Categoría: General

  • MAYOS GANAN CON VELÁZQUEZ Y BULLPEN HERMÉTICO

    MAYOS GANAN CON VELÁZQUEZ Y BULLPEN HERMÉTICO

    NAVOJOA, SON. 12 de Enero de 2018 (LMP.MX)- Héctor Velázquez entregó cinco entradas de buena manufactura y ya desde el dug out, vio cómo su bullpen retiró cuatro tandas que pecaron de efectivas. Inicio de las semifinales en esta ciudad en el que los Mayos de Navojoa derrotaron 4 por 1 a los Charros de Jalisco.

    Buen juego con el que arrancó una de las dos series previas al duelo titular en el que, el bateo oportuno y el pitcheo efectivo marcaron la diferencia en favor de la tribu local.

    BOXSCORE J1 MAYOS VS CHARROS

    Velázquez (2-0) se fue tras cinco entradas y un bateador de la sexta permitiendo una carrera y ocho hits, sin base y dos ponches.

    DSC_8793Randy Arozarena fue el encargado de poner en movimiento el marcador apenas en la parte baja del primer capítulo merced a largo cuadrangular por el todo el prado central.

    En esa misma tanda, base a Jovan Rosa y enseguida sencillos ligados de Alan Sánchez y Paúl León, este último remolcador, hicieron posible la segunda rayita del juego.

    DSC_8643Más tarde, en el tercer inning, cayeron dos más para los Mayos en ataque que inició nuevamente con base por bolas a Rosa, infield hit en toque de León y tras ponche a Leo Heras, Fernando Flores respondió con sencillo productor de dos anotaciones.

    El batazo de Flores ya fue ante Tomás Solís, quien había ingresado en lugar del abridor Octavio Acosta (0-1) que cargó con el descalabro.

    DSC_8783Los Charros habían timbrado en la tercera, llegando a home Edson García luego de que el short stop perdió la esférica cuando trataba de completar jugada de doble play a batazo de Amadeo Zazueta.

    Los Charros tuvieron una buena oportunidad de acercarse más en el quinto rollo al colocar dos en base con dos fuera, merced a pelotazo a Gabriel Gutiérrez y doblete de Zazueta, pero Velázquez salió del problema dominando con rola al short a José Manuel Rodríguez.

    DSC_8693El cerrador Daniel Moskos trabajó en la novena para hacerse de su tercer salvamento en la postemporada.

    Por los Charros, Acosta cargó con el revés luego de llevarse cuatro carreras y seis hits en dos un tercio, regalando par de bases y ponchando a dos.

    DSC_8925Para mañana, segundo de la serie, el duelo monticular será, entre Tyler Alexander por los tapatíos y Jaime Lugo por los Mayos.

    W: Héctor Velazquez (2-0)
    L: Octavio Acosta (0-1)
    S: Daniel Moskos (3)

    JONRONES
    NAV: Randy Arozarena (1)

    UMPIRES
    HP: Daniel Rubio. 1B: Orlando López. 2B: Marco Nava. 3B: Ulises Domínguez.

  • RECONOCEN A ÁLAMOS COMO SEGUNDO MEJOR PUEBLO MÁGICO

    RECONOCEN A ÁLAMOS COMO SEGUNDO MEJOR PUEBLO MÁGICO

    Álamos fue elegido como el segundo Pueblo Mágico predilecto del país por su belleza natural, arquitectónica, histórica y gastronómica, esto gracias a participación de viajeros y turistas en la página oficial de México Desconocido, informó el encargado de despacho de la Comisión de Fomento al Turismo (COFETUR) en Sonora, Héctor Platt Mazón.

    El funcionario informó que en días pasados este medio nacional especializado en turismo lanzó una encuesta para elegir los Pueblos Mágicos predilectos de la población, por lo que al resultar entre los favoritos, únicamente superado por Orizaba, Veracruz, incentiva un mayor flujo de visitantes a este conocido destino de Sonora.

    031703a opt

    “Álamos es un orgullo para nosotros, por lo que finalizar como el segundo pueblo mágico favorito entre 111 existentes nos incentiva a seguir trabajando en nuestros destinos, que nuestros visitantes también conozcan el otro Pueblo Mágico, Magdalena de Kino, pero también nuestras playas, desierto, valles, las rutas con las que contamos y demás”, destacó Platt Mazón.

