Categoría: Noticias

  • EL ZANCUDO | MASIOSARE NOS LA PÉREZ PRADO

    EL ZANCUDO | MASIOSARE NOS LA PÉREZ PRADO

    Por Arturo Soto Munguia

    Yo no estaría muy seguro de que las baladronadas de Donald Trump sean solo eso, pero me da mucha confianza y seguridad saber que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum sí lo sabe y con la prestancia y aplomo que la caracterizan, mandó un mensaje de tranquilidad al pueblo de México ante la bélica narrativa del presidente electo de los EEUU, que reiteró su voluntad de tomar por su cuenta el combate al crimen organizado en México, si el gobierno que encabeza nuestra ‘comandanta en jefa’ de las fuerzas armadas.

    Trump y el grupo de halcones del que se ha rodeado y que comenzarán a actuar el próximo 20 de enero, insisten en declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y, apelando a esa autoadjudicada facultad de extraterritorialidad, advierten que si el gobierno mexicano no se pone las pilas y ponen freno al tráfico de fentanilo y la migración indocumentada hacia el norte, ellos mismos se encargarán de enviar los comandos que sean necesarios para partirle su mandarina en gajos a los malosos mexicanos, empeñados en pervertir a la sacrosanta sociedad norteamericana, tan pura y casta, tan inocente y prístina que si no fuera por los malosos frijoleros no estuvieran cayendo como moscas, muertos en sus calles de tanto jalarle al perico, a los gallos y a la chiva, y por si algo faltara en la granja, ahora al fentanilo.

    Cualquiera que haya visto la saga de Los Indestructibles sabe que un solo comando encabezado por Barney Ross (que es Sylvester Stallone) puede venir a borrar a México del mapa a punta de chingadazos y un madral de balas, bombas, cuchillos y patadas, con tal de librarlo del mal y ya de paso aprovechar para inscribirse junto a su equipo en el programa de pensión para adultos mayores

    Obviamente nuestra presidenta sabe algo que nosotros no sabemos, porque ante la amenaza del ‘Tío Zanahorio’, como lo llaman cariñosamente algunos acá en México, respondió que no está viendo un escenario de esa naturaleza, pero en caso de que se dejen venir esos masiosares, tenemos con qué quererlos.

    Y no hablaba del ejército nacional ni de la marina armada de México, que en realidad son un ejército de paz que en caso de una guerra no tienen pertrechos para soportar más de una semana en combate, pero en cambio tenemos el himno nacional.

    Así como lo lee, bélica lectora, correlón lector: ¡El himno nacional!, esa oda al nacionalismo más acendrado que puntualmente describe al masiosare como el extraño enemigo al que ni de chiste se le debe ocurrir profanar con su planta nuestro suelo porque entonces sí, piensa oh patria querida que el cielo un soldado en cada hijo te dio… uuuuu-uuuu-uun soldado en cada hijo te diooooo…

    Muy en el fondo me temo, sin embargo, que los masiosares ya tiene décadas profanando nuestro suelo y el gobierno mexicano entre que reparte abrazos y dosifica los balazos, todavía anda averiguando cómo fue que se llevaron al Mayo Zambada y ni siquiera tuvieron la cortesía de avisarles.

    Yo no sé ustedes, pero si se arman los putazos, yo agarro mis cosas, me voy para Terrenate y que arda el mundo alv.

  • EL ZANCUDO | CASI MEDIO MILLÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SONORA; URGE LEGISLAR

    EL ZANCUDO | CASI MEDIO MILLÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SONORA; URGE LEGISLAR

    Por Arturo Soto Munguia

    Con casi medio millón de personas con alguna discapacidad en Sonora, se vuelve un imperativo legislar para fortalecer las políticas de inclusión y respeto y generar las condiciones materiales e inmateriales que las hagan posibles.

