Categoría: Deportes

  • VISIÓN DEPORTIVA

    VISIÓN DEPORTIVA

    VISIÓN DEPORTIVA

    – SERIE MUNDIAL
    – ALEX CORA Y DAVE ROBERTS
    – EDDIE GAMBOA EN EL “CICLON”

    Domingo 28 de octubre del 2018 la fecha en que los medias rojas de Boston consiguieron su noveno título de serie mundial y lo ganaron en el dodger stadium, si, a domicilio ante unos dodgers que lograron solo un triunfo en la serie mundial.

    Steve Pearce primera base de los medias rojas fue designado MVP, seguramente se ganó tal designación por ser un bateador oportuno, y es que hay que recordar le pego en la nariz a doña blanca en 3 ocasiones para ponerla detrás de la barda, y llevó al home 7 carreras con sus garrotazos, Pearce además de sonarle contundente a la canica fue un bateador que tuvo paciencia en el cajón de bateo ya que gorreó 4 veces la inicial y no hubo lanzador de los dodgers que lo ponchara.

    Bien por el manager Alex Cora, que al llegar a los patirrojos muchos de los seguidores dudaban de su capacidad y vaya que tapo bocas, primero que nada en temporada regular impuso record de la franquicia con 108 triunfos, en postemporada dirigió magistralmente para ganar la serie divisional eliminando en 4 juegos a unos yankees que venían de ganar el comodín a los atléticos, después de eso muchos críticos pronosticaban que la historia de Cora y Boston terminaría contra su próximo rival, si, los actuales campeones en aquel momento: Astros de Houston, llegaba el hora de la verdad: la serie de campeonato de la americana. Sin embargo esa aduana Cora y su grupo la pasaron prácticamente sin despeinarse ganando el boleto para la Serie mundial al despachar a Altuve, Verlander y compañía en 5 juegos.

    Ahora Cora es el segundo manager latino en ganar una serie mundial, el otro es Ozzie Guillen que lo consiguió dirigiendo a los medias blancas en el año 2005.

    Dodgers caen por segundo año consecutivo en el clásico de otoño y sin duda el personaje que muchos “dodgerianos” están crucificando es nada más ni nada menos que su manager: Dave Roberts.

    No es fácil llevar a cualquier equipo dos años consecutivos a la serie mundial, sin embargo, este mérito es ignorado por muchos seguidores del equipo de Los Ángeles que no le van a perdonar dos o tres “detallitos” en la conducción durante la serie definitiva, detalles que para otros no fueron la causa para que los dodgers perdieran.

    Dave Roberts en el pasado hizo movimientos que dejaron con un gran signo de interrogación a muchos de los aficionados, no olvidemos que fue tendencia en las redes sociales cuando sacó del juego a Rich Hill que estaba lanzando partido sin hit, el zurdo estaba inspirado en la loma 6.1 entradas sin imparable y ganando el partido 4-0, sin importar eso y tal vez basado en la famosa “sabermetría” el manager le pidió la bola, increíble! el picher que vino al relevo llegó dando base por bolas y un bateador después le pegaron jonrón, plop!

    La reacción en las redes fue brutal, tanto así que hasta el presidente Donald Trump opinó al respecto en su cuenta de twitter:

    “Es asombroso cómo un manager saca a un lanzador que está dominando a través de casi 7 entradas, y trae a los relevistas nerviosos que se quedan sin control. 4 carreras perdidas. Los managers lo hacen todo el tiempo, ¡gran error!”, y como dijera Raúl Velazco: “aún hay más” y ocurrió en Monterrey cuando jugaron Padres contra Dodgers pichaba Walker Buehler sin hit y a pesar de ello Roberts le pidió la bola y aun que los dodgers ganaron ese juego y fué sin hit utilizando 3 relevistas muchos aficionados tampoco le perdonan el haberle quitado la posibilidad de lanzar juego completo a Buehler.

    Por su parte Boston hizo su trabajo y consiguió el objetivo, ahora son los flamantes campeones de la serie mundial.
    La vox populi le achaca a Alex Cora el hecho de que Héctor Velázquez no fue contemplado en el roster de postemporada ni de serie mundial a pesar de hacer gran trabajo en temporada regular, sus números fueron 7 victorias 2 derrotas con 3.18 en carreras limpias admitidas, participó en 47 juegos en total de los cuales inició 8, lanzó 85.0 episodios y poncho a 53 contrarios, y esto no fue suficiente para quedarse en el roster, ¿sabermetría de nuevo? ¿Racismo? ¿Qué fue? Es lo que muchos nos preguntamos.

