Categoría: General

  • A PROPOSITO DEL FALLECIMIENTO DE CARLOS ARMANDO BIEBRICH TORRES

    A PROPOSITO DEL FALLECIMIENTO DE CARLOS ARMANDO BIEBRICH TORRES

    Por: Mirinda Grijalva
    Fue líder estudiantil, renunció a su cargo de gobernador y es de los pocos exgobernadores en México que ha sido llevado a juicio. Carlos Armando Biebrich Torres nació en Sahuaripa el 19 de noviembre de 1936, es por lo tanto, el político más importante que ha dado aquellas tierras serranas. Creció en una familia de clase media-baja, como la mayoría de los gobernadores sonorenses del siglo XX. Realizó sus estudios básicos y dejó su hogar para migrar a Hermosillo y continuar sus estudios superiores. Fue ahí donde comenzó su carrera, porque a diferencia de otros políticos (sonorenses y mexicanos en general), Biebrich se dio a conocer en la política como un estudiante y un líder de la comunidad universitaria.
    Cambió el paraíso serrano con su verdor, sus montañas, arroyos y campos de pastar, por viento caliente, el arenal, la sequía y los 45° de la ciudad del sol. Ingresó al Bachillerato en Humanidades, Derecho y Filosofía en la Escuela Preparatoria de la Universidad de Sonora, para después ingresar a la carrera de Licenciado en Derecho en la misma universidad (es junto con Armando López Nogales y Claudia Pavlovich Arellano uno de los tres gobernadores egresados de dicha carrera). Presentó su examen profesional con la tesis “La reinstalación obligatoria en el derecho mexicano del trabajo”, y fue aprobado con mención honorífica. Fue el quinto abogado en titularse de dicha escuela.
    Ya que venía de una familia de clase media-baja, tuvo que sostener su vida de estudiambre con la modesta ayuda de sus padres, dos becas y el trabajo ocasional en actividades de su profesión.
    Esos años enfocó su interés legal asesorando centrales obreras, y tuvo una activa vida en la Universidad de Sonora, pues fue dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios en 1958, y colaboró en periódicos estudiantiles. Todo esto en años en los que los estudiantes se transformaban en el motor del cambio, el grupo social más comprometido con criticar al régimen y actuar para mejorar las condiciones en el país.Por su activismo estudiantil e interés en la causa obrera, Biebrich se perfilaba para ser un activista, un académico o incluso un sindicalista.
    Su vida hubiera sido muy diferente de haber tomado ese camino, pero en 1958 comenzó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional y tomó el sendero de la polaca, el cual lo llevó a los círculos más altos del poder, donde se disfrutan las miles y los lujos, pero también donde se sufre el vértigo y el riesgo de caer desde lo más alto.
    Ya que era un joven entusiasta y activo en la comunidad estudiantil, el PRI lo comisionó para promover al partido entre los búhos de la Universidad de Sonora (en la UNAM son pumas, en la UNISON son búhos).
    Para cuando llegaron las elecciones estatales de 1961, era lógico que Biebrich se uniera a la precandidatura de Luis Encinas Johnson, quien había dejado de ser el rector de la Universidad de Sonora para aspirar al gobierno estatal.
    La candidatura estuvo peleada y aunque parecía que el elegido sería otro (Fausto Acosta Romo), de último momento el partido cambió de parecer y el candidato fue Luis Encinas Johnson, quien eventualmente fue electo gobernador. Biebrich participó en la campaña y se ganó un lugar en el nuevo grupo que gobernaría el estado.
    A la par, continuó con sus actividades estudiantiles y obtuvo el 2° y 1° lugar en concursos nacionales de oratoria, competencias organizadas por su partido en 1961 y 1963.Pasadas las elecciones le ofrecieron un puesto de secretario en el ayuntamiento de Cajeme, por lo que se mudó a Ciudad Obregón (cabecera del municipio) y trabajó de cerca con el alcalde Faustino Félix Serna.
