Categoría: General

  • LA CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE LOS CIUDADANOS: SIGUE SIENDO PRIORIDAD

    LA CERTEZA JURÍDICA AL PATRIMONIO DE LOS CIUDADANOS: SIGUE SIENDO PRIORIDAD

    Se celebró la mesa de trabajo sobre “Regularización de Asentamientos Humanos sobre Terrenos Nacionales”

    Álamos, Son.- (AEL) Se llevó a cabo la reunión regional con municipios desarrolando el tema “Regularización de Asentamientos Humanos sobre Terrenos Nacionales”, en un ejercicio práctico de que pasos seguir para lograr la titulación de esos lotes que se están ocupando de manera irregular sobre superficie que es propiedad de la nación.

    Se contó con la presencia de los presidentes municipales de Rosario Tesopaco Karina Valenzuela Mendívil, el alcalde de El Quiriego Enrique Aurelio Burboa Valenzuela; así como representantes de los alcaldes de Huatabampo y Navojoa fungiendo como anfitrión Víctor Manuel Balderrama Cárdenas presidente de Álamos.

    Interesante explicación de la Lic. Carmen Ofelia Carballo Cabanillas, coordinadora ejecutivo de Bienes y Concesiones, así como el Lic. Rafael Gastélum Salazar vocal ejecutivo del ICRESON quienes dejaron claro como se determina lo que es un terreno nacional; “si no está registrado en el ICRESON, ni en el RAN, no pertenece a un ejido, comuna o municipio entonces por exclusión es terreno nacional” explicó.

    Se ha avanzado en el estudio de la cartografía de los límites de los ejidos; así como colindantes y levantamiento de planos para lograr la regularización de asentamientos que por años han ocupado y no se cuenta con títulos legalmente registrados.

    En lo referente a Álamos se está ya en el proceso de dictado de resolución que servirá como antecedente registral para poder inscribir dichos títulos; ya sean expedidos por el municipio o notario público.

    “Desde hace 3 años, se está trabajando en ello y la gobernadora dio instrucciones que el proceso de regularización se exente del pago de impuestos para su registro, y este 22 de noviembre se renovará el convenio con los 72 municipios para continuar exentándose del pago de dichos trámites que tienen como único fin dar certeza jurídica al patrimonio de los sonorenses” externó Carballo Cabanillas.

    En Álamos se tiene aproximadamente dos años que el Registro Público de la Propiedad y del Comercio no ha registrado título nuevo precisamente por la falta de la resolución que servirá como antecedente, pero con dicha información de la proximidad de obtenerla dará la oportunidad de inscribir todos esos títulos que están en lista de espera en el municipio.

     

  • ADIÓS A SAGARPA; CAMBIARA DE NOMBRE: VILLALOBOS

    ADIÓS A SAGARPA; CAMBIARA DE NOMBRE: VILLALOBOS

    CIUDAD OBREGÓN, SONORA(GH)

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que encabezará Víctor Villalobos Arámbula en la entrante administración federal cambiará de nombre, anunció ayer.

    Durante su visita, el futuro titular de la Sagarpa, expresó que este cambio no conllevará gastos por la modificación de logotipos en vehículos, papelería y demás, pero ahora se llamará solo Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

    “Desaparece el nombre de Sagarpa por una razón muy práctica, en el contexto internacional involucra todos los sectores, y el hecho de haberle puesto el nombre con todos los componentes no tiene mucho sentido”.

    “No sólo es un cambio de nombre, implícitamente hay un proceso que nos va a permitir ser mucho más eficientes, transparentes, y con mucho más contacto con la gente”, agregó.

    Analizan ubicación 

    El traslado de esta Secretaría al Municipio de Cajeme junto con sus integrantes se irá dando de manera gradual, apuntó, y apenas se analizará la ubicación para su instalación.

    “El día de mañana (hoy sábado) vamos a tener una conversación con la Gobernadora de Sonora porque ella nos ha ofrecido algunas opciones”, mencionó.

