Categoría: Estatal

  • “EN SONORA SE COMBATIRÁ A FONDO LA CORRUPCIÓN”: DURAZO

    “EN SONORA SE COMBATIRÁ A FONDO LA CORRUPCIÓN”: DURAZO

    – Daremos respuesta al sentido clamor de las y los sonorenses en este tema
    – Realizan firma de Acuerdo de Coordinación entre Estado y Municipios

    Hermosillo, Sonora; 9 de diciembre del 2021.- El combate a la corrupción será el sello de Gobierno de Sonora para dar respuesta a uno de los temas más sentidos de los sonorenses, que por años han reclamado gobiernos honestos y transparentes, destacó Alfonso Durazo Montaño al encabezar la firma del Acuerdo de Coordinación entre Estado y Municipios.

    En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, acompañado de Guillermo Noriega, secretario de la Contraloría General del Estado, y de Rafael Enrique Valenzuela Mendoza, integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el mandatario estatal destacó que tanto el Gobierno de Sonora como los gobiernos municipales tienen la responsabilidad de combatir a fondo la corrupción de la administración pública, para cumplirle a las y los sonorenses.

    “Yo voy a hacer mi parte como gobernador del estado, ese va a ser el sello de mi gobierno. Otro sello será el del compromiso social. Pero no hay forma de cumplir compromisos sociales si previamente no nos comprometemos a combatir a fondo la corrupción, porque el combate a la corrupción nos va a dar una aportación fundamental en términos presupuestales en virtud de los ahorros que genera”, expresó.

    El gobernador Durazo Montaño presentó algunas propuestas e iniciativas e invitó a las y los alcaldes a hacerlas suyas para ayudar a combatir de fondo esta práctica: una iniciativa de ley para prevenir y combatir la corrupción y utilizar eficientemente los recursos de las y los sonorenses; la firma de un decreto para crear la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Sonora (Uifes); y corregir las deficiencias del Sistema Estatal Anticorrupción.

    También informó que enviará una iniciativa de Ley Estatal de Responsabilidades y Sanciones para el estado de Sonora; volver al Isssteson en una institución modelo; realizar cambios para que el ISAF dependa del Congreso del Estado; y presentar una iniciativa para modificar la Ley de Adquisiciones.

    Además del combate a la corrupción, dijo, el gobierno estatal y los gobiernos municipales deben de trabajar bajo un esquema de austeridad, reducir los gastos a fondo y redefinir las prioridades presupuestales. Con ello, dijo, con el poco presupuesto que se tiene será suficiente para cumplir con los compromisos que se hicieron a las y los sonorenses.

    “Lo que va a marcar a nuestras administraciones es el combate a la corrupción, son los resultados que demos en este ámbito, así es que yo los invito a que hagamos de la formalidad que hoy nos convoca uno de los compromisos a los que les pongamos mayor atención en nuestros gobiernos”, reiteró.

    Por su parte, Guillermo Noriega Esparza, explicó que con la firma del Acuerdo de Coordinación entre Estado y Municipios se crea la Comisión Permanente de Contralores de Sonora, lo que permitirá acceder a capacitaciones continuas y fortalecer el desarrollo municipal en la entidad.

    “Debemos enfocarnos en sanar a Sonora y sanar es construir integridad, integridad en las empresas, integridad en las escuelas, integridad en las familias, integridad pública, integridad como usted dice, señor gobernador, es no doblarse, mantenerse en una pieza, no quebrarse frente a las tentaciones ni los espejitos, ni los cantos de las sirenas. Sanar es construir controles y garantías de no repetición y progresivamente reparar el daño que se le ha hecho a la sociedad. Sonora merece eso y más”, finalizó.

  • FIRMAN CONVENIO PARA GARANTIZAR DERECHOS DE PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DH

    FIRMAN CONVENIO PARA GARANTIZAR DERECHOS DE PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DH

    Hermosillo, Sonora; 8 de diciembre de 2021.- Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

    Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo, el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad.

    El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen el periodismo o a quienes se dedican a la defensa de derechos humanos de diversos grupos poblacionales.

