Categoría: Educación

  • REPROBAR PERMITIRÁ CONTROL DE CALIDAD EDUCATIVA: GRAGEDA

    REPROBAR PERMITIRÁ CONTROL DE CALIDAD EDUCATIVA: GRAGEDA

    El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, avaló la decisión de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que permitirá al personal docente evaluar a los alumnos con calificaciones numéricas, incluso reprobatorias partir del segundo bimestre del ciclo escolar 2022-2023.

    Las autoridades educativas federales informaron el pasado 17 de noviembre que se cancela la instrucción de no reprobar a los estudiantes que la SEP estableció en 2020 por la pandemia de Covid-19.

    Los alumnos de primero y segundo grado de primaria, serán los únicos que no tendrán calificación reprobatoria, su escala será de 6 a 10, para el resto de estudiantes de tercero a sexto año de primaria y los tres grados en secundaria, el cuerpo docente calificará del 0 al 10.

    El titular de la SEC consideró que esto permitirá un mejor control de la calidad educativa y que los niños pongan más empeño en mejorar sus promedios.

    “Ya estamos en un proceso de entrada hacia la normalidad, y, salvo primero y segundo de primaria, los procesos de calificaciones son exactamente como los teníamos antes del 2019 y ese es un avance de la normalidad educativa”, dijo.

    Manifestó que la SEC empezará a girar instrucciones a la planta docente para que califiquen con normalidad, de 0 a 10 a los alumnos.

    “Estamos contentos con eso porque también controla evidentemente la calidad que otorgamos”, agregó.

  • PREPARA SEC PROCESO PARA ENTREGA DE UNIFORMES ESCOLARES

    PREPARA SEC PROCESO PARA ENTREGA DE UNIFORMES ESCOLARES

    La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) alista el procedimiento para la distribución de los uniformes escolares gratuitos, informó Aarón Grageda Bustamante.

    El Secretario de Educación comentó que para hacer más eficiente este proceso se trabajará en la distribución de la mano con las diferentes cámaras de comercio en la entidad.

    “Se va a trabajar a través de un vale electrónico que va a permitir una modalidad de transparencia muy importante, cada vale electrónico que se va entregar a las familias tiene un código QR, el cual va ser entregado en los establecimientos y con lo cual vamos a contar con un proceso de auditoría en tiempo real”, dijo Grageda Bustamante.

    Este esquema apuntó garantizar el no duplicar la ministración y cuidar el patrimonio de los sonorenses. Para la adquisición y distribución de los uniformes escolares, dijo que se aplicó una inversión superior a los 460 millones de pesos.

    “Son 464 millones de pesos, más 23 millones de pesos para su distribución”, comentó el titular de la dependencia estatal.

    Respecto al esquema de distribución de la vestimenta escolar, comentó que el proceso ya se ha iniciado.

    “La parte intensiva es la última semana de noviembre, así como las dos primeras semanas de diciembre, hay un trabajo de coordinación con las cámaras empresariales a nivel local, ya que las seis sedes que hay en el estado van a ser los puntos de distribución de los uniformes”, comentó Grageda Bustamante.

    Explicó que el proceso de distribución inicia en aquellos municipios grandes que cuentan con representación regional de la SEC, tales como Hermosillo, Cajeme, Nogales, Navojoa, San Luis Río Colorado y Guaymas.

  • LANZAN INVITACIÓN PARA INSCRIBIRSE EN “JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

    LANZAN INVITACIÓN PARA INSCRIBIRSE EN “JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

    Comunicación Álamos 11 de octubre de 2022. Jóvenes alamenses de 18 a 29 años de edad que deseen inscribirse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, podrán acudir este jueves 13 de octubre a la Plaza la Alameda de Rosales a solicitar su vinculación con una empresa, informó Alberto Vázquez Valencia.

    El director estatal de este programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aseguró que el registro iniciará en punto de las 9:00 de la mañana y culminará a las 2:00 de la tarde.

    Mencionó que son alrededor de 40 jóvenes de Álamos los que ya se encuentran vinculados con centros de trabajo y existe otro número que se habrán de vincular.

