Categoría: Educación

  • “CLASES PRESENCIALES LAS DETERMINARÁN LOS ESTADOS”: AEPAF

    “CLASES PRESENCIALES LAS DETERMINARÁN LOS ESTADOS”: AEPAF

    El regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto, anunciado por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dependerá en gran parte de la situación particular de la pandemia en cada estado, y de las condiciones en que se encuentren para volver a las aulas, indicó Cecilio Luna Salazar.

    El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) señaló que, con base en lo expuesto por el mandatario nacional, el retorno a las clases presenciales para el inicio del nuevo ciclo escolar en las 32 entidades dependerá principalmente del semáforo epidemiológico y del avance de la vacunación en los maestros.

    “El presidente dijo al final, y le dedicó muy pocas palabras, que también los estados determinarán cómo es que está la situación en cada uno de ellos. Todo mundo le puso atención nada más al día 30 de agosto que inician las clases, de acuerdo al calendario escolar, obviamente eso pues va a ser ajustado”, expresó.

    Luna Salazar dijo que la Asociación Estatal de Padres de Familia apoyará o en su caso rechazará el probable regreso de los niños y jóvenes a las escuelas según las condiciones epidemiológicas que presente el estado de Sonora en lo que resta de julio y todo agosto.

  • TRABAJAREMOS CON EL ITSON UN PROGRAMA DE DESARROLLO PARA CAJEME

    TRABAJAREMOS CON EL ITSON UN PROGRAMA DE DESARROLLO PARA CAJEME

    Ciudad Obregón.- El próximo gobierno del estado trabajará junto con el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en un programa de desarrollo para el municipio con una visión 2040, de largo plazo, para planear el futuro de la entidad, planteó Alfonso Durazo Montaño.

    El gobernador electo sostuvo un encuentro con Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, a quien le ofreció el apoyo incondicional de la administración estatal para que el Itson amplíe su oferta educativa con pleno respeto a su autonomía:

    “Adelanto de una buena vez mi compromiso para que el Itson tenga una autonomía sin restricciones… Creo que la autonomía es un espacio jurídico que facilita el mejor rendimiento de la institución, asumiendo que en el diseño de esa autonomía estén garantizados invariablemente el servicio a los objetivos superiores de las y los sonorenses”.

    Por su parte, el rector Hernández López agradeció al gobernador electo su disposición a trabajar de manera conjunta a favor de la educación y el desarrollo en la entidad, y aseguró que la universidad está “comprometida, al igual que usted, en el verdadero desarrollo, en la transformación positiva de nuestra ciudad”.

  • “NO HABRÁ PROBLEMA DE CONTAGIO EN REGRESO A CLASES”: AMLO

    “NO HABRÁ PROBLEMA DE CONTAGIO EN REGRESO A CLASES”: AMLO

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que, en el regreso a clases presenciales, no habrá problemas de contagios de COVID-19 que puedan poner en riesgo a alumnos, maestros y personal educativo, pues la pandemia “afecta más a personas mayores”.

    Este jueves en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal pidió a madres y padres de familia comenzar con las reuniones para comenzar a nivel nacional con la apertura de escuelas a partir del mes de agosto.

    “Aprovecho para convocar a todo el pueblo de México, en especial a madres y padres de familia, que ya se empiecen a organizar, desde luego con maestras y maestros, que empecemos con preparativos para el regreso a clases, que no nos reunamos una semana antes, sino con tiempo”, dijo.

    No vamos a tener para entonces problemas de contagios que puedan poner en riesgo a niños, jóvenes, maestros, maestros, personal educativo, porque está demostrado que la pandemia afecta más a las personas mayores, para entonces vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores”, declaró.

    López Obrador volvió a urgir al regreso a clases presenciales, de las cuales apuntó que es “la mejor terapia” para niños y jóvenes.

    “Nos urge el regreso a clases presenciales, no hay nada que sustituya la escuela. Si seguimos así, el daño va a ser mayor en lo emocional, afectivo, familiar, no es nada más el retraso en lo académico. La mejor terapia para niños y jóvenes es la escuela”, explicó.

    El mandatario mexicano explicó que la pandemia tiene menos riesgos para niños y jóvenes, y apuntó que en las conferencias matutinas asistirán especialistas médicos para explicar la forma en que el virus afecta a este sector de la población.

    “En el caso de niños y jóvenes, cuando hay contagios, los riesgos son menores, de todas formas vamos a estar orientando. Quiero que especialistas vengan aquí conmigo una vez a la semana, no los directivos, sino los médicos que han atendido ya a niños y jóvenes, con COVID-19, para que ellos desde aquí orienten cuál es el tratamiento que funciona, por qué no hay riesgos”, refirió.