    Resaltó que en la pasada Feria Nacional de Pueblos Mágicos celebrada en Monterrey y con la presencia del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, los espacios destinados a Magdalena de Kino y Álamos fueron visitados por personas que buscaban información sobre la oferta turística y atractivos con los que cuentan.

    “La Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, ha sido clara, tenemos que continuar con el impulso al sector turístico de Sonora, por lo que seguiremos apoyando en la promoción de nuestros destinos, que en todo el país y en el extranjero sepan que aquí tenemos mucho por ofrecer y con los mejores servicios”, indicó.

    Platt Mazón explicó que para el próximo año el reto de la COFETUR es mantener a Sonora dentro del mapa turístico nacional e internacional, prueba de ello es el trabajo en coordinación que se realiza con el Gobierno de Arizona en la Megarregión y las acciones que se impulsan para promocionar a ambos estados y sus principales atractivos.

  • ¡MAYOS DE NAVOJOA, LOS PRIMEROS SEMIFINALISTAS!

    ¡MAYOS DE NAVOJOA, LOS PRIMEROS SEMIFINALISTAS!

    NAVOJOA, SON. 6 de Enero de 2018 (LMP.mx)- Fue la jornada esperada para muchos en Navojoa y la no deseada en Hermosillo, la noche en que el curso del encuentro decisivo lo decidió Jesús Castillo con un swing en la séptima entrada que sirvió para traer las dos carreras para ganar el juego y para acceder a las semifinales. Los Mayos derrotaron esta noche a los Naranjeros de Hermosillo 4 contra 3.

    Quinto juego de una serie de “repesca” digno, de alta calidad, que concluyó con los Mayos ganándola cuatro juegos a uno. Con el resultado, los Naranjeros quedaron eliminados luego de quedar sin posibilidades de llegar a la siguiente etapa en calidad de “comodines”.

    BOXSCORE J5 MAYOS VS NARANJEROS

    Castillo tuvo noche de tres hits y tres producidas pero ningún imparable tan valioso como el de esa séptima tanda donde abajo en el marcador 3 por 2 los Mayos, sencillo de Fernando Flores y base a Randy Arozarena colocó a dos en base con dos outs ante Carlos Fisher (1-1) para que llegara el Jesse a conectar doblete al central que los trajo al plato y sentenciar la letal voltereta.

    Juego que inició con los Mayos poniéndose adelante en la tercera gracias a imparable productor de Arozarena, anotando Christian Zazueta y que se empató en la cuarta con los Naranjeros aprovechando error del jardinero central que le permitió anotar desde segunda a Domonic Brown.

    39517996972_ff1bf4153a_o (1)Los Mayos se fueron delante de nuevo en la quinta al ligarse doble de Arozarena y sencillo remolcador de Castillo, ventaja que duró poco luego de que el sexto capítulo los Naranjeros le dieron la vuelta al anotar en dos ocasiones.

    Esto fue gracias a sencillos de Luis Alfonso García y de Efrén Navarro, alentando la algarabía del público local. Sin embargo, llegaría el ataque de la tribu en la séptima que señaló el score final.

    38838534554_878e709665_oEl pitcher ganador resultó Esteban Haro (1-0) con relevo de una entrada con dos hits. El abridor Eddie Gamboa cumplió labor de cinco un tercio de cuatro hits y par de carreras, una base y un ponche. El salvamento correspondió a Daniel Moskos, su segundo en la serie.

    Por los Naranjeros, el abridor Barry Enright salió sin decisión tras lanzar  seis completas de par de anotaciones con seis hits, una base y tres ponches.

    IMG_2596Los Mayos quedaron a la espera de la definición de las dos series restantes.

    W: Esteban Haro (1-0)
    L: Carlos Fisher (1-1)
    S: Daniel Moskos (2)

    UMPIRES
    HP: Roberto La Madrid. 1B: Michael Salazar. 2B: Jesús López. 3B: Jaime Gutiérrez.

  • AL BAT

    AL BAT

    Al Bat

    José Luis Naranjo

    • Darryl Brinkley, Cornelio García y Jaime Orozco fueron seleccionados a ingresar al Salón de la Fama de la Serie del Caribe para la edición del 2018 que se jugará del 2 al 8 en la ciudad de Guadalajara. Información en la página de MLB.

    Por Jesús Alberto Rubio.

