Categoría: General

  • AMLO CEDE Y VA POR UNA GUARDIA CON UN MANDO CIVIL

    AMLO CEDE Y VA POR UNA GUARDIA CON UN MANDO CIVIL

    El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana precisó que el mando será civil, pero la disciplina, la capacitación, la doctrina, los ascensos y las prestaciones serán de tipo militar de forma permanente

    El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, ofreció modificar el diseño original de la Guardia Nacional para que tenga un mando civil.

    “Consecuentemente transmite (el presidente) por mi conducto la necesidad de replantear los términos del diseño original propuestos para la Guardia Nacional mediante las modificaciones constitucionales que esta Cámara de Diputado estime pertinentes para ubicar a este ente administrativo en el ámbito civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, puntualizó, Durazo durante las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional.

    Básicamente, dijo, se trata de mantener la propuesta de la Guardia Nacional que en lugar de estar adscrita directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo estaría a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

    Precisó que el mando será civil, pero la disciplina, la capacitación, la doctrina, los ascensos y las prestaciones serán de tipo militar de forma permanente.

    El gobierno federal y Morena pretendían originalmente que la Guardia Nacional tuviera un mando único y que éste fuera militar, pero el 20 de diciembre, los diputados de ese partido en la Cámara de Diputados decidieron hacer cambios de última hora al dictamen,entre ellos se incluía el mando civil.

    La propuesta era que la reforma para crear la Guardia expresamente señale que el mando recaerá en la Secretaría de Seguridad Pública. No obstante se crearía un régimen transitorio (en los artículos transitorios) donde se establezca que en los primeros cinco años de su operación la Guardia queda adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Durante la reunión, Durazo reiteró la necesidad de conformar cuanto antes un cuerpo de seguridad que atienda la crisis que en esta materia se presenta en el país y que exige acciones inmediatas, como se había diagnosticado al presentar la propuesta de crear esta Guardia.

    El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, sostuvo que el reclutamiento y capacitación de elementos se realizará solo hasta que estén aprobadas las reformas constitucionales que crearían la Guardia Nacional.

    El anuncio del reclutamiento, dijo, fue una previsión, se están preparando centros de reclutamiento en regiones militares pero no empezará hasta que se avale la Guardia.

    “La estructura jerárquica, reclutamiento, adiestramiento, organización, ascensos, prestaciones económicas y sociales, educación, capacitación, profesionalización y jubilación, iniciarán una vez que se aprueben las reformas jurídicas correspondientes y será la Secretaría de la Defensa Nacional la responsable de su ejecución”.

    Sandoval González dijo que “los soldados hoy se adiestra para el combate pero en esta fuerza se va a adiestrar para la seguridad pública. En algún momento será civil pero ahora necesitamos la estructura militar. Este es un modo exitoso en otros países como Chile. Con militares en funciones de policía”.

    Sobre la actuación del Ejército en las calles, el titular de la Sedena dijo que de los 18 mil homicidios dolosos que se registraron en 2018, solo 700 muertes se dieron en enfrentamientos con fuerzas Armadas, lo que según Sandoval es una “una cifra muy reducida”.

    Durazo agregó que Guardia no va a sustituir a las policías municipales ni estatales, pero éstas deben ser reconstruidas “desde abajo, pero esa es otra ruta paralela a la Guardia”.

    El diputado Mario Delgado anunció que se harán reservas al dictamen de la Guardia Nacional, que deberán ser presentadas en el pleno de la Cámara de Diputados en el periodo extraordinario, es decir antes del próximo 16 de enero.

    Con dos mesas de trabajo centradas en seguridad, construcción de la paz y su relación con la Guardia Nacional, continúan este viernes los trabajos de las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional, convocadas por la Cámara de Diputados.

    Denuncian presunta violación de elemento de la Marina

    La señora Luisa María Mondragón interrumpió las audiencias y denunció que su hija fue violada por un elemento de la Secretaría de Marina en junio de 2018.

    El acoso se denunció en mayo de 2018, pero hubo negligencia y omisión, contó.

    “En junio de 2018 fue violada por un elemento de la Secretaría de Marina, sí es cierto, ese delito ocurrió afuera de las instalaciones de Marina, pero si hubieran atendido las súplicas de mi hija en mayo de 2018 no hubiera ocurrido eso”, dijo.