    Acaba de concluir la serie de tomateros vs mayos de Navojoa en el estadio Manuel “ciclón” Echeverría, serie que por cierto se quedó a favor de los de casa 2 juegos a 1.

    Cuidado con estos mayos que están demostrando de nuevo que es un equipo de garra y que viene por la revancha en este 2018 – 2019, la directiva dio a entender que no tendrá mucha paciencia para esperar resultados de sus peloteros, el venezolano Max Ramírez ya no está con el equipo, definitivamente Max no fue el mismo de la temporada anterior.

    Alonzo Harris metió tremendo susto cuando en el primero de la serie recibió un golpe en su brazo izquierdo y aunque corrió las bases ya no salió a la defensiva en el resto de ese partido. La tensión fue mayor en el segundo de la serie al no verlo alinear aunque al final del partido entro como corredor emergente, y el alivio llegó en el tercero de la serie ya que regresó al line up. Harris está cumpliendo con las expectativas: líder de bateo del circuito al momento .435 milésimas.

    Muchas caras contentas en el tercero de la serie contra Culiacán porque además de que el equipo ganó entre el graderío se pudo ver la figura de un picher muy querido en Navojoa, Eddie Gamboa.

    Gamboa está en recuperación de su brazo de lanzar y vino a la perla del mayo para ser atendido de su lesión por el experimentado Mario “mayito” González, esperemos lo mejor para él y porque no, que sea activado a la brevedad, el nudillero ha ayudado enormemente al equipo navojoense.

    Armando Félix Esquer, locutor con 20 años en el micrófono actualmente en grupo Uniradio,
    En la Z 107.1 Fm de 9:00 am a 11:00 y de 13:00 a 15:00 y también en K-E 104.5 Fm de
    15:00 a 17:00
    Redes Sociales:
    Tweeter: @mandofelix
    Facebook : mandofelix y @mandofelixradio
    E-mail: mandofelix@gmail.com

  • EN MARCHA LA LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL DE PRIMERA FUERZA

    EN MARCHA LA LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL DE PRIMERA FUERZA

    En edición denominada “Luis Alfonso Pacheco”

    Álamos, Son. -Arrancó la edición 2018-2019 del máximo béisbol municipal en esta ocasión dicho evento se realizó en la comunidad de Las Pitayitas, en ceremonia que fue magistralmente dirigida por el Prof.  Javier Valenzuela Lastra.

    Con la develación de una placa donde se acuñara el siguiente mensaje “En honor a su entrega, entusiasmo dentro y fuera del campo de juego” Luis Alfonso Pacheco alias “el niño” en emotiva ceremonia que contará con la presencia de familiares y amigos del finado beisbolista alamense.

    La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie, cielo, béisbol, exterior y naturaleza

    Cabe destacar que la liga de Béisbol “Luis Alfonso Pacheco” estará conformada por 7 equipos: Gallos, Gerocoa, Rancherías, Master, Cerveceros, Real de Minas Nuevas y Bravos de Pitayitas.

    Evento que se aprovechó para premiar a los ganadores de la temporada pasada resultando campeones el equipo Cerveceros y Subcampeones el equipo Aliados que esta campaña no participan y que la edición anterior fue dirigida; precisamente por Valenzuela Lastra.

    El alcalde hizo entrega de material deportivo a los equipos participantes y los invitó; a continuar practicando esta disciplina que se ha convertido es una de las más populares entre los deportistas alamenses.

    En donde ademas de la competencia, las familias conviven y estrechan amistades en torno al torneo.

    El evento fue coordinado por el Instituto Municipal del Deporte y contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento Dr. Humberto Arana, Regidor Tania Morales Parra, Tesorero Ing. Carlos Bours, el comisario de Policía Benjamín Mejía y los titulares de la Dependencia organizadora Profr. David Castillo y Juan Arias.

    La imagen puede contener: 11 personas, personas sonriendo, béisbol, cielo y exterior

  • MAYOS EMPATA SERIE ANTE TOMATEROS; HOY DEFINEN

    MAYOS EMPATA SERIE ANTE TOMATEROS; HOY DEFINEN

    MAYOS REACCIONAN EN LA OCTAVA Y VENCEN A TOMATEROS

    Navojoa, Sonora; 27 de octubre de 2018 (Medios LMP).– Los Mayos de Navojoa resolvieron en la octava entrada un juego que el rival les había complicado apenas tres outs antes.

