Categoría: Estatal

  • “CONSOLIDAREMOS LA CULTURA DE LA DONACIÓN EN SONORA”: DURAZO

    “CONSOLIDAREMOS LA CULTURA DE LA DONACIÓN EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 11 de marzo de 2022.- La consolidación de la cultura de la donación de órganos es un tema central en la agenda de salud del Gobierno de Sonora, afirmó el gobernador Alfonso Durazo, al inaugurar los trabajos del Congreso Regional “Los Trasplantes en la Nueva Normalidad”.

    En compañía del secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, el mandatario sonorense destacó la importancia de la cultura de la donación, la cual debe difundirse para crear conciencia entre los ciudadanos y requiere de una nueva normatividad que facilite el donar vida a quienes sufren algún padecimiento.

    “Tenemos que trabajar juntos en la concientización social sobre la necesidad de donar órganos, ustedes desde la perspectiva médica, pero otros tenemos que preocuparnos también desde la perspectiva normativa, impulsar cambios en la legislación para facilitar la donación de órganos” explicó Durazo Montaño.

    El gobernador ofreció a la comunidad médica apertura en Telemax y Radio Sonora, a fin de que se sirvan para la creación de campañas destinadas a fortalecer la cultura social de la donación de órganos, a la par con el compromiso de buscar crear marcos jurídicos facilitadores de la donación.

    Por su parte, José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en la entidad, manifestó que se trabajará de la mano con el Gobierno de México para hacer de Sonora un punto estratégico regional en materia de donación, con lo que se fortalecerá al estado en materia de capacitación y de equipamiento.

    “Vamos a trabajar de la mano del nivel federal para convertir al estado en un área regional que impulse toda esta actividad, generando capacidades institucionales en tanto el marco del equipamiento, la infraestructura y, sobre todo, en la capacitación del personal técnico para que esto pueda llevarse a cabo también dentro de lo que es el desarrollo de Sonora”, dijo.

  • LA LUCHA DE LAS MUJERES ES UNA CAUSA PRIORITARIA PARA EL GOBIERNO DE SONORA”: DURAZO

    LA LUCHA DE LAS MUJERES ES UNA CAUSA PRIORITARIA PARA EL GOBIERNO DE SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 7 de marzo de 2022.- La lucha que las mujeres han emprendido a lo largo de la historia por la igualdad es una causa prioritaria para el Gobierno de Sonora, para lo cual se trabaja en la generación de políticas públicas que las empoderen y mejoren su calidad de vida, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Durazo Montaño resaltó que en su gestión las mujeres de Sonora ocupan un lugar preponderante, ya que con su importante participación se construye la transformación de la entidad.

    “Esta semana se conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, tema sin duda prioritario en nuestro gobierno”, indicó el mandatario sonorense.

    El titular del Ejecutivo Estatal añadió que las mujeres en Sonora seguirán siendo el eje central de su gobierno, destacando que los puestos de primer nivel de su gabinete y equipo de trabajo han sido asignados a mujeres.

    De esta forma, el gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso y el de la administración estatal por ser firmes aliados de las causas de las mujeres, buscando siempre su igualdad en el desarrollo del estado.

  • SE BENEFICIARÁ A 73 MIL ESTUDIANTES CON BECAS EN 2022

    SE BENEFICIARÁ A 73 MIL ESTUDIANTES CON BECAS EN 2022

    Hermosillo, Sonora; 1 de marzo del 2022.- Con un fondo histórico de más de 508 millones de pesos para becas, beneficiaremos a 73 mil 709 estudiantes de primaria, secundaria y universitarios, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al anunciar el programa de becas “Sonora de Oportunidades 2022”.
     
    El mandatario estatal, junto al director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, explicó que el fondo de becas consta de 400 millones de pesos de presupuesto y 108 millones de pesos de becas en especie para centros de educación privada que administra el propio instituto.
     
