Categoría: General

  • ES SONORA EL MEJOR ESTADO EN MANEJO DE RECURSOS PUBLICOS FEDERALES

    ES SONORA EL MEJOR ESTADO EN MANEJO DE RECURSOS PUBLICOS FEDERALES

     

    De acuerdo a los datos del segundo corte de la ASF sobre la Cuenta Pública 2017

    Hermosillo, Sonora; noviembre 4 de 2018.- Sonora se colocó en el primer lugar como el estado con menos recursos observados por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo al resultado de auditorías realizadas a casi 7 mil millones de pesos del Gasto Federalizado Programable y prácticamente cero observaciones, de la cuenta pública del 2017, destacó el titular de la Contraloría General del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro.

    En rueda de prensa, Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo, y Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría, explicaron que de acuerdo a datos del Segundo Informe de la Cuenta Pública 2017, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), indican que Sonora sólo tiene alrededor de 250 mil pesos observados (valor inferior a 0.1 por ciento), que están siendo solventados.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie

    Con ello, dijo Murillo Aispuro, la entidad pasó de las seis peores calificadas en el 2014 con mil 800 millones de pesos observados, al primer lugar en el 2017, es decir, como el estado mejor calificado, cumpliendo de esta manera la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de lograr cero observaciones en el manejo de los recursos públicos.

    “Según la Auditoria Superior de la Federación y los resultados de las auditorías practicadas al 31 de octubre rinde su informe y Sonora es el primer lugar nacional en el manejo transparente y eficiente de los recursos”, apuntó el secretario de la Contraloría.

    En el primer corte de la ASF sobre la Cuenta Pública 2017, el pasado 30 de junio, recordó, lograron cero monto observado; y en lo que se refiere a la Cuenta Pública del 2016, dijo, que fue la primera en corresponder por completo a la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich, el monto observado fue de 490 millones de pesos, mismos que se están solventando.

    Natalia Rivera Grijalva aseveró que este resultado deriva del orden, integridad sobre el ejercicio de recursos públicos federales y cumplimiento de la ley impulsado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, desde el inicio de su administración, reconociendo también el trabajo de los servidores públicos que han trabajado para que Sonora esté en el primer lugar en las auditorías del ASF.

    Los sonorenses, indicó, tienen puesta la mirada justamente en la integridad, en el ejercicio de los recursos públicos, y Sonora cumple con el más importante de todos los indicadores que es, las auditorías de la ASF.

    “Lo que podemos mostrar como Gobierno es un esfuerzo permanente y sistemático, transparencia proactiva, resultados de auditorías, esfuerzos en materia de transparencia, esto hace un esfuerzo constante, permanente, sistemático, integral por rendirles buenas cuentas”, expresó.

    Rivera Grijalva añadió que esto confirma lo señalado por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), que sólo hizo 147 observaciones, cuando antes hacía más de mil; además, apuntó, cada peso que no se desvía es un recurso que se invierte en atender las necesidades de los sonorenses.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie

    En este informe, apuntó, la ASF coloca a Sonora como el estado mejor evaluado, seguido de Querétaro como segunda posición; entre los peores están: Coahuila con el 11.6 por ciento de los recursos observados; Estado de México, el 10.3 por ciento; y Aguascalientes con 7.0 por ciento.

    Los datos completos se pueden consultar en la página de la ASF: www.asf.gob.mx.

    El tercer corte de la revisión de la Cuenta Pública 2017 se entregará en febrero de 2019.

    En datos:
    – Según la ASF, Sonora pasó del décimo peor estado con más monto observado, al mejor del país con menos monto observado.
    – En 2017 tuvo 147 observaciones por el ISAF; 90 por ciento menos que el 2014.
    – Sonora es de los tres estados con mayor crecimiento en el índice de Transparencia Presupuestal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pasó del 87% de cumplimiento en 2014 al 93% de cumplimiento en 2017.
    – Es el estado con mayor crecimiento en el Índice de Información en el Ejercicio del Gasto de la SHCP al pasar de un 27% de cumplimiento en 2015 al 73% de cumplimiento en el 2016.
    – Sonora cuenta con el Gabinete con mayor número de funcionarios en la plataforma 3 de 3 de Transparencia Mexicana y en plataforma propia.

