Categoría: Noticias

  • EN MARCHA LA TRIGÉSIMA SEXTA EDICION DEL FAOT

    EN MARCHA LA TRIGÉSIMA SEXTA EDICION DEL FAOT

    Inaugura Secretario de Educación y Cultura FAOT 2020*

    Álamos, Sonora; enero 17 de 2020.- A nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, inauguró, la XXXVI edición del FAOT 2020, el cual, dijo, es una oportunidad para fortalecer el alma y reconfortar el espíritu en este encuentro de cultura y arte que honra el legado del doctor Alfonso Ortiz Tirado.
    Acompañado de Mario Welfo Álvarez Beltrán, director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el presidente municipal Víctor Balderrama Cárdenas, Guerrero González resaltó que arte, cultura y tradiciones son expresiones que evocan lo más humilde del ser humano y eso se conjuga en el Festival Alfonso Ortiz Tirado.

    “La ópera de esta noche, a cargo de la mezzosoprano Paola Gutiérrez & Ensamble Navío, es un deleite del oído y del alma; es una de las más grandes expresiones artísticas del ser humano, y es el más grande legado del doctor Alfonso Ortiz Tirado”, afirmó.

    El director del ISC manifestó que esta edición es la más completa que se ha desarrollado en la que se unen diversas manifestaciones artísticas e invitó a los sonorenses a acudir a disfrutar de los diversos espectáculos.

    “Estamos orgullosos de lo que estamos viviendo, en una plataforma cultural, el Festival es de los alamenses y de toda la comunidad de Sonora”, señaló Álvarez Beltrán.

    Este viernes iniciaron de manera simultánea las actividades en el Pueblo Mágico de Álamos y en las 12 subsedes que se sumaron a esta fiesta tradicional de Sonora, que resalta el canto operístico como parte fundamental de la celebración.

    El presidente municipal, Víctor Balderrama Cárdenas, destacó la participación de todos quienes hacen posible un evento de esta magnitud y afirmó que el FAOT es un festival que se ha consolidado en el gusto de los sonorenses y diversos visitantes de otros estados.

    En total serán más de mil 500 artistas los que forman parte de la cartelera del FAOT, los que se presentarán del 17 al 25 de enero en Álamos, Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, Todos Santos (Baja California Sur), Ciudad de México, y Scottsdale (Arizona).
    Fieles al encuentro con la cultura y la diversión, desde temprana hora, visitantes procedentes de distintas ciudades del estado comenzaron a llenar las calles y callejones de Álamos, haciendo del FAOT una fiesta única.

    En esta 36 edición del FAOT se entregará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2020 a Ramón Vargas, originario de la Ciudad de México, quien se considera uno de los mejores tenores de su generación, y ha sido aclamado en los más grandes escenarios operísticos del mundo.

    El Mérito Académico 2020 será para Octavio Sosa, escritor e historiador musical, quien se ha desempeñado en diversos cargos en el Instituto Nacional de Bellas Artes, como coordinador artístico de la Compañía Nacional de Ópera del INBA.

    En la categoría de Talento Joven en Canto Operístico 2020 la galardonada este año será Rosa Dávila, originaria de Magdalena de Kino, es licenciada en Música por la Universidad de Sonora, bajo la tutela de la soprano Flor Herrera; hizo su debut recientemente en Europa interpretando a Nedda en la ópera Pagliacci de Leoncavallo, en el Teatro de la Ópera de Varna, Bulgaria.

    Al término de la inauguración se llevó a cabo la primer gala operística con la mezzosoprano Paola Gutiérrez y el Ensamble Navío presentación que se realizó en el Palacio Municipal de Álamos.

    Después, en la Plaza de Armas se entregó Reconocimiento a la Banda de Música del Estado de Sonora, en su 40 aniversario, en el marco de su concierto Homenaje a los grandes del jazz y el swing en la Plaza de Armas.

