Categoría: General

  • NOS DAN HASTA PARA LLEVAR

    NOS DAN HASTA PARA LLEVAR

    TOMATEROS ASEGURA SERIE CONTRA LOS MAYOS

    Culiacán, Sinaloa; 24 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Ofensiva que operó sin descanso en la primera mitad del encuentro y que tuvo en Román Alí Solís su gran héroe al impulsar cuatro anotaciones.

    Así fue como los Tomateros de Culiacán se hicieron de triunfo con pizarra de 10-1 a los Mayos de Navojoa.

    Los guindas amarraron la primera serie de la segunda vuelta de la Temporada  Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico, jornada en la que los Tomateros también contaron con jornada de tres imparables de Ronier Mustelier.

    Los Tomateros anotaron en todas y cada una de las primeras seis entradas.

    En la primera, aprovechando rola para dobleplay de Luis Alfonso Cruz, en la segunda con sencillo de Solís, agregando dos en la tercera tanda  que llegaron con hits ligados de Mustelier y Sebastián Elizalde.

    En el cuarto capítulo, Solís conectó su segundo jonrón en la campaña, llevándose por delante a José Manuel Orozco, para que en la quinta agregaran dos más con producciones de los mismos Solís y Orozco.

    Los guindas completaron la decena de registros en la sexta entrada gracias a cuadrangular de Andy Wilkins con uno a bordo.

    Los Mayos le anotaron al ganador Dallas Beeler (1-1) en el segundo episodio gracias a hit productor de Alejandro González.

    El abridor de los Tomateros entregó cinco entradas de una carrera con cinco hits, sin base por bolas y un ponche.

    La derrota recayó en José Oyervides (1-4) luego de que fue castigado con once imparables que le costaron seis carreras en tres episodios completos.

    NAV: José Oyervides, Oswaldo Martínez (4), Rogelio Martínez (6), Juan Robles (7), Jorge Ibarra (8) con Fernando Flores; CUL: Dallas Beeler, Jesús Castillo (6), Mauricio Lara (7), Jeff Johnson (8), José Carlo Medina (9) con Alí Solís, Alexis Wilson (8).

    PG: Dallas Beeler (1-1)

    PD: José Oyervides (1-4)

    JONRONES

    CUL: Román Alí Solís (2), Andy Wilkins (1)

    UMPIRES

    HP: Daniel Rubio. 1B: Eliseo Favela. 2B: Yamir Martínez. 3B: Jesús Espinoza

  • ÁLAMOS PRESENTE EN “FESTIVAL RAÍCES DE SONORA”

    ÁLAMOS PRESENTE EN “FESTIVAL RAÍCES DE SONORA”

    El festival fue convocado por DIF Estatal y participaron los 72 municipios del Estado

    Por: Redacción AEL (BGG).- El municipio de Álamos tuvo participación en el reciente Festival “Raíces de Sonora” organizado por DIF estatal que preside Margarita Ibarra de Platt.

    Promover la convivencia entre sonorenses de todas las regiones, su cultura, gastronomía y atractivos de cada Municipio, el Sistema DIF Sonora realizó por primera vez el evento “Raíces de Sonora”; La presidenta de la Institución explicó que en coordinación con los Voluntariados del Gobierno del Estado se realizó este evento para fortalecer programas a favor de niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

    Esta actividad además permitió compartir la cultura y tradición que da identidad a cada uno de los 72 Municipios sonorenses, exponiendo los principales símbolos culturales como la gastronomía, vestimenta y artesanía tradicional.

    “Vamos a trabajar en un ambiente donde se refuerce y estrechen los lazos familiares y de colaboración entre los tres niveles de gobierno, con la finalidad de enfocar los esfuerzos en beneficio de la población más vulnerable de Sonora”, agregó Ibarra Platt.

    “Raíces de Sonora” se llevó a cabo el pasado 22 de noviembre en las instalaciones del Parque Infantil de Hermosillo.

    Fue un evento lleno de color, de tradición, un evento de convivencia familiar donde cada Municipio dió una muestra de su cultura y tradición.

