Categoría: Estatal

  • INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA ATENDER TRABAJADORES DE OOMAPAS DE SLRC

    INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA ATENDER TRABAJADORES DE OOMAPAS DE SLRC

    Con respeto a la autonomía de cada institución de gobierno, se trabajará a través del diálogo para atender las necesidades de las y los trabajadores de OOMAPAS San Luis Río Colorado que fueron separados de sus cargos, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Tras haber dialogado con ellos a las afueras de Palacio de Gobierno la mañana de este lunes, se reunió con una comitiva del Sindicato Democrático e Independiente de los Trabajadores del Gobierno del Estado de Sonora para tener mayor conocimiento del caso.

    “En la mañana platiqué, de manera muy informal, un asunto para el que demandaban atención, el tema de OOMAPAS San Luis Río Colorado. Vean de qué manera podemos ayudar, es un problema natural, les dije que instalaba la mesa, es mi mayor deseo de ayudarles a construir”, indicó.

    Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno, explicó que aunque OOMAPAS es un organismo autónomo, se buscará revisar el caso a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para conocer la postura de las dos partes involucradas y, a través de la mediación, atender a las y los trabajadores inconformes.

    “Sí dejar constancia del espíritu de apertura que este gobierno debe de mostrar, de buscar las mejores maneras para que en el marco de cada una de sus competencias y, desde luego, respetando los derechos que a ustedes les otorga la ley, podamos encontrar las mejores soluciones”, señaló.

    Al respecto Francisco Mitre Rivas, secretario general del sindicato, agradeció la apertura del gobernador Alfonso Durazo y de los miembros de su gabinete para revisar la situación de los trabajadores despedidos.

    “Ahorita estamos viendo la disposición del señor gobernador, la disposición de ustedes, se lo agradecemos, muchas gracias. Pero todo tiene un límite, nosotros tenemos fe, nosotros queremos apoyar la Cuarta Transformación. ¿Cómo? Que ya no se siga con los vicios”, dijo.

    Presentes: Olga Armida Grijalva Otero, secretaria del Trabajo; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Javier Ceballos Corral, subsecretario de Concertación Social de la Secretaría de Gobierno; José Luis Jardines Moreno, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Ramón Ignacio Ruiz Gaxiola, secretario de descentralizadas del SDITGES; Lidia Elena Monjardin, delegado del organismo OOMAPAS del SDITGES; y Eunice Cárdenas Flores, trabajadora despedida de OOMAPAS.

  • ASUMEN MUJERES LA TITULARIDAD DEL ISC Y CECYTES

    ASUMEN MUJERES LA TITULARIDAD DEL ISC Y CECYTES

    Dos mujeres emblemáticas en la lucha por la educación y la cultura, como son Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas y Gracia Alicia Anduro Grijalva, tomaron protesta para asumir la titularidad del Instituto Sonorense de Cultura y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, respectivamente.

    El secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, encabezó el evento protocolario donde leyó los nombramientos otorgados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, que exhortan a las nuevas funcionarias a trabajar bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, austeridad y respeto a los derechos humanos.

    “Son mujeres a quienes respeto y de quienes conozco su trayectoria y que me honran en ser parte del escuadrón que requiere la SEC, para hacer de este ejercicio de transformación algo que realmente tenga sentido y deje huella”, destacó el funcionario estatal.

    El ánimo de trascender haciendo cosas positivas, agregó, lo comparto con nuestro gobernador y sé que en ustedes tengo dos aliadas indudablemente capaces al frente de dos instituciones emblemáticas de los procesos educativos y culturales.

    Destacó que tanto CECyTE Sonora como el ISC, son entidades del servicio público que ayudan a sacar adelante los trabajos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y tienen una cobertura y un alcance significativos en el proyecto de transformación de la actual administración.

    “La educación ha sido un elemento preponderante y lo seguirá siendo en este sexenio, en el que la cultura está llamada a tomar un lugar central en la estructura misma de la SEC”, manifestó Grageda Bustamante.

    El titular de la dependencia las invitó a trabajar, en conjunto, en un proceso de fortalecimiento de los aspectos culturales que requiere la entidad y que con la educación deben constituir un anclaje, más que administrativo, que vaya a una labor de la revolución de las conciencias.

