Categoría: General

  • EXPLOTA ESCÁNDALO DE “VALES GATE” EN NAVOJOA

    EXPLOTA ESCÁNDALO DE “VALES GATE” EN NAVOJOA

    Esposo e Hijo de Alcaldesa Rosario Quintero señalados como los responsables

    Navojoa, Son (AEL 17/11/2018).- Ha explotado el escándalo de los vales clonados en el mayo; este día Diario La Verdad de “la perla del mayo” destapa con nombres, datos y forma de operar esta “cloaca” que se comentaba tanto en lugares de reunión como en los propios pasillos de palacio.

    Las lecturas de esta nota de investigación son dos; la corrupción y ventaja que se tomaron de manera muy rápida estos personajes cubiertos con el manto del nepotismo y la desaseada forma de abordar el conflicto por parte de la Alcaldesa y sus asesores.

    Su falta de tacto político hizo que se les saliera de las manos; hoy debe de enfrentarlos en todas las instancias; por principio de cuenta es incorrecta jurídicamente el argumento de que solo la empresa afectada JAG tendría que interponer denuncia; es incorrecto ya que los que sufrieron daño moral fueron precisamente a quienes les falsificaron las firmas, y la utilización de sellos también implica una obligación del municipio de cuando menos interponer una denuncia ante el MP.

    Esto es lo que denuncia hoy el matutino; La primera señal de alerta la recibieron unos comerciantes de lácteos: Cuando intentaron hacer efectivos unos vales de gasolina del Ayuntamiento de Navojoa equivalentes a 45 litros que ellos habían comprado a 600 pesos, el despachador se los rechazó. “Son falsos”, les dijo.

    Una investigación de LA VERDAD que incluye testimonios de regidores, funcionarios municipales, despachadores de gasolina y afectados por el fraude permitió ubicar a los presuntos responsables de los hechos.

    En el caso de los vales falsos, por ese establecimiento habían desfilado otros afectados por el fraude cometido por los “vales de gasolina clonados” de la Comuna de Navojoa en cuatro de las 8 diferentes sucursales de la gasolinera JAG. El vendedor de quesos, que creía haber hecho un buen negocio comprando litros de gasolina en 13.33 pesos cuando en el mercado se vendía a $19.68, es decir, 6.35 pesos menos, había perdido en realidad 600 pesos.

    Los expendedores de gasolina se dieron cuenta entonces que el problema era mayúsculo: Quien orquestó el fraude y emitió los vale falsificados ya había colocado en el mercado más de un millón de pesos y la cifra seguía creciendo. Los propietarios de las gasolineras pusieron entonces el aviso ante Tesorería Municipal, que encabeza Jesús Antonio Covarrubias Aguilar.

    Su dependencia estaba directamente involucrada, pues por procedimiento los vales de gasolina, así como otros documentos relacionados con el gasto, están firmados por Francisco Garcés Rivas, el Secretario de Programación del Gasto Público.

    El tema se convirtió entonces en un escándalo en Palacio Municipal.

    Obligó a tomar medidas inmediatas como la suspensión de la emisión de nuevos vales y el aviso para que no se admitieran nuevos vales en las gasolineras.

    El “modus operandi” La sospecha empezó a generarse en los despachadores de gasolina cuando el consumo habitual promedio del combustible se elevó en la segunda semana de octubre.

    Otra de las dudas que generaron los nuevos vales clonados fue que se multiplicó el perfil de personas que empezaron a llegar a canjear este tipo de documentos: En su mayoría no eran empleados municipales, sino co merciantes o simples consumidores de gasolina.

    LA VERDAD obtuvo un vale falso y documentó que la rúbrica que ahí aparecía, de Garcés Rivas, titular de la Secretaría de Programación del Gasto Público, uno de los tres autorizados para firmar ese tipo de documentos, no era la del funcionario.

    Su nombre había sido utilizado para cometer el fraude, a pesar de que otros dos funcionarios, el Director de Bienes y Servicios, Juan Bosco Ramos, y el propio Tesorero, están autorizados para firmar vales de gasolina. Emiten alerta A raíz de que la empresa gasolinera detectó el fraude, emitió la alerta y dejó de recibir todos los vales de gasolina del Ayuntamiento.