    “Son 49 mil estudiantes de primaria y secundaria pública que recibirán esta pequeña beca, pero son 22 mil estudiantes de educación superior; para sumar 73 mil 709 estudiantes beneficiados”, expresó.
     
    El gobernador Alfonso Durazo detalló que el programa de becas para primaria y secundaria pública tendrá una asignación de 65 millones de pesos y beneficiará a 39 mil 496 estudiantes, a cada estudiante de primaria se le dará mil 500 pesos y a los de secundaria dos mil pesos por el ciclo escolar; además continuarán las becas para hijos de policías caídos; para estudiantes con discapacidad auditiva; estímulos educativos en primaria y secundaria pública; entre otros, con un total de 11 mil 925 beneficiarios.
     
    En el caso de las becas para estudiantes de universidades públicas, explicó, de 2018 a 2021 solo se otorgaron 400 becas; este año con un monto de 313 millones 150 mil pesos, se entregarán 22 mil 709 becas, mil pesos para estudiantes de universidades públicas que vivan en la ciudad sede de la universidad; mil 500 pesos los jóvenes que vivan en la ciudad sede de la universidad pero en condición de vulnerabilidad y dos mil pesos para los estudiantes foráneos.
     
    “Los estudiantes de la Universidad de la Sierra, con sede en Moctezuma, tendrán una beca, todos ellos, de dos mil pesos mensuales; le estamos dando prioridad a los estudiantes de todos los municipios de la sierra, absolutamente todos ellos recibirán una beca de dos mil pesos, estamos dando prioridad a los estudiantes de la región sur del estado, particularmente de la población de los mayos”, comentó.
     
    Como una forma más de promover la actividad turística en playas sonorenses, el gobernador anunció junto a la titular de Turismo estatal, Celida López Cárdenas, el próximo hundimiento en San Carlos del buque ARM “Santos”, a fin de crear un arrecife artificial que fomentará el buceo y fortalecerá el ecosistema marino.
     
    “Representa un atractivo turístico del mayor interés, es impresionante, la comunidad interesada en el buceo es extraordinaria y parecería una cosa sin mayor relevancia, pero se va a convertir en un atractivo muy importante turístico para el Mar de Cortés”, opinó.
     
    Finalmente, el secretario de Hacienda Omar del Valle Colosio, expuso los principales cambios del decreto de la Regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, entre ellos: no se requerirá la intervención de Aduanas o cualquier otro intermediario; se podrá realizar el registro a través de medios electrónicos o de los módulos de inscripción vehicular; Repuve remitirá vía electrónica a la Agencia de Aduanas de México la documentación necesaria y emitirá la constancia de inscripción; además se amplía la vigencia del decreto hasta el 20 de septiembre de 2022.
  • “NO HAY FORMA DE TRANSFORMAR SIN UNA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN”: DURAZO

    “NO HAY FORMA DE TRANSFORMAR SIN UNA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 2022.- Serán definitivas las propuestas, evaluaciones y los análisis respecto a los problemas sociales por parte de los centros de educación, ya que son la materia gris del gobierno y su participación permitirá trazar la ruta para la transformación de Sonora, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    Al participar en el foro estatal de análisis para la armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior, el mandatario estatal destacó que la educación es el gran eje de la transformación y esta se logrará solamente a través de las aulas.
     
    “He dicho también que los centros de educación van a ser la materia gris de mi gobierno. No vamos a recurrir en el gobierno a las consultorías. Si necesitamos –que lo necesitamos– orientación, apoyo e información, análisis, evaluación, propuestas, vamos a recurrir a los centros de educación superior y, por esa vía, los estaremos fortaleciendo también en términos presupuestales”, señaló.
     
    El gobernador Durazo Montaño añadió que para que se dé una transformación se tiene que fortalecer la educación, por lo cual su administración dará un gran respaldo para este rubro.
     
    “No hay forma de transformar si no revolucionamos las conciencias, si no creamos una nueva conciencia social y en ese objetivo está particularmente la educación”, indicó.
     