    Esos años Biebrich fue Director Juvenil del PRI, organizó el primer Congreso Estatal de la Juventud Sonorense del PRI y fue comisionado por dicho congreso para entregar al gobernador Encinas Johnson un reconocimiento con el título de “Maestro de la Juventud Sonorense”, y viajó a la Ciudad de México y entregó a Alfonso Corona del Rosal (presidente nacional del PRI) un reconocimiento con el título de “Amigo distinguido de la juventud sonorense”.
    Biebrich comenzó a ser visto en el partido como el hombre de las juventudes.
    Lo que Manuel Bobadilla era para los obreros y Ramón Cota para los campesinos, Biebrich lo era para los jóvenes. Sus actividades lo estaban convirtiendo a los ojos de muchos en un “priista joven”.
    Su imagen, trabajo y relación con los estudiantes hicieron de él una especie nueva dentro del PRI. No era un militar (como los veteranos de la Revolución), tampoco era un empresario (como la generación de Miguel Alemán Valdés), era algo nuevo, una nueva generación del PRI. No se ganó su espacio en el partido por haber combatido en la Revolución, o por obtener el apoyo de los empresarios, sino por promover al partido entre los estudiantes y lograr el reclutamiento de muchos.
    Regresó a Hermosillo cuando el gobernador Luis Encinas le ofreció un trabajo como su secretario. Faustino Félix fue el nuevo candidato al gobierno en 1967.
    Este quizás fue el año en que Biebrich dejó de ser un líder estudiantil para pasar a ser un político, pues Faustino Félix no fue aceptado por los búhos y esto ocasionó un movimiento estudiantil de protesta que terminó con la toma militar de la Universidad de Sonora (por cierto, en esa ocasión el gobierno usó al “Batallón Olimpia”, cuerpo militar que sería usado un año después en la matanza del 2 de octubre de 1968).
    En lugar de unirse a las protestas estudiantiles, Biebrich permaneció fiel a Faustino Félix y trabajó en su campaña, por lo que el partido lo premió con una candidatura a diputado federal.Al ganar, una vez más cambio su residencia: dejó los 45° grados de temperatura de la ciudad de Hermosillo y los cambió por los lluviosos días de la Ciudad de México. Ya en el Congreso de la Unión, trabajó en la reforma al artículo 34 para que los jóvenes de 18 años pudieran votar (antes la ciudadanía se obtenía a los 21). Así, una vez más comenzó a pulir su imagen de joven, defensor de la juventud, nueva sangre del PRI, miembro de un nuevo PRI, priista de nueva generación, algo nuevo, un cambio, etc. Pero esta reputación, ahora se la ganó entre un ámbito nacional, no local. Ya no estaba en Sonora, comenzó a colaborar con importantes políticos de todo México y se ganó la simpatía de hombres con poder a nivel nacional, como fue el caso del secretario de Gobernación, Luis Echeverría.Esos mismos años contrajo nupcias con María del Socorro Gándara, hija de una familia cuyo apellido en Sonora era –y sigue siendo- sinónimo de poder e influencia. Cuando Gustavo Díaz Ordaz dejó la presidencia, Luis Echeverría Álvarez fue nombrado candidato e invitó a Biebrich a participar en la campaña.
    No lo pensó dos veces, pues aquello significaba subirse al carro ganador. Biebrich fue designado subsecretario de Gobernación cuando Echeverría tomó la presidencia, todo esto en 1970.
    Tres años después dejó el puesto y se trasladó a Sonora para aceptar la candidatura del PRI al gobierno estatal. Sólo tenía 33 años y legalmente era demasiado joven para ser gobernador, el mínimo que se requería eran 35. Sin embargo, su amigo y entonces presidente -Luis Echeverría- pidió al congreso que se modificara la constitución y se redujo la edad mínima para gobernar a treinta años de edad.Fue candidato único, ningún partido de oposición presentó candidatos, por lo tanto, sólo era necesario que su madre fuera a votar por su hijito carlitos y aquello bastaría para que Biebrich fuera declarado ganador. Ha sido de los pocos gobernadores que ganaron su elección sin competencia. Tomó posesión en enero de 1973, pero tan sólo dos años después su gobierno ya estaba tambaleándose.
