Categoría: Estatal

  • JUAN OCHOA NUEVO PRESIDENTE DE LA UGRS

    JUAN OCHOA NUEVO PRESIDENTE DE LA UGRS

    Con 95 votos a favor y cero en contra, Juan Carlos Ochoa Valenzuela logró de forma histórica el triunfo por la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), en la asamblea de delegados que se llevó a cabo este viernes para la designación del nuevo consejo directivo y donde minutos antes de la votación, el contendiente Rubén Molina, declinó a su candidatura.

    Fue alrededor de las 7:00 de la tarde cuando el humo blanco por la designación de nueva presidencia en el organismo ganadero se percibió en el auditorio de la Unión Ganadera, por parte de los espectadores, que se mantenían atentos de forma presencial y virtual de esta elección.

    El nuevo líder de los ganaderos agradeció la participación de los agremiados, por darle el triunfo y reiteró el llamado a todos los del organismo a sumarse a su proyecto, ya que se requiere fortalecer el gremio en el estado.

    “Mi palabra es mi compromiso. Ganaderos, criadores, engordadores, ovinocultores, lecheros y todo aquel que desee trabajar en beneficio de un mejor Sonora es bienvenido a esta administración, donde mí meta es clara y de manera conjunta no nos vamos a detener hasta lograr hacer historia”.

    Ochoa Valenzuela recordó que, durante el proceso de elección, sostuvieron acercamientos con colegios de profesionistas, universidades y organismos ambientales, para colaborar y dar valor agregado a las actividades del sector ganadero en Sonora.

    Este sábado 23 de abril, Juan Ochoa, tomará protesta como nuevo presidente de la Unión regional de Sonora, en las instalaciones de este organismo, donde se contará con la presencia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

  • ANUNCIA EL GOBERNADOR DE SONORA INVERSIÓN HISTÓRICA EN GUAYMAS

    ANUNCIA EL GOBERNADOR DE SONORA INVERSIÓN HISTÓRICA EN GUAYMAS

    -Se invertirán dos mil 100 millones de dólares para construcción de planta de licuefacción de gas.
    -Además, cuatro mil millones de pesos para modernización del puerto de Guaymas.

    Guaymas, Sonora, 21 de abril de 2022.- Con la inversión de dos mil 100 millones de dólares para la construcción de una planta de licuefacción de gas y la modernización del puerto de Guaymas, que cuenta ya con recursos cercanos a los cuatro mil millones de pesos, este municipio será la punta del relanzamiento económico de Sonora, donde las y los ciudadanos serán los beneficiados directos, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En gira de trabajo por el municipio de Guaymas, el mandatario estatal explicó que se trata de un nuevo modelo de inversión, en el que se trabajará en conjunto con LNG Alliance. Los beneficios que se generen de esta inversión, en la que el Gobierno de Sonora aportó el terreno de cien hectáreas, dejándolo a cargo de la administración portuaria, se destinarán a la creación de un fondo para la conformación de cooperativas.

    “El terreno ahora se aporta a la empresa que se va a instalar aquí, y ese terreno o el valor del terreno, le permite al estado de Sonora recibir una pequeña parte de los beneficios que va generar esta empresa aquí en el estado. Es un nuevo modelo. Al ser el terreno propiedad de la administración portuaria, se convierte en un tema de seguridad nacional, y eso nos va a permitir dinamizar muchos de los trámites que requiere realizar la empresa para su establecimiento. Conclusión: todos salimos ganando”, indicó.

    El mandatario estatal mencionó que la construcción y operación de esta planta de licuefacción de gas se hará con pleno respeto a la naturaleza, con lo cual se podrá detonar la economía de la región de forma sustentable.

    “Vamos a cuidar a la naturaleza. Me da muchísimo gusto que los inversionistas participantes en LNG tengan esa convicción de ser respetuosos de la naturaleza, del medio ambiente, y es así como hemos podido conjuntar visiones recursos, esfuerzos, y coincidir, cerrar finalmente un proyecto de inversión de dos mil 100 millones de dólares que va venir a transformar de fondo la economía de Guaymas, la economía de esta región en beneficio de las y los guaymenses, las y los empalmenses, pero en general de las y los sonorenses”, señaló.