    El titular del ejecutivo estatal agregó que en los próximos días se dará a conocer el mecanismo para el otorgamiento de becas para estudiantes de educación superior, las cuales tendrán sustento en los recursos ahorrados por el recorte al presupuesto del Congreso del Estado.
  • “TENEMOS EL DESAFÍO DE RESTAURAR EL TEJIDO SOCIAL”: DURAZO

    “TENEMOS EL DESAFÍO DE RESTAURAR EL TEJIDO SOCIAL”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora, 24 de febrero de 2022.- Las y los ciudadanos en el estado contarán con el pleno apoyo y la solidaridad del Gobierno de Sonora, ya que la política de atención a víctimas contará con mayores recursos y una coordinación más efectiva que permitirá coadyuvar en la medida de lo posible con las tareas de búsqueda con miras a restaurar el tejido social, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de la instalación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el mandatario estatal ofreció su respaldo para seguir con atención los requerimientos de las organizaciones de esta índole, especialmente de las madres que ponen todo su empeño y voluntad en la búsqueda de sus seres queridos.

    “Tenemos ante nosotros el desafío de restaurar el lastimado tejido social sonorense, de forma tal que podamos sanar heridas y, sobre todo, establecer un nuevo contexto en el que esta terrible realidad no se presente más. Hacia ese camino avanzaremos y trabajaremos todos los días escuchando, atendiendo, respondiendo y siendo particularmente sensibles ante el sufrimiento de las familias de las víctimas”, indicó.

    Acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno, el gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso der ser un aliado de la búsqueda de soluciones que procuren un acompañamiento eficaz a quienes han resultado afectados.

    “Por mi parte no habrá esfuerzo que deje de realizar para apoyar y acompañar a las víctimas con toda mi convicción y responsabilidad política, con las puertas abiertas, los pies en la tierra y sensibilidad extrema para acompañar el dolor ajeno; estaré pendiente de los trabajos cotidianos que realice este sistema”, señaló.

    Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno, destacó que se impulsarán los mecanismos de acompañamiento a estas personas, para saldar una deuda histórica y que tengan acceso a la justicia.

    Carolina María Flores Medina, comisionada estatal de Atención a Víctimas y secretaria Técnica del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, mencionó que la instalación de este sistema era una asignatura pendiente con este sector social, con lo cual se podrán coordinar todos los entes gubernamentales.

    Argentina Rentería Quezada, titular del Centro de Atención Integral en Sonora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, explicó que el Sistema Estatal está constituido por todas las instituciones y entidades públicas estatales y municipales, organismos autónomos y demás organizaciones públicas y privadas encargadas de la defensa de las víctimas.

  • “NIÑEZ Y JUVENTUD SONORENSE, LOS PROTAGONISTAS DE LA TRANSFORMACIÓN EN SONORA”: DURAZO

    “NIÑEZ Y JUVENTUD SONORENSE, LOS PROTAGONISTAS DE LA TRANSFORMACIÓN EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 24 de febrero de 2022.- La niñez y la juventud son el principal activo de la democracia, por lo que el refuerzo de sus valores cívicos y formación dentro de las instituciones que representa la bandera de México, los volverán protagonistas de la transformación de Sonora, aseguró Alfonso Durazo Montaño al participar en la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera.

    Acompañado por el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal se dirigió a las y los jóvenes presentes para recordarles que en ellos se centra la esperanza de cambio a la que aspira el nuevo gobierno, por lo que ratificó su apoyo incondicional para crear las condiciones necesarias para la superación de sus metas.

    “Celebro que en esta ceremonia solemne estén presentes niños y jóvenes sonorenses, porque ustedes son, al mismo tiempo, el objetivo central y los protagonistas de esta hora de cambios. La transformación a la que aspiramos en Sonora, la llevaremos a cabo a partir de las aulas, a partir de la educación, a partir del objetivo de que ninguna y ninguno de ustedes se vea en la necesidad de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos o por falta de espacios”, afirmó el gobernador a los presentes.