    Regidores consultados, entre ellos Carlos Quiroz, del PT, confirmó el fraude. Dijo que todos ellos resultaron afectados de manera indirecta, pues recibieron vales que no pudieron cambiar en su momento por combustible, pues ante la alerta el Ayuntamiento canceló el servicio.

    Una de las afectadas directas fue la regidora Ayerim Erro, del PRI, quien aunque contaba con vales de gasolina válidos no los pudo cambiar tras la instrucción girada de que por el fraude no se recibirían más este tipo de documentos.

    La empresa JAG, ante la crisis de desabasto que se prolongó casi una semana, acordó con el Ayuntamiento emitir nuevos vales, propios, con el fin de evitar problemas y no alterar la operación municipal. El desabasto, incluso, afectó a la Policía Municipal, cuyas patrullas debieron suspender su operación un día ante la falta de combustible.

    Ello ocurrió el pasado 22 de octubre, cuando las unidades policiacas fueron a cargar el combustible, pero no les fue proporcionado.

    Alcaldesa evade el tema En todos los casos cuando opinó sobre el tema, la Presidenta Municipal fue evasiva: “Desconozco los detalles”, indicó.

    Y fue errática: Anunció que su Comisario de Policía Municipal, Luis Gerardo Villalobos Hernández, había recibido instrucciones para iniciar una indagatoria al respecto. El propio funcionario la desmintió.

    El Contralor Municipal, Rafael García, se comprometió a investigar el tema, luego de recibir reclamos de inacción de los regidores del propio partido de la Presidenta Municipal.

    El Contralor dijo que, entre otras acciones, indagarán en los servicios informáticos de las dependencias que emiten los vales de gasolina. El asunto, sin embargo, sigue sin ser aclarado.

    Los caminos que llevan a la familia Los contralores internos tienen elementos para confirmar lo que todo mundo ha dicho a LA VERDAD: Los responsables de fraguar el fraude y operarlo fueron el esposo de la Presidenta Municipal, José Francisco Escoboza Pestaño, y su hijo Irving Escoboza Quintero.

    Los testimonios recabados por LA VERDAD refieren que tras detectarse el fraude, dos jóvenes fueron descubiertos tratando de vender vales falsificados con la firma de Garcés Rivas.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie

    Cuando fueron interrogados confesaron que los vales se los había entregado Irving, el hijo único de la Alcaldesa.

    Ellos aceptaron que recibirían una comisión por la venta y que ya habían comercializado al menos 150 mil pesos de vales a diferentes personas.

    La información fue dada a conocer a los funcionarios públicos responsables del área financiera y a Francisco Rodríguez Varela, el Jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal.

    Piden investigar Carlos Quiroz, el regidor de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Navojoa, informó que han solicitado información a Tesorería Municipal sobre el gasto en vales de gasolina. Buscamos tener claridad sobre el gasto y ver el tamaño del fraude, apuntó. También han tratado de que la empresa brinde los detalles, sobre todo cuando hay confusión sobre quién pagará el desfalco, ya que el director Jurídico del Ayuntamiento, Felipe Abel Merino Aragón, asegura que le tocará a la empresa y no al Ayuntamiento, dado que el fraude fue contra ella.

    De acuerdo con estimaciones de los propios regidores y funcionarios consultados, el fraude fraguado y cometido por el esposo e hijo de la Presidenta Municipal asciende a alrededor de 1.8 millones de pesos.

    “Quería dinero (el hijo, Irving) para su boda”, afirma uno de los funcionarios que ha conocido el caso de cerca.

  • VEMOS CERCA LA OSCURIDAD DEL SÓTANO

    VEMOS CERCA LA OSCURIDAD DEL SÓTANO

    FRANCO Y GAMBOA, SWINGS QUE DAN TRIUNFO A YAQUIS

    Navojoa, Sonora;  16 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Jonrones de Iker Franco y Juan Carlos fueron los swings que requirieron los Yaquis de Ciudad Obregón para hacer el daño que necesitaron para derrotar esta noche por 10-2 a los Mayos de Navojoa, en lo que fue el inicio este viernes de una nueva serie entre las tribus sonorenses.

    Buen duelo que mantuvo su bien ritmo y tensión hasta el final, con los Mayos generando amenazas que fueron bien contenidas por el bullpen de los ganadores y que su ofensiva se encargó de remachar con grueso rally de cinco anotaciones en la novena entrada.

