Categoría: Estatal

  • RENUNCIA CASTRO VALDEZ; ENFRENTA PROCESO PENAL EN BC

    RENUNCIA CASTRO VALDEZ; ENFRENTA PROCESO PENAL EN BC

    Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Castro Valdez renunció a su cargo como Jefe de la Oficina del gobernador Alfonso Durazo Montaño, para enfrentar el proceso penal que se le sigue en Baja California.

    Fue el propio mandatario estatal quien confirmó este mediodía la salida de Castro, a quien le extendió su agradecimiento por su labor desarrollada en la planeación “y el seguimiento de cientos de programas” del gobierno estatal.

    Durazo Montaño precisó que la vinculación a proceso dictada por un juez de Mexicali, “no es una sentencia condenatoria”, sino sólo la presunción de que “es susceptible” a recibir alguna sanción una vez que se desahogue el juicio.

    Dijo que con ese mismo motivo, Castro Valdez le había solicitado hace 15 días un permiso sin goce de sueldo para atender el asunto jurídico, pero este martes habló con él y le anunció su renuncia definitiva al cargo.

    Según el mandatario, el hoy ex Jefe de Oficina tomó la decisión “con un ánimo de responsabilidad y de no imponerle un costo político al gobierno del estado”.

    Le imputan dos delitos

    Rodolfo Castro Valdez, hasta este martes Jefe de Oficina del gobernador Alfonso Durazo, quedó sujeto a proceso penal por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, junto a cinco ex funcionarios más del gobierno que encabezó Jaime Bonilla Valdez en Baja California.

    La resolución fue dictada por el juez de Control, Bernardino Ahumada, dentro del proceso abierto por la actual administración a cargo de María del Pilar Ávila, por un multimillonario daño patrimonial perpetrado mediante la supuesta construcción de una planta generadora de energía, que nunca pasó siquiera de la primera piedra.

    En las audiencias desahogadas en la sala 6 del Centro de Justicia de Río Nuevo, la última de las cuales se prolongó hasta las dos de la madrugada de este martes, también fue vinculado a proceso un representante legal del consorcio Next Energy, que estaría a cargo de lo que en su momento se anunció como la mega obra señera en el gobierno de Bonilla.

    Por considerar que hay suficientes elementos de prueba para procesarlo, Rodolfo Castro Valdez fue imputado en su calidad de ex secretario de Hacienda de Baja California, al igual que Adalberto González Higuera.

    Los demás sujetos a proceso son Salomón Faz Apodaca, titular de SEPROA; Karen Postlethwaite, titular de SIDURT; Octavio Hilton e Israel Clemente González, ex oficiales mayores; y Tulio Pani Vano, representante legal de la empresa.

    El único absuelto de todos los cargo fue Amador Rodríguez Lozano, ex secretario de gobierno, porque su firma sólo apareció en los decretos emitidos por el Congreso del Estado, pero no en el proceso de licitación y reglamentación para constituir el fideicomiso y signar el contrato con la empresa regiomontana.

    Y aunque el Ministerio Público a cargo de Javier García Álvarez, Yessica Meza y la fiscal regional de Tecate, Rosaura Reyes, solicitaron prisión preventiva en contra de la mayoría de los implicados, el Juez desechó tal medida, por lo cual Rodolfo Castro Valdez y demás implicados podrán llevar en libertad el proceso iniciado en su contra.

    El Juez Bernardino Ahumada fijó un plazo de dos meses para culminar con la investigación.

  • EN PUERTA MAGNOS EVENTOS EN NAVOJOA SOBRE CÁNCER DE MAMA

    EN PUERTA MAGNOS EVENTOS EN NAVOJOA SOBRE CÁNCER DE MAMA

    El gobierno municipal de Navojoa que preside Mario Mayito Martínez reiteró hoy la invitación al Foro Regional sobre Oncología y el Primer Encuentro de Actualización en Medicina Oncológica y Medicina de Urgencias a desarrollarse esta semana.

    Miércoles 19 caravana vehicular en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, a partir de las 5 de la tarde. El contingente saldrá del crucero del bulevar Cuauhtémoc y Centenario para enfilar por la Pesqueira hasta la Abasolo.