    Comentó que es la primera ocasión que el programa “Construyendo el Futuro” llega a la Ciudad de los Portales, por lo que reiteró la invitación a los jóvenes a acudir e inscribirse el próximo jueves en la Plaza la Alameda.

    “En el caso de Álamos vamos a trabajar en un tema turístico y estaremos trabajando dentro de la estrategia del plan de justicia guarijío que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador nos encomendó, además, estamos trabajando con Conapesca,” explicó.

    Alberto Vázquez detalló que a este programa se pueden vincular empresas, personas físicas, morales e informales.

    “Aquí lo importante es que los jóvenes se puedan vincular a un centro de trabajo donde pueda tener la capacitación durante 12 meses y en este tiempo tenga la oportunidad de recibir un apoyo económico mensual de cinco mil 258 pesos con 13 centavos del Gobierno Federal y seguro social,” reiteró.

    Explicó que al término de la capacitación, el joven recibirá una constancia donde acredita que recibió la experiencia laboral en cada uno de los centros de trabajo.

    El funcionario estatal precisó que los jóvenes deberán acudir con credencial de elector vigente o pasaporte, Curp, correo electrónico y comprobante de domicilio.

    En el caso de los empresarios, apuntó, deben llevar fotografías de la fachada de su negocio, es decir, de las áreas de trabajo y comprobante de domicilio, así como credencial de elector del tutor y Curp.

    “En este registro no nos vamos a tardar más de quince minutos, es algo rápido; cabe mencionar que es único día de registros en Álamos, ya que el viernes 14 de octubre estaremos en el Teatro Auditorio Romeo Gómez Aguilar de Navojoa,” anunció.

    Finalmente agradeció al presidente municipal Víctor Manuel Balderrama Cárdenas por abrir las puertas del municipio, ya que será un evento que se efectuará en coordinación con el Ayuntamiento.

    #UnGobiernoParaTodos

  • GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA BECAS A ESTUDIANTE DE ÁLAMOS

    GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA BECAS A ESTUDIANTE DE ÁLAMOS

    Comunicación 11 de octubre de 2022. Este martes, autoridades estatales y municipales iniciaron con la entrega de Becas Sonora de Oportunidades a estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Álamos.

    El evento promovido por el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno del Estado, se realizó en el Centro de Usos Múltiples (CUM) con la presencia de padres de familia y de sus hijos.

    Griselda Gutiérrez García, quien estuvo en representación de José Luis Amavizca Pablos, coordinador de extensión Obregón del Instituto de Becas y Crédito Educativo, informó que en este municipio se entregarán cerca de 1,300 becas.

    La funcionaria invitó a los alumnos a aprovechar este apoyo económico y a seguir estudiando para que sean mujeres y hombres de bien.

    Explicó que los niños de primaria recibirán 1,500 pesos y 2,000 pesos los alumnos de secundaria, además, se entregarán estímulos económicos de 1,500 pesos.

    “La intención del gobernador Alfonso Durazo es que se llegue a duplicar este apoyo, para que llegue a más estudiantes de este municipio. Queremos exhortarlos e invitarlos para que sigan participando en las próximas convocatorias que haga el Instituto de Becas y Crédito Educativo,” externó.

    Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, resaltó la importancia de este programa estatal, al invertir en la educación de niños y jóvenes.

    “Que más importante en darles ese granito de arena a niños y jóvenes para que tengan su formación, su educación y esas ganas de prepararse. Este apoyo véanlo como un estímulo y un impulso para seguir con sus objetivos académicos,” los exhortó.

    Informó que en la cabecera municipal se entregarán 514 cheques y el resto en nueve sedes que estarán ubicadas en las comunidades rurales donde se concentrarán las diferentes escuelas de educación básica.

    Dora Celia Parra Vázquez, directora de Educación en el Ayuntamiento, invitó a la comunidad alamense a seguir participando en las próximas convocatorias de estas becas, ya que la instrucción del presidente municipal es que ningún niño y joven que estudia la primaria y secundaria en el municipio se queden sin este apoyo económico.

    En el evento se entregaron las primeras becas a Alejandra Guadalupe Rodríguez Sauceda, de la Telesecundaria de Tojibampo; Aneth Alexa Ruiz Valenzuela, alumna de la primaria Yocojigua; Ilse María Gastélum Arias, estudiante de la Telesecundaria El Tezal; Gadiel Gómez Rodríguez y José Alberto Chávez Gómez, alumnos de la primaria de Piedras Verdes.

