Categoría: General

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *2019 Año de retos y deseos
    *Inicio de luto para los alamenses
    *Show en la Ganadera
    *Incendio intencional en La Guayparines?
    *Goza inicia reconstrucción
    *Tan llorones ni me gustan
    *Da pena nivel de “periodistas” en Navojoa

    Álamos, Sonora.- Buen inicio de principios de año para todos los seguidores de esta columna, que se tomó unos días de descanso y vio pasar todo el ajetreo de las fiestas y el arribo al poder de AMLO; lo cierto es que este 2019 trae muchos retos para los actores políticos del país, el estado y nuestro Álamos. Los regalos que más pidieron algunos fueron Baldes y Carruchas que serán los dos objetos que más utilizarán en este año que inicia.

    Baldes para llevar agua a su molino y Carruchas para acarrear las piedras que pondrán en el camino de sus rivales.

    Los priistas desean que las promesas incumplidas, aunado a la inexperiencia y poco tacto de los “Morenos” sea trascendental para capitalizarlo, Los Morenos por su parte tienen el reto nacional de mostrar que los cambios se sientan en el bolsillo de los mexicanos, de “verdura” y “desmañanadas” no se vive, los Panistas piden en Sonora que su “Memocho” por fin deje el penal, no creo que este 2019 les alcance para más, los otros partidos como PT, PRD solo atinan a seguir cobijados por el manto protector de “San López”.

    Importante resaltar que a nivel estado de Sonora el PANAL se niega a morir y tiene la firme promesa de tener su regreso como partido nuevo de carácter local.

    Muy lamentable la manera como nos recibió este año a las familias alamenses; 4 hogares están de luto; por distintas circunstancias pero inesperadas las 4, conocidas familias como García, Barrón, Gil y Duarte hoy están de luto y tienen la solidaridad de todo el pueblo.

    Entrando en otro tema; vaya show que se armó el pasado domingo en el local que ocupa la Asociación Ganadera Local, todo inició con la convocatoria a la asamblea que convocó la directiva actual; era una reunión informativa y como punto toral estaba el autorizar el sentido del voto de su delegado en una reunión estatal que definirá al nuevo dirigente estatal.

    El delegado y que emitirá el voto es el actual presidente local Luciano Gómez Llanos la asamblea era de carácter informativo y personal de la Sagarpa así como el propio alcalde fungieron como testigos de honor, únicamente como simples visores no tomaron uso de la voz ni opinaron en lo absoluto; pero si vieron el “circo” que se armó y “Pena ajena” también han de haber sentido sobre todo porque algunos actores se desgarraron las vestiduras con la bandera de la democracia y hasta una escena “fútil, pueril y hasta un tanto cuanto bizantina” se aventaron sobre todo Alberto Limón Quijada quien dio un salto y le arrebató el micrófono a quien tenía la voz y acuso de ser una farsa esa reunión.

    Otro que estuvo aferrado lanzando gritos y sombrerazos fue “Luchador social y deportista 100%” (eso dice el) Cabeto Navarro, quien les recordó a los representantes estatales de la asociación que fueron ellos mismos quienes les tomaron protesta como dirigente local en las afueras del local y le dijeron que entraría en posesión cuando se diera la toma de nota de su elección y le llegará y aun no le llega; o sea; dijo: “todavía mi periodo no inicia”.

    Lo cierto es que en la Ganadera se vieron dos grupos de poder uno que no lo tiene y que lo quiere ganar impulsado por MORENA y otro que lo tiene y lo quiere mantener.

    En otro tema el día de hoy martes 8 de enero se suscitó un incendio en la colonia Guayparines, fuego que fue sofocado por el cuerpo de bomberos y que afortunadamente no causó daños mayores, es más en dicha vivienda no se encontró a ninguna persona, me llama la atención que en las primeras averiguaciones que realizaron autoridades competentes se presuma que dicho incendio fue provocado con toda la intención; y se basan en antecedentes de rencillas familiares y que llegaron a abrir carpetas de investigación por el delito de amenazas por incendio; es decir estaban avisados que esto podría pasar.

