Categoría: Estatal

  • SONORA DE LOS MEJORES PARA ATRAER NEARSHORING

    SONORA DE LOS MEJORES PARA ATRAER NEARSHORING

    De acuerdo con el ‘Score de nearshoring’ de Banorte, publicado por la revista Forbes, la entidad sonorense se coloca en la sexta posición de los estados mayormente beneficiados por los lazos comerciales que mantiene con Estados Unidos y la especialización en mano de obra para el sector industrial.

    El fenómeno de relocalización de inversiones o nearshoring es una oportunidad única para el país y para Sonora en materia de inversión extranjera y, producto de la estrategia implementada en la entidad para simplificar trámites y especializar mano de obra, es que se ha posicionado a nivel nacional como un referente para la atracción de empresas de otros países, destacó el gobernador Alfonso Durazo.

    Desde el inicio de la actual administración se trabaja en brindar mejores condiciones para la instalación de empresas extranjeras, señaló el mandatario estatal, principalmente de Asia y Europa, facilitando el proceso de tramitología a los inversionistas y promoviendo el potencial energético con el que cuenta la región, a fin de que no solo se lleguen los grandes consorcios, sino toda la cadena de valor que gira en torno a sus actividades productivas.

    Señaló que actualmente, las empresas que han anunciado inversiones directas para el estado, como Mexico Pacific Limited, que edificará la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, tienen mayor facilidad de instalarse en Sonora gracias a la simplificación de trámites que ofrece la Ventanilla de Nearshoring de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemerson), para que los municipios reduzcan el número de requerimientos oficiales.

    El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que alrededor del 60 por ciento de los trámites para que una empresa pueda instalarse, los otorga el municipio en el que estará ubicada, es por eso que, desde la Secretaría de Economía en conjunto con los gobiernos locales, se busca avanzar en el tema de mejora regulatoria y simplificar los procesos burocráticos.

    De acuerdo con el ‘Score de nearshoring’ de Banorte, publicado por la revista Forbes, la entidad sonorense se coloca en la sexta posición de los estados mayormente beneficiados por los lazos comerciales que mantiene con Estados Unidos y la especialización en mano de obra para el sector industrial.

    El gobernador Durazo afirmó que, por esta razón, es que ha sido prioritaria la promoción el Plan Sonora de Energía Sostenible, que, a su vez, camina de la mano con la mejora regulatoria para que la relocalización de empresas extranjeras se mantenga constante en Sonora.

  • EL GAS NATURAL TRAERÁ MÁS INVERSIÓN A NAVOJOA: VALDIVIA URREA

    EL GAS NATURAL TRAERÁ MÁS INVERSIÓN A NAVOJOA: VALDIVIA URREA

    Navojoa, Sonora.- El secretario de Desarrollo Económico en Navojoa, reconoció que sin duda alguna, la implementación del gas natural marcará un antes y un después en la economía de la perla del mayo.

    La llegada del gas natural al municipio de Navojoa será fundamental para seguir potencializando el crecimiento económico en el sur de Sonora, consideró Gerardo Valdivia Urrea.

    El secretario de Desarrollo Económico en Navojoa, reconoció que sin duda alguna, la implementación del gas natural marcará un antes y un después en la economía de la perla del mayo.

    “El gas natural traerá más inversión a Navojoa, ya estamos aterrizando el proyecto, solo estamos esperando que se terminen las instalaciones y la realidad es que hemos tenido un crecimiento muy interesante y muy atractivo”, anotó.

    Será fundamental del crecimiento
    El funcionario municipal resaltó que el gas natural lo que trae es desarrollo total en cualquier ciudad que se instale y es por eso que esto será parte fundamental del crecimiento del municipio de Navojoa.

    “Ahorita traemos una distribuidora y una transportadora de gas natural, Navojoa esta en punto estratégico y esto nos favorece para seguir en desarrollo”, reiteró.

    Valdivia Urrea destacó que en dos años se ha logrado optener en Navojoa una derramada económica cerca a los 5 mil millones de pesos.

    “Afortunadamente gracias a estos actores los inversionistas estan volteando a ver a la perla del mayo y con esto traerá un despunte en la industrialización, lo que va a provocar que lleguen más empresas a la ciudad”, concluyó.

