Categoría: Estatal
-
“PRESENTARÉ UNA PROPUESTA AUSTERA Y SOCIAL”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2022.- La propuesta para presupuesto para el siguiente año será austera y con un profundo sentido social, enfocado a atender las más sentidas necesidades de la ciudadanía, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Al reunirse con diputados y diputadas de la coalición Juntos Hacemos Historia, resaltó que para 2023 se buscará contar con un presupuesto mayor al año anterior, además de incluir todos aquellos planteamientos que los ciudadanos le han hecho en sus recorridos por los municipios del estado.“La propuesta que vamos a hacer es, primero, en términos generales, garantizar un presupuesto austero. Número dos, garantizar nuevamente un presupuesto social, el presupuesto social más alto en la historia de la entidad. Más alto que el año anterior. Y número tres, incorporar todos aquellos planteamientos que he venido recogiendo en mis recorridos por el estado, y en mis reuniones con ustedes, con presidentes municipales, particularmente. Y, en general, son planteamientos que responden a necesidades muy elementales de la gente”, indicó.El gobernador Durazo Montaño hizo hincapié en que, sin distingo de orígenes partidistas, trabajará cercanamente con los alcaldes de los 72 municipios, ya que representan a las y los ciudadanos que esperan respuesta a sus demandas.El mandatario estatal recordó que entre las prioridades que tiene su administración es concretar aquellas obras en los municipios que resultaron afectados por las avenidas de agua de las lluvias de este año, para evitar que vuelvan ocurrir inundaciones que afecten a la ciudadanía. -
REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOTES DA CERTEZA A PATRIMONIO DE SONORENSES: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2022.- El proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera que llevan a cabo conjuntamente el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México permite a las y los ciudadanos tener certeza del patrimonio que representan sus vehículos, además de ser una herramienta importante para garantizar la seguridad en el territorio, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.El mandatario estatal explicó que al momento se han regularizado 66 mil 750 autos, que además representan más de 160 millones de pesos destinados a obras de pavimentación para mejorar la infraestructura vial en los municipios.“La regularización de vehículos de procedencia extranjera es un extraordinario esfuerzo conjunto que realizamos con el Gobierno de México. Ya son 66 mil 750 autos regularizados que le darán seguridad jurídica al patrimonio de las y los sonorenses, y representa 167 millones de pesos para la pavimentación de municipios”, indicó.El gobernador Durazo Montaño recordó a la ciudadanía que la fecha límite para regularizar sus unidades será el 20 de septiembre, por lo que llamó a las y los sonorenses a cumplir con este trámite.“Recuerden que tienen hasta el 20 de septiembre para realizar este proceso. Para llevarlo a cabo pueden visitar la página http://repuvesonora.gob.mx/ para ubicar el módulo más cercano y agendar la cita a la brevedad”, señaló. -
LOS HABITANTES DE LA SIERRA NO ESTÁN SOLOS; CUENTAN CON EL GOBIERNO DE SONORA: ALFONSO DURAZO
Ónavas, Sonora; 8 de septiembre de 2022.- Con la presencia de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, se reforzó la vigilancia en la sierra de Sonora, con lo que se busca brindar tranquilidad y paz a las familias que viven en la región, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.De visita en Ónavas, el mandatario estatal se solidarizó con las y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y con los familiares de quienes fallecieron en una agresión armada en días recientes, y se comprometió a que elementos de la PESP brinden acompañamiento a quienes acuden a realizar trabajos de reinstalación del servicio de energía eléctrica.“Viene ya en tránsito un equipo de Comisión Federal de Electricidad, acompañado por personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública, con el propósito de reiniciar el servicio de electricidad aquí en la población, y lo vamos a hacer de inmediato. Estamos esperando ya la presencia de estos trabajadores”, indicó.El gobernador Durazo Montaño mencionó que ante los hechos de alto impacto que se han presentado en la región, esta zona cuenta ya con la presencia de agentes de corporaciones de todos los niveles de gobierno, quienes mantienen una constante vigilancia en las carreteras y comunidades.“Hemos reforzado de manera inmediata la presencia de diversas fuerzas federales y estatales aquí en la región. Particularmente, se ha incrementado de manera muy importante la presencia de nuestro Ejército, que es una institución cuya colaboración es imprescindible para continuar mejorando la seguridad en el estado”, señaló.En el marco de este acercamiento con la población de Ónavas, el titular del Ejecutivo estatal entregó becas a niñas y niños de educación básica. Aseguró que la educación es la gran igualadora de las oportunidades sociales.“Lo que les quiero decir es que al atender esas demandas tan elementales, pero que son tan importantes para la gente, eso es lo que quiero que caracterice a mi gobierno. Un gobierno sensible, un gobierno sencillo, un gobierno a ras de suelo. Aquí en Ónavas o allá en Bavispe, un gobierno que aunque no tenga grandes recursos, no pierda la sensibilidad para atender, con un sentido prioritario, estas demandas que tienen las comunidades de la sierra”, comentó. -
