Categoría: Navojoa

  • YA SE SUPO… LA VERDAD!

    YA SE SUPO… LA VERDAD!

    Que Gustavo Acosta Gaxiola, el conocido médico local y quien ha participado en varias luchas comunitarias, lo intentó en el 2018:
    En esa fecha participó en la formalización de varias demandas penales que tienen como destinatarias a una señora que se llama María del Rosario y se apellida Quintero Borbón, y es apodada como “La Señora de los Moches”.

    El apelativo no es gratuito: Se lo ganó cuando se descubrió que era la cabecilla de una red de “moches” que se pagaban en el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), entre otras gracias.

    Ella, junto con esposo, Francisco Escoboza, “Pancho Bolsas”, y su hijo, Irving Escoboza Quintero, “El Manos Suaves”, hicieron y deshicieron en la Hacienda Municipal entre el 2018 y el 2021.

    Al menos 13 denuncias penales radicadas en la Fiscalía Anticorrupción de Sonora detallaron las raterías cometidas a los dineros municipales. No conforme con eso, la funcionaria heredó poco más de 200 plazas basificadas.

    Cuando Mario Martínez, “El Mayito”, su sucesor en el cargo, asumió la Presidencia Municipal prometió hacer una profunda auditoría y castigar, si así resultaba en las evidencias. Ello nunca ocurrió.

    Esa es una asignatura pendiente.

    Junto con Gustavo Acosta hubo regidores que se sumaron a las denuncias. Entre ellos estaban Carlos Quiroz, “El Pilinkito”, Berenice Jiménez, Guillermo Ruiz (entonces Síndico Procurador), así como Víctor Ayala, quien pasó de ser un detractor a un aliado en la parte final de su gestión.

    Entre otros, ellos presentaron evidencias, fueron a declarar ante Odracir Espinoza, el entonces Fiscal Anticorrupción. Pero misteriosamente no ocurrió nada.

    Ahora que se busca solucionar el hoyo económico en que se encuentra la ciudad, en gran parte por el proceder y actuar de “La Señora de los Moches” en el escenario aparece un actor que conoce bien del tema.

    Se trata de Fidel Ángel, quien es uno de los principales promotores de una marcha por las alzas de los impuestos. Fidel fue en aquellas fechas Coordinador Municipal del Conaci, aquella agrupación civil que nació en Monterrey y que luego se extendió a todo el país.

    Ellos buscaban, en sus propósitos originales, luchar por los asuntos comunitarios legítimos. Por eso critican tanto y buscaban castigo, entre otros, a funcionarios corruptos como “La Señora de los Moches”.

    Ahora que se busca identificar los motivos por los que estamos dónde estamos, todos los caminos inmediatos llevan hacia “Doña Moches”.
    Será importante tener una salida a la exigencia de que el Predial no sea tan caro.

    Pero lo más importante es darle a la ciudadanía una dosis de justicia procesando a quienes le robaron. Gustavo debe tenerlo muy claro. Si no es así, Fidel puede recordárselo.

  • DESPEDIRÁN A 130 TRABAJADORES DE CONFIANZA DE NAVOJOA

    DESPEDIRÁN A 130 TRABAJADORES DE CONFIANZA DE NAVOJOA

    El Secretario de Programación del Gasto Público del Ayuntamiento explicó que con este recorte de personal, la comuna tendría un ahorro de 889 mil pesos al mes, lo que representa el 26.14 por ciento de los 3.4 millones de pesos que existen de déficit.

    Para cubrir en una parte el déficit financiero que tiene el Palacio Municipal de Navojoa, la Secretaría de Programación del Gasto Público tiene contemplado despedir a 130 trabajadores de confianza informó Edgar Osvaldo Álvarez Balderrama.

    El Secretario de Programación del Gasto Público del Ayuntamiento explicó que con este recorte de personal, la comuna tendría un ahorro de 889 mil pesos al mes, lo que representa el 26.14 por ciento de los 3.4 millones de pesos que existen de déficit.

    “El actual proceso de redimensionamiento de la plantilla laboral que realiza el ayuntamiento de Navojoa no contempla el despido de personal sindicalizado, sólo aquellos de confianza que no está justificada su permanencia en la administración pública”, resaltó.

    El funcionario municipal apuntó que, por el momento de la nómina municipal han salido 96 empleados de confianza, faltando un total de 34 trabajadores para cumplir con lo proyectado.

    “Hemos llevado el proceso con todo el debido respeto y sensibilidad puesto que sabemos que son personas que en cierta manera han prestado el servicio al ayuntamiento y a la población, han hecho su servicio civil; sin embargo por la situación presupuestal tan endeble hemos tomado la decisión, entre varios otros objetivos, de recortar las plazas”, anotó.