    “Sonora no cuenta en este momento con una Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y es motivo precisamente de la firma de este acuerdo: el compromiso por parte del gobierno del estado, de constituir, de organizar esta Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos… El Gobierno de Sonora, en coordinación con el Mecanismo diseñará una política estatal de prevención contra agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, manifestó el mandatario.

    Por su parte, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de Sonora, pues de esta manera se establecen los canales de comunicación para la creación de regulaciones públicas que permitan el ejercicio pleno de las garantías individuales de todos los sonorenses.

    “Para establecer los instrumentos, para fortalecer las acciones y políticas que nos permitan en Sonora, y coadyuven en el resto del país, a alcanzar la protección y el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas en la entidad. Creo que un primer paso muy significativo la suscripción de este convenio”, manifestó Encinas Rodríguez.

    Tanto el gobernador como el subsecretario anunciaron que encabezarán la tarde de este miércoles, en Empalme, el Acto público de reconocimiento de responsabilidad y disculpa de Estado sobre el caso del periodista Alfredo Jiménez Mota, como un acto de reparación y compromiso con su familia.

    Se logran avances en procuración de justicia:

    Alfonso Durazo Montaño informó, además, que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha destacado a nivel nacional tras la publicación del Índice estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2021, realizado por parte de la organización Impunidad Cero.

    En este informe, explicó, la entidad ocupa el primer lugar en atención por parte de los ministerios públicos, a lo que se suma que su nivel de efectividad se encuentra por arriba de la media nacional y que el cumplimiento de órdenes de aprehensión ha pasado de un 23.3 por ciento en 2016 a un 70.9 por ciento en 2021.

    Pese a esto, dijo, mientras exista impunidad en el estado no hay que bajar la guardia y hay mucho trabajo por hacer, siempre en coordinación y estricto respecto a la autonomía institucional que ostenta la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

    “Mientras haya cualquiera que sea el porcentaje de impunidad pendiente de atender, tendremos un trabajo y una responsabilidad que cumplir, tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado como el gobierno en su conjunto, porque nosotros no nos deslindamos de la corresponsabilidad a la que nos obliga nuestra condición de gobernantes, no obstante, por supuesto, el respeto que tenemos a la autonomía de la Fiscalía de Justicia del Estado”, manifestó.

  • ENTREGA EL GOBERNADOR DE SONORA BECAS A HIJOS DE TRABAJADORES PUBLICOS

    ENTREGA EL GOBERNADOR DE SONORA BECAS A HIJOS DE TRABAJADORES PUBLICOS

    – Es un total de 525 becas con un importe de $873,500 mil pesos
    – El apoyo consiste en mil 500 pesos para estudiantes de primaria y dos mil para estudiantes de secundaria por todo el ciclo escolar 2020-2021

    Hermosillo, Sonora; 6 de diciembre de 2021.- El apoyo a las y los estudiantes sonorenses es una prioridad pues el acceso a la educación es la única forma de igualar las oportunidades entre todos, declaró el gobernador Alfonso Durazo durante la entrega de 525 becas para estudiantes de educación primaria y secundaria.

    Acompañado de Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Antonio Castro Ruiz, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes), el mandatario estatal entregó este apoyo a los hijos de servidores públicos, a quienes dirigió un mensaje sobre la importancia de continuar sus estudios.

    Durazo Montaño afirmó que fue justamente una beca la que lo ayudó a continuar su educación y, a partir de ahí, a recibir las oportunidades laborales que lo han llevado hasta la el importante cargo que ahora ocupa.

    “Yo valoro mucho un programa como estos, porque lo he dicho en otras ocasiones, gracias a una beca, que me dio un empresario de Sonora, al que perseguí incansablemente hasta que lo convencí de que me diera una beca de 250 pesos. Nada más que esa beca hizo para mí la diferencia para mí entre comer o no uno o varios días. Ese es el valor que yo le doy a las becas”, afirmó.

    Destacó que es el esfuerzo de los estudiantes lo que lleva al éxito, más allá del poder económico, por lo que invitó a los jóvenes presentes a no descuidar su educación.

