Categoría: General

  • MAYOS YA AMARRÓ LA SERIE

    MAYOS YA AMARRÓ LA SERIE

    MAYOS ATACAN TEMPRANO Y REPITEN TRIUNFO SOBRE VENADOS

    Navojoa, Sonora; 12 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Noche de tres producidas de Fernando Flores y dos remolques que agregó Paul León, sirvieron de guía para que los Mayos de Navojoa, muy activos a la ofensiva, derrotaran este miércoles por 9-5 a los Venados de Mazatlán, para de esta manera asegurar la serie en el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría.

    Siete de las nueve anotaciones de los Mayos llegaron en las tres primeras entradas, agregando dos más en la parte baja de la sexta tanda.

    En el primer capítulo, Navojoa sumó un par de carreras, primero Jovan Rosa produjo una anotación con rodado, enviando al plato  a Alonso Harris, mientras que Fernando Flores impulsó otra con sencillo, para que anotara Alex González.

    Los locales atacaron en la segunda tanda nuevamente, ahora con un rally de cuatro carreras, primero, Diego Madero aprovechó un error del antesalista a batazo de Jorge Flores para pisar la goma.

    Luego vino un imparable de Fernando Flores con el cual Alonso Harris y Jorge Flores timbraron la registradora, mientras que Jovan Rosa anotó de “caballito” cuando Telvin Nash negoció pasaporte con las bases llenas, colocando así los cartones por 6-0.

    En el tercer rollo, los Mayos sumaron otra “rayita”, también con error del tercera base de los porteños, otra vez a batazo de Jorge Flores, anotando ahora Alonso Harris, moviendo el marcador a 7-0.

    Las cinco anotaciones de los Venados cayeron en el sexto rollo, gracias a jonrones de Edson García, Alex Liddi, con Asael Sánchez a bordo, y Sebastián Valle, éste encontrándose en los senderos a Kenny Wilson, acortando la distancia a 7-5.

    Navojoa se repuso del susto y logró enfriar el encuentro en el cierre de la misma sexta entrada, cuando Paul León conectó hit para impulsar al pentágono a Jorge Flores y Jovan Rosa, dejando las cifras en 9-5.

    El triunfo fue para Robert Carson (1-1) con labor de cinco episodios y un tercio de cinco hits y tres carreras, regalando cuatro bases y ponchando a cuatro.

    El descalabro fue para Walter Silva (1-1) luego de acertar cuatro “rayitas” con cuatro imparables en apenas una entrada y un tercio de trabajo.

    MZT:  Walter Silva, Irwin Delgado (2), Jesús Barraza (6), Román Peña Zonta (7), Brandon Cunniff (8) con Sebastián Valle; NAV: Robert Carson, Oswaldo Martínez (6), Isidro Márquez (6), Raúl Carrillo (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores.

    PG: Robert Carson (1-1)

    PD: Walter Silva (1-1)

    JONRONES

    MZT: Sebastián Valle (5), Alex Liddi (4), Edson Garcia (1)

    UMPIRES

    HP: Abraham López. 1B: Marco Nava. 2B: Demian Hernández. 3B: Alfonso Saiz.

  • “ACTA DE DEFUNCIÓN” DE REFORMA EDUCATIVA ACABA DE SER FIRMADA

    “ACTA DE DEFUNCIÓN” DE REFORMA EDUCATIVA ACABA DE SER FIRMADA

    DURANTE SU CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FIRMÓ LA INICIATIVA QUE VA RUMBO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

    CIUDAD DE MÉXICO (AEL 12/12/2018).– El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa para cancelar la reforma educativa la cual ingresará a la Cámara de Diputados.

    En su conferencia matutina, López Obrador indicó que con este proyecto se tiene contemplado extender la educación gratuita y que no haya estudiantes rechazados en el nivel medio superior y superior.

    Conferencia. El presidente López Obrador estuvo acompañado del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, y el consejero jurídico, Julio Scherer.

    “Siguen faltando espacios y recursos y por eso tenemos que resolver esto, por eso se van a construir 100 universidad públicas y se van a otorgar 300,000 becas a estudiantes de escasos recursos”, dijo el presidente mexicano.