  • HOY ARRANCA LA EDICIÓN 36 DEL MÁXIMO FESTIVAL EN SONORA

    HOY ARRANCA LA EDICIÓN 36 DEL MÁXIMO FESTIVAL EN SONORA

    El FAOT contara con un gran despliegue de seguridad y con impresionante oferta artística

    Por: RadioÁlamosEnLínea

    Álamos, Son.- (AEL 17/01/2020 BGG).- El día ha llegado y es hoy 17 de enero cuando se ponga en marcha la edición 36 del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, un orgullo para todo sonorense.

    El Gobierno del Estado aunado a los municipios vecinos y a nuestro Álamos han implementado un cuidadoso operativo de seguridad en la edición donde se espera la mayor cantidad de visitantes en la historia del festival.

    La oferta artística es grandiosa y en esta página y en nuestras plataformas estaremos dando información oportuna para que su visita sea lo más placentera posible.

    Desde la mañana la fiesta inicia y nuestra gente se encuentra preparada para recibir al visitante quien se lleva la calidez del ciudadano, conoce su gastronomía y se deleita con la oferta musical que en esta ocasión tendrá la participación de más de 2500 artistas.

    La coordinación de protección civil del Estado, la unidad de PC local, Seguridad Pública del Estado, Policía Federal, El Ejercito, La Marina y Seguridad Pública Municipal se encuentran coordinados para brindar seguridad al visitante entre todos los elementos de seguridad suman más de 350 según informó el comandante Daniel Hurtado Esquer.

    En nuestras Redes Sociales estaremos informando de manera oportuna y constante de números de emergencia y acontecimientos de importancia.

    El alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas elaboró un importante operativo de servicios públicos que noche a noche dejan nuestro pueblo impecable como el visitante lo ve siempre que lo visita.

    Lo invitamos a comer en nuestros restaurantes y puestos de comida local, nuestra gastronomía tiene una Magia que usted debe probar; igualmente por nuestras plataformas digitales estaremos dando recomendaciones donde el sazón, precio y calidez convergen.

    Este festival arranca en medios de debates absurdos como la supuesta solicitud de eliminar los festivales para tapar baches; idea de pésimo gusto y de vergüenza para quien siquiera asume debatirlo; hoy nos enteramos de la amenaza de trabajadores sindicalizados de Oomapas de Navojoa de cerrar el acceso al FAOT, ninguna idea tan mala como esa igual o peor que el cierre de pozos que una vez realizara el dirigente.

    Desde este medio le decimos que conocemos sus reclamos y hasta cierto punto los entendemos, se podría decir que hasta empatía con su lucha ha generado, sin embargo cometer errores de ese tamaño le resta enormidades a su movimiento.

    La cultura es un oasis en este mundo abrazado cada día más por la ignominia.

  • FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    FAOT: MAS ALLÁ DEL ORGULLO Y EL ÉXITO

    Se vivirá la edición 36 del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado”

    Álamos, Son (AEL 8/1/2020).- Este 17 de enero en Álamos se pone en marcha la trigésima sexta edición del festival internacional “Alfonso Ortiz Tirado” que año tras año incrementa su potencial cultural, económico y social; tratar de denostarlo con argumentos de romanticismo obsoleto no tiene cabida en estos tiempos.

    Mucho menos utilizarlo publicando “memes” e imágenes con cantidades falsas para tratar de denostar tan significativa historia de esfuerzo, crecimiento y éxito total, escudándose en tiempos mezquinos de política enrarecida y lecciones adelantadas.

    Y es que si analizamos sus inicios y damos seguimiento cronológico a su evolución concluiremos que el festival solo ha hecho crecer y adaptarse a los últimos tiempos, estancarse y permanecer inerte a los cambios traería su desaparición, esta visión se aprecia de manera contundente y casi de forma unánime desde dentro, desde su gente; nuestra gente.

    Solo las mentes ortodoxas conciben las cosas de forma estática, y se oponen o atreven a criticar los cambios; que de nueva cuenta visto desde adentro ha sido para bien en todos los sentidos.