    Tras que los Mayos le pusieron número a la pizarra en la primera tanda, los Yaquis dieron una temprana vuelta a la “tortilla” en la segunda entrada con ataque de tres carreras, emboscada que se armó con bases a Cheslor Cuthbert y a Leo Heras para que llegara el “Vaquero” Franco con dos outs y sacudiera cuadrangular por el prado izquierdo.

    Ya con el rival cerca en el marcador, los Yaquis agregaron dos muy valiosas rayitas en el quinto rollo, producto de cuadrangular por el derecho de Gamboa con Eury Pérez en base.

    Y en la novena tanda  armaron el ataque “matón”, cinco grandes carreras en donde sobresalieron dobletes productores de Christian Villanueva y Cheslor Cuthbert.

    Los Mayos anotaron en la primera gracias a sencillo de Víctor Mendoza que trajo desde segunda al recién estrenado Randy Arozarena, embasado previamente con doblete.

    Los locales se acercaron en la cuarta, timbrando su segunda “rayita” al ligar doble de Marc Flores y hit remolcador de Diego Madero.

    El ganador vino a ser Samuel Zazueta (2-0) con trabajo de cinco entradas completas de ocho hits y par de carreras, dos bases y cuatro ponches.

    Por los Mayos perdió Ruddy Acosta (1-1) luego de permitir cinco anotaciones con cuatro hits en cinco rollos completos, regalando tres pasaportes y ponchando a dos.

    OBR: Samuel Zazueta, Gerardo Reyes (6), Edwin Fierro (7), Kyler Bird (8), Dustin Antolin (9) con Iker Franco; NAV:Ruddy Acosta, Robert Carson (6), Josh Outman (8), Rogelio Martínez (9), Óscar Félix (9), Juan Robles (9) con Fernando Flores.

    PG: Samuel Zazueta (2-0)

    PD: Ruddy Acosta (1-1)

    JONRONES

    OBR: Iker Franco (2), Juan Carlos Gamboa (3)

    UMPIRES

    HP: Ricardo Marín. 1B: Aarón Miller. 2B: Roberto Díaz. 3B: Jesús López.

  • 128 VIVIENDAS SERÁN RECONSTRUIDAS EN LAS COMUNIDADES AFECTADAS

    128 VIVIENDAS SERÁN RECONSTRUIDAS EN LAS COMUNIDADES AFECTADAS

    El Alcalde sostuvo reunión donde participaron COVES, SEDENA, PC y Municipio

    Hermosillo, Son (AEL Redacción).- En esta capital en la oficina de Comisión Nacional de Vivienda se reunieron la Lic. Elia Sahara Sallard Hernández Directora de COVES, la Coordinación Estatal de Protección Civil representada por Lic. Alberto Flores Chong, la Secretaria de la Defensa Nacional por conducto del Ingeniero constructor Xavier Fernando González Echandi y el Municipio de Álamos encabezas por su alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas quien se hizo acompañar por Ing. Gustavo Coss Director de Obras de Álamos.

    La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas, tabla e interior

    El motivo darle seguimiento y lograr el inicio de la construcción de 128 viviendas Unifamiliares en las localidades de Álamos, Sonora para la mitigación de daños ocasionados por la lluvia severa e inundación pluvial y fluvial ocasionados por la Depresión tropical 19-E ocurridas del 18 al 20 de septiembre de presente año.

    El censo ya está previamente levantado y según dicho de COVES el recurso está ya asignado, solo es cuestión de pocos días para que se inicie los trabajos; la Coordinación de Protección Civil estará marcando lineamientos de seguridad en las casas que se edifiquen mientras que personal de SEDENA aportara el material humano; es decir la mano de obra para la construcción de las 128 viviendas; fue el compromiso que ante el alcalde hiciera el General Salvador Cienfuegos Zepeda en su reciente visita a Álamos, Sonora.

    La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, tabla e interior

  • MARCO CARRILLO EN PLAN GRANDE; BLANQUEA A ÁGUILAS

    MARCO CARRILLO EN PLAN GRANDE; BLANQUEA A ÁGUILAS

    MAYOS CON MARCO CARRILLO SALEN TRIUNFANTES

    Mexicali, Baja California; 15 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Llegó la visita y salió del patio ajeno con una victoria pero ¡vaya clase se victoria!