    El día jueves 20 tendrá lugar el Foro Regional sobre Oncología.

    Viernes 21 el Primer Encuentro de Actualización en Medicina Oncológica y Medicina de Urgencias, con sede en el Teatro Auditorio Municipal, que incluyen valor curricular para los médicos y demás profesionistas asistentes.

  • DAN BANDERAZO DE INICIO A LA MODERNIZACIÓN DE GUAYMAS

    DAN BANDERAZO DE INICIO A LA MODERNIZACIÓN DE GUAYMAS

    Guaymas, Sonora; 5 de octubre de 2022.- Con las obras de modernización del puerto de Guaymas se recuperarán y fortalecerán las ventajas competitivas de Sonora, y se convertirá en la palanca para el relanzamiento económico de Sonora, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal dio el banderazo de arranque de obra de dragado de construcción para canales de navegación, dársena de ciaboga, áreas de maniobras y atraque del actual recinto, que contará con una inversión de 294.21 millones de pesos; así como la construcción de un almacén frigorífico para mantener la cadena de frío en la revisión de aduana, con una inversión estimada en 20.74 millones de pesos.
     
    “Vamos a convertir al puerto en la plataforma para el relanzamiento económico de nuestro estado, y recuperaremos el primer lugar que ocupó históricamente entre los estados fronterizos en diversos ámbitos, particularmente en lo económico”, indicó.
     
    Al respecto, Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, mencionó que el desarrollo y conclusión de estas obras van a permitir que se concreten otros proyectos que forman parte de la modernización del puerto.
     
    “Para realizar la continuación exactamente de este muelle, se requiere del dragado de construcción; para realizar el tablestacado, se requiere el dragado de construcción; para realizar el almacén de minerales, se requiere la habilitación de patios, que por cierto va a buen ritmo, en tiempo y forma lo vamos a sacar adelante”, comentó.
     
    Como parte de esta gira de trabajo el gobernador Durazo Montaño encabezó el operativo de pago del programa para el Bienestar de Personas en Emergencia Social o Natural, el cual beneficia directamente a más de mil 300 personas que resultaron damnificadas en Empalme, a consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos meses.
     
    El titular del Ejecutivo estatal recordó que cuando ocurrieron esas precipitaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraba en gira de trabajo por el sur de Sonora, y al enterarse de lo ocurrido comprometió su apoyo a la población y le encomendó darle seguimiento puntual a las familias que resultaron afectadas.
     
    “En ese momento el presidente me pidió que viniera en su nombre a conocer su situación real, y a comprometer su apoyo a las familias que terminaran finalmente afectadas, que fueran finalmente afectadas. Lamentamos muchísimo que hayan sido afectadas, pero aquí está el gobierno del presidente López Obrador cumpliendo, dando respuesta”, señaló.
  • INICIA OPERACIONES EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN SONORA

    INICIA OPERACIONES EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN SONORA

    Hermosillo, Sonora; 3 de octubre de 2022.- La meta del Gobierno de Sonora es que la impartición de justicia en materia laboral en el estado sea cada vez más transparente, ética y sin actos de corrupción, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    En el marco del inicio de implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral en Sonora, el mandatario estatal resaltó que se trata de un día histórico para el estado, ya que hoy se tienen 13 juzgados en funcionamiento, no solo en términos de capacitación, estructura administrativa y organizacional, sino también en todas las necesidades físicas mínimas para realizar la tarea.
     
    “Creo también y aspiro -y debe de ser una de nuestras metas- que esta justicia que otorga el nuevo Sistema de Justicia Laboral sea cada vez más transparente. Sobre todo, también sea cada vez más ética, sin actos de corrupción que marcaron la historia de las juntas de conciliación y arbitraje. Hay que decirlo: las juntas de conciliación y arbitraje tienen una historia que debemos de dejar atrás”, indicó.
     
    El gobernador Durazo Montaño destacó que este tránsito hacia el nuevo Sistema de Justicia Laboral se dará en los mejores términos, de manera eficiente, sumando esfuerzos entre todas las instancias involucradas en beneficio de la ciudadanía.
     