    ¿Porque lo comento en este espacio?; por lo que representa para nuestra sociedad un acto de esta naturaleza; afortunadamente Álamos sigue siendo un conglomerado de gente que respeta su acervo, donde todo mundo se conoce y todos se ayudan cuando lo necesitan; no permitamos que lo que sucede en ciudades cercanas nos contagie, hoy mismo vemos como el pueblo se une en un dolor por la partida de seres que crecieron y se desarrollaron en nuestra Ciudad, hombres de respeto que dejan un legado a su descendencia y parten de manera inesperada lo que causa mayor dolor.

    Pese a las amenazas ya documentadas por autoridades, las investigaciones de ese incendio se tiene que hacer de manera profunda porque aún y aquellas, todo pudo ser fortuito y no es recomendable juzgar a las primeras de cambio.

    Dándole un giro a los temas; pues por fin Víctor Balderrama ha logrado iniciar con la esperada reconstrucción de viviendas que sufrieron daños con la Tormenta tropical 19-E que ocurrieron a mediados de septiembre, se trata de 128 acciones de vivienda que se construirán en Basiroa, Tapizuelas, El Paso, Cazanate y Sivilimora; esto es en coordinación con COVES, Coordinación Estatal de Protección Civil y El Municipio; en un principio estaba involucra SEDENA pero le sacaron al parche y se fueron a corretear “Huachicoleros”.

    Labor titánica esta reconstrucción y plausible gestión de los involucrados.

    En nuestro portal web en su momento se publicó que la gobernadora había solicitado se declara zona de desastre los 72 municipios del Estado de Sonora, pero oh sorpresa el FONDEN solo incluyó a 38 municipios; y del sur únicamente a Álamos, cuando algunos como Huatabampo, Navojoa y hasta Etchojoa ya se hacían con esos recursos extraordinarios; lo que no se vale es que reporteros y hasta funcionarios anden emulando al Diputado Rodolfo Lizarraga Arellano quien en el congreso dijo “Tan llorones ni me gustan” y esto viene a colación por el reclamo; muy válido por cierto que hacen al gobierno de que sus municipios debieron ser incluidos en la declaratoria; pero no se vale que anden poniendo como fundamento “porque a Álamos sí y a mí no”.

    Yéndonos aquí a unos kilómetros a la Ciudad de Navojoa; es de dar vergüenza la actitud de ciertos comunicadores; porque el término “periodista” les queda muy grande, que se atreven a sacar una edición, y publicar en redes una mentada de madre para la alcaldesa; puede ser todo lo que usted quiera, porque aquí en esta columna lo hemos señalado, es una administración que “se le está haciendo bolas el engrudo” , con lo de la gasolina, las calles, la basura, etc; pero de eso a que le mienten la madre tan impunemente hay un largo trecho; el trecho de la educación, de la dignidad, y que no se asombren porque esa señora, que aunque no es santo de mi devoción, tiene hijos y esposo, y si yo fuera uno de ellos la defiendo y no le regresaría una mentada de madre; sino una partida de cara.

    Lo que si me sorprende es que viendo la infamia e injuria publica, la celebren en redes sociales, sus socios del gremio, se hagan como que la virgen les habla y no emitan una postura reprobando ese tipo de prácticas de un miembro de su gremio.

    Se está perdiendo la decencia en ciertos lugares; aquí en nuestro Álamos todavía estamos a tiempo, ya quisiera ver si esa mentada se la hubieran dado a Ruth Acuña cuando alcaldesa; panistas, priistas, perredistas y de todos colores saldrían en defensa, no de su gestión sino de su dignidad.

    Bueno, me despido ahora si comprometiéndome a hacer esta entrega de manera más frecuente, y no se crea hay mucha carnita pero la estoy reservando.

    Por lo último les reitero la mayoría de lo que aquí se comenta es el sentir de ustedes mismos, lo que nos platican nos envían, previa investigación para no vernos sorprendidos así que sigan haciéndonos llegar sus comentarios

  • SE ENTREGAN BECAS A UNIVERSITARIOS

    SE ENTREGAN BECAS A UNIVERSITARIOS

    Entrega alcalde Víctor Manuel Balderrama Becas a universitarios, un estímulo para que sigan estudiando.