    Rola de Marc Flores en la parte baja de la octava entada fue el batazo que necesitó la tribu para imponerse por 5-4 a los Tomateros de Culiacán este sábado por la noche.

    Tensa victoria del equipo de casa luego de que en la parte alta del octavo inning los guindas habían logrado empate a cuatro carreras.

    En el cierre, Jovan Rosa abrió con doble ante el derrotado Gerardo Sánchez (0-1), el corredor emergente Alonzo Harris avanzó a tercera con toque de Paul León y anotó con rola lenta de Flores por el short.

    Antes, abundaron las emociones.

    Culiacán anotando una en el amanecer del juego con producción de Ryan McBroom, ventaja que desapareció en la tercera en donde los Mayos lograron tres rayitas gracias a cuadrangular de Víctor Hugo Mendoza con dos corredores en base.

    Llegó la quinta y ahí los visitantes empataron las acciones gracias a jonrón de Issmael Salas con Jorge “Chato” Vázquez en las bases.

    Un jonrón de Jovan Rosa en el sexto rollo puso en ventaja a los Mayos, pero en la octava tanda vino el empate que lograron los Tomateros con sencillo de McBroom que trajo a la goma a Rico Noel.

    El pitcher ganador resultó ser el cerrador Jesús Pirela (1-0). El juego lo abrió por los Mayos Jaime Lugo, quien se fue sin decisión tras seis entradas y un tercio, con cinco hits para tres carreras, una base y dos ponches.

    Por Culiacán el abridor fue James Russell, quien entregó seis entradas completas de cuatro carreras con ocho imparables, sin regalar  base y ponchar a ocho.

    CUL: James Russell, Mauricio Lara (7), Gerardo Sánchez (8), Derrick Loop (8) con Hans Wilson: NAV: Jaime Lugo, Isidro Márquez (7), Esteban Haro (8), Jesús Pirela (8) con Fernando Flores.

    PG: Jesús Pirela (1-0)

    PD: Gerardo Sánchez (0-1)

    JONRONES

    CUL: Issmael Salas (3)

    NAV: Víctor Mendoza (1), Jovan Rosa (2)

    UMPIRES

    HP: Daniel Rubio. 1B: Eliseo Favela. 2B: Yamir Martínez. 3B: Luis Ávalos.

  • MAYOS PIERDE PRIMERO DE LA SERIE ANTE TOMATEROS

    MAYOS PIERDE PRIMERO DE LA SERIE ANTE TOMATEROS

    CON SUSTO, LOS TOMATEROS GANAN EN NAVOJOA

    Navojoa, Sonora; 26 de octubre de 2018 (Medios LMP).– Rally de siete carreras en la cuarta entrada, impulsó el triunfo de los Tomateros de Culiacán por 10-7 sobre los Mayos de Navojoa este viernes por la noche, en jornada en la que despertaron ambas ofensivas.

    Choque de pelota que encontró su definición en ese cuarto rollo en el cual los guindas presentaron once bateadores por el plato y llegaron a ligar siete imparables en forma consecutiva.

    El inning empezó con cuadrangular solitario de Ronier Mustelier y de ahí se desgranaron los batazos, produciendo Antonio Lamas, Alexis Wilson, Rico Noel, Luis Alfonso Cruz, Ryan McBroom y nuevamente Mustelier.

    Las tres primeras rayitas de los Tomateros llegaron en el segundo capítulo vía cuadrangular de Issmael Salas con dos compañeros a bordo.

    Los Mayos anotaron una en la primera tanda aprovechando error del tercera base y más tarde se acercaron en la pizarra por la vía del poder.

    En la cuarta con jonrón de Jovan Rosa que trajo al plato a Victor Mendoza y en la quinta con vuelacercas de Alejandro González también con un compañero a bordo, colocando en ese momento los cartones 10 por 5.

    Los Mayos siguieron peleando y en la séptima atacaron para lograr dos más ante Logan Cozart, esto gracias a producciones de Paul León y Fernando Flores.

    Aldo Montes (1-0) abrió por  Culiacán se fue del juego con cinco carreras con cuatro hits en contra, reglando dos bases y ponchando a cuatro.

    El revés correspondió a Enrique Oquendo (0-2) quien se llevó cuatro carreras con dos hits en tres entradas y un bateador de la cuarta, con tres bases y dos ponches.