    “Esta es una oportunidad extraordinaria… Estoy seguro que, si continuamos trabajando de manera coordinada, sumando esfuerzos, transitaremos en los mejores términos, de la manera más eficiente posible, en beneficio de la gente en esta nueva etapa que hoy abrimos para el Sistema de Justicia Laboral en el estado de Sonora”, señaló.
     
    Olga Armida Grijalva Otero, secretaria del Trabajo en la entidad, mencionó que en Sonora hoy se tiene una nueva relación laboral, emanada de la justicia social y alejada de un sistema que ya había cumplido su papel histórico.
     
    “Los sonorenses estamos de plácemes, porque hoy se inicia un nuevo Sistema de Justicia Laboral. Atrás quedó aquel sistema que emanó de un movimiento armado y contemplado en el Constituyente del 17, pero que ya había cumplido su papel histórico. Hoy tenemos una nueva concepción de la relación laboral, tenemos una nueva concepción de lo que es la justicia social”, comentó.
     
    Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), expuso que en los 13 juzgados que tomarán el lugar de las extintas juntas de conciliación y arbitraje ya se cuenta con todo el mobiliario, instalaciones y personal totalmente capacitado para atender debidamente a la ciudadanía.
     
    “Tenemos los 13 juzgados en operación. Ya están con mobiliario completo, ya están con personal completo. Están capacitados para empezar a administrar justicia, en materia laboral, desde las 8:00 de la mañana. Y no me resta más que darle las gracias a todos ustedes por la enorme ayuda que nos han prestado. Vamos a seguir adelante y vamos a sacar adelante este programa”, dijo.
     
    David Soto Alday, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, destacó que, conforme a la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, se crearon estos centros en los municipios de Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Hermosillo.
  • EN EL DÍA DE LA TRANSPARENCIA: CONTRALORÍA PRESENTA PORTAL DE DATOS ABIERTOS

    EN EL DÍA DE LA TRANSPARENCIA: CONTRALORÍA PRESENTA PORTAL DE DATOS ABIERTOS

    Hermosillo, Sonora; 28 de septiembre 2022.- En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información y con el objetivo de generar un gobierno cada vez más transparente y digital, la Secretaría de la Contraloría General presentó el Portal de Datos Abiertos, desde donde dependencias y entidades podrán compartir conjuntos de datos de importancia para la ciudadanía.

    Será a través de la página datos.sonora.gob.mx donde de manera, sencilla, transparente, amigable y con un catálogo centralizado ordenado, las y los interesados podrán realizar búsquedas rápidas y así obtener los datos requeridos.

    Guillermo Noriega Esparza, contralor general, comentó que se trata de un gran logro para el Gobierno de Sonora realizar una apertura completa en sus documentos públicos.

    “El Portal de Datos Abiertos es un hecho de mucha relevancia en nuestro estado. Ahora, todas y todos podemos checar la información, los documentos, los datos del Gobierno de Sonora en nuestra palma de la mano, sin que medie una solicitud; la transparencia es una política del gobernador Alfonso Durazo que hoy estamos materializando con una buena práctica internacional”.

    Añadió que con la plataforma, Contraloría Sonora busca incentivar la participación ciudadana, facilitar las investigaciones y análisis de datos, así como la aportación de información a la ciudadanía y la administración pública para la toma de decisiones.

    La Plataforma de Datos Abiertos inició operaciones y serán las dependencias, entidades y organismos los encargados de suministrar de manera directa la información y datos generados en sus áreas para el conocimiento general.

  • MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE GUAYMAS DINAMIZARÁ INTERCAMBIO COMERCIAL CON ARIZONA

    MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE GUAYMAS DINAMIZARÁ INTERCAMBIO COMERCIAL CON ARIZONA

    Santa Cruz, Arizona; 23 de septiembre de 2022.- Las grandes obras de infraestructura que se están desarrollando en Sonora, como la modernización del puerto de Guaymas, el retiro de las vías del tren del centro de Nogales, y la remodelación de puertos fronterizos, permitirán dinamizar el intercambio comercial entre Sonora y Arizona, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    De visita en la mina South 32 (Hermosa Project) en el condado de Santa Cruz, en la que se extrae zinc y manganeso, el mandatario estatal expuso que con este tipo de inversiones se complementarán las capacidades para incrementar la derrama económica en beneficio de la ciudadanía en ambas entidades.

