Categoría: General

  • MAYOS AGARRA VENADO Y NO LO SUELTA

    MAYOS AGARRA VENADO Y NO LO SUELTA

    DE LA MANO DE JAIME LUGO, LOS MAYOS BLANQUEAN A VENADOS

    Navojoa, Sonora; 20 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Jaime Lugo desplegó lo mejor de su pitcheo esta noche, embrujó al rival durante seis entradas y así los Mayos de Navojoa lograron triunfo sobre los Venados de Mazatlán al iniciar la última serie de la primera vuelta de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

    El flamante Novato del Año Jaime Lugo (3-1) entregó excelentes seis episodios en blanco de apenas dos hits, una base por bolas y siete ponches. Cuatro lanzadores se encargaron del resto, siendo el salvamento para Jesús Pirela.

    Konner Wade (5-1) perdió el invicto tras llevarse ocho hits y las tres carreras locales en cinco entradas un tercio, regalando tres pasaportes y ponchando a dos.

    La primera “rayita” de los Mayos llegó en el segundo rollo armada con sencillos de Fernando Flores y Elmer Reyes, base a Marc Flores para congestionar los senderos y elevado de sacrificio de Paul León.

    Agregaron su segundo registro en la tercera tanda con base para Randy Arozarena, éste se robó la segunda base, y tras sencillo de Víctor Hugo Mendoza, vino rola productora de Jovan Rosa al short.

    La cuenta  de la “tribu” la cerraron en el sexto capítulo con sencillo productor de Alan Sánchez, que trajo desde la intermedia a Paul León, embasado previamente en error del intermediarista.

    MZT: Konner Wade, Francisco Moreno (6), Adrián Ramírez (8) con Sebastián Valle; NAV: Jaime Lugo, Esteban Haro (7), Óscar Félix (7), Isidro Márquez (7), Josh Outman (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores.

    PG: Jaime Lugo (3-1)

    PD: Konner Wade (5-1)

    SV: Jesús Pirela (11)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Marco Nava. 1B: Alfonso Saiz. 2B: Demian Hernández. 3B: Jesús Espinoza.

  • AMLO DICE QUE PERDONARÁ A CORRUPTOS DEL PASADO

    AMLO DICE QUE PERDONARÁ A CORRUPTOS DEL PASADO

    El presidente electo sostuvo que, sin embargo, los procesos judiciales que ya se siguen contra quienes han sido acusados de actos de corrupción seguirán su curso en tribunales

    El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se perdonará a quienes hayan cometido actos de corrupción en el pasado para poner punto final a este capítulo en la historia de México que ha estado lleno de impunidad.

    En entrevista, López Obrador señaló, sin cortapisas, que sí habrá perdón a los actos del pasado, pero a partir del 1 de diciembre no se perdonará a nadie.

    “Sí, es un perdón, es un perdón. O sea, así, así. Entonces lo que se está planteando es decirle al pueblo de México: punto final. Que se acabe la historia trágica, horrenda, de corrupción, de impunidad; que se acabe la política antipopular, entreguista, y que comencemos una etapa nueva.

    “Que ya inicie una nueva historia. Y que hacia adelante no haya perdón para ningún corrupto, que ya no se perdone a nadie. Y que se pueda juzgar al presidente, si es corrupto; a sus funcionarios, a sus familiares. Y que se destierre la corrupción de México para siempre. Ese es mi planteamiento”, comentó López Obrador en entrevista.

    El presidente electo sostuvo que, sin embargo, los procesos judiciales que ya se siguen contra quienes han sido acusados de actos de corrupción seguirán su curso en tribunales, pero él no comenzará una persecución contra nuevos acusados.

    Todo lo que está en curso, no se puede detener. Yo no soy cacique, no aspiro a ser un dictador, yo soy demócrata. Entonces no es darle la orden al Poder Judicial, al Poder Legislativo, que son poderes independientes, que se detengan procesos que se han iniciado por delitos de corrupción. Todo lo que está en curso se tiene que concluir y la autoridad competente tiene que resolver.