    Cuando el festival fue alcanzando niveles de mayor audiencia por finales de los 90s, los focos rojos se prendieron, y es que la infraestructura carretera empezó a cobrar facturas, solo dos carriles sin acotamiento aunados al alcohol cobraron algunas vidas; pero ello no terminó con el crecimiento del festival; al contrario se avocaron a cubrir la necesidad y hoy contamos con una carretera más amplia y segura, que apresuró esa seguridad para el visitante del festival, pero sobre todo para el usuario cotidiano; de nueva cuenta la beneficiada mayormente fue; nuestra gente.

    Lo mismo ocurrió con los hoteles, empezaron a surgir más; al igual que otros prestadores de servicios y se han sabido mantener; la demanda que exige el FAOT es muy superior por ello; otra vez; nuestra gente, sus habitantes habilitan departamentos en sus casas que dan en renta al visitante y puedan cubrir esa necesidad de hospedaje, además de llevarse la calidez y hospitalidad de sus moradores.

    La vocación del festival es mostrarnos la cultura del canto, la música, el baile, la ópera; equivocados están quienes afirman como su vocación únicamente el canto operístico que dicho sea de paso; ese ramo en la edición anterior número 35 y esta 36 se ve acrecentada con las 10 noches de Gala, aunado a la continuidad en la presentación de espectáculos operísticos fuera del palacio en otros escenarios y la idea genial de presentar el Taller de Opera Ortiz Tirado que repite dado su gran éxito en la edición anterior ya que brinda la oportunidad de desarrollar el talento sonorense precisamente en la vertiente operística.

    Pero el FAOT amalgama una diversidad de géneros, es la cultura misma de muchos países y regiones como vertientes; tan importante culturalmente lo es una presentación del tenor Ramón Vargas, como a Alejandro Fernández con su pop mezclado con música tradicional mexicana que carga en su espalda una dinastía muy nuestra, sin dejar pasar a Emmanuel quien con su canto romántico fuera el amor platónico de señoras que hoy lucen cabellera plateada pero muchas historias y anécdotas que seguramente revivirán en la Plaza de Armas; una leyenda que no envejece arriba de un escenario.

    En síntesis quienes se atreve a denostar el gran festival internacional FAOT es porque no ha entendido que el propio festival es ya parte de nuestra cultura; tal cual en Álamos cuando llueve todos nos mojamos.

    Hace un año lo dijo el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, “En Álamos nuestro aguinaldo no nos llega en Diciembre; nos llega en Enero con el FAOT”, y lo dice una persona que fue desde pequeño vendedor de tacos y que esperaba con ansias el festival para poder sentirse satisfecho de servir al visitante y tener un pago por ello.

    He de reconocer que estas líneas las motivó un artículo escrito por un miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Cultural Ciudadano de Sonora, que me pareció harto interesante en cuanto a redacción y narrativa, pero desatinado en por su escasa visión del festival, por no valorar el acervo que deja para las nuevas generaciones, que quizá vayan atraídos por las guitarras y chascarrillos de El Tri pero en su andar se toparan con una danza de nuestros Yaquis, con un suculento platillo Guarijio que les mitigara el hambre, y en su andar escucharan la nostalgia de un Fer Tovar y terminaran en los brazos de su exquisito canto.

    Preparémonos para recibir una andanada de imágenes, textos infundados y expresiones como “La cantina más grande” entre otras, que no son más que una forma de tratar de opacar el brillo que emana de uno de los festivales más grandes en latino América solo superado en México por el Cervantino de Guanajuato; así que compañero alamense si escucha alguna denostación hacia nuestro festival, defendámoslo como lo que realmente es #NuestroOrgullo

    Para nada estoy de acuerdo en la pueril forma de atraer masas con fines políticos; eso es una mentira y una burda imaginaria; con las grandes masas que buscan la música como paradigma de su andar; no aplica, si quieres atraer votantes y te quieres aprovechar de ellos; un festival de estas características no es buena inversión para un político, si pides aplauso lo que escucharas será el sentir popular; la Voz de Nuestra Gente

    visita nuestro sitio web www.alamosenlinea.com.mx

    La imagen puede contener: una o varias personas, multitud, árbol y exterior

  • TE PRESENTAMOS LOS DIAS DE DESCANSO Y PUENTE DEL 2020

    TE PRESENTAMOS LOS DIAS DE DESCANSO Y PUENTE DEL 2020

    Ciudad de México.-03/01/2020.- El año 2019 ya casi se termina, para dar la bienvenida al 2020 y con él llegan las festividades a los largo de año entrante.