    En octubre de 1975, un grupo de campesinos yaquis invadieron tierras privadas en San Ignacio Río Muerto, exigiendo que fueran expropiadas y repartidas entre campesinos. El día 23 de ese mes, llegaron las fuerzas estatales y federales a desalojar a los campesinos, quienes al negarse fueron atacados con armas de fuego.
    El saldo fueron siete campesinos asesinados y más de veinte heridos. Aún se debate quién fue el responsable y cuáles las razones. Algunos opinan que fue Biebrich quien ordenó el desalojo de los campesinos con el uso de la fuerza, la situación se salió de control y aquello provocó los asesinatos. Otros, afirman que la masacre fue ordenada por el presidente Luis Echeverría para perjudicar al gobernador, pues aunque habían sido compinches, supuestamente Echeverría se sentía traicionado porque Biebrich estaba apoyando las aspiraciones presidenciales de Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación, a pesar de que Echeverría había ordenado no apoyar a este personaje, pues quería que el apoyo fuera para José López Portillo, quien terminó siendo el candidato y futuro presidente.
    Ahora sí que “haiga sido como haiga sido”, el hecho es que los campesinos fueron asesinados a sangre fría con armas disparadas por los elementos del gobierno, y en caso de que Biebrich no fuera el responsable, como él siempre lo alegó, fue muy difícil para la opinión pública no culparlo. Dejó su cargo dos días después de la masacre.
    Es hasta la fecha el último gobernador sonorense en renunciar. Aquellos sucesos tuvieron varias secuelas, una fue que el presidente Echeverría expropiara las tierras reclamadas, otra que se nombrara gobernador sustituto a Alejandro Carrillo Marcor, un político desvinculado de Biebrich.
    Una tercera repercusión de los sucesos, fue que el nuevo gobernador pidiera al Juez Tercero Penal de Hermosillo que se girara una orden de aprehensión contra Biebrich por presunción de peculado, robo, abuso de autoridad e incumplimiento del deber.
    El ya exgobernador escapó a los Estados Unidos para no ser arrestado, luego vivió un año en España. Dos años después, en 1977, solicitó un amparo legal contra la orden de aprehensión. Finalmente en 1984, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó resolución en el caso y encontró a Biebrich no culpable -¿Apoco creyeron que un gobernador en México iría a prisión?-. La Suprema Corte justificó su fallo alegando que no había elementos suficientes que probaran los delitos. Por lo tanto, Biebrich no fue encontrado culpable, no tiene antecedentes penales y no pasó un solo día privado de su libertad.
    Después de aquello se dejó de escuchar su nombre, y aunque muchos creen que se retiró, realmente no dejó de ocupar puestos en el PRI y el gobierno: fue director de centros regionales de afiliación y empadronamiento y delegado del partido en otros estados (1984), secretario de Operación y Acción Política del PRI (1991), jefe de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social cuando el titular era Luis Donaldo Colosio (1992), director jurídico de la Secretaría de Energía (1994), secretario de Elecciones y Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (1997) y subsecretario de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (1999). Volvió a ocupar un puesto de representación en el 2006, cuando el PRI lo eligió para ser diputado plurinominal.
    Biebrich continúa activo en la política y hoy 14 de enero del 2021 se ha corrido en redes sociales el anuncio de su muerte y fue operador político de Enrique Peña Nieto en la campaña del 2012, de hecho, hay quienes los han comparado por la imagen que proyectan: joven, atractivo, distinto, un PRI distinto, un PRI
    Su nombre era referente de la juventud, de los universitarios, del derecho laboral y por qué no decirlo, del futuro en el PRI, hoy cuando los sonorenses escuchan el nombre de Carlos Armando Biebrich Torres, lo primero que se les viene a la mente es la matanza de San Ignacio Río Muerto.
    3,648
    Personas alcanzadas
    383
    Interacciones
    Promocionar publicación
    8
    3 comentarios
    23 veces compartido
    Me gusta