    Descarga de video:

    https://wetransfer.com/…/d6a51d26812e0284d17ca042f9a…/16b080

  • “SUPER DELEGADOS” DE AMLO TENDRÁN A SU CARGO DECISIONES DE SEGURIDAD

    “SUPER DELEGADOS” DE AMLO TENDRÁN A SU CARGO DECISIONES DE SEGURIDAD

    Mariana León-

    Los superdelegados nombrados por Andrés Manuel López Obrador para que coordinen los programas sociales en cada uno de los estados del país, también vigilarán la estrategia de seguridad que se presentará en los próximos días.

    De acuerdo con el próximo gobierno federal, los 32 delegados de Programas Integrales de Desarrollo –como serán llamados–, que serán los representantes del Ejecutivo en el país, participarán trabajando con las fuerzas federales.

    Alfonso Durazo, futuro secretario de Seguridad Pública federal, adelantó que su papel será primordial para la estrategia de seguridad que se presentará en los próximos días.

    “Va a ser un rol muy importante. Toda vez que ellos van a ser los representantes del presidente de la República en cada uno de los estados y las regiones y, por lo tanto, serán los responsables –civiles– de coordinar el trabajo de las fuerzas federales en cada una de las entidades o según corresponda”, apuntó.

    –¿Serán los encargados de vigilar que se haga bien la estrategia?–se le preguntó.

    –Así es –respondió.

    Se espera, como lo anunció el Presidente electo, que el país se divida en 265 regiones para atender los problemas de inseguridad, y en cada una de estas habrá una coordinación con elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal.

    Dependiendo de los niveles de inseguridad que se presente en cada una de las regiones, los elementos podrían llegar hasta 600. Se estima que más de la mitad de las regiones tendrán que tener el número máximo de elementos.

    Este sábado el propio Alfonso Durazo se reunirá con los próximos funcionarios para presentarles detalles de la estrategia, antes del anuncio oficial.

    “Tenemos una reunión con los delegados federales en los estados y ahí hablaremos de la parte operativa de la estrategia de seguridad”, explicó.

    Entre estos superdelegados se encuentran Delfina Gómez, en el Estado de México, y Hugo Erick Flores, presidente del Partido Encuentro Social (PES), en Morelos, quienes no sólo estarán coordinando los programas sociales, también el Censo de Necesidades.

  • VIAJABA DE NAVOJOA A EMPALME; NO ALCANZÓ A LLEGAR CON VIDA

    VIAJABA DE NAVOJOA A EMPALME; NO ALCANZÓ A LLEGAR CON VIDA

    Le faltaban 30 km para llegar a su hogar; muere con 2 más en ‘camionazo’

    Empalme(GH)

    Menos de 30 kilómetros le faltaban a la sicóloga Melisa Lozano Landagaray, de 23 años de edad, para llegar a su hogar, ubicado en Empalme, pero el choque de frente entre el autobús Tufesa en el que viajaba y un tráiler, no se lo permitió.

    La joven murió ayer de un paro respiratorio, alrededor de las 12:00 horas, en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Guaymas, mientras recibía atención médica, y a pesar de que se trató de reanimarla, los esfuerzos fueron en vano.

    Con la muerte de Melisa Lozano Landaragay son tres las víctimas del camionazo ocurrido ayer, que dejó 32 lesionados y al menos cinco personas más fueron reportadas como graves trasser trasladadas a la ciudad de Hermosillo.