    Por lo que, aquí te decimos los los “puentes” y los días de descanso oficiales para el año 2020, según lo establece la Ley del Trabajo.

    Cabe destacar que en los días de descanso oficial, los empleados no están obligados a presentar sus servicios y si se los trabajaran el “patrón” deberá pagar una compensación económica mayor.

    Es importante que sepas cuales son estos días, así que a continuación te informamos cuáles serán los “puentes” y los días de descanso obligatorios marcados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), para que vaya planeando sus días en caso de que los descanse.

    Días de descanso obligatorio en 2020

    Aunque no en todos lados se descansa, en caso de que trabajaras estos días, el pago deberá ser triple, así lo determina la ley.

    Miércoles 1 de enero. Por festividades de inicio de año.

    Lunes 3 de febrero. Por el Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero).

    Lunes 16 de marzo. Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).

    Viernes 1 de mayo. Conmemoración del Día del trabajo.

    Viernes 1 de mayo. Conmemoración del Día del trabajo.

    Miércoles 16 de septiembre. Conmemoración del Día de la Independencia de México.

    Lunes 16 de noviembre. Conmemoración del inicio de la Revolución mexicana (20 de noviembre).

    Viernes 25 de diciembre. Por festejos de Navidad.

    Días festivos que no son de descanso obligado

    Mientras que estos días, no son de descanso obligatorio, sin embargo, algunos “patrones” lo dan de día de descanso, y tampoco está obligado a hacer ningún pago extra si se trabajan.

    Jueves Santo

    Viernes Santo

    Domingo de Resurrección

    Conmemoración de la Batalla de Puebla

    Día de la Madre

    Día del Padre

    Día de Muertos

    Día de la Virgen de Guadalupe

    Noche Buena

    *****Con información de El Debate

  • LA GARITA DE NOGALES ¡DENUNCIA DE ABUSOS Y MALOS TRATOS!

    LA GARITA DE NOGALES ¡DENUNCIA DE ABUSOS Y MALOS TRATOS!

    En días pasados un vecino de nuestro municipio fue detenido más de 4 horas por “criterios” de los aduanales y posteriormente fue hostigado por los propios agentes en redes sociales

    Por: Staff RAL

    Recibimos la llamada del señor Arnoldo Torres Meza originario de nuestra ciudad y quien fue víctima de mal trato por parte de los Agentes fiscales en la garita de Nogales.

    Su llamada responde a dar una explicación amplia de lo sucedido ya que en nuestra página se publicó el video de los hechos y la respuesta de nuestros seguidores fue de indignación.

     

    Torres explica que los fiscales querían sobornarlo y ese fue el principal problema ya que al pasar el semáforo le toca en verde y no auto declaró porque lo que él traía no sobrepasaba la franquicia correspondiente de 500 dólares por persona.

     

    El señor Arnoldo realiza este viaje cada año y asegura que es la primera vez que le sucede esto, lo lamenta mucho porque ha escuchado sobre la promoción que se ha hecho de los programas federales como bienvenido paisano del cual se negaron a darle información los agentes fiscales.

     

    “Es muy lamentable tener que acudir a los medios como lo es la radio para lograr algo, y fue un policía municipal quien me dio la idea de ir a una radio que se encontraba a 2 cuadras del recinto fiscal”. Comenta Torres Meza

     

    Y Agrega; “Al iniciar la transmisión en vivo y narrar lo que me estaba sucediendo iniciaron a llegar los mensajes a los locutores y de inmediato se comunicaron a la radio los de la fiscal pidiéndome que regresara al recinto para dialogar”.

     

    Al llegar al lugar junto con un reportero de la radio el encargado de la fiscal intenta voltear las cosas diciendo que el señor Torres los estaba grabando con un celular y además lo obedeció a la solicitud del fiscal para ser revisado excusándose que los fiscales están autorizados para decidir quien será revisado a pesar del semáforo.