    CUL: Aldo Montes, Jesús Castillo (6), Gerardo Sánchez (6), Logan Cozart (7), David Goforth (7), Derrick Loop (8), Casey Coleman (8) con Alexis Wilson; NAV: Enrique Oquendo, Marco Carrillo (4), Rogelio Martínez (4), Juan Robles (8), Edwin Salas (9) con Fernando Flores.

    PG: Aldo Montes (1-0)

    PD: Enrique Oquendo (0-2)

    SV: Casey Coleman (4)

    JONRONES

    CUL: Issmael Salas (2), Ronnier Mustelier (1); NAV; Jovan Rosa (1), Alex González (1)

    UMPIRES

    HP: Luis Avalos. 1B: Daniel Rubio. 2B: Eliseo Favela. 3B: Yamir Martínez.

     

  • MAYOS CAEN POR PARTIDA DOBLE EN MAZATLÁN

    MAYOS CAEN POR PARTIDA DOBLE EN MAZATLÁN

    VENADOS SE LLEVAN LA DOBLE JORNADA EN SU CASA

    Mazatlán, Sinaloa; 25 de octubre de 2018 (Medios LMP).- Los Venados de Mazatlán aprovecharon todo lo que se les ofreció este jueves y así pudieron llevarse los dos juegos celebrados en el nuevo ”Teodoro Mariscal” al derrotar por marcadores de 4-1 y 7-1 a los Mayos de Navojoa.

    Primer juego

    Alejandro Soto desplegó una buena pieza de pitcheo durante cinco entradas y Sherman Johnson produjo con doblete dos carreras claves en rally de tres en la segunda entrada, para apalancar así triunfo de los Venados por 4-1 sobre los Mayos en lo que fue el primer juego de la doble jornada de este jueves.

    Ambos cotejos fueron programados a siete entradas.

    Soto (1-1) se lució espaciando tres hits y permitiendo una sola anotación en cinco entradas completas de trabajo, regalando tres bases y ponchando a seis, mientras que Evan Marshall sumó su cuarto salvamento de la campaña.

    A la ofensiva, todo quedó en el ataque porteño de la segunda en donde Alex Liddi y Kenny Wilson abrieron con sencillos, Jesús Fabela los avanzó con toque para que a continuación Johnson los trajera a home con doblete al derecho.

    El norteamericano timbraría enseguida gracias a un tubey de Edson García.

    En el cuarto rollo llegó el cuarto registro local, producto ahora de doble de Liddi, un wildpitch y un pasbol.

    La tribu sonorense había anotado en la misma primera entrada, con Alonzo Harris abriendo el encuentro recibiendo cuatro bolas malas, Luis Fonseca le siguió con hit que colocó corredor en tercera para desde ahí anotar con rola buena para doble play de Víctor Mendoza.

    El abridor de Mayos, Raúl Carrillo (1-1) se fue del juego cargando con el revés trabajando apenas una entrada y un tercio, lapso en el que permitió cinco hits y tres carreras, otorgando dos pasaportes.

    NAV: Raúl Carrillo, Demetrio Gutiérrez (2), Jorge Rivera (5) con Omar Rentería; MZT: Alejandro Soto,  Brandon Cunniff (6), Evan Marshall (7) con Gilberto Galaviz.

    PG: Alejandro Soto (1-1)

    PD: Raúl Carrillo (1-1)

    SV: Evan Marshall (4)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Ricardo Marín. 1B: Aarón Miller. 2B: Roberto Díaz. 3B: Jesús López.

    Segundo juego

    En el segundo de la doble cartelera y tercero de la serie, los Venados desplegaron su fuerza ofensiva desde temprano para terminar venciendo por 7-1 a los Mayos.

    Buena labor del ganador Roy Merritt (1-0) luego de lanzar cinco entradas de tres hits y una carrera, con dos bases y dos ponches.

    Por su parte, la derrota se la llevó José Oyervides (1-1) quien recibió seis anotaciones con siete hits en cuatro tandas, regalando dos bases y ponchando a un rival.

    Fue definitivo el ataque de cuatro rayitas que armaron los Venados en la segunda entrada, una producida con rola de Sebastián Valle, dos con triple de Jesús Fabela y otra con  sencillo de Kenny Wilson.

    Dos más llegaron en la cuarta gracias a hit productor  de Samar Leyva y la número siete en la quinta gracias a doble de José Luna.