    Observaciones del Isaf
    Álvarez Balderrama, comunicó que derivado del “engrosamiento de la nómina municipal” por más de 30 millones de pesos, se han recibido observaciones del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (Isaf), principalmente recomendando tomar medidas para reducirla.

    “Este abultamiento de la nómina municipal se originó básicamente en la administración del período 2018- 2021, en ese trienio sólo hubo 38 bajas de personal, sin embargo se basificaron a 179 empleados”, abundó.

    Finalmente, el funcionario municipal agregó que el incremento en gastos relacionados con personal del 2021 al 2023 aumentó en 100 millones en estos últimos dos años.

  • EL GAS NATURAL TRAERÁ MÁS INVERSIÓN A NAVOJOA: VALDIVIA URREA

    EL GAS NATURAL TRAERÁ MÁS INVERSIÓN A NAVOJOA: VALDIVIA URREA

    Navojoa, Sonora.- El secretario de Desarrollo Económico en Navojoa, reconoció que sin duda alguna, la implementación del gas natural marcará un antes y un después en la economía de la perla del mayo.

    La llegada del gas natural al municipio de Navojoa será fundamental para seguir potencializando el crecimiento económico en el sur de Sonora, consideró Gerardo Valdivia Urrea.

    El secretario de Desarrollo Económico en Navojoa, reconoció que sin duda alguna, la implementación del gas natural marcará un antes y un después en la economía de la perla del mayo.

    “El gas natural traerá más inversión a Navojoa, ya estamos aterrizando el proyecto, solo estamos esperando que se terminen las instalaciones y la realidad es que hemos tenido un crecimiento muy interesante y muy atractivo”, anotó.

    Será fundamental del crecimiento
    El funcionario municipal resaltó que el gas natural lo que trae es desarrollo total en cualquier ciudad que se instale y es por eso que esto será parte fundamental del crecimiento del municipio de Navojoa.

    “Ahorita traemos una distribuidora y una transportadora de gas natural, Navojoa esta en punto estratégico y esto nos favorece para seguir en desarrollo”, reiteró.

    Valdivia Urrea destacó que en dos años se ha logrado optener en Navojoa una derramada económica cerca a los 5 mil millones de pesos.

    “Afortunadamente gracias a estos actores los inversionistas estan volteando a ver a la perla del mayo y con esto traerá un despunte en la industrialización, lo que va a provocar que lleguen más empresas a la ciudad”, concluyó.

  • BUSCARÁN QUE BARES DE NAVOJOA TENGAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL

    BUSCARÁN QUE BARES DE NAVOJOA TENGAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL

    Navojoa, Sonora.- Para evitar tragedias como la ocurrida en un centro nocturo del municipio de San Luis Río Colorado, en donde 11 personas perdieron la vida, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizará recorridos de supervisión en los bares y restauranes de Navojoa.

    El coordinador municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez Reyes lamentó los hechos ocurridos, pero aseguró que este tipo de sucesos lamentables dejan una enseñanza y es una alerta para todos los municipios del estado.

    “Estos casos obviamente motiva a que aumentamos la vigilancia y a que nos aseguremos que todos estos tipos de establecimientos en donde se consumen alcohol tengan todas las medidas de seguridad contra incendios”, afirmó.

    El funcionario municipal confirmó que será durante está semana cuando personal de Protección Civil realice los recorridos de verificación en cada uno de los establecimientos donde se consume alcohol.

    “Se van a revisar todas las instalaciones y si detectamos áreas que requieren ser reparadas o puertas que tienen que ser instaladas obviamente que se les hará la solicitud y en caso de que no cumplan tendrán que suspenderse sus actividades”, recalcó.

    Deben cumplir lineamientos
    Valdez Reyes exhortó a todos los establecimientos comerciales como restaurantes, bares y lugares de esparcimiento a tener a la mano extintores, detectores de humo y sobre todo, salidas de emergencia con su debida señalización.

    “Es importante conocer como son las instalaciones, cuales son las rutas alternas que tienen para poder hacer un mejor trabajo preventivo pero también cuando algo suceda como actuar al interior del establecimiento”, recalcó.

    El comandante de Bomberos recordó que, este tipo de acciones se realizan de manera anual y aunque en la perla del mayo son pocos los lugares que hay como el del giro de San Luis Río Colorado, se pondrá total atención.