    Mondragón relató que aunque denunció el caso de su hija ante la Secretaría de Marina, la Procuraduría capitalina y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, éste no ha sido atendido

    Video insertado

  • CAÑEROS A PUNTA DE BATEO Y CHARROS A BASE DE PITCHEO

    CAÑEROS A PUNTA DE BATEO Y CHARROS A BASE DE PITCHEO

    Los Mochis y Jalisco pegan primero en semifinales

    image

    CAÑEROS TRIUNFAN EN JUEGO MARCADO POR EL PODER

    Los Mochis, Sinaloa; 11 de enero de 2019 (Medios LMP).- La de hoy será recordada como la noche en que la pelota voló en serio en el nuevo estadio “Emilio Ibarra Almada”.

    Jornada de ocho cuadrangulares entre ambos equipos, lucha de poder en la que los Cañeros de Los Mochis sacaron la mejor parte al derrotar por 10-6 a los Yaquis de Ciudad Obregón en el primer juego de la serie semifinal.

    Aprovecharon los Cañeros su condición de locales para irse adelante en esta serie que es a ganar cuatro de siete posibles juegos.

    Los ocho cuadrangulares conectados hoy empata la marca para postemporada que se implantó en un juego en la temporada 2002-2003 entre estas mismas novenas.

    La clave de hoy fue un rally “matón” en el tercer rollo, que puso rumbo al triunfo de los Cañeros, que inició con doble de Leandro Castro para que llegara Diory Hernández a conectar tremendo bombazo por el jardín izquierdo que colocaba el marcador en ese momento por 5-4 a su favor.

    Más todavía en ese capítulo, los Cañeros llenaron las bases con sencillo de Esteban Quiroz y boleto a Saúl Soto por parte del derrotado Javier Arturo López (0-1) y pelotazo de Edwin Fierro para Arturo Rodríguez, llegando entonces Jonathan Jones a producir dos anotaciones con doblete.

    Los verdes habían tomado la ventaja en la primera entrada gracias al primer cuadrangular de Diory Hernández en el encuentro, batazo que encontró a dos compañeros en base.

    Ya en la cuarta tanda, otras dos carreras para los de casa con jonrón de Esteban Quiroz con uno en base, el sexto vuelacercas en el juego, mientras que la décima “rayita” producto de cuadrangular de Saúl Soto en el octavo rollo ante Tomas Solís.

    Los Yaquis anotaron en las primeras tres entradas, logrando cuatro  carreras ante el abridor Ariel Peña.

    El primer registro  de los visitantes llegó abriendo el juego con jonrón de Yordanys Linares, agregaron una anotación más en la segunda tanda con hit impulsor de Armando Araiza, y en el tercer rollo marcaron un par de “rayitas” vía cuadrangulares consecutivos de Víctor Mendoza y Jesús “Cacao” Valdez.

    El propio “Cacao” se encargó de acercar a los Yaquis en la pizarra conectando su segundo vuelacercas de la noche en la quinta tanda con uno a bordo.

    Ante la avalancha ofensiva desde ambos lados, los abridores del juego no pudieron tener decisión en el mismo.

    Por los Cañeros Ariel Peña se fue con cuatro carreras y cinco hits en tres entradas  y un tercio de trabajo, regalando dos bases y recetando tres ponches.

    El triunfo se le acreditó a Juan Benítez (1-0) con salvamento de cuatro outs para José Valverde.

    La derrota para Javier Arturo López al ser castigado con siete carreras y siete imparables en dos episodios y un tercio, con par de bases y un ponche.

    OBR: Javier Arturo López, Marco Duarte (3), Edwin Fierro (3), Jesús Anguamea (4), Jake Sánchez (7), Tomás Solís (8), Alberto Leyva (8) con Amando Araiza; MOC: Ariel Peña, Santiago Gutiérrez (4), Juan Benítez (6), Daniel Duarte (7), Fabián Cota (7), José Valverde (8) con Arturo Rodríguez

    PG: Juan Benítez (1-0)

    PD: Javier Arturo López (0-1)

    SV: José Valverde (1)

    JONRONES

    OBR: Yordanys Linares (1), Víctor Mendoza (1), Jesús Valdez 2, (2)

    MOC: Diory Hernández ,2 (2), Esteban Quiroz (1), Saúl Soto (1)

    image

    CHARROS PEGA PRIMERO A NIVEL VISITA

    Mazatlán, Sinaloa; 11 de enero de 2019 (Medios LMP).- Orlando Lara entregó a su equipo la salida que necesitó, aprovechando con todo las condiciones de la plaza.