    “La producción de esta mina va tener un impacto muy importante en nuestro estado. La vía de salida de su producción va a ser el puerto de Guaymas y va a ser, obviamente, a través del ferrocarril. Aquí cabe mencionar que la modernización del puerto de Guaymas es francamente oportuna por su coincidencia con el establecimiento de esta inversión que va a ser altamente demandante de los servicios del puerto”, comentó.

    En reunión con Pat Risner, presidente del Proyecto Hermosa y directivos de la mina, el gobernador Durazo Montaño destacó la importancia de retirar las vías del ferrocarril de Nogales, ya que será una salida de la producción de esta compañía, representando un impacto en el intercambio comercial de ambos países.

    “También coincide porque va a ser altamente demandante de los servicios de ferrocarril y esto nos obliga, de manera adicional, a dinamizar el proyecto de sacar las vías del ferrocarril de Nogales, de tal manera que por esa vía eficientemos el intercambio comercial México-Estados Unidos a través de ferrocarril”, señaló.

    El titular del Ejecutivo estatal expresó su respaldo a todas aquellas inversiones que puedan derivar en un beneficio para Sonora, y se comprometió a ser un facilitador, de forma puntual y transparente, para que el estado sea partícipe de todo este crecimiento en la región.

  • GOBIERNO DEL ESTADO LICITÓ MANUFACTURA DE UNIFORMES ESCOLARES; DURAZO FIRMA DECRETO

    GOBIERNO DEL ESTADO LICITÓ MANUFACTURA DE UNIFORMES ESCOLARES; DURAZO FIRMA DECRETO

    Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre de 2022.- Al concluir el proceso de licitación para la compra de uniformes escolares, de manera histórica el Gobierno de Sonora invirtió más recursos, tan solo en 2022, que lo que se destinó para este rubro en los últimos tres años previos a la pandemia, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal explicó que este año se destinarán al programa 464 millones, 886 mil 258 pesos, lo cual beneficiará a todas y todos los estudiantes de educación básica de la entidad para garantizar la calidad de los uniformes, dotándolos de prendas de buena calidad.
     
    Añadió que se ha buscado utilizar un diseño neutro para que las madres y padres de familia no se vean en la necesidad de comprar nuevos uniformes y así puedan usar prendas que hayan usado en anteriores ciclos escolares.
     
    “La cifra que destinamos este año a uniformes es superior a la suma de lo destinado en los tres años anteriores. Nada más para que se den una idea: si a eso le sumamos los 508 millones de pesos que tenemos en becas, el programa para el hambre, construimos así el presupuesto social más grande en la historia de la entidad. Gobernamos para todos, pero por el bien de todos, primero los más necesitados”, indicó.
     
    Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, reveló que la propuesta conjunta presentada por las empresas Clothes & More IS, S.A de C.V. e Industrias Manufactureras MYR, S.A. de C.V., fue la ganadora de la licitación Pública No. LPA-926004987-008-2022 para la adquisición de uniformes escolares para el ciclo 2022-2023.
     
    “Significa 462 mil 776 conjuntos de uniformes que vamos a estar mandando a elaborar. Esto tiene un costo relativo cercano a los mil 33 pesos… la inversión que se hacía por parte del estado anteriormente, tenemos que, comparando 2017, 2018, y 2019, esa suma en total de los tres años asumía a los 443.7 millones de pesos. Esto habla de que la inversión en 2022 es una inversión equiparable a los tres últimos años de inversión en uniformes escolares. Y con esto queda demostrado que el gasto social en esta administración está cada vez más enfocado al servicio público”, comentó.
     
    CAROLINA ARAIZA ASUME DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL
    Respecto a la Dirección de Protección y Bienestar Animal, el gobernador Alfonso Durazo reveló que se designó a Ana Carolina Araiza Sánchez como titular de dicha área, quien cuenta con una trayectoria de 11 años en el cuidado de los animales a través de la fundación Pata de Perro.
     
    “Fue un proceso muy largo, pero muy interesante de inscripción abierta. Y me presentaron, el comité responsable de este proceso, me presentaron una terna. Y he tomado la decisión de nombrar al frente de esta institución a Ana Carolina Araiza Sánchez. Ella es abogada por la Universidad de Sonora y tiene un larguísimo currículum. Pero es directora de la fundación Pata de Perro, asociación civil. Y tiene 11 años trabajando el tema desde el ámbito social”, señaló.
     