  • BUSCARÁN QUE BARES DE NAVOJOA TENGAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL

    BUSCARÁN QUE BARES DE NAVOJOA TENGAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL

    Navojoa, Sonora.- Para evitar tragedias como la ocurrida en un centro nocturo del municipio de San Luis Río Colorado, en donde 11 personas perdieron la vida, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizará recorridos de supervisión en los bares y restauranes de Navojoa.

    El coordinador municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez Reyes lamentó los hechos ocurridos, pero aseguró que este tipo de sucesos lamentables dejan una enseñanza y es una alerta para todos los municipios del estado.

    “Estos casos obviamente motiva a que aumentamos la vigilancia y a que nos aseguremos que todos estos tipos de establecimientos en donde se consumen alcohol tengan todas las medidas de seguridad contra incendios”, afirmó.

    El funcionario municipal confirmó que será durante está semana cuando personal de Protección Civil realice los recorridos de verificación en cada uno de los establecimientos donde se consume alcohol.

    “Se van a revisar todas las instalaciones y si detectamos áreas que requieren ser reparadas o puertas que tienen que ser instaladas obviamente que se les hará la solicitud y en caso de que no cumplan tendrán que suspenderse sus actividades”, recalcó.

    Deben cumplir lineamientos
    Valdez Reyes exhortó a todos los establecimientos comerciales como restaurantes, bares y lugares de esparcimiento a tener a la mano extintores, detectores de humo y sobre todo, salidas de emergencia con su debida señalización.

    “Es importante conocer como son las instalaciones, cuales son las rutas alternas que tienen para poder hacer un mejor trabajo preventivo pero también cuando algo suceda como actuar al interior del establecimiento”, recalcó.

    El comandante de Bomberos recordó que, este tipo de acciones se realizan de manera anual y aunque en la perla del mayo son pocos los lugares que hay como el del giro de San Luis Río Colorado, se pondrá total atención.

  • ARMANDO VILLA ORDUÑO RENUNCIA COMO TITULAR DE COVES

    ARMANDO VILLA ORDUÑO RENUNCIA COMO TITULAR DE COVES

    Hermosillo, Sonora.- Armando Villa Orduño anunció este martes su renuncia al puesto de Director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), para reintegrarse a proyectos personales en la iniciativa privada empresarial.

    Así lo compartió en su cuenta de Twitter, donde agradeció al Gobernador de Sonora por invitarlo a participar como servidor público.

    “Sólo me resta agradecer al gobernador Alfonso Durazo el que me haya invitado a participar como Servidor Público, donde tuve la oportunidad de encabezar la Secretaría de Economía y la Dirección del Coves, sumando un periodo total de dos años, tiempo en el que brindé mi mejor esfuerzo para sumar a este gran proyecto que encabeza nuestro Gobernador”, expresó.

    Previo a ser el titular del Coves, Villa Orduño se desempeño como secretario de Economía de Sonora de septiembre de 2021 hasta enero de 2023.

    Agradeció también a su equipo de trabajo en ambas dependencias, destacando su compromiso para buscar las mejores opciones con el objetivo de fortalecer el desarrollo del estado.

    Finalmente, Armando aseguró que continuará trabajando por la prosperidad y el desarrollo de Sonora.

    “Desde mi trinchera, seguiré trabajando con la sociedad y grupos vulnerables para buscar mejores soluciones y oportunidades, por un Sonora más próspero, fuerte y sustentable. Les mando un fuerte abrazo que Dios los bendiga siempre”, dijo en su último tweet.

  • PRESENTA SONORA PROGRAMA PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

    PRESENTA SONORA PROGRAMA PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

    Se tiene como objetivo el llevar un poco de Sonora a Guanajuato, y también el posicionar a la entidad en el mapa turístico internacional en donde se mostrará la gastronomía local, la cultura y las tradiciones de Yaquis, Mayos, Comcáac, Tohono O’odham y Cucapá.

    El gobierno del estado informó la participación de 550 artistas sonorenses en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino que se llevará a cabo en Guanajuato del 13 al 29 de octubre, siendo Sonora junto a los Estados Unidos los invitados de honor.