    En esa ruta, mañana miércoles 04 de diciembre se llevará a cabo el segundo Parlamento Abierto de personas con discapacidad, convocado por el Congreso del Estado para escuchar de viva voz las necesidades, demandas y requerimientos de ese sector vulnerable y a partir de allí diseñar una agenda legislativa inclusiva, que considere las reformas legales necesarias para avanzar hacia una sociedad más incluyente y equitativa.

    La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Jazmín Gómez Lizárraga ofreció ayer una rueda de prensa junto al presidente de la Legislatura, Omar del Valle Colosio, y posteriormente fue entrevistada en el programa ‘Lenguas Vespertinas’, que como su nombre lo indica se transmite por las tardes en el 104.7 FM de Radio Sol, al filo de las 5 PM.

    Madre de un hijo con síndrome Down, Gómez Lizárraga ha desarrollado una sensibilización especial, trabajando este tema durante años, acercándose a los diferentes grupos de la sociedad civil que comparten esa agenda y gestionándola ante diversas autoridades.

    Reconoció que el problema es complejo y extenso, pues existen numerosas discapacidades físicas y neuromotoras que requieren abordajes interdisciplinarios, que van desde los tratamientos médicos, sicológicos, siquiátricos y fisiológicos, hasta aquellos relacionados con la arquitectura y el desarrollo urbano para facilitar, por ejemplo la movilidad de estas personas.

    Para participar en este Parlamento Abierto, que se llevará a cabo mañana a partir de las 09:00 horas en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, se inscribieron 28 personas (10 mujeres y 18 hombres) provenientes de Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, Agua Prieta y Santa Ana.

    Como parte de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hoy habrá una rueda de prensa en la que participarán representantes de diversas organizaciones, como Manuel Serés y Marco Antonio Esquer, de Mover&Ideas; Martha Guzmán, de Niños Especiales, Eduardo Castillo, líder social de Navojoa; Marco Antonio Gaxiola, luchador social y deportista, entre otros.

  • CON OFENSIVA DE OJEDA JR. Y ROMERO LOS VENADOS VENCEN A LOS YAQUIS PARA QUEDARSE CON LA SERIE

    CON OFENSIVA DE OJEDA JR. Y ROMERO LOS VENADOS VENCEN A LOS YAQUIS PARA QUEDARSE CON LA SERIE

    MAZATLÁN._ Una efectiva labor de Raúl Carrillo fue bien respalda por par de producciones de parte de Miguel Ojeda Jr. y Randy Romero, para llevar a Venados de Mazatlán a una victoria por 6-2 ante Yaquis de Ciudad Obregón, dentro de las acciones de la LAMP. De esta manera, la tropa porteña logró su primera serie ganada en la segunda vuelta, para mantenerse en la pelea por un boleto para la postemporada.

    El primer ataque llegó tan pronto como en la segunda entrada, en donde Venados se fue arriba al son de 1-0. Todo comenzó cuando tras dos outs llegó Niko Vásquez para dar doblete y minutos después, Miguel Ojeda Jr. mandó la pelota de imparable para remolcar la de la quiniela.

    Yaquis logró poner la paridad en la pizarra en el cuarto tramo, luego que Christian Villanueva mandara la pelota del otro lado por el izquierdo ante los lanzamientos de Raúl Carrillo.

    Sin embargo, el empate no duró mucho, ya que en el cierre de ese mismo rollo, Alonso Gaitán abrió tanda con single y luego llegó a la antesala con lanzamiento descontrolado de Odrisamer Despaigne, anotando poco después con otro sencillo de Miguel Ojeda Jr. En medio de esa jugada, Niko Vázquez recibió pasaporte.

    Tanto Vásquez como Ojeda Jr. lograron avanzar con sacrificio de Brayan Quintero, dejando la mesa servida para que anotaran en par de ocasiones, la primera de ellas con imparable de Randy Romero y línea de out de Fabricio Macías.

    Un error de Raúl Carrillo a toque de Gabriel Gutiérrez propició que Roberto Valenzuela redujera la distancia a 4-2 en la quinta. En el cierre del octavo inning, Venados le puso el cerrojo al encuentro en camino a la victoria con doblete para dos carreras de Randy Romero, el cual dejó cifras definitivas.