    Respecto a la modernización del puerto de Guaymas el gobernador Durazo Montaño añadió que se cuentan con recursos superiores a los tres mil millones de pesos, con lo cual se contempla la ampliación de la carretera Guaymas-Chihuahua, trabajos de alcantarillado de la ciudad, un almacén frigorífico para mantener la cadena de frío, almacenes para minerales, reforzamiento de muelle terminal de cruceros, reubicación de oficinas, mantenimiento, modernización de circuito ferroviario, dragado del canal de navegación, y construcción de muele de usos múltiples.

    Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), expuso que esta histórica inversión contempla la producción de gas licuado que tiene su origen en Texas y con destino a India, Indonesia, Japón, Corea y México, con lo cual se generarán tres mil empleos durante su construcción, 280 una vez iniciadas las operaciones, y 400 indirectos.

    “Sí es un modelo que, viendo los anales, es histórico en el tema de beneficios, en una asociación en beneficios. Los beneficios en sí es que no se vende el terreno, es decir se aporta y eso tiene ciertas características alrededor de eso. Pero hay otro beneficio muy importante que recibe el inversionista que es todo un acompañamiento que instruyó el gobernador del estado, que se le dé a la inversión, que lo hace personalmente, y lo ha hecho personalmente el gobernador, y todo su equipo, es un tema muy directo que logró buscar y explorar cómo podíamos encontrar un lugar como este que, sin afectar el ambiente, pudiera participar el gobierno”, comentó.

    Muthu Chezhian, CEO de LNG Alliance, agradeció al gobernador Durazo Montaño por la apertura y acompañamiento para trabajar en conjunto, con lo cual pueden llegar las inversiones a la entidad.

    “Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias al señor gobernador Alfonso Durazo y a su equipo por promover un entorno favorable a la inversión y a favor de una estructura empresarial y por facilitar la forma para hacer negocios en Sonora”, dijo.

    El gobernador Durazo Montaño participó también en la conmemoración del 108 aniversario de la gesta heroica del Puerto de Veracruz, donde resaltó el valor de las fuerzas armadas en conjunto con la lucha del pueblo de México para la defensa del suelo nacional.

  • “SONORA TENDRÁ CENTRO DE CARGA INTERNACIONAL”: DURAZO

    “SONORA TENDRÁ CENTRO DE CARGA INTERNACIONAL”: DURAZO

    Ciudad Obregón, Sonora ; 8 de abril de 2022.- Para detonar el desarrollo económico de Cajeme es necesaria la implementación de proyectos de inversión que generen empleos bien remunerados y, sin duda alguna, con SkyBridge lograremos que Sonora sea un estado líder, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
    Acompañado de Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo de Desarrollo Sustentable (Codeso), el mandatario estatal se reunió con Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); así como con Felipe Monroy y Gabriel Soto, CEO y director de proyectos de SkyBridge, respectivamente, con el fin de establecer acuerdos para que el aeropuerto de Ciudad Obregón sea un centro logístico de carga internacional especializado en el mantenimiento de aeronaves.
    “Ciudad Obregón cuenta con condiciones ideales para el establecimiento de una industria de esa naturaleza; contamos con carretera a pie de aeropuerto, contamos con ferrocarril a pie de aeropuerto; planteamos en este conjunto contar con un órgano fiscalizador, en coordinación con CBP, la agencia aduanal de Estados Unidos, de tal manera que este centro de carga internacional opere bajo la modalidad que opera el aeropuerto de Tijuana”, expresó.
    Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la SCT, destacó el gran interés que el gobernador Alfonso Durazo tiene en impulsar el desarrollo económico de la región, y con inversión pública y privada, la iniciativa de SkyBridge se podrá concretar muy pronto, en beneficio de los cajemenses.
    “Como bien lo indicó el señor gobernador, apresurar la agenda de trabajo, que tengamos resultados lo más rápido posible para ir concretando esto y, obviamente, esperando que la inversión privada nos haga comprometer inversión pública en ambos niveles de gobierno”, expuso.
  • “NO HABRÁ LEY SECA EN SONORA”: HACIENDA

    “NO HABRÁ LEY SECA EN SONORA”: HACIENDA

    Hermosillo, Sonora; viernes 8 de abril.- No se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas este fin de semana en que se llevará a cabo la consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), informaron Omar Del Valle Colosio y Christina Caballero de la Rosa.