    – Andrés Manuel López Obrador

    “El planteamiento que he venido sosteniendo desde la campaña es que nosotros no apostemos a la persecución. Lo que he venido diciendo es que no es mi fuerte la venganza y que no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos”, expuso López Obrador.

    Para los medios de comunicación, comentó, sería muy llamativo que se hiciera esa persecución porque tendrían que comenzar con los políticos más importantes, de primer nivel.

    “Si optáramos por eso (por la persecución), si somos honestos, tendríamos que empezar por los de arriba; y no solo los de ahora, (también) los de tiempo atrás. Porque esta crisis no es de el mes pasado, del año pasado, de este sexenio; ya lleva tiempo.

    Entonces, tenemos que resolver esto, porque si no todo va a ser puro escándalo (…) Porque tienen que ser los de arriba, no chivos expiatorios. Eso es una burla”, sentenció.

    Este martes, el presidente electo colocó una ofrenda floral en el monumento a Francisco I. Madero, ubicado en el parque Ánfora, para conmemorar el 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

    En el acto estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller; por la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; por la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum; y por Julio César Moreno, alcalde de Venustiano Carranza.

  • EL MELINDROSO

    EL MELINDROSO

    *A ella le gusta la gasolina
    *Bomba que pone a prueba a MORENA
    *Todo indica que el barco se hundirá a las primeras
    *Comisión de hacienda pone los puntos sobre las “ies”

    Buenos días estimados “melindrosos” en vista que algunos actores alamenses tiene la piel muy delgadita y luego andan chillando; en esta entrega me ocuparé de los vecinos de Navojoa que traen; no una “papa caliente”; sino una “una arpilla ardiendo”, con el tema de los “valesgate”.

    Aquí en este espacio lo dijimos desde hace rato; los vales apócrifos andaban circulando y la forma tan burda e inexperta de enfrentarla por los asesores de la maestra “chayito” les iba a traer problemas y vaya que los tiene.

    El diario La Verdad hizo una “investigación” que no tiene que ser muy chingona que digamos cuando los mismos expendedores de gasolina gritaban a “los cuatro vientos” lo que estaba sucediendo y no era más que la venta indiscriminada de vales de gasolina por debajo del precio; ¿pero que sucedió? Resultó que dichos vales eran apócrifos, aparentemente con firmas falsificadas.

    El nombre de quien se sabe se casó el sábado pasado aquí en Álamos, precisamente en Hacienda de Los Santos; Irving Escoboza Quintero ya se mencionaba tras bamabalinas; lo que si nos sorprendió fue que su padre; (no el suyo amable lector, sino del vástago) también estuviera en la polla,

    Ahora lo que dice “Chayito Pemex” tiene razón; ¿Acaso si le estuviera dando chayote a La Verdad hubiera sacado esto?, creemos que no, pero eso no la exime de la “triquiñiuela” de sus familiares.

    Y dos cosas le exige la ciudadanía; 1.- que no les pague ese dinero de chayote a los medios; 16 millones de pesos al año es una mentada; y 2.- que afrente el escandalo como es debido.

    Pero por lo visto el punto uno está flaqueando con el mitote y el punto dos; no saben que hacer ninguno de sus asesores y la cosa ya se puso peor; no saben legalmente ni políticamente como enfrentarlos.

    Las conferencias de prensa y comunicados dan pena; quieren echarle la bolita al proveedor pero por lógica a él no le afecta; máxime si se comenta que ese dinero 1.8 millones de alguna forma se le pagará, por ello en forma categórica afirma que no presentará denuncia; de “sonzo” lo haría imagínense arriesgarse a perder un cliente de ese tamaño, o presentar una denuncia que si se hace de manera seria terminará comprobando lo que todo mundo sabe; “el marido y el hijo se la aventaron”.