MINEROS DE CANANEA RECIBEN AL GOBERNADOR Y AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022.- El Gobierno de Sonora fungirá como interlocutor para hacer llegar las peticiones de diversos grupos de la sociedad civil al Gobierno de México, expresó el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, al participar en una reunión de seguimiento con integrantes de la sección 65 del sindicato minero.Ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el mandatario sonorense manifestó la disposición de su administración por escuchar las necesidades de los trabajadores mineros, quienes mantienen una larga lucha por sus derechos laborales.“Agradezco al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por haber recibido a los trabajadores de la Sección 65 del sindicato minero de Cananea. Reconozco su oficio político en la atención y seguimiento de sus demandas. También valoro la vía institucional que ha seguido el sindicato a pesar de tantos años de solicitar solución a sus planteamientos”, indicó.El gobernador Durazo Montaño participó en esta reunión como enlace entre miembros del sindicato minero y el Gobierno de México. Estuvo acompañado por Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Napoleón Gómez Urrutia, senador de la República y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, así como presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT).El mandatario estatal destacó que de forma histórica se está trabajando en la construcción de soluciones a injusticias que se cometieron durante años en perjuicio de los trabajadores mineros de Cananea, donde se ha contado con la sensibilidad social del presidente Andrés Manuel López Obrador.El gobernador Durazo Montaño expuso que hay planteamientos que tienen hasta 15 años sin recibir una justa respuesta, y es por primera vez que encuentran eco en el ámbito estatal y federal, donde distintas dependencias trabajan conjuntamente para encontrar buen cauce a las necesidades de los trabajadores mineros. -
EN NAVOJOA: RECIBEN CAPACITACIÓN BOMBEROS DE SONORA Y SINALOA
Navojoa, Sonora.– Bomberos de seis municipios de Sonora y uno de Sinaloa recibieron en Navojoa capacitación técnico-operativa en el manejo de contingencias en sistemas fotovoltaicos y uso de cámaras térmicas por instructores de California, Estados Unidos, y Mexicali.
El adiestramiento tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora (UES), incluyendo los simulacros con instrumental real.
Dicha capacitación se ofreció a gestión de la administración navojoense que encabeza el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, como parte de la continuidad a la preparación y profesionalización hacia la excelencia en el servicio a la población.
Fue el pasado domingo cuando quedaron clausurados los dos cursos con un mensaje de reconocimiento por parte del alcalde “Mayito” Martínez Bojórquez y entrega de diplomas a los capacitadores foráneos.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, Primer Comandante del Departamento de Bomberos Navojoa, precisó que asistieron elementos de los municipios de Ciudad Obregón, Hermosillo, Huatabampo, Villa Juárez, Álamos y por supuesto Navojoa como anfitrión.
De Sinaloa acudieron homólogos de Los Mochis, indicó, siendo en total ochenta de ellos cincuenta navojoenses y treinta del resto de los municipios
La duración de las jornadas abarcó viernes, sábado y domingo pasado, en lo teórico-práctico, detalló, teniendo también como marco la celebración del setenta aniversario de la fundación de Bomberos Navojoa.
El curso “Operación en Camiones Motobomba Chofer Operador 1A- 1B” fue impartido por José Guadalupe Benítez, teniente de Suisun, California, Estados Unidos, dirigido para sargentos, maquinistas y capitanes, informó.
Abundó que del Departamento de Bomberos de Mexicali, Baja California, acudió el instructor Ángel Valladolid Pimentel quien ofreció los temas “Termografía e incendios de sistemas fotovoltaicos” y “Uso de Cámaras Térmicas”, enfocados a bomberos y paramédicos.
“Se mejoró el conocimiento de los bomberos pues desarrollaron de manera teórica y práctica el mejor funcionamiento de las motobombas y el uso de las nuevas tecnologías adquiridas cómo lo son las cámaras térmicas y cómo saber actuar ante un incendio fotovoltaico”, subrayó.
Las autoridades de la UES dieron todas las facilidades en aulas para las sesiones y prácticas en espacios abiertos lo cual agradecen enormemente, destacó, e igual a la compañía “CIAEnergía” representada por el ingeniero Joaquín Corella por aportar material como paneles solares.
