Categoría: Estatal
-
“DAMOS UN PASO AL FUTURO PARA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA A LOS SONORENSES”: DURAZO
Empalme, Sonora; 16 de julio de 2022.- Con la puesta en marcha de la planta desaladora Guaymas-Empalme, el Gobierno de Sonora da un paso hacia el futuro para garantizar el abasto de agua para las familias de esta región, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Al inaugurar esta importante instalación, el mandatario estatal hizo énfasis en que este día se avanza para resolver un problema histórico en materia de carencia de agua, donde se contemplan importantes proyectos para potenciar el desarrollo de Guaymas, Empalme y San Carlos.“Hoy estamos dando un paso hacia el futuro. Un futuro que no está muy lejano. Esta planta representa una avanzada que viene a resolver un problema histórico de carencia de agua para Empalme, para Guaymas y, obviamente también, para San Carlos, a toda esta región que ahorita está en el interés del presidente (Andrés Manuel) López Obrador para recibir una transformación muy importante que comenzará con la modernización del puerto de Guaymas y la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua”, indicó.El gobernador Durazo Montaño explicó que esta planta tuvo una inversión de 790 millones de pesos, de los cuales el 49 por ciento fue aportado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el cual está adscrito a Banobras, y una aportación del 51 por ciento de la empresa Aqualia, que es la responsable de operar la planta, la cual tiene una capacidad de producir 200 litros por segundo de agua desalada.“Junto con un plan para encontrar fuentes de abasto que nos permitan garantizar este recursos por los próximos 30 años, tenemos que comenzar con una cultura que racionalice el consumo del agua. He dicho, lo repito hoy, que el gran legado de mi gobierno no va a ser la modernización del puerto, no va a ser la modernización de la carretera a Chihuahua, ni la modernización de las aduanas, ni la infraestructura que traemos en curso. Vamos a sentar las bases de un programa para abasto de agua suficiente por los 30 próximos años en el gobierno del estado”, señaló.José Luis Jardines Moreno, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), reveló que la planta ya está surtiendo a la red de distribución de Guaymas y Empalme, y se trabajará para que, paulatinamente, el servicio del vital líquido llegue a más de 155 mil habitantes de la región. -
“CENTROS DE BIENESTAR JUVENIL SERÁN PERMANENTES”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 15 de julio de 2022.- Para fomentar la inclusión, desarrollo de habilidades y oportunidades para niños y niñas de todos los municipios de la entidad, el próximo año el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) contará con los recursos necesarios para que el programa de Centros de Bienestar Juvenil sea permanente, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
De visita en el plantel de la escuela primaria “Leo Sandoval Salcedo”, el mandatario estatal constató las actividades que realizan niñas y niños, desde el pasado 11 de julio y que concluirán el 22 de julio, entre las que destacan acciones de seguridad vial, arte y cultura, inclusión, defensa personal, protección animal y cuidado del medio ambiente, recreación y promoción de la salud.
“Me comprometo con ustedes a hacer un esfuerzo excepcional para dotar al Instituto Sonorense de la Juventud de recursos suficientes para que el próximo año tengamos este programa de manera permanente… y que lo vayamos ampliando… hasta que sea natural, hasta que llegue a todas las niñas, los niños, las y los jóvenes del estado de Sonora”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño llamó a las y los niños presentes a continuar preparándose, ya que será su formación académica la que les abra muchas puertas en el futuro y alcanzar así todos los retos que se propongan.
“Estas oportunidades son para cualquiera… si le echan ganas, si le atoran con ganas, si le entran con compromiso, con ganas de salir adelante, les auguro un futuro extraordinario, promisorio, lleno de éxitos. Así es que, a echarle ganas y vamos para adelante”, señaló.
Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud, mencionó que con los centros se busca generar oportunidades para el desarrollo de la niñez y la juventud en un ambiente de inclusión.
“Gobernador, aquí seguimos a paso firme siguiendo su encomienda y preocupación por las juventudes de los 72 municipios. Estamos buscando generar alternativas para que nuestros niños se sientan incluidos, tomados en cuenta, que no sean víctimas de nueva cuenta del encierro”, comentó.