    Gran juego de pelota el que se admiró esta noche en esta ciudad, el cual se llevaron los Mayos de Navojoa por la mínima diferencia de 1-0 sobre los Águilas de Mexicali, gracias a la sensacional labor de Marco Carrillo desde el montículo.

    Juego que caminó sobre los rieles del buen pitcheo y de la gran defensiva que mostraron los dos equipos pero ante todo, por labor de Carrillo (2-1), quien tejió actuación de ocho entradas de seis hits, dos bases y 3 ponches, tarea que le requirió realizar 86 lanzamientos.

    La carrera que significó el triunfo para los Mayos llegó en la misma primera entrada, cuando con un out, Alex González dio de hit, Víctor Mendoza recibió base y Jovan Rosa respondió produciendo con doble al izquierdo.

    Eso fue ante el derrotado Frankie de la Cruz (1-2) a pesar de su buena labor de cinco tandas completas de cuatro hits, una carrera, cuatro bases y seis ponches.

    Jesús Pirela trabajó la novena por los Mayos para así hacerse de su octavo salvamento.

    NAV: Marco Carrillo, Jesús Pirela (9) con Fernando Flores; MXL: Frankie De la Cruz, José Manuel López (6), Raudel Lazo (6), Mario Meza (7), Edgar Gómez (9) con Xorge Carrillo.

    PG: Marco Carrillo (2-1)

    PD: Frankie de la Cruz (1-2)

    SV: Jesús Pirela (8)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES-

    HP: Jaime Gutiérrez. 1B: Ulises Domínguez. 2B: Aarón Leyva. 3B: Eder García.

  • LISTO OPERATIVO PARA LA ADUANA: BENJAMÍN MEJÍA

    LISTO OPERATIVO PARA LA ADUANA: BENJAMÍN MEJÍA

    Se solicitó coordinación con los municipios del Sur quienes igualmente darán apoyo.

    Álamos, Son (AEL 15/11/18).- La Dirección de Seguridad Publica de este municipio se encuentra listo para poner en marcha el operativo “La Aduana 2018” que brindara seguridad, asistencia y protección a los miles de visitantes que llegarán en los próximos días al referido lugar.

    El comisario de policía Cmte Benjamín Mejía Navarro informo que se encuentran listos para poner en marcha dicho operativo que consistirá en el despliegue de 45 efectivos, 25 policías auxiliares permanentes más 20 policías de contrato.

    Esta cantidad de elementos se sumará al apoyo coordinado con los municipios del sur como Navojoa, Etchojoa, Huatabampo.

    “Iniciaremos el 17 de noviembre para concluir el 22 del presente” agregó el comandante.

    Durante todo el trayecto se contará con puntos permanentes en coordinación con Bomberos y Protección Civil; en total se contará con 15 unidades que harán presencia y estarán disponibles para cualquier llamado o emergencia.

    Como cada año cientos y cientos de personas caminan para pagar una manda por milagros concedidos por la Virgen de Balvanera; lo hacen desde diferentes puntos del sur de Sonora.

     

  • CLAUDIA INDIRA CONTRERAS ES LA NUEVA FISCAL DEL ESTADO

    CLAUDIA INDIRA CONTRERAS ES LA NUEVA FISCAL DEL ESTADO

    El Congreso del estado en sesión de hoy la designo por mayoría calificada

    Designada por las dos terceras partes del Congreso del EstadoClaudia Indira Contreras Córdova es la nueva Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora.

    Los legisladores realizaron la votación de forma nominal y cada uno de ellos formalizó su postura.

    Con 23 votos a favor y 10 en contra, Claudia Indira Contreras es la primera mujer Fiscal del Estado de Sonora por 9 años.

  • MAYOS VEN LA OSCURIDAD CERCA

    MAYOS VEN LA OSCURIDAD CERCA

    SEXTA VICTORIA AL HILO PARA EL CONJUNTO EMPLUMADO

    Mexicali, Baja California; 14 de noviembre de 2018 (Prensa Águilas).- Sencillo productor de dos carreras de Ricardo Serrano en la parte baja de la sexta entrada, sirvió para que Águilas de Mexicali dominara 5 carreras a 3 a Mayos de Navojoa, en el segundo duelo de la serie dentro de la Temporada Caliente.mx 2018-2019, de la Liga Mexicana del Pacífico.

