Categoría: Estatal

  • EL GOBERNADOR BUSCA IMPULSAR MAYOR INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE EN SONORA

    EL GOBERNADOR BUSCA IMPULSAR MAYOR INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE EN SONORA

    Hermosillo, Sonora; 4 de julio de 2022.- Con más de mil 600 concesiones mineras es que el Gobierno de Sonora buscará el crecimiento de esta industria en la entidad, siempre bajo modelos de responsabilidad social y ecológica, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal reveló que en la entidad existen más de mil 600 concesiones que no se encuentran en uso, por lo que solicitó a Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, que pasen al Gobierno de Sonora aquellas con más de 10 años de inactividad.
     
    De esta manera, señaló, será posible promover la llegada de inversión a la entidad de una forma más efectiva, generando crecimiento en el ramo minero, mismo que ya se consolida como una de las actividades económicas más importantes en la entidad y en la que Sonora se desempeña como líder a nivel nacional.
     
    “Hay mil 688 concesiones de minas que no están en operación y yo le planteo a la secretaria de Economía que aquellas concesiones mineras que no estén en operación, que tenga 10 años sin operarse en el estado, las conceda al gobierno del estado de Sonora para que nosotros seamos los promotores de la inversión en el ámbito minero”, explicó Durazo Montaño.
  • “NUESTROS LOGROS DEBEN TRADUCIRSE EN SATISFACER LAS DEMANDAS DE LOS SONORENSES”: DURAZO

    “NUESTROS LOGROS DEBEN TRADUCIRSE EN SATISFACER LAS DEMANDAS DE LOS SONORENSES”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 3 de julio de 2022.- El gobernador Alfonso Durazo se reunió integrantes de su gabinete legal y ampliado a fin de darles a conocer a detalle las gestiones que realizó durante su gira por la Ciudad de México, a la par de nuevas instrucciones rumbo al primer año de gobierno, a fin de mantener las políticas de puertas abiertas y trabajo a ras de suelo que han caracterizado a su gestión al frente del Ejecutivo estatal.
     
    Durante esta reunión, los distintos secretarios informaron sobre las acciones más relevantes en sus áreas, a la par con las necesidades de cada una de las estrategias que se aplican en la administración pública estatal, a fin de reforzar la política de bienestar impulsada desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
     
    Por su parte, el mandatario recordó a cada uno de los presentes que es necesario también incluir a los gobiernos municipales en las acciones de desarrollo para la entidad, pues son los ayuntamientos quienes trabajan más de cerca con la población y conocen las necesidades más apremiantes y específicas de cada parte del territorio estatal.
     
    “Yo he dicho que mi gobierno debe caracterizarse por ser un gobierno municipalista, un gobierno de puertas abiertas y un gobierno de cara al ciudadano, por eso les digo: atender a las y los ciudadanos es el espíritu de nuestro movimiento y lo vamos a mantener”, dijo.
  • “DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO EN EQUIPO PARA CONSOLIDAR LA TRANSFORMACIÓN DE SONORA”: DURAZO

    “DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO EN EQUIPO PARA CONSOLIDAR LA TRANSFORMACIÓN DE SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 2 de julio de 2022.- Es fundamental seguir coordinando esfuerzos para traer bienestar a la vida de las y los sonorenses, manifestó el gobernador Alfonso Durazo a integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, a quienes informó sobre las gestiones que realizó durante la semana en la Ciudad de México para traer obras y beneficios a la entidad.
     
    El mandatario estatal revisó con las y los representantes populares los pendientes de la agenda legislativa estatal, mismos que buscan consolidar el proceso de transformación del estado.
     
    Por su parte, las y los diputados morenistas ratificaron el apoyo al Ejecutivo estatal y propusieron una serie de acciones que fortalecerán la relación entre los dos poderes.
     
    El gobernador se comprometió a mantener acercamientos con las diferentes fuerzas políticas pues contribuyen a fortalecer la gobernanza democrática que caracteriza a su gobierno.
     
    Finalmente, Durazo Montaño reiteró a los legisladores que la Cuarta Transformación está obligada a promover la participación ciudadana en las decisiones de gobierno, pues es justamente la vida de las y los sonorenses la que se ve impactada directamente por las acciones que se realizan desde el Ejecutivo y el Legislativo.
  • “DINAMIZAMOS LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN SONORA”: DURAZO

    “DINAMIZAMOS LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 1 de julio de 2022.- Para aprovechar óptimamente el potencial de la unión de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) con el Gobierno de Sonora, se dinamizará la promoción de inversiones a la entidad a favor de las pequeñas y medianas empresas, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    En conferencia de prensa sostenida en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal firmó un convenio de colaboración con Luis Antonio Ramírez, director general de Nacional Financiera y del Banco Nacional de Comercio Exterior, para poner en marcha el Programa de Impulso Sectorial para la Reactivación Económica, con el cual, por cada peso que el Gobierno de Sonora destine al financiamiento de PyMES, el Gobierno de México aportará 17 pesos a través de Nafin.
     
