Categoría: Estatal
-
“EL TURISMO REPRESENTARÁ EL 20% DEL PIB EN SONORA”: DURAZO
Guaymas, Sonora; 18 de julio de 2022.- Los más de mil 200 kilómetros de litoral con los que cuenta Sonora deben ser el parteaguas para que el turismo se convierta en una de las principales actividades económicas de la entidad y aporte un 20 por ciento del Producto Interno Bruto sonorense, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Durante el evento de reapertura del Hotel San Carlos Plaza, el mandatario estatal manifestó ante empresarios turísticos y desarrolladores de la entidad, que esta será una de las metas a lo largo de su administración, por lo que encomendó a la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas, trabajar junto al sector turístico para lograr su crecimiento, el cual será sinónimo de empleo y desarrollo económico en destinos como San Carlos.“Aquí está el potencial turístico de mil 207 kilómetros de litoral que tiene nuestro estado y que no hemos desarrollado a plenitud. Baja California Sur tiene un ingreso turístico que representa el 70 por ciento del PIB. En el caso de Sonora es el siete por ciento y le tengo puesto el reto a mi queridísima Célida de que lo vamos a elevar al 20 por ciento. Y lo vamos a conseguir”, aseguró el mandatario.Ante este respaldo a la industria, Norberto Larrínaga Buelna, desarrollador de proyectos inmobiliarios, hizo un llamado al empresariado a sumarse al esfuerzo de la administración estatal, toda vez que se ha manifestado como facilitadora de la inversión encaminada al desarrollo, la generación de empleos y el sostenimiento de políticas públicas encaminadas al bienestar social. -
ENTREGA DURAZO 12 MDP EN APOYO A PESCADORES DE GUAYMAS
Guaymas, Sonora; 17 de agosto de 2022.-* El impulso a las actividades primarias en la entidad es una prioridad para el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien, en coordinación con autoridades federales, este día entregó 12 millones de pesos a pescadores de Guaymas por medio del programa Bienpesca.
El mandatario sonorense dio a conocer que en la entidad son diez mil 800 pescadores los que gozan del beneficio de esta iniciativa, pero son muchos más aún los que gozan de los diversos programas sociales impulsados por el Gobierno de México.
“Este programa de Bienpesca beneficia en el estado a diez mil 800 pescadoras, pescadores… Pero los programas sociales impulsados por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, desde adultos mayores, programa de becas, el programa de salud, apoyo de discapacitados, ¿cuántos creen que son en Sonora? 593 mil sonorenses beneficiarios de los programas sociales. Por eso nuestro reconocimiento invariable a la sensibilidad y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el mandatario.
De igual forma, el Ejecutivo sonorense señaló que el impulso al sector primario es de gran relevancia en un puerto tan rico como Guaymas, por lo que refrendó su compromiso de apoyar las necesidades de los productores de la región.
Por su parte, Octavio Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó que los apoyos en la entidad ascienden a más de 70 millones de pesos para el gremio pesquero.
Detalló que, en lo correspondiente a Guaymas, son 12 millones de pesos, esto tras la incorporación de 360 nuevos beneficiarios al programa, quienes recibieron sus tarjetas bancarias este día.
“Aquí en Guaymas, aquí en Sonora, este año llegó a más de diez mil beneficiarios en todo el estado, más de diez mil beneficiarios, mujeres y hombres, y eso son como 72 millones de pesos”, dijo Almada Palafox.
Ante este respaldo, Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas, agradeció al mandatario y a las autoridades presentes, no solo limitándose al apoyo a los productores, sino agregando un agradecimiento por las gestiones hechas por el titular del Ejecutivo para la rehabilitación del puerto y distintas obras para la comunidad.
Durante esta gira de trabajo, el gobernador también participó en la colocación de la primera piedra del proyecto inmobiliario Costessa, desarrollo impulsado por empresas sonorenses que generará empleo y enriquecerá el atractivo turístico del municipio.
Del mismo modo, Durazo Montaño formó parte de la reinauguración del emblemático hotel San Carlos Plaza que, tras dos años de mantener sus puertas cerradas, se presenta ahora como un hito en la industria turística, pero también como un ejemplo de que se han superado los estragos económicos causados por la pandemia.