    Melisa Lozano, recién egresada de la Universidad de Sonora, regresaba a su ciudad natal procedente de Navojoa, donde su familia y seres queridos la esperaban, pero al llegar al kilómetro 99, de la carretera Empalme-Ciudad Obregón, el camión en el que iba se estrelló de frente contra un tráiler.

  • MAYOS APROVECHAN LA SÉPTIMA ENTRADA Y AMARRAN SERIE

    MAYOS APROVECHAN LA SÉPTIMA ENTRADA Y AMARRAN SERIE

    Navojoa, Sonora; 3 de Noviembre de 2018 (Medios LMP).– Otra vez la guerra de las tribus sonorenses se llevó al límite, disputada palmo a palmo hasta llegar a su conclusión.

    Batazos de Alonzo Harris y Elmer Reyes sentenciaron ataque de dos carreras en la fatídica séptima entrada de los Mayos de Navojoa, con lo que se hicieron de triunfo por 4-3 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón.

    Aseguraron la serie los Mayos con un resultado que los mete de lleno a la pelea por los cuatro primeros lugares del standing de una primera vuelta por demás cerrada.

    Se llegó a esa parte baja del séptimo capítulo con el marcador empatado a dos y estando sobre la loma el derrotado Nathanael Santiago (0-1), se armó la emboscada local que inició con un out con sencillo de Fernando Flores y base para Alejandro González, llegando enseguida Harris a romper la igualada con hit productor al izquierdo.

    González se robó la tercera para anotar de inmediato con oportuno doblete de Reyes al central.

    Antes de eso, empate forjado aún y que los Yaquis solamente batearon un par de hits.

    La de la quiniela fue para los Mayos en la primera entrada gracias a cuadrangular de Víctor Mendoza ante el abridor de los Yaquis Javier Arturo López.

    El  panorama cambió en la cuarta con embestida de los visitantes que les redituó par de rayitas, esto ante Marco Carrillo.

    Ahí, con un out, hubo base para Leo Heras, doble de Isaac Paredes para anotar el primero con wildpitch y Heras con elevado de sacrificio de Jesús Valdez.

    Los Mayos empataron a dos el encuentro en la quinta con vuelacercas de Alonzo Harris por el izquierdo, su tercero en la campaña.

    La tercera rayita de los Yaquis llegó en la novena, gracias a doblete de Dan Robertson combinado con error del patrullero izquierdo.

    El pitcher ganador resultó Rogelio Martínez (2-0) en relevo de una entrada perfecta, con salvamento de Jesús Pirela.

    El abridor de Mayos, Marco Carrillo, se fue sin decisión tras seis entradas de un imparable, dos carreras, par de bases y cuatro ponches.

    Por los Yaquis abrió Javier Arturo López, también sin decisión, luego de labor de cinco  tandas completas, recibiendo dos anotaciones con cinco hits, dos bases y cuatro ponches.

    OBR: Javier Arturo López, Gerardo Reyes (6), Nathanael Santiago (7), Tomá Solís (7), Edwin Fierro (7) con José Félix; NAV: Marco Carrillo, Rogelio Martínez (7), Esteban Haro (8), Jesús Pirela (9) con Fernando Flores, Omar Rentería (9)

    PG: Rogelio Martínez (2-0)

    PD: Nathanael Santiago (0-1)

    SV: Jesús Pïrela (5)

    JONRONES

    NAV: Víctor Hugo Mendoza (2), Alonzo Harris (3)

    UMPIRES

    HP: Aarón Miller. 1B: Roberto Díaz. 2B: Jesús López. 3B: Ricardo Marín.

  • OTRA TORMENTA ACECHA COSTAS MEXICANAS

    OTRA TORMENTA ACECHA COSTAS MEXICANAS

    Esta es la trayectoria de la tormenta tropical “Xavier”

    De mantener su velocidad y trayectoria, se aproximaría paulatinamente a costas mexicanas

    El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de sus páginas oficiales, la trayectoria de la tormenta tropical “Xavier”.