    La figura de los delegados desaparecerán del mapa de la Sagarpa desde el 1 de diciembre, puntualizó, y se vendrán otros cambios más en los programas, siempre beneficiando a todos; pero sobre todo al sector social, familiar y a la pequeña agricultura.

    “Buscaremos la autosuficiencia alimentaria”, abundó, “dejar atrás 30 años de olvido en el campo, se impulsará la producción de alimentos básicos, reconociendo tipos de agriculturas.

    “Se van a utilizar dos modalidades de precios y comercialización, una comercial y otra a agricultura pequeña en zonas deficitarias, para que en los 6 años podamos aumentar la producción de maíz, frijol, trigo panificable, leche, productos cárnicos, pesqueros y acuícolas”, describió.

    Subsecretarios y coordinadores 

    Otras de las modificaciones que se darán con la nueva administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador es la creación de dos subsecretarías, la de Agricultura que liderará Miguel García y la de Autosuficiencia Alimentaria que estará a cargo de Víctor Suárez.

    Además se añadirán diversas coordinaciones en busca de mejorar, agregó Villalobos, y lograr los diversos objetivos ya planteados.

    De acuerdo con el futuro titular de Sagarpa hasta hoy, la coordinación general de Ganadería estará a cargo de David Monreal, en tanto Salvador Fernández estará al frente de Desarrollo Rural; la de Pesca con Raúl Helenes, la de Segalmex con Ignacio Ovalle, el programa de Agronegocios Sociales y Sustentables a cargo de Arturo Puentes y la de Zonas Áridas de Ramón Sandoval.

    Todos estos, estuvieron reunidos para ver la facilidad de las instalaciones y otros temas como detectar necesidades de productores, dijo, que son parte fundamental del arribo de la Sagarpa a Cajeme.

    “El accionar de la Secretaría estará en su conjunto en Ciudad Obregón; tendremos una actividad general con las personas que están aquí al frente al menos una vez al mes; pero también deben atender otras zonas, y no necesariamente estarán físicamente aquí como es el caso de ganadería y pesca”, especificó.

    Porcicultores 

    Tras los efectos negativos que siguen presentes en la actividad porcícola, por la excesiva importación de cortes a bajos precios no competitivos para los locales, la Secretaría buscará un plan de acción, expuso, aunque poco se puede influir en el mercado internacional.

    “Esto obedece a política, lo que sí vamos a fortalecer siempre es el consumo de nuestros productos locales y cuando ocupemos importar lo haremos”, mencionó, “pero que no afecte la importación en los precios de nuestros productos, lo que ocupamos hacer es ir disminuyendo la dependencia a la importación, evitar que se manejen importaciones y complementar con productos de calidad cuando sea necesario”.

    Distritos y Conagua 

    El trabajo que llevarán acabo irá de la mano con la de las entes encargadas del agua, destacó, como los Distritos de Riego y la misma Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual ya planteó una “silla” para la Secretaría.

    “Los cuatro grandes programas estarán enfocados a los cuatro grandes objetivos: El crédito a la palabra, Segalmex, precios de garantías, seguridad alimentaria y habrá un programa importante para la distribución de fertilizantes”, explicó, “no orientaremos programas a los subsidios sino a la productividad y hacia los estratos más pobres y desprotegidos”.

    En la visión nueva del campo se buscará ser más sustentables e inclusivos, añadió, y para ello no se puede seguir con políticas y reglas generales, pues cada productor tiene necesidades diferentes.

    Recalcó que por todas las reestructuraciones que se realizarán en los programas se verán mejoras, y se trabajará para ello en obtener mejores presupuestos.

    “México es un País rico en el punto de vista agrícola”, destacó, “a eso le estamos apostando”.

  • ESTAMOS SOLOS EN EL SÓTANO

    ESTAMOS SOLOS EN EL SÓTANO

    NARANJEROS SACAN EL PRIMERO ANTE MAYOS

    Navojoa, Sonora; 9 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Doblete de Luis Jiménez en la parte baja del sexto capítulo vino a ser el batazo que definió el buen duelo presenciado esta noche de viernes, mismo que terminó fue en favor de los Naranjeros de Hermosillo por 4-2 sobre los Mayos de Navojoa.