    “Solo la educación, la educación es el gran igualador de las oportunidades sociales. No es el dinero lo que genera oportunidades sociales. Es la educación. Muchos tuvieron más dinero que yo cuando yo era estudiante, pero les voy a presumir, yo fui mejor estudiante que muchos de ellos”, afirmó.

    Por su parte, el secretario de Educación, Aarón Grageda, destacó que para generar progreso en la entidad, se requiere de una generación de ciudadanos críticos y pensantes, por lo que esfuerzos como este contribuyen a la formación de esa ciudadanía para hacer posible un Sonora de oportunidades.

    “Requerimos sonorenses críticos y pensantes, que participen en la construcción de un mejor estado, que orienten sus pensamientos y acciones a sustituir la inseguridad y la desigualdad por opciones con futuro, y hacerlo ello desde el deporte, la ciencia, la capacitación para el trabajo y la cultura”, dijo.

    Por su parte, el secretario general del Sutspes reconoció la gestión del mandatario estatal y manifestó su apoyo a la administración.

    “Las gestiones que usted ha realizado ante las autoridades federales, se traducen en resultados. Por eso, celebro que, por parte del gobierno federal, venga seguro este recurso para la educación. Es un presupuesto inédito y único que no se había dado y es para los programas sociales”, concluyó.

  • EL GOBERNADOR LE TOMA PROTESTA AL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

    EL GOBERNADOR LE TOMA PROTESTA AL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

    -Municipios, dependencias del estado y sociedad civil unen fuerzas en esta instancia para beneficio de las y los sonorenses

    -El organismo conformado por los tres niveles de gobierno es un instrumento efectivo para enfrentar de forma ordenada las amenazas naturales y antropogénicas

    Hermosillo, Sonora; 3 de diciembre de 2021.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, tomó protesta al Consejo Estatal de Protección Civil, mismo que él presidirá y que se conforma por autoridades de los tres niveles de gobierno y sectores académicos, empresariales y sociales.

    En el evento, el mandatario sonorense
    destacó la importancia de detectar obras prioritarias en los municipios de la entidad a fin de iniciar labores preventivas y definitivas, acompañado por Álvaro Bracamontes, secretario de Gobierno; Juan Manuel González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil (CEPC); Jorge Ambia Minero, general de Brigada D.E.M. de la 4/a Zona Militar; y Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo.

    “Creo que prácticamente en cada uno de los municipios podemos hablar de una situación de esa naturaleza; en lugar de estar pagando los costos de reponer las consecuencias tenemos que pagar los costos de construir obras que nos permitan gestionar responsablemente los riesgos de la población y garantizar de esa manera que los costos en vidas que se han pagado en ocasiones anteriores no vuelvan a repetirse”, destacó Durazo Montaño.

    En este orden de ideas, Juan Manuel González Alvarado destacó que la labor de Protección Civil ha sido reactiva, sin embargo, durante esta administración primará la prevención, con una gestión de riesgos responsable a fin de preservar un mayor número de vidas ante desastres naturales y antropogénicos.

    “Siguiendo las indicaciones del señor gobernador, en esta administración vamos a puntualizar que vamos a pasar de una protección civil Reactiva, a transitar a una protección civil preventiva. Esto significa que vamos a ir en aplicación de más capacitaciones desde los municipios, desde lo local, desde nuestras colonias, con las brigadas, desde campañas multidisciplinarias e interinstitucionales de los tres niveles de gobierno hasta obras estratégicas”, explicó el coordinador de Protección Civil Estatal.

    Por su parte, Álvaro Bracamontes Sierra, secretario de Gobierno, expuso la necesidad de generar políticas públicas que apelen a crear conciencia y participación ciudadana en la gestión de riesgo, compromiso que se seguirá a lo largo de la presente administración.

    “Es necesario transversalizar la gestión integral del riesgo en la administración pública, desarrollando políticas que alienten la participación de la población y las organizaciones civiles, promoviendo la vinculación y el involucramiento organizado de la sociedad para generar una mejor comunicación con esta y consecuentemente mayor corresponsabilidad y colaboración de la población”, dijo el secretario.