    El secretario de Hacienda y la directora general de Alcoholes detallaron que la no aplicación de la llamada “ley seca”, que tendría lugar durante la votación de este domingo 10 de abril, se tomó apelando a la conciencia cívica y a la madurez de las y los sonorenses de quienes, se espera, tengan una participación ejemplar en el proceso democrático.

    Caballero de la Rosa añadió que la decisión también se tomó para no perjudicar la recuperación económica del comercio y, en especial, del sector restaurantero; de tal manera que la ciudadanía podrá acudir sin restricciones a los establecimientos.

    Del Valle Colosio llamó a las y los sonorenses a ser responsables con la ingesta de bebidas embriagantes y recordó que, para garantizar su seguridad en carreteras y destinos turísticos, a partir de este fin de semana el Gobierno de Sonora estará coordinando un operativo de seguridad con motivo del inicio del período vacacional de Semana Santa, a través de instituciones de los tres niveles de gobierno.

  • RESTAURANTEROS PROMOVERÁN OBRAS DE ARTISTAS SONORENSES

    RESTAURANTEROS PROMOVERÁN OBRAS DE ARTISTAS SONORENSES

    Hermosillo, Sonora; 6 de abril de 2022.- Gracias a la sensibilidad y el compromiso social de la industria restaurantera, se dará mayor difusión a creadores y artistas locales, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la primera exposición conjunta entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
     
    Durante el corte del listón de la exposición celebrada como parte del convenio firmado por el ISC y la Canirac en el restaurante Palominos del Vado del Río, en Hermosillo, el mandatario estatal manifestó su agradecimiento a los empresarios presentes por abrir sus restaurantes para la exposición y venta de obras de artistas sonorenses.
     
    “El objetivo es que al exhibir la circulación de los comensales pueda motivar un día que compren una obra de un artista, y al adquirirla le están dando capacidad a ese artista para continuar produciendo, para continuar preparándose, capacitándose y ser un bien, por qué no, un artista de talla internacional”, dijo el gobernador.
     
    Por su parte, la directora del ISC, Guadalupe Beatriz Aldaco, destacó que la participación del sector restaurantero será de gran impacto en cuanto a difusión y captación de recursos que irán directo a los artistas locales.
     
    “Son más de 300 restaurantes que tiene afiliados la Canirac, imagínense ustedes si multiplicamos este número de restaurantes por obra, cuánta cantidad de obra va a estar expuesta y, sobre todo, con el objeto de comercialización también”, dijo.
     
    Por su parte, Manuel Lira Valenzuela, presidente de Canirac, ratificó su compromiso con esta iniciativa, así como las que puedan surgir del acercamiento de la cámara empresarial con las instituciones del Gobierno de Sonora.
     
    “Esto de alguna manera empata con la voluntad de su gobierno de reactivar, en este caso, la economía de un sector que ha sido tan afectado debido a la crisis sanitaria, nosotros celebramos, de veras estamos de plácemes”, dijo.
  • SONORA Y CHIHUAHUA ANUNCIAN INVERSIÓN CARRETERA CONJUNTA DE 13 MMDP

    SONORA Y CHIHUAHUA ANUNCIAN INVERSIÓN CARRETERA CONJUNTA DE 13 MMDP

    Chihuahua, Chihuahua, 4 de abril de 2022.- Los gobiernos de Sonora y de Chihuahua acordaron la modernización de la carretera que conduce de Chihuahua a Guaymas mediante una inversión conjunta de 13 mil millones de pesos, a través un proyecto integral, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño en reunión con Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua.
     