    Los Mayos le hicieron una a Merritt en la tercera, producida por Alonzo Harris.

    NAV: José Oyervides,  Juan Robles (5), Jorge Ibarra (6) con  Fernando Flores; MZT: Roy Merritt, Ramírez (6), Manny Corpas (7) con Sebastián Valle.

    PG: Roy Merrit (1-0)

    PD: José Oyervides (1-1)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Ricardo Marín. 1B: Aarón Miller. 2B: Roberto Díaz. 3B: Jesús López.

     

  • TRIUNFO DE MAYOS FRENTE A VENADOS EN NOCHE DE PITCHEO

    TRIUNFO DE MAYOS FRENTE A VENADOS EN NOCHE DE PITCHEO

    Mazatlán, Sinaloa; 24 de Octubre de 2018 (Medios LMP).- Fue difícil para las ofensivas encontrar los resquicios por donde hacer daño, el visitante lo logró. El bateo oportuno fue lo que decidió el gran choque de esta noche en la que los Mayos de Navojoa vencieron por 5-1 a los Venados de Mazatlán, al abrirse la serie en el nuevo ”Teodoro Mariscal” de este puerto.

    La confrontación entre estos dos equipos se demoró un día luego de que ayer martes el huracán Willa azotara el sur del estado de Sinaloa.

    Lo que vino a marcar la diferencia en el gran choque de pelota fue un rápido ataque de la tribu sonorense en el sexto rollo, el cual abrió Alonzo Harris recibiendo la base, enseguida se estafó la intermedia y en la  misma jugada se colocó en tercera con mal tiro del cátcher, para desde ahí anotar con valioso incogible de Elmer Reyes al izquierdo.

    El eventual remache cayó en la octava y de nuevo Harris haciendo daño al abrir la tanda con sencillo ante Norman Elenes siendo imitado por Reyes con hit al derecho, que lo puso en tercera para desde ahí anotar con rola para doble play de Víctor Mendoza.

    Ya las del seguro llegarían en la parte alta de la novena ante Jesús Barraza con ataque de los Mayos que abrió con base a Paul León, sencillo de Luis Fonseca y en toque de sacrificio de Fernando Flores hubo mal tiro a las bases del pitcher para que llegara una, hit de Alejandro González trajo otra y el oportuno Víctor Mendoza selló el triunfo con sencillo productor.

    Los Venados se quitaron la lechada en la parte baja de la novena gracias a doble productor de José Luna.

    Por los Mayos abrió el juego Misael Siverio, saliendo sin decisión luego de cuatro entradas de dos hits, cuatro bases y dos ponches dejando que Edwin Salas (1-0) se llevara el triunfo en relevo de dos entradas con par de hits.

    La derrota fue para Daniel Guerrero (0-1) en relevo al abridor Eduardo Vera, quien nada tuvo que ver luego de cinco entradas en blanco de tres hits, sin base y tres chocolates.

    NAV: Misael Siverio, Edwin Salas (5), Isidro Márquez (7), Esteban Haro (8), Rogelio Martínez (9), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores; MZT: Eduardo Vera, Daniel Guerrero (6), Jovany López (7), Norman Elenes (8), Arturo Barradas (8), Jesús Barraza (9), Francisco Moreno (9) con Ricardo Valenzuela.

    PG: Edwin Salas (1-0)

    PD: Daniel Guerrero (0-1)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Jesús López. 1B: Ricardo Marín. 2B: Aarón Miller. 3B: Roberto Díaz

  • MAYOS SE QUEDA CON LA “GUERRA DE TRIBUS” FRENTE A YAQUIS

    MAYOS SE QUEDA CON LA “GUERRA DE TRIBUS” FRENTE A YAQUIS

    Ciudad Obregón, Sonora; 21 de octubre de 2018 (Medios LMP).-  Otro encuentro al filo de la butaca el protagonizado por los Mayos de Navojoa dentro de la Temporada Caliente.mx  2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ahora frente a los vecinos Yaquis de Obregón, logrando vencerlos en apretado marcador de 3-2 y de paso quedándose con la “Guerra de Tribus”.

    Los locales tomaron ventaja tempranera en el mismo primer capítulo anotando el nipón Tomo Otosaka con sencillo de Jesús Valdez.

    En el cuarto rollo, los Mayos emparejaron los cartones con elevado de sacrificio de Fernando Flores para que anotara Luis Fonseca.