-
“COMPETITIVIDAD DE SONORA SE BASA EN LA CALIDAD DE SU RECURSO HUMANO”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2022.- Para que la competitividad de Sonora sea atractiva para el establecimiento de nuevas inversiones, se requiere recurso humano capacitado y comprometido como el que se tiene en la entidad, el cual es reconocido a nivel internacional, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al atestiguar la apertura de la planta TE Connectivity Data and Devices, la cual cuenta con una planta de mil 750 trabajadores, el mandatario estatal mencionó que, en su reciente gira de trabajo a Estados Unidos, en reunión con distintos sectores empresariales, los directivos reconocieron la mano de obra altamente calificada con la que cuenta Sonora, lo que pone a la entidad en la mira de empresas de renombre internacional.
El gobernador Durazo Montaño añadió que el ingrediente principal para forjar ese capital humano es la diversidad de oferta educativa en el nivel superior, con más de 60 universidades de las cuales egresan miles de ingenieros e ingenieras que se integran a diversas industrias.
“Quiero resaltar el valor del recurso humano y yo quiero aquí celebrar que el estado de Sonora cuenta con un excelente sistema de educación superior. Tenemos 68 universidades en el estado, tenemos 125 mil ingenieros. Y egresan de nuestro sistema de educación superior 15 mil ingenieras e ingenieros al año. Y eso es lo que pone a Sonora en condiciones inmejorables para aprovechar consecuencias de fenómenos mundiales que no nos quedan cerca, pero que finalmente seremos beneficiarios de ellos”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno será facilitador de la inversión, por lo que se trabaja en la reducción de trámites para el establecimiento de nuevas empresas, para que las y los sonorenses puedan crear sus propios negocios o accedan a más empleos y mejor remunerados.
Durante un recorrido por la planta, el gobernador Durazo Montaño estuvo acompañado por Sudhakar Sabada, vicepresidente senior y gerente general de TE Connectivity Data and Devices, con quien constató todos los procesos para la elaboración de cables de alta velocidad y conectores. También aprovechó para interactuar con personal de la planta, en la cual se trabaja mediante el uso de energías limpias.
Juan Carlos Hernández, director de operaciones de TE Connectivity Data and Devices, agradeció al gobernador por las facilidades para el arranque de esta planta, así como para concretar la fuerza de trabajo de la misma.
“Nuestra misión es hacer de nuestra operación un espacio incluyente, en donde cada área, cada departamento, cada persona, cada proveedor, cada idea creativa, sean bienvenidas, y contenga el sello de la pasión por hacer lo mejor posible y así construir nuestra cultura de manufactura de alta calidad”, dijo.
Presentes: Matt Schall, director senior de operaciones de TE Connectivity Data and Devices; Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo; Ken Roy, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; y Josefina Ozuna, jefa de línea de TE Connectivity.
-
“LA VISIÓN DE LA 4T ES GOBERNAR DESDE LOS MUNICIPIOS”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 13 de julio de 2022.- Trabajando desde los municipios, con apego a los principios de la Cuarta Transformación, se dará solución a las solicitudes de todas y todos los presidentes municipales para llevar obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las y los sonorenses, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Al reunirse con alcaldesas y alcaldes de los municipios para entregarles 136 millones de pesos para más de 540 obras, correspondientes a recursos del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), el mandatario estatal mencionó que trabaja para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en campaña, dando respuesta a cada una de las regiones de la entidad.“Yo he tratado de seguir al pie de la letra los compromisos de campaña, y no todos esos compromisos son de carácter presupuestal. Este tiene que ver con la visión de la Cuarta Transformación. Primero es gobernar desde los municipios. Porque lo que sucede en el estado antes sucede en los municipios, y si hay un problema en un municipio, hay un problema en el estado. Y cualquier problema en el estado, que tenga un impacto político, es una responsabilidad directa o indirecta del gobernador”, indicó.El gobernador Durazo Montaño añadió que, aunque se trate de obras pequeñas, estas representan una gran importancia para las y los habitantes de cada municipio, quienes ven en ellas la solución a un problema.