Categoría: Estatal

  • AYUNTAMIENTO DE NAVOJOA PEDIRÁ LA DONACIÓN DE PATRULLAS EN “DESUSO”

    AYUNTAMIENTO DE NAVOJOA PEDIRÁ LA DONACIÓN DE PATRULLAS EN “DESUSO”

    Navojoa, Sonora.- Para hacer uso de ciertas piezas, partes y refacciones, que permitan rehabilitar el parque vehicular, el H. Ayuntamiento de Navojoa solicitará en donación un total de 7 patrullas que se encuentran en estado de chatarra, o bien obtener ingresos extras por su venta.

    En sesión extraordinaria de cabildo, se informó que las citadas unidades fueron otorgadas a este municipio mediante contrato de comodato, por parte de la Comisión de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado.

    “Las patrullas se encuentran en desuso, en estado de chatarra, con esta donación la comuna estaría en posibilidades de separar aquéllas que se encuentren en buen estado para reparar otras unidades, y el resto venderlas como chatarra para así obtener ingresos extras”, explicó, el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

    Como parte del orden del día fue aprobado para remisión al H. Congreso del Estado de Sonora de la afectación de la cuenta de resultados de ejercicios anteriores, correspondientes al trimestre de enero, febrero y marzo del 2022.

    De igual manera, fueron ratificados los estados financieros trimestrales, balanza de comprobación, balance general y estados de resultados que contienen el ejercicio presupuestario de ingresos y egresos, correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del 2022 para su remisión al H. Congreso del Estado.

    Al respecto la tesorera municipal, María Teresa Acosta Piñuelas, explicó que en el tema de la recaudación por concepto de predial éste se incrementó en un 41 por ciento, es decir de los 19 millones 788 mil 900 pesos, se lograron recaudar 27 millones 961 mil 520 pesos, habiendo una diferencia a favor de 8 millones 172 mil 614 pesos, lo cual habla de la confianza de la gente en esta administración municipal por pagar sus contribuciones.

    Asimismo, Acosta Piñuelas mencionó además otras recaudaciones históricas para el municipio en rubros tales como predial rezagado, honorarios de cobranza de ejecución fiscal, derecho de alumbrado público, mercado municipal, panteones, desarrollo urbano, anuncios de publicidad, eventos, entre otros, ingresos que rebasaron por mucho las proyecciones realizadas.

    Por su parte, el presidente municipal “Mayito” Martínez precisó que, “Como puede observarse hemos tenido una recaudación histórica, gracias a la confianza de la gente en este gobierno municipal de la Cuarta Transformación, recursos que se aplicarán de manera eficiente y transparente en las obras que requiere la ciudadanía, de tal forma que podamos construir un Navojoa, tan grande como su gente”.

  • ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO +254 MDP PARA MUNICIPIOS DE LA SIERRA

    ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO +254 MDP PARA MUNICIPIOS DE LA SIERRA

    Moctezuma, Sonora; 13 de mayo de 2022.- Con el arranque del programa Desarrollo con Bienestar iniciaremos las acciones para brindar las oportunidades de fortalecimiento de la economía en los municipios de la sierra, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en su visita a Moctezuma.

    Ante habitantes de este municipio el mandatario estatal, acompañado de parte de su gabinete legal y ampliado, y del presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, anunció las inversiones que se destinarán para este año a los municipios de la sierra con el fin de iniciar los programas de desarrollo para la región en el sector: 254 millones de pesos en desarrollo social, educación, salud, apoyo al campo, turismo, entre otros.

    “Para los problemas que tenemos no hay soluciones mágicas, no hay atajos. Sí hay solución, trabajemos juntos, sumando esfuerzos, mano a mano, hombro con hombro, comprometido y estoy seguro que juntos vamos a ver renacer, muy pronto, la sierra de Sonora”, aseguró.

    El mandatario estatal, acompañado de José Alfredo Quijada Márquez, presidente municipal de Moctezuma, detalló la inversión de cada uno de estos municipios de la sierra: para Moctezuma, 137 millones 369 mil de pesos; Cumpas, 29 millones 489 mil pesos; Divisaderos, siete millones 393 mil pesos; Granados, 11 millones 753 mil; Huásabas, 13 millones de pesos; Nacozari de García, 28 millones 240 mil pesos; Tepache, diez millones 804 mil pesos; y Villa Hidalgo, 15 millones 402 mil pesos.

    El gobernador Alfonso Durazo reiteró que su gobierno tiene un compromiso con aquellas personas más necesitadas, entre ellas, los pequeños ganaderos de la sierra, con quienes se iniciará la entrega de alimento para mitigar los estragos de la sequía.