    Álamos tuvo su muestra en un stand donde el propio alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas estuvo respondiendo e informando lo que ahí se exhibía; Ana Rebeca Barriga Grajeda de Balderrama presidenta del sistema DIF del municipio y Lydia Elena Esquer Barrón Directora estuvieron también presentes en tan relevante evento

  • DEJAN COSAS CLARAS A ELBA ESTHER EN TORNO A SU ANUNCIO DE IR POR EL SNTE

    DEJAN COSAS CLARAS A ELBA ESTHER EN TORNO A SU ANUNCIO DE IR POR EL SNTE

    Que no la dejarán retomar el poder del Sindicato afirmán

    CIUDAD DE MÉXICO.-Dos fuertes golpes recibió este día Elba Esther Gordillo, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

    El primero provino de Alfonso Cepeda Salas, próximo secretario general del SNTE en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien en conferencia de prensa respondió contundente a la pregunta de que mensaje enviaría a Gordillo en su intento por volver al poder de la Educación en México.

    “Voy por el SNTE y al rescate del SNTE”, aseguró Cepeda Salas.

    En el mismo sentido, por la mañana, según Milenio, La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó la posibilidad del retorno de Elba Esther, después de que Juan Díaz de la torre solicitó licencia al cargo de presidente del SNTE.

    “La combativa sección 22 no reconoce el retorno cupular de EEGM (Elba Esther Gordillo Morales), mucho memos para que se adjudique la caída de la reforma educativa”, se lee en un comunicado.

    Este día también fue aprovechado por los representantes del organismo en diferentes estados de la República para reafirma lo expresado por Cepeda, como es el caso de Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la sección 15 en Hidalgo.

  • UN VECINO DE ÁLAMOS “ENTIERRA” A MAYOS AL INICIAR LA PARTE COMPLEMENTARIA

    UN VECINO DE ÁLAMOS “ENTIERRA” A MAYOS AL INICIAR LA PARTE COMPLEMENTARIA

    “COCHITO” CRUZ HACE GANAR A TOMATEROS EN LA NOVENA

    Culiacán, Sinaloa; 23 de noviembre de 2018 (Medios LMP).-  Un cuadrangular de Luis Alfonso Cruz en la novena entrada hizo que los Tomateros de Culiacán resolvieran sensacional encuentro a su favor por 9-8 sobre los Mayos de Navojoa en lo que fue el inicio de la segunda vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El cuadrangular del ”Cochito” Cruz llegó en la apertura de la parte baja de la noveno capítulo ara romper el empate prevaleciente a ocho carreras por bando, estacazo que conectó ante el derrotado Ozzie Méndez (0-1).

    Le costó trabajo a los guindas forjar el resultado a su favor luego de que  llegaron a tener ventaja de 7-4 en las primeras tres entradas, anotando una en la primera entrada, cuatro en la segunda y dos en la tercera. Su octava rayita llegó en la sexta tanda.

    Su primer bat Ian Miller se fue de 5-3 con dos producidas, José Manuel Orozco se fue de 3-3 y par de anotadas mientras que José Guadalupe Chávez aportó dos  producidas.

    Los Mayos abrieron el juego timbrando una carrera en el primer rollo, se acercaron en la tercera tanda con dos más que fueron producto del primer cuadrangular en el juego de Marc Flores, para luego sumar una más en la cuarta, agregando en la séptima entrada  con el segundo tablazo de Flores en la noche.

    El empate a ocho lo forjaron los Mayos en el octavo episodio ante Derrick Loop con doblete de Randy Arozarena y sencillo de Jovan Rosa.

    Al final, el triunfo fue para Casey Coleman (2-0) retirando la parte alta de la novena. El abridor guinda Aldo Montes trabajó tres entradas y dos tercios de cinco carreras con siete hits, tres bases y cinco ponches.

    También sin decisión el abridor de los Mayos, Raúl Carrillo, quien trabajó dos entradas completas de cinco anotaciones y seis imparables con una base.

    NAV: Raúl Carrillo, Josh Outman (3), Jorge Ibarra (6), Ozzie Méndez (8) con Omar Rentería: CUL: Aldo Montes, Juan Noriega (4), Amílcar Gaxiola (5), Derrick Loop (7), Alberto Baldonado (8), .Casey Coleman (9)  con Alí Solís

    PG: Casey Coleman (2-0)

    PD: Ozzie Méndez (0-1)

    JONRONES

    CUL: Luis A. Cruz (3)

    UMPIRES

    HP: Jesús Espinoza. 1B: Daniel Rubio. 2B: Eliseo Favela. 3B: Yamir Martínez.