    El grupo Gente Trascendente de Acaponeta, quien lleva a cabo reconocimientos en vida a personas originarias de esa localidad que destacan y trascienden en alguna actividad, sea el arte, la cultura, el deporte, comercio, agricultura, educación y otras áreas, brindó también cálido homenaje a José Luis Naranjo.

    La agrupación social, que aporta de su peculio para la realización de cada evento, ser distingue por no tener fines de lucro o interés político.

    José Luis, siempre de potente bateo, acaba de expresarlo: “Agradezco desde el fondo de mi corazón el haberme nominado y entregado la placa de reconocimiento”.

    ¿Y quién es José Luis Naranjo, de momento en visita en la Perla de Occidente, o sea Guadalajara?

    El zurdo nació en Acaponeta el 7 de marzo de 1948 y para 1960 participó en su primer equipo de beisbol infantil, los Cachorros. Seis años después llegó a la pelota profesional en la Liga Central con los Mineros de Fresnillo, Zacatecas.

    Posteriormente vio acción en la Liga del Noroeste con los Tabaqueros de Santiago Ixcuintla, así como en equipos de la Liga del Sureste. En esa época jugó con Coatzacoalcos, Gómez Palacio, Tuxpan y Tecuala, para finalmente en 1970 arribar a la Liga Mexicana teniendo su debut con los Saraperos de Saltillo y luego con los Yaquis de Obregón en la LMP.

    En aquella década jugó también con Leones, Tigres, Monclova y Reynosa.

    A partir de los años 80 formó parte de varios equipos de la Liga Nacional que impulsó la Asociación Nacional de Beisbolistas (Anabe), además de otros circuitos, incluyendo la LMP con los Venados de Mazatlán.

    En los 90´s participó con Nayarit en torneos estatales y nacionales de veteranos y de trabajadores. Actualmente se mantiene activo en la pelota amateur y es miembro de la Asociación de Umpires de Nayarit, distinguiéndose por ser entrenador certificado de selecciones infantiles y juveniles que representan a esa entidad a nivel nacional.

    En noviembre hizo acto de presencia en el Juego del Recuerdo entre los equipos de Alacranes de Durango y la escuadra Selectiva de Durango Máster que rememoró aquellos tiempos de la añeja escuadra profesional de los años 70’.

    BUSTO A FAUSTO SOTO SILVA

    El martes próximo, en la puerta 6 del estadio Sonora –está por rumbos de la tercera base–, se develará un busto de Fausto Soto Silva, inaugurándose también oficialmente la calle aledaña al bulevar “Héctor Espino”. El acto empezará a las cinco de la tarde y están invitados todos los de la Peña Beisbolera.

    BERNABÉ LÓPEZ PADILLA

    Estimado Jesús Alberto: El 28 de diciembre pasado dijimos lo siguiente:

    “Sin duda una campaña para olvidar la de Cañeros y con estos resultados se establecerán las series a jugarse en cada plaza, para sacar al equipo que habrá de representar a México en la Serie del Caribe a jugarse en Guadalajara, Jalisco. Por lo pronto diremos que nuestro equipo favorito es MAYOS DE NAVOJOA que ha jugado una buena segunda vuelta y su afición merece ya un campeonato”.

    Conste que lo dijimos muy en serio.

    Hoy que he leído los comentarios que hacen algunos aficionados naranjeros, confirmo lo que ya señalamos hace tiempo: que la afición de Hermosillo no sabe perder.

    Algunos dirán que eso es bueno, porque son gente triunfadora y lucha hasta el final por ganar; pero, hay algunos que se van de paso, y quieren que su equipo siempre esté en rachas ganadoras y eso, no es tan fácil.

    Por supuesto que un equipo como los Cañeros de esta temporada decepciona a cualquiera, pero los naranjeros son otra cosa.

    Ahora bien, los mayos de Navojoa han jugado muy buena pelota y las estadísticas lo demuestran, tiene a varios peloteros que han destacado en la liga y eso es lo que hace a los equipos ganadores.

    En mi opinión NAVOJOA será campeón y Hermosillo sin duda tiene a un buen manager, espero que no lo corran como lo hicieron injustamente con MATÍAS CARRILLO, y hay que hacer entender a esos fanáticos que quieren cambiar a la directiva y hasta al vigilante del parque, que para saber de béisbol hay que vivirlo muy de cerquita, desde adentro de la administración del equipo y se dará cuenta que el directivo honesto hace hasta lo imposible porque su equipo gane, pero ellos no pueden salir a batear, ni a pitchear para que su equipo gane, y cuando contratan a alguien, lo hacen en base a estadísticas del pelotero y recomendaciones de otros peloteros o de buscadores, pero suele suceder que fallen lamentablemente.