    Los Charros de Jalisco se hicieron del primer juego de la serie semifinal venciendo por blanqueada de 3-0 a los Venados de Mazatlán.

    Buen trabajo del zurdo Orlando Lara durante cinco entradas y dos tercios en blanco, aislando seis hits, regalando una base y ponchando a seis. Lara (1-0) realizó un total de 92  lanzamientos.

    En juego en que mandó el pitcheo, los Charros contaron con la destacada actuación ofensiva de José Manuel “Manny” Rodríguez al irse de 5-3, además de jugar una segunda base de campanillas.

    Las anotaciones de los visitantes cayeron a cuentagotas.

    En la primera entrada el propio “Manny” Rodríguez se encargó de la carrera de la quiniela al conectar jonrón solitario ante el derrotado Casey Harman (0-1), estacazo por el prado izquierdo.

    Los jaliscienses agregaron otra “rayita” en la cuarta tanda, cuando Agustín Murillo conectó triple al derecho, para anotar gracias a  sencillo con dos outs de Alonzo Harris.

    La tercera anotación para la causa visitante llegó en el sexto capítulo gracias a doblete de Harris y hit impulsor de Amadeo Zazueta.

    Casey Harman se llevó el descalabro al cargar con par de “rayitas” y cinco hits en cuatro entradas completas, regalando dos bases y ponchando a dos.

    JAL; Orlando Lara, Felipe González (6), Rafael Martin (7), Chad Gaudin (8) con Gabriel Gutiérrez; MZT: Casey Harman, Daniel Guerrero (5), Adrián C. Ramírez (8), Gerardo Gutiérrez (9) con Sebastián Valle.

    PG: Orlando Lara (1-0)

    PD: Casey Harman (0-1)

    SV: Sergio Romo (1)

    JONRONES

    JAL: Manny Rodríguez (1)

    UMPIRES

    HP: Daniel Rubio. 1B: Ricardo Marín. 2B: Marco Nava. 3B: Demian Hernández.

     

  • ÁLAMOS EL SEGUNDO LUGAR PREDILECTO EN EL PAÍS DEL TURISTA

    ÁLAMOS EL SEGUNDO LUGAR PREDILECTO EN EL PAÍS DEL TURISTA

    Según la participación en encuesta en sitio web lanzada en meses pasados

     Álamos fue elegido como el segundo Pueblo Mágico predilecto del país por su belleza natural, arquitectónica, histórica y gastronómica, esto gracias a participación de viajeros y turistas en la página oficial de México Desconocido, informó el encargado de despacho de la Comisión de Fomento al Turismo (COFETUR) en Sonora, Héctor Platt Mazón

    (AEL 10/1/2019).-Tras la encuesta lanzada en días pasados por este medio nacional, especializado en turismo, para elegir los Pueblos Mágicos predilectos de la población, dicho municipio obtuvo un considerable número de votos que lo colocó en ese puesto, sólo por debajo de Orizaba, Veracruz.

    El funcionario informó que en días pasados este medio nacional especializado en turismo lanzó una encuesta para elegir los Pueblos Mágicos predilectos de la población, por lo que al resultar entre los favoritos, únicamente superado por Orizaba, Veracruz, incentiva un mayor flujo de visitantes a este conocido destino de Sonora.

    “Álamos es un orgullo para nosotros, por lo que finalizar como el segundo pueblo mágico favorito entre 111 existentes nos incentiva a seguir trabajando en nuestros destinos, que nuestros visitantes también conozcan el otro Pueblo Mágico, Magdalena de Kino, pero también nuestras playas, desierto, valles, las rutas con las que contamos y demás”, destacó Platt Mazón.

    Resaltó que en la pasada Feria Nacional de Pueblos Mágicos celebrada en Monterrey y con la presencia del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, los espacios destinados a Magdalena de Kino y Álamos fueron visitados por personas que buscaban información sobre la oferta turística y atractivos con los que cuentan.