  • URGE CONSTRUIR MÁS PLANTAS POTABILIZADORAS: CAMARENA MONCADA

    URGE CONSTRUIR MÁS PLANTAS POTABILIZADORAS: CAMARENA MONCADA

    La diputada local por el Distrito XX emitió el exhorto desde tribuna en el Congreso Local

    Hermosillo, Sonora. – A fin de integrar proyectos de creación o mantenimiento para la potabilización del agua para consumo humano y tratamiento de aguas residuales en los municipios, la diputada Marcia Lorena Camarena Moncada presentó una iniciativa con punto de acuerdo.

    Mediante la propuesta, la legisladora por el XX distrito exhortó a los setenta y dos ayuntamientos de los municipios del Estado de Sonora, al titular de la Comisión Estatal del Agua del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, al titular de la Comisión Nacional del Agua del Poder Ejecutivo Federal, así como a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que juntos se coordinen en incluir estos proyectos en el ejercicio fiscal 2019.

    “La importancia de la creación de una planta potabilizadora es porque el agua es imprescindible para la vida, pero no toda el agua existente en la naturaleza está preparada para el consumo humano y para garantizar su consumo hay que someterla a una serie de procesos que la conviertan en potable. Existen mucho menos plantas potabilizadoras de aguas, lo que implica efectos en la salud pública, y que zonas urbanas y rurales no cuenten con el vital líquido en sus casas, lo cual es lo más indispensable para la vida, implica de sobremanera tomar conciencia colectiva”, expresó.

    Indicó que existe una relativa coordinación autoridades estatales y federales del ramo hídrico, con los municipios, pero no con la mayoría del Estado, lo que impide en no contar con una real armonización en sus funciones de potabilizar y dar tratamiento a las aguas residuales.

    “Es de conocimiento público, que las enfermedades de los seres humanos son ocasionadas por contaminación de las aguas por no haber sido potabilizadas, lo cual arroja un daño a la salud pública en zonas urbanas y rurales. La mayoría de los municipios no tienes plantas potabilizadoras”, afirmó.

    Señaló que de acuerdo con registros del Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y Tratamiento de Aguas Residuales en Operación, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del año 2016, Sonora cuenta con 24 plantas potabilizadoras de agua en Bacum, Cajeme, Hermosillo, Huatabampo y San Ignacio Río Muerto.

    “En Sonora el 83 por ciento de los municipios cuenta con algún tipo de obra de construcción para sanear sus aguas residuales. De las cuales el 3 por ciento son Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el 88 por ciento son lagunas de estabilización”, apuntó.

    Subrayó que el agotamiento y la continua degradación de las fuentes de agua se han convertido en una preocupación a nivel mundial que obliga a reorientar las políticas de aprovechamiento y manejo de los recursos hídricos con enfoque sustentable que asegure su preservación para las generaciones futuras.

    El 73 por ciento de las precipitaciones se presentan en cuatro meses del año y tres cuartas partes del territorio es árido y semiárido, mismo donde se concentra la mayor parte de la población y la actividad económica, es decir, el 70 por ciento de la población vive en zonas donde se genera sólo el 45 por ciento de la disponibilidad natural media.

    “La situación también es delicada en los servicios, particularmente en el medio rural, donde más de 43 mil habitantes carecen de agua potable y 179 mil de alcantarillado, por lo que para suministrar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en los próximos 20 años, se ha pronosticado la necesidad de inversiones mayores a las hoy destinadas”, puntualizó.

  • ESTA ES LA COSECHA DE LOS OCHO EQUIPOS EN LMP

    ESTA ES LA COSECHA DE LOS OCHO EQUIPOS EN LMP

    CULMINA CANDENTE PRIMERA VUELTA EN LA TEMPORADA CALIENTE.MX 2018-19 DE LA LMP

    Guadalajara, Jalisco; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Después de 35 vibrantes jornadas de acción en el terreno de juego, finalizó la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-19, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El nivel de competitividad fue tal, que los líderes de esta primera etapa y vigentes campeones Tomateros de Culiacán, llegaron a ocupar el sótano con marca de ocho victorias por diez derrotas el 2 de noviembre.