    Agregó que en los próximos meses todos serán llamados a participar en la definición de la política estatal, en materia de educación y de cultura, para los próximos seis años y subrayó la importancia de la colaboración entre los integrantes de la diversidad pluricultural y multilingüística que hay en Sonora.

  • “SANEAREMOS LAS FINANZAS DEL ISSSTESON”: DURAZO

    “SANEAREMOS LAS FINANZAS DEL ISSSTESON”: DURAZO

    Hermosillo, 18 de septiembre.- Desde hace varios años el Isssteson ha padecido un pillaje extremo que lo tiene en crisis y afectó a miles de derechohabientes, por lo que trabajaré para garantizar el acceso a medicamentos y reducir progresivamente las listas de espera para consultas especializadas, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario aseguró que también se atenderá la situación que atraviesa el sistema de pensiones del estado para garantizar que no se retrasen los pagos correspondientes y construir una salida de largo plazo en acuerdo con sindicatos, pensionados y trabajadores

    “A diferencia del pasado, no le heredaremos al futuro esta asignatura que lastima a nuestros jubilados, no seremos más de lo mismo, no patearemos ese bote hacia el siguiente sexenio como ha sucedido históricamente”, enfatizó.

    El gobernador Durazo aseguró que la contribución de los trabajadores y sindicatos será determinante para el relanzamiento económico de Sonora; además se le dará prioridad a la implementación de la reforma laboral para garantizar la estabilidad laboral.

  • “COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PIEZA CLAVE CONTRA LA INSEGURIDAD”: DURAZO

    “COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PIEZA CLAVE CONTRA LA INSEGURIDAD”: DURAZO

    Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre.- Eficientar la administración, trabajar con austeridad rigurosa en función de las prioridades de la comunidad y el combate a la corrupción, son piezas claves con las que en coordinación con los 72 municipios podremos sacar adelante a Sonora y cumplir a las y los sonorenses con el deber que nos encomendaron, expresó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Durante su primera gira de trabajo por los municipios de Guaymas y Cajeme, el mandatario estatal detalló que es fundamental el combate a la corrupción, para no solo generar ahorros importantes al gobierno y sus municipios, sino porque será un factor muy importante en el mejoramiento de la seguridad.

    “Si resolvemos el problema de la corrupción, estaríamos resolviendo en una altísima proporción el problema de la inseguridad, que hoy lamentablemente tenemos, no solo en Guaymas y Empalme; ese es un lastre que tenemos en todo el estado con énfasis en algunas regiones como Cajeme, Guaymas, Empalme, Caborca, en fin, pero por eso es muy relevante el combate a la corrupción”, aseguró.

    El gobernador Durazo detalló que otra de las causas que generan inseguridad es la falta de oportunidades, particularmente para los jóvenes, y que se tienen que construir instituciones imprescindibles que le den capacidad al municipio y al gobierno del estado para enfrentar exitosamente a la criminalidad.

    Por ello, recordó que se creará la Guardia Estatal de Seguridad, que contará con policías que tengan estándares profesionales con los cuales fue diseñada la Guardia Nacional, y cuyo estado de fuerza se duplicará durante su primer año de gobierno, para que a finales del 2022 cuente con dos mil elementos, para concluir su gobierno con cuatro mil efectivos.

  • “GOBERNARÉ DESDE LOS MUNICIPIOS PARA QUE LE VAYA BIEN A SONORA”: DURAZO

    “GOBERNARÉ DESDE LOS MUNICIPIOS PARA QUE LE VAYA BIEN A SONORA”: DURAZO

    Realiza primera gira de trabajo como gobernador constitucional.

    Hermosillo, 16 de septiembre.- Si las cosas van bien a nivel municipal, le irá bien a Sonora, por eso he dicho que gobernaré desde los municipios, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al tomar protesta al presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, y a los integrantes del Cabildo de la administración municipal 2021-2024.

    En sesión solemne el mandatario estatal reiteró que trabajará codo con codo con las alcaldesas y alcaldes de los 72 municipios de la entidad.

    “No puedo darme el lujo de que un municipio tenga un conflicto que lo trascienda. No voy a asumir la responsabilidad de los municipios, pero voy a estar codo con codo con las y los alcaldes para que juntos construyamos las soluciones de todos los problemas que amenacen con trascender la capacidad municipal”, afirmó.