    Para cerrar, González Alvarado, destacó que en menos de tres meses de su gestión al frente de la CEPC, se han logrado avances históricos en la materia, entre los que se encuentran el rescate a los refugios temporales en Sonora para enfrentar de una forma ordenada y efectiva los embates de la temporada invernal.

    Además de lo anterior, puntualizó que la instauración del Comité de Evaluación de Daños, en respuesta a la emergencia sanitaria en Guaymas, gestionada ante las diferencias instancias del Gobierno Estatal por el área Protección Civil Estatal.

    La instalación del Consejo Estatal de Protección Civil tiene el fin de lograr una sociedad más protegida frente a las amenazas naturales y antropogénicas, con una visión compartida entre gobierno y ciudadanos, mediante un programa coordinado, concertado y transparente, para guiar los esfuerzos destinados a la reducción del riesgo de emergencias y desastres durante los próximos seis años.

    Tras el evento, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, realizó un recorrido en la explanada del Centro de Gobierno, en donde verificó la fuerza de reacción de los diferentes vehículos de emergencia, para llevar a cabo de manera efectiva las diferentes labores de la protección civil en Sonora.

  • EL GOBERNADOR PRESENTA PROGRAMA “OPORTUNIDAD ES ARRANCAR DE CERO”

    EL GOBERNADOR PRESENTA PROGRAMA “OPORTUNIDAD ES ARRANCAR DE CERO”

    Hermosillo, Sonora; 30 de noviembre de 2021.- Con el descuento total de intereses en sus créditos a jóvenes beneficiarios del Instituto de Becas y Crédito Educativo, el Gobierno de Sonora lanzó el programa “Oportunidad es arrancar de cero”, con el cual se beneficiará a más de 31 mil estudiantes, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    En conferencia de prensa el mandatario estatal añadió también que, con el recorte para el presupuesto del próximo año del Congreso del Estado, mismo que ascenderá a los 450 millones de pesos, se creará un fondo de becas para estudiantes, con lo cual busca evitar que tengan que recurrir a endeudamiento para solventar su formación académica.

    “Lo que estamos buscando son dos cosas fundamentales: que todos aquellos rezagados en los pagos, hacerles un descuento total de los intereses, y que los abonos que hagan sean totalmente a capital. Es una cosa extraordinaria, porque van a resultar beneficiados 31 mil 317 jóvenes estudiantes deudores del Instituto de Becas que en algún tramo de sus estudios requirieron de un apoyo financiero y están en algún rezago. Descuento total de los intereses. Y la otra, que estamos ya en gestiones ante el Buró de Crédito, para sacar del Buró de Crédito a 27 mil 275 estudiantes sonorenses”, indicó.

    Aunado a esto, el mandatario estatal llamó a la población a participar en la jornada de vacunación contra el Covid-19 para jóvenes de 15 a 17 años así como para personas rezagadas a partir de este miércoles, para lo cual pidió estar al pendiente a través de las redes sociales de Bienestar.

    “Un llamado, ayúdenos a transmitir esta información, tiene que ver con la necesidad de concientizarnos sobre la necesidad, perdón que lo reitere, de recibir la vacuna, es fundamental para mantener en los términos controlados los niveles de contagio, ha habido un ligero incremento en la última medición, y es en virtud de ello que hacemos un llamado con particular relevancia, con particular importancia a quienes no han tomado la vacuna”, señaló.

    Durazo Montaño agregó que para garantizar la seguridad de las carreteras y de los paisanos que visiten nuestro estado, en el Operativo Invierno 2021 participarán 369 elementos de la Guardia Nacional y un parque vehicular de 189 patrullas.

    Finalmente, el gobernador Durazo Montaño añadió que en el programa La Escuela es Nuestra se incorporaron 270 nuevos planteles. La iniciativa consiste en un apoyo económico, donde las madres y padres de familia reciben el recurso directamente para ejercerlo en obras necesarias en cada escuela.

  • SONORA VA POR DOS PUEBLOS MÁGICOS MÁS

    SONORA VA POR DOS PUEBLOS MÁGICOS MÁS

    La promesa de campaña del ahora gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, de sumar tres Pueblos Mágicos a su actual lista, sólo incluirá Cananea y Ures.