    Pero “El Gasolinero” mientras no le afecten su ingreso no hará nada; e hecho a sido solicitado varias veces por la comisión de hacienda donde están por ejempo Carlos Quiroz Romo de PT, Remedio Pulido Torres de PRI, Rodrigo Llamas Arechiga de PRI, Teresita Alvarez de Morena, Martin Ruy Sanchez del PANy no más los ha tirado a locos.

    Pues hoy dicha comisión emitió dos puntos de acuerdo que solicitará a cabildo 1.- que en 48 horas se presente denuncia por Falsificación de documentos y lo que resulte ante el MP por parte del Municipio y 2.- que entre tanto se ivestigie que paso realmente y haya una sentencia o resolución que se cambie de proveedor y sea otro quien provea el combustible al ayuntamiento.

    Ándese paseando, estos compas si demostraron tener sus asesores y por ahí es donde flaqueara, también un regidor de Morena dijo que ya se estaba investigando por conducto de contraloría a lo que Llamas Arechiga refutó “no confiamos para nada en órganos internos” y dice bien, como va a sacarle una resolución un órgano que depende de la presidenta donde determine “castigo” para el esposo e hijo que aunque único, no deja de ser incómodo.

    Truchas que si la cosa se toma con seriedad y sale al ámbito estatal MP se pondrá a prueba a la Indira Contreras Córdova recién nombrada fiscal y si sale el nombre de algún funcionario se dictaminara competencia de la fiscalía anticorrupción y más circo al ciudadano (y ni modo que me agüite).

    En conclusión desde las primeras declaraciones desafortunadas se veía que este caso de los “valesgate” se les iba salir de las manos, y no demuestran más que su inexperiencia en el manejo de conflictos.

    Eso de “únicamente le compete al proveedor denunciar” es una “suatada” más grande que la caravana migrante.

    Y no se crean que por acá por Álamos también hay tela de donde contar, existen funcionarios que están “mariados” por un simple ladrillo y que también tendrán a su tiempo su espacio.

  • VISTOSO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN EN ÁLAMOS

    VISTOSO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN EN ÁLAMOS

    En otras entidades el desfile fue el 20; aquí lo realizaron el 19 de noviembre

    Redacción AEL.- Mientras en municipios vecinos como Navojoa, Huatabampo y Cajeme se celebra el día de hoy 20 de noviembre el desfile conmemorativo a la revolución, en esta entidad de Álamos se llevó a cabo el día de ayer lunes 19 de noviembre con gran éxito.

    Hoy la actividad académica es normal en todas las instituciones de nivel básico; contrario a lo que sucede en otras municipios donde se celebra dicho desfile y suspenden clases tanto ayer como ahora.

    El resultado fue una auténtica verbena popular donde las familias alamenses salieron  presenciar el paso de los contingentes desde instituciones, dependencias públicas y organizaciones.

    La imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

    Jaguares del COBACH que festeja su 30 aniversario encabezo el contingente con escolta y banda de guerra; impecables en su atuendo, también primarias como Bartolomé M. Salido 1 y 2, Escuela Revolución, Esc. Lázaro Cárdenas del Rio, Colegio Intercultural, Secundarias como Federal Adrián Salas Madera y Estatal Paulita Verjan, Universidad ITESCA, “Nelita Bours”, ICATSON, CAME, INAPAM (Adultos de la tercera edad), Bomberos, si faltar Funcionarios públicos de la Administración Municipal.

    En Álamos se celebró de manera exitosa dicho evento; de hecho según distintas declaraciones los directores de Educación y Cultura municipal lo programaron a criterio ya que mientras el profesor Manuel Valenzuela determinó en esta cabecera se realizara ayer lunes la profesora Margarita Chávez Haro lo efectuó hoy martes.