“Son obras realmente pequeñas, que no tienen gran costo, pero que para la gente representan todo: un techo en una escuela, una iglesia que se gotea, una tubería de agua que no cuesta nada pero que le resuelve a una colonia su abastecimiento. Y, obviamente, esta visión municipalista está fundada en la visión de la 4T, que también nos compromete nuestra sensibilidad, nuestro compromiso social”, señaló.El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el último día junio se terminaron de pagar los créditos de corto plazo que solicitó al inicio de la administración, por lo que ya no se tiene una carga mensual de 250 millones de pesos, lo que generará finanzas sanas para el gobierno, además de que se solicitará al Congreso del Estado un crédito multianual, el cual quedará finiquitado antes de concluir la presente administración.Dijo que en la administración estatal anterior se habían recaudado para Cecop dos mil millones de pesos, pero que solo se le había entregado la mitad de esos recursos durante todo el sexenio y el resto fue destinado a otras actividades; por lo que en su gobierno se estabilizó este recurso y actualmente no se tiene adeudo con los municipios en materia de participaciones.Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno, coincidió que la transformación que encabeza el gobernador Durazo Montaño se lleva a cabo alrededor de una visión municipalista, ya que es ahí donde surgen las principales necesidades de la gente.Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, explicó que estos recursos beneficiarán a todos los municipios con distintas obras, a través de una coordinación estrecha con las y los alcaldes.Finalmente, Carlos Ernesto Zatarain González, coordinador general de Cecop, mencionó que la obra pública se desarrollará con honestidad y transparencia, atendiendo a las necesidades de las y los sonorenses. -
“SONORA ESTARÁ EN EL ESCAPARATE DE LOS INTERESES DEL MUNDO”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 12 de julio de 2022.- Tras haber concluido una intensa gira de trabajo por Washington D.C., Sonora se colocará en el escaparate de los intereses mundiales, ya que es en la capital de Estados Unidos donde convergen distintas industrias y proyectos que pudieran establecerse en el estado y así generar más y mejores oportunidades de desarrollo para la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal hizo un recuento de las reuniones sostenidas la semana pasada, donde promovió a Sonora como una tierra de oportunidades y desarrollo en la que, además de los sectores primarios como la agricultura y la ganadería, se trabaja a grandes pasos en la generación de energías limpias, poniendo como ejemplo la construcción de la planta solar de Puerto Peñasco, así como la manufactura de componentes electrónicos y la industria automotriz.
“Creo que la síntesis sería la necesidad de poner a nuestro estado en el escaparate de espacios en donde participan, se acercan, interactúan, inversionistas. Y eso nos permitió hacerlo en todas las reuniones que tuvimos en Washington. Duele decirlo, pero nuestro estado no está usualmente en esos escenarios, y tenemos que preocuparnos por merecer la atención de todas las personas, todos los intereses que interactúan en esos espacios”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó el encuentro con Richard Duke, enviado presidencial adjunto para el cambio climático en Estados Unidos, quien se dijo sorprendido por el trabajo que se está haciendo en el estado para la generación de energías limpias, y reconoció el impulso del Gobierno de Sonora para construir infraestructura que potencie esta industria.
Agregó que la planta solar de Puerto Peñasco tendrá la capacidad de vender energía a Baja California y Baja California Sur, además de atender la demanda de energía de la planta Ford en Hermosillo.
“Todas las empresas Ford tienen un compromiso de usar una parte importante de la energía que provenga de fuentes de energías limpias. Y ahí está precisamente la planta de Puerto Peñasco que le permitirá a Ford cumplir ese compromiso al adquirir una parte importante. Creo que Ford, si no me equivoco, tiene una demanda de 106 megas. Nada más que la planta de Puerto Peñasco es de mil megas. Mil megas. Es un mundo de energía que nos va a permitir satisfacer la demanda en 30 años y una capacidad adicional para vender a Baja California, a Baja Sur y, eventualmente, a California”, señaló.
El mandatario estatal añadió que se acordó la instalación de grupos de trabajo para darle seguimiento a los planteamientos que se hicieron en distintos foros, en especial con ejecutivos de Ford y Martinrea, así como la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (Ustda, por sus siglas en inglés) para explorar opciones de inversión en Sonora.
Respecto al tema de seguridad, el gobernador Durazo Montaño comentó sobre la captura de un importante líder criminal en la región de Altar en días pasados, destacando el trabajo de corporaciones de los tres órdenes de gobierno para mantener la paz en los municipios.
Al retomar el tema de la carretera que conduce a Bahía de Kino, el mandatario estatal mencionó que se trabajará en dos etapas en su ampliación: en 2023, en el tramo de Hermosillo al Poblado Miguel Alemán y, en 2024, de Miguel Alemán a Bahía de Kino.