    El mandatario sonorense expuso que este proyecto agilizará el intercambio comercial entre ambas entidades por medio de una carretera que beneficiará también la movilidad de las y los ciudadanos de ambos estados.
     
    El titular del Ejecutivo estatal resaltó que con esta obra se podrá ofrecer una opción de transporte a la producción agropecuaria, manufacturera e industrial de Chihuahua para dinamizar la economía de la región.
     
    “Puede ser el punto de salida de toda la producción agropecuaria, manufacturera e industrial de Chihuahua, que hoy tiene que subir a El Paso, y luego buscar la salida por Ensenada rumbo a la cuenca del Pacífico, particularmente India, China y Japón, cuando tiene a tiro de piedra el puerto de Guaymas. Por supuesto, que al puerto hay que invertirle, adaptarlo, modernizarlo, y la vía de comunicación que une hoy a Chihuahua con el puerto de Guaymas requiere también una modernización”, indicó.
     
    Acompañado por Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; y en presencia de Luis Serrato Castell, secretario de Coordinación de Gabinete del gobierno de Chihuahua, el gobernador Durazo Montaño agregó que se trabaja también para reforzar las instalaciones de vigilancia en la franja divisoria entre ambos estados, a fin de evitar incursiones de grupos delictivos de un territorio a otro.
     
    “Tenemos que trabajar en el blindaje de la línea fronteriza para evitar incursiones de un estado a otro, van de Chihuahua a Sonora, y van de Sonora a Chihuahua, y cada incursión genera sacudidas en la estabilidad de la seguridad de esta región, así es que, particularmente, hemos hablado de estos temas”, señaló.
     
    El titular del Gobierno de Sonora agradeció la colaboración de la gobernadora de Chihuahua, con quien se acordó además seguir trabajando para construir una relación binacional con las entidades vecinas en los Estados Unidos, esto dado el intenso intercambio comercial que existe en esta región.
     
    “Debo decir que he encontrado en la señora gobernadora una gran sensibilidad, una gran comprensión sobre los beneficios recíprocos que tiene un proyecto de esta naturaleza para nuestros dos estados. Tratándose de transporte de mercancías si la economía no da el proyecto no funciona, los puntos, las opciones distintas al puerto de Guaymas sería Topolobampo y Mazatlán, nada más que representan una distancia de 160, 170 kilómetros adicionales a la distancia que tiene Chihuahua del puerto de Guaymas”, resaltó.
     
    Al respecto, Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, dio a conocer que se harán gestiones conjuntas ante instancias federales para concretar este importante proyecto.
     
    “Guaymas necesita renovar, de hacer una reingeniería importante en su puerto y a la vez tendríamos que hablar obviamente de la carretera de Yécora hasta Cuauhtémoc Chihuahua, estamos hablando aproximadamente lo que hasta ahorita nos dicen los proyectos ejecutivos de una inversión de casi 13 mil millones de pesos, una inversión que estamos seguros podemos lograr con la gestión conjunta con el gobierno federal”, comentó.
  • “CELEBRAMOS LA DISPOSICIÓN DEL SENADO PARA DARLE VOZ A LOS SONORENSES”: DURAZO

    “CELEBRAMOS LA DISPOSICIÓN DEL SENADO PARA DARLE VOZ A LOS SONORENSES”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 19 de marzo de 2022.- El acercamiento de los legisladores para dar voz a las y los sonorenses es de una importancia vital a la hora de crear leyes enfocadas en el desarrollo de áreas tan sensibles para la entidad, como el campo, afirmó Alfonso Durazo al concluir el Foro de Diálogo sobre Legislación y Desarrollo de la Apicultura en la Región Norte.  
     
    El mandatario sonorense, acompañado del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, agradeció a los legisladores su compromiso de escuchar a los ciudadanos antes de pronunciarse respecto a las leyes en materia de apicultura.
     