    El gobernador Durazo destacó que junto al presidente municipal trabajará en dos proyectos: dos ejes viales elegidos de manera conjunta para construir o renovar con cemento hidráulico; y el rescate de La Sauceda, donde se construirá un parque lineal hasta el ejido La Victoria para vincular las instalaciones deportivas de la zona.

    Por la tarde asistió al primer mensaje a la ciudadanía de la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González. Ahí, el gobernador dijo que el municipio se convertirá en parte principal del relanzamiento económico de Sonora, con el rescate del centro de la ciudad; obras de drenaje; la construcción de la carretera Chihuahua-Guaymas, la cual permitirá el traslado de productos desde esa entidad y beneficiará de igual forma al turismo; instalación de un muelle con dos grúas con una capacidad de carga de tres millones de toneladas al año; así como la coordinación de las corporaciones para atender el tema de seguridad.

    “Vamos a convertir a Guaymas en plataforma del relanzamiento económico de nuestro estado, Sonora va a regresar a jugar un rol estelar, en el ámbito político y en el ámbito político entre los estados fronterizos y también a nivel nacional, como lo jugó hace algunas décadas. Y ya iniciamos”, indicó.

    En Cajeme, durante la primera intervención de Javier Lamarque Cano como presidente municipal, el gobernador Durazo Montaño se comprometió a colaborar con las autoridades locales y federales, y anunció la próxima creación de la Guardia Estatal de Seguridad, que a finales del siguiente año pasará de mil a dos mil elementos.

    “Vamos a ir mejorando la coordinación (que) nos va a permitir optimizar el resultado de nuestros esfuerzos en el ámbito de la seguridad, y vamos ir ganando terreno a la delincuencia, que no quepa duda, tengan la certeza de que vamos a regresar la paz y la seguridad a nuestro estado, particularmente a Cajeme”, resaltó.

    Además, recordó la iniciativa para convertir al aeropuerto de Ciudad Obregón en un centro logístico de carácter internacional, con la ampliación de la pista y la concesión del aeropuerto; desarrollar un proyecto turístico en la laguna del Náinari; la construcción de la Ciudad Universitaria; un campus de la Universidad de Policía; así como el desarrollo de un programa emergente para el rescate de infraestructura urbana.

  • ALFONSO DURAZO RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR DE SONORA

    ALFONSO DURAZO RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR DE SONORA

    El mandatario estatal tomó protesta también a los integrantes de su gabinete legal y ampliado.

    Hermosillo, Sonora, 13 de septiembre.- Ante las y los diputados de la 63 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, así como de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alfonso Durazo Montaño rindió protesta como gobernador constitucional del estado de Sonora, para iniciar con la transformación de la entidad.

    A las 00:23 horas de este lunes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jacobo Mendoza Ruiz, encabezó la sesión extraordinaria en la que Durazo Montaño emitió su juramento como nuevo mandatario estatal, acompañado por su familia.

    Posteriormente, el gobernador tomó protesta a miembros de su gabinete legal y ampliado en ceremonia celebrada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.

    Los funcionarios que tomaron protesta son: Álvaro Bracamonte Sierra, como secretario de Gobierno; María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública; Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda; Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social; Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo; José Luis Alomía Zerraga, secretario de Salud; Olga Armida Grijalva Otero, secretaria del Trabajo; Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Fátima Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.

    Guillermo Noriega Esparza, secretario de la Contraloría General; Lorenia Valles Sampedro, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Rodolfo Castro Valdez, jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura; Francisco Vázquez Valencia, secretario Particular; Karla Paulina Ocaña Encinas, directora general de Telemax; Jesús Manuel Acuña Méndez, director general del Isssteson; Édgar Hiram Sallard, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social; Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud; Erubiel Durazo Cárdenas, director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora; Tirso Amante Jerez, director de Radio Sonora.

    Como invitados especiales estuvieron: Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Citlali Hernández, secretaria general de Morena; Alberto Anaya Gutiérrez; coordinador del Partido del Trabajo (PT); Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general del Estado de Sonora; Adolfo Salazar, presidente estatal de Morena; Froylan Gámez Gamboa, comisionado nacional del PT Sonora; Arturo Bours Griffith, senador de la República; Raúl Pérez Vásquez, comandante de la Cuarta Región Naval; Víctor Hugo Aguirre; comandante de la Segunda Región Militar.