    “El objetivo es que le batallen un poquito menos. Estamos haciendo un esfuerzo de excepción. El programa general, para todo el estado, va a costar 141 millones de pesos. Es un mundo de dinero para un gobierno en quiebra. Es muy poco para lo que se requiere, apoyar a los pequeños productores. Pero nunca en la historia de la entidad, ni en los mejores tiempos de vacas gordas, se pensó en un programa dirigido a los pequeños ganaderos”, expresó.

    El gobernador Alfonso Durazo destacó que los sonorenses deben de recuperar el terreno perdido en el ramo ganadero, y que eso solo será posible si trabajan juntos los pequeños productores.

    “Seré un aliado muy comprometido de los ganaderos sonorenses, particularmente de los ganaderos de la sierra porque me llega de manera particular sus necesidades, sus angustias y, en lo que pueda como gobernador, estaré a su lado a ayudando a resolver, a enfrentar esos retos”, aseguró.

    El mandatario estatal, junto a su gabinete, también se reunió con las y los presidentes municipales de Moctezuma, Cumpas, Divisaderos, Granados, Huásabas, Nacozari de García, Tepache y Villa Hidalgo, con quiemes abordó temas de proyectos, programas, servicios y acciones que realizará el Gobierno de Sonora en esos municipios.

    Así mismo escuchó cada una de las necesidades existentes en esas comunidades de la sierra de Sonora, comprometiéndose a darles solución.

  • SONORA Y USA AVANZAN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, SEGURIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES

    SONORA Y USA AVANZAN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, SEGURIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES

    Phoenix, Arizona; 11 de mayo de 2022.- Con el propósito de atraer inversiones que generen más empleos y mayor bienestar tanto a sonorenses como estadounidenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un nuevo encuentro con Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México.
     
    Acompañado por María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública; Claudia Indira Contreras, fiscal General de Justicia; Heriberto Aguilar, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible (Codeso); así como por los cónsules de México en Arizona, el mandatario estatal dio seguimiento a temas binacionales fronterizos relacionados con seguridad, energías renovables y proyectos de infraestructura fronteriza.  
     
    Entre otros temas, Durazo Montaño abordó el proyecto de retiro de las vías del ferrocarril del centro de Nogales; corredores seguros en los tramos de San Luis Río Colorado a Puerto Peñasco; de Sonoyta-Lukeville; y la modernización del puerto de Guaymas, para potenciar el comercio de exportación.
     
    Adicionalmente, el gobernador sostuvo una reunión con titulares de fiscalías estatales de México con autoridades de Estados Unidos, en la que compartió la estrategia de seguridad integral que encabeza al frente a la Mesa Estatal de Seguridad.
     
    “Hablamos de la importancia de la coordinación, del fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad y la vinculación entre los tres órdenes de gobierno”, escribió el gobernador en sus redes sociales.
     
    Por su parte, el embajador Salazar escribió en su cuenta de Twitter, al respecto del encuentro, que “el futuro de nuestros países depende de la colaboración binacional… para promover estrategias en materia de infraestructura fronteriza, energías renovables y seguridad compartida”.
  • “EN SONORA PRIORIZAMOS LOS INTERESES DE LAS MUJERES HIJAS E HIJOS”: DURAZO MONTAÑO

    “EN SONORA PRIORIZAMOS LOS INTERESES DE LAS MUJERES HIJAS E HIJOS”: DURAZO MONTAÑO

    Hermosillo, Sonora; 10 de mayo del 2022.- El vínculo que se genera entre una madre y sus hijos es fundamental antes y después de su nacimiento, por ello Sonora estará a la vanguardia a nivel nacional otorgando derechos a las trabajadoras al servicio del estado, así como a sus hijas e hijos, destacó Alfonso Durazo Montaño.

    El gobernador Alfonso Durazo firmó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Servicio Civil y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, con el objetivo promover los derechos de las madres lactantes, así como de sus hijas e hijos.

    “Con esta iniciativa, que se presentará para su consideración al Congreso del Estado, ponemos a Sonora a la vanguardia en materia de apoyo para el periodo de lactancia infantil, de acuerdo a los avances que en este sentido se registran en otras latitudes del mundo. Lo que buscamos es empatar la ciencia con la política pública y la justicia social”, expresó.

    Ante cientos de madres de familia de diferentes sectores, en la celebración de su día, el mandatario estatal explicó que la lactancia materna, exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementaria hasta los dos años, constituye un derecho que es parte de la estrategia de salud pública, tanto del Gobierno de Sonora, como el de México.