    Destacó que Sonora es un estado que puede aprovechar la creación de una ley bien definida para el impulso al desarrollo apícola de la entidad, toda vez que el 80 por ciento del territorio sonorense es susceptible de acoger esta actividad económica, que se traduce en fuentes de empleo, producción y comercio.
     
    “Celebró particularmente la apertura para debatir, que un tema tan importante no sea producto de una decisión de escritorio y que venga el Senado de la República a recoger nuestras voces, la voz, las voces de aquellas, aquellos directamente vinculados y que enriquezca su visión con las aportaciones extraordinarias, que estoy seguro aquí se han presentado”, manifestó el mandatario.
     
    Esta postura fue compartida por Monreal Avilés, quien garantizó a los presentes que no se tomará ninguna decisión de carácter legislativo sin contar con el consenso total del campo sonorense.
     
    “Les quiero hacer un compromiso como líder de la mayoría: no se va a aprobar ninguna ley sin su consentimiento; no se va a aprobar ninguna reforma si no los tenemos de acuerdo. No importa si vamos a un foro o a un parlamento abierto, pero lo que tenemos que hacer es lo que nos digan los apicultores; no lo que se le ocurra a un senador o a una senadora, en todas las leyes tenemos que consultarles a ustedes”, afirmó.
  • “CON TRABAJO TERRITORIAL ATENDEREMOS LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”: DURAZO

    “CON TRABAJO TERRITORIAL ATENDEREMOS LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora, 18 de marzo de 2022.- Con un trabajo territorial y la conjunción del esfuerzo, se atenderán las causas que generan la violencia hacia las mujeres y se brindará justicia a las víctimas, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de la instalación de la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para establecer la vinculación en materia de protección, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, el mandatario estatal añadió que, además del trabajo de las autoridades, se tiene que convocar a la sociedad, así como apoyar programas que ayuden a la concientización y sienten las bases para eliminar conductas que atenten contra las mujeres.

    “El objetivo de esta mesa sea amarrar el trabajo a nivel territorial, en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, y en la búsqueda de garantizar atención y justicia a su condición de víctimas”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño explicó que con la instalación de esta mesa de trabajo se le dará una utilidad práctica a la coordinación entre autoridades, teniendo la posibilidad de incluir a más dependencias para acercar la justicia a las mujeres.

    “Hay que cumplir con todos los compromisos que implica aceptar la Alerta de Género. No debe de ser solo una aceptación protocolaria, conlleva el compromiso de sumar esfuerzos y dar respuestas concretas, involucrando a todo el gobierno del estado en el cumplimiento de los retos que nos implica la Alerta de Género, y que de entrada abre una agenda muy amplia para su atención”, indicó.

    El titular del Ejecutivo Estatal agregó que próximamente se supervisará la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres de San Luis Río Colorado, y se proyecta, también, la edificación de una instalación para Navojoa.

    María Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, comentó que con la instalación de esta mesa se abona al cumplimiento de las medidas decretadas en la Alerta de Violencia de Género, con la promoción de acceso a la justicia y la prevención de la violencia.

    Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado, reconoció el respaldo del gobernador en materia presupuestal ya que se podrá concretar el Centro de Justicia para las Mujeres en San Luis Río Colorado, donde el ayuntamiento hizo el donativo del terreno.

    Presentes: Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública; Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Mireya Scarone Adarga, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres; Lorenia Valles Sampedro, directora de DIF Sonora; Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, subsecretaria de servicios de Salud en Sonora; Carolina María Flores Medina, comisionada ejecutiva estatal de Víctimas; y Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

  • GARANTIZA GOBIERNO DE SONORA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

    GARANTIZA GOBIERNO DE SONORA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

    Hermosillo, Sonora; 16 de marzo de 2022.- El Gobierno de Sonora ratificó el compromiso para que en la entidad siga el programa de escuelas de tiempo completo, bajo una modalidad que garantice que los recursos que se destinan al mismo no se vayan a gastos administrativos y burocráticos y lleguen directamente a la gente, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario estatal explicó que con este respaldo se beneficiará a más de mil planteles escolares en la entidad, donde el aprendizaje de las y los estudiantes será el principal objetivo.

