una medalla en los clavados luego de que las parejas de Diego Balleza y Kevin Berlín, y Carolina Mendoza y Dolores Hernández, culminaron en la cuarta plaza.

    Esta es la segunda presea olímpica en la carrera de Ale Orozco, luego de conseguir la plata junto a Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros en Londres 2012.

    Por su parte, Gaby Agúndez, a sus 20 años, puede presumir que ya tiene una medalla olímpica en sus vitrinas.

  • CANADÁ LE GANA LA MEDALLA DE BRONCE A MÉXICO EN SOFTBOL

    CANADÁ LE GANA LA MEDALLA DE BRONCE A MÉXICO EN SOFTBOL

    La selección de Canadá sacó provecho de la mala defensa de las mexicanas en la segunda entrada para vencerlas por 3-2 y asegurar la medalla de bronce del torneo de sóftbol de los Juegos Olímpicos de Tokio.

    Ante la lanzadora zurda Danielle O’toole, Jenn Salling pegó un sencillo por tercera base con un out; a continuación Erika Polidori sacó una rola por el cuadro, cómoda para forzar en segunda base, pero la defensora Chelsea Gonzáles dejó caer la pelota. Sara Groenewegen falló, en lo que debió ser el tercer out, y enseguida Enma Entzminger ligó un sencillo impulsor de dos carreras sucias.

    El conjunto mexicano se repuso; en el tercer episodio Sidney Romero recibió boleto, avanzó a segunda base en una rola por el cuadro y anotó el 2-1 con sencillo de Brittany Cervantes.

    En la quinta entrada Romero pegó un imparable, alcanzó la segunda base en un sacrificio de Nicole Rangel y anotó el 2-2 con hit de Suzannah Brookshire, pero las canadienses decidieron el partido en el final de esa entrada.

    Janet Leung y Victoria Hayward pegaron imparables por el cuadro y ganaron una base en toque de bola de Larissa Franklin. Un elevado de Kelsey Harshman decidió el duelo.

    Las mexicanas castigaron a las lanzadoras Sara Groenewegen y Jenna Caira, pero fueron detenidas por la relevista Danielle Lawrie, quien se llevó el triunfo con un hit permitido y cuatro ponches propinados en dos entradas y un tercio.

    Por Canadá la mejor bateadora fue Victoria Hayward, quien bateó de 3-2 y por México Sidney Romero, también con dos hits en tres turnos

    Estados Unidos y Japón disputarán la medalla de oro.

  • CÉSAR VALENZUELA, PRIMER JUEZ SONORENSE EN JUEGOS OLÍMPICOS

    CÉSAR VALENZUELA, PRIMER JUEZ SONORENSE EN JUEGOS OLÍMPICOS

    En el arranque de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, inició actividades César Valenzuela Gómez, el primer Juez sonorense de Gimnasia Artística que participa en estas justas internacionales.

    Su presencia en el encuentro deportivo más importante del mundo se debe a la invitación del Comité Olímpico y la Federación Internacional de Gimnasia, gracias a su experiencia, participación y credenciales en eventos magnos.

    Luego de la reunión en la que se realizó el sorteo de jueces para la primera competencia de los Juegos Olímpicos, conocida como la de “clasificación general”, Valenzuela Gómez quedó ubicado como Juez de ejecución en la prueba de barras paralelas.

    El también director del Club Olympica de Gimnasia, en esta competición tuvo la oportunidad de calificar a los mejores exponentes de la gimnasia artística a nivel mundial, de donde saldrán los atletas que pasarán a la siguiente etapa del proceso clasificatorio.

    Previo a su cita en Tokio, recordó que en 1993 participó en un curso de jueces internacionales y obtuvo su primer carnet, fecha desde la que ha mantenido su estatus de árbitro deportivo.

    En el currículum del ganador del Premio Nacional del Deporte 2019 y del “Diploma de Oro”, otorgado por la Federación Internacional de Gimnasia, destacan las participaciones en el Campeonato Mundial Stuttgart 2019, los Juegos Panamericanos Lima 2019, los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, el Campeonato Mundial Doha 2018, el Campeonato Mundial Montreal 2017, junto a otros siete eventos de corte internacional.

  • ALEXA MORENO CLASIFICA A LA FINAL DE SALTO

    ALEXA MORENO CLASIFICA A LA FINAL DE SALTO

    La gimnasta mexicana Alexa Moreno logró su pase a la final de salto de caballo en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    El Centro de Gimnasia Ariake fue sede de la clasificación en la que la joven de 26 años de edad demostró por qué el salto de caballo es su especialidad.

    EVE1802. TOKIO, 25/07/2021.- La mexicana Alexa Moreno durante su ejercicio de potro durante los Juegos Olímpicos 2020, este domingo en el Centro de Gimnasia de Ariake de Tokio (Japón). EFE/ Alberto Estévez

    En su primer salto Alexa Moreno obtuvo 14.833 puntos y en su segundo 14.433 puntos.

    Al lograr el octavo puesto clasificó para la final que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto.

    EVE1800. TOKIO, 25/07/2021.- La mexicana Alexa Moreno durante su ejercicio de potro durante los Juegos Olímpicos 2020, este domingo en el Centro de Gimnasia de Ariake de Tokio (Japón). EFE/ Alberto Estévez

    Originaria de Baja California es la segunda gimnasta mexicana en llegar a una final olímpica, después de Denisse López (Sydney 2000).

    En barras asimétricas Alexa Moreno obtuvo una calificación de 12.566 para quedar en el sitio 58; mientras que en viga alcanzó 11.066 puntos y en suelo 12.33.