    El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que con esta iniciativa desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual será substituido por el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Reforma Continúa de la Educación que estará conformado por un consejo consultivo.

    El consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, detalló que la iniciativa necesita de dos terceras partes de los votos en la Cámara de Diputados para poder pasar el Senado, posteriormente requeriría de la aprobación de al menos 17 congresos locales.

     

  • MAYOS GANAN EL PRIMERO A MAZATLÁN

    MAYOS GANAN EL PRIMERO A MAZATLÁN

    LOS MAYOS HACEN FATÍDICA LA SÉPTIMA ENTRADA PARA VENCER A VENADOS

    Navojoa, Sonora; 11 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Siete a las siete, fue la consigna esta noche de la “tribu” de la Perla del Mayo.

    Grueso racimo de siete anotaciones en la parte baja del séptimo capítulo condujo a los Mayos de Navojoa al triunfo de 8-2 sobre los Venados de Mazatlán, asestándoles a los porteños su cuarto descalabro consecutivo.

    Emboscada letal de los Mayos en la séptima tanda estando abajo en el marcador por 2-0 y en donde el batazo estelar corrió a cargo de Jorge Flores, doblete con las bases llenas que vació  los senderos.

    Ahí también hubo producciones para Telvin Nash, Alonzo Harris, Fernando Flores e Iván Araujo.

    Eso le costó la derrota a Francisco Moreno (3-1), tercer relevista porteño, quien recibió cinco de esas siete anotaciones en dos tercios de entrada.

    En el octavo rollo, los Mayos le colocaron el cerrojo al juego con cuadrangular solitario de Paúl León, para dejar las cifras definitivas en 8-2.

    El abridor de los Venados Daniel Guerrero se fue del juego sin decisión tras cuatro episodios y un tercio en blanco, y apenas dos imparables, una base y dos ponches.

    Marco Carrillo abrió por los Mayos y entregó seis entradas y un tercio de apenas dos hits, trabajo manchado apenas por jonrón de dos carreras de Asael Sánchez en la séptima tanda. Carrillo regaló dos bases a cambio de diez ponches, también sin decisión en el cotejo.

    El triunfo fue para el relevista Esteban Haro (4-0).

    MZT: Daniel Guerrero, Gerardo Gutiérrez, (5), Norman Elenes (6), Francisco Moreno (7), Adrián C. Ramírez (7), Marco Rivas (8) con Sebastián Valle; NAV: Marco Carrillo, Esteban Haro (7), Ozzie Méndez (8) con Fernando Flores.

    PG: Esteban Haro (4-0)

    PD: Francisco Moreno (3-1)

    JONRONES

    MZT: Asael Sánchez (1)

    NAV: Paúl León (1)

    UMPIRES

    HP: Alfonso Saiz. 1B: Abraham López. 2B: Marco Nava. 3B: Demian Hernández.

  • HOY A 487 AÑOS DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

    HOY A 487 AÑOS DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

    La mayor celebración católica del país; lleva cantos, alabanzas y fe en México

    (AlamosEnLinea.com.mx 12/12/2013 BBG).- Su historia se remonta al año de 1531. En el cerro de Tepeyac, hoy norte de la capital mexicana, la Virgen se le apareció a un joven indígena quien un sábado iba en camino a recibir catecismo, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, quien había sido bautizado al cristianismo por los franciscanos.

    El 9 de diciembre de ese año, él escuchó su nombre en el cantar de los pájaros. Se dirigió al sitio donde provenía la voz y allí se dio la primera aparición. La Virgen le expresó que deseaba la construcción de un Templo en ese preciso lugar.

    Obediente, Juan Diego fue a comunicarle al obispo Juan de Zumárraga, quien como autoridad católica no le creyó nada al indígena; Por lo que la Virgen se apareció nuevamente y volvió a pedirle a Juan Diego que visitara al obispo.