    Esto lo dio a conocer Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, durante una visita a Sonora; lo acompañaron Durazo y Célida López, coordinadora general de la Comisión de Fomento al Turismo de la entidad.

    Torruco resaltó que se sumarán esfuerzos con el gobierno estatal para que otras localidades puedan obtener el nombramiento de Pueblos Mágicos, como Cananea y Ures.

    Cabe recordar que, como parte de proyecto de relanzamiento del turismo en Sonora, Durazo propuso a Banámichi, Cananea y Ures convertirlos en Pueblos Mágicos.

    “Hay tres pueblos que son tesoros de Sonora: Ures, Banámichi y Cananea. Vamos a promover ante la Secretaría de Turismo que los califique como Pueblos Mágicos y vamos a construir una ruta de Pueblos Mágicos que va a ser única en nuestro país”, así lo dijo en su campaña.

    Actualmente, la entidad cuenta con dos Pueblos Mágicos: Álamos y Magdalena de Kino.

    En la reunión de trabajo entre Torruco y Durazo se dieron a conocer actividades para fortalecer el turismo de la entidad, como la Gran Carrera del Desierta de Altar.

    Asimismo, se impulsará “Bacanora”, proyecto del gobierno del estado y el sector privado, será un producto turístico sustentado en el proceso de elaboración de esta típica bebida con denominación de origen.

    Adicionalmente, Torruco comentó que los gobernadores de los cinco estados del Mar de Cortés: Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, acordaron una inversión conjunta para impulsar el turismo de cruceros en la región.

  • ENTREGA GOBERNADOR DE SONORA PROYECTOS PRODUCTIVOS A JEFAS DE FAMILIA

    ENTREGA GOBERNADOR DE SONORA PROYECTOS PRODUCTIVOS A JEFAS DE FAMILIA

    Se benefician 41 mujeres de Hermosillo, Ures y Rayón.
    Hermosillo, Sonora; 29 de noviembre del 2021.- Con la entrega de proyectos productivos a mujeres madres de familia, damos respuesta a uno de los temas fundamentales que se impulsarán desde el Gobierno de Sonora, que es la autonomía económica de las sonorenses, expresó Alfonso Durazo.

    Acompañado de Wendy Briseño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social (Sedesson); Mireya Scarone Adarga, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres; y de Patricia Duarte Franco, directora general de Programas Sociales de la Sedesson, el mandatario estatal entregó 41 proyectos productivos como parte del programa “Las Jefas Autogestoras de la Transformación Social”, a mujeres jefas de familia de Hermosillo, Ures y Rayón.

    El gobernador Durazo Montaño detalló que, dentro de la lucha por la igualdad sustantiva de la mujer, los ingresos juegan un rol fundamental porque le dan autonomía económica, y ayudan a fortalecer los ingresos de la familia y a depender cada vez menos de los ingresos de la pareja; de ahí la importancia de este programa que a casi tres meses de gobierno ya ha beneficiado a 83 jefas de familia de un total de 111 proyectos que se entregarán en esta primera etapa.

    “Vamos a continuar apoyando este tipo de iniciativas, porque creemos en ellas, porque son justas y porque encabezamos un gobierno socialmente comprometido, gobernamos para todas y todos los sonorenses, pero ahora sí que sin demagogia, primero los más necesitados, primero aquellas, aquellos a los que nunca le ha tocado nada y que ya les toca”, expresó.

    El gobernador Alfonso Durazo aseguró que de las mil 800 solicitudes que se recibieron, continuarán analizándolas para entregar estos proyectos productivos a quien realmente lo necesite, en base a un estudio socioeconómico.

    Y reiteró que para el próximo año Sonora tendrá el presupuesto social más grande de la historia, para satisfacer las prioridades sociales de las y los sonorenses.

