Categoría: Educación

  • ESTAMOS EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL CICLO ESCOLAR 2022-2023: ALFONSO DURAZO

    ESTAMOS EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL CICLO ESCOLAR 2022-2023: ALFONSO DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 29 de agosto de 2022.- Con el regreso a clases presenciales de 450 mil niñas y niños sonorenses, bajo la instrucción de 25 mil maestros, el Gobierno de Sonora reconoce el esfuerzo de padres y madres de familia para que el ciclo escolar 2022-2023 sea todo un éxito, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal mencionó que, por parte de su administración, se han invertido 376 millones de pesos para el mejoramiento de los planteles escolares que no habían sido rehabilitados, en conjunto con 450 millones de pesos aportados por parte del Gobierno de México como parte del programa La Escuela es Nuestra.
     
    “Con esos elementos estamos ya en las mejores condiciones posibles para recibir a nuestras niñas y niños. De manera complementaria quiero decir que he asumido de manera invariable a la educación como uno de los factores fundamentales para el desarrollo de Sonora. He dicho que vamos a transformar o que la transformación de nuestro estado pasa inevitablemente por las aulas”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño destacó que, como parte del éxito del nuevo ciclo escolar, se otorgan becas para niñas y niños de la entidad, para que no deserten de sus estudios por motivos económicos.
     
    “Por eso yo tengo un gran compromiso con la educación. La veo como la gran igualadora de las oportunidades sociales, por ello, hemos implementado un programa de becas extraordinario que tiene ya 508 millones de pesos para beneficiar este año a 73 mil estudiantes, y aspiro a que el próximo año este fondo podamos elevarlo hasta 750 millones de pesos”, señaló.
  • OCHO ESCUELAS EN SONORA NO PODRÁN INICIAR CLASES EL LUNES: AEPAF

    OCHO ESCUELAS EN SONORA NO PODRÁN INICIAR CLASES EL LUNES: AEPAF

    El principal motivo son las afectaciones que han traído las lluvias a los planteles en el estado.

    La Asociación Estatal de Padres de Familia reporta que ocho escuelas en el estado de Sonora no están en condiciones de iniciar clases a partir del próximo lunes 28 de agosto.

    El dirigente de la organización, Cecilio Luna Salazar, explicó qué se tratan de planteles educativos que están siendo intervenidos por parte de las autoridades con acciones de rehabilitación.

    “Mira, es un porcentaje muy bajo, son muy poquitas escuelas, hay algunas que se están interviniendo ahorita y puede ser que terminen mañana o de plano la próxima semana, pero es un número muy bajo, lo que tenemos aquí es que nos solicitaron intervención en ocho escuelas” declaró Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

    Señaló que un factor que incidió en la problemática que están presentando estos planteles son las lluvias, particularmente en la región de Guaymas y Empalme.

    “Ahorita también han estado llegando los reportes pues que ha habido mucha agua en el sur de Sonora, donde ya tenían limpio, se está trabajando otra vez”, manifestó Luna Salazar.

    Por lo contrario, explicó que un 80 por ciento de los centros educativos a corte del día sábado, ya se encuentran completamente listos para arrancar sus actividades académicas a partir del lunes.

    “De acuerdo al último reporte de las autoridades educativas, sin temor a equivocarme un 80 por ciento de las escuelas ya están en condiciones, quedan algunos detalles por resolver, pero a grandes rasgos todo esto va bien”.

    Estimó que será el próximo lunes cuando, a través de las autoridades de la Secretaria de Educación, se conozcan los números definitivos de los planteles que lograron un arranque exitoso de clases.

  • “COMO NUNCA APOYAMOS A LAS ESCUELAS EN SONORA”: DURAZO

    “COMO NUNCA APOYAMOS A LAS ESCUELAS EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2022.- Con el respaldo del Gobierno de México, de forma histórica se está apoyando con recursos a las escuelas en Sonora, entregándoles apoyos directamente a las madres y padres de familia, ya que son ellos quienes conocen de primera mano los planteles escolares a los que asisten sus hijas e hijos, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Al atestiguar la entrega de medios de pago a Comités Escolares de Administración Participativa del programa La Escuela es Nuestra, el mandatario estatal dio a conocer que, por parte del Gobierno de Sonora, se están invirtiendo 376 millones de pesos para mejorar y reacondicionar mil 478 escuelas que fueron abandonadas durante los dos años de pandemia.