    Resultado de imagen para la virgen de guadalupe

    Pero las palabras de la Virgen no fueron suficientes para vencer la incredulidad y la terquedad, por eso, tuvo que realizar tres milagros; primero curó al tío de Juan Diego, quien dicho sea de paso, fue canonizado por Juan Pablo II y hoy se le conoce como San Juan Diego; segundo, hizo brotar unas flores hermosas en pleno invierno y en una zona sin flores de ese tipo; las flores fueron recogidas por san Juan Diego en su ayate, instrumento para la recolección de cosechas, y cuando se las enseñó al obispo, la imagen de la Virgen de Guadalupe estaba impresa allí haciendo el tercer milagro el 12 de diciembre de 1531, fecha que cada año celebran los fieles; diariamente la Virgen de Guadalupe recibe en su templo creyentes y no creyentes de los cinco continentes, pero la semana del 12 de diciembre es la más concurrida.

    Hay peregrinos que duran días enteros caminando desde diferentes puntos de México; Las familias mexicanas que viven en los alrededores les preparan comida, bebidas y se las entregan al pasar. Muchos al ver la Basílica entran en llanto, otros cubren el tramo final del camino de rodillas;  los milagros de la guadalupana no excluyen, por eso es fácil advertir todas las edades, razas y regiones del mundo en la peregrinación.

    Desde la noche del 11 de diciembre la fiesta está lista; al amanecer, como lo dicta la historia de las apariciones, se celebran “Las mañanitas guadalupanas”; cantos, oraciones y alabanzas en coro se entonan por los feligreses, que pasan la noche en el cerro, ¡El amanecer del 12 se tiñe de multicolor!; el verde, el blanco y el rojo son los colores que más resaltan, pues la Patrona de México está de fiesta, inclusive el ayate se engalana con una bandera mexicana enorme y reluciente; y esa fiesta es internacional, pues ella es también Patrona de América, Madre de las Américas, Misionera Celeste del Nuevo Mundo.

    Resultado de imagen para la virgen de guadalupe

    La fe católica vive una gran fiesta, pero no aleja las críticas; la tez morena de la guadalupana y su lengua han generado preguntas, el arte después del desembarco de Colón, tomó los rostros indígenas y morenos para decorar las iglesias.

    Muchos templos de los siglos XVI y XVII en Colombia, por ejemplo, representan a los angelitos con rostros de niños indígenas, sin pelo rubio y ojos azules. La razón: al artista indígena le encargaban pintar un niño y él no conocía niños europeos. Por esto, cabe la posibilidad de que el caso de “la Morenita” sea similar; entre tanto, las conversaciones de la guadalupana con Juan Diego no pudieron darse en español, porque él no comprendía el idioma; por eso el nombre de Guadalupe no pudo ser pronunciado, por lo que la iglesia sostiene que la Virgen habló en náhuatl, lengua indígena, y se autodenominó Tequatlasupe: “la que pisa la serpiente”, animal que representa el pecado en la simbología católica; y como los españoles ignoraban el náhuatl variaron la palabra hasta que desembocó en Guadalupe; muchas pruebas se han hecho para corroborar la existencia divina de la Virgen de Guadalupe por parte de científicos, tanto de vocación religiosa como no creyentes; de los diversos estudios merece la pena rescatar 5 aspectos que consideramos fundamentales; 1.- En el ayate se observa la ubicación de las estrellas en el cielo exactamente del mismo modo en el que estaba el firmamento ese 12 de diciembre de 1531. 2.- En los ojos de la Virgen de Guadalupe quedó grabada la imagen de lo que ella, se supone, estaba viendo: la figura de san Juan Diego; 3.- En el mundo, Junto con la Sábana Santa de Turín, son las dos únicas imágenes “aquerotipas”, que significa: no hechas por mano humana; 4.- El experto español en pinturas Francisco Campos Rivera señaló, al estudiar la imagen en 1954 y 1963, que: “no pude encontrar huellas de pincel, ni que la tela fuera preparada para pintar”. 5. -Fotos en infrarrojo señalaron que no existe explicación para los pigmentos y la tonalidad brillante del ayate si se tiene en cuenta que lleva expuesto casi 5 siglos.