    A través del programa “Sumando a tu futuro ” mismo que fue implementado por la actual administración el Presidente Municipal Lic Victor Manuel Balderrama Cárdenas hizo entrega de 126 becas a jóvenes Universitarios del Municipio de Álamos. El objetivo de dichos apoyos económicos, tienen como finalidad que más estudiantes de nivel superior tengan posibilidad de continuar estudiando y concluyan la Universidad.

    La imagen puede contener: 1 persona

    “SUMANDO A TU FUTURO ” Es un conjunto de esfuerzos que contempla la entrega de becas para jóvenes, que se encuentran en situación vulnerable pero con muchas ganas de recibir la instrucción educativa. Así lo expresó Balderrama Cárdenas, quien destacó que su gobierno creé en los jóvenes y que la educación es la mejor herramienta que les podemos brindarles para hacer frente a los retos que la misma vida nos pone. Por ello es importante que los gobiernos le apostemos a la formación educativa de nuestros jóvenes pues solo así lograremos tener un sociedad mas competitiva.

    El alcalde agradecío a todos los funcionarios se sumaron apadrinando a un estudiante; yo en lo particular cumplo mi compromiso entregando el 15% de mi sueldo en favor de este programa.

    Resaltando que “Sumando a tu Futuro” es un programa que tiende a crecer; por ello integraremos un Comité para que majene con transparencia donde formaran parte la Sociedad Civil y la representación de los mismos Jovenes que nos de la oportunidad de que mas jóvenes alamenses se vean beneficiados.


    En representación de los jóvenes becarios participó la alumna Julissa María Barrón González

  • HOMENAJE A HEROES CAIDOS

    HOMENAJE A HEROES CAIDOS

    ÁLAMOS, SONORA, Ene. 07 (ESP/NPN). – En el año de 1866, el pueblo mágico de Álamos fue testigo de la lucha armada y protagonizada por personas que formaban parte de imperialistas y republicanos de esa época.

    Es por ello, que a muy temprana hora del día Lunes 7 de Enero, autoridades municipales, miembros del departamento de Seguridad Publica, funcionarios y público en general, acudieron a las instalaciones del Panteón Municipal para dar merecido homenaje a los Héroes Caídos.

    Con una ceremonia cívica donde se inició con los honores al lábaro patrio, para después proceder con la lectura del discurso oficial que señalaba que este día 7 de enero, se cumplen 153 años de la ya mencionada lucha armada donde participarían el reconocido Chato Alamada y su batallón en contra de los republicanos encabezado por el general Ángel Martínez; quienes después de casi seis horas de batalla, aproximadamente a las once de la mañana, el general Martínez hizo repuntar en Álamos la causa republicana.

    La imagen puede contener: 15 personas, personas de pie y exterior

    Los muertos por parte de los imperialistas fueron 180, entre ellos Antonio Anselmo Almada; dando las bajas de los republicanos resultaron más de cincuenta muertos entre capitanes, tenientes, sargentos, cabos, infantes y soldados.

    Por último, invitaron a los presentes a tomar el ejemplo de esta historia para ser personas de bien, personas con ideas de resolver problemas a base de inteligencia, cuidando nuestra soberanía mexicana.

    Presentes estuvieron el Dr. Humberto Arana Murillo, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación del Alcalde Lic. Víctor Balderrama; C. José Mercedes Preciado Miranda, Regidor Étnico; Profa. Evangelina Borbón, Síndico Municipal; Prof. Manuel Valenzuela, Director de Educación y Cultura; C. Ricardo Barriga, Auxiliar Administrativo de Seguridad Publica.123

  • CAE AVIONETA EN PUEBLA; MUEREN GOBERNADORA Y SU ESPOSO RAFAEL MORENO VALLE

    CAE AVIONETA EN PUEBLA; MUEREN GOBERNADORA Y SU ESPOSO RAFAEL MORENO VALLE

    Se estrella avioneta en Puebla; tripulantes serían gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo

    El presidente López Obrador que ordenó a todo el gobierno actuar de inmediato ante la posible muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle

    Dos personas murieron calcinadas la tarde de este lunes tras el desplome de una avioneta que surcaba territorio poblano. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los tripulantes serían la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, Rafael Moreno Valle.

    Tuit AMLO avioneta

    “Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato”, escribió.

    Resultado de imagen para rafael moreno Y ESPOSA

    “Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato”, escribió.

    Según los primeros reportes, la aeronave se estrelló en terrenos de cultivo entre los límites de los municipios de Juan C. Bonilla y Tlaltenango, justo en un camino que comunica a esta última demarcación con Coronango.

    Aunque aún se desconocen las causas que originaron el accidente, en la zona se pueden observar pedazos de la aeronave color blanca con líneas rojas.

    En tanto el lugar ha sido acordonado por elementos policiacos quienes resguardan la escena del percance.

     

     

  • PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR INGRESO DE FRENTE FRIO

    PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR INGRESO DE FRENTE FRIO

    Su ingreso se espera para esta noche

    A través de un comunicado oficial, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió a 46 municipios de Sonora de las bajas temperaturas que se presentarán en la entidad.

    La Secretaría de Gobierno a través de la CEPC, informó que de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que, durante el día de mañana lunes 24 por la noche, podría ingresar por el noroeste de Sonora, un nuevo frente frío, pronosticándose que se pudiera asociar con una baja presión de núcleo frío y la corriente en chorro polar, previéndose que éstas condiciones den origen a la cuarta tormenta invernal de la temporada.

    Por esta razón, se podrían extender los efectos durante los días martes 25 y miércoles 26 de diciembre, ocasionando, en toda nuestra entidad, un descenso de temperatura y viento fuerte, pero principalmente en las regiones noroeste, norte y noreste de nuestra entidad, así como lloviznas en las regiones norte, noroeste, centro y oriente, con probabilidad de agua nieve o nieve en las partes altas de la regiones serranas del norte y noreste.

    Por lo anterior, la CEPC de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten el siguiente aviso Meteorológico, para las regiones, noroeste, norte y noreste, con especial atención para los municipios de San Luis Rio Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Atil, Tubutama, Pitiquito, Saric, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Imuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco.

    Así como, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa y Yécora.

    Con la información actual, se espera que las temperaturas de 0 a -6 centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del Estado, durante los días de miércoles a domingo; en los municipios de la frontera con Chihuahua, se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de -2 a -10 centígrados; en los municipios de la región central de 4 a 8 centígrados y en el sur de 6 a 10 centígrados.

    Puso a consideración de las personas de extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios y comentó que en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil.

  • TE LLAMABAS MARÍA

    TE LLAMABAS MARÍA

    Con la barrida de Cañeros se esfuman las posibiliades de estar en postemporada

    Los Mochis, Sinaloa. 23 de diciembre de 2018 (Medios LMP). Cañeros de Los Mochis respaldó con victorias en casa, su deseo por jugar pelota en enero.

    Con rally contundente de cuatro carreras en la parte baja de la sexta entrada, coronado por HR de tres carreras de Diory Hernández, le dieron la vuelta al marcador y escribieron la pizarra definitiva, 9-6 contra los Mayos de Navojoa, para consumar la barrida en serie de fin de semana.

    Los sonorenses estuvieron arriba 6-0 tras la tercera alta, pero los verdes respondieron con cinco anotaciones en la parte baja del mismo episodio.

    Posteriormente, tres entradas más tarde, con un out Jonathan Jones se embasó con pasaporte contra el relevista Rogelio Martínez. Isaac Rodríguez alcanzó la inicial con error de Paul León y después de otro out, Leandro Castro empató el duelo con hit al izquierdo.

    Fue entonces que Diory Hernández la sacó por el jardín izquierdo, para escribir la pizarra final.

    Juan López (2-0), tercer relevista de los locales, consiguió el triunfo tras labor de 2 2/3 EL, con BB y K. El derrotado fue Rogelio Martínez (2-1) quien se llevó cuatro carreras sucias en una entrada de trabajo.

    El dominicano José Valverde trabajó la novena entrada en tres bateadores, para conseguir su juego salvado número once en la Temporada Caliente.mx 2018-19 y bajar su efectividad a 1.99.

    NAV: Raúl Carrillo, Ruddy Acosta (3), Ozzie Méndez (5), Rogelio Martínez (5), Esteban Haro (7) y Jesús Pirela (8) con Carlos Mendivil. MOC: Jonathan Castellanos, Rafael Ordaz (3), Juan López (4), Fabián Cota (7), Andrés Ávila (8) y José Valverde (9) con Arturo Rodríguez.

    PG: Juan López (2-0).

    PD: Rogelio Martínez (2-1).

    SV: José Valverde (11).

    CUADRANGULARES

    NAV: Alonzo Harris (6), Diego Madero (2) y Jovan Rosa (14). MOC: Diory Hernández (1).

    UMPIRES

    HP: Yamir Martinez. 1B: Daniel Rubio. 2B: Jesus Espinoza. 3B: Eliseo Favela.

  • EN LA OPINIÓN DE BULMARO PACHECO MORENO

    EN LA OPINIÓN DE BULMARO PACHECO MORENO

    DE PERSONAS, TRANSICIONES Y TENSIONES

    Bulmaro Pacheco

    Bernardino trabajó muy duro para llegar primero a regidor del ayuntamiento. Después escaló a diputado y luego fue electo presidente municipal de su pueblo, donde realizó un trabajo medianamente aceptado por la población. A pesar de su corta edad, no fue innovador ni tampoco arrojado en la toma de decisiones políticas y administrativas… “Vació su vino nuevo, en odres viejos”, decían de él. Dejó crecer los problemas y minimizó el combate a las fuerzas del hampa, que se adueñaron de una parte de su municipio.

    Se dejó llevar por el glamour del ejercicio del poder en aras de la tan cacareada autonomía municipal, para no tomar las decisiones fundamentales y dejar que las cosas corrieran por cuenta de los otros niveles de gobierno. Las cosas entonces, no le salieron como él quería.

    A pesar de su juventud, lo invadió y lo copó un ejercicio tradicional de la administración, tratando de no alterar las aguas ni de afectar intereses, creyendo que con ello aseguraría apoyos importantes para su carrera.
    Quizá su pecado mayor fue haberse entregado a grupos de poder, que lo utilizaron para toda serie de actos políticos y administrativos –en beneficio del mismo grupo y no de la población que gobernó–.

    Pagó caro el no haber ejercido sus libertades y plegarse a los intereses de grupo. No tenía ninguna necesidad, porque había ganado por amplio margen en las elecciones. ¿Qué pensaba? ¿que lo iban a defender en caso de incurrir en faltas por ser el objeto de ataques políticos que amenazaran su carrera? ¿Ingenuidad plena? Así fue, al parecer.

    Ahora entiende que solo lo utilizaron en beneficio de los intereses de grupo y que no la pensaron mucho para desecharlo y hacerlo a un lado sin ninguna consideración. Sin vacilaciones le aplicaron la sobada consigna de “Muera el rey, viva el rey”, y el grupo de poder que antes lo protegió se dedicó a negociar con su sucesor en el cargo.

    Pero eso sí, utilizaron su carrera política para acrecentar el poder del grupo, y sus ‘apoyadores’ no se midieron en afectar a la población en aras del interés privado, mediante prácticas muy sobadas en materia de manipulación política, operaciones de compraventa, e inversiones diversas con dedicatoria, utilizando el poder municipal.
    Ahora, solo, aislado y abandonado, pulula por los diversos ambientes políticos buscando explicaciones a su tragedia.

    El pueblo no le perdona sus omisiones y excesos —porque además fueron muy obvios—, con un sorpresivo y abultado patrimonio económico y una riqueza personal muy visible, y no halla por donde volverse a conectar a proyectos políticos de buen nivel; los que realmente le llenan sus expectativas, después de haber probado en otros terrenos.

    No se sabe a ciencia cierta si su formación le dé para procesar el drama humano de la exclusión y la marginaciónpolítica que está padeciendo, por cuestiones de moral pública y no por sus ideas políticas o proyectos a favor de la gente, como originalmente pensaba cuando se inició en esa compleja y procelosa carrera política. El tiempo lo dirá.

    Demetrio ganó bien y se pensaba que su estrella política volaría alto porque era su primer cargo público de elección popular.

    Mucha energía, mucho ánimo y con mucha gente esperanzada en su carrera y en su triunfo. Muy joven también. Sus seguidores no dudaban en ponerlo de ejemplo como uno de los exponentes de las nuevas generaciones en política; “esas que le van a cambiar la cara a la política ejercida hasta ahora”, decían. “Más jóvenes, más completos y con mejores intenciones que los anteriores”, remataban.
    Tenía tiempo aspirando a llegar al gobierno de su pueblo.

    De familia política, no tardó en adentrase en los problemas del municipio y supo manejar y vender soluciones y propuestas en el papel, con habilidad para presentarse como un auténtico reformador e impulsor de los cambios que la gente esperaba. No sabía Demetrio que la política —por los siglos de los siglos—ha sido y es una lucha diaria contra la realidad, y que si el político no lo registra así o trata de crear su propia realidad, más imaginaria y más cercana a sus ambiciones e intereses, esa realidad acaba por cercarlo y frustrar sus planes, por más ambiciosos que estos sean. “Solo se puede hablar de política si se mantiene una mirada fría sobre la historia” (Bobbio). No hay ninguna duda de esto.

    Los problemas vendrían después. Tampoco —a pesar de su juventud— tomó decisiones audaces y revolucionarias al llegar al cargo. Al contrario. Se plegó a los intereses tradicionales y gobernó para grupos, desentendiéndose de las mayorías que lo llevaron al poder. Muy afecto a las redes sociales —y a tomarse fotos con políticos importantes—, la gente se daba cuenta de cuanto hacía fuera del horario de trabajo, y los problemas lo fueron abrumando, dejando de lado lo fundamental por lo accesorio. El pueblo empezó a juzgarlo, y no tardó en aparecer masivamente el desencanto con su persona y con su obra. A la siguiente ronda ya no le fue bien en política y no tardó en desaparecer del mapa. Todo lo que ofrecía y prometía se esfumó de un plumazo, como si su aventura política hubiera sido parte de una rifa o de un golpe de suerte.

    ¿Que le pasó? ¿se desencantó porque la política no era lo que él esperaba o las cosas no eran como él pensaba que eran?

    Manuel tenía una carrera más completa e igual de meteórica que los anteriores. Había escalado ininterrumpidamente cargos públicos, tanto de elección popular como administrativos. Imparable, iba de cargo en cargo sin mayores preocupaciones.

    Como miembro de un grupo económico con fuerza política, no tenía de qué preocuparse. El grupo se encargaba de todo y él nada más obedecía y se plegaba a los intereses que ese grupo representaba. Lo adoptaron muy joven y no tardaron en recomendarlo y financiarlo bien, con gente relacionada que le podía ayudar en su proyecto.

    La gente cercana le advertía: “Termina tus responsabilidades”, no quieras saltar de un cargo a otro sin amarrar bien tus obligaciones”. No hacía caso. Se dejó llevar por el torrente de la fama y lo que su círculo cercano le decía. “Tú puedes”, “Tú debes”, “Tú eres”. “No hay otro”.

    Vinieron los tropezones y los desencantos. Le pidieron más de lo que podía dar y más de uno de los miembros del grupo de presión, trató de excederse en sus pretensiones hacia sus posibilidades. En dos ocasiones le fallaron los cálculos y sus adversarios políticos dieron cuenta de él. Supo ser discreto y se retiró. No tardó mucho en que el mundo se le viniera encima cuando trataron de aniquilarlo y borrarlo del mapa.

    Como de costumbre y de acuerdo a la experiencia, el grupo de interés lo dejó solo, le dio la espalda y lo abandonó. “Eran muchos los intereses creados y afectados con su derrota, como para meter las manos a la lumbre por él”, decía uno del grupo. Y le fallaron, otra vez el consabido “Muera el Rey Viva el Rey” sin ningún rubor.
    Retirado de la actividad ahora tratar de procesar su drama y entender lo que le pasó.Pasará algún tiempo antes de que se recupere.

    ¿Que pasó con esa joven generación política que juraba que se iba a comer el mundo a puños?¿Donde estuvo la falla?
    Quizá estuvo en la manera de entender la política y desde luego, su desenfrenada creencia de que el éxito en política solo significa saltar de un cargo a otro para el disfrute del poder y sus privilegios sin ideas, ni compromisos con la gente.