    Sin embargo, los guindas cambiaron de timonel y de la mano del puertorriqueño Robinson Cancel llegaron a tener seguidilla de ocho victorias, lo cual les permitió escalar hasta la cima.

    La competitividad de esta primera vuelta, alcanzó niveles nunca vistos en el pasado reciente. Esto provocó que prácticamente todos los equipos convirtieran el standing en una montaña rusa, que alcanzó su definición en el último día de actividad, este 22 de noviembre.

    Las emociones atrajeron a la afición a los parques de pelota, logrando reflejarse un crecimiento en las asistencias a los estadios de la LMP en un 3.43% en comparación con la campaña anterior.

    Así finalizaron las posiciones tras los primeros 35 juegos de la Temporada Caliente.mx 2018-19 de la LMP:

     

    Este viernes comienza la segunda mitad con cuatro duelos: Cañeros de los Mochis visita a Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco visita la frontera para enfrentar a los Águilas de Mexicali, Yaquis de Ciudad Obregón recibe a Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán, serán anfitriones de Mayos de Navojoa.

    La etapa que precede a la postemporada, promete como se ha convertido en una tradición, emociones hasta el último encuentro, en camino hacia la fiesta de la postemporada que comienzan el 1 de enero de 2019.

    CULMINA CANDENTE PRIMERA VUELTA EN LA TEMPORADA CALIENTE.MX 2018-19 DE LA LMP

    Guadalajara, Jalisco; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Después de 35 vibrantes jornadas de acción en el terreno de juego, finalizó la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-19, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El nivel de competitividad fue tal, que los líderes de esta primera etapa y vigentes campeones Tomateros de Culiacán, llegaron a ocupar el sótano con marca de ocho victorias por diez derrotas el 2 de noviembre.

    Sin embargo, los guindas cambiaron de timonel y de la mano del puertorriqueño Robinson Cancel llegaron a tener seguidilla de ocho victorias, lo cual les permitió escalar hasta la cima.

    La competitividad de esta primera vuelta, alcanzó niveles nunca vistos en el pasado reciente. Esto provocó que prácticamente todos los equipos convirtieran el standing en una montaña rusa, que alcanzó su definición en el último día de actividad, este 22 de noviembre.

    Las emociones atrajeron a la afición a los parques de pelota, logrando reflejarse un crecimiento en las asistencias a los estadios de la LMP en un 3.43% en comparación con la campaña anterior.

    Así finalizaron las posiciones tras los primeros 35 juegos de la Temporada Caliente.mx 2018-19 de la LMP:

     

    Este viernes comienza la segunda mitad con cuatro duelos: Cañeros de los Mochis visita a Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco visita la frontera para enfrentar a los Águilas de Mexicali, Yaquis de Ciudad Obregón recibe a Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán, serán anfitriones de Mayos de Navojoa.

    La etapa que precede a la postemporada, promete como se ha convertido en una tradición, emociones hasta el último encuentro, en camino hacia la fiesta de la postemporada que comienzan el 1 de enero de 2019.

  • MAYOS CIERRA LA PRIMERA MITAD EN 6TO PUESTO

    MAYOS CIERRA LA PRIMERA MITAD EN 6TO PUESTO

    Un triunfo los podía colocar en segundo, una derrota los manda a zona de riesgo

    Navojoa, Sonora; 22 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Un grand slam de Kenny Wilson resultó de oro puro para los Venados de Mazatlán, quienes se impusieron con pizarra de 7-3 a los Mayos de Navojoa, en el cierre de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 208-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico.

    Con el triunfo, los mazatlecos se colocaron en el segundo puesto de la clasificación y se llevaron siete puntos, mientras que los Mayos, con la derrota, se fueron hasta el sexto sitio, con cuatro unidades.

    Los Venados atacaron en la segunda entrada al pitcheo de Robert Carson,  fabricando par de anotaciones, las cuales fueron impulsadas con imparable de Samar Leyva, quien envió al plato a Gilberto Galaviz y Sebastián Valle.