    Otro factor es el económico, no todos los equipos tienen las finanzas tan sanas como Tomateros, Naranjeros, Águilas de Mexicali, Charros, etc., y como me decía un aficionado culichi, “si el Chino Ley quisiera todos los años sería Tomateros campeón, dinero les sobra; si no lo cree, pregúntele a los proveedores de los negocios de Ley”.

    Bueno, hay que esperar, lo único cierto es que MÉXICO deberá armar un buen trabuco para ir a la serie del Caribe en Guadalajara.

  • TRIUNFO Y NARANJEROS SE PONEN EN LA PELEA

    TRIUNFO Y NARANJEROS SE PONEN EN LA PELEA

    NAVOJOA, SON. 4 de Enero de 2018 (LMP.MX)- Cuadrangular de Cedric Hunter en la séptima entrada selló el gran regreso de los Naranjeros de Hermosillo que esta noche vencieron a los Mayos de Navojoa 4 carreras contra 3 logrando así su primer triunfo en la serie de “repesca”.

    Valioso triunfo del cuadro de casa que además, rompieron su seguidilla sin poder anotar en la serie. Una gran jornada que hizo vibrar a la afición en las gradas del “Estadio Sonora” que vieron el despertar en esta serie de los Naranjeros.

    BOXSCORE J3 NARANJEROS VS MAYOS

    El jonrón de Hunter, batazo por el prado derecho con un out, fue ante el derrotado Edwin Salas (0-1) quien recién había entrado en ese episodio.

    27735145139_d55f3b3af6_oLos Mayos habían tomado ventaja tempranera al anotar en dos ocasiones en la primera entrada ante el refuerzo Luis Pérez, producto de sencillo de Alejandro González, doble de Randy Arozarena y batazo de dos estaciones de Max Ramírez que trajo las dos al plato.

    Movieron el marcador al 3 por 0 al sumar una en el segundo rollo, misma que llegó con doblete de González para remolcar al embasado Christian Zazueta.

    Los Naranjeros rompieron su racha sin anotar en la parte alta de la tercera tanda, empatando el encuentro al anotar tres rayitas.

    25639968758_33398e0cc7_oDoble de Alejandro Flores, pelotazo a Jorge Flores y triple de Jason Bourgeois hicieron que llegaran dos al plato y en la misma jugada, error en tiro del segunda base permitió que el norteamericano se viniera con la del empate.

    Esto fue sobre los envíos del abridor Zack Dodson, quien salió tras cuatro entradas de tres carreras con tres hits, regalando tres bases y ponchando a cinco.

    También sin decisión Pérez luego de llevarse tres anotaciones con siete imparables en tres y dos tercios, sin base y un ponche.

    39481002342_8e5561305a_oEl ganador vino a ser Carlos Fisher (1-0) luego de retirar la parte alta de la séptima con un hit y un ponche mientras que el salvamento fue para Rafael Martin.

    W: Carlos Fisher (1-0)
    L: Edwin Salas (0-1)
    S: Rafael Martin (1)

    JONRONES
    HMO: Cedric Hunter (1)

    UMPIRES
    HP: Jesús López. 1B: Jaime Gutiérrrez. 2B: Roberto La Madrid. 3B: Michael Salazar.

  • MAYOS EN VENTAJA 2 JUEGOS A 0

    MAYOS EN VENTAJA 2 JUEGOS A 0

    NAVOJOA, SON. 2 de Enero de 2018 (LMP.mx)- Dos swings oportunos crearon las carreras que marcaron la diferencia. Eso y el pitcheo que en estas instancias es clave. Los Mayos de Navojoa repitieron la dosis y este martes derrotaron 3 por 0 a los Naranjeros de Hermosillo para ponerse adelante en la serie de “repesca” dos juegos a cero.

    Gran noche de beisbol en el estadio “Ciclón Echeverría”, luciendo otra vez el pitcheo y la defensiva, sellando así un valioso resultado para la tribu de casa.

    BOXSCORE J2 PLAY OFFS MAYOS VS NARANJEROS

    Se cumplieron las expectativas y los aficionados presenciaron un excelente duelo de pitcheo entre Luis Alonso Mendoza y Héctor Velázquez, logrando a la postre el triunfo el ligamayorista de los Mayos.