    A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Xavier se localizó a 485 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento al este-noreste a 13 km/h.

    Las bandas nubosas del ciclón reforzarán el potencial de lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán. Aunque, por el momento, Xavier solamente refuerza la entrada de humedad hacia el occidente de México, de mantener su velocidad y trayectoria, se aproximaría paulatinamente a costas mexicanas.

    Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

  • AUTOBUS DE TUFESA REBASA Y CHOCA DE FRENTE CON TRAILER; HAY DOS MUERTOS

    AUTOBUS DE TUFESA REBASA Y CHOCA DE FRENTE CON TRAILER; HAY DOS MUERTOS

     

    Ambos choferes pierden la vida; hay más de 20 lesionados; hechos en Empalme, Son

    Redacción (AEL).- Un brutal encontronazo se suscitó al sur de Empalme, Sonora; al parecer provocado por rebasar en un tramo en de doble circulación, provocando un choque de frente entre un Trailer y un autobús de la línea TUFESA número económico 329 quien fue quien rebasaba de manera imprudente.

    Fue aproximadamente a las dos de la mañana en el kilómetro 99 al sur de Empalme, poco antes de llegar al poblado conocido como Las Guasimas donde se ocasiono el encontronazo.

    Paramedicos de Capufe, Cruz Roja, Bomberos de las ciudades de Empalme y Guaymas acudieron al lugar del accidente a prestar ayuda; encontrándose que un autobús de la empresa TUFESA marca volvo de modelo reciente había chocado de frente con un tráiler de color blanco de la marca Keworth de una empresa privada.

    El operdador de la unidad de carga fue identificado como Rogelio Ramírez de 55 años y quedo sin vida dentro de su uniad, que como lo repetimos, fue impactada de frente por el autobús TUFESA que era conducido por Alfredo Oseguera Rocha quien quedó prensado en el autobús muriendo mas tarde cuando recibia las primeras ateciones en el hospital General de Guaymas.

    Le agregamos la lista de;

    Fallecidos:

    Alfredo Oseguera Rocha, quien conducía el camión de pasajeros de Tufesa.

    Rogelio Ramírez Galván, 55 años, quien manejaba el tráiler.

     

    Lesionados:

    Alfredo Muñiz Hernández, 86 años, Michoacán.

    Mariana Chávez Urías, 17 años, Zoyopa, Jalisco.

    Graciela Urías Jiménez, 54 años, Michoacán.

    Vicente Sánchez Partida, 81 años, Morelia, Michoacán.

    Xamic Dorame.

    Alejandra Barajas López, 64 años, Tepic Nayarit.

    Santos Magaña Heredia, 60 años.

    Tomasa Barajas López, 76 años, Tepic, Nayarit.

    Sugey Morales. Sergio García Jarrón, 61 años, Los Mochis, Sinaloa.

    Nayely Méndez Magaña, 26 años, Ciudad Obregón, Sonora.

    Ana Luisa Cano Ávila, 61 años, Navojoa, Sonora.

    Rosario Edith Ojeda, 58 años, Hermosillo, Sonora.

    Efraín Quiroz, García, 41 años, Nogales, Sonora.

    Felicita Zamora Pérez, 64 años, Acaponeta, Nayarit.

    Juan Piña Guerrero, 48 años, Los Mochis Sinaloa.

    Leticia Miranda Palafox, 36 años, Los Mochis Sinaloa.

  • LA ATROCIDAD; “UNA FORMA DE MUERTE LENTA”

    LA ATROCIDAD; “UNA FORMA DE MUERTE LENTA”

    Muchas familias todavía buscan a sus desaparecidos y han formado colectivos en un país donde la barbarie es normal. No celebrarán el Día de Muertos porque tiene la esperanza de encontrarlos vivos.