    Raúl Carrillo (2-2) fue quien se quedó con la victoria, dejándole la derrota a Odrisamer Despaigne (2-5). Tras el descanso de este lunes, Venados enfilará rumbo a la capital sinaloense para visita a Tomateros de Culiacán de martes a jueves.

  • EL ZANCUDO | LOS VIENTOS VIENEN DEL SUR

    EL ZANCUDO | LOS VIENTOS VIENEN DEL SUR

    Por Arturo Soto Munguia

    Después de la multitudinaria asamblea estatal que mostró el músculo del partido gobernante el sábado pasado y la difuminación de otros partidos que, o bien aparecen como una oposición tímida, de caballada más bien flaca y desmovilizada, o bien gravitando en torno a Morena y su nueva condición de partido hegemónico, conviene echar una mira a lo que sucedió ayer en Navojoa.

    Allá en la Perla del Mayo se congregó un nutrido contingente mayoritariamente compuesto por mujeres, atendiendo la convocatoria del Partido Sonorense, la revelación del pasado proceso electoral en el que no solo conservó el estrenado registro, sino que conquistó varias alcaldías, regidurías y una curul en el Congreso local.

    El evento, protocolario podría decirse toda vez que forma parte de las acciones que los partidos políticos están obligados a realizar para acreditar su vigencia ante la autoridad electoral, tiene un doble significado: por un lado su voluntad de cumplir con la normativa que otros partidos simulan cumplir, y por el otro probarse en tierra como una organización capaz de recoger la agenda ciudadana y articular proclamas que lo posicionen políticamente en un escenario ciertamente complicado donde un solo partido aparece como dominante.

    De Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos; de las comunidades rurales del sur del estado comenzaron a llegar ‘Los nadies’ como diría Eduardo Galeano para aludir a los eternamente marginado, aunque en este caso cabría decir mejor ‘Las nadies’, porque el encuentro estuvo diseñado para bordar sobre la capacitación, la promoción y el desarrollo político de las mujeres.

    Convocadas por el dirigente estatal del Partido Sonorense, Alí Camacho, llenaron el local para interactuar con las expositoras que armaron un buen panel sobre temas de género, poniendo el acento en uno que está en el centro del debate especialmente en Sonora: la violencia contra las mujeres. Buena parte de la organización hay que acreditársela a la regidora de Etchojoa, Ana Lilia Córdova, una hiperactiva activista de esas causas, así como a Zulma Mudeci, Azucena Murillo, Camila Soto y Paulina Omaña, nombres que a la politizada lectora, al grillísimo lector no le dirán mucho, pero precisamente esa fue la magia de ese encuentro.

    Porque, en palabras de Alí Camacho, precisamente de eso se trata, de probar que con perfiles nuevos, distantes de los ‘cartuchos quemados’ de siempre, se puede incidir mejor en una realidad donde la ciudadanía está volteando a ver perfiles más frescos.

    Citó el caso de Etchojoa, donde el Partido Sonorense postuló al influencer José María Mendoza, mejor conocido como ‘El Chema’ o ‘El Chemita’ que desde su condición indígena y gay ha roto paradigmas en una región tradicionalmente reacia a esas tendencias. ‘El Chema’ ganó 12 mil votos, casi triplicando los 4 mil que obtuvo la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Blasa Félix Castillo.

    Perdió frente al candidato de Morena y sus aliados, Jesús Tadeo Mendívil, pero este personaje traía todo el apoyo de Morena y sus aliados y ya había sido alcalde de Etchojoa.

    El punto es que en el marasmo donde parecen estar los partidos políticos, el PS se está moviendo y, como lo dejó claro Alí Camacho, en 2027 van a postular candidato (o candidata) a la gubernatura y aguas, porque en la cuesta abajo donde van los partidos más conocidos podrían dar una sorpresa -no para ganar, pues se antoja inalcanzable, para ser realistas- pero sí para seguir posicionándose.