    _DSC0725Velázquez (1-0) se hizo del triunfo lanzando cinco entradas un tercio permitiendo tres hits, dos bases y tres ponches, realizando 81 lanzamientos.

    Daniel Moskos se agenció el salvamento al trabajar en la novena entrada.

    Por su parte, Mendoza (0-1) cargó con el revés al llevarse tres carreras con tres hits en cinco un tercio, con par de pasaportes y recetando cuatro chocolates.

    _DSC0747La primera del encuentro llegó en la quinta entrada luego de sencillo de Paúl León abrió con sencillo para colocarse en segunda con toque de sacrificio de Leo Heras y anotar aprovechando imparable al central de Fernando Flores.

    La ventaja local se amplió en la sexta con par de carreras que se armaron con Alejandro González llegando a salvo en error del short, base intencional  a Jesse Castillo y pasaporte a Jovan Rosa, llegando el turno de Alan Sánchez para conectando hit que trajo dos al plato.

    La racha de los Naranjeros es de 18 entradas sin poderle anotar al pitcheo de los Mayos.

    _DSC0663Este miércoles es de viaje y continuar las acciones el próximo jueves en Hermosillo, con el duelo de abridores entre Jaime Lugo por los Mayos y el refuerzo Luis Pérez por los Naranjeros.

    W: Héctor Velázquez (1-0)
    L: Luis A. Mendoza (0-1)
    S: Daniel Moskos (1)

    UMPIRES
    HP: Eliseo Favela. 1B: Jair Fernández. 2B: Sócrates Marín. 3B: Daniel Rubio.

  • MAYOS PEGAN PRIMERO CON RALLY EN LA CUARTA

    MAYOS PEGAN PRIMERO CON RALLY EN LA CUARTA

    NAVOJOA, SON. 1 de Enero de 2018 (LMP.mx)- Eddie Gamboa vio desde el dugout cómo sus compañeros aprovecharon la cuarta entrada para armar rally que resultó letal y él siguió tejiendo una excelente pieza de pitcheo. Labor de siete entradas de un solo hit condujo a los Mayos de Navojoa con pizarra de 5 por 0 sobre los Naranjeros de Hermosillo al iniciar los play offs en esta ciudad.

    Se lució Gamboa (1-0) al recorrer los siete episodios permitiendo solamente un imparable, sencillo de Luis Alfonso García en la segunda entrada, quien se convertiría en el único naranjero en pisar la segunda almohadilla luego de que a continuación Gamboa le dio base a Cedric Hunter, en lo que vino a ser el mayor peligro para el abridor de los Mayos. La amenaza se desactivó forzando rola al cuadro de Miguel Torrero.

    BOXSCORE J1 PLAY OFFS MAYOS VS NARANJEROS

    La línea final de Gamboa incluyó dos bases y cinco ponches.

    Jorge Luis Ibarra, Carlos Bustamante y Daniel Moskos concluyeron la labor monticular de los ganadores, con dos entradas combinadas sin permitir de hit y recetando cuatro ponches.

    DSC_6590El ataque de la cuarta inició con sencillo de Jovan Rosa, a lo que siguió toque de bola de Alan Sánchez que se convirtió en infield hit, tras lo que vino otro hit dentro del cuadro de Paul León que produjo la primera del juego tras lo que vino elevado de sacrificio de Leo Heras, batazo al prado derecho.

    Tras caer el segundo tercio, llegaron doble de Christian Zazueta y triple de Alejandro González que sellaron el rally decisivo.

    DSC_6564El quinto registro de los locales llegaría en la octava ante Fernando Salas cuando con un out fuera, Alan Sánchez conectó de hit y llegó hasta tercera cuando en robo de la segunda hubo error en tiro del cátcher para anotar enseguida con hit de León.

    Por los Naranjeros la derrota correspondió a Barry Enright (0-1) quien se llevó cuatro anotaciones y siete hits en tres y dos tercio, con una base y dos ponches.

    Los relevaron Héctor Galván y Salas, con el primero entregando trabajo de tres un tercio sin hit y cuatro ponches.

    DSC_6881Para mañana, segundo del playoff, Luis Mendoza ha sido anunciado por los Naranjeros mientras que Héctor Velázquez hará lo propio por los Mayos.

    W: Eddie Gamboa (1-0)
    L: Barry Enright (0-1)

    UMPIRES
    HP: Daniel Rubio. 1B: Eliseo Favela. 2B: Jair Fernández. 3B: Sócrates Marín.