    Navojoa se fue arriba en la apertura de la sexta tanda, anotando una rayita en los spikes de Paul León, que se descolgó en sencillo de Elmer Reyes.

    Los Yaquis nuevamente atacaron y volvieron a igualar el encuentro en el cierre de la séptima, y la “tribu” del Mayo de nueva cuenta se fue arriba en la octava, poniendo pizarra de 3-2 al anotar el veloz Alonzo Harris con doblete del encendido Víctor Mendoza.

    En la novena, Yaquis amenazó y puso 2 jugadores en base, pero el venezolano Jesús Pirela se fajó y logró la victoria retirando con ponche a Moisés Gutiérrez.

    El triunfo fue para el relevista Esteban Haro (1-0), apoyado con salvamento de Jesús Pirela, el segundo rescate para él en la campaña, mientras que el revés fue para Brandon Brennan (0-1).

    Por los Mayos inició Jaime Lugo, quien se fue sin decisión después de trabajar cinco entradas y un tercio, donde permitió cuatro hits y regaló una base por bolas, para una sola carrera, a cambio, recetó un ponche.

    El abridor de Yaquis fue Tommy Collier, quien estuvo sobre el montículo por tres episodios y dos tercios, tolerando cuatro imparables y tres pasaportes, con una carrera a su cuenta, entre tanto, ponchó a un oponente.

    PG: Esteban Haro (1-0)

    PD: Brandon Brennan (0-1)

    SV: Jesús Pirela (2)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Roberto Urías. 1B: Jesús López. 2B: Ricardo Marín. 3B: Aaron Miller

  • VISIÓN DEPORTIVA

    VISIÓN DEPORTIVA

    Por: Mando Félix

    – SERIE MUNDIAL
    – MAYWEATHER – CANELO
    – NBA
    – CIBAPAC

    Por segundo año consecutivo los Dodgers son campeones de la nacional y se instalaron en la serie mundial al vencer a los cerveceros, en esta ocasión enfrentarán a los medias rojas de Boston. El equipo de Los Ángeles tiene la oportunidad de ser campeón después de 30 años sin conseguirlo. Yasiel Puig le pego en la nariz a doña blanca y conectó cuadrangular llevándose a dos compañeros por delante, una gran jugada a la defensiva en el jardín izquierdo por parte de Chris Tylor también fue clave para que se consiguiera la victoria por pizarra de 5-1 ante unos cerveceros que forzaron la serie de campeonato de la nacional a un séptimo y definitivo partido.

    En efecto, son 30 años del más reciente título de serie mundial y como olvidar aquella serie de 1988 donde se enfrentaban Atléticos contra Dodgers que por cierto en aquel primer juego ya a un out de ganar Oakland, el manager Tom La Sorda llamó de emergente a Kirk Gibson que lesionado enfrentó al pícher Denis Eckersley a quien le pegó uno de los cuadrangulares más recordados en la historia del béisbol, los Atléticos se quedaron en el terreno y ganaron los Dodgers.

    El equipo de los Angeles no pudo el año pasado ante los ya destronados Astros y todo parece indicar que en este 2018 tampoco la tendrán fácil, de hecho sus contrincantes Redsox han tenido una temporada de ensueño con esas 108 victorias del rol regular y una postemporada donde ya se despacharon a dos grandes: Yankees y Astros.

    Aun cabe la esperanza de que al lanzador oriundo de Ciudad Obregón Héctor Velázquez se le active en el roster para iniciar esta serie mundial, tremendo trabajo realizado durante el rol regular por el popular “cabezón” mantiene la idea de que esto es posible, muy probablemente habrá ajustes en el roster y es hasta el día martes cuando sabremos si Héctor fue activado o no. Hay que recordar que aun sin estar activo se recibe anillo de campeón, claro, en caso de que Boston derrote a los Dodgers.
    Sin duda alguna es una serie soñada puesto que estos dos equipos no se han visto la cara en series mundiales, así es, serie inédita entre Dodgers y Redsox, a eso súmele que en México hay muchísimos seguidores de ambas escuadras, la fiesta inicia este martes en Boston, en una de las catedrales del béisbol: el fenway park.