    Así mismo, el gobernador Alfonso Durazo recordó que la bandera ha acompañado a las y los mexicanos durante los grandes cambios que ha atravesado la vida nacional, siendo también la Cuarta Transformación uno de ellos.

    “En esta cuarta transformación también nos acompaña nuestra bandera y el objetivo de este cambio en la vida pública es convertir en realidad el principio constitucional de que nuestra democracia se sustente, no solo en el principio de elegir democrática y libremente a nuestros gobiernos, sino en una permanente mejoría de las condiciones de vida de nuestro pueblo en materia de salud, educación, vivienda, trabajo y bienestar”, concluyó el mandatario sonorense.

    Por su parte, Grageda Bustamante recordó la importancia histórica del lábaro patrio e hizo un llamado al respeto y la promoción de los valores representados en la bandera nacional.

    “Aprovechemos este día tan importante para todos los mexicanos y mexicanas a fin de sensibilizar y promover la difusión, el conocimiento y el respeto a nuestros símbolos patrios, específicamente a nuestra bandera nacional, ya que en ella se resume nuestra historia de independencia, libertad, democracia, paz y unidad”, dijo.

  • “JÓVENES SON FUNDAMENTALES PARA UN MEJOR SONORA”: DURAZO

    “JÓVENES SON FUNDAMENTALES PARA UN MEJOR SONORA”: DURAZO

    – Se reúne con ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2021
    – Invita a las y los jóvenes a formar parte del Gobierno de Sonora
    Hermosillo, Sonora; 23 de febrero del 2022.- Con la firme convicción de que para lograr un Sonora de oportunidades se requiere de la colaboración de las y los jóvenes, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2021.
     
    Acompañado de Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ); y de Rodolfo Castro Valdez, jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, el mandatario estatal escuchó los diez proyectos ganadores de los cuales, dijo, a algunos les dará respuesta inmediata y a otros más, que son programas permanentes, les dará seguimiento para que continúen en beneficio de las y los sonorenses.
     
    “Siempre he estado abierto a las ideas nuevas. A mí no me acompleja el talento a mi alrededor. A mí el talento a mi alrededor, como el de Rebeca, como el de ustedes, me enriquece, me hace ampliar mi visión. Y por eso he buscado integrar un equipo con las y los mejores sonorenses para cumplir la responsabilidad de encabezar el mejor gobierno en la historia de la entidad”, expresó.
     
    El gobernador Alfonso Durazo Montaño reiteró su compromiso de dar a las juventudes un papel protagónico en el gobierno, y a escuchar sus ideas y propuestas nuevas; por ello, invitó a las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2021 a formar parte del Gobierno de Sonora, o bien, a trabajar sus proyectos en coordinación con el gobierno estatal.
     
    “Yo los invito a que sean parte de mi gobierno, a que sumen su talento en los distintos ámbitos de su interés. Quiero su talento, quiero su inteligencia, quiero su compromiso social, quiero su sensibilidad en mi gobierno. Me encantaría que aceptaran, cada uno en el ámbito de su interés. Y si no es incorporándose formalmente en el gobierno, los invito a que, en el peor de los casos, trabajemos juntos y que sumemos el esfuerzo del gobierno al ámbito en el que ustedes están participando para fortalecer sus propios resultados”, manifestó.
     
    Entre los proyectos presentados se encuentran el de María Elba Campillo Grijalva y Daniela Isabel Armenta Castillo, ganadoras de la categoría Compromiso Social, quienes trabajan en un programa de alfabetización de niñas y niños de entre 5 y 14 años del poblado Miguel Alemán, llamado “Leer para Crecer”.
     
    Actualmente, trabajan con 31 niñas y niños, pero requieren recursos para aumentar el número de participantes. Además, tienen contemplado incorporar a padres de familia e instalar una ludoteca, entre otras iniciativas, en beneficio de las y los niños de la costa de Hermosillo.
     