    Por otro lado La Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, ha sido clara, tenemos que continuar con el impulso al sector turístico de Sonora, por lo que seguiremos apoyando en la promoción de nuestros destinos, que en todo el país y en el extranjero sepan que aquí tenemos mucho por ofrecer y con los mejores servicios”, indicó.

     

     

  • ERNESTO DE LUCAS ASUMIRÁ HOY LA PRESIDENCIA DEL PRI

    ERNESTO DE LUCAS ASUMIRÁ HOY LA PRESIDENCIA DEL PRI

    Presentó su renuncia Gilberto Gutiérrez a la dirigencia estatal

    Hermosillo, Son (AEL 10/1/2019) Ernesto de Lucas Hopkins asumió la presidencia interina del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, luego de la renuncia que presentó Gilberto Gutiérrez Sánchez.

    Dicho cambio se realizó la tarde de este miércoles en la sede estatal del partido tricolor luego de que de Lucas Hopkins fuera nombrado secretario de organización quien pasa por orden de prelación a cubrir interinamente la presidencia de dicho organismo político.

    En ese sentido y ante la presencia de representantes de organizaciones y sectores del tricolor en el Estado, indicó que su dirigencia será más que nada de una posición responsable a fin de establecer la relación que se requiere con la comunidad y dar a conocer de esa forma los señalamientos que sea necesario hacia las autoridades.

    Aclaró que para ser congruente en el cargo que ocupará de manera interina en estos momentos, presentará su renuncia ante el Cabildo de Hermosillo para dejar la regiduría a su suplente y de esa forma poder presentar de acuerdo con sus condiciones su intención de registrarse para asumir la dirigencia del PRI de manera formal.

    Adelantó que de antemano este jueves tiene una reunión en la Ciudad de México con la presidenta Nacional del partido Claudia Ruiz Massieu a fin de presentar sus propuestas e invitarla al próximo sábado para la posibilidad de que sea ella quien lo ratifique de manera oficial para terminar el período que dejó Gilberto Gutiérrez hasta el 2021.

    Cabe mencionar que entre los invitados distinguidos ha dicho evento estuvieron Ernesto Gándara Camou, así como Ricardo Bours Castelo, la exalcaldesa de Hermosillo Angelina Muñoz y dirigentes del PRI de los diferentes municipios del Estado

     

     

  • VENADOS VENCE A YAQUIS EN EL DECISIVO

    VENADOS VENCE A YAQUIS EN EL DECISIVO

    image
    VENADOS TRIUNFA SOBRE YAQUIS, SE DEFINEN DUELOS SEMIFINALES

    Ciudad Obregón, Sonora; 9 de enero de 2019 (Medios LMP).- Los Venados de Mazatlán armaron un ataque temprano sobre el pitcheo rival y así construyeron el triunfo con pizarra de 3-2 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón para que de esta manera queden definidas las series semifinales de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la LMP.

    Con el resultado, los Venados amarraron su pase en forma directa a las semifinales para enfrentar ahí a los Charros de Jalisco. Por su parte, los Yaquis llegarán en calidad de “mejor perdedor” a la casa de los Cañeros de Los Mochis, series ambas a ganar cuatro de siete juegos.

    Factor importante en el triunfo porteño lo fue el pitcheo del ganador Irwin Delgado (2-0), quien brilló sobre la loma durante seis entradas en las que permitió apenas tres hits aceptando una carrera, sin regalar base y adornar su labor con nueve ponches recetados.

    Los Venados estrenaron el marcador en la tercera entrada en donde tras caer el primer out, Sebastián Valle llegó a salvo a la primera base con un error del parador en corto, para que enseguida, Jeremías Pineda conectara infieldhit, batazo retorcido detrás del pitcher, dando paso así a cuadrangular de Justin Greene por todo el callejón izquierdo-central.

    Maniatados sin hit durante los primeros cinco rollos por Delgado, los Yaquis rompieron el encanto en la sexta tanda para además, dejarse ver en el marcador.

    Esto fue con doblete de Moisés Gutiérrez abriendo la tanda y sencillo productor de José Juan Aguilar.

    El juego se apretó en la parte baja de la séptima entrada, en donde los Yaquis lograron su segunda “rayita”, esto ante el bullpen porteño.