    #UnGobiernoParaTodos

  • APOYARÁ EL H AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS A ICATSON

    APOYARÁ EL H AYUNTAMIENTO DE ÁLAMOS A ICATSON

    Comunicación Álamos, 6 de octubre de 2022.- Esta mañana el alcalde Víctor Balderrama recibió en presidencia a la Lic. Fernanda Araiza Talamante, Directora de ICATSON Navojoa; durante la reunión la funcionaria estatal dijo que la Secretaría de Educación y Cultura, facilitó un espacio en el lugar que ocupa la Casa Escuela, a Icatson, extensión Álamos, pero que requiere rehabilitación y mantenimiento por tal motivo solicitó el apoyo al Presidente municipal.

    El munícipe, comentó que siempre será un gusto poder apoyar cualquier tema que tenga que ver con la formación de los alamenses, ya que Icatson como escuela de capacitación ha beneficiado a jóvenes y adultos que han aprendido diferentes oficios los cuales son llevados a la práctica de manera independiente, o bien, en alguna empresa del Municipio en particular.

    Así mismo, se comentó acerca de la posibilidad de realizar la gestión con el Gobernador del Estado y/o Cecop, para poder afianzar la construcción de un espacio para que sirva como edificio del propio Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (ICATSON).

    “El municipio cuenta con un terreno, que con gusto puede ser donado para la cimentación de un espacio digno, en donde se puedan impartir las capacitaciones a los distintos jóvenes que buscan la manera de introducirse al mercado laboral”, manifestó.

    Araíza Talamante, agradeció la atención otorgada por parte del alcalde, reiterando estar en la mejor disposición de seguir trabajando por el bien y formación de los ciudadanos, interesados en llevar de los diferentes cursos que el instituto ofrece tales como; Estilismo y diseño de imagen, Mecánica, Corte y Confección, Cosmetología, Alimentos y bebidas, entre otros.

    #UnGobiernoParaTodos

  • ENTREGARÁN BECAS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA y NIVEL MEDIO SUPERIOR DE ÁLAMOS

    ENTREGARÁN BECAS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA y NIVEL MEDIO SUPERIOR DE ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 6 de octubre de 2022. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo anunció que en Álamos se entregarán aproximadamente 1 mil 300 becas a jóvenes que estudian educación básica y nivel Medio Superior.

    El Mtro. José Luis Amavizca, coordinador del Instituto de Becas en Ciudad Obregón, se reunió este jueves con el alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y la directora de Educación del H. Ayuntamiento, Lic. Dora Celia Parra Vázquez, para confirmar la próxima visita del Gobernador Dr. Alfonso Durazo Montaño a Navojoa el próximo martes 11 de octubre.

    Dijo que el mandatario estatal estará en Navojoa para entregar personalmente los primeros apoyos a estudiantes de nivel básico y nivel Medio Superior.

    “Queremos decirle a la sociedad alamense y a los demás municipios del sur de Sonora que aquí estamos y arrancamos con la entrega de este valioso apoyo a favor de los niños y jóvenes,” explicó.

    Aseguró que buscan además hacer uso de la estructura educativa de Álamos para que supervisores, docentes y directivos, apoyen identificando a alumnos de las comunidades indígenas.

    El funcionario planteó al alcalde la necesidad de suscribir un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Álamos para que se nombre un enlace que les facilite la entrega del beneficio a la comunidad estudiantil.

    El presidente municipal aseguró estar en la mejor disposición de suscribir este acuerdo con el Gobierno del Estado para que estudiantes de Álamos se beneficien con las becas.

    #UnGobiernoParaTodos

  • VÍCTOR BALDERRAMA LE TOMA PROTESTA A NUEVA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

    VÍCTOR BALDERRAMA LE TOMA PROTESTA A NUEVA DIRECTORA DE EDUCACIÓN

    Comunicación Álamos 4 de octubre de 2022. Este martes, el alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas tomó protesta a la nueva directora de Educación del H. Ayuntamiento de Álamos, Lic. Dora Celia Parra Vázquez, cuyo evento protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

    El presidente municipal al destacar la trayectoria de la hoy funcionaria, la exhortó a tener una buena comunicación y acercamiento con el sector educativo del municipio.

