Categoría: Estatal
-
GOBIERNO DE SONORA Y DE MÉXICO DARÁN MÁS Y MEJORES RESULTADOS A SONORENSES: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 3 de agosto del 2022.- Con una mayor coordinación entre el Gobierno de Sonora y las delegaciones del Gobierno de México en la entidad, podremos cumplir con nuestra responsabilidad y dar mejores resultados a las y los sonorenses, manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.El mandatario estatal, acompañado de Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno y Máximo Moscoso Pintado, delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, destacó ante las y los delegados federales que, al fortalecer la comunicación entre todas las dependencias del gobierno estatal y federal, se continuará ofreciendo soluciones conjuntas e integrales a los problemas más sentidos de la ciudadanía.“Les pido que caminemos juntos, porque esa es la mejor vía para cumplir con nuestra responsabilidad y, en esa medida, entregar las mejores soluciones, las mejores respuestas a la gente, a la que finalmente es a la que nos debemos”, finalizó. -
INAUGURA ALFONSO DURAZO TERCER HORNO EN PLANTA DE CAL DE GRUPO MÉXICO EN AGUA PRIETA
Agua Prieta, Sonora, 28 de julio de 2022.- Durante su gira de trabajo por Nacozari y Agua Prieta, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el tercer horno de la planta de cal de Grupo México, donde afirmó que el trabajo conjunto entre la industria y el estado será sinónimo de empleos y progreso.El mandatario sonorense, acompañado por el vicepresidente ejecutivo de Grupo México, Xavier García de Quevedo Topete, manifestó que la empresa generará millonarias inversiones que se reflejarán en la generación de trabajo, como es el caso de este horno que generará 90 empleos.El titular del Ejecutivo sonorense destacó también la importancia de que el domicilio fiscal de Grupo México ahora se encuentre en Sonora, pues sus aportaciones fiscales se verán reflejadas en el presupuesto estatal.“Si sumamos esfuerzos… va a facilitar la tarea, la consolidación, la materialización de todos los proyectos que Grupo México lleve a cabo en el estado de Sonora. Y ese es mi mayor interés, porque un proyecto materializado de Grupo México en el estado es una fuente de empleo y, además, también es un ingreso fiscal y, de los ingresos fiscales, te nutre el presupuesto”, explicó el gobernador.Por su parte, García de Quevedo destacó la relevancia de este acercamiento, pues nunca antes un gobernador se había aproximado tanto a la directiva de la empresa para buscar en conjunto proyectos de desarrollo para Sonora y sus habitantes.“Para nosotros es muy importante ver cómo la suma de lo que es un buen gobierno, con una empresa que desea realmente invertir y que está comprometida con estos proyectos, como está planta de cal”, manifestó el vicepresidente ejecutivo de la empresa. -
ANUNCIA EL GOBERNADOR INVERSIÓN DE 38 MMDP DE GRUPO MÉXICO EN SONORA
Nacozari de García, Sonora; 28 de julio de 2022.- El trabajo conjunto entre la industria minera y el Gobierno de Sonora se traducirá en más de 11 mil empleos y una inversión que ronda los 38 mil millones de pesos por parte de Grupo México, informó el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, en compañía de Xavier García de Quevedo Topete, vicepresidente ejecutivo de la empresa.El mandatario explicó que Grupo México realizará una serie de inversiones de gran calado a lo largo de su sexenio, entre las que destacó obras de interés social para comunidades donde opera, como es el caso de Cananea y Nacozari, municipios a los que se ha destinado cuantiosos recursos para infraestructura de agua potable.“Grupo México ha aportado alrededor de 670 millones de pesos para la regularización, modernización, optimización y abasto suficiente, oportuno y de calidad para Cananea… tener este respaldo nos permite dar, de manera conjunta, una solución a un problema siempre prioritario para cualquier comunidad”, comentó.Por su parte, García de Quevedo puntualizó que la inversión a lo largo de los próximos seis años constará de mil 845 millones de dólares y generará 11 mil empleos, entre directos e indirectos, destacando, entre estos planes de desarrollo, las minas Buenavista Zinc y Pilares, al igual que la construcción de un tercer horno en la planta de cal que opera en Agua Prieta.