    Tras sencillo de Isaac Paredes, Anderson Hernández conectó de hit con dos outs al jardín izquierdo y el patrullero del sector intentó poner fuera en tercera a Paredes, pero su tiro voló  al antesalista y dio paso a la anotación local.

    El derrotado Francisco Rodríguez (0-2) se fue de la loma tras dos entradas y dos tercios de labor, con tres carreras y tres hits a cuestas, regalando dos bases y ponchando a un rival.

    Vino Carlos de León en su relevo entregando muy buena labor de tres episodios y un tercio en blanco, sin hit y un ponche.

    Las serie semifinales inician el próximo viernes en Mazatlán y en Los Mochis.

    MZT: Irwin Delgado, Norman Elenes (7), Edgar Osuna (7), Francisco Moreno (8), Brandon Cunniff con Sebastián Valle; OBR: Francisco Rodríguez, Carlos De León (3), Marco Duarte (7), Samuel Zazueta (7), Jesús Anguamea (8) con Armando Araiza, José Félix (8)

    PG: Irwin Delgado (2-0)

    PD: Francisco Rodríguez (0-2)

    SV: Brandon Cunniff (3)

    JONRONES

    MZT: Justin Greene (2)

    UMPIRES

    HP: Marco Nava. 1B: Abraham López. 2B: Aarón Miller. 3B: Demian Hernández.

  • FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    Se vivirá la edición 35 del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado”

    Álamos, Son (AEL 8/1/2019).- Este 18 de enero en Álamos se pone en marcha la trigésima quinta edición del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado” que año tras año incrementa su potencial cultural, económico y social; tratar de denostarlo con argumentos de romanticismo obsoleto no tiene cabida en estos tiempos.

    Y es que si analizamos sus inicios y damos seguimiento cronológico a su evolución concluiremos que el festival solo ha hecho crecer y adaptarse a los últimos tiempos, estancarse y permanecer inerte a los cambios traería su desaparición, esta visión se aprecia de manera contundente y casi de forma unánime desde dentro, desde su gente; nuestra gente.

    Solo las mentes ortodoxas conciben las cosas de forma estática, y se oponen o atreven a criticar los cambios; que de nueva cuenta visto desde adentro ha sido para bien en todos los sentidos.

    Cuando el festival fue alcanzando niveles de mayor audiencia por finales de los 90s, los focos rojos se prendieron, y es que la infraestructura carretera empezó a cobrar facturas, solo dos carriles sin acotamiento aunados al alcohol cobraron algunas vidas; pero ello no término con el crecimiento del festival; al contrario se avocaron a cubrir la necesidad y hoy contamos con una carretera más amplia y segura, que apresuro esa seguridad para el visitante del festival pero sobre todo para el usuario cotidiano; de nueva cuenta la beneficiada mayormente fue; nuestra gente.

    Lo mismo ocurrió con los hoteles, empezaron a surgir más al igual que otros prestadores de servicios y se han sabido mantener; la demanda que exige el FAOT es muy superior por ello; otra vez; nuestra gente, sus habitantes habilitan departamentos en sus casas que dan en renta al visitante y puedan cubrir esa necesidad de hospedaje, además de llevarse la calidez y hospitalidad de sus moradores.

    La vocación del festival es mostrarnos la cultura del canto, la música, el baile, la ópera; equivocados están quienes afirman como su vocación únicamente el canto operístico que dicho sea de paso; ese ramo en esta edición número 35 se ve acrecentada con las 10 noches de Gala aunado por primera vez en la presentación de espectáculos operísticos fuera del palacio en otros escenarios y la idea genial de presentar el Taller de Opera Ortiz Tirado 2019 que brinda la oportunidad de desarrollar el talento sonorense precisamente en la vertiente operística.

    Pero el FAOT amalgama una diversidad de géneros, es la cultura misma de muchos países y regiones como vertientes; tan importante culturalmente lo es una presentación de la soprano Vianey Lagarda, como a Ricardo Montaner con su pop venezolano sin dejar pasar al Gran Silencio y su urbana cultura del estilo chuntaro que como rock y forma de vida de la urbe conurbada de Monterrey también es cultura y muy mexicana.