    “Nunca en la historia de la entidad las escuelas habían tenido un programa como este. Siempre se administraban centralmente, con toda la corrupción, con toda la ineficacia que eso representaba. Ahora, el programa está en manos de los interesados, de las y los beneficiarios”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño agregó que este programa arrancó en 2019 con un apoyo para 135 escuelas, el cual se ha ido incrementando hasta llegar a mil 913 planteles en 2022, con un monto de 641 millones de pesos.

    Pamela López Ruiz, directora general del programa La Escuela es Nuestra, reveló que este apoyo puede ser utilizado por los padres y madres de familia para mejoras en infraestructura escolar, para el programa de horario extendido, y para alimentación (desayunos escolares).

    “Es algo que era muy necesario para todas las escuelas, no solo de Hermosillo, no solo de Sonora, sino del país, porque hay muchas carencias, hay falta de mantenimiento, hay mucho desgaste. Y sabemos que la vía más correcta e indicada que ustedes como madres, padres de familia, pudieran administrar estos recursos de manera directa y sin ningún intermediario”, comentó.

    Melitón Sánchez Durazo, director regional de Bienestar en Hermosillo, resaltó la importancia de este programa, ya que el gobierno pone en manos de la ciudadanía los recursos para que decida directamente sobre las necesidades a resolver de cada plantel escolar.

    María Adelaida López, tesorera del comité del internado Cruz Gálvez, agradeció al gobernador Alfonso Durazo por el apoyo que ha brindado a la educación, especialmente por las mejoras a la infraestructura educativa en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.

  • AUMENTAN SALARIOS Y PRESTACIONES PARA DOCENTES EN MÉXICO

    AUMENTAN SALARIOS Y PRESTACIONES PARA DOCENTES EN MÉXICO

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal anunció un aumento en el salario y prestaciones para todos los maestros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el País.

    De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se otorgará un incremento del 3.5% al sueldo del personal docente de educación básica, así como al personal docente de educación básica de tiempo completo.

    En la publicación de este lunes 15 de agosto del DOF, el aumento en salario y prestaciones se verá reflejado en compensaciones, con un incremento del 1.8% para las plazas iniciales.

    Aunado a ello, para el material didáctico se aumentó a 40.95 pesos; ayuda de despensa a 20.70 pesos; Previsión Social Múltiple a 20.00 pesos.

    Además, informaron sobre una compensación única de 8 mil 651 pesos, cantidad que deberá ser cubierta en las quincenas 02 y 16, el diferencial por el incremento correspondiente a la quincena 02 del presente año, se pagará en la quincena 16.

    Entre otros incrementos informados, está la cantidad de 196.15 pesos mensuales para Personal de Supervisión de Educación Secundaria, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Física.

    Condecoraciones
    Aunado a ello, está la Compensación Adicional por desempeñar funciones de Director de Educación Secundaria y Secundaria Técnica de Doble Turno por la cantidad de $191.55.

    Algunas condecoraciones para los docentes también se verán recompensadas, por ejemplo, quien tenga 40 años o más de servicio docente, se hará acreedor a la condecoración “Maestro Altamirano”, el cual tendrá un incrementó de 3 mil 226 pesos con 25 centavos.

    Señalaron que los acuerdos establecidos en la presente Minuta, se deben a los Convenios Automaticidad firmados entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

  • “BECAS SONORA DE OPORTUNIDADES LLEGAN A TODAS Y TODOS LOS NIÑOS DEL ESTADO”: DURAZO

    “BECAS SONORA DE OPORTUNIDADES LLEGAN A TODAS Y TODOS LOS NIÑOS DEL ESTADO”: DURAZO

    Bacadéhuachi, Sonora; 8 de agosto de 2022.- Las niñas, niños, y jóvenes sonorenses, por primera vez en la historia, cuentan con un apoyo económico para no dejar sus estudios y continuar con su formación académica, para que en el futuro cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    En gira de trabajo por Bacadéhuachi, el pasado fin de semana, el mandatario estatal entregó 103 becas, por un monto de 358 mil pesos, del programa Sonora de Oportunidades, el cual brinda un respaldo a todos los estudiantes de la entidad, desde el nivel básico hasta el superior.
     