    Ana Carolina Araiza Sánchez, directora de Protección y Bienestar Animal, dijo asumir este compromiso con responsabilidad y velando por los animales en la entidad, donde se involucre la participación de toda la sociedad.
     
    “Ha sido una lucha bastante intensa, una lucha que a veces topa con pared, pero creo que finalmente, con este nombramiento, damos continuidad a todo ese trabajo que hemos venido haciendo; no solo por los animales, porque trabajar por los animales es nuestra pasión, es nuestra vocación, nuestra misión de vida, pero también por la sociedad que, al final de cuentas, buscamos que sea más empática, que sea más respetuosa con estos compañeros de vida que son los animales”, dijo.
     
    DURAZO FIRMA DECRETO
    Además, el gobernador Alfonso Durazo firmó un decreto para la prohibición de uso de juegos pirotécnicos en eventos cívicos organizados por el gobierno del estado para evitar afectaciones a la salud de animales.
  • AMPLÍAN EL PLAZO PARA LEGALIZAR AUTOS “CHUECOS”

    AMPLÍAN EL PLAZO PARA LEGALIZAR AUTOS “CHUECOS”

    A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó la ampliación del decreto del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para nacionalizar los vehículos extranjeros.

    La fecha límite del 20 de septiembre para la regularización vehicular será ampliada hasta el próximo 31 de diciembre, esto para continuar con los trámites en los módulos Repuve.

    El gobernador de Sonora, invitó a los interesados a ingresar a www.regularizaauto.sspc.gob.mx y ubicar su módulo más cercano en www.repuvesonora.gob.mx

    SONORA HA CAPTADO 187 MDP POR ESTE CONCEPTO
    A la fecha en Sonora se han regularizado 75 mil vehículos de procedencia extranjera de los cuales 44 mil ya fueron emplacados, cifra que representa 187 millones de pesos captados que se destinarán a distintos municipios de la entidad para proyectos de obra pública, indicó Omar del Valle Colosio.

    El secretario de Hacienda de Sonora dijo que hasta el momento la federación ha ministrado únicamente 10 millones de pesos al estado de lo percibido en los meses de marzo y abril, y quedan pendientes 177 de conciliar entre el Registro Público Vehicular y el SAT. Posteriormente, los municipios deberán presentar sus proyectos de obras para acceder al recurso.

    “Lo que el gobierno del estado ha manifestado a la federación, es que se modifiquen los lineamientos, que sean más flexibles, que no solamente sean proyectos de pavimentación, sino que también se incluya bacheo”.

    Aclaró que con la ampliación de la vigencia del decreto federal, no se modificaron las normas ni se agregaron características adicionales sobre los vehículos que van a poder regularizarse hasta el 31 de diciembre de este año.

    De no llegar a tiempo los montos para los ayuntamientos, el gobierno del estado solicitará un crédito que será pagado con las ministraciones federales una vez que se reciban en las arcas estatales.

  • “DAMOS SEGUIMIENTO A LA ACCIONES DEL PLAN DE JUSTICIA SERI”: DURAZO

    “DAMOS SEGUIMIENTO A LA ACCIONES DEL PLAN DE JUSTICIA SERI”: DURAZO

     

    Desemboque de los Seris, municipio de Pitiquito, Sonora; 12 de septiembre de 2022.- Los compromisos del presidente Andrés ManuelLópez Obrador con los pueblos originarios reciben un seguimiento puntual, porque se trata de acciones históricas de justicia que impactan directamente en el desarrollo de toda la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo, al firmar como testigo en el convenio institucional que dotará de recursos a los pescadores seris de El Desemboque y de Punta Chueca.

    El mandatario estatal acompañó a Octavio Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quien firmó un convenio con el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y el presidente de la Cooperativa de Pescadores Comcáac del gobierno tradicional, Joel Barnett Morales, acuerdo con el que esta última instancia podrá acceder a recursos para consolidarse y dignificar la industria pesquera de la nación seri.