    Bajo este argumento: “Para empezar; hacerlo en la fecha es muy importante; no andarlo  moviendo, por cuestiones de economía, del turismo, del comercio; se han ido perdiendo algunas fechas conmemorativas, las gestas heroicas de nuestro país, pero lo importante es hacerlo en las fechas para que los jóvenes, niños y adultos no olviden estas fechas tan importantes”.

    Aunque tenemos entendido que la programación de la fecha del desfile tiene que ser avalada por el Dirección de Educación y Cultura del Estado

    Usted estimado lector tiene la mejor opinión.

    La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior

  • CLIMA PARA ÁLAMOS DURANTE ESTA SEMANA

    CLIMA PARA ÁLAMOS DURANTE ESTA SEMANA

    Esto se espera en la semana del 19 al 26 de noviembre

    Álamos, (Redacción AEL BGG).- Esta semana se espera una temperatura mínima de 11° y una máxima de 29° y sin ninguna probabilidad de lluvia durante estos siguientes 7 días.

    Le presentamos el pronostico extendido para este septenario.

    LUNES 19 DE NOVIEMBRE

    13° Mínima
    29° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    34% Humedad
    6 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    MARTES 20 DE NOVIEMBRE

    11° Mínima
    28° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    30% Humedad
    5 Km/h viento
    Panorama Despejado

    MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE

    12° Mínima
    28° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    33% Humedad
    5 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    JUEVES 22 DE NOVIEMBRE

    13° Mínima
    29° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    34% Humedad
    6 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

    12° Mínima
    28° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    31% Humedad
    5 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE

    12° Mínima
    27° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    33% Humedad
    3 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE

    11° Mínima
    26° Máxima
    0% Probabilidad de Lluvia
    34% Humedad
    2 Km/h viento
    Panorama semi nublado

    A partir de esta semana cada lunes en nuestro portal web le estaremos iformando el pronostico extendido para nuestro municipio.

     

  • MAYOS ESTA EN 5TO; PUEDEN CAER AL 8VO O SUBIR AL 2DO

    MAYOS ESTA EN 5TO; PUEDEN CAER AL 8VO O SUBIR AL 2DO

    SOLO RESTA UN SERIE PARA LA REPARTICIÓN DE PUNTOS; ES EN CASA ANTE VENADOS

    Navojoa, Sonora; 18 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- No se podía esperar menos del tercer juego de la serie entre las tribus sonorenses.

    Choque de pelota de dientes apretados que vino a resolverse con ataque de tres carreras en la parte baja de la octava entrada con el que los Mayos de Navojoa derrotaron por 5-4 a los Yaquis de Ciudad Obregón.

    Con el resultado, los Mayos se quedaron con la serie dos juegos a uno y vaya que le costó a los locales luego de la tardía rebelión Yaqui en la novena tanda.

    El juego llegó a esa octava entrada con el marcador empatado a dos, y la tanda se abrió con base a Alejandro González de parte del derrotado Edwin Fierro (0-1), avanzó a segunda con toque de sacrificio de Alonzo Harris y tras pelotazo a Randy Arozarena, se apareció Víctor Mendoza a conectar doblete que trajo dos al plato.

    Luego Jovan Rosa le siguió con otro “tubey”, que traería la que al final sería la de la diferencia al plato en los spikes de Mendoza.

    Esto porque en la parte alta de la novena tanda, ante el cerrador Jesús Pirela, Jesús Valdez y Leo Heras conectaron cuadrangulares que dejaron la diferencia final apenas por la mínima.

    El juego se mantuvo empatado a dos por bando durante ocho entradas luego de que los Mayos habían anotado en la segunda entrada con doble de Elmer Reyes y sencillo productor de Marc Flores, aumentando su ventaja en la cuarta vía jonrón solitario de Jovan Rosa, su séptimo en la campaña.

    Los Yaquis igualaron el encuentro en la sexta con par de rayitas que llegaron con cuadrangular de Cheslor Cuthbert, encontrando en las bases a Juan Carlos Gamboa.