    En síntesis quienes se atreve a denostar el gran festival internacional FAOT es porque no ha entendido que el propio festival es ya parte de nuestra cultura; tal cual en Álamos cuando llueve todos nos mojamos.

    Hace poco lo dijo el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, “En Álamos nuestro aguinaldo no nos llega en Diciembre; nos llega en Enero con el FAOT”, y lo dice una persona que fue desde pequeño vendedor de tacos y que esperaba con ansias el festival para poder sentirse satisfecho de servir al visitante y tener un pago por ello.

    He de reconocer que estas líneas las motivó un artículo escrito por un miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Cultural Ciudadano de Sonora, que me pareció harto interesante en cuanto a redacción y narrativa, pero desatinado en por su escasa visión del festival, por no valorar el acervo que deja para las nuevas generaciones, que quizá vayan atraídos por las guitarras y cueros de Moderatto pero en su andar se toparan con una danza de nuestros Yaquis, con un suculento platillo Guarijio que les mitigara el hambre, y en su andar escucharan los acordes de un Fernando Delgadillo y terminaran en los brazos de su canto coherente en ideas y reflexiones.

    Para nada estoy de acuerdo en la pueril forma de atraer masas con fines políticos; eso es una mentira y una burda imaginaria; con las grandes masas que buscan la música como paradigma de su andar; no aplica, si quieres atraer votantes y te quieres aprovechar de ellos; un festival de estas características no es buena inversión para un político, si pides aplauso lo que escucharas será el sentir popular; la Voz de Nuestra Gente.

     

  • DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO; “EL EMBAJADOR LÍRICO DE LA CANCIÓN MEXICANA”

    DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO; “EL EMBAJADOR LÍRICO DE LA CANCIÓN MEXICANA”

    Ícono de nuestra gente; el más grande festival de Sonora lleva su nombre

    Por: Berenice Granillo González

    (AEL 4/1/2019 BGG).- Con esta entrega iniciamos una serie de reportajes de nuestros personajes iconos de este Pueblo Mágico, que le han dado lustre a Álamos en diferentes actividades y épocas; nuestro portal web estará publicando la historia y legado de un de un “Personaje Ilustre” cada 15 días.

    Alfonso Ortiz Tirado nació en Álamos, Sonora un 24 de enero de1893, hijo del Dr. Alfonso Ortiz Retes, hermano del gobernador del estado de Sonora Don Carlos Rodrigo Ortiz Retes, y de María Luisa Tirado originarios también de la ciudad de los portales, pasó sus primeros años en Culiacán Sinaloa y se trasladó a la Ciudad de México junto con su madre y hermanos, después del fallecimiento de su padre. Cursó la educación primaria y secundaria en el Colegio de Mascarones donde se pusieron de manifiesto sus aptitudes para el canto.

    Posteriormente, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria y al terminar se inscribió en la Facultad de Medicina; recibió su título profesional en 1919.
    Como médico cirujano fue miembro de la Academia Americana de Cirugía, de la Academia Indolatina de Medicina catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM y miembro de diversos organismos médicos de México y el extranjero.

    Hizo interesantes aportaciones a la ciencia, su primera inclinación fue hacia la ginecología, pero finalmente se decidió por la ortopedia, con especialización en cirugía reconstructiva. Su actividad artística hizo posible la edificación del inmueble donde se instaló un hospital infantil, en la calle de Niños Héroes, colonia Doctores, de la capital de México; este edificio después albergó la Unidad de Cardiología al fundarse el Seguro Social, institución que adquirió el inmueble., en el patio del mismo se encontraba una placa de bronce en la cual se leía: “Levanté con mi canto este templo para aliviar el dolor”, más los nombres de todos los países en los que se presentó triunfante el “Chino” Ortiz Tirado, como cariñosamente se le llamaba; desafortunadamente esa placa desapareció cuando el hospital cambió de dueño.
    Alfonso Ortiz Tirado fue una de las grandes voces de la canción popular. llegó a ser uno de los principales especialistas en ortopedia en México y es reconocido como el médico de cabecera de Frida Kahlo; sin embargo, cultivó otros talentos y desde muy joven destacó por su voz.

    Se dice que en su adolescencia cantó para Porfirio Díaz y, más adelante, realizó sus primeras presentaciones profesionales para sus compañeros médicos. Desde los 20 años de edad, comenzó a triunfar en Estados Unidos gracias a sus grabaciones en la compañía Víctor, la cual difundió sus grabaciones en toda América.

