Categoría: Policiaca

  • EXTRADITAN A CARO QUINTERO A LOS EE. UU.

    EXTRADITAN A CARO QUINTERO A LOS EE. UU.

    De acuerdo con fuentes federales estadounidenses, la entrega de los narcotraficantes se realizó hoy como parte de una colaboración entre ambos países.

    En un operativo sin precedentes, el Gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Rafael Caro Quintero, histórico capo del Cártel de Guadalajara, junto con otros 20 criminales de alto perfil.

    De acuerdo con fuentes federales estadounidenses, la entrega de los narcotraficantes se realizó hoy como parte de una colaboración entre ambos países.

    Entre los extraditados destacan Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z40 y Z42, respectivamente, líderes de Los Zetas. Asimismo, se encuentra Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Fuentes indicaron que este traslado forma parte de un grupo de 36 personas que están siendo entregadas a Washington en un movimiento coordinado entre ambas naciones. “Un total de 36 extradiciones están ocurriendo justo ahora. Z40 y Z42. RCQ también está siendo extraditado. También el hermano del Mencho”, reveló una fuente bajo condición de anonimato.

    La agencia Reuters también confirmó la extradición de Rafael Caro Quintero este jueves, destacando la magnitud del operativo. Esta acción refuerza los lazos de cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico internacional.

    ¿Quién era Rafael Caro Quintero?
    Caro Quintero, de 69 años, es uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, uno de los primeros y mayores grandes grupos del narcotráfico de nuestro país.

    * Fue apodado y conocido como ´El narco de narcos´.
    * Actualmente se le identifica como líder del Cartel de Caborca.
    * Estuvo preso por 28 años en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, por el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena, perpetrado en 1985, la sentencia era de 40 años.
    * En 2013 fue puesto en libertad y también fue absuelto de otros delitos como secuestro, homicidio y acciones contra la salud.
    * Hasta 2020 y desde su libertad, el capo ha aparecido públicamente en dos ocasiones, en ambas para dar entrevistas periodísticas.

  • ASÍ CONVIVEN LA FAMA Y LA VIOLENCIA EN SINALOA

    ASÍ CONVIVEN LA FAMA Y LA VIOLENCIA EN SINALOA

    El conflicto armado entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha dejado múltiples víctimas mortales en Sinaloa. Entre los caídos destacan varios influencers, jóvenes que suben contenido a redes sociales. Algunos de ellos publicaban material relacionado con el crimen organizado, mientras que otros se dedicaban exclusivamente al humor y entretenimiento.

    De acuerdo con un recuento realizado por Ramón Aispuro, los influencers asesinados hasta la fecha son los siguientes:
    El caso más reciente ocurrió la madrugada del viernes 10 de enero, cuando fue hallado el cuerpo de Justin Paul Duarte, un influencer culiacanense de 22 años conocido como “El Pinky”. A diferencia de otros colegas, su contenido no estaba relacionado con el narcotráfico; se enfocaba en automóviles, bromas, retos y humor en general.

    Antes de este asesinato, el 9 de diciembre, Leovardo Aispuro Soto, mejor conocido como “El Gordo Peruci”, fue asesinado frente a su domicilio en Culiacán. Durante el ataque, su esposa resultó herida y falleció poco después a causa de las lesiones. Aispuro Soto contaba con más de 150 mil seguidores en su canal de YouTube.

    Semanas antes, el 23 de noviembre, fue hallado el cuerpo de Jesús Miguel Vivanco García, apodado “El Jasper”, de 29 años, con evidentes huellas de tortura. Además de ser influencer, era cantante y colaborador del youtuber Markitos Toys. También estaba vinculado a investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos lazos con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    El 19 de octubre de 2024, Juan Carlos, conocido como “El Chilango” en TikTok, fue asesinado a balazos mientras vendía dulces en las calles de Culiacán. Sus videos reflejaban su vida diaria y su trabajo, con ocasionales referencias a “La Chapiza”, una facción vinculada a los hijos de “El Chapo” Guzmán. En algunos clips aparecía junto a Markitos Toys.