    Se deslumbraron y al parecer se olvidaron de ejercer sus libertades. Creyeron ciegamente en la pertenencia a un grupo y fue esa la única vía que utilizaron para escalar. No se formaron en el campo de batalla de las ideas ni en el de los compromisos sociales. Prefirieron abdicar de sus libertades para plegarse cómodamente en los intereses creados. Nunca mostraron causas—de tipo político, social, cultural o humanitario—, reales por las cuales luchar políticamente; Solo buscar el poder por el poder, era lo que les movía. No había otro fin superior, más que ese.

    Creyeron que con las nuevas corrientes de autoayuda (Self-help) llenaban el vacío de ideas, que con las nuevas tecnologías de comunicación sustituían el contacto con la gente a decir de Viroli: “en un momento como el actual, tan pobre de ideales políticos capaces de mantener el compromiso cívico” y pensaron que el plegarse a los intereses de grupo los salvaría de las eventualidades de la complicada carrera política, porque decidieron que para escalar en esa acompleja actividad era preferible subir en elevador que por las escaleras. Lo que no sabían es que casi siempre quien en política sube en elevador…También baja en elevador.

    Que las festividades navideñas les ayuden a pensar y a replantear sus planes y a rediseñar proyectos a futuro pensando que en la vida no todo es la lucha por el poder. Ya lo decía Winston Churchill siguiendo a Charles Talleyrand; “que la política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra solo se muere una vez, Y en la política…Varias. Tenían razón.
    bulmarop@gmail.com

  • ÁLAMOS PODRÍA SER AFECTADO CON NULO APOYO FEDERAL EN PUEBLOS MÁGICOS

    ÁLAMOS PODRÍA SER AFECTADO CON NULO APOYO FEDERAL EN PUEBLOS MÁGICOS

    DEJAN SIN RECURSOS FEDERALES A 121 PUEBLOS MÁGICOS

    CDMX (21/12/2018).- En 2019 los 121 Pueblos Mágicos de México podrían quedarse sin apoyo federal, pues el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación no contempla recursos para el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermágico), dejando a las localidades con dicho reconocimiento a la deriva.

    El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marquéz, confirmó la desaparición de Promágico. Argumentó que el gobierno federal busca, con esta acción, que las entidades y municipios denominados Pueblos Mágicos inviertan recursos con su propia estructura y promoción.

    A pesar de que la Secretaria de Turismo tendrá un incremento del 124 % en su presupuesto 2019, para impulsar la construcción del Tren Maya, los apoyos etiquetados para Prodermágico desaparecen y se acrecienta la incertidumbre sobre el desarrollo turístico y flujo de derrama económica en estos Pueblos Mágicos.

    Tan solo en 2018el gobierno federal destinó 586 millones de pesos al programa que empezó a operar en 2001, durante el sexenio de Vicente Fox. El programa nació con el propósito de fortalecer las estrategias de oferta turística nacional e internacional en el país y otorgaba un subsidio para la ejecución de obras y servicios.

    El Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas son las entidades más afectadas con la desaparición de este programa federal. Estos nueve estados albergan la mitad de los Pueblos Mágicos del país.

    REACCIÓN DE LOS ESTADOS
    En Sinaloa el secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros, dijo que el esquema de operación de los recursos de este programa no cambia pero no desaparece pues tanto el Secretario de Turismo Federa como el presidente López Obrador aseguraron, en la Comago, que Prodermágico sigue.

    En el estado se propuso in incremento del 27% en el presupuesto de los pueblos mágicos de Mocorito, El Rosario, Cossalá y El Fuerte; sin embargo, la entidad se hará cargo del recurso que “está en el presupuesto, lo que pasa es que no lo etiquetaron como tal”, que se presentará al gobernador Quirino Ordaz para atraer al turismo.

    En San Luis Potosí, para tratar de mantener la declaración de Pueblos Mágicos, los ayuntamintos de real de Catorce y Aquismón informaron que buscarán otros programas federales y estatales para obtener recursos que les permitan seguir desarrollando el turismo.

    En Jalisco el diputado de Movimiento Ciudadano, Luis Ernesto Munguía, manifestó que Tequila, Lagos de Moreno, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Talpa y Mascota “estarán siendo castigados con ese presupuesto” al dejar de recibir los 26 millones de pesos del Prodermágico.