    “Tiene una particularidad muy interesante: el gobierno del estado aporta a un fondo equis cantidad, y Nacional Financiera la multiplica por 17 esa aportación para proyectos productivos aquí en el estado. En este caso, hemos acordado iniciar con una aportación de 20 millones de pesos, que no son nada pero que se multiplica por 17. Y esto significa que Nacional Financiera pondrá a disposición, para proyectos productivos aquí en el estado, 340 millones de pesos”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño explicó que, a la par de este convenio, se están analizando otros proyectos de inversión en conjunto con Nafin y Bancomext, como la construcción de un centro de convenciones en las actuales instalaciones de la Unión Ganadera, la conclusión de la obra del home port de Puerto Peñasco, la reactivación del proyecto Kino Mágico, así como la construcción de naves industriales.
     
    Luis Antonio Ramírez destacó que, a través de los convenios de colaboración, se logrará atraer inversiones a Sonora, atendiendo las necesidades de cada sector económico con presencia en la entidad.
     
    “Me entusiasma mucho que hoy el señor gobernador esté con esta visión clara, y vamos a ver de qué forma podemos lograr traer más inversiones. Hay interés de Nafin y Bancomext de poner a disposición de Sonora los financiamientos y hacemos también trajes a la medida para que cada sector, cada industria, tenga la posibilidad del mismo”, comentó.
  • “ES UN HONOR HABER APORTADO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL”: DURAZO

    “ES UN HONOR HABER APORTADO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL”: DURAZO

    Ciudad de México; 30 de junio de 2022.- A tres años de la creación de la Guardia Nacional, el gobernador Alfonso Durazo acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador al pase de revista y condecoración de agentes destacados de la institución, en cuya creación jugó un papel determinante como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
     
    El mandatario estatal recordó la maratónica labor que significó el crear esta corporación, la cual se ha consolidado ya en el país con más de 100 mil elementos y representa uno de los más fuertes aliados para los estados de la República a la hora del combate a la delincuencia y las labores de inteligencia dentro de sus territorios.
     
    “Acompaño al presidente Andrés Manuel López Obrador y a mandos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, en el aniversario de esta institución, que a tres años de su creación merece ya el reconocimiento de la sociedad mexicana por su profesionalismo, sentido del deber y compromiso social; es un orgullo haber sido parte del proceso histórico de su fundación. Mi reconocimiento a esta noble institución que tanto apoyo nos brinda en el combate a la inseguridad”, dijo el mandatario por medio de sus redes sociales.
     
    Expresó que, en lo que respecta a la entidad, la Guardia Nacional ha sido referente en las labores de la Mesa Estatal de Seguridad, instancia en la que se conjuntan los trabajos de los tres órdenes de gobierno para tratar asuntos de relevancia, logrando grandes avances en materia de detenciones, decomisos y pacificación de territorios. 
     
    Del mismo modo, recordó que en Sonora se ha incrementado el estado de fuerza de la Policía Estatal de Seguridad Pública, a la par con labores para la dignificación de la labor policial en la entidad y el establecimiento de una carrera policial, con lo que se espera incentivar a los elementos para que progresen dentro de las filas de la corporación.
  • “AVANZAMOS A LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES ESTATALES EN BENEFICIO DE LOS SONORENSES”: DURAZO

    “AVANZAMOS A LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES ESTATALES EN BENEFICIO DE LOS SONORENSES”: DURAZO

    Ciudad de México; 29 de junio de 2022.- La digitalización de trámites del Gobierno de Sonora permitirá ahorrar tiempo a la ciudadanía y recursos a la administración pública, además, tendrá un impacto directo en la lucha contra la corrupción, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Al firmar un convenio de colaboración con Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el mandatario estatal explicó que, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública de la capital, el Gobierno de Sonora tendrá acceso de manera gratuita a 200 programas informáticos, con lo cual se atenderá el rezago de digitalización de trámites en la entidad.