    “Vamos a encabezar también un gobierno honesto, transparente, austero, que va a gastar los pocos recursos que tiene en riguroso orden de prioridades sociales, nada de andar jolgorios, nada de despilfarrar un solo quinto del presupuesto, todo destinado exclusivamente a satisfacer las prioridades sociales y nos va alcanzar, tengan confianza”, manifestó

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Wendy Briseño, destacó que los apoyos a madres de familia emprendedoras van desde proyectos gastronómicos, manufactura, estética, comercio, servicio, entre otros, dándoles autonomía económica al iniciar su propio negocio o mejorar el que ya tienen.

    Así mismo, además de los 41 proyectos productivos que se entregaron a madres jefas de familia de Hermosillo, Ures, y Rayón, ya se otorgaron a 24 mujeres del sur de Sonora y a 18 en Cananea.

    En representación de las jefas de familia beneficiadas, Liliana Arámbulo Arámbulo, madre de un adolescente con discapacidad, manifestó que las mujeres madres de familia confían en que continuarán con la atención de los más necesitados para mejorar su calidad de vida.

    “A nombre de todas mis compañeras que hoy reciben estos apoyos, le digo gracias señor gobernador; creemos que usted al igual que el presidente de la República se enfocarán en favorecer a todos los sectores de la sociedad y no a los grupos que siempre nos prometieron y nunca cumplieron”, comentó.

  • “EN COORDINACIÓN, REFORZAREMOS LA SEGURIDAD DE GUAYMAS”: DURAZO

    “EN COORDINACIÓN, REFORZAREMOS LA SEGURIDAD DE GUAYMAS”: DURAZO

    -Declara mandatario sesión permanente del Gabinete de Seguridad en Guaymas.
    -Llegaron al puerto el titular de Inteligencia Naval y el jefe del grupo de Fuerzas Especiales de la Marina

    Guaymas, Sonora; 26 de noviembre de 2021.- Los hechos violentos de este jueves en las inmediaciones del palacio municipal de Guaymas, donde perdieron la vida tres personas, apuntan a un atentado contra el comisario de Seguridad Pública Municipal, Andrés Humberto Cano Ahuir, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    “Las líneas de investigación, ahorita lo podrán ratificar las autoridades responsables de la misma, apuntan por razones de inteligencia y hechos anteriores a los acontecimientos de ayer, rumbo a un atentado contra el comisario de la Policía Municipal, el comandante Cano”, manifestó.

    Añadió que, para acelerar la investigación de estos hechos, este día arribó al estado el titular de Inteligencia Naval y el jefe del grupo de Fuerzas Especiales de la Marina, y que llegarán 100 marinos adicionales para reforzar las tareas de seguridad.

    El gobernador reiteró que los sucesos no quedarán impunes, ya que se trabajará de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para regresar la paz a la ciudad portuaria.

    “Estamos comprometidos a regresar la paz y tranquilidad a nuestro estado, estos hechos de violencia duplican nuestro compromiso, nuestra entrega, a cumplir el objetivo de regresar la paz y la tranquilidad”, declaró.

    Durazo Montaño expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del ataque armado, en especial por una joven activista quien era ajena totalmente a los acontecimientos, según arrojaron las primeras indagatorias.

    “Es doloroso por su carácter ajeno y por la causa y por la edad, todos ellos elementos que nos llenan de dolor, pero que también nos comprometen a avanzar en la investigación hasta llevar hasta la justicia a los responsables de este hecho tan lamentable para todas y todos los sonorenses”, indicó.

    El gobernador, la fiscal general, Claudia Indira Contreras, y la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río, sostuvieron un encuentro con los familiares de la joven feminista que perdió la vida durante la agresión armada, a quienes reiteraron su compromiso de justicia.

  • “SONORA TIENE TODO PARA SER ESTADO MODELO EN ELECTROMOVILIDAD” DURAZO

    “SONORA TIENE TODO PARA SER ESTADO MODELO EN ELECTROMOVILIDAD” DURAZO

    -Inaugura foro de relaciones comunitarias Minnovación 2021

    Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2021.- Sonora tiene un potencial extraordinario en el sector minero ya que somos uno de los productores más importantes a nivel nacional en grafito y contamos con una de las reservas más importantes de litio, componentes fundamentales en las baterías eléctricas, por ello, debemos consolidar a nuestro estado como uno de los jugadores internacionales en la electromovilidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Al inaugurar el foro de relaciones comunitarias Minnovación 2021, el mandatario estatal detalló que, al ser la minería un gran impulsor de generación de empleo y tener un gran impacto en el Producto Interno Bruto, el gobierno estatal acompañará de principio a fin toda inversión que se establezca en la entidad, minimizando los procesos burocráticos de ventanilla con el compromiso de ser un gobierno transparente y sin corrupción.