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño comentó que es un honor que la Secretaría de Cultura haya tomado en cuenta a Sonora para estar presente en el festival más importante en América Latina, al cual calificó como la gran expresión cultural en México.

    “Un gusto ser parte de este extraordinario espacio por primera vez en Sonora, en la historia del estado tiene la oportunidad de participar en el Festival Cervantino, me da muchísimo gusto, me llena de orgullo que la Secretaría de Cultura haya escogido, haya pensado en nuestro estado como representante del arte y la cultura regional para participar en este festival”, aseguró el mandatario estatal.

    Por su parte el secretario de Turismo en Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que se tiene como objetivo el llevar un poco de Sonora a Guanajuato, y también el posicionar a la entidad en el mapa turístico internacional en donde se mostrará la gastronomía local, la cultura y las tradiciones de Yaquis, Mayos, Comcáac, Tohono O’odham y Cucapá.

    En esta edición del Cervantino se presentarán artistas como Simpson Ahuevo, Caloncho, Nunca Jamás, Margaritas Podridas, el tenor Arturo Chacón, así la Orquesta Filarmónica de Sonora, entre otros.

  • CONCRETAN INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 13 MIL MDD EN PUERTO LIBERTAD

    CONCRETAN INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 13 MIL MDD EN PUERTO LIBERTAD

    Puerto Libertad, Sonora.- Con la inversión de más de 13 mil millones de dólares, Sonora concretó la inversión privada energética más grande en la historia de México, tras la entrega del permiso de exportación para la empresa Mexico Pacific Limited por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario estatal resaltó que con esta histórica inversión, Sonora se coloca como líder en la producción de gas natural licuado y así México se ubicaría como el cuarto productor a nivel mundial, de ahí la importancia de las virtudes del Plan Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que busca la relocalización de inversiones (nearshoring), tecnología y energías limpias, mismo que es impulsado conjuntamente por el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora.

    “El proyecto es una oportunidad histórica, tanto para México como para Sonora, que habrá de traer empleo, estabilidad económica y bienestar social a una apartada zona del país que, por muchos años, no había sido tomada en cuenta. Nos posicionaremos a nivel nacional como uno de los principales estados fronterizos con mayor inversión y liderazgo en licuefacción de gas natural, consolidando a la entidad como un referente internacional en la generación de energías limpias”, indicó.

    Este proyecto generará 13 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos durante su construcción, misma que se prevé iniciar a finales del presente año. La primera fase de esta planta contempla la construcción de tres trenes de licuefacción que tendrán una capacidad de 15 millones de toneladas métricas anuales.

    El ducto tendrá una extensión de 250 kilómetros desde la zona de Waha (Texas) hasta la frontera (Chiahuhua), y de 800 kilómetros hacia Puerto Libertad, en Sonora.

    Ivan Van der Walt, CEO de Mexico Pacific Limited, agradeció el respaldo continuo por parte del presidente López Obrador y del gobernador Alfonso Durazo Montaño, para la materialización de este proyecto, con el cual se posicionará a Sonora como líder en la producción de energía limpia y económica.

  • DEJAN LIBRE TRÁNSITO AL SUR DE SONORA; TOMAN CASETAS DE COBRO

    DEJAN LIBRE TRÁNSITO AL SUR DE SONORA; TOMAN CASETAS DE COBRO

    Cd. Obregón, Sonora.- Ante la falta de cumplimiento a acuerdos con ciudadanos que promueven el libre tránsito por la carretera internacional México-15, ciudadanos inconformes tomaron las casetas de cobro conocidas como Esperanza, Fundición y La Jaula, todas ubicadas al sur del estado.

    El grupo de ciudadanos inconformes dirigidos por Alba Luz Borbón, manifestó que ante la falta de cumplimiento de acuerdos establecidos, decidieron de nueva cuenta levantar las plumas del centro de cobro para que ningún vehículo que pasa por este tramo pague la cuota solicitada por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

    “No se han cumplido acuerdos de darnos el libre tránsito a todos los sonorenses, de pasar solo presentando la credencial de elector, y es una toma de manera indefinida en lo que se comunica alguna autoridad con nosotros”, dijo.