  • VOLVERÁ LA FERIA MAYO MUSIC NAVOJOA DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

    VOLVERÁ LA FERIA MAYO MUSIC NAVOJOA DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

    Luego de casi cuatro años de que Navojoa no cuente con eventos populares, del 9 al 19 de junio en la explanada del Gimnasio Municipal, se realizará la Feria Mayo Music Navojoa 2023, informó Jesús Morales.

    El promotor musical destacó que los navojoenses volverán a tener la oportunidad de vivir en grande los atractivos que se ofrecen en un espacio de ambiente familiar y sano esparcimiento.

    “Serán alrededor de 36 grupos musicales, de los cuales destacan Diferente Nivel, Edición Especial, Alameños de la Sierra, Nunca Jamás y los Apson, así como reconocidos en la región del Mayo”, destacó.

    El impulsor de talentos de la región señaló que serán precios muy accesibles para que niños, niñas, adolescentes y adultos, tengan la oportunidad de pasar un rato agradable.

    “Cabe destacar que esta es una feria con causa en donde parte de lo recaudado será para hacer una aportación al albergue Caari Al-Leiya y al asilo de ancianos de Navojoa San Juan de Dios”, argumentó.

    Además de grupos musicales, el joven resaltó que habrá juegos mecánicos de primer nivel, gastronomía exquisita y souvenirs del evento.

    “A nosotros lo que nos mueve a organizar este evento es que uno desde chiquito siempre tiene la ilusión de ir a una feria. Hace años que no se hace y queremos ofrecerle algo a los navojoenses”, declaró.

    Finalmente, para recibir cualquier tipo de información acerca del evento dejo a la disposición de la ciudadanía el número de teléfono 642-114-0005.

  • SE PREPARA LA REGIÓN DEL MAYO PARA CONCLUIR LA FIESTA GRANDE

    SE PREPARA LA REGIÓN DEL MAYO PARA CONCLUIR LA FIESTA GRANDE

    Cientos de integrantes de la etnia indígena Yoreme-Mayo, se encuentran listos para darle fin a los rituales ancestrales con los cuales se busca venerar a la Santísima Trinidad.

    Antolín Vásquez Valenzuela, promotor cultural de la etnia Mayo, informó que esta conmemoración, también es conocida como “La Fiesta Grande”, la cual viven con fervor los habitantes de las comunidades de El Jupare y la Loma del Etchoropo.

    Piden por actividad agrícola
    “La celebración de la Santisima Trinidad se denomina Fiesta Grande por que es la de mayor duración dentro de la tribu (14 días) y ante los problemas que vive el campo, este año pidieron por la actividad agrícola que da empleo a miles de jornaleros de las comunidades Mayo”, puntualizó.

    De igual manera, destacó que con la coronación de la Santísima Trinidad, los bailes de pascola, venado y matachín, este fin de semana en El Jupare, culmina esta celebración.

    “Son cientos de personas que vienen del Norte de Sinaloa, y los municipios del Valle del Mayo, con la intención de ofrecer flores, ofrendas o pagar una manda porque recibieron un milagro”, declaró.

    Vásquez Valenzuela dijo que los ceremoniales, en donde participaron miles de personas, iniciaron hace once días con la descuelga de la imagen de la santa patrona que fue colocada sobre pétalos de rosas, entre los rezos de los creyentes.

    “Vamos a tener también la comida tradicional, música, todo esto en el templo de la Santisima Trinidad de El Jupare y en la Loma del Etchoropo”, finalizó.

  • PIERDEN CÁPSULA DEL TIEMPO ENTERRADA HACE 30 AÑOS EN NAVOJOA

    PIERDEN CÁPSULA DEL TIEMPO ENTERRADA HACE 30 AÑOS EN NAVOJOA

    La caja de acrílico, la cual sería abierta el 11 julio del 2023, en el marco del 100 aniversario de la fundación de la perla del mayo como ciudad, fue sepultada en la administración de Ángel Bours Urrea con periódicos de ese día, así como el discurso del alcalde en turno, documentos y objetos.

    Una cápsula del tiempo que fuera enterrada en el año de 1993 en la Plaza 5 de Mayo por autoridades municipales en el marco de los festejos del 70 aniversario del municipio de Navojoa como ciudad, se encuentra desaparecida.

    La caja de acrílico, la cual sería abierta el 11 julio del 2023, en el marco del 100 aniversario de la fundación de la perla del mayo como ciudad, fue sepultada en la administración de Ángel Bours Urrea con periódicos de ese día, así como el discurso del alcalde en turno, documentos y objetos.