    “Por primera vez en la historia llegan a las niñas, niños de primaria y secundaria. Son becas todavía pequeñas: mil 500 para las niñas y niños de primaria; dos mil pesos anuales para las y los estudiantes de secundaria. En el caso de la prepa ya están contemplados en el programa de becas Benito Juárez, y ahí les tocan 840, si no me equivoco, mensuales. Luego, con este programa de becas, a las y los estudiantes de educación superior les tocan dos mil pesos mensuales. Ya pinta. Nada de esto les va a resolver la situación económica, pero la verdad es que una beca ayuda muchísimo”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño dijo que este tipo de programas llegarán a todas aquellas personas de la región que nunca habían sido beneficiarias.
     
    “A todas, a todos los jóvenes de la sierra les hemos asignado una beca de dos mil pesos mensuales. Y si bien tampoco resuelve, decía que es una cantidad ya importante. Y esto es como prueba de lo que dijimos en campaña: que aquella gente, que aquellos pueblos a los que nunca les había tocado nada, ya les toca. Y les va a tocar”, señaló.
     
    El titular del Ejecutivo estatal agregó que al igual que en Bavispe, donde se han entregado 31 proyectos económicos de diversa índole para generar autoempleo, en Bacadéhuachi también se atenderán las solicitudes de las y los ciudadanos para acceder a este tipo de apoyos que proporciona el Gobierno de Sonora.
     
    “También aquí lo vamos a hacer. Y si ustedes tienen proyectos económicos que les permitan generar un autoempleo, dos empleos, tres empleos, échenmelos. Vamos a ayudar. Que si una tortillería, vamos a ayudar. Que si su hijo ya terminó y quiere poner un taller, échenmelo para acá. Que también ahí, de paso, hay una llantera, panadería. Esas son algunas de las posibilidades que vamos a atender aquí también, con mucho gusto”, comentó.
  • “UNA BECA ES UNA OPORTUNIDAD PARA FORJAR EL FUTURO DE NUESTRA JUVENTUD”: DURAZO

    “UNA BECA ES UNA OPORTUNIDAD PARA FORJAR EL FUTURO DE NUESTRA JUVENTUD”: DURAZO

    Bavispe, Sonora; 6 de agosto de 2022.- Las oportunidades de estudio para niñas y niños de Sonora pueden abrirles un sinfín de posibilidades para su futuro, es por eso que contar con un respaldo económico puede ser la diferencia para continuar con su formación académica, resaltó el gobernador Alfonso Durazo al entregar becas del programa Sonora de Oportunidades para alumnas y alumnos de la sierra alta.
     
    En una intensa gira de trabajo que abarcó los municipios de Granados, Huásabas, Villa Hidalgo, y Bavispe, el mandatario estatal reafirmó el compromiso para que el fondo de becas, que beneficia a niños, niñas, y jóvenes de distintos niveles educativos, pueda incrementarse y llegue a más estudiantes que lo requieran.
     
    “En este momento tenemos un presupuesto para becas de 400 millones de pesos al año. Para el próximo año tengo el reto, el compromiso ante mí mismo, de subir a 750 millones de pesos el programa de becas para ampliar a un número mayor de beneficiarios. Y también, en una segunda etapa, incrementar lo que hoy estamos dando de becas, particularmente a las niñas y los niños de primaria y secundaria”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño llamó a las y los presidentes de municipios de la sierra a trabajar conjuntamente, sin distingos, para dar soluciones a las problemáticas que aquejan a cada una de las comunidades.
     
    “Voy a ser el gobernador de los municipios de la sierra de Sonora. Y voy a hacer mancuerna con sus presidentas y presidentes municipales. Y, codo con codo, junto con ellos, vamos a aplicarnos a resolver, en orden de prioridad, los problemas de la comunidad”, señaló.
     