    Resaltó que además de que Dora Celia cuenta con una licenciatura en derecho, también es licenciada en educación, lo que les dará mayor certidumbre a sus gestiones.

    “Se de antemano que la nueva directora de Educación emprenderá proyectos educativos en coordinación con autoridades federales y estatales, dentro de los planes encomendados por parte del municipio y trabajos adicionales,” expresó

    Por su parte la directora de Educación, Lic. Dora Celia Parra Vázquez, agradeció al alcalde por la oportunidad que le brindó para formar parte de esta administración municipal.

    “Agradecer también a los compañeros funcionarios y, al delegado de la SEC en Álamos, Lic. Roberto Edmundo Borbón Covarrubias, con quien tendré una muy buena comunicación,” externó.

    Dora Celia Parra Vázquez es egresada de la carrera de derecho en la Universidad de Sonora Unidad Regional Sur (1993-1998) y egresada de la carrera de educación en la Universidad Pedagógica Nacional (2007-2011).

    Además, ha desempeñado algunos otros cargos públicos, entre ellos la delegación de la SEC en Álamos (2017-2022), directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento (2015-2017), promotor educativo del programa de Educación Inicial No Escolarizada (2007-2010), asesor jurídico de la diputada local en el Congreso del Estado (2005), entre otros.

    #UnGobiernoParaTodos

  • PROMUEVEN EN LA SECUNDARIA PAULITA VERJÁN, ESCUELA SEGURA, LIBRE DE VIOLENCIA

    PROMUEVEN EN LA SECUNDARIA PAULITA VERJÁN, ESCUELA SEGURA, LIBRE DE VIOLENCIA

    Comunicación Álamos, 3 de octubre de 2022.- Fue durante la ceremonia cívica de este lunes, celebrada en la escuela Secundaria, Paulita Verján #15, en donde se presentó de manera oficial el programa; “Escuela Segura libre de violencia”, esto por parte de la Comisaría de Policía y Tránsito Municipal, a través del área de Prevención del Delito.
     
    El comandante de Policía y Tránsito Municipal, Lic. Jorge Luis Arellano Cruz, agradeció en nombre del alcalde, Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, por apoyar este tipo de iniciativas las cuales promueven el desarrollo de las y los estudiantes en el ejercicio de la educación.
     
    Así mismo, expresó que Álamos como municipio no presenta indicios fuertes de violencia o de criminalidad, de igual forma, recordó que como organismo están trabajando fuerte particularmente en el tema de la violencia como patrón de conducta.
     
    “Queremos agradecer al plantel y a su personal, por permitirnos, desarrollar este tipo de actividades con los estudiantes, el programa tiene como base orientar a los jóvenes a que vivan en un entorno libre de violencia, en el que persista la unidad, compañerismo y buena convivencia”, resaltó.
     
    Por su parte, el Director de la escuela Secundaria Paulita Verján, Profesor. Martín Servando Rosas Enríquez, agradeció a la dependencia de Seguridad Pública, por llevar a cabo el programa el cual se estará aplicando en la institución y que ayudará a los estudiantes a atender cualquier tipo de violencia o enfrentamiento que bien pudiera surgir.
     
    En el evento se contó con la participación de la escolta de bandera de la propia institución y el juramento estuvo a cargo del estudiante, José María Hurtado López.
     
    #UnGobiernoParaTodos
  • RECONOCE EL GOBERNADOR LABOR DE LOS MAESTROS SONORENSES DURANTE LA PANDEMIA

    RECONOCE EL GOBERNADOR LABOR DE LOS MAESTROS SONORENSES DURANTE LA PANDEMIA

    Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre del 2022.- Con la firme convicción que solo desde las aulas será posible la trasformación de Sonora y de México, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Foro Regional para el Intercambio de Experiencias de la Práctica Educativa, donde se reconoció a 347 docentes de ochos estados por sus prácticas de enseñanza durante la pandemia por Covid-19.