    El caso de Markitos Toys y el ataque contra la casa de sus padres
    Markitos Toys, otro conocido influencer, también ha sido blanco de la delincuencia. Aunque inicialmente recibió únicamente amenazas, el miércoles 8 de enero, una casa propiedad de sus padres fue baleada. La fachada presentó impactos de bala, y un incendio se reportó en las cocheras. No hubo personas lesionadas.

    Según información de Ramón Aispuro, actualmente Markitos Toys no se encuentra en Culiacán por razones de seguridad. A través de sus redes sociales ha compartido videos desde distintas partes del mundo explicando su situación.

    Amenazas contra Peso Pluma y otros influencers
    Esta misma semana, en Sinaloa, desde un avión fueron lanzados volantes con amenazas directas a personas como Markitos Toys, Samuel Ibarra (“Samuelito Toys”), Carlos Lizárraga (“El Horny”) y el cantante Hassan Emilio Kabande Laija, conocido internacionalmente como Peso Pluma.

    Los volantes los acusan de formar parte de una presunta red de financiamiento de “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, que mantiene un enfrentamiento con “Los Mayos” desde el 9 de septiembre de 2024. Las autoridades no han confirmado ningún vínculo criminal con los mencionados.

    La detención de “El Mayo” Zambada y el hijo de “El Chapo” Guzmán
    Cabe recordar que el 25 de julio de 2024 fueron detenidos en Estados Unidos Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ambos eran figuras clave del Cártel de Sinaloa. Días después de su captura, “El Mayo” acusó a Guzmán López de haberlo engañado, emboscado y entregado a las autoridades estadounidenses.

    En un inicio, la situación en Sinaloa parecía estable, pero en septiembre estalló la violencia, especialmente en Culiacán y Mazatlán. Según el recuento de Ramón Aispuro, la guerra entre “Los Mayos” y “Los Chapitos” por el control del cártel ha provocado un promedio de seis ejecuciones diarias en los últimos cuatro meses.

    Las cifras de la violencia en Sinaloa
    Los enfrentamientos, iniciados el 9 de septiembre, han convertido a Culiacán y Mazatlán en escenarios de asesinatos, secuestros y bloqueos. Al cierre de 2024, la Fiscalía General de Sinaloa reportó 635 homicidios. Además, entre el 1 y el 9 de enero de 2025, se registraron 42 asesinatos, lo que equivale a un promedio de cinco muertes diarias.

    La sindicatura de Costa Rica, en Sinaloa, ha sido una de las zonas más afectadas, con 14 homicidios registrados en este periodo. A pesar de los esfuerzos estatales y federales para controlar la situación, incluidas visitas del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la violencia persiste, afectando tanto la seguridad como la economía local.

  • CAE JEFE DE SEGURIDAD DE “LOS CHAPITOS”

    CAE JEFE DE SEGURIDAD DE “LOS CHAPITOS”

    Fuerzas de seguridad federales y estatales lograron la detención de dos personas, además del aseguramiento de armamento, vehículos y drogas en un operativo realizado en la capital sinaloense, Culiacán.

    En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
    Te podría interesar

    Las acciones se derivaron de denuncias ciudadanas que alertaron sobre la presencia de personas armadas en un domicilio del fraccionamiento Interlomas Residencial, ubicado sobre la avenida de las Aves. Ante ello, las autoridades implementaron vigilancias y recorridos de seguridad para recabar datos de prueba, los cuales fueron presentados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.

    Durante el operativo, los agentes detuvieron a dos hombres que intentaron huir del lugar, portando armas de fuego cortas. Además, en el domicilio se aseguraron tres camionetas, dos de ellas con blindaje, un vehículo, un fusil Barret, dos ametralladoras, una subametralladora, cargadores, tres bolsitas de plástico con pastillas de fentanilo, una mochila con equipo táctico y teléfonos celulares.

    ¿Quiénes son los detenidos?
    Los detenidos, identificados como presuntos integrantes de una célula criminal generadora de violencia en la región, fueron informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del Ministerio Público junto con los objetos asegurados. Uno de ellos fue identificado como Raúl Alonso Flores Uraga, de 38 años, vinculado con un grupo delictivo bajo el mando de “El Perris” o “El 27”, presunto encargado de la seguridad de “Los Chapitos”.

    El inmueble quedó bajo resguardo policial para las investigaciones correspondientes, mientras las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía en Sinaloa.

    De acuerdo con las autoridades, este operativo representa un paso más en los esfuerzos por desarticular a las células delictivas que afectan la paz en la región. Las autoridades instaron a la población a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa para fortalecer la seguridad en el estado.

  • DECOMISAN TONELADA Y MEDIA DE PASTILLAS DE FENTANILO EN SINALOA

    DECOMISAN TONELADA Y MEDIA DE PASTILLAS DE FENTANILO EN SINALOA

    El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó la noche de este martes el decomiso de una tonelada y media de pastillas de fentanilo en Sinaloa, la incautación histórica más grande de este narcótico.

    El decomiso fue resultado de dos acciones distintas encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar), elementos del Gabinete de Seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    En los operativos, dos hombres fueron detenidos y aseguraron armas de fuego.

    “Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, declaró el secretario de Seguridad.
    Te puede interesar Violencia en Sinaloa: fuerte explosión sacude la madrugada en Culiacán

    En su noticiero de Latinus, Carlos Loret de Mola informó que las áreas de inteligencia de la Marina incautaron alrededor de mil 500 kilogramos de fentanilo en Ahome, Los Mochis, Gabriel Leyva e Ignacio Zaragoza, donde opera la estructura delictiva de los Beltrán Leyva.

    Fuentes del gobierno de Sinaloa habrían informado a Loret de Mola que estos decomisos se registraron entre el lunes 2 y martes 3 de diciembre.

  • NARCOGUERRA EN SINALOA DEJA CASI 500 MUERTOS EN 80 DÍAS

    NARCOGUERRA EN SINALOA DEJA CASI 500 MUERTOS EN 80 DÍAS

    Culiacán, Sinaloa. – La escalada de violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes tras 80 días de una feroz narcoguerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa. Desde el inicio de este conflicto, el pasado 9 de septiembre, se han registrado cerca de 500 homicidios, además de cientos de secuestros, robos y otros actos delictivos que han puesto a la población en un estado constante de zozobra.

    El conflicto surgió tras la ruptura entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y su antiguo aliado, Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría sido entregado a las autoridades estadounidenses el 25 de julio. Esta traición desató una violenta disputa por el control del cártel, llevando a la región a una crisis de inseguridad.

    Además de los casi 500 homicidios, se reportan 440 secuestros y más de 1,200 robos de vehículos en este periodo. Los grupos criminales han intensificado sus tácticas, incluyendo incendios de viviendas y negocios, así como torturas a sus víctimas.

    ATAQUES RECIENTES ESTREMECEN A CULIACÁN
    En las últimas 24 horas, Sinaloa ha sido testigo de 13 asesinatos y múltiples ataques a negocios y propiedades. En Culiacán, dos restaurantes de la cadena Sushi Rach Roll fueron incendiados por grupos armados. En uno de los ataques, mientras los bomberos intentaban sofocar las llamas, los agresores realizaron disparos al aire para ahuyentarlos, aunque no se reportaron heridos.

    En otro punto, un enfrentamiento en la colonia Ferrocarrilera dejó cuatro personas muertas y otras cuatro heridas. Además, se localizaron cadáveres en diferentes lugares: dos hombres calcinados en la sindicatura de Costa Rica, un cuerpo baleado en la colonia Villabonita, y víctimas con signos de tortura en Elota y Mazatlán.

    IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
    La violencia también ha afectado la vida cotidiana de la población, especialmente en la educación. En Culiacán, la asistencia escolar ha caído drásticamente, con solo el 30% de los estudiantes asistiendo a las 992 escuelas de la ciudad, desde preescolar hasta nivel superior.

    Las autoridades enfrentan un enorme desafío para contener esta ola de violencia y recuperar la tranquilidad en Sinaloa, mientras el conflicto entre las facciones del cártel sigue escalando y la población se ve atrapada en medio de esta disputa de poder.

  • REPORTAN APREHENSIÓN DE JESÚS FABELA EN GUADALAJARA

    REPORTAN APREHENSIÓN DE JESÚS FABELA EN GUADALAJARA

    Jesús Fabela, conocido como ‘Chuyito’ en la pelota mexicana, habría sido detenido durante la visita de Tomateros a Jalisco y trasladado a la Ciudad de México donde enfrenta acusaciones de violación.

    Jesús Fabela, jardinero de los Tomateros de Culiacán en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) y de los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), habría sido detenido en Jalisco, acusado de violar a una joven.

    La información fue difundida por el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta de X (@c4jimenez). El pelotero se encontraba en Guadalajara como parte de la serie entre Tomateros y Charros de Jalisco, disputada en el Estadio Panamericano este fin de semana.

    Aunque Fabela figuró en el roster oficial, no vio acción en los dos primeros partidos. Su nombre tampoco apareció disponible para el encuentro del domingo, a pesar de seguir listado en la plantilla del equipo.

    De acuerdo con el reporte, tras la detención, Fabela habría sido trasladado a la Ciudad de México. Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha confirmado ni proporcionado detalles sobre el caso.

    Fabela, de 29 años, es jugador activo de los Diablos Rojos del México que fueron campeones el pasado mes de septiembre, mientras que en invierno juega para los Tomateros en la LMP.

    En la presente temporada, ha disputado 33 juegos con un promedio de bateo de .184, un cuadrangular y seis carreras impulsadas.

    Se espera que las autoridades esclarezcan los hechos y emitan información oficial en las próximas horas.

  • OMAR GARCÍA HARFUCH RECONOCE GRAVEDAD DE LA VIOLENCIA

    OMAR GARCÍA HARFUCH RECONOCE GRAVEDAD DE LA VIOLENCIA

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, reconoció la gravedad de la violencia por la que está pasando el país y aseguró que se compromete a que la estrategia contra la inseguridad funcionará.

    Durante la reunión, que duró alrededor de dos horas y media, Monreal Ávila dijo que todos los coordinadores hablaron en dos rondas en la que se hizo una radiografía sobre lo que pasa en el país sobre en el tema de seguridad, pero también sobre los planes que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, además de la reforma al artículo 21 de la Constitución, que dará más facultades a la SSC.

    Omar García Harfuch no quiso dar ninguna declaración a la prensa ni a la llegada ni a la salida, por lo que sólo saludó a los comunicadores, y quien expresó lo ocurrido en la reunión fue el presidente de la junta de Coordinación Política Ricardo Monreal.

    Al ser cuestionado el diputado morenista sobre si el secretario Omar García Harfuch reconoció la gravedad de la violencia en el país, Monreal manifestó que sí.

    Sí reconoció la gravedad del problema en el país, no se ocultó nada, incluso cada uno de los coordinadores expuso con libertad lo que ellos consideraban, se turnaron los tiempos y él fue muy franco y muy sincero.Ricardo Moreal.

    Además, habló sobre el diseño de la seguridad en algunos lugares, donde se requería reforzar la estrategia, porque lo que se está recuperando la coordinación interinstitucional con las policías municipales, estatales, ministerios públicos, fiscalías, tribunales superiores de justicia, defensa nacional.

    Ricardo Monreal indicó que el secretario García Harfuch afirmó que si hay posibilidades de pacificar el país.

    Sí, nos dice él que hay toda la confianza por recuperar la paz y la tranquilidad con Claudia Sheinbaum, que tiene toda la confianza en esta nueva estrategia.Ricardo Monreal.

    Afirmó que todos los grupos parlamentarios fueron muy cuidadosos y respetuosos en la reunión donde se habló de las estrategias, sobre el plan general e incluso casos concretos como los de Querétaro, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas.

    El secretario de Seguridad Ciudadana no pudo hablar de lo que está pasando en esos lugares violentos porque son datos de inteligencia, señaló Monreal, a la vez que aseguró que García Harfuch está consciente, “pero, creo que él hizo la reserva mañana en la mañanera esta parte que está sucediendo”.

    El presidente de la Jucopo reiteró que no está desbordada la seguridad en el país “él dijo que está controlado el país y sabemos tenemos conocimiento de cómo están actuando los grupos de la delincuencia criminales”.

    Estamos dotándolo de instrumentos jurídicos y constitucionales para la modificación al artículo 21, que ya fue aprobado en la comisión en el Senado y están esperando en el pleno y nosotros lo resolveremos llegando aquí.Ricardo Monreal.

    Monreal Ávila advirtió que “no va haber tregua (contra la delincuencia) va a seguir la lucha atendiendo causas y sobre todo no permitiendo la impunidad en el país”.

  • ESPECTACULAR CIERRE DE CAMPAÑA DEL ‘VAQUERO’ HÉCTOR SÁNCHEZ Y EL ‘GOZA’ VÍCTOR BALDERRAMA

    ESPECTACULAR CIERRE DE CAMPAÑA DEL ‘VAQUERO’ HÉCTOR SÁNCHEZ Y EL ‘GOZA’ VÍCTOR BALDERRAMA

    ÁLAMOS.– “Ningún voto para los falsos profetas del cambio,” pidió Héctor Sánchez Valdez a los miles de ciudadanos que acudieron al cierre de campaña en la plaza de Armas.

    “Se los digo con mucho respeto y con mucha energía: no merecen otra oportunidad, porque no han sabido gobernar: solo han acumulado miseria, desesperanza, inseguridad y pobreza” expresó el candidato a la Presidencia Municipal de Álamos por el PRI-PAN-PRD.

    El aspirante aseguró que la estabilidad que prometió el partido en este sexenio, se convirtió en crisis.

    “Prometieron un liderazgo moral y lo único que han hecho es tolerar la corrupción. En lugar de ofrecernos seguridad, lo que han hecho es crear un ambiente de miedo y de zozobra. Por eso hay dos caminos: el de las mentiras, el de paz y la certeza,” mencionó en su mensaje.

    “El Vaquero” se comprometió a gobernar sin distingos de colores partidistas, con humildad y con mucho respeto.

    Reiteró que los compromisos que ha hecho durante la campaña proselitista los cumplirá, porque es un hombre de palabra.

    “Seré un incansable gestor en la generación de empleos, en educación, turismo, cultura, agua potable, seguridad, viviendas: pero necesitamos diputados aliados que nos ayuden en los congresos,” señaló.

    Lamentó que el sector agropecuario que produce alimento está totalmente abandonado y en el caso de Álamos se requiere recuperar el Fondo Minero y el programa de Pueblos Mágicos, así como concluir con el Acueducto.

    “Necesitamos que esos apoyos regresen a Álamos, para que se traduzcan en obras en beneficio de nuestra gente. Con decisión, voluntad, con gestión y estrategia, sabremos salir adelante,” expresó.

    En este cierre de campaña estuvieron presentes el candidato al Senado de la República, las senadoras, Beatriz Paredes Rangel y Sylvana Beltrones Sánchez, así como Víctor Balderrama Cárdenas, candidato a diputado local por el XXI Distrito, Lupita Soto Holguín, candidata a la diputación federal por el 07 Distrito, al igual que integrantes de la planilla de regidores y los dirigentes de los comités municipales del PRI, PAN y PRD, Oscar Luna Coronado, Joel Grageda Corrales y Carlos Cuadras Enríquez, respectivamente.