    El mandatario estatal expuso que, en una primera etapa, la etnia obtendrá recursos por el orden de los 62 millones de pesos para la adquisición de 80 binomios, conformados por embarcaciones menores y motores fuera de borda.

    “Este evento es un ejemplo de las iniciativas que contemplan los compromisos del presidente, incorporados en el plan de justicia para los seris. Y así como hay compromisos para los seris, los hay para todos los pueblos originarios, para todos los hermanos, yaquis, mayos, guarijíos, para todos los pueblos originarios”.

    Del mismo modo, destacó el esfuerzo de la Conapesca en su apoyo constante al sector pesquero y acuícola sonorense, pues no solo se busca aportar en materia de insumos para el trabajo en el mar, sino que la inversión en infraestructura permitirá un mejor almacenamiento y conservación del producto pesquero, agregando valor a la producción primaria de la entidad.

    Por su parte, Octavio Almada Palafox puntualizó que, de esta forma, la cooperativa seri podrá disponer de recursos sin la necesidad de intermediarios a fin de adquirir artes de pesca, iniciar trabajos para la construcción de infraestructura y la compra de los citados binomios.

    “Ya la cooperativa va a iniciar los procesos administrativos, financieros. Nosotros fungimos como una dispersora más para que ellos pudieran contratar enganches para los binomios, para construir las obras y nosotros nada más acompañar a la cooperativa seri, pero siempre con el mismo compromiso de seguir impulsando a la comunidad pesquera y acuícola”, dijo el titular de Conapesca.

  • INICIAN LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE GUAYMAS

    INICIAN LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE GUAYMAS

    Guaymas, Sonora; 12 de septiembre de 2022.- Con el arranque de la obra de habilitación de áreas de almacenaje de granel mineral al interior del recinto de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Guaymas; y obras de accesibilidad al puerto, vialidades contiguas para el ingreso de mercancías y alcantarillado, inició formalmente la modernización del puerto de Guaymas, con lo cual se convertirá a este municipio en la punta del relanzamiento económico de Sonora, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
     
    El mandatario estatal explicó que esta propuesta inició en el periodo de transición previo al inicio de su mandato y, al cumplirse el primer año de su gobierno, se materializan las primeras dos obras, de un total de 13, que concretarán la ampliación del puerto.
     
    “He dicho, y lo voy a cumplir, que vamos a convertir a Guaymas en la palanca para el relanzamiento económico de nuestro estado. Y el cumplimiento de ese compromiso inicia con esta obra que representa, al mismo tiempo, el inicio del proceso de modernización”, indicó
     
    El gobernador Durazo Montaño añadió que entre las obras se contempla el mejoramiento de las vialidades de acceso y la atención de la problemática de obras pluviales, en específico, el drenaje del municipio.
     
    “Esta vialidad va a salir de la entrada sur de Guaymas, carretera 15, entrada sur. Va a llegar al puerto y luego va a salir del puerto a desembocar, a conectarse de nuevo, con la carretera 15 en la salida norte de Guaymas. Y esto es lo que le va a dar fluidez a todo el sistema”, señaló.
     
    El titular del Ejecutivo estatal agradeció el respaldo presupuestal del presidente Andrés Manuel López Obrador para la modernización del puerto de Guaymas, cuya construcción debe concluirse para los últimos días de diciembre de 2023.
     
    Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Guaymas, expuso que la obra contempla una inversión de 510.49 millones de pesos para dos etapas, siendo la primera la que incluye dos hectáreas de pavimentación y una segunda de 5.5 hectáreas, lo que permitirá un incremento en las capacidades del puerto de 302 mil toneladas de manejo de granos a 648 mil toneladas. Con una resistencia de concreto de 16 toneladas por metro cuadrado, se incrementará a 40 toneladas por metro cuadrado, superando las estivas actuales de material acumulado, de 8 a 14 metros de altura.
     
    Para la obra de accesibilidad al puerto, vialidades contiguas para el ingreso de mercancías y alcantarillado se invertirán 123 millones de pesos. Se contempló el diseño de la vialidad con capacidad de tránsito de carga pesada, además que se rehabilitará el sistema hidrosanitario y serán sustituidas las luminarias de la calle, mejorando el flujo de cargas y la imagen de la vía pública.