    Mayos emparejó los cartones en el cuarto episodio con el octavo vuelacercas de Jovan Rosa, trayendo por delante a Víctor Mendoza.

    Pero, los rojos volvieron a raspar al pitcheo de Navojoa en el sexo capítulo, timbrando en cinco ocasiones, comandando la rebeldía  Kenny Wilson con grand slam, encontrándose en los senderos a Sebastián Valle, Roberto Valenzuela y Samar Leyva.

    Previamente, en ese episodio Gilberto Galaviz pisó el plato impulsado con hit de Roberto Valenzuela.

    La “tribu” logró anotar una más en el sexto rollo gracias a doblete de Elmer Reyes, llegando Jovan Rosa al plato desde la intermedia.

    El triunfo fue para Roy Merrit (2-1), quien tuvo apertura de seis entradas, en las cuales recibió seis hits y regaló dos bases por bolas para tres anotaciones, con un par de ponches recetados.

    La derrota se la llevó el relevista Ruddy Acosta (1-2), antes lanzó Robert Carson, quien trabajó dos episodios y dos tercios, con tres imparables y tres pasaportes, con un par de carreras a su cuenta, entre tanto, ponchó a un oponente.

    MAZ: Roy Merrit, Edgar Osuna (7) Adrián Ramírez (7), Manny Corpas, Brandon Cunniff (9) con Sebastián Valle NAV: Robert Carson, Ruddy Acosta (3), Esteban Haro (6), Rogelio Martínez (7), Oswaldo Martínez (8), Ozzie Méndez (9) con Fernando Flores.

    PG: Roy Merrit (2-1)

    PD: Ruddy Acosta (1-2)

    JONRONES

    MAZ: Kenny Wilson (1)

    NAV: Jovan Rosa (8)

    UMPIRES:

    HP: Demian Hernández. 1B: Jesús Espinoza. 2B: Marco Nava. 3B: Alfonso Saiz.

  • HOY MUNICIPIO PRESENTARÁ DENUNCIA ANTE MP POR “FALSIFICACIÓN”

    HOY MUNICIPIO PRESENTARÁ DENUNCIA ANTE MP POR “FALSIFICACIÓN”

    En reciente conferencia no supieron que responder respecto a “Pifia administrativa”

    Redacción AEL.- Hoy viernes 22 de noviembre es el día en que el municipio de Navojoa se puso como plazo la interposición de denuncia por el delito de “Falsificación de documentos y lo que resulte” suponemos que ante quien resulte responsable; aunque el dominio público y algunos medios de comunicación ya tienen nombres y apellidos.

    La comisión de hacienda del ayuntamiento que preside Lic. Carlos Quiroz Romo tuvo su acuerdo y no fue más que lo que la ciudadanía reclamaba; ¿porque la empresa “afectada” JAG no había acudio al llamado de los ediles?, ¿porque la alcaldesa aseguraba en los grupos de whatsapp que la empresa no presentaría ninguna denuncia?; ante ello y presumiendo algún acuerdo oscuro propusieron por acuerdo mayoritario “Exigir” al Municipio la presentación de lo que tiene la obligación y no es más que poner su denuncia ante el ministerio público por la comisión de un delito que se persigue de oficio, algo que todo conocedor de leyes sabe; primer desacierto del equipo jurídico de Navojoa; afirmar de manera errónea que “solo la empresa afectada podía interponer denuncia”.

    Y dos; obligar a la empresa de gasolina JAG que compareciera y explicara su silencio e indolencia; ¿el método?, el único que podía hacer efecto; suspenderlo como proveedor; esa misma tarde cuando ni siquiera se había pedido el acuerdo a cabildo; el empresario Gabriel Robinson Bours presidente de CANACO se hacía presente ante el ministerio publico presentado su denuncia; igual “contra quien resulte responsable”.

    Hoy; seguramente muy a fuerzas; el síndico deberá comparecer y ratificar la denuncia; esto está más que claro; no puede ser posible que los medios de comunicación tengan más capacidad de investigación que el MP, ellos ya tienen responsables; si la investigación que realice la fiscalía; que hay que decirlo sus investigaciones son las únicas validas; entonces que los medios que publicaron (mos) esa “investigación” que los demanden por difamación e igual se investigue quien orquesto todo este embrollo contra la familia Escoboza Quintero.