    Águilas y Mayos no se hicieron daño en las primeros tres capítulos, hasta que llegó un rally importante de 3 carreras por parte de los visitantes, Alan Sánchez produjo la primera con sencillo y Fernando Flores con doble impulsó dos más, para adelantarse en el marcador por 3-0.

    La igualada para Los Caballeros Águilas se consumó en la conclusión de la quinta tanda, Melky Mesa llegó a la inicial con pelotazo, Ramón Ríos con sencillo se unió a la fiesta, Juan Pérez produjo la primera con doble por la pradera derecha, un fly profundo de Jason Bourgeois descontó una más, cerrando con sencillo de Yuniesky Betancourt que remolcó la del empate a 3 carreras, en los zapatos de Juan Pérez.

    Los emplumados tomaron las riendas del juego en la sexta entrada, Xorge Carrillo aprovechó un pecado del parador en corto, Ramón Ríos consiguió un hit dentro del cuadro, el emergente Ricky Álvarez recibió pelotazo para llenar los senderos, para que Ricardo Serrano viniera de la banca para con sencillo llevar dos al plato, sentenciando el resultado final de 5-3.

    Con esta victoria, Águilas de Mexicali sumó seis ganados en forma consecutiva, aferrándose a los primeros lugares del standing de la primera vuelta.

    La victoria para el relevista Alex Delgado (1-0), la derrota para el inicialista Jaime Lugo (1-1), con rescate para Jake Sánchez (8).

  • NO PUEDE HABER DELINCUENCIA ORGANIZADA, SIN FUNCIONARIOS: DURAZO

    NO PUEDE HABER DELINCUENCIA ORGANIZADA, SIN FUNCIONARIOS: DURAZO

    Esto dijo el sonorense al presentar AMLO “El Plan Nacional de Paz y Seguridad” hoy en CDMX

     

    (CDMX) El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó su estrategia de seguridad, llamado Plan Nacional de Seguridad y Paz.

     

    En conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad, López Obrador estuvo acompañado dequienes formarán parte de su gobierno, así como de Porfirio Muñoz Ledo, presidente de laCámara de Diputados.

     

    En la presentación, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, afirmó que, por definición, la delincuencia organizada no puede existir sin un grado de involucramiento de funcionarios públicos, que le ofrecen impunidad.

     

    Para enfrentar exitosamente a la delincuencia, comenzaremos con erradicar la corrupción en la

    administración pública, afirmó.

     

    Durazo Montaño aseveró que se reforzará la difusión de los derechos humanos.

     

    Con respeto a las autoridades estatales, se erradicará la represión y nadie será desaparecido asesinado por un cuerpo de seguridad del Estado, mencionó.

     

    Plan de AMLO para combatir la inseguridad:
    -Bienes decomisados al crimen se utilizarán para ayudar a las víctimas
    -Reuniones diarias para atender la seguridad
    -Que las fuerzas armadas participen en la pacificación
    -Creación de la Guardia Nacional
    -Dignificación de las cárceles
    -Separar a los imputados de los sentenciados
    -Ofrecer reducciones de penas y amnistías a infractores
    -Tratar la adicción como enfermedad
    -Se buscará esclarecer paradero de los desaparecidos
    -No habrá tortura o desaparición por autoridades
    -Se investigará cualquier denuncia de violación a los derechos humanos
    -Pleno respeto de los derechos humanos
    -Tipificar como delito los incumplimientos de las recomendaciones de la CNDH y CEDH y asegurar su plena independencia
    -Combatir empresas fantasmas
    -Eliminar el fuero
    -Mejorar el sueldo de los policías
    -Erradicar la corrupción de la administración pública en todos sus ámbitos.
    -Reformas para tipificar la corrupción como delito grave
    -Ley federal de combate a conflictos de interés
    -Prohibir adjudicaciones directas

  • EN CONDICIONES DE SER REHABILITADA Y USADA ESCUELA: ING. GIL CORRAL

    EN CONDICIONES DE SER REHABILITADA Y USADA ESCUELA: ING. GIL CORRAL

    Sin embargo este es un pre-dictamen visual, el oficial se emitirá en 10 días aproximadamente