    No digan que aquí lo leyeron, pero el PS está en pláticas con un personaje al que pudiera postular a la gubernatura, y que sería una disrupción en muchos sentidos. Luego les platico de quién se trata, pero sería un movimiento telúrico.

  • NARCOGUERRA EN SINALOA DEJA CASI 500 MUERTOS EN 80 DÍAS

    NARCOGUERRA EN SINALOA DEJA CASI 500 MUERTOS EN 80 DÍAS

    Culiacán, Sinaloa. – La escalada de violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes tras 80 días de una feroz narcoguerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa. Desde el inicio de este conflicto, el pasado 9 de septiembre, se han registrado cerca de 500 homicidios, además de cientos de secuestros, robos y otros actos delictivos que han puesto a la población en un estado constante de zozobra.

    El conflicto surgió tras la ruptura entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y su antiguo aliado, Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría sido entregado a las autoridades estadounidenses el 25 de julio. Esta traición desató una violenta disputa por el control del cártel, llevando a la región a una crisis de inseguridad.

    Además de los casi 500 homicidios, se reportan 440 secuestros y más de 1,200 robos de vehículos en este periodo. Los grupos criminales han intensificado sus tácticas, incluyendo incendios de viviendas y negocios, así como torturas a sus víctimas.

    ATAQUES RECIENTES ESTREMECEN A CULIACÁN
    En las últimas 24 horas, Sinaloa ha sido testigo de 13 asesinatos y múltiples ataques a negocios y propiedades. En Culiacán, dos restaurantes de la cadena Sushi Rach Roll fueron incendiados por grupos armados. En uno de los ataques, mientras los bomberos intentaban sofocar las llamas, los agresores realizaron disparos al aire para ahuyentarlos, aunque no se reportaron heridos.

    En otro punto, un enfrentamiento en la colonia Ferrocarrilera dejó cuatro personas muertas y otras cuatro heridas. Además, se localizaron cadáveres en diferentes lugares: dos hombres calcinados en la sindicatura de Costa Rica, un cuerpo baleado en la colonia Villabonita, y víctimas con signos de tortura en Elota y Mazatlán.

    IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
    La violencia también ha afectado la vida cotidiana de la población, especialmente en la educación. En Culiacán, la asistencia escolar ha caído drásticamente, con solo el 30% de los estudiantes asistiendo a las 992 escuelas de la ciudad, desde preescolar hasta nivel superior.

    Las autoridades enfrentan un enorme desafío para contener esta ola de violencia y recuperar la tranquilidad en Sinaloa, mientras el conflicto entre las facciones del cártel sigue escalando y la población se ve atrapada en medio de esta disputa de poder.

  • REPORTAN APREHENSIÓN DE JESÚS FABELA EN GUADALAJARA

    REPORTAN APREHENSIÓN DE JESÚS FABELA EN GUADALAJARA

    Jesús Fabela, conocido como ‘Chuyito’ en la pelota mexicana, habría sido detenido durante la visita de Tomateros a Jalisco y trasladado a la Ciudad de México donde enfrenta acusaciones de violación.

    Jesús Fabela, jardinero de los Tomateros de Culiacán en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) y de los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), habría sido detenido en Jalisco, acusado de violar a una joven.

    La información fue difundida por el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta de X (@c4jimenez). El pelotero se encontraba en Guadalajara como parte de la serie entre Tomateros y Charros de Jalisco, disputada en el Estadio Panamericano este fin de semana.

    Aunque Fabela figuró en el roster oficial, no vio acción en los dos primeros partidos. Su nombre tampoco apareció disponible para el encuentro del domingo, a pesar de seguir listado en la plantilla del equipo.

    De acuerdo con el reporte, tras la detención, Fabela habría sido trasladado a la Ciudad de México. Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha confirmado ni proporcionado detalles sobre el caso.

    Fabela, de 29 años, es jugador activo de los Diablos Rojos del México que fueron campeones el pasado mes de septiembre, mientras que en invierno juega para los Tomateros en la LMP.