    “Para nosotros disponer de este recurso que hoy, mediante este acuerdo, ponen a disposición del gobierno del estado, nos permitirá avanzar en la digitalización para facilitar trámites a la ciudadanía, trámites que reclaman muchísimo tiempo de las personas que acuden a tocar una ventanilla al gobierno del estado y que, en la medida que estos trámites sean digitales, podemos ahorrarles tiempo y, en esa medida, también recursos. Y, por supuesto, un impacto fundamental en la lucha contra la corrupción, al reducir la interacción de la ciudadanía con los servidores públicos de las ventanillas”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño añadió que este convenio de colaboración va acompañado de una capacitación al personal para el uso de este software, ya que actualmente es bajo el porcentaje de trámites estatales digitalizados en la entidad.

    “En nuestro estado, lamentablemente, solo el tres por ciento de los trámites públicos están digitalizados. Y así hemos acudido a tocarle la puerta a nuestra amiga Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno, buscando su respaldo en una iniciativa que es fundamental para el Gobierno de Sonora, que es la digitalización”, señaló.

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, manifestó su disposición por colaborar con el Gobierno de Sonora en la digitalización de los trámites estatales, ya que se eficienta la relación entre servidores públicos y ciudadanía, pero también se cortan cadenas de corrupción.

    “Si nosotros rompemos, no solamente las largas filas para hacer un trámite, sino las posibles cadenas de corrupción que se generan a partir de cosas que no vemos en estos trámites, entonces estaremos brindando un mejor servicio. Y la comunicación entre gobierno y ciudadanía, por supuesto, tiene que ser de manera directa de los servidores públicos. Pero, a veces de manera digital, lo que se fortalece es, justamente, una relación completamente distinta”, comentó.

  • “COMBATIMOS LA CORRUPCIÓN CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS”: DURAZO

    “COMBATIMOS LA CORRUPCIÓN CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS”: DURAZO

    Ciudad de México, 28 de junio de 2022.- Con el empleo de herramientas tecnológicas proporcionadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Gobierno de Sonora podrá hacer más eficiente el combate a la corrupción sin detener la actividad de la administración, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Al firmar un convenio de colaboración con Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, el mandatario estatal destacó que estos instrumentos permitirán simplificar los procesos en el ejercicio de gobierno de una forma transparente, dando seguimiento a compras, contratos y obra pública.

    “Estos recursos que hoy la Secretaría pone a nuestra disposición nos van a permitir controlar, sin detener particularmente las obras, los contratos de prestación de servicios; nos van a permitir avanzar también en la transparencia y en el combate a la corrupción donde, obviamente, continuamos teniendo un reto”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño reiteró su compromiso y el de su administración para aportar experiencia al manejo de estas herramientas, cuyos resultados puedan servir de referencia a otras entidades en el país.

    A través de la firma de este convenio, el Gobierno de Sonora podrá usar en sus procesos las herramientas Declaranet, para la recepción de declaraciones de situación patrimonial y de intereses; Compranet, siendo el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas; Besa, la bitácora electrónica de seguimiento a adquisiciones; y Besop, la bitácora electrónica de seguimiento a obra pública.

    Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, mencionó que la dependencia a su cargo es promotora de la eficacia en la ejecución del presupuesto, es por ello que deben sancionarse las irregularidades en las obras cuando estas presentan, pero sin detener los trabajos. Por este motivo se avanza en la simplificación administrativa por medio de la aplicación de tecnología.

  • “CONTAREMOS CON LOS RECURSOS SUFICIENTES PARA PAGAR INSCRIPCIÓN DE TODO EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN SONORA”: DURAZO

    “CONTAREMOS CON LOS RECURSOS SUFICIENTES PARA PAGAR INSCRIPCIÓN DE TODO EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 26 de junio de 2022.- Con el ritmo de recuperación que se tiene de las finanzas públicas estatales, el Gobierno de Sonora tendrá la posibilidad de pagar la inscripción del alumnado de educación superior pública, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal explicó que actualmente el fondo de becas para estudiantes sonorenses es de 508 millones de pesos, de los cuales 400 millones provienen del recorte que se hizo al presupuesto del Congreso del Estado, y se espera que este apoyo pueda aumentar para llegar más estudiantes que lo requieran el próximo año.
     
    “He hecho el compromiso de que el programa de becas va a tener 750 millones de pesos para el próximo año, de tal manera que voy a llegar en algún momento a contar con los recursos suficientes para pagar la inscripción de todos los estudiantes de educación superior, educación pública de nivel superior en el estado de Sonora, ese es el objetivo, esa es mi meta, y voy a conseguirlo”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño recordó que se cancelaron todos los recargos a beneficiarios del Instituto de Becas y Crédito Educativo que tuvieran algún adeudo, los cuales ascendían a los 400 millones de pesos, esto en apoyo a su economía, por lo que ahora solo tendrán que pagar el crédito pendiente.
     