    En un encuentro cercano con niñas y niños, el gobernador Durazo Montaño los llamó a esforzarse por sus metas y continuar con su preparación académica, ya que es la única manera para acceder a las oportunidades que mejoren su calidad de vida.
     
    “Aplíquense. Porque el futuro, para ustedes, es extraordinario. Nada me daría más gusto que, al voltear la vista atrás, vea en la ruta de la gubernatura del estado a una gente de mi pueblo”, resaltó.
     
    El programa Becas Sonora de Oportunidades otorga mil 500 pesos para estudiantes de primaria y secundaria, así como dos mil pesos mensuales a estudiantes de educación superior.
     
    En Bavispe, el gobernador Durazo Montaño entregó también bicicletas para niñas y niños del municipio; también pipas para el abasto agua de las comunidades aledañas a dicha región.
     
    En Granados, el titular del Ejecutivo estatal entregó maquinaria para uso agrícola y recorrió el centro de salud rural para corroborar su correcto funcionamiento, además de comprometerse a remodelar la casa del estudiante.
  • “CON REHABILITACIÓN DE ESCUELAS, LA TRANSFORMACIÓN DE SONORA SERÁ DESDE LAS AULAS”: DURAZO

    “CON REHABILITACIÓN DE ESCUELAS, LA TRANSFORMACIÓN DE SONORA SERÁ DESDE LAS AULAS”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 1 de agosto de 2022.- Ante el inicio del próximo ciclo escolar 2022-2023, el Gobierno de Sonora continúa con la rehabilitación de planteles escolares de la entidad para que niñas y niños sonorenses cuenten con instalaciones dignas y seguras para llevar sus clases, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal reveló que se están invirtiendo 650 millones de pesos en acciones de mantenimiento y reparación en dos mil 238 planteles escolares en la entidad, las cuales concluirán a finales de agosto.
     
    “Continuaremos con la reparación de todos los planteles escolares en el estado. Como lo he dicho antes, la transformación de Sonora inicia desde las aulas. Se están invirtiendo 650 millones de pesos para acciones de mantenimiento y reparación en los planteles escolares del estado”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño mencionó que también se trabaja en el mantenimiento de 29 planteles escolares catalogados como inmuebles históricos, así como en el acondicionamiento de todos los aires acondicionados de las escuelas de Sonora, ya que esta ha sido una de las principales peticiones que le han hecho las madres y padres de familia en sus giras de trabajo en los municipios.
     
    Añadió que también se están llevando a cabo trabajos de fumigación, limpieza y retiro de escombros, así como servicios de mantenimiento a subestaciones eléctricas para que las y los estudiantes sonorenses puedan contar con escuelas completamente funcionales al regresar a sus actividades académicas de forma totalmente presencial.
  • PROMOVEMOS EL DESARROLLO EN CADA RINCÓN DE SONORA: DURAZO

    PROMOVEMOS EL DESARROLLO EN CADA RINCÓN DE SONORA: DURAZO

    Cumpas, Sonora; 30 de julio del 2022.- En seguimiento a su agenda municipalista, el gobernador Alfonso Durazo acudió al municipio de Cumpas, donde entregó 453 becas del programa Sonora de Oportunidades a estudiantes de educación básica y universitaria, e hizo compromisos importantes en materia de infraestructura para la comunidad.
     
    Acompañado por el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, del secretario de Hacienda, Omar Del Valle Colosio, así como del director del Instituto de Becas y Crédito Educativo (Ibcees), el mandatario hizo entrega de 334 becas para estudiantes de educación básica, así como 119 becas de universidad, destacando la importancia de este fondo y reiterando su compromiso de incrementarlo para el año entrante.
     
    De igual manera, el gobernador escuchó las necesidades de las y los ciudadanos de Cumpas, quienes solicitaron obras de pavimentación, electrificación, agua e infraestructura educativa, comprometiéndose con ellos a dar seguimiento a sus solicitudes para construir soluciones.
     