    Además, Óscar René Rubio Sánchez, comandante de la Región Naval del Noroeste; Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar; Francisco Hernández Vélez, comandante de la 45 Zona Militar; Sergio Montaño Mendoza, comandante de la 18 Base Aéreo Militar; Benedicto Santamaría, comandante estatal de la Guardia Nacional.

    También, Jesús Ceballos Corral, presidente estatal del partido Nueva Alianza; Juan Valdez Pérez, secretario de organización PV Sonora; Samuel Ocaña, ex gobernador de Sonora; Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Estatal Electoral; Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional del Deporte; Pedro Gabriel González Avilés; presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Fermín González Gaxiola, alcalde de Hermosillo.

  • ALFONSO DURAZO ANUNCIA OCHO INTEGRANTES MÁS DE SU GABINETE

    ALFONSO DURAZO ANUNCIA OCHO INTEGRANTES MÁS DE SU GABINETE

    El nombre de ocho personas más de las que integrarán el próximo gabinete estatal que iniciará funciones el 13 de septiembre, dio a conocer este sábado el gobernador electo Alfonso Durazo Montaño, a través de una conferencia virtual.

    Detalló que el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) será Aarón Grageda Bustamante, quien es licenciado en Historia por la Unison, cuenta con maestría en Historiografía de México por la UAM y doctorado en Ciencias Sociales por la Universida Witten-Herdeck.

    “Tiene una larga carrera como profesor investigador en ciencias sociales y una larga carrera en diversas responsabilidades en el sector público, particularmente en Conaculta, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y fue director del Monitor Anticorrupción de México”, destacó.

    Jesús Manuel Acuña Méndez fue designado como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson). Es egresado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard.

    Paulina Ocaña Encinas tomará la titularidad de Telemax, Tirso Amante la de Radio Sonora, y estarán coordinados en el Sistema Estatal de Comunicación Social, que tendrá como titular a Edgar Hiram Sallard.

    El reconocido ex beisbolista profesional, Erubiel Durazo Cárdenas estará a cargo de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), la atleta paralímpica medallista olímpica en Tokio y Río de Janeiro, Rebeca Valenzuela Álvarez, será la titular del Instituto Sonorense de la Juventud; y Francisco Vázquez Valencia, será el secretario particular

    A la fecha suman 19 nombramientos del nuevo gabinete estatal, y aún falta por anunciar a los titulares de otras secretarías, entre la que destacan la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Economía.

  • MUJERES PIDEN AYUDA PARA CORTOMETRAJE SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

    MUJERES PIDEN AYUDA PARA CORTOMETRAJE SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

    Mientras los índices de feminicidios se elevan a niveles alarmantes en nuestro estado, un grupo de mujeres cineastas pide ayuda a la comunidad para financiar el cortometraje “Lentes Rosas”, que invita a la reflexión sobre la violencia de género.

    La historia será dirigida por Amelia Obregón, quien también fungió como guionista y ganó el Fondo de Apoyo para Producción de Cortometrajes “Visiones del Desierto” que otorga el Instituto Sonorense de Cultura.

    El proyecto cuenta con un crew conformado mayormente por mujeres que ocupan los puestos principales de producción (Zuzeth González), fotografía (Susana del Toro), Arte (Noraly Torres) y vestuario (María Gama). Asimismo, el cortometraje es protagonizado por Kinady Navarro (actriz de doblaje, teatro, cine, cosplayer), e Ignacio Cano (actor de “Falsa Identidad”, “Joker”, y más).

    ¿DE QUÉ TRATA “LENTES ROSAS”?
    La historia gira en torno a “Laura” que un día recibe un regalo muy especial de su enamorado: Unos lentes rosas. Al ponérselos, su mundo cambia por completo y eso la hace incapaz de ver los peligros que hay alrededor de ella.

    Escribí esta historia porque me parece importante recordarnos que, aunque todos quisiéramos vivir en un mundo donde somos amados y felices, debemos ser capaces de ver la realidad, y pedir ayuda antes de que sea demasiado tarde”, cita la directora en el video del Kickstarter del proyecto.