“Es un plan de inversiones que lleva seis años, pero es una inversión muy importante para el país… y, obviamente, con una generación de empleo muy importante y crear un polo de desarrollo en esta parte del país que tiene mucho potencial”, explicó el empresario.De igual forma, Irma Potes González, directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, detalló el avance en la vinculación de la empresa con proyectos para el fomento de actividades culturales, deportivas y sociales, a la par de la inversión en infraestructura, para el desarrollo integral de las comunidades donde Grupo México tiene presencia.Para concluir, el mandatario señaló que la participación de empresas socialmente responsables, en equipo con el Gobierno de Sonora, representará beneficios para las y los sonorenses, por lo que agradeció estos proyectos y se comprometió con la generación de condiciones propicias para la inversión.“Cierro reiterando mi reconocimiento a Grupo México por esta extraordinaria inversión de 38 mil millones de pesos que nos anuncian en estos años, en los años de mi gobierno y que tendrán una generación de 11 mil 500 empleos que vendrán a resolver una buena parte de la demanda laboral de nuestras jóvenes, nuestras, nuestros jóvenes sonorenses”, concluyó el mandatario.Al concluir el evento protocolario, el titular del Ejecutivo sonorense hizo entrega de dos camiones recolectores de basura, gestionados por Grupo México, para los municipios de Cananea y Nacozari, los cuales fueron recibidos por sus respectivos ediles, Eduardo Quiroga Jiménez y Pedro Morghen Rivera. -
EL GOBIERNO DEL ESTADO REHABILITARÁ Y CONSTRUIRÁ 88 PARQUES
Hermosillo, Sonora; 26 de julio del 2022.- Este próximo mes de agosto empezaremos con la rehabilitación y construcción de 88 parques en municipios de la entidad, en los que se invertirá un total de 90.9 millones de pesos, con lo que garantizaremos más y mejores espacios públicos para las y los sonorenses, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.Durante la tradicional rueda de prensa de los martes, el mandatario estatal destacó que, de la rehabilitación y construcción de 88 parques, 11 estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesson); 36 a cargo de Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) y 41 a cargo del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).Lo más importante, dijo, es que 38 parques están relacionados con las colonias a donde han sido instaladas las Jornadas por la Paz, en zonas de atención prioritaria en materia delictiva.“Aquí lo más importante va a ser el tiempo de ejecución (de) dos meses. En Cajeme van a ser 32 parques los que vamos a atender; en Hermosillo, 31; en Agua Prieta, cuatro; Caborca, cuatro; Empalme, cinco; Guaymas, diez; Nogales, uno; y Pitiquito, uno”, comentó.En otro tema, el gobernador Durazo Montaño destacó que ya fue publicada la convocatoria para la titularidad de la dirección de Protección y Bienestar Animal, en la que podrán participar de manera abierta, hasta el próximo 26 de agosto, las y los sonorenses que cumplan con una serie de requisitos.“Esta persona se va a encargar de materializar nuestro compromiso de esterilizar a todos los perros de la calle; que les pongan sus vacunas, y registrarlos; y también las veterinarias públicas gratuitas, esta persona va a ser la responsable”, expresó.El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que, ante las lluvias registradas en la entidad, desde el 16 de junio al 25 de julio, se ha generado un acopio de casi 600 millones de metros cúbicos, lo que es positivo para las y los sonorenses; sin embargo, insistió en que se debe trabajar en un proyecto que garantice el abasto de agua por los próximos 30 años.Por otra parte, el secretario de Educación y Cultura Aarón Grajeda Bustamante, presentó el calendario escolar del ciclo escolar 2022-2023, que marca el ingreso el 29 de agosto del 2022 y la conclusión el 20 de julio del 2023. Se atenderán 13 sesiones de consejos técnicos escolares, vacaciones en los meses de diciembre y abril; en total serán 186 días laborales los que se ejercerán. -