    Los Naranjeros aprovecharon la sexta entrada para armar el ataque que vino a decidir el juego, en donde con el marcador empatado a dos, situación de bases llenas con dos outs fue la mesa servida para que Jiménez se apareciera para conectar su batazo de dos estaciones que cargó la balanza a favor de los visitantes.

    La primera entrada sirvió para armar un tempranero empate luego de que ambos equipos anotaron una rayita.

    En la parte alta, los Naranjeros con pasaporte a Eric Young, avance a segunda en error del pitcher en revire, para  timbrar enseguida la registradora con hit de Jasson Atondo.

    En el cierre del episodio, los Mayos ripostaron, primer vino sencillo de Alonzo Harris, éste se robó la segunda y anotó con hit productor de Alejandro González.

    Se movió el marcador en la parte alta de la cuarta entrada con los Naranjeros anotando gracias a elevado de sacrificio de Cedric Hunter, llegando a la goma el embasado Danny Espinosa.

    La ventaja visitante resultó efímera ya que en la parte baja de ese cuarto episodio los Mayos empataron el juego, ataque con dos outs que se armó con base para Alan Sánchez, sencillo de Fernando Flores y doblete de Christian Zazueta.

    El ganador fue el zurdo Jorge Luis Castillo (3-1) quien trabajó cinco completas de una carrera con nueve hits, un boleto y tres ponches.

    El derecho Marco Carrillo (1-1) se llevó el revés tras recibir cuatro anotaciones con cinco imparables en cinco episodios y dos tercios, regalando dos pasaportes y ponchando a cuatro.

    HMO: Jorge Luis Castillo, Juan Pablo Oramas (6), Raúl Barrón (6), Marcelo Martínez (7), Rafael Martin (7), Heriberto Ruelas (8),Wilmer Ríos (8) Zack Jones con Alejandro Flores y Sergio Burruel (9); NAV: Marco Carrillo, Jorge Ibarra (6), Rogelio Martínez (6), Óscar Félix (6), Oswaldo Martínez (7), Ozzie Méndez  (9), Isidro Márquez (9) con Fernando Flores.

    PG: Jorge Luis Castillo (3-1)

    PD: Marco Carrillo (1-1)

    SV: Zack Jones (1)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

    HP: Eder García. 1B: Jaime Gutiérrez. 2B: Ulises Domínguez. 3B: Aarón Leyva.

  • DIF ÁLAMOS RECIBE AMENA VISITA DE INAPAM ETCHOJOA

    DIF ÁLAMOS RECIBE AMENA VISITA DE INAPAM ETCHOJOA

    Funge DIF Álamos como anfitriones en la visita de los integrantes de INAPAM Etchojoa, brindándoles una deliciosa comida, así como recorridos turísticos y recorrido dentro de las instalaciones del Museo Costumbrista.

    Se contó con la presencia de la primera dama de Etchojoa Sra. Jazmin Alvarez Alatorre; C. Lupita Razcón, Directora de DIF Etchojoa y Lupita Rabago Zayas, coordinadora INAPAM del mismo municipio; quienes estuvieron acompañadas de la presidenta y directora de DIF Sra. Rebeca Barriga y Lic. Lydia Elena Esquer; así como la encargada de INAPAM Álamos Profa. Soledad Bustillos Sauceda. }

    Durante su estadía en el bello pueblo, los adultos mayores pudieron disfrutar de una serie de actividades que se tenía contemplado para ellos, mismas actividades les ayudarían a convivir un poco más, así como conocer lugares emblemáticos. La primera dama de Álamos mencionó lo contenta que se sentía al tomar en cuenta el municipio.