    HUMBERTO RÍOS NAVARRETE

    Los antiguos asesinos seriales, cuyas salvajadas eran ocasionales, no se comparan con los de ahora, que a menudo muestran atrocidades, como desmembrar cuerpos. Lo hacen frente a una cámara, cuando la víctima jadea y sufre humillaciones; luego distribuirán las imágenes en redes sociales. Un grupo de embozados posará con fusiles frente al agonizante. Otros verdugos prefieren usar machetes para trocear a las víctimas mientras respiran. Son los mensajes macabros.

    Las sucesos se repiten.

    Miles han sido enterrados en fosas clandestinas o comunes. Han surgido colectivos formados por parientes en busca de familiares, muchos desaparecidos durante un secuestro.

    La crueldad parece llevar la delantera en diversas zonas de la geografía nacional, donde manchas rojas muestran la violencia.

    Resultado de imagen para NARCOS MENSAJE

    Un día destapan cajas de tráileres y encuentran cadáveres en aparente abandono, como reses en carnicerías clandestinas; otras, como en Guerrero, incineran o dan el tiro de gracia a familias, incluidos niños y mujeres embarazadas. La brutalidad no solo tiene el sello del crimen organizado, sino de personas que se desplazan por un carril paralelo, como el monstruo de Ecatepec, quien escenificó su teatro del horror en ese municipio.

    Desde hace 15 años la atrocidad es el signo entre bandas criminales que se disputan territorios. Parecen trazar una cruz de Norte a Sur y de Este a Oeste.

    El mensaje no solo es provocar la muerte, sino humillar a las víctima en su agonía. Desde niños los sicarios matan a sangre fría, como El Pozolero, quien deshacía cuerpos humanos en ácido.

    Es la muerte por medio del tormento. Una forma de hacer sufrir al sentenciado. O es la ejecución sin distingos.

    El matón no respeta edades. Está el que remueve una cuchilla en la carne viva o el que destaza con machete. Puede ser el mismo que apretó el gatillo en otro momento.

    Tiene por consigna extinguir la raíz, pero es imposible. ¿Y qué hicieron para merecer esa muerte? Las preguntas vuelan por montes, llanos, sierras, carreteras y terrenos baldíos. Sucedió en la masacre de 72 migrantes, en 2010, en San Fernando, Tamaulipas.

    Resultado de imagen para NARCOS MENSAJE

    Un centroamericano logró escapar. Se había acelerado el terror. Un terror sin fin. El gobierno intentó prohibir las imágenes atroces, pero comenzaron circular en YouTube y WhatsApp.}

    La mayoría de los ejecutores están encapuchados y armados hasta los dientes. Interrogan al sentenciado. Lo obligan a hincarse.

    Hay quien pide clemencia. Otros resisten la muerte en cámara lenta. El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas revela que los estados más violentos son Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Jalisco.

    Para Josué Ricardo Franco, Blake, apasionado del cine de horror, “parece irracional pagar la entrada a un cine y esperar salir contento tras ser asustados por algo o alguien, siendo que a diario vemos muerte y destrucción”.

    El también fotógrafo, maquillista y caracterizador recuerda que hace algunos años la referencia para hacer efectos especiales era la revista Alarma.

    “A la par de los libros de anatomía, la revista mostraba cómo la muerte afecta colores, texturas y posiciones del cuerpo”. Blake también recurrió a la fotografía de Joel Peter Witkin y a la nota roja.

    “La violencia era como el lodo en la oscuridad: hasta que estabas ahí sabías que podías acabar embarrado o con raspones. Luego llegó el Chupacabras, con su ciencia ficción, provocando temor en los pueblos, pero no en la ciudad “. Y aterrizó 2008.

    Entonces apareció Daniel Arizmendi, El Mochaorejas, quien “hizo que México se cimbrara por su saña, pues a los secuestrados les cortaba una oreja.

    Eso nos parecía el resumen de la violencia, aunque lo peor estaba por venir”.