“ATENDEMOS LAS PROBLEMÁTICAS DE CADA RINCÓN DE SONORA; AHORA LE TOCA A QUIRIEGO”: DURAZO
Quiriego, Sonora; 23 de julio de 2022.- Las necesidades de los municipios más apartados están siendo atendidas por el Gobierno de Sonora, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en gira de trabajo por la comunidad de Quiriego, a la que llevó programas sociales y donde escuchó las demandas más apremiantes de la ciudadanía.El mandatario estatal, acompañado por la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), Lorenia Valles Sampedro, y la secretaria de Agricultura estatal, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, entregó apoyo a ganaderos de la región, así como a madres de familia y mujeres embarazadas.Durazo Montaño destacó que es hora de apoyar a aquellos pequeños productores que nunca han estado en el ojo de las políticas públicas, pues, durante décadas, el recurso público se había dedicado a hacer más fuertes a quienes ya tenían un gran poder en la industria, por lo que ahora se ayuda a quienes habían sido marginados.“Yo apruebo un programa de apoyo a las y los ganaderos, a los que nunca les había tocado nada, porque lo que llegaba se repartía arriba y, abajo, ni migajas. Y ahora, primero los de abajo y, si queda algo, que bajen los de arriba a recoger las migajas. Ahora se invirtió, porque así debe ser. Y yo les digo a los de arriba, en términos económicos, que no se preocupen… porque cuando las cosas van bien abajo, van mejor arriba. Tenemos un compromiso social, esa es la esencia de nuestro movimiento”, señaló.El mandatario se reunió con el presidente municipal, Juan Ignacio Zazueta Ruíz y residentes del municipio, quienes solicitaron apoyo con obras: una línea de agua potable que conecte Quiriego con el pueblo de Batacosa, un pozo para la comunidad de La Loma y electrificación de la colonia Las Flores, acciones que requieren una inversión de 6.8 millones de pesos.Por su parte, la titular del DIF Sonora explicó que se registrará en Quiriego a madres de familia, con hijos menores de dos años y a mujeres embarazadas, en el programa Primeros Mil Días de Vida, el cual se enfoca en asegurar alimentación saludable y detectar discapacidades para pronta atención. Añadió que la iniciativa atiende a más de dos mil 300 personas en todos los municipios del estado con una inversión de 6.6 millones de pesos.De igual forma, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, explicó que por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) y en conjunto con autoridades federales, se ha llevado apoyo a 350 productores de la comunidad con semilla de sorgo, así como alimento para ganado y se han iniciado trabajos para construcción de represos, rehabilitación de caminos rurales, entre otras necesidades estructurales para el crecimiento de la industria en este sector, el cual ha estado en el olvido por años. -
“LA INVERSIÓN EN CAJEME DETONARÁ EN OBRAS ESTE AÑO”: DURAZO
Ciudad Obregón, Sonora, 22 de julio de 2022.- Para concluir sus labores en Cajeme, el gobernador Alfonso Durazo Montaño atendió a medios de comunicación e informó del avance en materia de obra para el municipio, agregando que deberán arrancar para octubre próximo.
El titular del Ejecutivo, acompañado del presidente municipal, Javier Lamarque Cano, explicó que entre los principales proyectos se encuentra la mejora en infraestructura para la laguna del Náinari, destinada a convertirse en un punto de atracción turística al integrarse en el conjunto de obras de infraestructura integral a nivel estatal.
A estos proyectos se suman también el parque lineal de la colonia Villa Bonita, la ampliación del aeropuerto de Ciudad Obregón, entre otras iniciativas.
“Que haya interés de la gente que pasa por Obregón por conocer la laguna del Náinari, porque el turismo desparrama mucho recurso y está la construcción de la Ciudad Universitaria, que son dos compromisos de campaña, también vamos a construir dos ejes viales”, dijo.
Detalló que ya se cuenta con los proyectos ejecutivos para las obras, por lo que se requerirá de un crédito de corto plazo, mismo que se pagará en esta misma administración sin heredar deuda alguna.