    “Primero que nada, darles la bienvenida a todos y cada uno de ustedes, esperemos que no sea la última vez que nos veamos, que nosotros también podamos ir a visitarlos en algún momento y que nos reciban con todo el amor y el cariño con el que nosotros les abrimos las puertas de Álamos y por supuesto de DIF Municipal” Felicitó también la excelente labor que realizan las coordinadoras de ambos municipios, para que esta visita haya sido posible.

  • “EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS” BENEFICIA A 104 FAMILIAS

    “EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS” BENEFICIA A 104 FAMILIAS

    Mediante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por medio del Programa “El Campo en nuestras manos” realizó la entrega de 50 Huertos Familiares y 50 Módulos de gallinas.

    Contando con una inversión de 175 mil y 243 mil pesos, respectivamente.

    Beneficiando con ello a un total de 104 jefas de familia del municipio de Álamos, mismos que ayudarán a tener en mejores condiciones los alimentos necesarios para sus hogares. Martha Rivas Barraza, Coordinadora del Programa el Campo en Nuestras Manos de SAGARPA en el Estado, hizo la entrega oficial del apoyo brindado a los presentes, el cual consiste en tinacos, sacos de arena, palas; además del módulo de gallinas antes mencionado.

    “Como mujer, entiendo a la perfección la necesidad e incluso preocupación que adquirimos al tener una familia que depende de nosotros.

    Es por ello, que las impulsamos a seguir adelante, a que aprovechen al máximo lo que hoy se les está entregando y segura estoy que le sabrán sacar provecho de la mejor manera” Por su parte, el presidente Municipal Lic. Víctor Balderrama Cárdenas, invitó a las presentes a sentirse con la confianza necesaria para pedir cualquier tipo de apoyo en el momento que ellas lo requieran; impulsando también el empoderamiento que pueden llegar a tener si cada una se lo propone.

    En el evento de entrega de apoyos también estuvieron presentes: Ing. Alfonso Soto Vega jefe del Distrito Rural 149, Lic. Ruben Leyva Flores jefe de CADER Álamos; Profa. Evangelina Félix, Síndico Municipal; C. Oscar Luis Luna Coronado, Coodrinador de participación ciudadana; Ing. Ruben Lagarda Burgos Director de Desarrollo Económico y Social; C.P. Carlos Bours, Tesorero Municipal y Regidor Everardo Enríquez.

  • DURAZO PIDE LICENCIA AL SENADO; ARTURO BOURS GRIFFITH A LA CAMARA

    DURAZO PIDE LICENCIA AL SENADO; ARTURO BOURS GRIFFITH A LA CAMARA

    Alfonso Durazo se perfila para ser el secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

    El Senado de la República avaló este jueves otorgar a Alfonso Durazo licencia por tiempo indefinido, como integrante de este órgano legislativo.

    Así, Durazo se perfila para ser el titular de la próxima Secretaría de Seguridad Públicafederal, cuya creación sería aprobada en los siguientes días.

    Alfonso Durazo es el primero de los senadores por Morena que solicita licencia de una larga lista de quienes ocuparán a partir del 1 de diciembre algún cargo en el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

    Arturo Bours Griffith rendirá protesta en la Cámara Alta para ocupar el lugar de Durazo

    Alfonso Durazo

    Propuesto para titular de la SSP

    Señaló que los elementos de los cuerpos policiales tendrán las mismas prestaciones y los uniformados y el Presidente se atenderán en las mismas instituciones de salud del Estado, porque el objetivo es erradicar privilegios de los altos mandos.

    “Es parte del mejoramiento de las condiciones socioeconómicas, sueldos, prestaciones, jubilaciones, prestaciones, seguros de vida y apoyos para sus familias. Todos vamos a tener el mismo servicio médico, del Presidente para abajo, eso lo ha recalcado López Obrador”.

    En otro tema, afirmó que en el próximo gobierno emprenderá una depuración policial, para que ya no haya colusión entre policías y criminales.

    “No habrá crimen uniformado, eso se los podemos asegurar. (Eliminaremos) el crimen uniformado; (quedarán) aquellos integrantes de las policías que tengan interés auténtico de servir a la sociedad”, expuso.