    Han pasado 20 años y la violencia crece.

    “Cualquier periódico o vecino habla de algún descuartizado, gente enmaletada; fue cuando nos dimos cuenta de que la realidad no solo había superado la fantasía, sino que sirvió para seguir construyendo historias y haciendo efectos”.

    Es la visión de Blake, quien ha colaborado en proyectos exhibidos en diferentes festivales nacionales e internacionales. “Si en el set hace falta una extremidad, tripas o sangre, ahí estaré”.

  • EXITOSA CLAUSURA DEL XI “FESTIVAL DE LA CALACA”

    EXITOSA CLAUSURA DEL XI “FESTIVAL DE LA CALACA”

    Esc “Adrián Salas Madera” en tapacos, Sylvia Celeste Robles “La Catrina”; los ganadores

    Álamos, Son.Entre flores, colores, velas, catrinas y música; se llevó a cabo el décimo primer “Festival de la Calaca Álamos 2018.

    Festival que inició el jueves 1 de Noviembre y culminó este 2 de noviembre; días durante los cuales la plaza de armas se vistió de flores y expledor con la participación artística del Mariachi juvenil del Mayo, el Ballet Yoreme Al-Leiya, la Banda Municipal, Estudiantina Alfonso Ortiz Tirado, Grupo efecto Norte, recorrido de catrinas, exposición de altares y tapancos; procesión de leyendas y fantasmas, entre otras muestras artísticas y culturales.

    Actividades que se llevaron a cabo en coordinación con la Dirección del Museo Costumbrista de Sonora.

    La imagen puede contener: exterior

    Por su parte, Víctor Manuel Balderrama, Presidente Municipal al clausurar el Festival se mostró satisfecho al contemplar a las familias alamenses disfrutando de las tradiciones mexicanas como lo es la celebración del día de Muertos. Celebración tan importante donde los vivos rendimos homenaje a quienes se nos adelantaron en el camino y que lejos de ser un día de tragedia lo convertimos en fiesta.

    La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie y boda

    También durante el Festival diferentes instituciones educativas y la iniciativa privada participaron en el concurso y exposición de altares y tapancos así como la caracterización de catrinas. Resultado ganadores:

    Altares y tapancos.

    Primer lugar: Esc. Sec. Gral. Adrian Salas.
    Segundo lugar: ITESCA
    Tercer lugar: Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

    Catrinas

    1er. Lugar: Sylvia Celeste Robles
    2do. Lugar: Carolina Flores
    3er. Lugar: Gabriela Fernanda Jacomea

    Los ganadores recibiron premios en efectivo y reconocimiento por parte del Presidente Municipal y demás funcionarios del H. Ayuntamiento.

    La imagen puede contener: 1 persona, de pie y flor

  • MAYOS REGRESA A LA SENDA DEL TRIUNFO

    MAYOS REGRESA A LA SENDA DEL TRIUNFO

    PITCHEO DE LOS MAYOS SECA A LOS YAQUIS

    Navojoa, Sonora; 2 de Noviembre de 2018 (Medios LMP).– Labor combinada de cuatro lanzadores y oportuna ofensiva al inicio del encuentro, condujo a los Mayos de Navojoa a triunfo al son de 5-2 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, en lo que fue el choque con el que se abrió la serie en esta ciudad.

    Jaime Lugo, Juan Robles, Esteban Haro y Jesús Pirela se encargaron desde la loma para contener a la ofensiva rival, que ya hasta la novena entrada pudo hacer daño.

    Jaime Lugo (1-0) se alzó con el triunfo entregando labor de seis entradas de cuatro hits, cinco bases y cuatro ponches.

    Por los Yaquis, la derrota fue para el abridor Tommy Collier (0-2) quien se llevó cinco anotaciones y nueve hits en tres dos tercios, regalando dos bases y ponchando a tres.