     

    Aquí hay algo importante de aclarar, la función del semáforo y la función del fiscal, el semáforo le daba el pase ya que le tocó verde y el fiscal obstinado en querer revisar un auto que ya había sido autorizado por la luz.

    Discutiendo estas cosas aún, el encargado de la fiscal quería que el señor Torres se retractara de lo  expuesto en la radio recibiendo aún amenazas.

    Al final viendo el fiscal que el señor Torres tenía a la prensa allí decide dejarlos ir sin pagar ningún peso que era lo más justo. Además que el agente fiscal le dice que él también tiene poder para hacer cosas en su contra, ósea además de todo recibió amenazas de uno de ellos.

    Torres les deja claro que interpondría una denuncia  en su contra, cosa que realizo en Ciudad Obregón perdiendo una hora y media más pero explica que es lo que lo que todos debemos hacer.

     

    Pero lo más triste de la historia es que Después de unas horas de lo sucedido le empiezan a llegar amenazas vía inbox por parte de uno de los agentes fiscales viéndose obligado a bloquearlo.

    Arnoldo Torres nos platica que es muy lamentable lo sucedido ya que con ansias esperan esta época del año para regresar con la familia y ser recibidos por las autoridades de esta manera pues no se vale expresa.

    Nuestro medio no está más que explicando lo sucedido ya que fue nuestra gente la que una vez más recibe un mal trato por estos agentes.

    Exhortamos a las autoridades correspondientes a realizar su trabajo como se debe que al final del día reciben un salario digno por su trabajo.

    Recordemos que el propio alcalde de nuestra Ciudad fue objeto de la falta de criterio de los agentes aduanales quienes les recogieron 1000 libretas destinadas a la comunidad guarijia

     

    https://www.facebook.com/alamosenlinea/videos/1143444869185582/?eid=ARAouUnK-M-7frJERr_ZiucUVetRhrj5HvUn5PJYAHp5LgSO1BeiuvJ5jUUaRuuxsgTAtAJDUv1LgWFA

  • SONORA PUEDE DETONARSE COMO POTENCIA

    SONORA PUEDE DETONARSE COMO POTENCIA

    Yacimiento de litio en Bacadéhuachi convertiría a Sonora en potencia mundial

    Bacadéhuachi, SONORA.- Sonora se puede convertir en una potencia mundial de la producción de baterías para carros eléctricos con la operación de la mina de litio en Bacadéhuachi, donde recientemente se descubrió el más grande yacimiento de este metal.

    La extracción de litio de roca dura en esa región sería la mayor del mundo con 243 mil toneladas para la fabricación de baterías de teléfonos celulares, equipos electrónicos de trabajo, dispositivos recargables, celdas solares y autos eléctricos.

    Dicha reserva representa para Sonora una gran oportunidad de incursionar en un mercado global, superando incluso al depósito de Bolivia que cuenta con una capacidad de 21 millones de toneladas, indicó el economista boliviano Juan Carlos Zuleta. Además de que la entidad sonorense coloca a México en la lista de ocho países de élite en la extracción de litio.

    En términos de lugares específicos, México está en el primer puesto como uno de los yacimientos más competentes a nivel mundial con este actualmente considerado “oro blanco”.

    Recordemos que la mina de Bacadéhuachi comenzará su funcionamiento en 2022, operada por la empresa china Ganfeng Lithium y Bacanora Lithium.

  • ÁLAMOS ¡CAMPEÓN! EN EL NAVIDEÑO

    ÁLAMOS ¡CAMPEÓN! EN EL NAVIDEÑO

    Vence 3-1 en la Gran Final a Rieleros de Empalme

    Por: RAE

    Álamos, Sonora.- ¡Juegazos!, ¡Gran Nivel! y ¡Emociones! fue lo que se vivió los días 20 y 21 de diciembre en este bello Pueblo Mágico.