    Comentar
    Compartir
  • EN ÁLAMOS PRIMERO SE TE REGALA UN CUBREBOCAS ANTES QUE SANCIONARTE

    EN ÁLAMOS PRIMERO SE TE REGALA UN CUBREBOCAS ANTES QUE SANCIONARTE

    Instalan módulo para distribuir cubre bocas gratuito a la población

    Comunicación Álamos Enero 2021.- A partir de este fin de semana la dirección de Protección Civil instaló un módulo para entregar gratuitamente cubre bocas a la población. Acciones qué forman parte de una estrategia con la que se busca romper con la cadena de contagios.
    El módulo está ubicado en el acceso principal de la plaza de Armas y estará en función los fines de semana, donde quienes requieran un cubre bocas lo podrán solicitar de forma gratuita.
    Será el próximo miércoles cuando en sesión de Cabildo se analice y apruebe la medida para hacer obligatorio el uso de estas mascarillas y por lo tanto la aplicación de sanciones.
    Asimismo, este fin de semana se intensificaron las acciones preventivas en áreas reportadas con riesgo esto en coordinación con la dependencia estatal de COESPRISSON; y se mantiene en operación el filtro de atención al turista; donde se le dan a conocer las medidas preventivas que tiene que cumplir en su estancia en el municipio; con el único objeto de proteger la salud de los alamenses.
  • REANUDAN ESTE LUNES CLASES A DISTANCIA

    REANUDAN ESTE LUNES CLASES A DISTANCIA

    • Reconoce SEC esfuerzo y compromiso de docentes, personal técnico y administrativo y padres de familia en este proceso

    Hermosillo, Sonora; enero 10 de 2021. Este lunes 11 de enero, alumnos y docentes de educación Básica en Sonora reinician clases a distancia, una vez concluido el periodo vacacional de invierno, de acuerdo al calendario escolar 2020-2021, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció Víctor Guerrero González.
    El secretario de Educación y Cultura recordó que debido a la contingencia generada por COVID-19, la modalidad de clases continuará a distancia, acorde a la estrategia nacional “Aprende en Casa III” y a la estrategia estatal “Que Sonora Siga Aprendiendo”.
    Son más de 500 mil estudiantes y 25 mil docentes de escuelas públicas de nivel inicial, preescolar, especial, primaria y secundaria, quienes continuarán el ciclo escolar 2020-2021 trabajando con el apoyo de diversos recursos didácticos a disposición de la comunidad escolar en las plataformas digitales de la dependencia, que se está desarrollando, principalmente, mediante el uso de redes sociales y cuadernillos de trabajo.
    Guerrero González enfatizó que aún no hay fecha definida para el regreso a las aulas, por lo que las estrategias como el programa “Que Sonora Siga Aprendiendo” seguirán reforzando la educación de niñas, niños y jóvenes.
    El titular de la SEC indicó que los docentes y el personal administrativo y de apoyo a la educación se reincorporó a sus labores los días 7 y 8 de enero para participar en la tercera y cuarta sesión de los Consejos Técnicos, donde analizaron las acciones para dar continuidad al ciclo escolar.
    Al respecto, destacó la importancia de la participación de la estructura educativa en su conjunto, ya que jefes de sector, supervisores, directivos, docentes y asesores técnico pedagógicos, son imprescindibles en el seguimiento, monitoreo de avances e identificación de aciertos y áreas de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    El funcionario estatal reconoció el gran profesionalismo y compromiso que caracteriza al magisterio sonorense, así como la voluntad y dedicación de los padres de familia para avanzar en el fortalecimiento del sistema educativo estatal a pesar de las circunstancias.
    Exhortó a permanecer atentos e informados de la comunicación oficial que emita la Comisión Estatal de Salud, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación y Cultura, para la correcta atención de esta contingencia.
    Asimismo, recordó que quedarse en casa, como lo han dispuesto las autoridades de los tres niveles de gobierno, es la única estrategia para combatir y ganar la batalla a esta pandemia.
    La imagen puede contener: 1 persona, sentado
  • COESPRISSON Y MUNICIPIO INICIAN CON SANCIONES Y SUSPENSIONES