    Los Mayos anotaron en el primer rollo con elevado de sacrificio de Jovan Rosa, agregaron dos en la segunda con dobletes ligados de Fernando Flores y Christian Zazueta además de sencillo de Alonzo Harris.

    Las dos restantes a su cuenta cayeron en la cuarta gracias a batazos de Víctor Mendoza y nuevamente inmparable de Jovan Rosa.

    Para no irse en blanco, los Yaquis le hicieron dos  carreras en la novena a Jesús Pirela, producto de doblete de Jesús Valdez y sencillo de John Nogowski.

    OBR: Tommy Collier, Jesús Anguamea (4), Tomás Solís (7), Dustin Antolin (8) con José Félix, Arturo Rodríguez (8); NAV: Jaime Lugo, Juan Robles (7), Esteban Haro (8),  Jesús Pirela (8) con Fernando Flores.

    PG: Jaime Lugo (1-0)

    PD: Tommy Collier (0-2)

    SV: Jesús Pirela (4)

    JONRONES

    No hubo

    UMPIRES

  • NOS REGRESAMOS “LIMPIOS” Y “BICHICORIS” DE JALISCO

    NOS REGRESAMOS “LIMPIOS” Y “BICHICORIS” DE JALISCO

    CHARROS COMPLETAN LA BARRIDA SOBRE MAYOS

    Guadalajara, Jalisco; 1 de noviembre de 2018 (Medios LMP).- Otra vez el rayo cayendo en el mismo sitio, con el gran rally en una entrada y con Japhet Amador dando el batazo del remache.

    Triunfo de los Charros de Jalisco sobre los Mayos de Navojoa con pizarra de 9-3 y de esta manera no solamente llevarse la serie por barrida, sino aplicar además el asalto al liderato del standing.

    Tercer triunfo de los locales en el cual la clave fue grueso racimo de siete carreras en la quinta entrada ante el derrotado José Oyervides (1-2) quien no pudo salir de esa entrada.

    Ese quinto rollo inició de manera fulgurante cuando tras sencillos de Agustín Murillo y Manny Rodríguez, se apareció Amador para conectar su quinto cuadrangular del año, segundo en la serie y llegar a seis producidas ante los Mayos.

    Salió Oyervides del juego, llegó Oswaldo Martínez y no le fue mejor, luego de que Dariel Alvarez le dio de hit, Yadir Drake triple productor, Kevin Medrano produjo otra con sencillo  para que más tarde, ya con Edwin Salas en relevo, Manny Rodríguez trajera las dos restantes del episodio.

    Los Charros habían anotado en la primera tanda con producción de Japhet y en la cuarta gracias a hit de Santiago Chávez,

    Navojoa anotó dos en la tercera y una más en la cuarta, para después ser silenciados por el pitcheo local. El bullpen de los Charros les colgó cuatro ceros sin permitirles de hit.

    El ganador Orlando Lara (2-2) les lanzó cinco tandas de seis imparables y tres carreras, con dos bases y cinco ponches.

    Oyervides se fue con cuatro entradas y tres bateadores de la quinta con cinco rayitas y ocho hits, dos bases y un ponche.

    A partir de mañana, los Mayos inician serie en casa ante los Yaquis de Ciudad Obregón mientras que los Charros estarán de visita en Culiacán, en peligroso duelo ante los Tomateros.

    NAV: José Oyervides, Oswaldo Martínez (5), Edwin Salas (5), Demetrio Gutiérrez (7) con Fernando Flores, Omar Rentería (8); JAL: Orlando Lara, Manuel Flores (6), Humberto Castellanos (8) con Santiago Chávez-

    PG: Orlando Lara (2-2)

    PD: José Oyervides (1-2)

    JONRONES

    JAL: Japhet Amador (5)

    UMPIRES-

    HP: Jaime Gutiérrez. 1B: Ulises Domínguez. 2B: Aarón Leyva. 3B: Eder García