“Y sobre todo damos gracias a nuestro alcalde y presidente del Patronato civil, Mario “Mayito” Martínez por hacer posible éstas mejoras para nuestro Departamento de Bomberos”, expresó, “es siempre un aliado solidario”.
-
EL GOBIERNO DE SONORA TENDRÁ IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN LITIOMX
Ciudad de México; 30 de agosto de 2022.- Con la conformación de la empresa Litio para México (LitioMx), el estado de Sonora tendrá una importante participación en una iniciativa que detonará el desarrollo y bienestar para la ciudadanía de la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la explotación e industrialización del litio para fabricación de autos eléctricos y sus respectivos insumos, una actividad en la que el Gobierno de Sonora tendrá una importante participación en los beneficios cuando una empresa quiera hacer uso de este recurso.
“Tuve una extraordinaria reunión con nuestro presidente, @LopezObrador_, en Palacio Nacional. El gobierno del estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en #Sonora, lo que representará una gran oportunidad de desarrollo económico y beneficio para las y los sonorenses. Me confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, el cual les estaremos informando”, detalló en sus redes sociales.
El gobernador Durazo Montaño explicó que esta empresa, creada para administrar la explotación del litio, podrá asociarse con compañías particulares, las cuales tendrán que desarrollar sus productos y cadenas de proveeduría en suelo sonorense.
“Esta empresa que se va encargar de la explotación del litio podrá asociarse con particulares para la explotación e industrialización del litio con una condición: que establezcan sus procesos de industrialización aquí en el estado de Sonora. De tal manera que si una empresa quiere fabricar vehículos eléctricos puede asociarse con esta empresa para provechar el litio, pero deberá fabricar los vehículos eléctricos aquí en el estado de Sonora”, señaló.
Litio para México estará a cargo de un consejo de administración que lo conforman las secretarías de Gobernación, Energía, Medio Ambiente, Hacienda y Economía, las cuales promoverán el aprovechamiento del litio para la transición energética.
-
ALFONSO DURAZO ANUNCIÓ INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA SLRC
San Luis Río Colorado, Sonora; 26 de agosto de 2022.- Obras de infraestructura carretera concesionada, apoyo a la etnia cucapá y que los sanluisinos puedan realizar sus trámites burocráticos del gobierno federal en su municipio sin trasladarse a Mexicali, son algunos proyectos que el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció para San Luis Río Colorado.En conferencia de prensa, el mandatario estatal, acompañado de Santos González Yescas, presidente municipal de San Luis Río Colorado, detalló que para su segundo año de gobierno ya se tienen contemplados proyectos en beneficio de los sanluisinos, como obras de infraestructura carretera concesionada, que ya fueron aprobadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando el libramiento de San Luis Río Colorado.“Vamos a evitar el cruce de todo tipo de transporte, preferentemente el de carga, a través de un libramiento concesionado, es decir, participará la iniciativa privada. De una buena vez les digo que, si se interesan los empresarios de San Luis, organizados en un consorcio, por conseguir o por competir para obtener la concesión de esta obra, yo ayudaré en todo lo que pueda”, comentó.A este proyecto, dijo, se suma el libramiento de Sonoyta, que será una carretera de cuatro carriles de Sonoyta a Puerto Peñasco adicional a la ya existente; el libramiento de Caborca; y una carretera de El Sásabe a Altar que permitirá acercar las playas de Caborca a Tucsón; estas obras se suman al proyecto de libramiento Ímuris y al de Navojoa, todas ellas concesionadas.Así mismo, el gobernador Durazo Montaño reiteró su compromiso de integrar a los proyectos de este año y del 2023, la rehabilitación de la carretera del valle en San Luis Río Colorado en beneficio de sus habitantes, por lo que instruirá a los secretarios de Infraestructura y de Desarrollo Urbano, Heriberto Aguilar y de Hacienda, Omar Del Valle, para que esto sea posible.Un tema muy sensible, señaló el mandatario estatal, es el de las comunidades indígenas en la entidad, entre ellas los cucapás, que históricamente han sido abandonados, por lo que afirmó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se les brindará apoyo para mejorar su calidad de vida y atender las necesidades prioritarias de esta comunidad.