    Cabe señalar que, en años anteriores, Alba Luz Borbón encabezó este movimiento durante seis meses, donde incluso tuvo problemas legales por haber tomado los centros de cobro del sur de Sonora.

    Sin embargo, la líder de este movimiento aseguró que estas acciones son legales y van a continuar hasta que tengan una respuesta positiva de las autoridades.

  • POR LEY, EL ESTADO VELARÁ AHORA POR PRODUCTORES DE BACANORA

    POR LEY, EL ESTADO VELARÁ AHORA POR PRODUCTORES DE BACANORA

    Hermosillo, Sonora.- El municipio de Álamos, incluido junto con 34 más de Sonora dentro de la región de “Denominación de Origen del Bacanora”, gozará de la protección y apoyo del Estado en el impulso, promoción y comercialización de la bebida, ello tras quedar estipulado en una reforma aprobada por el Congreso del Estado a la Constitución Política de Sonora.

    De acuerdo con la iniciativa dictaminada y votada por los legisladores, se adiciona un artículo 25-H a la Carta Magna estatal para incluir ese contenido.

    El documento especifica que:
    “… Artículo Único.- Se adiciona un artículo 25-H a la Constitución Política del Estado de Sonora, para quedar como sigue: ARTÍCULO 25-H.- En el Estado de Sonora es de interés público el desarrollo de la región protegida por la Denominación de Origen del Bacanora, la cual comprende el territorio de los municipios de Bacanora, Sahuaripa, Arivechi, Soyopa, San Javier, Cumpas, Moctezuma, San Pedro de la Cueva, Tepache, Divisaderos, Granados, Huásabas, Villa Hidalgo, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Huachinera, Villa Pesqueira, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Rayón, Baviácora, Opodepe, Arizpe, Rosario, Quiriego, Suaqui Grande, Ónavas, Yécora, Álamos, San Miguel de Horcasitas, Ures, Mazatán y La Colorada, Sonora, así como el impulso y promoción del Bacanora y sus subproductos, y su comercialización en los mercados locales, nacionales e internacionales…”, detalla el documento.

    La propuesta de cambios fue hecha por los diputados Beatriz Ponce, Ernestina Castro, Fermín Trujillo, Héctor Raúl Castelo y Jorge Russo.
    En su propuesta, los diputados recuerdan que durante muchos años la producción y venta del Bacanora fue ilegal en Sonora a partir de la Ley Seca que se implementó en el Estado de Sonora en 1915.
    “… Sólo se producía y consumía de forma clandestina en el estado”, recordaron.

    Desde aquellos años, agregaron, el marco regulatorio en materia de Bacanora ha venido evolucionando y fortaleciéndose, tomando un gran impulso al lograr que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial emitiera la “Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen Bacanora, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de noviembre del 2000.

    Otro de los documentos que se aprobaron fue la Ley de Fomento para la Producción, Industrialización y Comercialización del Bacanora del Estado de Sonora el 8 de diciembre del 2008.

    Ahí se establecía que el proceso de elaboración y envasado de la bebida sería en los 35 municipios donde se cultiva la planta.

    En sus argumentos, los diputados promoventes de la iniciativa advirtieron que la protección legal de este valioso producto regional se ha estancado desde la entrada en vigor de la normatividad estatal en la materia.

    Ello, agregan, ha dejado a la deriva a quienes la producen y quienes la comercializan, debido a que se han visto afectados por la introducción de bebidas adulteradas que se promueven con el nombre del Bacanora cuando en realidad no lo son.

    Agregan que ello ha generado una decadencia en la industria relacionada con esta bebida que tiene el potencial necesario para hacerse notar en los principales mercados internacionales, pues se encuentra a la par de licores tan emblemáticos como el mezcal oaxaqueño o el tequila jalisciense, que cuentan con extenso reconocimiento a nivel mundial.

    “… El Bacanora se podría convertir en uno de los grandes pilares de la economía sonorense, empezando por el desarrollo económico, social y cultural de los 35 municipios que comprenden la zona protegida…”, indicó.