    Es muy raro que fallezcan niños, esa es una bendición, que no les afecte a los niños, que se contagien pero que no sea fatal el COVID-19″, señaló.

  • EL DOMINGO CONCLUYE EL REGISTRO EN LÍNEA DE PREPA SONORA

    EL DOMINGO CONCLUYE EL REGISTRO EN LÍNEA DE PREPA SONORA

    Hermosillo, Sonora; julio 14 de 2021. El domingo 18 de julio finaliza el periodo para el registro de aspirantes que ingresarán a planteles públicos de educación Media Superior en Sonora, destacó Onésimo Mariscales Delgadillo.

    El subsecretario de Educación Media Superior y Superior exhortó a las y los interesados, así como a madres, padres de familia o tutores, a consultar las bases de la convocatoria en el portal
    www.prepasonora.gob.mx, ingresando mediante una computadora con acceso a internet (no dispositivos móviles).

    Comentó que el proceso de registro es muy sencillo y sólo se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, así como seleccionar las opciones de estudio disponibles en su localidad con base en sus intereses y orden de preferencia.

    Mariscales Delgadillo recomendó a los aspirantes realizar el registro en compañía de su madre, padre o tutor, capturando toda la información solicitada hasta obtener el comprobante que asegura haber concluido satisfactoriamente el proceso.

    Asimismo, subrayó la importancia de revisar que el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y CURP del aspirante coincidan exactamente con los datos de su comprobante oficial de estudios.

    El subsecretario de Educación Media Superior y Superior explicó que la asignación de espacios se realizará el 26 de julio con base en una lista de prelación, tomando en cuenta el promedio general de los estudiantes, las opciones educativas seleccionadas en orden de preferencia en su registro y Los lugares disponibles en cada plantel.

    El funcionario estatal destacó que Prepa Sonora es un mecanismo eficiente y transparente, que en los últimos años ha fortalecido la confianza de los ciudadanos al asignarse los espacios con base en los méritos académicos de los jóvenes.

    La publicación de resultados con el plantel asignado a cada aspirante, puntualizó, se podrá consultar en la página www.prepasonora.gob.mx el 30 de julio de 2021, utilizando el número de folio del pase de registro.

    En caso de que los padres, madres de familia y tutores requieran ayuda u orientación, tendrán a su disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01, 6622 89 76 03, 6622 89 76 05, 6622 18 37 57, 6622 89 76 04, 6622 89 76 02, en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
    • WebChat en la página www.sec.gob.mx.
    • WhatsApp: 6624 22 28 69, 6621 74 61 69 y 6624 20 30 94.
    • Redes sociales oficiales de la SEC: Facebook.com/SECSonoraOficial,
    Twitter.com/SECSonora, Instagram.com/@secsonoraoficial
    • Página de Prepa Sonora: www.prepasonora.gob.mx • Correo electrónico: prepasonora@sonora.edu.mx
    • Consultar las preparatorias participantes a través de sus teléfonos y/o portales de internet.

  • APRUEBA LA SEP CALENDARIO AJUSTADO PARA SONORA

    APRUEBA LA SEP CALENDARIO AJUSTADO PARA SONORA

    Protege a estudiantes de los días de más calor en ciclo escolar 2021-2022 en Sonora.
    Hermosillo, Sonora; julio 11 de 2021. En Sonora, el Calendario Escolar será ajustado en el ciclo 2021-2022 para escuelas públicas y privadas de educación básica para proteger a niñas, niños y adolescentes del clima extremo de julio y agosto, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich al anunciar que la propuesta presentada a la SEP para esta entidad fue aprobada.

    La mandataria sonorense agradeció la atención y seriedad con la que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez recibió la propuesta de calendario escolar para Sonora, en un tema que es de mucha preocupación para madres y padres de familia y que ahora permitirá que las y los alumnos se expongan menos a las altas temperaturas y se cumplan con las horas efectivas de clases, días de asueto y sesiones del Consejo Técnico Escolar establecidas.

    De acuerdo con el calendario escolar ya aprobado por la SEP iniciarán las clases el 30 de agosto de 2021 para concluir el 8 de julio de 2022, con horarios ampliados en algunos meses de primavera, verano y otoño.