    “Hay aquí, en Cumpas, obviamente muchísimas necesidades, muchísimas… ya enderezamos el barco y estamos ganando solvencia presupuestal y, en esa medida, capacidad para atender las necesidades prioritarias de la gente. Por eso aquí voy a hacer un compromiso con ustedes de atender algunos de los planteamientos que me ha hecho su presidente municipal”, dijo.
     
    Ante esto, el alcalde de Cumpas, Juan Diego Urías Varela, manifestó su completo apoyo y reiteró que trabajará de la mano del Gobierno de Sonora a fin de solventar las necesidades de su comunidad.
     
    “Para nosotros, los cumpenses, es un privilegio contar con un gobernador que lo caracteriza su sencillez, y que esa misma sencillez le ha permitido, a ras de suelo, conocer las verdaderas necesidades del estado”, afirmó el edil.
     
    Dentro de esta misma gira, el mandatario también visitó la comunidad de Fronteras, donde recorrió instalaciones de salud y comprometió obras para beneficio de sus pobladores.
     
    Posteriormente, el mandatario se reunió en Divisaderos con el alcalde este municipio, Jesús Misael Acuña y con la alcaldesa de Tepache, Aravea García Quijada, para conocer sus necesidades en materia de obras estratégicas para sus respectivas comunidades.
  • POR PRIMERA VEZ: ESTUDIANTES TENDRAN TRES SEMANAS DE VACACIONES EN DICIEMBRE

    POR PRIMERA VEZ: ESTUDIANTES TENDRAN TRES SEMANAS DE VACACIONES EN DICIEMBRE

    Por primera vez los alumnos de educación básica tendrán tres semanas de vacaciones en diciembre próximo.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los días de descanso iniciarán el 19 de diciembre y concluirán el 30 de diciembre.

    Sin embargo, del 2 al 6 de enero habrá Consejo Técnico Escolar, por lo que los menores no tendrán clases.

    De esta forman suman tres semanas de vacaciones.

    Para el ciclo escolar 2022-2023 la SEP estableció 190 días efectivos de clase.

    Las clases inician el 29 de agosto de 2022 y terminan el 26 de julio de 2023.

    Se establecen suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023.

  • “SIEMPRE ESTARÉ AL LADO DE LOS ESTUDIANTES DE MI TIERRA”: DURAZO

    “SIEMPRE ESTARÉ AL LADO DE LOS ESTUDIANTES DE MI TIERRA”: DURAZO

    Benito Juárez, Sonora; 24 de julio de 2022.- Todas y todos los estudiantes del estado tienen el derecho a una educación verdaderamente gratuita y es una obligación del Gobierno de Sonora llevar a cabo acciones para que sea una realidad en cada rincón de la entidad, afirmó Alfonso Durazo al entregar 521 becas a estudiantes de Benito Juárez.
     
    El mandatario estatal, acompañado por Froylan Gámez Gamboa, director del Instituto de Becas y Crédito Educativo (Ibcees); así como de Armando Moreno Soto, rector de la Universidad Estatal de Sonora (UES); llamó a la juventud a seguir sus estudios, respaldada por un gobierno que trabajará para que las condiciones socioeconómicas no sean impedimento para su desarrollo académico y profesional.
     
    “La educación no es una mercancía que se compra en el mercado. La educación es un derecho y, como tal, corresponde al gobierno financiarla, patrocinarla. Y yo voy a estar a su lado, al lado de las y los estudiantes de mi tierra, al lado de las y los padres de familia”, dijo el gobernador.
     
    Por su parte, el rector de la UES hizo un llamado al estudiantado a esforzarse, reiterándole que la apuesta del gobierno es por su futuro y por el progreso que sus logros significarán para el desarrollo de Sonora.
     
    De igual forma, Gámez Gamboa, titular del Ibcees, acotó que en el sur del estado se han entregado más de ocho mil becas para estudiantes de primaria, secundaria y universidad; en el caso de Benito Juárez se entregaron 521 becas, 12 de ellas para universitarios y 509 para estudiantes de primaria y secundaria.
     
    Finalmente, el presidente municipal de Benito Juárez, Florentino Jusacamea Valencia, agradeció al gobernador los apoyos en diversas gestiones para beneficio del municipio.