    “A través de este personaje ingenuo y con expectativas románticas, buscamos representar la experiencia de una víctima de abuso, dando voz a las personas que sufren en silencio”, comentó Zuzeth, productora del proyecto.

    PIDEN AYUDA A LA COMUNIDAD
    Las cineastas piden ayuda de la comunidad sonorense para financiar su cortometraje que grabarán en Hermosillo el próximo 22, 23 y 24 de octubre.
    “Como nuestro presupuesto es modesto, buscamos el apoyo de la comunidad para cubrir los gastos de rodaje, transporte, comida, gastos covid, diseño, entre otros”, expresó Zuzeth.

    “Para ello, abrimos una página de Kickstartern la que las personas pueden donar y recibirán diferentes recompensas, como aparecer en los créditos del cortometraje, menciones en nuestras redes, todo dependiendo de la cantidad que se done”, continuó.

    Asimismo, las cineastas organizaron la rifa de una habitación en el hotel Playa de Cortés en Guaymas por tres días y dos noches, a 100 pesos el boleto.

    Para más información, comuníquese con Zuzeth González al 6623960389.

    ¿CÓMO PUEDO AYUDAR?
    Donando en la página https://www.kickstarter.com/projects/lentesrosas/cortometraje-lentes-rosas/

    Participando en la rifa de una habitación en el hotel Playa de Cortés (3 días y 2 noches) a 100 pesos el boleto.

    Información con Zuzeth González al 6623960389.

  • SISTEMA DE PRESAS ESTÁ AL 45% DE SU CAPACIDAD

    SISTEMA DE PRESAS ESTÁ AL 45% DE SU CAPACIDAD

    Las lluvias que se han registrado este año en Sonora han permitido un repunte considerable en el almacenamiento del sistema de presas y salir de la sequía que se prolongó desde el año pasado por 15 meses, señaló José María Martínez, director del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional de Agua.

    Puntualizó que, actualmente, las diez presas tienen en promedio un almacenamiento general de 3 mil 716 millones de metros cúbicos, que representan el 45 por ciento del total máximo, y está a 16 por ciento de alcanzar el acumulado que se tenía el año pasado.

    Detalló que las presas que presentan niveles máximos de captación de agua son Abraham González al 91 por ciento, La Angostura al 77 por ciento, Punta de Agua al 67 por ciento, El Novillo al 50 por ciento, El Oviachic al 46 por ciento, y Mocúzari al 45 por ciento, esta última luego de haber estado al 3 por ciento de su capacidad.

    “En el caso de la cuenca del Río Sonora, El Molinito ya está prácticamente en los niveles del año pasado (16 por ciento), incluso la presa Abelardo L. Rodríguez tiene un almacenamiento del doble de lo que teníamos el año pasado en estas fechas (0.6 por ciento).

    Para este mes de septiembre, dijo, se pronostica que continúen las lluvias en la mayor parte de la entidad, por lo que se espera que los niveles de las presas se mantengan en aumento al menos en el próximo bimestre.

  • GENERA SONORA MÁS DE 5 MIL EMPLEOS EN AGOSTO

    GENERA SONORA MÁS DE 5 MIL EMPLEOS EN AGOSTO

    Para el mes de agosto, se generaron más de 5 mil nuevos empleos según cifras que arroja el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, declaró Jorge Vidal Ahumada.

    El secretario de Economía resaltó que con la creación de 5 mil 670 puestos de trabajo en agosto, Sonora se coloca como el estado número nueve a nivel nacional en generación de empleos y la segunda entidad de los estados fronterizos con mayor empleo acumulado en el año.

    “Nos vamos agradecidos con los empresarios por haber confiado en el gobierno de Claudia Pavlovich Arellano y haber logrado aterrizar 206 proyectos de inversión y con ello, la generación de empleos para las y los sonorenses”, aseguró.

    Vidal Ahumada dijo que en el IMSS se quedan registrados al mes de agosto 626 mil 858 trabajadores, es decir, de enero a agosto se crearon 24 mil 155 empleos formales lo que ubica a Sonora como la entidad numero 12 a nivel nacional con mayor cantidad de empleo acumulado.

    El titular de Economía dijo que a pesar de la pandemia por COVID-19 y de los factores adversos, de septiembre de 2015 hasta agosto de 2021, se generaron 78 mil 188 nuevos empleos en la presente administración.