    En la presente temporada, ha disputado 33 juegos con un promedio de bateo de .184, un cuadrangular y seis carreras impulsadas.

    Se espera que las autoridades esclarezcan los hechos y emitan información oficial en las próximas horas.

  • LOS NARANJEROS BARREN EN CASA A LOS ÁGUILAS

    LOS NARANJEROS BARREN EN CASA A LOS ÁGUILAS

    NSN: Los campeones Naranjeros de Hermosillo lograron este domingo la barrida ante los Águilas de Mexicali al imponerse siete carreras a tres en el estadio “Fernando Valenzuela” con buena labor monticular de Wilmer Ríos y el bateo de poder de Luis González y José Cardona para así consolidarse en el primer lugar del standing en la segunda vuelta de la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

    Wilmer Ríos abrió el juego por Naranjeros y después de colgar el cero en la primera entrada permitió una carrera en la apertura del segundo rollo cuando Javier Salazar conectó sencillo al jardín central permitiendo anotar a Alex Mejía la carrera de la quiniela a favor de los emplumados.

    Naranjeros respondió de inmediato y en el cierre del segundo inning castigó al serpentinero de Mexicali el derecho Eduardo Vera, Alex Dickerson negoció base por bolas y después apareció el poder del hermosillense Luis González quien se voló la barda del jardín derecho del estadio “Fernando Valenzuela” para así lograr conectar el primer home run de su carrera en la LAMP colocando la pizarra 2-1 a favor de los campeones.

    En la parte baja del tercer inning Hermosillo amplió la ventaja de nuevo a base de poder ahora gracias a José Cardona quien castigó a Vera con vuelacercas sin gente en base por el jardín izquierdo para así lograr la tercera anotación de la Escuadra Naranja.

    Los campeones atacaron nuevamente en la parte baja del sexto episodio al relevo emplumado cuando con las bases llenas ante Francisco Villegas el antesalista Naranjero Reivaj García conectó doblete al prado derecho anotando Jasson Atondo y Alfonso Rivas para así poner el juego con diferencia de cuatro carreras.

    El abridor Naranjero Wilmer Ríos tuvo una labor de seis episodios donde permitió una carrera, le conectaron cuatro hits y ponchó a cinco oponentes dejando el juego ganado, fue relevado en la séptima entrada por el zurdo Luis Márquez quien permitió una carrera la cual fue impulsada con imparable de Alex Flores Carrillo que permitió anotar a Javier Salazar colocando la pizarra 5-2.

    Naranjeros amplió la diferencia en el score en la séptima gracias a doblete productor de José Cardona al prado izquierdo ante los lanzamientos del relevista Daniel Cruz anotando Andrés Sosa la sexta carrera de los campeones, Alfonso Rivas continuó incrementando la ventaja con sencillo productor enviando a Cardona al pentágono con la séptima carrera Naranja.

    Ricky Karcher subió al centro del diamante en la octava por Naranjeros y logró colgar el cero a pesar de tener dos corredores en las bases al contar con el apoyo de la defensiva que logró un doble play para así terminar el episodio.

    En el noveno inning ingresó a lanzar el derecho Raúl Barrón quien permitió una anotación, pero logró retirar los tres últimos tercios dejando la pizarra final en siete carreras a tres a favor de los campeones.

    Naranjeros logró así la barrida en la serie ante Mexicali, Wilmer Ríos fue el pitcher ganador mientras que Eduardo Vera cargó con el revés.

    Los campeones viajarán pare enfrentarse a partir del próximo martes a los Yaquis de Obregón en la “Antigua Cajeme” con Robert Stock como pitcher anunciado para el primer duelo de la serie en punto de las 19:10 horas en el estadio Yaquis.

  • CAÑEROS VENCE A MAYOS Y SE QUEDA CON LA SERIE

    CAÑEROS VENCE A MAYOS Y SE QUEDA CON LA SERIE

    Los Mochis, Sinaloa. 1 de diciembre de 2024 (Prensa Club Cañeros).- Darel Torres sumó su noveno triunfo con la ofensiva de la Fuerza Verde respondiendo temprano para derrotar 7-4 a los Mayos de Navojoa en el tercero de la serie en el Chevron Park™.