    Hablando un poco de boxeo, ¿Qué le parece a usted lo dicho hace unos días por Floyd Mayweather? El boxeador norteamericano publicó en Instagram un recado para Saul “el canelo” Álvarez: “Me toma una noche lo que tú ganarás en cinco años”, este comentario surge después de que el canelo firmó un jugoso contrato y declarara que le gustaría enfrentar de nuevo a Floyd Mayweather ,que por cierto es quien le ha propinado la única derrota en su record como boxeador profesional.
    Floyd no solamente comento acerca del dinero, también le llamó tramposo, puesto que mencionó el tema del clembuterol y eso no es todo, dijo también algo así “No importa si el canelo comió su bistec con esteroides esa noche, fue por mucho la pelea más fácil de mi carrera…” ¿Se estará cocinando ya un nuevo enfrentamiento Mayweather vs Canelo? Ya veremos.

    En la NBA es siempre interesante ver a un jugador como Lebron James, ahora por cierto jugando para el equipo de los Lakers, con quienes ya debutó y lo hizo bien, 26 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias.

    Lebron ya hizo sus primeras declaraciones acerca de su llegada al equipo de los Lakers, “Esto no es tan rápido como piensan” hablando sobre la química que se debe dar entre sus nuevos compañeros. “Llegar a ese punto de cerrar los ojos y saber exactamente dónde están tus compañeros lleva un tiempo. Llevamos menos de un mes juntos, por lo que es pronto. Todavía tenemos que pasar por muchas adversidades y hay que ver cómo reaccionamos”.

    El deporte ráfaga en Navojoa sin duda que tiene muchos seguidores y desde el año pasado podríamos hablar de una nueva esperanza de tener equipo profesional de este bello deporte, así es, los “Paskolas de Navojoa” están de vuelta jugando en la CIBAPAC (circuito de basquetbol de la costa del pacifico), si bien es cierto no es una liga profesional como la CIBACOPA, pero el nivel es muy alto y no hay que dejar de admirar y felicitar a esta directiva de paskolas encabezada por Julián Aguilera que ha venido trabajando y en serio para activar el basquetbol en Navojoa. Es muy grato asistir al gimnasio Armando Islas Covarrubias y deleitarse con las grandes jugadas de grandes jugadores nacionales y extranjeros.

    La Cibapac ha tenido un crecimiento enorme en cuanto a nivel y cantidad de equipos hay que recordar que era una liga de cuatro equipos y ahora cuenta con 11 escuadras que han elevado el nivel y no podemos olvidar que desarrolla jugadores novatos y locales, pequeño gran detalle que agradece la afición.

    Suerte a los Paskolas de Navojoa, y sobre todo el llamado a usted amigo lector, dejemos de quejarnos de la falta de espectáculos y actividades en la ciudad y asistamos con la familia a apoyar a nuestro equipo.

    Armando Félix Esquer, locutor con 20 años en el micrófono actualmente en grupo Uniradio,
    En la Z 107.1 Fm de 9:00 am a 11:00 y de 13:00 a 15:00 y también en K-E 104.5 Fm de
    15:00 a 17:00
    Redes Sociales:
    Tweeter: @mandofelix
    Facebook : mandofelix y @mandofelixradio
    E-mail: mandofelix@gmail.com

  • MAYOS CAE ANTE YAQUIS POR LA MÍNIMA

    MAYOS CAE ANTE YAQUIS POR LA MÍNIMA

    PITCHEO DE YAQUIS APARECE ANTE LOS MAYOS

    Ciudad Obregón; Sonora; 20 de octubre de 2018 (Medios LMP).- Juego de pelota que tras dos innings de explosiones ofensivas, entró en la ruta del pitcheo, del dominio desde la loma de lanzar.

    Los Yaquis de Ciudad Obregón supieron sostener la ventaja lograda en la tercera entrada, en la que hicieron todas sus carreras, para así terminar venciendo 4-3 a los Mayos de Navojoa.

    Lo que hizo falta ayer a la tribu local hoy lo tuvieron de sobra. Tras el sofocón del primer episodio, el pitcheo de los Yaquis colgó ocho ceros a la fuerte ofensiva visitante para de esta manera aferrarse al triunfo.

    .

    Ataque de cuatro carreras en la tercera tanda puso adelante a los Yaquis, ventaja que ya no soltarían. José Félix abrió la tanda con sencillo, Emmanuel Ávila recibió base y ambos avanzaron con pasbol para que enseguida llegara la primera del ataque con rola al short de Dan Robertson.

    Tras caer el primer out, Leo Heras produjo con hit al derecho para enseguida timbrar gracias a doblete de Jesús “Cacao” Valdez quien a su vez llegaría al plato con sencillo de John Nogowski., dando así vuelta al marcador.