    Advierten que hay una centenaria tradición que se ha ido perdiendo poco a poco en los últimos años.
    “Debemos tomar estos valiosos ejemplos y tomar pasos decididos para rescatar y proteger la producción originaria del Bacanora, no solo por su potencial económico, sino porque es un producto representativo de una tradición con un profundo arraigo en nuestro Estado, que forma parte inalienable de la cultura y los sonorenses…” aducen.

  • SE HA HECHO PAGO REPARATORIO A 142 VÍCTIMAS DE GUARDERÍA ABC: ENCINAS

    SE HA HECHO PAGO REPARATORIO A 142 VÍCTIMAS DE GUARDERÍA ABC: ENCINAS

    Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación (Segob), informó que 142 víctimas directas e indirectas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido en el año 2009 en el estado de Sonora, han recibido reparaciones compensatorias.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional y justo cuando hoy se cumplen 14 años de este incendio, Encinas Rodríguez detalló que se espera que a finales del presente año se concluya con la reparación del daño derivado de este hecho.

    “Hemos hecho un esfuerzo para atender de manera puntual a todas las víctimas directas e indirectas (…) A través de la unidad de defensa de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación se han derogado recursos para el pago de reparaciones compensatorias a 142 personas víctimas directas e indirectas, particularmente a menores fallecidos, expuestos, lesionados y a adultos lesionados”, declaró.

    “No hay limitación ni restricción alguna en materia de recursos para atender esta situación y esperemos que este mismo año ya cerremos el capítulo de lo que corresponde a las reparaciones integrales, independientemente de las medidas de carácter permanente que por decreto emitido por el presidente de la República se cumplirán de manera puntual para todas y cada una de las víctimas que están consideradas”, puntualizó.

    En lo que se considera la peor tragedia infantil de México, el 5 de junio de 2009 una bodega contigua a la Guardería ABC de Hermosillo, capital de Sonora, con unas cinco toneladas de papel se incendió y el fuego se propagó rápidamente hacia la estancia infantil.

    La guardería privada, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no contaba con salidas de emergencia y las puertas se abrían hacia adentro, por lo que los niños no pudieron salir del inmueble hasta que un ciudadano impactó su vehículo contra una de las paredes y los liberó.

    Un total de 49 infantes menores de 5 años de edad perdieron la vida en las llamas del siniestro y más de 100 resultaron con lesiones.

    El caso penal permanece impune porque nadie ha pisado la cárcel por los hechos a pesar de que la Suprema Corte de Justicia en la Nación (SCJN) enjuició a 22 acusados, de los que exoneró a 12 y a 10 les ratificó responsabilidad penal por homicidio y lesiones culposas.

  • VOLVERÁ LA FERIA MAYO MUSIC NAVOJOA DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

    VOLVERÁ LA FERIA MAYO MUSIC NAVOJOA DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

    Luego de casi cuatro años de que Navojoa no cuente con eventos populares, del 9 al 19 de junio en la explanada del Gimnasio Municipal, se realizará la Feria Mayo Music Navojoa 2023, informó Jesús Morales.

    El promotor musical destacó que los navojoenses volverán a tener la oportunidad de vivir en grande los atractivos que se ofrecen en un espacio de ambiente familiar y sano esparcimiento.

    “Serán alrededor de 36 grupos musicales, de los cuales destacan Diferente Nivel, Edición Especial, Alameños de la Sierra, Nunca Jamás y los Apson, así como reconocidos en la región del Mayo”, destacó.

    El impulsor de talentos de la región señaló que serán precios muy accesibles para que niños, niñas, adolescentes y adultos, tengan la oportunidad de pasar un rato agradable.

    “Cabe destacar que esta es una feria con causa en donde parte de lo recaudado será para hacer una aportación al albergue Caari Al-Leiya y al asilo de ancianos de Navojoa San Juan de Dios”, argumentó.

    Además de grupos musicales, el joven resaltó que habrá juegos mecánicos de primer nivel, gastronomía exquisita y souvenirs del evento.

    “A nosotros lo que nos mueve a organizar este evento es que uno desde chiquito siempre tiene la ilusión de ir a una feria. Hace años que no se hace y queremos ofrecerle algo a los navojoenses”, declaró.

    Finalmente, para recibir cualquier tipo de información acerca del evento dejo a la disposición de la ciudadanía el número de teléfono 642-114-0005.