    En su faceta artística estudió en la Academia de canto del maestro José Pierson, perfeccionando una cálida voz de tenor natural y se dedicó a recorrer Centroamérica y Sudamérica, Estados Unidos y algunos países de Europa dando recitales, sin descuidar la práctica de la medicina. Su dulce voz y sus numerosos discos fonográficos fueron siempre altamente apreciados en todo el ámbito hispanohablante. Actuó en la película “La última canción” (1933) al lado de la actriz María Luisa Zea.

    El tenor grabó las primeras canciones de María Grever, Guty Cárdenas, Jorge del Moral y Agustín Lara, entre otros compositores. Ortiz Tirado formó parte del elenco de la XEW, en donde les dio su primera oportunidad a compositores como Gonzalo Curiel y José Sabre Marroquín.

    En 1936 realizó una gira por el continente que culminó con una serie de presentaciones en Buenos Aires. A partir de entonces, la música mexicana comenzó a volverse popular en toda América Latina. El doctor viajó por Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y en cada país grabó canciones locales, por lo cual dio a conocer a compositores de varios países. En lugares como Colombia o Venezuela, Ortiz Tirado es toda una referencia artística.

    Mientras viajaba, el doctor Ortiz Tirado visitaba hospitales para conocer su arquitectura y la forma como eran administrados. Con el dinero que ganó a lo largo de su carrera, construyó un hospital para niños que donó al pueblo de México, el cual se encontraba en la colonia de los Doctores.

    El doctor Alfonso Ortiz Tirado falleció en la Ciudad de México el 7 de septiembre de 1960. Sus restos mortales descansan en el Panteón Francés de la Piedad, en la capital de la República Mexicana.

    Desde hace 35 años se lleva a cabo en Álamos, Sonora, el Festival de Canto Ortiz Tirado para apoyar las voces de la ópera, en reconocimiento al legado de este gran tenor.
    Además año con año se ha ido incrementando tanto las actividades como la participación de los Alamenses que también forman parte importante de este festival que ya tiene el título de ser internacional.

    Es importante mencionar que año con año los Alamanses esperan con grandes anhelos este festival ya que son pocos los tiempos y las oportunidades donde se puede disfrutar de talentos locales, nacionales e internacionales.
    Queda comprobado que Álamos es cuna de grandes personajes ilustres y el Dr. Alfonso Ortiz Tirado es uno de los grandes.

    Tomado de la web www.alamosenlinea.com.mx

  • TRÁGICO DOMINGO PARA NUESTRA GENTE

    TRÁGICO DOMINGO PARA NUESTRA GENTE

    Se confirma de manera oficial hallazgo del cuerpo sin vida de estudiante universitario originario de esta Ciudad.

    Con el nombre de Gildardo Gamaliel G. M., de 22 años, fue identificado el hombre que la mañana de este domingo se halló asesinado a balazos en una casa abandonada al noreste de la Comisaría de Providencia.

    El occiso era originario de la población de Álamos, pero vivía provisionalmente en el fraccionamiento Lomas del Paraíso, cerca del nuevo estadio de béisbol.

    Fue encontrado en una casa en ruinas a unos 500 metros al norte de la margen derecha del dren conocido como Bordo Prieto en medio de terrenos agrícolas.

    Se localizó a eso de las 9:50 horas, parcialmente desnudo solo con un bóxer negro con tres impactos de bala en la cabeza.

    Como se ha venido informando, el joven que estudiaba en una universidad que se ubica en la salida norte de la ciudad, fue privado de la libertad poco antes de la 1:30 de la mañana del sábado.

    Estaba dormido cuando llegó un grupo armado al domicilio donde alquilaba una habitación.

    Su propietario escapó de correr con la misma suerte, debido a que se ocultó dentro de la vivienda a donde penetraron los desconocidos tras arrancar la protección metalica de una ventana de la parte frontal del inmueble.

    Para ello utilizaron un cinturón de color amarillo que ataron al vehículo y la arrancaron de donde estaba empotrada.