    Por los Yaquis abrió Sean Nolin quien se fue sin decisión luego de trabajo de seis entradas de tres hits y par de carreras, sin base y cinco ponches.

    José Oyervides sostuvo el duelo, entregando a los Mayos cinco episodios en blanco de tres imparables, tres pasaportes y cinco “chocolates”.

    OBR: Sean Nolin, Gerardo Reyes (7), Tomás Solís (7), Dustin Antolin (7), Edwin Fierro (8) con Armando Araiza; NAV: José Oyervides, Oswaldo Martínez (6), Óscar Félix (6), Esteban Haro (7), Josh Outman (8), José Isidro Márquez (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores.

    PG: Josh Outman (1-0)

    PD: Edwin Fierro (0-1)

    SV: Jesús Pirela (10)

    JONRONES

    OBR: Cheslor Curthbert (2), Jesús Valdez (3), Leo Heras (3)

    NAV: Jovan Rosa (7)

    UMPIRES

    HP: Jesús López. 1B: Ricardo Marín. 2B: Aarón Miller. 3B: Roberto Díaz

  • FUE UN 19 DE NOVIEMBRE CUANDO EMPEZABA A AMANECER

    FUE UN 19 DE NOVIEMBRE CUANDO EMPEZABA A AMANECER

     A 34 años de la tragedia “todavía huele a gas”

    México.- Las Explosiones de San Juanico de 1984 fue una de las peores tragedias ocurridas en México, una terrible cadena de explosiones se registró alrededor de las 5:30 am y fuego causas por 40 cilindros de gas en San Juan Ixhuatepec y a sus alrededores y provocó la muerte de alrededor de 600 personas y aproximadamente 2,000 heridos.

    Las víctimas resultaron carbonizadas por la lluvia de fuego y otras murieron asfixiadas por el gas o a consecuencias de las serias quemaduras.

    De acuerdo con los relatos de los sobrevivientes, fue una escena apocalíptica y las imágenes le dieron la vuelta al mundo.

    Cientos de cadáveres quedaron en las calles, animales fueron carbonizados aún estando de pie.

    Cuerpos de familias se encontraron abrazados tratando de protegerse del infierno que se registró ese día.

    El accidente

    El temible accidente tuvo lugar en una de las plantas de almacenamiento y distribución de gas licuado del petróleo de propiedad de PEMEX.

  • LA VIRGEN DE BALVANERA: “FE, HISTORIA Y TRADICIÓN”

    LA VIRGEN DE BALVANERA: “FE, HISTORIA Y TRADICIÓN”

    La comunidad de La Aduana recibe a miles de feligreses

    Por: Berenice Granillo González (AEL)

    Álamos, Son. (AEL – Redacción)- Los visitantes se cuentan por cientos y cientos; algunos llegan caminando pagando una promesa, otros lo hacen en vehículo, unos más a caballo; lo cierto es que en su gran mayoría acuden a formar parte de esta festividad que año tras año se celebra en la comunidad que se encuentra ubicada a 9.9 kilometros de la cabecera municipal.

    De manera oficial La Aduana se conoció con el nombre de Real de Minas de nuestra señora de Valvanera; esto en el año de 1683; la variación ortográfica de la “B” por la “V” se dio de manera local por sus habitantes que empezaron a referirse a ella de forma escrita de esa manera; adoptando esa variación en nuestro país.

    El templo que conocemos y que en noviembre de cada año visitan miles de feligreses data del siglo XVIII.

    Su origen español; La Virgen de Valvanera es una advocación mariana de la sierra de la Demanda, La Rioja (España), de la cual es patrona y es una de las siete patronas de las comunidades autónomas de España. La imagen actual es una talla considerada de un románico primitivo, de finales del siglo xi o comienzos del siglo XII).