    En Hidalgo los seis pueblos reconocidos están a la expectativa y el ayuntamiento de Huichapan, a través de Adriana Cardoso, secretaria de turismo, calificó como lamentable la eliminación “porque es una partida muy importante que se aplicaba en la imagen urbana y en la promoción”.

  • APOYO PARA NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES.

    APOYO PARA NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES.

    LLEGAN BENEFICIOS PARA NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES DEL MUNICIPIO DE ÁLAMOS.

    Teniendo como prioridad el bienestar tanto de los niños como de sus familias en cuanto a sus terapias, los incluyentes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) recibieron de manos de la Directora de la clínica Sra. Gabriela Ramos, las becas correspondientes al tercer trimestre, mismas que consistieron en 7 becas deportivas, 3 especiales, 4 educativas y 4 de atención temprana, sumando un total de 31 mil 500 pesos.

    Recibiendo además, una donación por parte del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que consistió en un equipo para terapia combinado que equivale a dos canales de electroterapia, más un canal de ultrasonido y un carro móvil para equipo, con un valor total de 126 mil 324 pesos.

    Una de las finalidades que tiene UBR en coordinación con DIF Municipal, es apoyar a los niños de la comunidad, es por ello que se realizó también la entrega de material para Proyecto de Autoempleo “Tosticentro” equipado por: 1 mesa de plástico, 4 sillas de plástico, 1 hielera plástico grande, 2 ollas de cocimiento lento con capacidad de 3kg, 1 licuadora convencional, 1 cepillo para hielo, 5 botes de plástico cuadrados para verdura 5 botes de plástico con tapa para miel, 1 refrigerador de 14 ft, 1 cucharón de plástico grande y tres cajas de tostitos; resultando como beneficiario el niño Ángel Anaid Mendoza García de 12 años de edad. 


    En su mensaje a los presentes el presidente municipal Lic. Víctor Balderrama mencionó: “Es muy satisfactorio y grato para mi acudir esta mañana a realizar la entrega de estos proyectos y becas, que estoy seguro las aprovecharán de la mejor manera. Reitero mi compromiso con todos y cada uno de ustedes, las puertas de Palacio municipal por medio de la directora de la UBR estarán siempre abiertas para atender a sus necesidades”.

  • COMUNIDAD NORTEAMERICANA AYUDA A NUESTRA GENTE

    COMUNIDAD NORTEAMERICANA AYUDA A NUESTRA GENTE

    El equipo de limpieza de nuestro municipio recibió estimulo económico

    Álamos, Son (AEL 21/12/2018 BGG). Todos sabemos que el Álamos existe una comunidad de norteamericanos que han ido llegado para quedarse, las razones son muy obvias ya que nuestro Álamos tiene Magia. Ellos; al convivir con nuestra cultura, al caminar por nuestras calles limpias con nuestra gente, han visto que las necesidades de nuestros habitantes son muchas y por eso se ha unido para realizar diferentes acciones de ayuda y apoyo para cubrir algunas de ellas.

    En esta ocasión le tocó a Los trabajadores de la ciudad
    de Álamos (barrenderos y recolectores de basura) firmaron y recibieron su regalo de gratitud de parte de la comunidad de norteamericanos, hoy en el Palacio … 41 trabajadores recibieron una donación muy generosa, gracias a todos los que tan amablemente nos dieron, expresa la señora Emily Preece.

    ¡Todos querían quedarse para la “sesión de fotos” al final de la distribución! ¡¡¡Gracias a todos los que participaron!! comentó Preece

    Estas acciones de generosidad no pueden pasar por desapercibido ya que no solo es el apoyo en especie o monetario. Es también esa hermosa demostración de cariño hacia nuestra gente. Este grupo de norteamericanos durante todo el año realizan diferentes actividades para así juntar fondos económicos y contar con recursos para aportar algo a nuestra ciudad.

    Definitivamente son ellos los que realizan uno de los trabajos más duros.

    Mantener limpia las calles para nuestros turistas, cubrir una ruta para recolectar nuestra basura en las colonias realmente es un trabajo que merece reconocimiento.

    Radio Álamos En Línea agradece Enormemente a este grupo de norteamericanos que aportaron de lo que ellos tienen para nuestra gente.