    Después intentaron llevarse al propietario del domicilio y aunque causaron destrozos en puertas y cerraduras no lograron dar con él y solo se llevaron a Gilberto Gamaliel a quien finalmente dieron muerte con proyectiles de arma de fuego.

  • TRÁGICO ACCIDENTE; MUEREN DOS PERSONAS

    TRÁGICO ACCIDENTE; MUEREN DOS PERSONAS

    Los hechos a la salida sur de Álamos; hay 3 lesionados

    Álamos, Son (AEL 6/1/2019).- En las primeras horas de esta mañana se suscitó un accidente carretero a dos kilómetros de esta ciudad en la carretera Álamos-Masiaca.

    El saldo es de dos personas fallecidas y una más con múltiples lesiones por lo que es atendido en el Hospital Regional.

    Elementos de Seguridad Pública al mando del comandante Benjamín Mejia Navarro así como elementos de Bomberos con el comandante Omar Mendoza Sañudo a la cabeza acudieron al lugar de los hechos a prestar los primeros auxilios, hubo necesidad de utilizar las quijadas de la vida ya que había cuerpos prensados.

    El vehículo que perdió el control es una camioneta Chevrolet color azul brillante de modelo reciente conducida por su propietario José de la Paz Enríquez Yépiz “Paceño” de 40 años, quien sufrió múltiples fracturas pero los primeros reportes dice que no está en peligro su vida así mismo Oscar Arguelles de 37 años y Francisco Ayón de 38 años.

    Según los documentos que portaban los fallecidos todo indica que quienes desafortunadamente perdieron la vida son Arnoldo Rafel García Yépiz “Noly” y Omar Barrón Caballero pero será confirmado hasta que se cumpla con los procesos de Ley ante el C. Agente del MP.

    En el lugar se apreciaron indicios de bebidas embriagantes pero será el Ministerio Publico quien deslide responsabilidades y determine las causas reales de este fatal accidente que enluta a familias conocidas de nuestro pueblo.

  • CAPACITAN A VENDEDORES RUMBO AL FAOT

    CAPACITAN A VENDEDORES RUMBO AL FAOT

    El H. Ayutamiento en coordinación con Regulación Sanitaria capacitan a vendedores ambulantes.

    Alamos, Son.- con la finalidad de brindar orientación sobre el cuidado y manejo de los alimentos dentro de sus negocios para seguridad de los consumidores que durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado asistiran; el H. Ayuntamiento en coordinación con Regulación Sanitaria llevaron a cabo la capacidad de mas de 150 vendedores ambulantes de la ciudad de Álamos; mismos que seran quienes brinden la atención a los cientos de visitantes que se espera arriben a la tricentenaria ciudad de los portales para el desarrollo del FAOT.

    La capacitación fue ofrecida por Regulación Sanitaria dirigido por el Lic. Humberto Ahumada; protección civil Omar Mendoza; el departamento de Epidemiología del hospital comunitario, Dr. Mario Mapula Medina y Sindicatura Municipal Profra. Evangelina Borbón Félix.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas e interior

    Dentro de la temática se expuso a los comerciantes algunas recomendaciones y generalidades para la elaboración adecuada de los alimentos y los principales factores que los contaminan así como las enfermedades que pueden transmitir por no tener la sanidad adecuada durante su preparación.

    n la capacitación se contó con la presencia del Alcalde Víctor Balderrama Cárdenas; quién refrendó el compromiso de que sean los vendedores alamenses quienes se beneficien con esta actividad, la intención subrayó es “que gane la gente de Álamos” pero para ello; debemos prepararnos para brindar la atención a toda la población que nos visitará y demandará un servicio.

    El alcalde comentó que a solicitado al tesorero municipal disminuir los costos de los permisos de acuerdo a los productos de venta y los invito a corresponder a estas acciones que la administración esta realizando manteniendo limpio su lugar de trabajo y ofreciendo un servicio con calidad y la calidez que caracteriza al alamense.

    Por su parte la Sindico Municipal Profra. Evangelina Borbón; dijo que será a partir del próximo martes cuando se iniciará a expedir los permisos para cada vendedor con vigencia temporal.

    A considerar: 
    Requisitos para operar un negocio ambulante.
    *Certificado médico. 
    *Higiene en la vestimenta. 
    *Manipulación de alimentos con higiene.
    *Contar con las medidas básicas de seguridad.