    Con base a esta iniciativa de ley, dijo, las mujeres trabajadoras al servicio del estado disfrutarán de cuatro semanas de descanso con goce de salario íntegro, previas a la fecha que aproximadamente se fije en caso de parto o adopción, así como diez semanas de descanso adicional, posterior al parto o adopción de una niña o un niño menor a 2 años de edad.

    A partir de la semana 11 y hasta la semana 20, las mujeres trabajadoras percibirán el 50 por ciento de su salario, y este último goce de salario podrá ser complementado con otro 50 por ciento adicional por teletrabajo, o jornada en medio tiempo.

    Así mismo, indicó, durante el periodo de lactancia, correspondiente a los primeros 6 meses de vida del o la menor, las mujeres que decidan regresar de tiempo completo a sus labores gozarán de dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para amamantar a su hija o hijo, o en su caso, el tiempo equivalente acordado por la autoridad responsable del centro de trabajo.

    Esta actividad se realizará en un lugar digno, privado, higiénico, adecuado y accesible que designe la institución o dependencia, y las beneficiarias tendrán acceso a capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

    “El vínculo entre una madre y su hijo o hija, es inigualable y sumamente importante para el desarrollo psicosocial, emocional y físico, del o la bebé, por ello, esta Ley apoyará los vínculos emocionales entre madre e hijo o hija, y no solo las mejores prácticas en materia de lactancia en el sentido alimentario del término. Es con acciones como estas que apoyamos a las madres del servicio público sonorense, conscientes de la importancia que tiene su aportación a cada gobierno”, reiteró.

  • ALFONSO DURAZO ANUNCIA SERVICIO CIVIL DE CARRERA A TRABAJADORES DEL ESTADO

    ALFONSO DURAZO ANUNCIA SERVICIO CIVIL DE CARRERA A TRABAJADORES DEL ESTADO

    Hermosillo, Sonora; 9 de mayo de 2022.- La diligencia y el amor que una madre pone en la guía de su familia es una de las virtudes que las servidoras públicas deben practicar en su labor cotidiana, pero para ello, el compromiso del gobierno debe encaminarse a la realización profesional de estas mujeres, afirmó Alfonso Durazo Montaño al anunciar el servicio civil de carrera a trabajadoras de gobierno.

    En el marco de los festejos por el 10 de mayo, organizados por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes), el gobernador Durazo Montaño dijo a las madres que forman parte de su gobierno que se requiere de su compromiso total en la atención a la ciudadanía, pero que, a cambio de esto, él se dedicará a mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras.

    “Son una pieza fundamental de mi gobierno y quiero que me ayuden a cumplir con ese objetivo… Un gobierno de puertas abiertas, un gobierno sensible, un gobierno sencillo, un gobierno honesto… y necesito que me ayuden, así de simple, échenme la mano”, aseguró el titular del Ejecutivo a las presentes.

    Así, renovando este pacto con las madres trabajadoras de Sonora, el gobernador explicó que el servicio civil de carrera será una realidad en el estado y trabajará de la mano con las organizaciones sindicales para que sean las personas que verdaderamente se empeñan en su servicio las que logren crecer dentro de la administración pública de Sonora.

    “Yo espero que, al terminar mi gobierno, cada una, cada una de ustedes, haya ascendido cuando menos un escalón, cuando menos un escalón en su condición de personal de base”, afirmó.

    A nombre de todas las presentes, Tanya Ruiz de la Luz, madre de familia, agradeció al gobernador su interés por contribuir a la mejora de las condiciones laborales de las mujeres en la entidad y reconoció el esfuerzo de esta administración.

    “Para todas nosotras es amigo y aliado en la búsqueda de mejores oportunidades, trabajando de la mano y de manera conjunta”, expresó.

    De igual forma, el secretario general del Sutspes, Luis Antonio Castro Ruiz, reconoció la apertura con la que se ha conducido la administración estatal, de la mano con la fuerza laboral del estado, como se vio desde el pasado primero de mayo, cuando Durazo Montaño marchó a ras de suelo con los agremiados al sindicato recogiendo sus inquietudes para darles respuesta.

  • GOBIERNO DE SONORA APOYANDO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CAMPO

    • Este año se destinan 300 millones de pesos en cooperativas y proyectos productivos.

    Hermosillo, Sonora; 8 de mayo de 2022.- Para que las y los pequeños productores del campo salgan adelante como empresarios, es importante que se formen y capaciten para darle valor agregado a la producción del campo, por ello, este año se están destinando 300 millones de pesos para trabajar en la reestructuración de las sociedades cooperativas de la entidad y la economía social, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    “Son 190 millones de pesos para cooperativas que tenemos este año. 190 millones de pesos y 110 millones de pesos para proyectos productivos. En total son 300 millones de pesos para impulsar la economía social… eso nunca había existido en el presupuesto”, enfatizó.