    El Calendario Escolar Ajustado 2021-2022 que regirá en Sonora, será de 190 días y 800 horas de trabajo, respeta las sesiones de Consejo Técnico Escolar establecidas, días de descanso obligatorio y los periodos vacacionales, precisó.

    El horario ampliado se aplicará en dos fases, la primera del 30 de agosto al 15 de octubre de 2021 y la segunda del 2 de mayo al 8 de julio de 2022, en los siguientes niveles:
    Preescolar:
    – Turno matutino de 8:30 a 12:00 horas.
    – Turno vespertino de 13:30 a 17:00 horas.
    Primaria:
    – Turno matutino de 7:30 a 12:30 horas.
    – Turno vespertino de 13:30 a 18:30 horas.
    Secundaria
    – Turno matutino de 7:00 a 13:30 horas.
    – Turno vespertino de 13:30 a 20:00 horas.

    El horario regular inicia el 18 de octubre de 2021 y concluye el 28 de abril de 2022.
    Horario regular:
    Preescolar:
    – Turno matutino de 9:00 a 12:00 horas.
    – Turno vespertino de 13:30 a 16:30 horas.
    Primaria:
    – Turno matutino de 8:00 a 12:30 horas.
    – Turno vespertino de 13:30 a 18:00 horas.
    Secundaria:
    – Turno matutino de 7:30 a 13:30 horas.
    – Turno Vespertino de 13:30 a 19:30 horas.

    Indicó que, en cumplimiento al Artículo 89 de la Ley General de Educación, se gestionará la publicación oportuna del Calendario Escolar Ajustado en el Boletín Oficial del Estado de Sonora para su entrada en vigor.

  • PREPA SONORA: COMIENZA EL REGISTRO 2021

    PREPA SONORA: COMIENZA EL REGISTRO 2021

    Hermosillo, Sonora; julio 7 de 2021. Este jueves 8 de julio inicia el periodo de registro de aspirantes a ingresar a un plantel público de educación media superior en Sonora para el ciclo escolar 2021-2022, informó Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura.
    Mariscales Delgadillo subrayó que la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich es garantizar que todos los alumnos y alumnas que cursan el tercer grado de Secundaria que deseen realizar sus estudios de Educación Media Superior en escuelas públicas tengan un espacio en los planteles de preparatoria para que continúen su preparación académica.
    Indicó que en el portal www.prepasonora.gob.mx las y los interesados, así como el padre, madre de familia o tutor, podrán realizar el registro al ingresar al portal mediante una computadora con acceso a internet (no dispositivos móviles) y la fecha límite es el 18 de julio próximo.
    “Los aspirantes se asignarán a un Subsistema Público de Educación Media Superior, con base en el mérito académico, determinado en una lista de prelación, considerando su promedio general de educación Secundaria; los planteles seleccionados en orden de preferencia en su registro al concurso y los lugares disponibles por plantel”, explicó.
    El proceso de asignación se realizará el 26 de julio con la participación de los integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior Sonora (Ceppems) y autoridades de la SEC, ante la presencia de representantes de la Contraloría General del Estado, Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ISTAI), Asociación Estatal de Padres de Familia y un Notario Público, que darán fe de la transparencia y legalidad del procedimiento.
    El subsecretario de Educación Media Superior y Superior detalló que la publicación de resultados con el plantel asignado a cada aspirante, se podrá consultar en la página www.prepasonora.gob.mx el 30 de julio de 2021, utilizando el número de folio del pase de registro.
    Una vez finalizada la consulta, el o la aspirante deberá descargar o imprimir su comprobante de asignación, para ser utilizado al momento de su inscripción en la escuela asignada.
    Los subsistemas participantes en la convocatoria son: Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), Centro de Estudios de Bachillerato (CEB), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) y Centro de Educación Artística José Eduardo Pierson (Cedart-Inbal).
    En caso de que los padres, madres de familia y tutores requieran ayuda u orientación, tendrán a su disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01, 6622 89 76 03, 6622 89 76 05, 6622 18 37 57, 6622 89 76 04, 6622 89 76 02, en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
    • WebChat en la página www.sec.gob.mx.
    • WhatsApp: 6624 22 28 69, 6621 74 61 69 y 6624 20 30 94.
    • Redes sociales oficiales de la SEC:
    Facebook.com/SECSonoraOficial,
    Twitter.com/SECSonora,
    Instagram.com/@secsonoraoficial
    • Página de Prepa Sonora: www.prepasonora.gob.mx
    • Correo electrónico: prepasonora@sonora.edu.mx
    • Consultar las preparatorias participantes a través de sus teléfonos y/o portales de internet.