  • AL BAT    “SEBASTIAN Y MANNY”

    AL BAT “SEBASTIAN Y MANNY”

    Sebastián & Manny

    Por Jesús Alberto Rubio.

    Como que no fue de gran impacto el refuerzo el lanzador zurdo dominicano, Luis Pérez, tomado por Naranjeros para el primer playoff ante Navojoa… Mmm… ¡y de visita!

    Parecía que David Reyes (lo tomó Jalisco) era “el bueno” (5-1 y 2.97 con Yaquis), pero… escoger en el quinto turno, pues como que… (¡esa segunda vuelta!)

    Sin embargo, Pérez no crea que es un “don nadie”:

    Con Mochis tuvo ocho aperturas y ERA de 1.98 en 50 entradas.

    En su última salida tiró siete entradas ante Navojoa ante quienes permitió dos carreras que fueron sucias y cuatro imparables.

    Cuenta con experiencia de Grandes Ligas al lanzar las temporadas 2011, 2012 y 2013 con los Azulejos de Toronto.

    Veremos qué tal funciona el quisqueyano.

    El resto de refuerzos, no necesito decirle: página de la LMP, donde podrá apreciar a la primera y segunda opción por equipos y donde abren series.

    Elizalde y Rodríguez

    Sebastián Elizalde, campeón bat para establecer record en ese casillero para la franquicia tomatera, con .380.

    Y Manny Rodríguez el No. 1 en producidas (58), convertido en esta edición en el hombre clave a la ofensiva de Charros/el que cargó con su bat al equipo, pus.

    Pero pensando en la férrea disputa por el título de bateo frente al nativo de Guaymas, ¿qué onda con esos pelotazos y bases que recibió del pitcheo culichi?

    ¡Carajo!

    No va.

    Sebastián Elizalde, a quien Benjamín Gil sentó en su último juego, quizá cuidando su porcentaje de liderato de bateo (o “de alguna lesión” (¿será?), es ahora el tercer pelotero en más de 5 décadas de Culiacán en ganar un gallardete de bateo.

    Matt Stark lo había hecho consecutivamente en las campañas 1997-1998 y 1998-1999 con .372 y .349 respectivamente.

    También, Adán Muñoz en 2004-2005 con un porcentaje de .367.

    El guaymense, el JMV a nivel Triple A con Lousville Bats la campaña de verano pasado, va que a paso seguro hacia la Gran Carpa con Rojos de Cincinnati.

    Ese conjunto es la principal sucursal de los Reds.

    ¡Ojalá!

    Águilas y Meré

    Impresionante lo hecho por Mexicali en la segunda vuelta: 27-7 y .788, el mejor de todos los registros en esa especialidad en la historia del circuito.

    Y, por supuesto, Pedro Meré, su mánager, ¡por las nubes!

    Todo Medellín de Bravo tiene puesto sus ojos –y sentimientos– en él, ya si no.

    ¿O todo Veracruz?

    No me pregunte si el team tiene alta probabilidad de ir por el título, que sería el segundo en línea para los emplumados en nuestro circuito “invernal”.

    Se agradece

    Gracias, amigos-colegas: amablemente, y con mensajes de Fin de Año, se reportaron Sergio Anaya, Ignacio Romero, Juan Antonio Jasso, Thomas López, Héctor Barrios Fernández, Antonio Elizarrarás,Luis Carlos Joffroy, Willie Jiménez, Víctor Cantera, Gerardo Ponce de León, Pedro Barrios, Manuel Amador, José Luis Preciado, Francisco J. García, Cesáreo Suárez, Ignacio Arce, Jesús Varona, Eugenio Madero, Carlos Rodríguez Candila…

    Todos interesados, sobremanera, en recibir vía Google Groups o bien correo directo vuestra columna Al Bat, la que de frente al 2018, como ya le dije, se trae el firme proyecto de realmente saber quiénes son sus receptores para no andar navegando en el vacío, a ciegas y sin respuestas.

    Me comenta mi compadre Paco Martínez que cada vez menos se utilizan los correos electrónicos, no así el Facebook y ahora con mayor fuerza el Messenger (InBox), y en especial el Whatsapp, lo cual habla en lo general de la fuerte tendencia en la utilización actual de la Internet y las redes sociales.

    ¿Por dónde entonces caminaremos/’qué destino espera…?