    “Sabemos que podemos contar con usted, señor gobernador, y con su equipo para poder construir este Sonora sin alfabetismo”, expresó Daniela Armenta Castillo.
     
    Fernanda Corral, en representación del grupo Ecobarrio, ganadores de la categoría Protección al Ambiente y Protección Animal, destacó que trabajan en los barrios, en limpieza de parques y reforestación. Con apoyo del Gobierno de Sonora, dijo, se puede fomentar la concientización para que sean más las personas que cuiden al medio ambiente.
     
    “Lo que nosotros pedimos nada más eso, que nos ayuden a seguir haciendo esta concientización, que la gente vea que esto es un gran problema y que tenemos que tratarlo desde ya”, comentó.
  • “CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, RECUPERAREMOS LA PAZ Y TRANQUILIDAD EN HERMOSILLO”: DURAZO

    “CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, RECUPERAREMOS LA PAZ Y TRANQUILIDAD EN HERMOSILLO”: DURAZO

    – Toma protesta la Red Vecinal de la Jornada Permanente por la Paz en la colonia Nuevo Hermosillo
     
    Hermosillo, Sonora; 22 de febrero del 2022.- Para recuperar la paz y la tranquilidad que tanto aclaman las y los sonorenses es necesario la participación ciudadana al integrarse a los distintos programas que autoridades de los tres niveles de gobierno realizan en materia de seguridad, por ello, el gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró la toma de protesta a los integrantes de la Red Vecinal de la Jornada Permanente por la Paz.
     
    En la colonia Nuevo Hermosillo, el mandatario estatal, acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como parte de su gabinete legal y ampliado, tomó protesta a 102 hombres y mujeres de las colonias Nuevo Hermosillo, Agua Lurca, Diligencias, Terranova, Arboledas, Manantiales, Las Carretas y Gala, quienes junto al Gobierno de Sonora trabajarán de la mano en la Jornada Permanente por la Paz.
     
    “Es imposible avanzar de manera definitiva en la recuperación de la paz y la tranquilidad sin una colaboración vecinal, sin una participación social, es imprescindible; por eso valoro particularmente su disposición para sumar su esfuerzo en estas Jornadas de la Paz”, expresó.
     
    El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que se trabajará en la recuperación de los espacios públicos de las colonias que participan en este sector; por lo que giró instrucciones a la secretaria de Seguridad Pública, para qué, junto al secretario de Hacienda, Omar del Valle, se cumpla el compromiso de recuperar los espacios públicos de estas ocho colonias.
     
    La secretaria de Seguridad, María Dolores del Río Sánchez, explicó que en Hermosillo serán tres polígonos de redes vecinales de la Jornada Permanente por la Paz: el primer sector es el de la Nuevo Hermosillo, que incluye siete colonias más; y muy pronto se tomará protesta a dos sectores más: uno en la Solidaridad y otro más en La Cholla y Los Arroyos.
     
    Todas estas colonias, dijo, serán atendidas desde este momento con mayor seguridad con grupos de policías estatales y municipales permanentes atendiendo esta zona, además se implementarán distintos programas por parte de las diferentes dependencias en materia de educación, atención a niños y jóvenes, atención a las adicciones y violencia intrafamiliar, entre otros.
  • “ SONORA CONTARÁ CON APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL EN SEGURIDAD PUBLICA”: ALFONSO DURAZO

    “ SONORA CONTARÁ CON APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL EN SEGURIDAD PUBLICA”: ALFONSO DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2022.- El Gobierno de Sonora cuenta ya con la autorización del Gobierno de México para recibir recursos, equivalentes un adelanto de los próximos tres años del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), los cuales serán utilizados para mejorar infraestructura y equipamiento en favor de las corporaciones policiales en el estado, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de la conferencia matutina presidencial, el gobernador explicó que se trata de un monto por el orden de 710 millones de pesos, los cuales permitirán la construcción de instalaciones de centros C5, así como equipamiento para la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

    “Al recibir de manera adelantada estos recursos, integraríamos un fondo para este año de 710 millones de pesos que nos van a dar una capacidad excepcional para equipar a la Policía Estatal de Seguridad Pública, construir las instalaciones que requiera para el mejoramiento, particularmente los C5, que nos ayudan muchísimo con estos sistemas tecnológicos de vigilancia, y esa es una gran noticia”, indicó.