-
ALFONSO DURAZO PRESENTA EN DETROIT ESTRATEGIA DE ELECTROMOVILIDAD PARA SONORA
Detroit, Michigan; 11 de julio de 2022.- Al contar Sonora con ricos yacimientos de litio y grafito, elementos necesarios para la fabricación y funcionamiento de vehículos eléctricos, el estado tiene potencial para desarrollar un ambicioso programa de electromovilidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la visita a las instalaciones del centro de tecnología Martinrea en Detroit, Michigan, empresa dedicada a la proveeduría automotriz.Al sostener un encuentro con Alfredo Alonso, vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Fluidos de Martinrea; Ganesh Iyer, director en jefe de Tecnología; Rodrigo Contreras, asesor para asuntos gubernamentales; y Roberto Nicolás Vázquez, cónsul general de México en Detroit, el mandatario estatal conoció el trabajo que se hace en este centro de tecnología para la elaboración de autopartes, y expuso las ventajas competitivas que ofrece Sonora en este rubro.Acompañado por Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), el gobernador Durazo Montaño mencionó que Sonora tiene un fuerte potencial para llevar a cabo la construcción de vehículos eléctricos, gracias sus ventajas competitivas que ofrece en materia de mano de obra calificada y acceso a litio y grafito.El titular del Ejecutivo Estatal mencionó que al estar en marcha la modernización del puerto de Guaymas, las empresas podrán transportar sus unidades vía ferrocarril y darles salida vía marítima, sin necesidad de trasladarse hasta Mazatlán, Sinaloa, o transportarse vía carretera, lo que eficientará la producción y reducirá costos de la industria.Al respecto los ejecutivos de Martinrea manifestaron su intención de desarrollar nuevas tecnologías y trabajar en innovación ante las capacidades que tiene la entidad para la manufactura de vehículos eléctricos. -
INVITA EL GOBERNADOR A REGULARIZAR VEHICULOS; RECURSOS SE INVERTIRÁN EN MUNICIPIOS
Hermosillo, Sonora, 10 de julio de 2022.- Además de brindar seguridad jurídica, el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera promovido a través del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, los municipios en Sonora contarán con recursos para invertirlos en pavimentación, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dio a conocer que al momento se han regularizado más de 30 mil vehículos, lo que se traduce en más de 90 millones de pesos que se entregarán a los municipios donde se llevó a cabo este proceso.
“Con el extraordinario decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se da seguridad jurídica al patrimonio de las familias sonorenses y, de paso, a las finanzas de los municipios, los cuales invertirán estos recursos en pavimentación”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que hasta el 8 de julio se habrían regularizado 34 mil 734 vehículos, lo que equivale a 94.33 millones de pesos, mismos que serán entregados a los municipios en el transcurso del mes.
Ante los resultados positivos obtenidos en materia recaudatoria, el mandatario invitó a la ciudadanía a seguir acercándose a regularizar sus unidades, visitando la página regularizaauto.sspc.gob.mx, para agendar una cita en alguno de los siete módulos del Repuve en la entidad, ubicados en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.
-
“SONORA ES UN LUGAR ESTRATÉGICO PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA”: DURAZO
Washington, D.C.; 8 de julio de 2022.- Con las obras que se están desarrollando en Sonora, como la modernización del puerto de Guaymas, el estado se ha convertido en un punto estratégico para la inversión extranjera, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al reunirse con Enoh Titilayo Ebong, directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (Ustda, por sus siglas en inglés).El mandatario estatal manifestó la intención de colaborar en conjunto con las dependencias estadounidenses para promover a la entidad como un espacio al que arriben nuevas industrias, y donde el gobierno se convierta en un facilitador de la inversión, a través de la mejora regulatoria, reduciendo el número de trámites para abrir nuevas empresas.El gobernador Durazo Montaño explicó que esta dependencia del gobierno federal de Estados Unidos ha participado en proyectos de trascendencia en materia de energías limpias y, con ella, se buscaría una colaboración permanente que empate con el trabajo que se está haciendo en Sonora en el tema.Acompañado por Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), el titular del Ejecutivo estatal se reunió también con John Neuffer, presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores en Estados Unidos, a quien le manifestó la intención de crear un clúster de este sector, de manera que el estado se integre a la cadena de valor de la producción. -