-
“PEQUEÑOS PRODUCTORES TENDRÁN EL RESPALDO DEL GOBIERNO DE SONORA”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 14 de agosto de 2022.- Las y los pequeños productores en el estado contarán con todo el apoyo del Gobierno de Sonora para la repoblación de los hatos ganaderos y hacer frente a las afectaciones por la sequía que se vive en el territorio, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.En reunión con Jesús Gildardo Gil León, del Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora A.C. (Patrocipes), el mandatario estatal refrendó el compromiso asumido desde la época de campaña con el sector ganadero para su promoción.“Vamos a darle todo el apoyo a esta institución, tiene capacidad para generar los toros, que sirvan para mejorar la raza… todos los animales que se requieran en los ranchos, pero, por supuesto, animales, vientres y, sobre todo, toros que permitan mejorar la calidad de nuestra producción ganadera”, indicó.El gobernador Durazo Montaño mencionó que para 2023 se destinarán importantes recursos para el sector ganadero en la entidad, poniendo a disposición de los pequeños productores este tipo de apoyos que beneficiarán al desarrollo de la actividad.“Le vamos a meter todo. Este año, con motivo de la sequía, dimos algunos pequeños apoyos a las y los productores. El próximo año va a ser un poco más holgado, y vamos a aprovechar esa holgura para destinar recursos importantes a esta institución que vamos a poner al servicio total de las y los pequeños ganaderos de nuestro estado”, comentó. -
“CAMBIAREMOS LA IMAGEN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN LOS MUNICIPIOS”: DURAZO
Hermosillo, Sonora, 13 de agosto de 2022.- El Gobierno de Sonora trabajará para remodelar los centros históricos de los municipios de la entidad para rescatar su valor social y económico, a través de distintas obras de infraestructura, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.El mandatario sonorense explicó que se rehabilitarán las principales vialidades en las inmediaciones de los centros históricos, donde ya se están desarrollando los respectivos proyectos ejecutivos para llevar a cabo las obras.“Para mí son muy importantes los centros históricos, como el Guaymas. Aquí en Hermosillo… tenemos ya el proyecto ejecutivo para el centro aquí. Vamos a cambiar los alrededores”, indicó.El gobernador Durazo Montaño añadió que se trabajará también en los ejes viales emblemáticos de 12 municipios de Sonora, resaltando el caso de Guaymas, donde se rehabilitará la calle Serdán en cada uno de sus accesos a la ciudad.“Vamos a iniciar con un eje emblemático en cada una de las ciudades el próximo año. Eventualmente, pudiéramos iniciar algunos de ellos a partir del primero de octubre… Guaymas, obviamente con dos ejes viales; uno de ellos tiene que ver con el Malecón, otro tiene que ver con la avenida Serdán”, señaló.En el caso de Hermosillo, agregó que se intervendrá el Mercado Municipal para recuperar su relevancia de punto de reunión histórico de quienes confluyen en el centro de la capital sonorense.“Al mercado municipal le vamos a dar una buena mano, está francamente en condiciones deplorables, pero es toda una institución de la ciudad, es un punto de identidad social, de identidad cultural y, por supuesto, el valor comercial que tiene, pero es un centro de confluencia de todas y todos los que tenemos que ver con Hermosillo”, dijo. -
ACUEDUCTO YAQUI DOTARÁ DE AGUA POTABLE A LOS OCHO PUEBLOS ORIGINARIOS
Vícam Pueblo, municipio de Guaymas, Sonora; 10 de agosto de 2022.- El Acueducto Yaqui forma parte de las obras contempladas dentro del Plan de Justicia Yaqui, misma que dotará de agua potable a los ochos pueblos que conforman esta etnia, con lo cual se da respuesta a una de las más sentidas necesidades de su población, señaló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En la víspera de la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora, el mandatario estatal se reunió con Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con quien supervisó, en compañía de autoridades del pueblo originario, los avances de esta importante obra.
Explicó que el proyecto cuenta con una inversión total de dos mil 191 millones de pesos y tendrá una longitud de 241 kilómetros, similar a la distancia entre Ciudad Obregón y Hermosillo.
“Hemos venido a sostener una reunión con los gobernadores, las autoridades tradicionales de toda la etnia para revisar los avances del Plan de Justicia Yaqui, particularmente en el ámbito de todos los compromisos que tenemos con la creación del distrito de riego, el avance en la construcción del acueducto para traer agua a los ocho pueblos y sus 50 comunidades”, indicó.
El Acueducto Yaqui abastecerá de agua proveniente de la presa Álvaro Obregón (también conocida como Oviáchic), el cual contará con cuatro tramos de construcción y deberá quedar concluido para diciembre de 2023.