    La aparición de la imagen está relatada en la Historia Latina, escrita en 1419 por Rodrigo de Castroviejo (Abad de Valvanera), como traducción de un texto en latín del siglo XII escrito probablemente por Gonzalo de Berceo. Cuenta que el ladrón Nuño Oñez, oyendo el rezo de la que iba a ser su víctima, se arrepintió de sus crímenes, encomendándose a la Virgen María para que le ayude a cambiar su vida. Un día durante sus oraciones se le apareció un ángel, indicándole que fuera a Valvanera en busca de un roble que sobresaliese de los demás, de cuyo pie brotaba una fuente y que contenía varios enjambres de abejas, donde encontraría una imagen de la Virgen María. Acudió a dicho lugar con el clérigo Domingo encontrando la imagen. En ese lugar comenzarían a edificar un lugar de culto a la Virgen, en el último tercio del siglo ix.

    Con este hallazgo se daría origen al Monasterio de Valvanera, donde actualmente se venera a esta imagen, custodiada por monjes benedictinos.

    La coronación canónica de la imagen tuvo lugar en el Espolón de Logroño el 15 de octubre de 1954.

    Acá en Sonora los devotos de la virgen de Balvanera se cuentan por miles; son muchos los milagros que cuentan, se encomiendan a ella y ofrecen el pago de “una manda”, ante la  existencia de una enfermedad propia o de algún familiar o amigo, un problema grave; o  favor solicitado; cuando la solución llega entonces se programa el pago de lo ofrecido que consiste en visitar en vísperas de su día, o el mero día 21 de noviembre su templo, ya sea trasladándose a pie, en vehículo o a caballo como lo mencionamos al principio; el caso es llegar.

    La festividad es una de las más grandes de la región, junto al de la Satisima Trinidad de El Júpare; la comunidad apenas sobre pasa los 350 habitantes pero en estos días miles y miles tiene su peregrinar por el templo de la Balvanera, sus bailes tradicionales y la vendimia que igualmente es una tradición; se dice que la totalidad de los habitantes tienen alguna actividad que les genera ingresos durante estos días.

    Igualmente existe un comité que se formaliza ante el municipio y que se encarga de regular las actividades durante el festejo como cobro de autos que ingresan, los bailes y otorgamiento de permisos a vendedores foráneos y locales; todo lo recabado se aplica e mejoras de la comunidad que como lo mencionamos en el párrafo anterior apenas y sobrepasa los 300 habitantes según censo del INEGI.

    Si usted es asiduo visitante, o no la ha hecho lo invitamos a visitarla, la comunidad es promovida por la secretaria de turismo como un lugar imperdible por su historia; sus habitantes organizan recorridos ecológicos dentro de la reserva Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui y preparan en sus casas lo mejor de la gastronomía local.

    La Aduana es reconocida por ser una de las primeras poblaciones importantes del estado, debido a su gran actividad minera durante el siglo XVII,  en el año de 1683, después de descubrirse dos yacimientos importantes de plata y turquesa en la región,​ estableciéndose éste asentamiento, el de La Quintera y el de Minas Nuevas para la explotación del metal.

     

     

  • EN PELEADO TRIUNFO MAYOS SUBEN HASTA SEXTO SITIO

    EN PELEADO TRIUNFO MAYOS SUBEN HASTA SEXTO SITIO

    4 ENCUENTROS RESTA EN ESTA PRIMERA MITAD, 1 ANTE YAQUIS Y 3 CON VENADOS

    MAYOS SACAN TRIUNFO EN TENSO ENCUENTRO

    Navojoa, Sonora; 17 de noviembre de 2018 (Medios LMP).– Muy buen choque de pelota el celebrado hoy en el estadio Manuel  “Ciclón” Echeverría, tenso y que al final tocó los límites del drama.

    Anotación lograda en la séptima entrada gracias a elevado de sacrificio de Jovan Rosa permitió a los Mayos de Navojoa arrebatar triunfo por 4-3 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón.