    El mandatario estatal destacó la importancia de que las y los pequeños productores trabajen en el cooperativismo como un proyecto de democratización con el que puedan salir adelante sumando esfuerzos en un bien común, dándole valor agregado a su producción.

    “Necesitamos actividades económicas que democraticen el ingreso. Tenemos que mejorar la producción en el campo, darle valor agregado, sin eso no es posible superar la pobreza, pero, dentro de las actividades económicas, la economía social, y dentro de la economía social, las cooperativas. En el caso particular de la sierra, es imprescindible sumar esfuerzos, sumar capital, sumar recursos”, comentó.

  • GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJA PARA CONCRETAR UN PLAN DE JUSTICIA MAYO

    GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJA PARA CONCRETAR UN PLAN DE JUSTICIA MAYO

    El Gobierno de Sonora se encuentra preparando una propuesta para que, en conjunto con el Gobierno de México, se pueda concretar un plan de justicia para los mayos, así como ha sucedido con los yaquis, seris, y la población de Cananea, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    “Hago el compromiso de ayudar, de sumar mi esfuerzo al de otras instancias, la más importante de ellas, el presidente López Obrador, con quien nos vamos a reunir muy pronto para presentarle una propuesta de plan de justicia para la etnia mayo, para los guarijíos, para las etnias del sur del estado”, señaló.

    En un encuentro con autoridades de los pueblos mayo y guarijío, en abril pasado, el mandatario estatal tomó nota de cada una de las peticiones, enfocadas principalmente en el abasto de agua, tenencia de la tierra, celebración de eventos culturales, y preservación de sus usos y costumbres.

    “Es una reunión muy importante. Ustedes también afortunadamente así lo valoran. Algunos dicen que es la primera vez que están todos los gobernadores frente a frente con un gobernador del estado
    Yo, con todo respeto, me dirijo a ustedes como colegas, colegas gobernadores, compañeros gobernadores. Sin demagogia, van a tener a un aliado; en mí van a tener a un aliado de todos los planteamientos que aquí han hecho”, indicó.

    María del Rosario Avilés Carlón, gobernadora del pueblo originario mayo, agradeció al gobernador Durazo Montaño el haber celebrado esta reunión, ya que es la primera vez que todos los gobernadores de la región del mayo pueden hablar juntos con un mandatario estatal, con miras a una posible visita del presidente de la República a esta zona de la entidad.

    “Es un honor, señor gobernador, Alfonso Durazo Montaño, que nos esté acompañando a todos nuestros hermanos indígenas yoremes mayos de aquí, de todo el Valle del Mayo, que abarca toda la rivera mayo. Me siento muy orgullosa y siento una gran alegría de que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador venga a vernos y se acuerde de que aquí estamos los indígenas esperándolo para que vea que aquí están sus gobiernos indígenas tradicionales así como él lo quiere: en la unidad como uno solo, porque todos los mayos somos uno solo, porque de ahí emana nuestra justicia y nuestras tradiciones y nuestras costumbres”, comentó.

  • PREVÉN CAÍDA DEL 30% EN EXPORTACIÓN DE GANADO

    PREVÉN CAÍDA DEL 30% EN EXPORTACIÓN DE GANADO

    Una reducción del 30 por ciento en exportación de cabezas de ganado se prevé para este 2022 en el estado como consecuencia de la sequía que prevalece desde el año pasado y que obligó a los productores a la despoblación hacia el mercado nacional, señaló Alberto Agustín Morales Aguilar.

    El secretario de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) puntualizó que en 2021 el sector cerró con la exportación de cerca de 300 mil cabezas de ganado, principalmente a Estados Unidos; y este año se estima que solo se podrán comercializar alrededor de 210 mil.

    “En cuestión de exportación si se va a ver seriamente afectada porque estamos hablando de que va a faltar un 30 por ciento del ganado que se exportó a la fecha, estamos hablando, básicamente, como de un 30 por ciento, que es el hato que se perdió por cuestiones de la sequía o que el productor se tuvo que deshacer”, puntualizó.

    Respecto al precio del becerro en la frontera, dijo que actualmente está en 2 dólares por libra, pero se proyecta un ligero incremento derivado del aumento en la demanda entre los meses de julio y agosto.

  • ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA EN PUERTO PEÑASCO

    ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA EN PUERTO PEÑASCO

    Hermosillo, Sonora; 6 de mayo de 2022.- En Puerto Peñasco iniciaron los trabajos de construcción de lo que será la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica y la séptima más grande del mundo, cuya primera etapa será concluida en abril de 2023, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    En presencia de Vladimir Ortega y Jesús Franco, representantes de Seselec (empresa responsable de la obra), el mandatario estatal explicó que en un inició tendrá una capacidad de producción de 120 megawhatts, de un total de mil, que contempla todo el proyecto hasta a 2027, que llegue a su conclusión.
     
    “En esta primera etapa que se va a terminar en abril del próximo año, se van a construir 240 hectáreas de paneles solares. Estas 240 hectáreas van a recibir 279 mil paneles solares, se va a construir una subestación eléctrica, cuyo avance se muestra ya de manera muy visible… y se va a construir también en esta primera etapa una línea de alta tensión de 26 kilómetros de extensión”, indicó.
     
    El ingeniero Jesús Franco, responsable de la obra, garantizó toda la dedicación para concretar los avances que se requieren para la misma que, por su tamaño, tendrá una relevancia nacional e internacional.
     
    “Muy agradecido, señor gobernador. Como empresa mexicana, totalmente comprometida con el proyecto, con el estado, somos un contratista con capacidad de ingeniería, de procura de construcción, especializados en este tipo de obras, y puede contar con toda nuestra dedicación para que el proyecto tenga los avances que requiere, y que el proyecto Puerto Peñasco sea emblemático, no solamente en México, pero fuera de México”, comentó.
     
    La inversión de este proyecto será de mil 644 millones de dólares, beneficiará a 1.6 millones de consumidores, y se instalará en un tendido de dos mil hectáreas de paneles solares, lo que equivale 315 veces el tamaño del estadio Azteca.
     
    Al concluirse generará mil megawatts y proveerá de energía eléctrica a más de 538 mil hogares, con 523 kilómetros de líneas de transmisión, lo que equivale a la distancia entre Ciudad de México y Guadalajara.
  • ID SONORA UN PASO ADELANTE EN LA IDENTIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE PERSONAS

    ID SONORA UN PASO ADELANTE EN LA IDENTIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE PERSONAS

    Hermosillo, Sonora; 5 de mayo del 2022.- Con la aplicación Id Sonora, estamos dando un paso más en las iniciativas que faciliten la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Durante la presentación de esta plataforma, en la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), el mandatario estatal, acompañado de Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal General; Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; y María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad, destacó que la herramienta facilitará el trabajo de las instituciones en este delicado tema.

    “Yo les digo a ustedes que van a encontrar invariablemente una colaboración solidaria por parte de todas las instituciones del estado de Sonora. Nos falta mucho por hacer, pero hemos ido avanzando. Y una prueba de este avance es la presentación de esta plataforma tecnológica que va a facilitar el acopio de información que nos permita ser más eficientes en la identificación de personas desaparecidas.”, comentó.

    Ante integrantes de los 16 colectivos de búsqueda de personas en Sonora, el gobernador reiteró su compromiso de trabajar de la mano de las diversas instituciones, de los tres niveles de gobierno, junto los con diferentes colectivos con sensibilidad y ánimo solidario, frente a la difícil lucha de familiares de personas desaparecidas.

    “Mi compromiso para las, los integrantes de los colectivos, dejarles la certeza de una colaboración invariablemente comprometida, no necesariamente perfecta, pero estaremos siempre dispuestos a atender cualquier planteamiento que ayude, que facilite la difícil tarea que ustedes realizan de buscar a sus seres queridos”, declaró.

    Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal General, explicó que la aplicación Id Sonora se encuentra disponible gratuitamente para que los usuarios lo descarguen en sus teléfonos celulares, tanto para sistema operativo Android e iOS.

    Detalló que se trata de una aplicación de fácil acceso y navegación que brindará acceso a Cédulas de Identificación Forense y permitirá conocer e identificar las características, rasgos y pertenencias encontrados en las búsquedas que permitan establecer la identidad de cuerpos.

    Adicionalmente, comentó, la app contendrá todas las alertas Amber y Protocolo Alba que estén vigentes, es decir, aquellas mujeres, jóvenes, niñas y niños que estén en proceso de localización. Esta plataforma única en su tipo en el país, dijo, pondrá a la FGJE Sonora a nivel nacional frente a sus homólogas estatales.

    “Vamos a continuar haciendo todo nuestro esfuerzo para que ustedes y nosotros podamos regresar a más personas que han sido reportadas como desaparecidas a casa. Eso ha sido lo que el señor gobernador nos ha instruido a todas las dependencias que estamos diariamente en le mesa estatal y lo vamos a hacer”, aseguró.