“Voy a pedirle a la Secretaría de Desarrollo Social que atienda, que ayude con el tema; yo hago el compromiso aquí de ayudar de manera inmediata con el tema del agua, que veamos cosas de vivienda. El presidente municipal ha tenido ya iniciativas de apoyo, particularmente en el ámbito de vivienda, y que veamos juntos qué otras necesidades prioritarias pudiéramos apoyar que ayuden, obviamente, en el mejoramiento de su calidad de vida”, aseguró.Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo, se comprometió a respaldar a San Luis Río Colorado para que las oficinas federales, actualmente en Mexicali, se establezcan en la comunidad, principalmente las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sistema de Administración Tributaria (SAT) y una ampliación de la Secretaría de Economía (SE).En esta misma visita a la ciudad fronteriza, el mandatario estatal recorrió el Hospital Osmed, centro de especialidades médicas, donde conoció los proyectos de ampliación de este nosocomio, el cual forma parte de la estrategia de turismo médico que promueve en el municipio; en este proyecto de ampliación la iniciativa privada invertirá 30 millones de dólares, así mismo generará 400 empleos directos y 400 indirectos. -
“CONVERTIREMOS SLRC EN LA CAPITAL TEXTIL DEL NOROESTE DE MÉXICO”: DURAZO
San Luis Río Colorado, Sonora; 26 de agosto de 2022.- El Gobierno de Sonora brindará acompañamiento a las empresas y, en conjunto con la capacitada mano de obra, cumplirá el objetivo de convertir a San Luis Río Colorado en la capital textil del noroeste de México, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al atestiguar la apertura de la planta OMNI 8 Textil, la cual tiene una proyección de crecimiento para ofrecer cuatro mil empleos, el mandatario estatal se comprometió a que su administración seguirá siendo facilitadora de la inversión, para disminuir el mayor número de trámites posibles.
“Los acompañaremos en ese proceso cuidando de sumar el esfuerzo que sea necesario, por parte del ayuntamiento, por parte del gobierno del estado, para que materialicen este sueño en toda su grandeza y ayude a convertir a San Luis Río Colorado en la capital textil del noroeste, y también a nuestro estado, en el estado capital de la industria textil”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó la relevancia de que nuevas empresas lleguen a Sonora, ya que con esto se generan empleos justamente remunerados que permitirán mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad.
“Soy uno más de ustedes, por eso siempre ando a ras de suelo, porque no se me olvida mi origen, porque no se me olvidan las oportunidades, porque no se me olvida lo que debe hacer el gobierno para que las cosas funcionen bien, en beneficio de la gente. Esa es mi tarea y me voy a aplicar a cumplirla con toda responsabilidad”, señaló.
Armando Villa Orduño, secretario de Economía, explicó que la planta OMNI 8 Textil se instaló en el transcurso de la actual administración estatal. Previo a eso, la nave industrial que la alberga se encontraba en estado de abandono.
“Esta planta, les quiero comentar, nació con la nueva gestión del señor gobernador, con la nueva gestión de este nuevo gobierno, este nuevo gobierno facilitador y de voluntades. Es una planta que, en su principio, tendrá 100 empleos, en un futuro próximo, tres mil. Por eso la gran nave, que ven ustedes, dividida en dos partes. Y nos consta que era de verdad una nave en abandono, una nave totalmente destrozada, destruida”, dijo.
Santos González Yescas, presidente municipal de San Luis Río Colorado, se comprometió a nombre del municipio a seguir apoyando a las empresas a través de un acompañamiento y la disminución de tramitología local.
“Yo agradezco mucho también a los inversionistas por venir a apostarle a nuestro municipio y venir a poner la empresa. Ellos saben que cuentan, junto con sus colaboradores, con todo el apoyo de este Ayuntamiento”, comentó.
Carlo Ghailian, socio inversionista de la planta, mencionó que este proyecto se venía planeando desde hace ocho años, pero que fue hasta esta administración que encontraron el respaldo para establecerse en San Luis Río Colorado.
“El sueño de ocho años tomó forma precisamente hace un año, en el cabildo de esta ciudad. Nos reunimos socios, el alcalde, toda la gente de la ciudad que nos recibió con los brazos abiertos y nos brindó un tremendo apoyo”, expresó.
En su gira de trabajo por San Luis Río Colorado el gobernador Durazo Montaño entregó 825 becas del programa Sonora de Oportunidades a estudiantes de primaria, secundaria y universidad, con lo que destacó la importancia de apoyar a la educación, ya que es la gran igualadora de las oportunidades sociales.
-
BECAS IMPACTAN POSITIVAMENTE EN LA VIDA DE LOS JÓVENES SONORENSES: DURAZO
Caborca, Sonora; 25 de agosto de 2022.- El programa de becas Sonora de Oportunidades representa un impacto positivo para la vida de las y los jóvenes sonorenses, ya que a través de un apoyo garantiza que no dejen sus estudios por motivos económicos, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al entregar 946 becas para estudiantes de primaria, secundaria y universidad.El mandatario estatal explicó que actualmente el fondo de becas es el más grande de la historia del estado, con 400 millones de pesos obtenidos del recorte presupuestal al Congreso local, y que para el próximo año llegará a ser de hasta 800 millones de pesos como meta.“Este programa es uno de los más sensibles de mi gobierno. Hay muchos programas, pero casi les diría que ninguno como este, porque tiene un impacto fundamental en nuestra juventud, en ayudarlos a que cuenten con un poquito más de recursos para que no se vean en la necesidad de suspender sus estudios por limitaciones económicas”, indicó.El gobernador Durazo Montaño hizo el compromiso de que este programa obtenga los recursos suficientes para que, al final de su mandato, todas y todos los estudiantes de Sonora cuenten con una beca para continuar con sus estudios.“El próximo año, con 750 millones de pesos, es decir, 350 millones más que los que tenemos… es más, le vamos a poner de meta tener 800 millones de pesos. ¿Y qué significa eso? Que vamos a tener una capacidad para duplicar el número de becas que hoy estamos dando… al final de mi gobierno no quiero a nadie sin la oportunidad de contar con una beca”, señaló.Abraham Mier Nogales, presidente municipal de Caborca, agradeció la entrega de becas a jóvenes caborquenses, ya que es un respaldo que les da un gran impulso para continuar preparándose profesionalmente.“Esto, que venga usted, señor gobernador, y nos dé un apoyo de casi mil becas para jóvenes, eso nos da un ‘boom’ más. Y yo sé que usted, el año que viene, va a hacer más”, comentó.Diana Guadalupe Granillo Dueñas, estudiante de Derecho de la Universidad de Sonora, destacó que, con la beca Sonora de Oportunidades, las y los estudiantes de Caborca podrán continuar con su preparación académica sin mayores contratiempos.“Para mí y todos mis compañeros es de suma importancia el poder recibir esta beca llamada Sonora de Oportunidades, ya que la situación hoy en día no es nada fácil para continuar con nuestros estudios. Este apoyo estará dirigido para sufragar nuestros gastos como estudiantes y contribuir a la economía de nuestras familias”, dijo. -
“HABRÁ UN ANTES Y DESPUÉS EN EL DESARROLLO DE SONORA”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 23 de agosto de 2022.- La más reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora ha sido la que más relevancia ha tenido, ya que se hicieron compromisos excepcionales que marcarán un antes y un después en la historia del desarrollo de la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En su rueda de prensa semanal, el mandatario estatal dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) asumirá la concesión de los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, donde el Gobierno de Sonora tendrá una importante participación al ser copropietario de su funcionamiento, con lo cual estas instalaciones, en conjunto con las obras de modernización del puerto de Guaymas, conformarán una empresa logística de carga internacional.
El gobernador Durazo Montaño destacó también el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para concretar la empresa responsable de explotación del litio en el marco del Plan Sonora para la Generación de Energías Renovables, donde el estado tendrá también una participación importante.
“Valoro esta visita del presidente como la más importante que hemos tenido y que al materializar estas empresas, en el momento que materialicemos estas empresas, va iniciar un parteaguas en el futuro económico de la entidad”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal añadió que la empresa que estará a cargo de la explotación del litio admitirá la asociación de particulares interesados en participar en este proceso, con la condición de que establezcan su cadena de proveeduría y producción en el estado de Sonora.
En seguimiento a las acciones que se están realizando en la región de Guaymas y Empalme, para atender la contingencia posterior a las más recientes precipitaciones, el gobernador Durazo Montaño dijo que la primera prioridad fue el salvar la vida de las personas y atender a quienes resultaron damnificados; posteriormente, viene la etapa de reconstrucción de infraestructura dañada.
Mencionó que el Gobierno de México hizo el compromiso de enviar cinco toneladas de despensas y tres mil colchonetas, en una primera atención a la emergencia, en tanto que se contará con el respaldo federal para la reconstrucción de puentes y carreteras, al igual que para el reforzamiento de la presa Punta de Agua y del bordo de Ortiz.
Agregó que se ha contado también con la participación de la sociedad civil ya que, a través del Sistema DIF Sonora, se han acopiado distintos apoyos que a la fecha suman ya 30 toneladas, mismas que serán distribuidas a la población afectada de forma inmediata.
Añadió que una vez iniciados los trabajos del proyecto de remodelación del Puerto de Guaymas, las prioridades para el Gobierno de Sonora serán el mejoramiento del transporte público en los municipios, así como materializar la infraestructura concesionada, especialmente el libramiento de Nogales.