    En esa fatídica séptima, con el juego emparado a tres, Alonzo Harris conectó de hit abriendo tanda ante el derrotado Dustin Antolin (2-1) y en la misma jugada llegó a segunda aprovechando error del jardinero central.

    Sencillo de Randy Arozarena a lo corto del derecho puso corredor en tercera para desde ahí timbrar con elevado de Rosa al derecho, donde Leo Heras realizó gran engarce. Eso marcó la diferencia.

    El juego había iniciado con los Yaquis anotando en dos ocasiones ante Raúl Carrillo, madruguete en donde imparables de Jesús “Cacao” Valdez y Dean Green sirvieron para remolcar las de la quiniela.

    Cuadrangular de Leo Heras abriendo el segundo episodio aumentó la ventaja visitante, estacazo solitario por el callejón left-center.

    Los Mayos descontaron en la tercera gracias a doblete de Víctor Mendoza que trajo desde segunda a Alonzo Harris y en la quinta se acercaron a solamente una gracias a palo de cuatro esquinas de Rosa a banda contraria, por todo el prado derecho.

    Tenso el encuentro, el marcador se empató por 3-3 en la parte baja de la sexta entrada, tanda que inició con doblete de Fernando Flores (su tercer hit de la noche), sacrificio de Elmer Reyes lo puso en tercera y tras caer el segundo out, vino batazo por el short de Alejandro González que se convirtió el infieldhit productor.

    Los pitcher abridores de ambos equipos salieron sin decisión.

    Por los Yaquis, Carlos de León se fue tras cuatro episodios y dos tercios de dos carreras, con siete hits, una base y cuatro ponches.

    Raúl Carrillo por su parte, le entregó a los Mayos cinco capítulos y dos tercios de labor, aceptando tres carreras y cinco imparables, dos bases y cuatro ponches.

    El juego lo ganó Esteban Haro (2-0), con el noveno salvamento de Jesús Pirela.

    OBR: Carlo De León, Tomás Solís (5), Jesús Anguamea (6), Dustin Antolin (7), Kyle Bird (7) con Iker Franco, Armando Araiza (8); NAV; Raúl Carrillo, Óscar Félix (6), Esteban Haro (7), Jorge Ibarra (8), Isidro Márquez (8) con Fernando Flores

    PG: Esteban Haro (2-0)

    PD: Dustin Antolin (2-1)

    SV: Jesús Pirela (9)

    JONRONES

    OBR; Leo Heras (2)

    NAV: Jovan Rosa (6)

    UMPIRES

    HP: Aarón Miller. 1B: Roberto Díaz. 2B: Jesús López. 3B: Ricardo Marín

     

  • POR INVIERNO SEC PODRÍA CAMBIAR HORARIO EN EDUCACIÓN BÁSICA

    POR INVIERNO SEC PODRÍA CAMBIAR HORARIO EN EDUCACIÓN BÁSICA

    En los municipios de Nogales Caborca y Agua Prieta ya se han tenido temperaturas por a bajo de lo normal

    Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, contempla la posibilidad de adelantar la aplicación del horario de invierno en los planteles educativos de educación básica, a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de los alumnos ante la baja de temperaturas que se ha estado registrando.

    El encargado de despacho de la dependencia estatal, José Víctor Guerrero González, señaló que aunque al momento no hay una notificación oficial, se tiene comunicación con las autoridades de Protección Civil, para que en caso de darse la necesidad de esta modificación se notifique a los municipios y directores de las escuelas.

    Víctor Guerrero González

     

    Adelantó que ya se han recibido solicitudes de municipios como Nogales para adelantar el horario especial invernal, debido a que al igual que en otras regiones del norte del Estado se han tenido temperaturas por debajo de lo normal, como es Cananea y Agua Prieta.

    Recordó que en ese sentido, los padres de familia pueden enviar a sus hijos a la escuela con cualquier tipo de prenda abrigadora, sin importar sus colores debido a que lo principal es protegerlos de las bajas temperaturas.