    Sin duda el Torneo que ha mostrado mayor y más parejo el nivel; gran convocatoria motivada sin dada por el histórico debut directo de 3 elementos que en inicios de este 2019 estaban dentro de alguna franquicia de LSBSS y este mismo año han debutado en LMP.

    El segundo día tuvo en primer término la eliminación en tremendos encuentros de Charros de Chucarit que hubieron de jugar 11 entradas ante Rieleros de Empalme y de Gallos de Huatabampo que pese a dos triunfos se fue por Run Average.

    Se dio el pase a las semifinales donde los equipos líderes marchaban como favoritos Piratas de Etchojoa y Toros de Navojoa este último único invicto.

    Rieleros termino venciendo a Piratas al son de 7-1 con serpentina triunfante de Jared Sánchez, en juego completo ara 2 hits y 9 ponches; descalabro para Emmanuel Delgado.

    En la otra semifinal vino otro campanazo cuando Águilas de Álamos contra todos los pronósticos quito el invicto de Toros de Navojoa y de paso los eliminó al son de 5-3 contando con la serpentina del prospecto de Cachorros de Chicago el obregonense Faustino Carrera quien recorrió ruta completa después de salvar el matutino.

    Derrota para Luís Valdez en un tercio de labor con dos carreras.

    Juegazo de grandes atrapadas y dramatismo donde la jugada clave fue la del jovencito Jairo Vilchez jardinero izquierdo quien con casa llena se lanzó y atrapo una bola que de picar dejaría regados en el terreno a Álamos pero al consumar dicha atrapada consumo el doble play y con ello el fin del encuentro; jugada salvadora que la repitió ya que ante Piratas una jugada similar salvo de la eliminación a l equipo que a la postre fue el campeón.

    ¡AGUILAS CAMPEONES!

    Se vino la Gran Final y en punto de 7:46 de la noche se cantó el play ball y se vivió otro juegazo; donde Rieleros de Empalme se puso al frente anotando cuando Luis Bravo pisó el pentágono producto de wild del inicialista Daniel Silva.

    En la 5ta entrada Águilas empató a una gracias a imparable de Radames Leyva produciendo a Faustino Carrera.

    Fue en la sexta cuando Águilas sello el marcador gracias imparable productor de dos anotaciones de Pascual Cuamea para dejar el marcador definitivo de 3-1.

    Triunfo para Daniel Silva y descalabro para Jesús Caro, juego que tuvo una duración de 2.21 HRS.

    Felicidades para Águilas de Álamos nuevo campeón del certamen que se suma a Gallos de Huatabampo y a Toros de Navojoa que buscaban el tricampeonato.

  • MARCIA CAMARENA HARÁ REALIDAD UN SUEÑO PARA SAN PEDRO

    MARCIA CAMARENA HARÁ REALIDAD UN SUEÑO PARA SAN PEDRO

    *Gestiona diputada Marcia Camarena, pavimentación de la calle principal de San Pedro Nuevo*

    Gracias a la gestión de la diputada del PES, Marcia Camarena Moncada, la calle principal de San Pedro Nuevo quedará totalmente pavimentada próximamente, lo que garantizará una vía más segura para los habitantes de este zona.

    Camarena Moncada también enfatizó que llevar a cabo esta acción, mejorará la comunicación con otras comunidades aledañas.

    Asimismo, detalló que este proyecto fue prioritario en su agenda legislativa, pues es necesario que esta vialidad tenga las condiciones óptimas para su tránsito.

    A su vez, aseguró que seguirá trabajando por la gente del distrito XX, por quienes busca beneficios diariamente desde la tribuna.

  • ALEJANDRO FERNANDEZ, EMMANUEL, YAHIR Y EL TRI EN FAOT 2020

    ALEJANDRO FERNANDEZ, EMMANUEL, YAHIR Y EL TRI EN FAOT 2020

    Más de 1500 artistas en escena, se presentó el programa completo del #FAOT2020

    HERMOSILLO, SON.- Presenta el Instituto Sonorense de Cultura el programa del Festival Alfonso Ortiz Tirado a llevarse a cabo del 17 al 25 de enero del año entrante, donde se esperan más de 150 mil asistentes.