“Estamos haciendo todo lo que se necesita, ya tengo los proyectos ejecutivos de las vialidades, de la calle 200, ya los tenemos todos, pero no solo los de Obregón, todos los del estado, todo lo que vamos a hacer, ya tengo los proyectos ejecutivos, entonces, solicitando el crédito, necesito la aprobación del Congreso porque es un crédito multianual, pero lo voy a pagar antes de irme, antes de acabar mi gobierno”, terminó.
-
“REPARAREMOS INJUSTICIAS HISTÓRICAS CONTRA MINEROS DE CANANEA”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 20 de julio del 2022.- Con una gran sensibilidad social, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador construye soluciones a injusticias históricas, como las que han enfrentado los extrabajadores mineros de Cananea, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.El mandatario acompañó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su visita a la capital sonorense, donde se reunió con trabajadores mineros, ciudadanía y representantes de medios de comunicación.“El objetivo de la visita es atender a dos grupos, de varios que hay en Cananea, con planteamientos históricos… de hace 15 años y que nunca habían encontrado cauce, hasta que hoy viene el secretario de Gobernación y hace una serie de planteamientos que han desembocado… (en) acuerdos preliminares”, explicó el mandatario, quien adelantó que el secretario regresará a la entidad el próximo 6 de agosto para dar seguimiento a las negociaciones.López Hernández añadió que la visita, a solicitud del gobernador Durazo Montaño, tiene el propósito de iniciar una etapa de reparación de las injusticias cometidas contra trabajadores del gremio minero.“Atendiendo a la convocatoria, cumplimos con la instrucción del señor presidente, que es, entre otras, de iniciar una etapa de reparación de las injusticias que se hayan cometido”, expresó.Uno de los temas abordados durante la visita del responsable de la política interna del país fue la necesidad de trabajar en un plan que permita asegurar el suministro de agua por los próximos 30 años, destacó el gobernador Alfonso Durazo.Así mismo, resaltó que en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, se informó que la incidencia delictiva en Sonora bajó un 24 por ciento, por lo que espera que continúe el proceso para la recuperación progresiva de la seguridad en la entidad.Aunado a lo anterior, el gobernador y el secretario de Gobernación sostuvieron un encuentro con la ciudadanía, para hablar sobre la política interior del Gobierno de México. -
ASUME EL GOBERNADOR COMPROMISO DE APOYAR A MÁS JEFAS DE FAMILIA SONORENSES
Hermosillo, Sonora; 18 de junio del 2022.- Con el compromiso de empoderar a las mujeres sonorenses para que cuenten con autonomía financiera y saquen adelante a sus familias, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la entrega de apoyos del programa Las Jefas Autogestoras de la Transformación, correspondientes a la primera convocatoria 2022.
Ante las beneficiarias del programa, el mandatario estatal, acompañado de Wendy Briseño Zuloaga, secretaría de Desarrollo Social, destacó que este programa busca dar autonomía financiera a 190 jefas de familia, de 34 municipios de la entidad, que se suman a los 111 apoyos entregados durante sus primeros 100 días de gobierno, para un total de 301 beneficiadas.
“Este programa, que pudiera parecerle poco a algunas, algunos, tiene el objetivo de que la mujer esté en capacidad económica, de dar el primer paso en una pequeña empresita y, sea lo que sea, tienen que verlo con la mentalidad de que son empresarias que están iniciando un negocio. Se trata de un apoyo, esto significa que es un acto de solidaridad del gobierno con cada una de las jefas que el día de hoy reciben este apoyo”, expresó.
El gobernador Durazo Montaño se comprometió a que el próximo año se triplicará el presupuesto del programa y, de lograrse con el apoyo de las y los diputados del Congreso local, se podrá apoyar a más mujeres.
“Vamos a triplicar el presupuesto para el próximo año y así vamos a ir avanzando. Y ya que están aquí nuestras diputadas y diputados, pues de una vez pedirles que hagan el compromiso de apoyarnos para ampliar los recursos que destinaremos el próximo año a este programa”, manifestó.
Por su parte, Wendy Briseño detalló que el monto de estos apoyos sumó tres millones 765 mil 205 pesos, los cuales, aunados a la inversión del 2021, suman al momento cinco millones 670 mil pesos.