    De acuerdo a historiadores y escritores de Navojoa la cápsula del tiempo fue despedaza en la administración de Raúl Silva Vela, por el descuido de operadores de maquinarias pesadas las cuales se encontraban trabajando en la rehabilitación del inmueble.
    Investigan

    El director de Educación y Cultura de Navojoa, Julián Moroyoqui Campoy señaló que por motivos de la conmemoración del centenario la ciudad estuvieron checando la historia y precisa que hay una cápsula enterrada en la Plaza 5 de Mayo.

    “Estuvimos investigando y se habla de que cuando se remodelo la plaza, la maquinaria que trabajo ahí saco la cápsula sin saber hasta el momento donde la dejaron”, manifestó.

    Moroyoqui Campoy aseveró que dentro del programa no podra entrar el acto protocolario de apertura de la cápsula el tiempo.

    “Es lamentable que parte de la historia y del patrimonio cultural de la ciudad que se enterró en 1993 se encuentre perdido”, lamentó el funcionario municipal.

    Aseguró que se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para tratar de dar con el paradero de la cápsula del tiempo.

  • NAVOJOA Y ETCHOJOA TIENEN CIFRAS RÉCORD DE PERSONAS AHOGADAS EN CANALES

    NAVOJOA Y ETCHOJOA TIENEN CIFRAS RÉCORD DE PERSONAS AHOGADAS EN CANALES

    Durante el ciclo agrícola 2021-2022, en ambos municipios se registraron cifras récords de ahogados, en donde los comandantes del Departamento de Bomberos coincidieron que el 80 por ciento de los casos tuvo que ver por andar bajo los influjos del alcohol.
    Etchojoa

    Con el paso de los años, los canales de riego que pasan entre las ciudades de Etchojoa y Navojoa, se han convertido en el enemigo silencioso de los ciudadanos de sur del estado.

    El comandante de Bomberos de Etchojoa, Reynaldo Amarillas Meza, indicó que el municipio depende 100 por ciento de su actividad agropecuaria, por lo cual tienen una red de más de mil 500 canales de riego que cruzan por la cabecera municipal, comisarías y rancherías.

    “Algunos son más profundos que otros, como por ejemplo el Milimbique, el cual durante el ciclo agrícola está rebosando y tiene aguas muy turbulentas; nada más el ciclo pasado más del 70 por ciento de los ahogados los sacamos de esa vertiente”, declaró.

    Amarillas Meza apuntó que durante el ciclo agrícola 2021-2022, tuvieron una cifra récord de 18 ahogados, mientras que en este nuevo va un ahogado.

    “La tendencia es a la baja pero no podemos dejar de seguir tomando las medidas de prepaución; recordemos que el año pasado en solo un mes sacamos hasta cinco cuerpos de los canales”, recalcó.

    Por su parte, el municipio de Navojoa cuenta con el Canal de Las Pilas, el cual atraviesa completamente la Perla del Mayo de norte a sur, desde las rancherías hasta la colonia Juárez.

    El comandante de Bomberos de Navojoa, Jesús Edmundo Valdez Reyes, precisó que del 2019 a 2022 han muerto 37 personas al caer al canal las pilas.

    “La cifra récord la tuvimos en el 2019 al registrar 13 personas ahogadas; La manera más sensata de evitar estos accidentes es teniendo precaución, no meterse a bañar a sus aguas, no caminar por la orilla del canal, mantener la distancia”, apuntó.

    Finalmente, Valdez Reyes detalló que en este ciclo 2022-2023 dos personas perdieron la vida y dos autos cayeron al canal donde afortunadamente los tripulantes salieron con vida.

  • NAVOJOA | PACTAN MARIO MARTÍNEZ Y DIPUTADOS LOCALES GESTIONAR MÁS PRESUPUESTO

    NAVOJOA | PACTAN MARIO MARTÍNEZ Y DIPUTADOS LOCALES GESTIONAR MÁS PRESUPUESTO

    Navojoa, Sonora, 19 de noviembre 2022.- Unificar esfuerzos en búsqueda de mayor presupuesto económico en el 2023 para Navojoa que reditúe en obras y programas sociales refrendaron el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, y los diputados Próspero Valenzuela Muñer y Arturo Robles Higuera.

    El acuerdo se dio en una plática de acercamiento desarrollada en Palacio Municipal, donde estuvo también la tesorera María Teresa Acosta Piñuelas.

    Durante la reunión, el alcalde “Mayito” Martínez ratificó a los legisladores estatales el interés por una coordinación permanente para el impulso a iniciativas y acceso a programas que signifiquen un plus en asignaciones de recursos financieros para el municipio.