    El legislador electo por Sonora indicó que se evalúa la posibilidad de cambiar los métodos de control de confianza en la policía y eliminar el polígrafo.

    • El Dato: El próximo secretario de Seguridad fue vocero presidencial y secretario particular en el gobierno de Vicente Fox (2000-2004).
  • MAYOS SE TRAE EL DE LA HONOR DE LOS MOCHIS

    MAYOS SE TRAE EL DE LA HONOR DE LOS MOCHIS

    TRIUNFO PARA LOS MAYOS EN DIEZ ENTRADAS

    Los Mochis, Sinaloa; 8 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Elmer Reyes y Fernando Flores se encargaron antes de que la hora límite llegara a fijar el empate.

    Dos swings, dos cuadrangulares en la parte alta dela décima entrada y los Mayos de Navojoa terminaron venciendo por 7-6 sobre los Cañeros de Los Mochis evitando así la barrida en el nuevo estadio Emilio Ibarra Almada.

    Los jonrones de Reyes y Flores llegaron de manera consecutiva ante los envíos del derrotado Daniel Duarte (2-1).

    El juego llegó a esa décima entrada luego de que tras las nueve tandas de rigor persistía empate a cinco por bando.

    Los Mayos habían anotado en tres ocasiones en el cuarto capítulo, agregando dos en la sexta con producciones de Christian Zazueta y Alonzo Harris.

    Los verdes anotaron dos en la baja de la cuarta entrada en con doble de Saúl Soto, otras dos en la quinta con dobles de Josuan Hernández y Ramón Urías para lograr el empate a cinco en la octava tanda producción de Everth Cabrera.

    Todavía en el décimo episodio, cerca ya de las 12 de la noche, imparable de Jesús Arredondo, bateando como emergente, trajo la sexta de los locales.

    Ya no hubo más, Jesús Pirela se encargó de bajar la cortina para asegurar el triunfo de la escuadra sonorense y conseguir un dramático salvamento.

    Atrás quedaron los trabajos de los abridores.

    Por los Mayos Jaime Lugo se fue tras seis entradas completas de cuatro carreras con ocho hits, una base y un ponche mientras que por los Cañeros, Gerardo Concepción salió pronto del juego tras admitir tres carreras con cuatro imparables en tres episodios y cinco bateadores de la cuarta tanda.

    NAV: Jaime Lugo, Óscar Félix (7), Rogelio Martínez (7), Esteban Haro (8), Ozzie Méndez (8), Edwin Salas (9), Oswaldo Martínez (9) con Fernando Flores; MOC: Gerardo Concepción, Luis Pino (4), Fabián Cota (5), Juan López (6), Héctor Villalobos (6), Jonathan Castellanos (6), Santiago Gutiérrez (7), Daniel Duarte (9) con Genaro Andrade.

    PG: Oswaldo Martínez (1-0)

    PD: Daniel Duarte (2-1)

    SV: Jesús Pirela (6)

    JONRONES

    NAV: Elmer Reyes (1), Fernando Flores (2)

    UMPIRES-

    HP: Alfonso Saiz. 1B: Jesús Espinoza. 2B: Marco Nava. 3B: Demian Hernández.

  • JAGUARES ÁLAMOS SE LLEVAN RAMAS DE BÉISBOL Y VOLIBOL EN COBACHADAS

    JAGUARES ÁLAMOS SE LLEVAN RAMAS DE BÉISBOL Y VOLIBOL EN COBACHADAS

    Continúan siendo potencia en volibol ambas categorías y sorprenden d nuevo en béisbol ganando el primer lugar

    Los JAGUARES DEL COBACH ÁLAMOS, acudieron a la justa deportiva de mayor impacto en nuestra institucion, COBACHADA 2018-2019, en su etapa zona sur, donde participaron 14 planteles y 2 escuelas incorporadas, en Las distintas ramas deportivas.