    Ante personal docente de Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, el mandatario estatal, acompañado de Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, reconoció a cada una y cada uno de ellos por nunca rendirse y continuar con la educación de miles de niñas, niños y jóvenes de esta región del país.

    “En la pandemia fueron dos años sumamente complejos, para todas y todos. Y creo que ahí, las, los médicos, las maestras, los maestros de nuestro país jugaron un rol estelar. Y por ello, también, merecen nuestro reconocimiento, de tal nivel que no me equivoco si me atrevo a calificar ese mérito de carácter histórico. Por eso siempre, por esas razones históricas y esas de coyuntura, este su servidor expresa sin regateo alguno su reconocimiento a las y los maestros de México”, comentó.

    Así mismo, el gobernador Alfonso Durazo reiteró que su objetivo con la educación de niñas, niños y jóvenes de Sonora es hacer crecer el fondo de becas para el próximo año a 750 millones de pesos, e irlo incrementado año con año 250 millones de pesos, para que cada alumna y alumno sonorense no se vea en la necesidad de suspender sus estudios por limitaciones económicas.

    El gobernador Durazo Montaño, refrendó su compromiso con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, de hacer causa común para que la educación que busca la transformación de México lleve a Sonora a un lugar estelar en el país.

    “Quiero decirle, secretaria, que aquí tendrá un gobernador que hará causa común de manera incondicional y sin regateos con los nuevos programas de educación que buscan la transformación de nuestro país. Estoy cierto que, con su respaldo, llevaremos a la educación de nuestro estado al lugar estelar que debe tener en todo nuestro país”, destacó.

    Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajará para construir las condiciones para que haya una educación de excelencia, mediante acciones para reconocer la labor de las maestras y maestros.

    “Sabemos que con las maestras y los maestros que tiene el país la transformación educativa seguirá consolidándose. Sabemos que, sin educación, no habrá transformación. Y también sabemos que sin maestros y maestras reconocidos y revalorizados no puede haber una educación de excelencia”, afirmó.

    Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, detalló que este reconocimiento a las y los maestros de estos ocho estados es para agradecer y celebrar la entrega que tuvieron a la mejor de las causas, la educación y el futuro de México, donde nunca dejaron de dar clases a las y los estudiantes, quienes pudieron continuar con sus estudios durante dos años de pandemia.

  • DOCE ESCUELAS SE QUEDARON SIN SU REGRESO A CLASES EN EL ESTADO

    DOCE ESCUELAS SE QUEDARON SIN SU REGRESO A CLASES EN EL ESTADO

    Doce escuelas de las tres mil 66 que hay en el estado no pudieron regresar a clases presenciales debido a cuestiones estructurales o de vandalización, sin embargo hasta las 9 de la mañana de este lunes 29 de agosto se registraba un balance positivo, indicó el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante.

    Las doce escuelas distribuidas en Nogales, Cajeme y Hermosillo ya habían sido reportadas con anterioridad, sin embargo, sus necesidades requieren más tiempo para solucionarse, tal es el caso de la escuela Leona Vicario en la capital sonorense, la cual se encuentra en proceso de convertirse en patrimonio histórico.

    En la Secundaria General número 33 se tiene un registro de robos de aires acondicionados que asciende a 77 unidades, y este inicio de clases los padres de familia decidieron manifestarse, exigiendo que la escuela se encuentre en condiciones óptimas para recibir a sus hijos.

    Sobre esto, Grageda Bustamante aseveró que la situación está controlada, pues ya cuentan con los aires acondicionados, sin embargo, por algunas cuestiones estructurales les tomará tiempo adecuar las escuelas.
    En Guaymas y Empalme regresarán la otra semana

    Derivado de las lluvias que inundaron a Guaymas y Empalme, 53 planteles resultaron con daños considerables, lo que que impide que 2 mil 200 alumnos retomen sus clases en las aulas, por lo cual será hasta el 5 de septiembre cuando se considere que vuelvan a sus estudios.

    Sólo el plantel Juan Aldama, preescolar en Empalme, fue rescatado por la directora y elementos de la Marina, quienes lo habilitaron de tal manera que pudo recibir a sus estudiantes.

    Únicamente las escuelas que quedaron dañadas serán las en las que se extiendan su regreso hasta la segunda semana de septiembre.