    Así mismo dijo, se trabajará en el programa de infraestructura carretera más importante en la historia de la entidad y proyectos como la modernización del puerto de Guaymas, con ello habrá vías de acceso, para poder trasladar minerales, trabajando en darle valor agregado al producto que se extrae del subsuelo de la entidad, por lo que pronto Sonora podría ser un estado modelo a nivel internacional en electromovilidad.

    “Yo estoy seguro que vamos a contar con ustedes en este empeño que tenemos por llevar a la industria minera a trascender su condición de productora primaria para darle ese valor agregado del que reiteradamente he estado hablando y particularmente para llevar a convertir a nuestra entidad en un estado modelo de la electromovilidad que es lo que va a marcar en un futuro ya muy próximo a la humanidad”, expresó.

    Presentes: Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo; Alberto Orozco Garza, presidente del Clúster Minero de Sonora; José Tovar Barrientos, presidente de la comisión de sustentabilidad del Clúster Minero de Sonora; y Melisa Ortiz, oficial de Derechos Humanos de la Oficina en México del alto comisionado de la ONU.

  • “SERÁ EL MÉRITO A LA LABOR POLICIAL LA QUE DESIGNE A LOS MANDOS POLICIACOS”: DURAZO

    “SERÁ EL MÉRITO A LA LABOR POLICIAL LA QUE DESIGNE A LOS MANDOS POLICIACOS”: DURAZO

    -El gobernador anunció a los nuevos cadetes de la corporación que trabajará para implementar la carrera policial en la entidad.

    Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2021.- Con la implementación de la carrera policial en las filas de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se garantizará el cumplimiento del deber, pues será en la medida del éxito profesional de los agentes la que determine su crecimiento en la corporación para que los buenos elementos puedan llegar a ejercer el mando dentro de sus filas, afirmó Alfonso Durazo Montaño.

    El titular del Ejecutivo estatal, en compañía de María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública en Sonora y Ellioth Romero Grijalva, director del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), recibió a la nueva generación de cadetes de la PESP con esta noticia, informando a los jóvenes reclutas que esta administración trabajará para que sea el desempeño de los elementos el que los lleve a crecer dentro de la corporación.

    “Voy a ser el último gobernador que va a designar un comandante de la Policía Estatal de Seguridad Pública. Vamos a cambiar la ley para crear la carrera policial y que así como en el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, nadie se brinca un escalón para llegar a dónde están”, dijo el gobernador.

    Ante los 250 cadetes que esperan reforzar las filas de la PESP, el mandatario estatal afirmó que este modelo ayudará a que los agentes ejerzan sus labores con ética, compromiso, lealtad, legalidad y en estricto apego a la ley y el estado de derecho, pues sabrán que es solo mediante este camino que lograran crecer profesionalmente.

    “Ustedes van a cuidar su trabajo porque sabrán que podrán aspirar a vivir con dignidad con los ingresos de esta organización, que podrán ustedes aspirar también a un crecimiento profesional a partir de su esfuerzo”, explicó Alfonso Durazo a los reclutas.

    Por su parte, María Dolores del Río Sánchez expuso que los jóvenes cadetes forman parte de la primera generación capacitada por esta administración estatal, formando la “Generación Invierno 2021” y cuya formación cuenta con nuevas materias pensadas en la atención a una problemática recurrente, como la violencia hacia las mujeres.

    “Todos, ellos y ellas, estarán capacitados en temas que son muy relevantes y materias que no estaban incluidas anteriormente, como el tema de atención y seguimiento a la violencia familiar, atención a la violencia de género y derechos humanos con perspectiva de género”, destacó la secretaria de Seguridad Pública.