    Estoy a la espera de más reportes.

    Claro, de aquellos que “no me han “liquidado” de sus correos y que uno no sabe.

    La depuración, en este 2018, viene con todo!

    Y otra nueva estrategia de enlace y retroalimentación con mis lectores, ustedes, amigos.

    CESÁREO SUÁREZ NARANJO:

    Respecto a Yu Darvish, quien fue “el patito feo” de la Serie Mundial con Dodgers:

    Antes, se hacía mención – además del Más Valioso– al Chivo expiatorio, y en esta última Serie, lo sería Yu, como lo fueron antes, Bill Buckner (1986) Ralph Terry (1960) Mickey Owen (1941), y en la de 1985, el umpire que ni recordar su nombre… ¡ni más ni menos! ja, ja. Un abrazo.

    Ok.

    Reciban mis mejores deseos de Fin de Año y de 2018 en compañía de su familia y amigos.

    Y gracias por su atención y espacios que brindan a esta humilde columna, que también es suya.

    Todos reciban un cálido y fraternal abrazo.

    Muchas felicidades.

    Hoy, mañana ¡y siempre!

  • CONCLUYE EL ROL REGULAR: DEFINIDAS LAS POSICIONES

    CONCLUYE EL ROL REGULAR: DEFINIDAS LAS POSICIONES

    29 de Diciembre de 2017 (LMP.mx) – Concluyó el rol regular de la temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico, definiéndose a los seis equipos que sumaron mayor numero de puntos y con ello, protagonizar los siempre emocionantes playoffs que estarán iniciando el próximo 1 de Enero de 2018.

    Como antecedente, se toma como referencia el Standing de la Primera Vuelta:

    primera-vuelta-final

    Standing final de la Segunda Vuelta:

    segunda-vuelta-final

    En la segunda vuelta no hubo necesidad de aplicar criterios de desempate.

    Asignados pues las puntuaciones de la segunda vuelta, el Standing general POR PUNTOS es el siguiente:

    Standing-FInal

    De esa manera, los duelos de playoff serían:

    Tomateros de Culiacán recibe a los Charros de Jalisco.
    Águilas de Mexicali recibe a los Venados de Mazatlán.
    Mayos de Navojoa recibe a los Naranjeros de Hermosillo.

  • PRESENTAN ELENCO DE FAOT 2018

    PRESENTAN ELENCO DE FAOT 2018

    Por: Redacción/GH | 

    (EL IMPARCIAL.COM)

    Del 19 al 27 de enero del 2018 se llevará a cabo la edición 34 del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado.

    Te presentamos el elenco:

    DEL 19 AL 27 DE ENERO

    Noches de Gala

    Rebeca Olvera – Soprano
    María Caballero – Soprano
    Rogelio Riojas-Nolasco –Reconocimiento al Mérito Artístico-Académico
    Ariadne Montijo – Soprano
    Alfonso Navarrete – Tenor
    Arturo Chacón – Tenor
    Josué Cerón – Barítono
    Encarnación Vázquez – Mezzosoprano
    Jesús León – Tenor
    Antonio Azpiri – Bajo Barítono
    Penélope Luna – Soproano
    Alberto Cruzprieto y Héctor Infanzón – Máscara vs. Cabellera
    Ariadna Ponce – Soprano
    Humberto Oviedo – Barítono
    Quinteto de Alientos del INBA

    Noche de la Universidad de Sonora
    Orquesta Filarmónica de Sonora
    Sergio Vásquez
    Carlos Alberto Pecero

    Foros Alternos

    René Mayoral
    David Barandela y Mayeli Burguete
    Forasteros Country Band
    Avril y los Vatos Jazz
    Los Olvidados de Verania Luken
    Pau y Davo
    Moustros del Espacio Exterior
    Guadalupe Mediavilla
    Carlos Cuevas
    Concha Buika – Nominada al Grammy
    Lila Down – Ganadora del Latin Grammy
    Aleks Syntek
    Celso Piña
    Pato Machete
    Mijares Sinfónico con la Orquesta Filarmónica de Sonora

    Otras actividades culturales

    Mi colonia tiene talento
    Tardes de Alameda con Los Tolerados
    Recorrido Escénico Musical de la Filantropía a la canción
    Muestra Gastronómica Sonorense, música con sabor
    Foro Infantil FAOT 2018
    Caravana Cultural
    Animación Callejera
    Mercado de Artesanías
    Homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano