Categoría: Estatal

  • FIRMA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO DECRETO DEL SISTEMA SALVA

    FIRMA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO DECRETO DEL SISTEMA SALVA

    – Inicia este viernes Feria de la Transformación en Cajeme.
    – Invita gobernador a las y los sonorenses a vacunarse contra la influenza.
    Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2021.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un decreto para iniciar la implementación una nueva política pública para la prevención, atención y seguimiento de la violencia familiar y de género, orientada a la protección de la víctima, en colaboración con instituciones gubernamentales y sociedad civil.

    En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario estatal, junto a la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, explicó en conferencia de prensa que el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y Género (Salva), es un mecanismo que se activará con la llamada recibida en la línea de emergencias 9-1-1 por temas de violencia familiar y de género.

    El gobernador Durazo Montaño informó que, derivado del análisis realizado por el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5i), del primero de enero al 15 de noviembre de 2021, en Sonora se cuenta con un total de tres mil 635 reportes al 9-1-1 por violencia contra las mujeres, 12 mil 415 reportes por violencia de pareja y 47 mil 328 reportes por violencia familiar; considerando un total de 65 mil 393 llamadas por violencia de género y 4 mil 396 domicilios con reincidencia.

    A través de este programa, dijo, se trabajará en la prevención en las escuelas de nivel básico por medio de la colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura y mediante el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora, Sistema DIF, Secretaría de Salud y el Instituto Sonorense de las Mujeres.

    Otro de los aspectos fundamentales del Sistema destacó, será la capacitación y actualización permanente a elementos de policías estatales, municipales y operadores de 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima, con el fin de brindar un servicio y atención de calidad.

    Los elementos recibirán capacitación por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, implementando el ‘’Diplomado en prevención, investigación del feminicidio y actuación policial”, cuyo objetivo es el de formar capacidades de alta especialización para la prevención y atención en posibles hechos de feminicidio.

    El mandatario estatal, recibió de UNOCD un equipo de realidad virtual (Oculus), como parte de los objetivos de este entrenamiento, el cual tiene precargado un escenario de feminicidio que servirá para guiar al policía sobre la experiencia de cómo atender y responder ante estos hechos.

    Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo anunció que el próximo viernes 26 de noviembre en Cajeme arrancará el programa Feria de la Transformación, con el cual se acercarán los servicios de los tres niveles de gobierno de 50 dependencias, esta feria se trasladará a todos los municipios en beneficio de las y los sonorenses.

    Después de aplicarse la vacuna contra la influenza estacional, por parte de personal de la Brigada Estatal de Vacunación, encabezados por el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, el mandatario estatal invitó a las y los sonorenses a aplicarse este biológico para que se mantengan protegidos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), ante la llegada de la temporada invernal y el incremento de enfermedades respiratorias, incluyendo el Covid-19.

    “El objetivo de esta vacunación es invitar a la gente, a las y los sonorenses a que se pongan esta vacuna e igualmente a que continuemos atendiendo las medidas sanitarias que nos han recomendado las autoridades de salud para continuar con la contención cada vez más efectiva de los contagios por Covid”, finalizó.

    Presentes: Karen Mota, de UNODC; Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; y Claudia Indira Contreras, fiscal general de Justicia del Estado.

  • “DAREMOS CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS”: DURAZO

    “DAREMOS CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS”: DURAZO

    Agua Prieta, Sonora; 21 de noviembre de 2021.- Contar con un documento que brinde la seguridad de que el terreno donde está asentado su hogar es suyo, les otorga a las familias certeza jurídica y tranquilidad respecto a su patrimonio, para lo cual el Gobierno de Sonora otorgará todas las facilidades a quienes estén haciendo este trámite, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Al encabezar la ceremonia donde se entregaron títulos de propiedad, el mandatario estatal comentó que tener la seguridad de un patrimonio ha sido una lucha de más de dos décadas para las familias de Agua Prieta.

    “Hoy iniciamos con la entrega de estas 332 escrituras que dan, como ya se mencionó, certeza jurídica. Y se dice muy fácil, pero mencionaban que tienen 20 años en esta gestión. Imaginen ustedes si no será importante la entrega de unas escrituras”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño instruyó a los miembros de su gabinete para que atiendan las peticiones de las familias que están en la búsqueda de regularizar el terreno donde han construido sus casas, para que no tengan que esperar tanto tiempo.

    “Instruyo aquí al director de la Comisión de Bienes y Concesiones, al titular de la Comisión de Vivienda del Estado, que se apliquen en serio, a que ni una sola persona que tenga gestiones pendientes para conseguir sus escrituras pase por el viacrucis que ustedes han tenido que cubrir para llegar al día de hoy, algunas y algunos de ustedes 20 años después, para contar con una escritura”, señaló.

    Erika Espinoza Díaz, vecina de la colonia Ejidal II, agradeció al gobernador Durazo Montaño la entrega de títulos de propiedad, ya que con estas acciones cada familia beneficiada tiene la garantía de que una parte de su municipio les pertenece.

    “Aquí estamos familias que por más de 25 años hemos estado en la incertidumbre de no contar con las escrituras de nuestras viviendas. Hoy esa incertidumbre se termina, también es justo reconocer la gran coordinación de trabajo del ejido Agua Prieta, de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones y del Ayuntamiento, para culminar con la entrega de este importante documento. Hoy podemos presumir que un pedazo de tierra de nuestro Agua Prieta es nuestro”, expresó.

    Presentes: Jesús Alfonso Montaño Durazo, presidente municipal de Agua Prieta; José Pablo Rubio Fierros, titular de la Coordinación Ejecutiva de Bienes y Concesiones; Sergio Quijada, presidente del ejido Agua Prieta; Marco Antonio Gallardo, director general de la Comisión de Vivienda; Miriam Sharisma Valenzuela Sánchez, coordinadora técnica del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

  • EL GOBIERNO DE SONORA CONMEMORA EL 111 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN

    EL GOBIERNO DE SONORA CONMEMORA EL 111 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN

    Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2021.- Sonora fue sin duda uno de los semilleros más destacados de revolucionarios a nivel nacional, y hoy, así como aquel 20 de noviembre de 1910 inició la tercera gran transformación de México, desde mi gobierno recuperaremos la grandeza de nuestro estado con la Cuarta Trasformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró Alfonso Durazo Montaño.

    Al conmemorar el 111º aniversario de la Revolución Mexicana, el mandatario estatal recordó que en Sonora se están dando los primeros pasos para una Cuarta Transformación, y que uno de los objetivos de este nuevo gobierno es recuperar la grandeza que tuvo la entidad en tiempos pasados.

    “Es tierra de gente que ha hecho historia, y no tengo duda que en nuestro gobierno también haremos historia. Lo haremos en el curso de los próximos seis años y juntos le daremos forma a una tierra de paz, bienestar y desarrollo para todos”, expresó.

    Ante alumnas y alumnos de escuelas públicas, el gobernador Alfonso Durazo destacó que su gobierno se ha propuesto llevar a cabo la trasformación de Sonora desde las aulas, por lo que maestros, alumnos y padres de familia están llamados a ser los principales protagonistas, sobre todo las y los jóvenes, pues en ellos, aseguró, se encuentran las posibilidades de hacer realidad el nuevo horizonte para hacer de Sonora una tierra de oportunidades para todas y todos.

    El mandatario estatal explicó que el talón de Aquiles de la tercera transformación fue la organización y la participación del pueblo que no pudo sostenerse y que terminó por ser víctima de un enorme proceso conservador, es decir neoliberalista, por lo que ahora la gente debe de organizarse para hacer de la vida pública del país un proceso cada vez más publico y sujeto a la voluntad y aspiraciones del pueblo:

    El secretario de Educación Aarón Grageda Bustamante, detalló que con la conmemoración del 111º de la Revolución Mexicana se recuperan los valores cívicos y patrióticos, por lo que se fortalece la herencia de la historia, valores patrios y pedagogía cívica de las y los sonorenses.

  • “COMBATIREMOS EL ANALFABETISMO EN SONORA”: DURAZO

    “COMBATIREMOS EL ANALFABETISMO EN SONORA”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora; 19 de noviembre de 2021.- El analfabetismo en Sonora sigue existiendo en la entidad pese a no ser un problema generalizado o de cifras muy elevadas. Sin embargo, es un compromiso del Gobierno de Sonora combatirlo y erradicarlo, pues la educación es la fuente de equilibrio que los y las sonorenses requieren, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Acompañado de Teresa Reyes Sahagún, directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y María Carrasco Valenzuela, directora general del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), el mandatario estatal manifestó que se debe de trabajar en la materia y eliminar el rezago educativo en la entidad, por lo que espera que para mediados de 2022 esta problemática se reduzca a su mínima expresión en el estado.

    En la reunión, participaron también Herbert Sánchez Olivera, director general de Operación y Gerardo Molina Álvarez, director general de Prospectiva, Acreditación y Evaluación de INEA, quienes contribuirán a la estrategia para trabajar en la entidad en coordinación con el Gobierno de Sonora.

  • “CONVERTIREMOS A LA FGJE EN UNA INSTITUCIÓN MODELO A NIVEL NACIONAL”: DURAZO

    “CONVERTIREMOS A LA FGJE EN UNA INSTITUCIÓN MODELO A NIVEL NACIONAL”: DURAZO

    “CONVERTIREMOS A LA FGJE EN UNA INSTITUCIÓN MODELO A NIVEL NACIONAL”: DURAZO

    -El gobernador de Sonora participó en la Ceremonia de Certificación y toma de protesta de nuevos agentes del Ministerio Público

    Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2021.- La profesionalización en la procuración de justicia es una de las principales preocupaciones para la actual administración, pues es mediante procesos de impartición de justicia claros y apegados a derecho como se garantiza la seguridad en las calles de Sonora, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario estatal encabezó la entrega de documentos a elementos del Ministerio Público que formaron parte del Proyecto de Certificación para la Justicia en México, iniciativa nacional en la que trabajan de manera conjunta el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, el Departamento de Estado de Estados Unidos y las fiscalías de cada entidad federativa.

    En dicha ceremonia, el gobernador, acompañado de la fiscal General del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova; la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez y el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; explicó que este tipo de labores enaltecen el trabajo realizado por las instituciones y son un aliciente para recuperar la confianza de la ciudadanía.

    Por su parte, la fiscal general de Sonora explicó que a la fecha esta es la segunda generación de agentes del Ministerio Público que logra la certificación en Sonora, lo que coloca a la entidad como la de mayor número de agentes egresados de dicho programa, con 52 ministerios públicos certificados de 223 existentes a nivel nacional.

    “Señor gobernador: le he escuchado diariamente en las mesas de seguridad en las que usted preside y nos ha dejado en claro su visión y esta es parte de la visión de usted, el profesionalizar a nuestro personal, abatir la corrupción. Y una de las formas es precisamente esta: brindándole a nuestro personal mayores herramientas, conocimientos y profesionalizarlos, el reto que nos pone el gobernador es muy alto, pero estoy clara, y no tengo duda, de que sabremos darle respuesta y cumplirlo”, afirmó Claudia Indira Contreras.

    Por su parte, el cónsul general dejó en claro que el Proyecto de Certificación forma parte de la lucha conjunta de dos naciones por garantizar el estado de derecho y celebró la iniciativa de la entidad por formar parte de manera destacada en el programa.

    “Los gobiernos de Estados Unidos y México entendemos que la seguridad, el combate al crimen organizado y delitos de alto impacto merecen un enfoque mucho más integral, lo que hemos logrado al llegar más allá del uso de la fuerza y garantizando el pleno estado de derecho”, dijo Ken Roy.

    Toma de protesta a elementos de nuevo ingreso

    En el mismo evento, Alfonso Durazo tomó protesta a 10 nuevos agentes del Ministerio Público y 20 nuevos elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes reforzarán el trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El gobernador comentó que pese a las circunstancias económicas en las que se recibió el estado, esta administración no ha recortado gastos en materia de procuración de justicia.

  • EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO ENTREGA TARJETAS BIENESTAR A ADULTOS MAYORES

    EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO ENTREGA TARJETAS BIENESTAR A ADULTOS MAYORES

    -El mandatario estatal informó que se abrirán 68 sucursales del Banco del Bienestar en Sonora. 

    Hermosillo, Sonora; 15 de noviembre de 2021.- El programa de apoyo a adultos mayores sigue avanzando en el estado de Sonora, siendo incorporados este año 55 mil nuevos sonorenses para recibir este beneficio, informó Alfonso Durazo Montaño en evento de entrega de tarjetas del Bienestar celebrado en esta capital.

    El gobernador de Sonora, en compañía de Jorge Taddei Bringas, delegado de Programas de Bienestar en la entidad, recordó que originalmente este programa contemplaba a las personas de 68 años o más, pero ha ido disminuyendo hasta llegar a personas de 65 en adelante, lo que significó la incorporación de más sonorenses al padrón de derechohabientes. 

    “Estos apoyos ya son producto de una modificación constitucional, ya no pueden quitárselos. Eso es lo importante, esa es la diferencia entre un programa de apoyo y un derecho constitucional: un programa se les cancela cuando a alguien le da su gana, un derecho constitucional no y ahí radica la fuerza, el carácter histórico de la decisión del presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, manifestó el gobernador de Sonora. 

    Por su parte, Jorge Taddei explicó que el importe del apoyo ha ido incrementando a lo largo de la administración, pero gracias a los ahorros, las políticas de austeridad y la eliminación de la corrupción, se espera contar con más presupuesto para llegar a cifras históricas de apoyo al finalizar el sexenio. 

    “Ha ido subiendo, ahorita se están entregando ya mil 550 pesos mensuales, lo que hace un total de tres mil 100 en cada entrega que hacemos cada dos meses y el objetivo que se ha propuesto el presidente de la República es que al terminar se entreguen tres mil pesos mensuales, que darán seis mil pesos (cada dos meses)”, explicó. 

    Ante esto, Carlos Armando Tapia Rentería, derechohabiente de este programa, reafirmó la gratitud de los beneficiarios por el apoyo del gobierno de la Cuarta Transformación, así como al gobernador de Sonora. 

    “Gracias, muy agradecido y al señor gobernador le deseamos el mejor de los éxitos en su gestión porque el éxito de él será el éxito de todos los sonorenses, gracias”, dijo. 

    Abrirán sucursales del Banco del Bienestar

    De igual forma, con la finalidad de hacer más fáciles las gestiones de los beneficiarios de este y otros programas del Bienestar, el gobernador de Sonora informó que se abrirán nuevas sucursales del Banco de Bienestar en diversas demarcaciones de la entidad. 

    “Van a abrir 68 nuevas sucursales del Banco del Bienestar para acercar este servicio y que quienes reciben la tarjeta tengan mayores facilidades… imagínense que en mi pueblo alguien con una tarjeta pueda hacer uso de un servicio bancario, eso era impensable y todo el programa de cajeros del bienestar forma parte de toda esta estrategia del presidente de la República”, explicó Durazo Montaño.

    De esta manera, el servicio se facilitará para aquellos que obtienen los beneficios de los programas federales, pero al vivir en zonas retiradas de la entidad se veían en la necesidad de hacer viajes largos para obtener sus recursos. La iniciativa, además, refleja la iniciativa del Gobierno de Sonora y el Gobierno de México para que los programas sean integrales y accesibles sin importar la ubicación geográfica.

  • “PLAN DE JUSTICIA EN CANANEA ES UN SALTO HISTÓRICO PARA LOS CIUDADANOS”: ALFONSO DURAZO

    “PLAN DE JUSTICIA EN CANANEA ES UN SALTO HISTÓRICO PARA LOS CIUDADANOS”: ALFONSO DURAZO

    Cananea, Sonora, 11 de noviembre de 2021.- Con las acciones que se están llevando a cabo entre dependencias federales, estatales, municipales, y representantes de empresas mineras dentro del Plan de Justicia para Cananea, se está dando un salto histórico para el bienestar de la población, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al encabezar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador los trabajos para la revisión de avances de este plan.

    En presencia de integrantes del gabinete federal y representantes de Grupo México, el gobernador Durazo mencionó que con la convergencia de los esfuerzos de diferentes órganos de gobierno y empresariales, se marca el rumbo a futuro para garantizar el bienestar de las y los pobladores de Cananea.

    “Para Cananea no solo representa un brinco histórico en el bienestar para la población, sino que también representa un salto histórico para saldar las cuentas pendientes que esta comunidad, que esta ciudad lleva a cuestas; hoy sentamos las bases, creo yo con plena convicción, para dar vuelta a la página de la confrontación que ha marcado históricamente a esta comunidad, estamos sentando también las bases para impulsar de manera definitiva el bienestar de la población”, indicó.

    El mandatario estatal agradeció al presidente López Obrador y a las y los integrantes de su gabinete por llevar a cabo este plan, y aseguró que el Gobierno de Sonora hará su parte con la conformación del presupuesto social más grande de la historia para el próximo año.

    “No me queda sino reiterar el agradecimiento al presidente y a su equipo de trabajo. Señalar en esta ocasión que tendremos el presupuesto más grande, el presupuesto social más grande en la historia de Sonora. Y que con ese presupuesto sumaremos, en la medida de nuestras capacidades, nuestro esfuerzo para fortalecer los resultados que aquí se están presentando”, señaló.

    En el marco de la revisión de avances del Plan de Justicia para Cananea, se celebró el acuerdo entre el gobernador Alfonso Durazo, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, para la transmisión en propiedad mediante donación del Hospital General ubicado en este municipio por parte del Gobierno del Estado al IMSS.

    También se llevó a cabo una firma de convenio entre Grupo México y el Gobierno de México, en favor de los extrabajadores mineros de Cananea, a fin de que puedan acceder a pensiones justas por su servicio prestado.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que este plan cuenta con la participación de todos los sectores, dejando de lado la confrontación y viendo a futuro en beneficio de las y los ciudadanos de Cananea:

    “Me da muchísimo gusto el que podamos hacer esta acción en beneficio de los trabajadores, de la gente de Cananea, con la participación de todos. Yo no descarto la posibilidad de que tengamos un encuentro de todos, que se quede atrás la confrontación, y que nos unamos todos en beneficio de Cananea, que pensemos hacia adelante, que haya unidad de sindicatos, de dirigentes, desde luego de los obreros, de autoridades locales, del pueblo, y de la empresa minera, todos juntos podemos lograr eso”, comentó.

  • GOBIERNO DE SONORA E IMSS FIRMAN CONVENIO PARA ABATIR REZAGO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

    GOBIERNO DE SONORA E IMSS FIRMAN CONVENIO PARA ABATIR REZAGO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

    • Vamos por médicos especialistas que dignifiquen al sistema de salud en Sonora: gobernador Alfonso Durazo.
    • Con trabajo conjunto vamos a lograr que ese déficit se cubra mucho más rápido: Zoé Robledo, director general del Seguro Social.

    Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2021.- Para reducir progresivamente el déficit de médicos especialistas que hay en Sonora, sobre todo en las regiones más remotas de la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para iniciar las acciones necesarias y resolver esta problemática, así las y los sonorenses recibirán una atención médica digna.

    El mandatario estatal, junto al secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, firmó un convenio de colaboración con el director general del IMSS para iniciar las gestiones y trabajos a fin de que Sonora cuente, lo más pronto posible, con médicos especialistas que atiendan las necesidades de salud de la población en la entidad.

    “El estado tiene un déficit importante de especialistas en diversas ramas de la medicina, y también está este déficit más marcado en unas regiones que en otras, pero con este convenio marco y una extraordinaria disposición del IMSS vamos a superar progresivamente este déficit”, destacó.

    El gobernador Alfonso Durazo, detalló que una de las iniciativas fundamentales de esta firma de convenio es convertir las instalaciones del viejo Hospital General en el Hospital Universitario IMSS-Bienestar, que capacitará a los próximos médicos especialistas en Sonora, en convenio con la escuela de Medicina de la Universidad de Sonora.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el convenio de colaboración con el Gobierno de Sonora significa para el Instituto resolver una situación de varios años, que tiene que ver con el déficit de especialistas en la entidad.

    “Hay grandes médicas, médicos en Sonora, muchos se forman en el Seguro Social y lo que queremos es que permanezcan. Vamos a encontrar con este convenio muchas soluciones, entre otras, con este nuevo hospital de formación para el IMSS-Bienestar”, resaltó.

    Zoé Robledo afirmó que con trabajo conjunto “vamos a lograr que ese déficit se cubra mucho más rápido”.

  • EL GOBERNADOR PRESIDE LA INCORPORACIÓN DE JÓVENES SONORENSES AL PROGRAMA DE BECAS “BENITO JUÁREZ”

    EL GOBERNADOR PRESIDE LA INCORPORACIÓN DE JÓVENES SONORENSES AL PROGRAMA DE BECAS “BENITO JUÁREZ”

    Hermosillo, Sonora; 10 de noviembre de 2021.- “Si estudian, si se preparan, estarán en condiciones de disputar todas las oportunidades, de todo tipo, que se les van a presentar en la vida”, fue el mensaje con el que el gobernador Alfonso Durazo Montaño instó a estudiantes de nivel medio superior a prepararse y aprovechar el apoyo que reciben al incorporarse al Programa de Becas “Benito Juárez García” la mañana de este miércoles.

    Acompañado por el coordinador de Becas, Abraham Vázquez Piceno; el delegado de Programas de Bienestar, Jorge Taddei Bringas; y el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante; Durazo Montaño recordó a los jóvenes que estos programas se verán adicionados el próximo año con una beca creada a partir de los ahorros que se lograrán al descontar 500 millones de pesos del presupuesto del Congreso del Estado, recordando que actualmente el programa de Becas Benito Juárez apoya en Sonora a 95 mil 642 jóvenes de educación media superior en 171 escuelas en Sonora.

    “Durante campaña me comprometí a quitarle 500 millones de pesos al presupuesto del Congreso para crear un fondo que lo destinaremos a un programa de becas para todas y todos los estudiantes del Sonora. Ese programa va a complementar la beca que ahora les están dando a ustedes y de poquito en poquito van a tener ustedes un apoyo económico”, dijo el mandatario.

    Por su parte, Abraham Vázquez Piceno explicó que los estudiantes de nuevo ingreso al nivel bachillerato recibirán 800 pesos mensuales, siendo la primera remesa correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

    El coordinador de Becas para el Bienestar agregó que los estudiantes tendrán el derecho a esta beca a lo largo de 30 meses de clases durante su formación preparatoria siempre y cuando se encuentren matriculados en el sistema educativo, e invitó a los y las jóvenes a acercarse al programa para recibir estos beneficios.

    En su intervención, el delegado general de Programas Bienestar, Jorge Taddei Bringas, agregó que estos apoyos son fundamentales no solo para el desarrollo personal de los y las jóvenes sonorenses, sino que generan un impacto social en distintas aristas de la vida en el estado, pues son parte de una estrategia integral del Gobierno de México para la mejora en las condiciones de vida en toda la República.

  • ALFONSO DURAZO CONVOCA A FISCALÍA A REDOBLAR RESULTADOS EN FAVOR DE LOS SONORENSES

    ALFONSO DURAZO CONVOCA A FISCALÍA A REDOBLAR RESULTADOS EN FAVOR DE LOS SONORENSES

    – Entrega 68 unidades con equipamiento especial y dos ambulancias forenses.
    – Inicia operación edificio Sede Ministerial I de la FGJE.
    Hermosillo, Sonora; 7 de noviembre de 2021.- Con la entrega de 68 unidades con equipamiento especial y dos ambulancias forenses, así como el inicio de operación del edificio Sede Ministerial I, el personal de campo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) mejorará sus herramientas para poder avanzar y dar los resultados que las y los sonorenses merecen en la impartición de justicia, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario estatal, acompañado de la fiscal general de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova y de María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, entregó a la FGJE estas unidades y recorrió las instalaciones del edificio Sede Ministerial I que arrancó operaciones este 7 de noviembre.

    “Aun en estos tiempos de limitaciones presupuestales podemos avanzar gracias a las gestiones que ha realizado la Fiscalía ante la federación, gestiones que han concluido exitosamente con la adquisición y ahora con la entrega de estas instalaciones, y de este equipo, no tengo absolutamente la menor duda de que están en las mejores manos”, aseguró.

    El gobernador Durazo Montaño, reconoció a la institución por los resultados obtenidos durante casi dos meses del inicio de su administración entre ellos: el incremento de 45% en la ejecución de órdenes de aprehensión; 49% en la judicialización de carpetas; un 116% en las sentencias por juicios orales; la capacidad de resolución de acuerdos reparatorios de un 45% a un 92%; y el incremento de aseguramientos de droga y armas; detención de personas en flagrancia; por lo que convocó a la Fiscalía a redoblar sus esfuerzos para tener mejores resultados para las y los sonorenses.

    Por su parte, la fiscal general Claudia Indira Contreras, informó que el equipo entregado consta de 68 unidades con equipamiento especial (34 pick-ups, 34 sedanes) y dos ambulancias forenses, con una inversión total de 39 millones 890 mil 183 pesos, obtenidos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y presupuesto estatal, por ello, dijo tienen un compromiso con las y los sonorenses de trabajar con profesionalismo, apegados a derecho y entrega total.

    “Al personal operativo les digo que, tanto el edificio como los vehículos que ponemos en sus manos, deben usarse para fortalecer la ruta de la denuncia, fortalecer las labores de investigación y procesamiento de hechos delictivos, para garantizar carpetas sólidas, casos firmes y sentencias condenatorias ejemplares para quienes causen daño o dolor a las familias sonorenses”, advirtió la Fiscal General.

    “Desde este momento los instruyo: Que estos vehículos estén donde deben estar, en las calles, en las colonias, no en los estacionamientos, que quede claro, no son para levantar el estatus personal de quienes los manejen, son herramientas de trabajo y como tal su uso debe traducirtse en más y mejores resultados”, añadió.

    Las unidades serán para personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal; Servicios Periciales; Ministerios Públicos y Servicio Médico Forense.

    Presentes: Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar; Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República; Raúl Pérez Vásquez, comandante de la Cuarta Región Naval; Benedicto Santamaría González, coordinador estatal de la Guardia Nacional; e integrantes de la Mesa de la Construcción por la Paz.