    Además de llegar a 9 victorias en 9 aperturas Darel Torres consiguió el ponche número 200 de su carrera en LAMP. Su compañero Guadalupe Chávez también consiguió cifra especial en chocolates al conseguir su primera centena.

    La suerte parecía favorecer a los Mayos cuando se pusieron al frente desde la primera entrada; con dos en base y dos outs Luis Alfonso Cruz bateó sencillo para remolcar a Joe Stewart.

    Pero los Cañeros sacaron de quicio a los visitantes en la segunda para tomar la delantera; Yasmany Tomás inició con un alto fly al derecho que se le cayó al jardinero, después se embasaron Rodolfo Amador con hit y Justin Dean con base. Llegó Kyle Martin y elevó al izquierdo, el “Tanque” que no destaca por ser veloz se descolgó al home y el receptor Marco Chicuate no pudo detener la bola lo que aprovechó Amador para anotar y ante otro mal tiro al cátcher también anotó Justin Dean.

    “El Tanque” volvió a ser factor en el tercer episodio; esta vez bateó cuadrangular al derecho teniendo en base a Eric Filia. La tribu respondió en la cuarta entrada con un batazo de cuatro estaciones de Luis Juárez, quien la sacó por el izquierdo teniendo en base a Missael Rivera.

    En el cierre de ese capítulo la Fuerza Verde sumó un par; con dos outs y bases llenas Roel Santos bateó doblete de terreno al derecho remolcando a Justin Dean y Kyle Martin. La última carrera llegó en la apertura de la quinta cuando Agustín Ruiz bateó cuadrangular solitario para poner las cosas 7-4.

    Este lunes será de descanso y los Cañeros permanecen en Los Mochis para recibir a los Sultanes de Monterrey. Para dicha serie están programados a lanzar por los verdes Fredy Quintero, Nick Struck y Ronald Bolaños.

    Por Cañeros abrió y venció Darel Torres (9-0) con labor de 5 entradas en las que aceptó 4 carreras, le conectaron 6 hits con igual número de bases y ponches. Le ayudaron Lupe Chávez y salvó Luis Gastélum.

    Por Mayos inició Zach Matson y fue derrotado al aceptar 7 carreras en 7 entradas, le conectaron 7 hits, dio 4 bases por bolas y ponchó a 4. Haruhiro Hamaguchi completó la labor.

  • HALCONES OBTIENE EL PASE A LA MINI COPA MÉXICO 2025

    HALCONES OBTIENE EL PASE A LA MINI COPA MÉXICO 2025

    Los Mochis, Sinaloa, 30 de noviembre 2024 – El Club Halcones Obregón ha asegurado su lugar en la Mini Copa México 2025, tras destacar en la clasificatoria realizada en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, bajo la dirección de los coaches Luis Figueroa y Francisco “Goyo” Córdova. Este logro permite a los jovenes de la categoría 2011 y menores, avanzar a la siguiente etapa del torneo, que se llevará a cabo en *febrero de 2025 en Tijuana, Baja California*.

    En la fase de grupos, el club emplumado se posicionó como líder del Grupo A tras dos contundentes victorias. En su debut, venciendo Frailes de Guasave con un marcador de 79-46. Este encuentro destacó por la actuación de Diego Rentería y Diego Gastélum, quienes anotaron 17 puntos cada uno. Posteriormente, en el juego inaugural, se enfrentaron al anfitrión Pioneros de Los Mochis, obteniendo una victoria de 91-52. En este encuentro, el jugador Manuel Soto brilló con 14 unidades, 13 rebotes y 4 asistencias.

    Con el primer lugar del grupo asegurado, la quinta emplumada pasó a los cuartos de final, donde se enfrentó a Ostioneros de Guaymas, equipo que llegó a esta instancia tras ganar el Play-In. En un partido que tuvo un inicio complicado, los de cajeme lograron imponerse con autoridad y sellaron su pase con un marcador de 82-36. En este encuentro, Diego Gastélum lideró al equipo con 17 puntos y 1 asistencia.