    Durante el informe de seguridad resaltó algunos resultados obtenidos por la Mesa Estatal de Seguridad, que aglutina autoridades de dependencias federales, estatales, y municipales de seguridad pública. En los primeros 150 días de su gobierno se obtuvieron 948 órdenes de aprehensión, 22 por ciento más que el mismo periodo anterior. En cuanto al delito de feminicidio, dio cuenta de 45 por ciento menos incidencias y 57 por ciento más sentenciados, comparado con los 150 días anteriores a su gobierno.

    En el caso de Cajeme, documentó que en los primeros 150 días se registraron 264 sentencias condenatorias, contrastando con las 170 que se dieron antes de su gestión, lo que representa un incremento del 55 por ciento en este rubro. Sobre los homicidios dolosos, informó de un decremento del 14 por ciento: en enero de 2021 se registraron 63 hechos, mientras que en enero de este año se tomó nota de 54 acontecimientos.

    Respecto a la certificación de policías estatales y municipales dijo que, para contar con fuerzas honestas y confiables, 76 por ciento de las policías municipales de Sonora cuentan con la certificación vigente, en tanto que 97 por ciento de la Policía Estatal de Seguridad Pública ya cuenta con su Certificado Único Policial.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el trabajo coordinado con el gobernador, a quien refrendó su respaldo en favor de las y los habitantes de la entidad.

    “Estamos trabajando de manera coordinada con el gobernador, que tiene todo nuestro apoyo, no está solo, y lo vamos a seguir apoyando. No personalizo; es el apoyo al pueblo de Sonora, a los sonorenses de los 72 municipios. Por eso vengo, y ya llevamos tiempo ayudando y vamos a seguir ayudando a este estado, con un pueblo bueno trabajador que yo admiro mucho, al pueblo de Sonora”, comentó.

  • CONGRESO LANZA CONVOCATORIA PARA PRESIDENCIA DE CEDH

    CONGRESO LANZA CONVOCATORIA PARA PRESIDENCIA DE CEDH

    El Congreso del Estado aprobó este jueves en sesión ordinaria la convocatoria pública para el proceso de designación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para el periodo 2022-2026, en sustitución de Pedro Gabriel González Avilés, quien culminó su periodo el pasado 3 de febrero.

    El punto de acuerdo fue presentado por la diputada presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, Diana Karina Barreras Samaniego, quien detalló que los requisitos son ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y no haber sido sentenciado por la comisión de delitos dolosos.

    Agregó que los aspirantes también deben tener título profesional que la Licenciatura en Derecho, o demostrar capacidad y experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos; además de no haber sido titular del Poder Ejecutivo, ni haber ocupado cargo titulares en secretarías, diputaciones locales, presidencias municipales, Fiscalía General de Justicia del Estado ni Supremo Tribunal de Justicia un año previo a su designación.

    El plazo para recibir postulaciones de agrupaciones de la sociedad civil, apuntó, es del 11 al 21 de febrero, los interesados en postularse deberán presentar solicitud del 22 al 25 de febrero. El 28 del mismo mes se publicará el listado de aspirantes y del 1 al 3 de marzo se llevará a cabo la etapa de entrevistas.

    “El día 10 de marzo de 2022 se presentará ante el Pleno el listado de aspirantes que reúnan los requisitos constitucionales y legales para ser titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo 2022-2026, a efecto de que sea electo por una votación de las dos terceras partes de quienes integran esta legislatura”, precisó.