“En esta primera convocatoria del 2022 estamos aprobando 45 proyectos de jefas de familia indígenas… y vamos por más. Los rubros a los que pertenecen estos proyectos van desde venta de alimentos preparados, estéticas, tortillerías, panadería, refresquerías, entre muchos otros”
Muy pronto, dijo, se abrirá la próxima convocatoria del programa Las Jefas Autogestoras de la Transformación, con apoyos por más de tres millones de pesos.
-
ADULTOS MAYORES RECIBEN LOS APOYOS DEL BIENESTAR
Hermosillo, Sonora; 18 de julio de 2022.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la entrega de apoyos del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, asegurando que ya se avanza en la construcción de cajeros para que las y los sonorenses puedan disponer de este recurso directamente en sus comunidades.
El mandatario estatal, acompañado del delegado de Programas Integrales para el Bienestar, Jorge Taddei Bringas, explicó que el recurso bien administrado, sin corrupción, es suficiente para dar paso a políticas públicas como estas, enfocadas en generar condiciones favorables para las familias a las que nunca les había tocado nada.
Actualmente, dijo, en el estado hay 250 mil beneficiarios del programa para personas adultas mayores, de las cuales 69 mil aún reciben sus apoyos por medio de órdenes de pago bancarios, por lo que ya se trabaja en la construcción de cajeros y Bancos del Bienestar, en los rincones más apartados de la entidad, a fin de que se facilite el pago a todas y todos.
“No queremos molestarlos. No queremos que estén viniendo cada vez que se cumple el día de pago, estarlos molestando para que vengan acá. Ahora, ha sido imprescindible, pero están en construcción 68 cajeros del Banco de Bienestar en los lugares más apartados”, dijo.
Por su parte, Taddei Bringas recordó que, si bien son 250 mil beneficiarios en el programa de adultos mayores, en materia de personas con discapacidad se cuenta con 23 mil beneficiarios en el padrón; por lo que invitó a las y los sonorenses a incorporarse a esta iniciativa.
“Esta cuestión de que ustedes, ya sean derechohabientes del Bienestar en el programa de adulto mayor o de personas con discapacidad, es un compromiso del gobierno que quiere estar cercano a la gente, pero también debe ser un compromiso de todos nosotros. Ayúdennos con cualquier amigo, con cualquier conocido que no esté en el programa para incorporarlo”, dijo
Los programas contemplan un pago de dos mil 800 pesos bimestrales para personas con discapacidad y tres mil 850 pesos bimestrales para personas adultas mayores.
-
“ENTREGAREMOS CERCA DE 100 MDP A MUNICIPIOS POR LEGALIZACIÓN DE AUTOS”: DURAZO
Hermosillo, Sonora; 17 de julio de 2022.- Para finales de agosto serán cerca de 100 millones de pesos los que se entreguen a los municipios de la entidad por concepto de regularización de autos de procedencia extranjera, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El gobernador expuso que en los próximos días llegará la primera remesa de recurso recaudado por el pago de legalización de estos vehículos y se entregará, a través del Gobierno de Sonora, a los primeros ayuntamientos que hayan presentado proyectos de infraestructura para el uso de este recurso.
Puntualizó que la mayoría de las y los alcaldes han decidido destinar este recurso a obras encaminadas a la mejora de vialidades, cuya condición precaria es una problemática generalizada en los municipios.
“Cada municipio tiene que presentar los proyectos en los que va a usar el dinero, el recurso. Ya estamos avanzando bastante bien… en general, tienen que ver con el mejoramiento de las calles, de las vialidades que están muy lastimadas en todos lados”, dijo.
El gobernante detalló que en próximos días llegará una primera remesa de 13 millones de pesos, pero en agosto se espera una segunda parte, que por el momento asciende a 82 millones de pesos, misma que podrá crecer más acorde al avance de la regularización.
“La primera entrega de recursos, a través del gobierno del estado, está muy próxima y son solo 13 millones, es una cantidad pequeña, la segunda parte, la parte fuerte, nos la van a entregar en agosto”, indicó.
Por último, el mandatario aseveró que este beneficio, decretado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue pensado para garantizar el patrimonio de las familias mexicanas.