    Con este resultado, Halcones Obregón buscará su lugar en la gran final de la clasificatoria enfrentando a Zonkeys de Tijuana este sábado 30 de noviembre a las 12:45 PM.

  • CARDONA FUE EL HÉROE QUE IMPULSÓ LA VICTORIA NARANJA

    CARDONA FUE EL HÉROE QUE IMPULSÓ LA VICTORIA NARANJA

    NSN: Nuevamente en un dramático juego donde los extra innings fueron necesarios los campeones Naranjeros de Hermosillo sacaron la casta y se impusieron este viernes tres carreras a dos a los Águilas de Mexicali en el primer juego de la serie en el estadio “Fernando Valenzuela” de la capital sonorense.

    El zurdo Juan Pablo Oramas tuvo su primera apertura de la temporada con Naranjeros y cumplió con labor de tres entradas y dos tercios donde no permitió carreras, le conectaron dos imparables y ponchó a tres rivales, en su primer juego de la temporada realizó 60 pitcheos, fue relevado por Augusto Mendieta quien retiró el último tercio de la apertura del cuarto inning.

    Naranjeros tomó la ventaja en el cierre del cuarto rollo ante César Salazar recibió base por bolas por parte del abridor emplumado Manuel Chávez, Jasson Atondo conectó hit dentro del cuadro, Irving López tocó de sacrificio avanzando los corredores a posición de anotar marcando esto la salida de Chávez y la entrada al relevo de José Luis Reyes quien enfrentó a José Cardona quien con elevado de sacrificio al jardín central anotando Salazar en pisa y corre para colocar el juego 1-0 a favor de los campeones.

    En la quinta entrada ingresó al relevo por Hermosillo el zurdo Luis Márquez en la que fue su primera aparición en la temporada y lució al retirar en orden a los tres oponentes que enfrentó logrando par de ponches.

    Mexicali igualó la pizarra en la parte alta del sexto inning ante el zurdo Jorge Rodríguez gracias a sencillo productor al jardín izquierdo de Alex Mejía que produjo a Yadiel Hernández para poner el juego 1-1.

    Fernando Salas se encargó de retirar en blanco a la ofensiva de Mexicali en la parte alta del séptimo capítulo cumpliendo así con su labor.

    Ricky Karcher relevó por Hermosillo el octavo capítulo y sin contratiempos se encargó de dominar a sus rivales para colgar el cero.

    En la apertura del noveno Thomas McIlraith subió a la loma de las responsabilidades y continuó con la buena labor del relevo de los campeones al no permitir anotaciones.

    El juego se fue a extra innings y en la décima A.J. Puckett relevó por Hermosillo y permitió una carrera al anotar en corredor de cortesía Antonio Castañeda gracias a sencillo de Ray-Patrick Didder al jardín derecho para dar ventaja a los Águilas 2-1 en el score.

    Para el cierre de la décima Jake Sánchez ingresó a relevar por Mexicali para enfrentarse a Sergio Burruel quien encontró a Francisco Lugo como corredor de cortesía en la intermedia, Burruel tocó de sacrificio avanzando Lugo a la antesala y con doblete al jardín izquierdo Jasson Atondo remolcó a Lugo para igualar la pizarra 2-2, Irving López negoció base por bolas y José Cardona con sencillo al prado central produjo a Atondo para así dejar tendidos en el terreno a los emplumados dando el triunfo a los campeones 3-2.

    El pitcher ganador fue A.J. Puckett y con la derrota cargó Jake Sánchez.

    A la ofensiva por Naranjeros José Cardona de 4-3 con dos carreras producidas.

    Este sábado continuará la serie con el segundo juego a partir de las 18:00 horas en el estadio “Fernando Valenzuela”, por Naranjeros el pitcher anunciado es José Samayoa mientras que por Mexicali el lanzador probable es Fernando Lozano.