    En nuestro estado “el cerrito de la virgen” es común en ciudades como Navojoa, Obregón, Hermosillo; prácticamente en cada Ciudad, donde en vísperas al este día y durante el transcurso de hoy fieles caminan hacia él como muestra de su devoción.

    La Guadalupana es la virgen con más fieles en nuestro país; y en Álamos sus devotos son similares a La Virgen de Balvanera y a La Virgen de la Purísima Concepción (Patrona el pueblo); este día hoy festeja 484 años y en muchos hogares hay fiesta.

  • VISITAN ASILO PARA DAR AMOR, CARIÑO Y CALOR

    VISITAN ASILO PARA DAR AMOR, CARIÑO Y CALOR

    Casa Hogar recibió a alumnos de la secundaria “Adrián Salas Madera”

    Álamos, Sonora, 11 de Diciembre (BBG AlamosEnLinea.com.mx).- Alumnos de La escuela Secundaria General “Prof. Adrián Salas Madera” visitaron esta mañana el asilo “Casa Hogar Inmaculada IAP” (institución de Asistencia Privada) en compañía de sus directivos la profra. Elizabeth Ayala López y la subdirectora del plantel la Profra. Cinthiya Guzmán con el objetivo de hacer entrega de bufandas y gorritos para los ancianos que habitan este hermoso lugar.

    La actividad de la elaboración de los gorros y bufandas se realizó en la escuela con alumnos que conforman el club de manualidades y artesanías dirigida por una docente de la escuela.

    Los alumnos y sus maestros fueron recibidos por Trinita Beltran quien agradeció grandemente a nombre del patronato la gran generosidad de los alumnos, quienes además disfrutaron de un delicioso postre.

    Los hermosos ancianos mostraron mucho entusiasmo al ver las muestras de cariño de los jóvenes quienes en cuestiones de segundos iniciaron conversaciones compartiendo con los alumnos un poco de su vida, se escucharon risas y se vieron un par de lágrimas emotivas.

    Trinita Beltran despide a los jóvenes invitándolos a que regresen a visitar y pasar más tiempo en el lugar. En su mensaje final, mencionó que “no hay necesidad de traer algo material, nuestros ancianos necesitan amor y cariño”. Así mismo agradece a toda la comunidad alamense por el constante apoyo brindado.

  • EMOTIVA Y BRILLANTE CLAUSURA DE NUESTRAS FIESTAS PATRONALES

    EMOTIVA Y BRILLANTE CLAUSURA DE NUESTRAS FIESTAS PATRONALES

    Se celebró con éxito la edición XXXVII en honor a La Purísima Concepción

    Por: Berenice Granillo González

    Con una noche llena de luz y Canto el alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas clausuró la  Trigésima Séptima edición de Las Fiestas Patronales de Álamos que rinde homenaje a la patrona del pueblo “La Virgen de La  Purísima Concepción” y que coincide con el aniversario número 334 de nuestro pueblo.

    Juan Vidal Castillo fue el encargado de dirigir el evento final y lo hizo de manera magistral; estuvieron presentes las autoridades del pueblo mágico,  corte de honor Silvia Celeste Robles Ramos (Reyna), Yadel  Acuña Amado (Princesa) y María Fernanda Whanatan Balderrama (Dama) y  e invitados especiales; fue una noche que disfrutaron los cientos alamenses que se dieron cita en la plaza de armas teniendo la oportunidad de escuchar a María Elena Leal Beltrán acompañada del mariachi “Los Potrillos” deleitándonos con su potente voz que alcanza rangos de soprano lírica ligera.

    Resultado de imagen para maria elena beltran leal

    Leal Beltrán nos dio un paseo por lo más granado de la música vernácula mexicana, no por nada tiene en sus hombros el legado de su madre; la gran “Lola Beltrán”.

    Elegantemente vestida de charro cubierta con una ruana colorida María Leal Beltrán se adueñó del escenario y con temas como “Hay que Laureles tan verdes”, “El Rey”, “No Volveré”,  “Cucurrucucú Paloma” dejó en claro que el legado de “Lola La Grande” como también se conocía su madre, esta dignamente representado y como María Elena lo dijo “Es importante que les enseñemos a las nuevas generaciones la canción vernácula mexicana, quien fue Lola Beltrán”.