    COESPRISSON Y MUNICIPIO INICIAN CON SANCIONES Y SUSPENSIONES

    COESPRISSON realiza operativo en establecimientos de Alamos
    Comunicación Alamos  Enero 2021.- La Unidad de Control Sanitario de Navojoa ( COESPRISSON) en coordinación con Unidad de protección Civil, Dirección de Salud Municipal y Seguridad Publica, llevaron a cabo revisiones en establecimientos del municipio de Alamos. Esto con el firme propósito de promover el fomento de los protocolos de seguridad Sanitaria instrumentado en el Acuerdo “ Por un Sonora en Semáforo Verde”
    Al llevar a cabo las revisiones, la dependencia estatal detectó que dos establecimientos violaban los lineamientos y ameritaban la suspensión de actividades e imposición de sanciones.
    Lo anterior lo dio a conocer el Jefe de la Unidad de Control Sanitaria Lic. Eduardo Guerrero López. Desatacando la importancia que los establecimientos cumplan con el acuerdo sobre aforos, horario de cierre y medidas preventivas por encontrarse el municipio en Riesgo Alto.
    El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía alamense, a los visitantes y propietarios de establecimientos cumplir con las medidas sanitarias pues solo así podremos cortar la cadena de contagios.
    Guerrerro López dijo que estos operativos seguirán llevando acabo; el objetivo no es perjudicar a nadie sino hacer conciencia del problema que se vive.
  • UN FESTIVAL DE REYES MAGOS DIFERENTE

    UN FESTIVAL DE REYES MAGOS DIFERENTE

    Realiza DIF festival virtual de Reyes Magos
    Comunicación Álamos Enero 2021.- Para no perder la magia de esta fecha Sistema DIF Municipal llevó a cabo festival virtual Reyes Magos, con el fin de que los niños y niñas desde casa disfrutaran de esta festividad.
    Fue en la plataforma oficial de la administración donde durante dos días se llevó a cabo la rifa de 1200 regalos.
    Rebeca Barriga presidenta de DIF habló de los pormenores de la programación especial de este festival virtual “Reyes Magos” que prepararon para los niños y las niñas donde sortearon diversos premios entre ellos bicicletas, tablet, video juegos y muchos regalos más. Durante la transmisión se contó con la presencia de los tres Reyes Magos.
    La primera dama agradeció a todos los niños y niñas que estuvieron atentos al festival, acompañados de sus padres, señalando que aunque en esta ocasión se realizó de manera virtual, el evento fue hecho con gran cariño hacia todos los niños alamenses.
    Los niños que resultaron ganadores en el sorteo personal de DIF les llevará a su domicilio sus obsequios para que no se expongan saliendo de casa; la entrega se hará a partir de la próxima semana; manténgase atentos.
  • PARQUE INFANTIL DIF CIERRA INSTALACIONES POR COVID

    PARQUE INFANTIL DIF CIERRA INSTALACIONES POR COVID

    Cierra DIF área de juegos de forma temporal
    Comunicación Álamos 08 Enero 2021.- A consecuencia del reciente aumento de casos COVID positivos en el Municipio de Álamos; la presidenta de DIF Rebeca Barriga; anunció el cierre del parque infantil ubicado a un costado de estas oficinas administrativas.
    Detalló que fue una medida establecida por el consejo municipal de salud y se tomó la decisión de acatar pues se trata de salvaguardar la salud de los menores y sus padres que diariamente hacen uso de esta área de juegos.
    Los juegos infantiles fueron delimitados, por personal de protección civil con el fin de evitar que la población en general los utilice; para ello se mantendrá vigilancia constante por parte de la institución.
    Esta medida estará vigente hasta nuevo aviso; por tal motivo se ruega a lo padres de familia evitar traer a sus hijos ya que no será posible por el momento el uso de esta área de recreación.
  • AVISO DE IGLESIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