“Nos entendemos muy bien con las autoridades tradicionales de la etnia. Hemos puesto nuestras inquietudes con toda transparencia y ellos también. Luego viene una mesa técnica que llega a conclusiones concretas sobre todo lo que hemos expuesto hoy aquí. Los avances son muy buenos”, señaló.
Presentes: Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura; José Luis Jardines Moreno, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA); y Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas.
-
OCUPA SONORA PRIMER LUGAR EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL ENTRE ESTADOS FRONTERIZOS
Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2022.- Con base en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sonora logró un avance del 3.7 por ciento durante el mes de abril de 2022, con lo cual se encuentra en el primer lugar de los estados fronterizos de México, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal refrendó el compromiso de su gobierno para incrementar la manufactura en el estado y así acelerar el crecimiento económico en la entidad.
“Sonora logró un extraordinario inicio del segundo trimestre de 2022. Hemos arrancado en abril con un crecimiento del 3.7% arriba respecto a marzo, según el Indicador Mensual de Actividad Industrial de Inegi, encontrándose en el primer lugar de los estados fronterizos”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño recordó que Sonora ocupó también el primer lugar de las entidades fronterizas en el norte del país con un mayor crecimiento en actividad económica en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2021.
Resaltó las gestiones que ha realizado su gobierno para facilitar la inversión y atraer el establecimiento de nuevas empresas en la entidad, lo que se traduce en más beneficios para las y los sonorenses.
-
“ A 8 AÑOS DE LA TRAGEDIA EN EL RÍO SONORA, SEGUIMOS TRABAJANDO PARA LLEVAR JUSTICIA”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 7 de agosto del 2022.- A ocho años de la contaminación de las aguas del río Sonora que afectó a miles de personas de los municipios aledaños, hemos trabajado en estrecha coordinación con el Gobierno de México, a favor de las y los sonorenses afectados, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal, destacó que el gobierno estatal y federal trabajan en un programa de plantas purificadoras de agua para atender a las comunidades afectadas, y reafirmó el carácter prioritario de las obras como parte de los compromisos para responder a las demandas de las poblaciones.
“A ocho años del derrame y contaminación del río Sonora aprovecho para reiterar mi compromiso sin regateos con la población de estas comunidades. La administración que encabezo asume el reto de trabajar incansablemente para generar condiciones que permitan equilibrar la actividad minera con la responsabilidad social y ambiental de quienes la llevan a cabo”, aseguró.
El gobernador Durazo Montaño, destacó que, entre las acciones que se realizan para atender la problemática por el derrame en la mina Buenavista del Cobre, el 6 de agosto de 2014, se encuentran la rehabilitación de las plantas en Bacanuchi, Banámichi, Mazocahui, San Felipe de Jesús, Ures y Huépac, así como cuatro nuevas plantas adicionales en Aconchi, Arizpe, Baviácora y Huépac.
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), del Gobierno México, se comprometió a completar la rehabilitación de las primeras seis plantas para finales de este año; y los trabajos en la planta de San Rafael de Ures iniciarán en octubre; el resto dará inicio en diciembre. Estos proyectos se encuentran en proceso de licitación y ya se tienen licitantes por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó al Gobierno de Sonora 19 millones de pesos y se tienen autorizados un millón de pesos para proyectos ejecutivos.
Así mismo, se tienen contempladas acciones de rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento para la atención de las unidades de riego, fundamentales en la vida productiva de la economía agropecuaria de la región; estas labores se realizarán en Huépac, Ures, San Felipe de Jesús, Bacoachi, Baviácora, Aconchi, así como en los municipios de Bacerac, Huachineras y Cumpas, por un total de 23 millones 600 mil pesos.
También se rehabilitará y ampliará el Hospital Regional de Ures, donde se brindará atención médica especializada a los casos de afectaciones derivadas del derrame. Se ejecutarán 85 millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2023, resultado del convenio entre el Gobierno de Sonora con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Secretaría de Salud.
El gobernador Alfonso Durazo exhortó también a las empresas mineras a actuar con responsabilidad en sus operaciones, a cualquier escala, respetando los lineamientos nacionales e internacionales de sostenibilidad social y ambiental.
“Tengo la plena convicción de que las acciones de mi gobierno, a favor del bienestar colectivo, darán una respuesta integral a las comunidades afectadas. Nuestro compromiso es total para construir las soluciones que respondan a sus demandas de justicia y reparación del daño”, finalizó.