    Su presentación se dividió en dos partes; después de un receso que incluyó la entrega de reconocimientos por parte de autoridades y palabras de agradecimiento del alcalde vino de nuevo la figura impecable de María Elena ahora vestida con un atuendo en azul y continuo ofreciéndonos temas como “Negra noche de mi mal”, “Cielo Rojo” y más que el público a esas alturas coreaba y disfrutaba.

    La gran noche culminó con  un espectáculo de pirotecnia que dio luz a esta inolvidable velada.

    Esperemos la Trigésima Octava edición de nuestras fiestas patronales y el aniversario 335 de fundación de nuestro pueblo.

     

  • MAYOS DEJAN SERIE EN EL SONORA

    MAYOS DEJAN SERIE EN EL SONORA

    DE LA MANO DE ORAMAS NARANJEROS SE IMPONE A NAVOJOA Y SE LLEVA LA SERIE

    Hermosillo, Sonora; 9 de diciembre de 2018 (Prensa Naranjeros).- Juan Pablo Oramas alcanzó su quinto triunfo de la temporada y encaminó la victoria este domingo a los Naranjeros de Hermosillo por 7-3 ante los Mayos de Navojoa, para llevarse así la serie que se llevó a cabo en el Estadio Sonora.

    Juan Pablo Oramas (5-0) trabajó cinco entradas y un tercio, permitiendo seis hits y regalando un pasaporte, para tres anotaciones, a cambio, recetó cinco “chocolates”.

    En el cierre del primer capítulo los Naranjeros tomaron la ventaja en el juego atacando los lanzamientos de Ruddy Acosta (2-3), quien se fue con el revés.

    Con la casa llena, Pat Valaika con rodado a las paradas cortas envió al plato a Jasson Atondo con la carrera de la quiniela, y con sencillo Irving López remolcó a Francisco Peguero para colocar la pizarra 2-0 a favor de la escuadra naranja.

    Hermosillo sumó un par de carreras más en el segundo rollo, la primera fue impulsada con imparable de Norberto Obeso que mandó a la registradora a Atondo, y posteriormente, el propio Obeso llegó al home gracias a sencillo productor de Francisco Peguero que dio ventaja de 4-0 a los locales.

    Naranjeros anotó de nuevo en la tercera tanda,  gracias a doblete productor de Sergio Burruel, que envió al plato a José Cardona con la quinta carrera de la novena hermosillense.

    Juan Pablo Oramas mantuvo en blanco a la ofensiva de Navojoa durante los primeros cuatro innings, fue en la quinta entrada cuando la “tribu” atacó al zurdo tabasqueño y con cuadrangular de dos carreras de Diego Madero, los Mayos se acercaron 5-2 en la pizarra.

    Navojoa se acercó de nuevo en la sexta con cuadrangular solitario de Jovan Rosa, que colocó el juego con diferencia de dos carreras.

    En la conclusión del octavo capítulo, los Naranjeros volvieron a la carga y con sencillo productor de Francisco Peguero anotó Dustin Geiger, mientras que Norberto Obeso, aprovechando un error del jardinero derecho, también pisó la goma en la jugada para dejar el marcador en 7-3.

    Raúl Barrón, Mike Antonini y Zack Jones se encargaron de mantener la ventaja de los Naranjeros durante las siguientes dos entradas dejando el noveno rollo a Rafael Martín para finiquitar el duelo.

    Por los Mayos, Ruddy Acosta  cargó con el revés lanzando apenas un episodio y un tercio, admitiendo seis imparables, junto con dos bases por bolas, con cuatro carreras a su cuenta, sin ponche.

    Luego relevaron por Navojoa, Robinson López, Óscar Félix, Oswaldo Martínez, Esteban Haro, Ozzie Méndez, José Isidro Márquez y Jorge Ibarra.