“LEY INGRID” NO CENSURA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NI REPRIME COLECTIVOS DE BÚSQUEDA: GOBIERNO DE SONORA
Hermosillo, Sonora; 7 de julio de 2022.- Para aclarar dudas respecto a la próxima presentación al Congreso del Estado de la reforma al Artículo 167 Quater del Código Penal local, conocido como “Ley Ingrid”, el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, y el secretario de la Consejería Jurídica, Adolfo Salazar Razo, atendieron este jueves a medios de comunicación.El titular de la secretaría de Gobierno dejó en claro que existen versiones en medios, incluso de circulación nacional, en los que se expone dicha reforma como una iniciativa nacida del Ejecutivo sonorense y aprobada por la fracción parlamentaria de Morena, lo que a todas luces exhibe desconocimiento y pudiera polarizar el tema.Bracamonte Sierra destacó que la iniciativa fue impulsada por el mismo Poder Legislativo y aprobada por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias representadas en el Congreso local. No obstante, ante las posibles interpretaciones que se encontraron en el análisis de esa iniciativa original, el Ejecutivo presentará una propuesta de reforma.El secretario de Gobierno reiteró que en la iniciativa del Ejecutivo se ha acotado que cualquier sanción aplicaría únicamente a servidores públicos que publiquen o difundan fotografías de cadáveres relacionados con investigaciones judiciales, para cerrar cualquier posible lectura que sugiera una agresión contra las libertades de periodistas o grupos de búsqueda.“No es, por ningún motivo, un propósito de este gobierno conculcar las libertades de prensa que están consagradas en nuestra Constitución y que, incluso el Gobierno de Sonora, sensible a estas preocupaciones, ha preparado una contrarreforma, una iniciativa para aclarar los puntos de confusión, de incertidumbre, que pueden estar provocando o que pudiera estar provocando esta iniciativa”, expuso.A este respecto, Salazar Razo dejó en claro que el compromiso del gobierno del estado con la libertad de expresión es una de las banderas de la administración, por lo que la difusión periodística no se encuentra entre los supuestos que pudieran ser susceptibles de una sanción en la reforma a la “Ley Ingrid”, pues es dirigida al servidor público, integrante de alguna institución policial, de procuración o impartición de justicia que, fuera de los supuestos autorizados por la ley, realice la ya mencionada difusión de imágenes.“Este es un gobierno que tiene un compromiso muy claro con la libertad de expresión. Ha sido una de las banderas de lucha histórica de nuestro movimiento y uno de los compromisos más sagrados de este gobierno, de que existan en todo momento la libertad de expresión que está garantizada desde su artículo sexto y séptimo constitucional”, concluyó. -
PROMUEVE ALFONSO DURAZO EN EE. UU. POTENCIAL DE ENERGÍAS RENOVABLES DE SONORA
Washington, D.C.; 7 de julio de 2022.- El estado de Sonora está ubicado en la franja solar más intensa del mundo, es por ello que, con el uso de tecnología e infraestructura, se aprovecha este recurso para la generación de energías limpias, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Acompañado por Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), el mandatario sonorense se reunió con Richard Duke, enviado presidencial adjunto para el cambio climático en Estados Unidos, ante quien expuso las acciones que está realizando el estado para aprovechar los recursos naturales con los que cuenta.El gobernador Durazo Montaño explicó que, a través de tres etapas, su gobierno busca aprovechar el potencial solar con el que cuenta Sonora, mismo que inició con la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, seguido de un programa de instalación de paneles solares en cuarenta municipios de la entidad, hasta aspirar a la autosuficiencia energética del Gobierno de Sonora y los 72 municipios.“El primer paso es la planta solar de Puerto Peñasco que será la más grande de Latinoamérica y la séptima más grande del mundo. El segundo paso es estos cuarenta municipios. El tercer paso es impulsar la generación de energía limpia para abastecer o satisfacer toda la demanda de energía del sector público del estado de Sonora. El gobierno estatal y los gobiernos municipales, que somos altos consumidores de energía eléctrica”, explicó.El titular del Ejecutivo estatal hizo hincapié en sumarse a una agenda binacional con un enfoque que impulse el uso de energías renovables, donde Sonora puede participar, además, con la extracción de litio, un elemento para la elaboración de baterías para autos eléctricos.Al respecto, Richard Duke dijo que el Departamento de Energía estadounidense hizo un estudio de energías limpias en México, por lo cual existe la posibilidad de analizar inversiones y compartir experiencias sobre el tema con el gobierno estatal.