    Redacción AEL.- Esta tarde se llevó a cabo primera verificación del estado que guarda el inmueble que alberga la escuela “Bartolomé M. Salido”; quien estuvo al frente de la exploración visual fue el Rafael Antonio Gil Corral a quien acompaño Rafael Gil Ureña, así  como Gustavo Coss Director de obras del Municipio; Dora Celia Parra delegada regional de SEC, Nuvia Antelo Presidenta de la sociedad de padres de familia, Elena Hernández presidenta del Comité Ciudadano “Salvemos la Bartolomé” y padres de familia que hicieron presencia para escuchar de viva voz de los expertos las primeras opiniones.

    Se dio un recorrido por todos los sectores del inmueble; a primera vista gran parte de la escuela se ve en buenas condiciones y las partes afectadas “no representan riesgos a simple vista para los alumnos” externó el ing.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie e interior

    La pregunta expresa y reiterada de los presentes fue; ¿se encuentra la escuela en condiciones de recibir a nuestros hijos? Y la respuesta fue “considero que sí pero hay que invertirle”.

    Es importante que esta primera valoración fue solo visual; no se utilizó ningún tipo de instrumento o tecnología para emitir un dictamen más preciso, pero Gil Corral cuenta con más de 40 años ejerciendo su profesión y la experiencia lo respalda en el dictamen previo que dio a conocer a los presentes.

    “Se necesitarán 10 días para hacerles llegar el resultado oficial” comentó; aunado a ello una vez conocida las partes afectadas se podrá hacer un presupuesto total de reparación y hasta ese entonces se conocerá el tiempo estimado de rehabilitación total.

    No se vio presencia de representantes de INAH quien por ley debe autorizar cualquier reparación al ser monumento histórico el inmueble.

    Tampoco estuvo presente personal de Protección civil que avalara el dicho del Ing; que reitero la probabilidad de que los alumnos puedan regresar al inmueble a tomar sus clases; sin embargo se esperara el dictamen oficial que se tendrá aproximadamente el 24 o 25 de noviembre

     

  • ITESCA EN SU ACTIVIDAD

    ITESCA EN SU ACTIVIDAD

    Programas académicos y festejos se encuentran en la agenda este fin de semana en el plantel

    Por: Berenice Granillo González

    Álamos, Sonora a 13 de Noviembre.-  Radio Álamos en Línea tuvo una charla con la Directora del plantel ITESCA extensión ALAMOS Metzly Noeli Carrazco, nos comenta que en el trayecto de esta semana se tienen programadas, entre ellas la titulación de tres jóvenes que llegarán a enfrentar a los sinodales que le daran el visto bueno y la satisfacción de haber culminado con éxito su carrera profesional, cabe mencionar que ITESCA extensión ALAMOS es la máxima casa de estudios existente en nuestra ciudad que abrió  esperanzas de educación superior  a nuestros jóvenes de la región en el ciclo escolar 2013-2014 con una población estudiantil de 74 estudiantes, siendo estos jóvenes; la primera generación de egresados.

    Además, la  maestra Metzly Noely nos comenta que en Itesca se conmemora la semana del ingeniero y se celebrara en esta semana con espacios para que los jóvenes se actualicen en temas referentes a la ingeniería industrial y se  invita a conferencistas externos al plantel para que la comunidad de ingenieros lo aprovechen al máximo, de la misma manera se les da la oportunidad de presentar y exponer sus proyectos finales.

    Para cerrar con la semana, Como parte de la agenda cultural del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) También se realizara el día viernes 16 de noviembre, el festejo de la papa y una ruta gastronómica, todo esto como tradición para dar realce a nuestra cultura y a nuestras tradiciones.

    Los mexicanos hemos creado una identidad por nuestra gastronomía que nos hace especiales ante el resto del mundo, nos vinculamos para cualquier festividad, en cada una de ellas y la parte más importante y el centro de atención es la comida”, detallo una expositora en años anteriores.

    Con esto la maestra Metzly Nohely Carrazco, invita a toda la población a sumarse y a formar parte de este centro educativo que bien ha llegado a ser la máxima casa de estudios y el sueño realizado de los alamenses.