    Añadió que ya se entregaron becas a estudiantes de la sierra sonorense y de Hermosillo, y que próximamente se hará lo mismo en Ciudad Obregón para que más jóvenes puedan continuar con sus estudios sin que la situación económica por la que atraviesen sea un impedimento para ello.
     
    “Se necesitan más de mil millones de pesos, pero para el 2024, si seguimos con este paso, en el programa de recuperación y fortalecimiento de las finanzas del estado, no tengo absolutamente ninguna duda que para el 2024 vamos a tener esa capacidad”, señaló.
  • “COLABORAMOS CONJUNTAMENTE EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA DE LA REGIÓN DEL MAR DE CORTÉS”: DURAZO

    “COLABORAMOS CONJUNTAMENTE EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA DE LA REGIÓN DEL MAR DE CORTÉS”: DURAZO

    Mazatlán, Sinaloa; 25 de junio de 2022.- En conjunto con gobernadores, gobernadora, y autoridades que conforman la región del Mar de Cortés, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la segunda reunión de este grupo, donde se acordó continuar con la suma de esfuerzos entre las entidades para beneficio de la población.
     
    En su participación, el mandatario sonorense junto a sus homólogos, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; y Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; se comprometió a trabajar en un ambiente de coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para dar respuesta al tema de la delincuencia, a través de la definición de estrategias de prevención y persecución del delito dentro de estas cuatro entidades.
     
    El gobernador Durazo Montaño añadió que la unión de Sonora junto con Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, y Nayarit, busca atender temas comunes como desarrollo económico, turismo, salud, cultura y deporte.
     
    El titular del Ejecutivo estatal resaltó el potencial turístico y económico con el que cuenta la región del Mar de Cortés, conocido también como el Acuario del Mundo, donde se impulsará esta industria para que los visitantes, a través de un desarrollo con apego al cuidado de la naturaleza, puedan disfrutar las bondades que ofrece esta zona.
     
    Fue el pasado mes de abril cuando, por primera vez, se llevó a cabo la reunión operativa de la región del Mar de Cortés, donde además de los gobernadores y la gobernadora estuvieron presentes fiscales generales de las entidades y titulares de las secretarías de seguridad de los estados.
  • “RECUPERARÁ SONORA LIDERAZGO COMO ENTIDAD FRONTERIZA”: DURAZO

    “RECUPERARÁ SONORA LIDERAZGO COMO ENTIDAD FRONTERIZA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora, 23 de junio de 2022.- Gracias a las estrategias de atracción de inversiones puestas en marcha por la presente administración, Sonora se ha colocado en los primeros lugares a nivel nacional en materia de generación de empleos, con lo cual el estado está en camino para recuperar su lugar de liderazgo como entidad fronteriza, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    Al participar en el Foro Forbes Economía y Negocios, el mandatario estatal mencionó que Sonora cuenta con una situación privilegiada para atraer la inversión extranjera directa en sectores de alta tecnología, como la industria de fabricación de equipo médico, automotriz y telecomunicaciones.
     
    “Es nuestra misión sexenal recuperar ese lugar estelar que la entidad solía ocupar entre los estados fronterizos a nivel nacional. Vamos por buen camino. Hemos logrado generar casi 24 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS y se han recuperado todas las plazas laborales perdidas en la pandemia. Ello nos ha posicionado en estos meses en el séptimo lugar nacional en generación de empleos”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño se comprometió a trabajar para impulsar las condiciones políticas, administrativas y legales para el desarrollo económico de Sonora, empezando con una desregulación que simplifique los trámites para el establecimiento de empresas, mismas que serán generadoras de fuentes de empleo.
     
    Agregó que desde septiembre de 2021 se han concretado 24 proyectos de inversión en la entidad en distintos giros, que han traído consigo empleos bien remunerados, mientras que otros 38 proyectos en proceso de negociación estarán desarrollándose próximamente.
     
    “Estas inversiones por si solas, adicionales a los dos grandes proyectos de licuefacción que alcanzan cuatro mil millones de dólares de inversión en los próximos tres años, ascienden al orden de los mil 417 millones de dólares, y han generado ya más de nueve mil empleos. Así, paso a paso, vamos avanzando en ese camino de alianza y complemento entre gobierno y sector privado”, señaló.
     
    El titular del Ejecutivo estatal enumeró importantes proyectos que se desarrollarán en Sonora, como la modernización del puerto de Guaymas, así como la renovación de todos los puertos fronterizos, con lo cual se dinamizará la economía de la entidad.