    Pero la desconfianza ciudadana llega cuando en sus ruedas de prensa para explicar el caso “ValesGate” las imprecisiones y las preguntas sin respuestas siguen siendo la nota.

    En la pasada conferencia de prensa se detectó; por su propio informe, que se suministró gasolina a 33 patrullas desde el primer día de operaciones; pero previamente se había informado que solo estaban en circulación 16;  ¿Cómo es que las 17 que no estaban en funcionamiento recibieron diariamente su dotación? Pregunta que no pudieron responder.

    Esta pregunta fue reiterante de parte de la periodista Connie Peraza y llegaron al grado de decir que no respondían porque “no encontraban pregunta en la intervención”.

    Sin duda entre más tratan de explicar, más preguntas surgen; es una muestra de desaseo administrativo y desaciertos legales que provocan asombro y apenas van 3 meses.

  • AHORITA ESTAMOS EN 3RO; ESTA NOCHE SABREMOS LA COSECHA TOTAL

    AHORITA ESTAMOS EN 3RO; ESTA NOCHE SABREMOS LA COSECHA TOTAL

    ¡JUEGAZO! MAYOS GANAN EN NOCHE DE PITCHEO

    Navojoa, Sonora; 21 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- El rey se aposentó sobre el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría, su majestad el pitcheo fue el mandón en una noche que para el aficionado fue un anticipado regalo navideño.

    Espléndida labor de Marco Carrillo durante seis entradas, un swing de Fernando Flores y un error del rival, condujeron a los Mayos de Navojoa a sensacional triunfo de 2-0 sobre los Venados de Mazatlán.

    Juegazo el que se apreció hoy en el parque de pelota, penúltimo del rol regular de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y que sentenció que la tribu local  se queda con la serie.

    Marco Carrillo (3-1) se lució con seis tandas en blanco de apenas dos hits, tres bases y siete ponches. Esteban Haro, Oscar Félix y Jesús Pirela completaron el trabajo, con este último logrando su duodécimo salvamento.

    Ningún demérito para el derrotado Alejandro Soto (1-3), digno rival que se llevó el descalabro aún y su buen trabajo de seis tandas completas de dos carreras con seis hits, sin pasaporte regalado y media docena de “chocolates”.

    Duelo tenso que se abrió en la cuarta entrada cuando abriendo la tanda, Jovan Rosa inició con doblete y enseguida anotó con hit al izquierdo de Fernando Flores.

    Otra vez sin movimiento en la pizarra hasta que en el séptimo capítulo, vino sencillo con un out de Paul León, se estacionó en segunda con wildpitch para anotar con error del jardinero central a batazo de Alejandro González y así los Mayos sentenciaron el encuentro.

    MZT: Alejandro Soto, Marco Rivas (7), Manny Corpas (8) con Sebastián Valle; NAV: Marco Carrillo, Esteban Haro (7), Óscar Félix (8), Isidro Márquez (8) con Fernando Flores.

    PG: Marco Carrillo (3-1)

    PD: Alejandro Soto (1-3)

    SV: Jesús Pirela (12)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Alfonso Saiz. 1B: Demian Hernández. 2B: Jesús Espinoza. 3B: Marco Nava.

     

  • ASÍ ERA LA VOZ DE PORFIRIO DÍAZ; FUE GRABADA HACE 109  AÑOS

    ASÍ ERA LA VOZ DE PORFIRIO DÍAZ; FUE GRABADA HACE 109 AÑOS

     

    Porfirio Díaz es un personaje que resalta por su labor durante la intervención francesa y su estancia por más 30 años en el poder, además del desarrollo tecnológico que motivó en el País.

    Fue justo en este aspecto por el que ahora se tiene un registro de la voz de él.

    Se trata de una grabación que realizó Díaz para responder a una carta que recibió de Thomas Alva Edison, inventor de la bombilla incandescente.

    El mensaje fue pronunciado el 15 de agosto de 1909, desde Chapultepec,

    Quien fuera Presidente de la República agradeció a Edison el envío de uno de sus primeros fonógrafos.

    El mensaje, con duración menor a los dos minutos, se mantiene en el acervo de la Fonoteca Nacional.