    “Vamos a continuar con el apoyo a esas niñas, a esos niños, a esos padres de familia, pero con una modalidad distinta: nosotros le llamamos La Escuela, un Territorio Común… y aquí vamos a iniciar con mil 22 escuelas”, indicó.

    Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, mencionó que las evaluaciones diagnósticas al extinto programa señalan que los objetivos no fueron cumplidos a cabalidad, ya que no se aumentó el aprendizaje de manera significativa entre los estudiantes que asistían a este tipo de escuelas.

    Por lo anterior, dijo, esta administración destinará 60 millones de pesos para darle una continuidad efectiva, con un nuevo enfoque, a través de alianzas con los Comités de Participación Escolar en conjunto con padres de familia.

    Respecto al programa de desayunos escolares, el gobernador Durazo Montaño explicó que las y los alumnos tendrán acceso a más y mejores productos, con lo cual accederán a una alimentación que mejorará su aprendizaje en las escuelas.

    “Incrementamos la cantidad y calidad del producto, incrementamos el número de niños y niñas beneficiadas y nos va a costar 20 millones de pesos que irán, obviamente, a beneficio de los propios niños, porque no se trata de que nos ahorremos, se trata de que eficientemos los recursos que tenemos asignados”, señaló.

    Por su parte, Lorenia Valles Sampedro, directora de DIF Sonora; expuso que el programa de desayunos escolares pasará de 127 mil a 130 mil beneficiarios, en mil 969 planteles escolares de los 72 municipios de la entidad, con el respaldo conjunto de los sistemas federal, estatal y municipal, con un presupuesto de 208 millones de pesos, teniendo este año un incremento en los insumos como frijol, arroz, avena, harina de maíz y harina de trigo integral.

    El titular del Ejecutivo estatal informó también respecto a la publicación del decreto número 23, el cual extingue las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje que forman parte de la Secretaría del Trabajo, y se crean tribunales laborales que forman parte, ahora, de la estructura del Poder Judicial del Estado.

    En el tema de la “Estafa Maestra” mencionó que, para que no prescribiera el caso, se presentaron denuncias por parte de la Secretaría de la Contraloría General y de Telemax, ante la Fiscalía Anticorrupción, por lo que se actuará dependiendo de los resultados que arrojen esas investigaciones.

  • “TURISMO EN SONORA IRÁ DE LA MANO CON LA ECOLOGÍA”: DURAZO

    “TURISMO EN SONORA IRÁ DE LA MANO CON LA ECOLOGÍA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 13 de marzo de 2022.- El principal atractivo turístico de la entidad es la gran variedad de su riqueza ecológica, por lo que la promoción de la actividad turística en la entidad debe realizarse con un irrestricto respeto al medioambiente, afirmó Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario sonorense reiteró que durante las últimas semanas se han iniciado trabajos en la materia de promoción turística de forma conjunta con otras entidades que tienen su litoral en el Mar de Cortés, uno de los más bellos del mundo, y destacó que uno de los puntos de más interés para los estados es la explotación turística de los destinos naturales centrada en el respeto a los ecosistemas.

    “Estamos aspirando a un turismo respetuoso del medio ambiente, es decir, un turismo que cada vez se está dando más en el mundo y que tiene que ver con la valoración de la riqueza medioambiental que, en el caso del Mar de Cortés, ustedes saben que ha sido calificado precisamente como ‘Acuario del Mundo’ por diversas organizaciones en virtud de su riqueza, de su gran biodiversidad”, explicó.

    En este sentido, Durazo Montaño recalcó que si bien las actividades por parte de la administración pública se enfocan en la promoción del turismo en la entidad para propiciar con este más y mejores empleos, es la misma riqueza natural la que hace esto posible, por lo que calificó como imprescindible su cuidado.

    “Que no quepa duda, la acción del gobierno ayudará, pero el atractivo de nuestras playas, de nuestro litoral, garantiza por sí solo la posibilidad de que Sonora se convierta en una potencia turística”, concluyó el mandatario.