    Explicó que el objetivo de su administración es mejorar cada vez más la calidad de vida de los navojoenses, enfocados a lo prioritario, justo y equilibrado como lo marca la Cuarta Transformación.

    “Y en este proceso es que resultan aliados claves los diputados, en este caso Próspero Valenzuela como representante por el Distrito XIX y Arturo Robles por el XX, por las posibilidades de gestión conjunta ante diversas instancias”, señaló.

    Informó que en las próximas semanas el Congreso del Estado estará debatiendo las iniciativas de Ley y Presupuestos de Egresos e Ingresos para el 2023, ante lo cual es necesario mantenerse en contacto con ambos legisladores.

    “Como autoridad estamos abiertos al diálogo permanente con ustedes, la suma de esfuerzos sin duda hará más sólida la misión de hacer de este municipio un lugar grande en progreso”, agregó.

    Por su parte, Valenzuela Muñer reveló que en los datos previos que tienen del paquete presupuestal 2023 para Navojoa corresponderían recursos por el orden de 654 167 mil pesos.

    Se ha adelantado que el presupuesto en general para los municipios de Sonora tendrá un incremento entre 11 y 12 por ciento, lo que mejorará la cifra de poco más de 620 millones de pesos etiquetados en el 2022 a Navojoa, señaló.

    “Como diputado estoy en la mejor disposición de pugnar por el mayor presupuesto posible; si bien hay paquetes presupuestales limitados eso no significa que no podamos buscar más recursos federales vía programas especiales”, expresó.

    Dijo que existe la posibilidad de obtener 89 millones de pesos extras como rubro aparte de lo etiquetado, lo cual podría usarse en obras pública de impacto urbanístico o acciones sociales claves.

    Por su parte, Robles Higuera reiteró al presidente “Mayito” Martínez la plena disposición de sumarle a Navojoa más gestiones que signifiquen progreso tanto en lo urbano como rural.

  • DISFRUTAN MILES DE NAVOJOENSES UN VISTOSO DESFILE

    DISFRUTAN MILES DE NAVOJOENSES UN VISTOSO DESFILE

    Navojoa, Sonora, 20 de noviembre 2022.- En medio de un ambiente de renovado entusiasmo y con exitosa organización y vigilancia del Gobierno Municipal, se llevó a cabo este domingo el desfile alusivo al 112 aniversario de la Revolución Mexicana, que disfrutaron unos 25 mil navojoenses.

    La fiesta cívica estuvo encabezada por el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, quien junto a funcionarios y regidores presenció los contingentes escolares, de clubes civiles y dependencias gubernamentales.

    Los coloridos cuadros artísticos, carros alegóricos de diseños ingeniosos, la formalidad de las bandas de guerra y espectáculos de sorpresa caracterizaron el evento, que tuvo como planteles de aniversario al CREN “Rafael Ramírez Castañeda” por 50 años de fundación; el ITSON, por 45, y el Conalep, por 40 años.

    Desde temprana hora, muchos navojoenses acudieron a colocarse por la ruta de calles del recorrido para volver a observar los espectáculos después de dos años suspendidos por la pandemia del Covid-19, bajo buen orden y resguardo de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

    Alrededor de las 9:10 horas comenzaron a movilizarse con fluidez los contingentes de 19 escuelas secundarias, preparatorias y universidades, así como de grupos civiles como “Plan B Car Club Vochomanía” y el Club de Carros Clásicos, durando casi dos horas.

    El Departamento de Bomberos brindó un simulacro de rescate en un accidente y exhibió parte del moderno equipo y flotilla entre unidades para acciones acuáticas e intervención en incidentes con sustancias tóxicas, siendo uno de los espectáculos más esperados.

    La intervención del siempre llamativo espectáculo de caballos de las asociaciones “Charros de Navojoa” y “Amigos del Caballo”, cuyos jinetes mostraron las destrezas en baile, cerraron el programa con éxito.

    La Comisaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil reportaron al final del evento un saldo sin incidentes en el recorrido de las comitivas, así como en el dispositivo vial aplicado en el primer cuadro de la ciudad.

    Ambas corporaciones calcularon la asistencia de aproximadamente 25 mil personas, una cifra muy notable tras reactivarse públicamente este acontecimiento.

    La Dirección de Educación y Cultura, a cargo de Julián Moroyoqui Campoy, que coordinó la logística del desfile, informó que de acuerdo a registro promedio de al menos 150 personas por escuela, más de 4 mil estudiantes intervinieron de manera bien organizada y puntual en las más de dos horas de duración.

    Enlace a la GALERÍA DE IMÁGENES