    Artistas locales debutarán en los distintos espacios, sedes y subsedes del festival, asimismo se contará con la participación de Emmanuel, Alejandro Fernández, Yahir, Los Apson y El Tri.

    Welfo Álvarez mencionó que se contará con la presentación de diversos artistas locales quienes debutarán en los distintos espacios, sedes y subsedes del festival, así como en la presentación de las galas operísticas que llegan a contar con más de 4 mil asistentes, lo cual se convierte en algo útil para los nuevos talentos.

    Así mismo, se congratuló de contar con la participación de reconocidos intérpretes como Emmanuel, Alejandro Fernández, Yahir, Los Apson y El Tri.

    Además de tener presentaciones musicales, para esta edición se continúa con el Taller Alfonso Ortiz Tirado para la capacitación de jóvenes cantantes y se añade a la cartelera de opciones el Taller de Composición de Ópera y Otros Medios Visuales, que estarán en operación en Hermosillo y Álamos.

    Para esta edición el Director General aseguró que existe una inversión estatal de alrededor de 28 millones de pesos, lo que representa 3 millones más que el año anterior.

    Además, comentó que se cuenta con un recurso combinado entre la iniciativa privada, el Gobierno del Estado, así como apoyos en especie por parte del Gobierno de la República.

    Como en ocasiones anteriores este festival contará con la premiación de la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2020, la cual será para el tenor Ramón Vargas, en Mérito Artístico y Académico 2020 se otorgará al escritor e historiador musical Octavio Sosa y en la categoría de Talento Joven en Canto Operístico 2020 se reconocerá a la licenciada en música Rosa Dávila.

    Las actividades principales se llevarán a cabo en el pueblo mágico de Álamos y a la par en 12 subsedes con participación del Festival: Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, Todos Santos, Baja California Sur, Ciudad de México y Scottsdale, Arizona.

    Estas tres últimas subsedes contarán con la presentación exclusiva del talento operístico sonorense con el objetivo de proyectar a los cantantes de la entidad en otros puntos de México y el mundo, por tratarse de subsedes externas al Estado.

    Para que los eventos se desarrollen de manera pacífica se replicarán lo operativos con mando único, coordinados entre las diversas autoridades para brindar la seguridad a las más de 150 mil personas que se esperan durante los nueve días, 10 mil asistentes más que en el festival del año anterior.

    https://www.facebook.com/alamosenlinea/videos/3062713740620502/

     

  • ANUNCIAN NEVADAS PARA SONORA Y CHIHUAHUA

    ANUNCIAN NEVADAS PARA SONORA Y CHIHUAHUA

    Las condiciones señaladas serán generadas por la masa de aire polar del Frente Frío Número 22.

    CIUDAD DE MÉXICO.-Un área de inestabilidad atmosférica que cubre el Noroeste y el Norte de México generará, durante las próximas horas, lluvias fuertes en áreas de Sonora y Chihuahua, vientos con rachas que podrían ser mayores a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango, rachas superiores a 50 km/h en el Mar de Cortés y zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí, así como nevadas o aguanieve en las zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

    El Frente Frío Número 21 se debilitó en el noroeste de México y el Frente Frío Número 22 se aproxima a la frontera noreste del territorio nacional y, en su desplazamiento hacia el sureste, generará rachas de viento que podrían superar 50 km/h en esa región.

    Pronóstico para martes

    Se prevén lluvias de muy fuertes a intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca; fuertes en Hidalgo, Tabasco y Chiapas; chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Campeche y Yucatán.

    Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius con heladas se estiman en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango; mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Oaxaca. En contraste, valores de 35 a 40 grados Celsius se prevén para zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

    Se pronostica evento de Norte con rachas de viento que podrían ser mayores a 90 km/h en el litoral de Tamaulipas y de Veracruz; rachas que podrían superar 60 km/h en Nuevo León, y de 50 km/h en el Mar de Cortés y zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

    Las condiciones señaladas serán generadas por la masa de aire polar del Frente Frío Número 22, que recorrerá el noreste y el oriente de México, y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá cielo despejado y escaso potencial de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.