    AVISO DE IGLESIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

    AVISO IMPORTANTE
    Derivado de la actual situación que prevalece en nuestra ciudad, nos vemos obligados a tomar las siguientes medidas precautorias en beneficio de todos:
    1.- Por el momento y hasta nuevo aviso SE SUSPENDEN los bautismos, quinceañeras, matrimonios y cualquier otra celebración especial, solo se respetarán los compromisos que ya se tienen agendados.
    2.- Se restringe nuevamente el acceso de personas que pueden ingresar al templo, esta vez el aforo permitido será del 20% de la capacidad del templo (50 personas).
    3.- Se pide nuevamente el uso obligatorio de cubrebocas de manera correcta y gel antibacterial para poder ingresar al templo, aún cuando sea solo una visita para hacer oración o conocerlo en el caso del turismo que nos visita.
    4.- Solo se pueden sentar 2 personas por banca, que son los lugares permitidos según la numeración que se ha registrado.
    5.- Se hace del conocimiento de ustedes que las puertas laterales del templo permanecerán cerradas permanentemente, solo se podrá ingresar por la puerta principal, la cual también cerrará 5 min antes de iniciar la Santa Misa para que quienes deseen asistir lo hagan a tiempo.
    6.- Pedimos a todos los fieles nos ayuden a poder cumplir con estás recomendaciones ya que esto en mucho garantiza nuestra salud y la de los demás.
    Dios los bendiga a todos!!!!
  • REALIZAN CEREMONIA A HÉROES CAÍDOS

    REALIZAN CEREMONIA A HÉROES CAÍDOS

    Comunicación Álamos 07 Enero 2021.- La ceremonia cívica en honor a los Héroes caídos en Alamos es un acto que se celebra en conmemoración a la lucha armada que se tuvo lugar en nuestro municipio en 1866 y fue protagonizada por los imperialistas contra los republicanos de esa época.
    Y hoy como cada año el Honorable Ayuntamiento rinde honor a quienes con su vida han escrito la historia de Alamos.
    Durante la ceremonia las palabras alusivas al evento fueron pronunciadas por el Policia Primero Andrés Yocupicio Yocupicio, quien hizo una breve remembranza de los hechos ocurridos hace ya 155 años.
    En el acto se disparó una salva de honor y después las autoridades encabezadas por el alcalde Víctor Balderrama montaron guardia, colocaron ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio en el monumento a los héroes caídos.
  • PARTEN ROSCAS FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO

    PARTEN ROSCAS FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO

    Comparte alcalde tradicional rosca con trabajadores del ayuntamiento

    Comunicación Álamos 07 Enero 2021.- En un ambiente de armonía y unidad el Presidente Víctor Balderrama y su esposa Rebeca Barriga compartieron con los trabajadores del ayuntamiento la tradicional rosca de Reyes.
    Hoy refrendamos de forma simbólica nuestras tradiciones, pues si bien recordarán este tipo de festejos lo realizábamos en grande en nuestra plaza de Armas con la presencia de las familias de nuestro municipio; esto es algo más de lo mucho que nos ha quitado el COVID señaló Víctor Balderrama; sin embargo apuntó, hemos seguido trabajando y hoy que estamos ya en la recta final los convocó a redoblar el paso, por que sólo la suma de esfuerzos y talento de las mujeres y hombres que laboran en el Ayuntamiento hará que este 2021 sea un mejor año para todos.
    Vamos a seguir trabajando y dando resultados por un mejor municipio. Finalmente les deseó a los presentes salud y prosperidad.
    Tras este mensaje los servidores públicos y asistentes disfrutaron de la Rosca de Reyes y chocolate.
  • ASILO DE ÁLAMOS RECIBIERON SU ROSCA DE REYES

    ASILO DE ÁLAMOS RECIBIERON SU ROSCA DE REYES

    Abuelitos de casa hogar disfrutaron de convivencia con funcionarios

    Comunicación Álamos 07 Enero 2021.- Un momento lleno de risas y alegrías vivieron el día de ayer los abuelitos de Casa Hogar Inmaculada de Alamos.
    Los funcionarios municipales encabezados por el alcalde Víctor Balderrama y su esposa Rebeca Barriga; rompieron con las actividades que usualmente desarrollan para compartir su tiempo con los 11 abuelitos que alberga dicha casa hogar.
    Durante la convivencia se les ofreció comida, rosca, chocolate, dulces, piñata, regalos y se hizo entrega de la leche que se dona cada mes.
    Rebeca Barriga agradeció a los funcionarios por sumarse y hacer posible esta gran labor que aunque sencilla es muy significativa y motivante para adultos mayores.
    Los 11 abuelitos recibieron obsequios que los funcionarios les llevaron como parte del programa adopta un abuelito.