    PG: Juan Pablo Oramas (5-0)

    PD: Ruddy Acosta (2-3)

    JONRONES

    NAV: Diego Madero (1), Jovan Rosa (13)

    UMPIRES

    HP: Demian Hernández. 1B: Alfonso Saiz. 2B: Abraham López. 3B: Marco Nava.

     

  • DOS BOCAS; LA REFINERÍA QUE LLAMA EL INTERES INTERNACIONAL

    DOS BOCAS; LA REFINERÍA QUE LLAMA EL INTERES INTERNACIONAL

    Andrés Manuel López Obrador dijo el domingo que a más tardar en marzo se empezarán a licitar las obras de construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el domingo que a más tardar en marzo se empezarán a licitar las obras de una nueva refinería que forma parte de un ambicioso plan de su gobierno para reducir las cuantiosas importaciones de gasolina que realiza el país.

    La nueva instalación, que estará localizada cerca del puerto petrolero de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, con costas en el Golfo de México, tendrá capacidad para procesar 340,000 barriles por día (bpd) de crudo.

    “Se va a hacer aquí la refinería, entre otras cosas, porque ese petróleo crudo ya no se va a ir al extranjero, se va a quedar aquí y se va a convertir en combustible”, dijo López Obrador, durante un evento en Dos Bocas para presentar el plan de refinación de su Gobierno, que asumió la semana pasada.

    El plan también contempla rehabilitar las seis refinerías que ya operan en el país, atendiendo principalmente subestaciones eléctricas, tableros, transformadores, edificios y ductos eléctricos.

    En el caso particular de la refinería de Salina Cruz, la mayor del país, pero que desde hace tiempo ha sufrido varios paros consecutivos, se prevé que alcance un 70 por ciento de su capacidad para diciembre del 2019.

    La nueva unidad de Dos Bocas, con un costo aproximado de 8,000 millones de dólares, produciría 170,000 bpd de combustibles, entre ellos 120,000 bpd de diésel, dijo el Gobierno.

    Tras la presentación, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó a periodistas que se llevará a cabo una reducción paulatina de las exportaciones de crudo para destinarlas a refinación.

    La funcionaria también dijo que aún no se ha decidido el modelo de contrato para la nueva unidad. Podría ser proyecto llave en mano u otro modelo, comentó. Nahle agregó que la refinería de Dos Bocas procesaría crudo mediano.

    México, cuya producción de petróleo no ha detenido su declive en los últimos años y está muy lejos de su máximo de 3.4 millones de bpd, extrae principalmente crudo pesado.

    La producción petrolera de la estatal Pemex cayó un 7.3% en octubre para continuar en niveles mínimos en décadas, al tiempo que las exportaciones también registraron un declive, según cifras divulgadas por la empresa.

    En cambio, las importaciones de combustibles desde Estados Unidos se han incrementado en los últimos años debido en parte a la falta de capacidad de procesamiento de las refinerías mexicanas y el declive en la producción local de crudo.

    Además, el proyecto de Dos Bocas creará, en el pico de su construcción, un total de 135 mil empleos, de los cuales 23 mil serán empleos directos y 112 mil indirectos.

    La nueva refinería que se ubicará en Tabasco contará con 17 plantas de procesos y 93 tanques y esferas, las cuales contarán con “tecnología de punta para procesar con eficiencia los crudos”.

    La refinería de Dos Bocas se unirá a la seis que ya existen (Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz) y, de acuerdo con Pemex, en 2022 las siete refinerías en conjunto podrán procesar un millón 863 mil barriles de crudo por día, de los cuales 781 mil barriles serán de gasolina y 560 mil de diesel, para lograr “un precio justo de los combustibles en el mercado”.

  • ASÍ ESTARÁ EL CLIMA EN LA SEMANA EN ÁLAMOS

    ASÍ ESTARÁ EL CLIMA EN LA SEMANA EN ÁLAMOS

    Se espera que a mediados de semana baje la temperatura y probabilidades de lluvia el sábado.

    Álamos, Son (AEL 09/12/2018).- Para esta semana que hoy comienza se espera una temperatura mínima de 9° que se registrará el jueves y una máxima de 29° para mañana lunes.