    ALAMOS participó con
    Fútbol Varonil
    Fútbol Femenil
    Softbol
    Beisbol
    Voly bol varonil
    Voly bol femenil
    Ajedrez. Logrando excelentes resultados.


    Ya que los equipos de Voly Hombres, Voly mujeres y Béisbol, ganaron primer lugar, ganando su pase directo al Estatal, que será en marzo próximo.

    El resto de los equipos, hizo excelente trabajo y pusieron su mejor esfuerzo, callendo en Las finales y semifinales.

    Dentro de la entrevista la directora del plantel la maestra Miroslava Rodríguez nos expresa: “Soy la Directora más orgullosa y se encuentra Feliz con el desempeño de sus JAGUARES, pero sobre todo, venimos ganadores de mucha unión, mucho entusiasmo y de un gran orgullo de formar parte de esta gran manada”

  • COBACH ÁLAMOS MUESTRA SU OPCIÓN EDUCATIVA

    COBACH ÁLAMOS MUESTRA SU OPCIÓN EDUCATIVA

    Informa a los alumnos que están por egresar de secundaria; lo que la institución ofrece

    Álamos, Sonora (AEL 8/11/18).- En el marco de las festividades conmemorativas al 30 Aniversario del el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Plantel Álamos, inicio la promoción de dicha institución dentro de la comunidad asistiendo a la Escuela Secundaria Adrián Salas Madera donde fuimos atendidos por la directora del plantel la profa Elizabet Ayala Lopez y trabajo social por Rosa Icela Sillas, donde recibieron información 113 alumnos próximos a egresar, se brindaron 4 platicas, (una por grupo) donde se les presentaron videos promocionales enviados por el departamento de imagen y vinculación institucional donde se pueden apreciar todas las actividades que se realizan actividades en Cobach Plantel Álamos y se les entrego un tríptico con la información más importante y necesaria para el proceso de nuevo ingreso para informar a los padres. Se tiene programada una visita a la Escuela Paulita, Escuela Secundaria Estatal localizada en el centro de la ciudad.

    Cobach Álamos y su directora la Maestra Miroslava Rodriguez así como todo su personal están trabajando para mejorar la educación, la atención de los jóvenes de Álamos, brindando la información oportuna de los métodos que se utilizan para la selección de sus alumnos.

  • DA A CONOCER GOBERNADORA TERNA PARA FISCAL DEL ESTADO

    DA A CONOCER GOBERNADORA TERNA PARA FISCAL DEL ESTADO

    HERMOSILLO, Sonora

    Rafael Ramírez LeyvaJesús Gabino Cabanillas Herrera y Claudia Indira Contreras Córdova se encuentran en la terna que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellanoenvió al Congreso del Estado como parte del proceso para designar al Fiscal General del Estado.

    En cumplimiento al Artículo 64 fracción XIX BIS Y 98 de la Constitución Política del Estado de Sonora, la titular del Ejecutivo estatal envió al Poder Legislativo la terna respectiva, por lo que en los próximos días habrán de sesionar los diputados.

    Resultado de imagen para TERNA PARA FISCAL

    La propuesta surgió de la lista de 34 candidatos que le fue remitida y que fue aprobada por unanimidad del Congreso del Estado y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

    La terna hecha llegar al Congreso del Estado para el nombramiento del nuevo Fiscal fue realizada además tomando en cuenta la trayectoria, probidad y trabajo de cada uno de los aspirantes.

    En ese sentido, Pavlovich Arellano hizo un llamado respetuoso a los diputados locales para que se analice la terna que, en su carácter de titular del Ejecutivo del Estado, envió al Congreso de Sonora.

    La Gobernadora reiteró que el nuevo Fiscal General del Estado debe ser una persona honesta, con la capacidad requerida para desarrollar un trabajo en forma coordinada, sobre todo para resolver problemas.

    De acuerdo a la Constitución Política de Sonora, el Congreso del Estado, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Fiscal General de Justicia del Estado con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de 10 días.