    Los Mayos habían anotado en tres ocasiones en el amanecer del juego, primera entrada en la que Alonzo Harris y Elmer Reyes abrieron con sendos sencillos,  anotando el primero con hit de Jovan Rosa. Ya con dos outs fuera y con las bases llenas, vino Paúl León a producir dos con imparable al derecho.

    Debe consignarse que por los Mayos, el patrullero central Alonzo Harris se fue de 5-5, con cuatro sencillos y un doblete, una anotada y dos robos de base.

    Ya no hubo más para nadie en lo que fue un muy interesante duelo de serpentinas.

    Por los Mayos abrió y perdió Enrique Oquendo (0-1) y se fue tras dos y dos tercios de cinco hits y cuatro carreras, tres bases y un ponche.

    Por la causa local, abrió Sean Nolin quien también se fue temprano del juego tras labor de tres un tercio, nueve imparables, tres carreras, dos bases y par de ponches.

    El triunfo se lo acreditó Jesús Anguamea (2-0) con salvamento de Kyle Bird, su segundo en la campaña.

    NAV: Enrique Oquendo, Marco Carrillo (3), Óscar Félix (6), Rogelio Martínez (6), Jorge Ibarra (7), Isidro Márquez (8),  Esteban Haro (8) con Fernando Flores; OBR: SeanNolin,  Jesús Anguamea (4), Endwi Fierro (6),  Samuel Zazueta (7), Gerardo Reyes (7), Brandon Brennan (8); Kyle Bird, con José Félix.

    PG: Jesús Anguamea (2-0)

    PD: Enrique Oquendo (0-1)

    SV: Kyle Bird (2)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Aarón Miller. 1B: Roberto Urías. 2B: Jesús López. 3B: Ricardo Marín.

  • EXITOSO ARRANQUE DEL “BIKE FEST 2018” EN ÁLAMOS

    EXITOSO ARRANQUE DEL “BIKE FEST 2018” EN ÁLAMOS

    El Alcalde da Banderazo de Salida donde por primera ocasión se realizó esta competencia ante 135 competidores

    Álamos, Son.- (Radio Álamos En Línea).- Por primera ocasión el pueblo mágico vivió el “Bike Fest” un evento que marcará pauta y que atrajo el interés en los ámbitos turístico y económico de nuestra entidad.

    Fuero 135 competidores los que se dieron cita; y a muy temprana hora vieron arrancar las actividades con el tradicional “Banderazo de salida” que corrió a cargo del alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas quien previo al protocolo externó; “Agradezco que hayan puesto sus ojos en este municipio para tan trascendente evento, invitándolos a la vez a disfrutar de nuestras áreas naturales protegidas y a la vez reiterarles que tenemos el compromiso como administración municipal con el turismo de aventura y decirles que cuentan con nosotros para cualquier tipo e necesidad que se presente”.

    Para ensegida ondear la bandera que diera paso a los 135 ciclistas para comenzar su ruta por la sierra de àlamos. Otras de las actividades a desarrollar entre el dìa sábado y domingo, es la carrera Down Hill Urbano en la escaleras del mirador de Àlamos, rutas desde el arco de la entrada rumbo al C4 de Navojoa, rodada guiada en parque La Colorada así como la ceremonia de premiación y clausura.

    Las competencias del sábado arrojaron los siguientes resultados;

    Maratón Femenil Principiantes 50 KM: 1.- Judith García Ochoa, 2.- Kimberly Zamudio y 3.- Adelina Gutiérrez Fernández

    Maratón Varonil Principiantes 50 KM: 1.- Efraín Lugo Alonso, 2.- Mario Iván Valdez Torres y 3.- Juan Carlos Chu.

    Maratón Varonil Intermedio 50 KM: 1.- Mario Alfonso Jiménez, 2.- Paulo Gastélum Andrade y 3.- Edrich A. Valdez T.

    Maratón Varonil Elite 50 KM: 1.- Benjamín Zayas, 2.- Manuel Mendívil y 3.- Kevin López.

    Maratón Varonil Master 45, 50KM: 1.- Raúl Estrada Canseco, 2.- Jesús Zavala y 3.- Ismael López Miranda.

    Maratón Varonil Avanzado 50 KM: 1.- Alberto Soto, 2.- Javier Abelardo Morales y 3.- Eder Jesús Esquer Ponce.

    Mañana toda la información del segundo día de competencia.