    Este es el pronóstico extendido día por día

    Domingo 09 Diciembre

    12° Mínima

    28° Máxima

    47% Humedad

    8 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Soleado

    Lunes 10 Diciembre

    13° Mínima

    29° Máxima

    35% Humedad

    8 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Parcialmente nublado

    Martes 11 Diciembre

    13° Mínima

    24° Máxima

    58% Humedad

    13 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Parcialmente nublado

    Miércoles 12 Diciembre

    10° Mínima

    22° Máxima

    67% Humedad

    6 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Nublado

    Jueves 13 Diciembre

    9° Mínima

    26° Máxima

    45% Humedad

    8 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Parcialmente nublado

    Viernes 14 Diciembre

    12° Mínima

    26° Máxima

    35% Humedad

    6 Km/h Viento

    0% Probabilidad de precipitaciones

    Parcialmente nublado

    Sábado 15 Diciembre

    12° Mínima

    20° Máxima

    64% Humedad

    6 Km/h Viento

    50% Probabilidad de precipitaciones

    Nublado con Chubascos

    Domingo 16 Diciembre

    12° Mínima

    23° Máxima

    64% Humedad

    6 Km/h Viento

    20% Probabilidad de precipitaciones

    Nublado con leve probabilidad de chubascos

     

  • MAYOS REGRESA A LA SENDA DEL TRIUNFO

    MAYOS REGRESA A LA SENDA DEL TRIUNFO

    DOMINA JAIME LUGO A NARANJEROS Y MAYOS EMPATA LA SERIE

    Hermosillo, Sonora; 8 de diciembre de 2018.- (Medios LMP).- Con una dominante labor sobre el montículo, el serpentinero Jaime Lugo llevó al triunfo a los Mayos de Navojoa por 5-1 a los Naranjeros de Hermosillo en el segundo encuentro de la serie en el Estadio Sonora.

    Jaime Lugo (4-2) se llevó el triunfo después de  tener una apertura de ocho entradas y un tercio, con sólo 80 lanzamientos, ponchando a tres rivales y permitiendo solo una carrera .

    Luego Ozzie Mendez y Jesús Pirela retiraron los outs 26 y 27 respectivamente para que Mayos se alzara con el triunfo.

    La carrera de la quiniela llegó para Mayos en la apertura del segundo capítulo, primero, Jovan Rosa recibió pasaporte abriendo tanda y avanzó a tercera en error del catcher César Salazar en tiro a la inicial, y esto dejó la oportunidad a Paul León para que produjera la primera para Mayos con rola a las paradas cortas.

    En el cierre de la cuarta tanda, Domonic Brown conectó bambinazo para igualar la pizarra a 1-1, marcador que se mantendría hasta el séptimo rollo, en el que Mayos logró rally de tres anotaciones para encaminarse a la victoria.

    Jovan Rosa conectó sencillo y Telvin Nash recibió pasaporte, dejándole de nueva cuenta la oportunidad a Paul León, que con toque y error de tiro del catcher, logró que anotara Rosa.

    Después de out Iván Araujo, Fernando Flores recibe base intencional para llenar las bases, Christian Zazueta roletea por segunda donde es puesto fuera Flores, pero en la jugada anota Nash desde tercera, llegando después Diego Madero con sencillo remolcador anotando Paul León la cuarta carrera de Navojoa.

    Una “rayita” más llegó en la novena en los spikes de Paul León, que abrió con doblete, anotando después con imparable de Christian Zazueta, dejando las cifras en 5-1 a favor de los navojoenses.

    NAV: JaimeLugo, Ozzie Méndez (9), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores; HER: Jaime García, Adrián Rodríguez (4), Raúl Barrón (8), Wilmer Ríos (7), César Vargas (7), Juan Macías (9) con César Salazar.

    PG: Jaime Lugo (4-2)

    PD: Wilmer Ríos (1-1)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

    HP: Marco Nava. 1B: Demian Hernandez. 2B: Alfonso Saiz. 3B: Abraham Lopez.