-
“LE CAMBIAREMOS EL ROSTRO A CD. OBREGÓN CON EL PROYECTO DE CU”: DURAZO
Cajeme, Sonora; 5 de agosto de 2022.- Con el aprovechamiento de los 18 centros de educación superior con presencia en Cajeme, a través de obras de infraestructura, así como del desarrollo de programas académicos acordes a la demanda del mercado, el Gobierno de Sonora le cambiará el rostro a Cajeme, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al presentar la primera etapa del proyecto, que contará con una inversión superior a los 600 millones de pesos, el mandatario estatal explicó que se trata de una idea que nació desde la etapa de campaña, ya que la educación es un eje fundamental de su gobierno.
“Una ciudad universitaria, que integrara urbanamente a todos los centros de educación superior, que de paso esa integración urbana mejoraría la infraestructura urbana de la ciudad; ese no es el objetivo: esa es una consecuencia. El objetivo es que de la integración física de todas las universidades se dé una integración académica, un intercambio cultural académico, deportivo, óptimo y que en ese intercambio se multiplique el potencial de las instituciones de educación superior de Ciudad Obregón para formar capital humano”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que, con este proyecto, se salvaguardará la visión de cada una de las instituciones, ya que cada una contribuye a la grandeza y desarrollo del municipio de Cajeme.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el proyecto de Ciudad Universitaria es de índole humano y provee de estrategias de infraestructura, movilidad, y equipamiento para potenciar la calidad del tejido social con una base sustentable, a través de un circuito de conectividad física en tres etapas y una red de servicios accesibles a toda la población estudiantil que, en la primera etapa, iniciará en el norte del municipio.
En la segunda etapa este programa atenderá a instituciones ubicadas en la mancha urbana, las cuales serán integradas al circuito universitario, incluyendo la rehabilitación de la carpeta asfáltica, banquetas con rampa, y cruces peatonales, en tanto que la tercera etapa contemplará la conectividad de universidades suburbanas localizadas en el Valle del Yaqui.
Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, destacó que el proyecto de Ciudad Universitaria le dará un realce a la comunidad, dándole un impulso hacia el desarrollo.
Martha Patricia Patiño Fierro, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), dijo que el proyecto atiende a las estrategias que se incluyen dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, como la construcción de infraestructura para la mejora educativa.
En esta visita de trabajo el gobernador Durazo Montaño encabezó una reunión para tomar protesta a la red vecinal y dar arranque a la Jornada Permanente por la Paz en Urbi Villa del Rey y Urbi Villa del Real, donde llamó a las y los ciudadanos de ese sector a trabajar de la mano de las autoridades para garantizar la paz en su comunidad.
“Adelanto que, si ustedes comprometen o cumplen con el esfuerzo que es social, que es imprescindible sumar al combate a la inseguridad, estaremos dando los mismos o mejores resultados. Sé que las y los integrantes de este consejo ciudadano son gente comprometida, así es que estoy seguro de que vamos a dar buenos resultados”, resaltó.
María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, presenció, junto al gobernador Durazo Montaño, la entrega de seis patrullas para la Policía Municipal de Cajeme y la Policía Estatal de Seguridad Pública, las cuales estarán destinadas a la vigilancia de este sector.
-
DURAZO LE DA SEGUIMIENTO AL PLAN DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Etchojoa, Sonora; 4 de agosto de 2022.- Como parte de las acciones para atender a los pueblos originarios de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el diálogo de seguimiento del Plan de Justicia Mayo, con el cual se da atención a las necesidades históricas de las y los habitantes de la etnia.
Como preludio a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a territorio sonorense, el mandatario estatal mencionó que instancias estatales, federales, y municipales trabajan coordinadamente, tomando siempre en cuenta las sugerencias y necesidades de la ciudadanía.
“Acabamos de terminar una evaluación autoridades federales y estatales sobre el Plan de Justicia para el Pueblo Mayo, y la verdad es que hay muchos avances. El propósito de esta evaluación tiene que ver con prepararnos para la visita del presidente, viene en un par de semanas, y ni modo que nos encuentre con las manos vacías, entonces revisamos avances, revisamos acuerdos que se han tomado con ustedes y quedamos de sostener una nueva evaluación en dos semanas más”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó el respaldo que el presidente López Obrador ha brindado a los pueblos originarios en Sonora, ya que se están desarrollando distintos planes de justicia que dan respuesta a cada una de sus necesidades.
“Honor a quien honor merece, en buen plan. Al presidente López Obrador, cuya sensibilidad, cuyo compromiso ha hecho posible cuatro planes de justicia para pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris, y, en todos, vamos avanzando”, señaló.
Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), mencionó que este tipo de reuniones buscan ponderar el bienestar de las y los habitantes de los pueblos originarios, cumpliendo puntualmente cada uno de los compromisos adquiridos.
“Hoy venimos a reafirmar el compromiso que, de manera pública, asumió el presidente de México y, a su lado, el ciudadano gobernador del estado de Sonora. Hoy venimos a decirles, señores autoridades tradicionales, que reafirmamos cada uno de los compromisos que se han planteado, y por eso tenemos que retomar el esfuerzo y el trabajo conjunto. Es muy importante que, por encima de todas las cosas, pongamos el bienestar común, el anhelo de unidad del pueblo mayo”, comentó.
Martín Leyva Valenzuela, gobernador tradicional de Navojoa Pueblo Viejo, resaltó el valor del Plan de Justicia para el Pueblo Mayo, donde se busca concretar acuerdos que puedan representar un beneficio para la población en el futuro.
“Estoy viendo, señor gobernador, que ustedes, junto con nosotros, estamos sembrando una semilla muy buena, de calidad, en el corazón de la nación mayo de Sonora, y espero que esa semilla nazca, germine, y dé buenos frutos para el alimento de nuestros pueblos indígenas”, dijo.
En esta intensa gira de trabajo el gobernador también sostuvo una reunión donde firmó convenios para la elaboración de estudios y proyectos de la ampliación del camino de Desemboque de los Seris a Punta Chueca, con una longitud estimada de 63 kilómetros, y para la elaboración de estudios y proyectos de la construcción del puente vehicular sobre el río Mayo en la comunidad de Mesa Colorada.
Acompañado por María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, el gobernador Durazo Montaño entregó diez patrullas a las corporaciones municipales para los municipios de Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa, unidades que, dijo, servirán para fortalecer la vigilancia de estas comunidades.
-
“BENEFICIAREMOS A MÁS DE 60 MIL NAVOJOENSES CON OBRAS DE AGUA POTABLE”: DURAZO
Navojoa, Sonora; 4 de agosto de 2022.- Con la firme convicción de llevar a cada uno los municipios obras o proyectos que sean de gran prioridad para sus habitantes, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció cuatro compromisos para el municipio de Navojoa.
En gira de trabajo por el sur de la entidad, el mandatario estatal, acompañado de Mario Martín Martínez Bojórquez, presidente municipal de Navojoa, anunció obras en tema de agua, transporte público, rehabilitación de calles y entrega de patrullas.
“A mí me preocupa que en una zona como Navojoa u Obregón, que son zonas que tienen agua, hay agua disponible, no se tenga en los hogares y eso es a lo que le vamos a entrar primero. Y hay otro tema aquí que es fundamental y que lo traigo en la cartera: el tema del transporte”, comentó.
El gobernador Alfonso Durazo detalló que en el caso de agua potable se invertirán 35 millones de pesos: 30 millones de pesos para la perforación de cuatro pozos y cinco millones de pesos para el mantenimiento de pozos existentes. También, para salir del paso de manera emergente, dijo, para atender el problema de drenaje se invertirán 9.5 millones de pesos; además se apoyará en el mantenimiento y rehabilitación de cuatro cárcamos y cuatro colectores principales en el sector poniente de la ciudad, con una inversión de 15.5 millones de pesos.
“Con estos vamos a beneficiar con agua potable a más de 60 mil habitantes que le batallan, día con día, para resolver el problema. Vamos a construir cuatro pozos, el tema de rehabilitación y mantenimiento de los pozos que ya existen, el tema de los cárcamos de Juárez, el cárcamo Matamoros, el cárcamo Los Arcos, el colector Ramón Corona, el colector Matamoros, el cárcamo de Tetanchopo, Los Arcos y, finalmente, la rehabilitación del colector Sosa Chávez”, destacó.
Otro tema de gran importancia, añadió, es el tema de transporte público, por lo que se comprometió a en que, dentro de tres a cuatro semanas, llegarán 25 camiones nuevos, los cuales estarán a cargo de personas que ya cuentan con una concesión pero que tienen un camión en malas condiciones.
El mandatario estatal explicó que, en el tema de rehabilitación y bacheo de calles del municipio, con el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, para Navojoa ya suman poco más de cinco millones de pesos recaudados y se invertirán cinco millones y medio de pesos adicionales por parte del Gobierno de Sonora.
Finalmente, el gobernador Alfonso Durazo destacó la entrega de patrullas para el municipio que realizará la tarde de este jueves.