  • PRESENCIA DE 3 GRUPOS CRIMINALES DIFICULTA PACIFICACIÓN DE CAJEME: GOBERNADOR

    PRESENCIA DE 3 GRUPOS CRIMINALES DIFICULTA PACIFICACIÓN DE CAJEME: GOBERNADOR

    La disputa permanente por el territorio entre tres grupos del crimen organizado ha dificultado la pacificación de Cajeme, a pesar de que desde septiembre de 2021 a la fecha se ha logrado una reducción en el número de homicidios dolosos, indicó el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.

    Señaló que, ante autoridades menos rigurosas a las actuales estos grupos delincuenciales fueron aumentando su presencia de manera paulatina en dicha región de la entidad, y ahora tienen una lucha violenta por el control.

    “Tenemos que combatir a los tres grupos, reducir su capacidad de fuego, y ahí vamos, vamos avanzando, hemos avanzado particularmente en la reducción de otro tipo de delitos que más afectan directamente a la población, no lo digo tampoco como consuelo”, expuso.

    El mandatario estatal apuntó que con base en información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) el 97.2 por ciento de los homicidios dolosos que se registran en Cajeme están vinculados a personas que se dedican a actividades relacionadas con el crimen organizado, principalmente narcomenudeo.

  • “VAYA A UNA BÚSQUEDA”, PIDEN MADRES BUSCADORAS A AMLO

    “VAYA A UNA BÚSQUEDA”, PIDEN MADRES BUSCADORAS A AMLO

    Ciudad de México (El Universal).- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestara en su conferencia mañanera que su gobierno no ha quedado a deber a las madres de desaparecidos, ya que su gobierno ha hecho todo para atender sus demandas, la presidenta fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, lanzó por medio de redes sociales una invitación al mandatario para unirse a una jornada de búsqueda para empatizar con quienes todos los días amanecen con la esperanza de encontrar a sus familiares.

    La vocera del colectivo, Ceci Patricia Flores Armenta, declaró sentir lastima por la “apatía” mostrada por AMLO e hizo una respetuosa petición para que el jefe del ejecutivo acepte una reunión, sin fines de “politiquería”, y aseguró que si después de la convivencia su opinión continúa siendo la misma, no se le volverá a buscar para atender las demandas.

    Ceci Flores agregó, en su mensaje colocado en Twitter, una petición para que el presidente demuestre que aún no ha abandonado los ideales que tenía antes de llegar al poder y reiteró el deseo del colectivo para que el tabasqueño reflexione sobre la distinción existente entre “desesperación” y “fines políticos”.

    Además del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, otras asociaciones dirigidas a los mismos fines también lamentaron la percepción que el Presidente tiene hacia quienes escarban en la tierra para encontrar a sus familiares desaparecidos.

    El colectivo Colectivo 10 de Marzo AC fue uno de los grupos que pronunció su mensaje de queja ante las declaraciones hechas en la mañanera del 31 de julio.

    “Lamentamos las desafortunadas declaraciones del presidente en su conferencia de hoy. Un presidente que sólo mira ‘oposición’ hasta en el dolor de una viuda, una madre que busca a su familiar, ha perdido su rumbo y juicio”, fue el mensaje colocado en redes sociales por el colectivo dedicado a la búsqueda, localización, entrega de personas secuestrados y/o desaparecidas en México.

    AMLO recibe a madres buscadoras extranjeras, mientras ignora las peticiones de colectivos mexicanos
    La semana pasada, el Ejecutivo federal encabezó el recibimiento de Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, en la conferencia mañanera, lo cual despertó indignación entre las madres buscadoras de México que viven la misma situación, con la diferencia de realizar sus búsquedas en territorio mexicano.

    Ante la demostración de AMLO de la falta de equidad existente entre el colectivo argentino y las madres mexicanas, Cecilia Patricia Flores, pidió ser escuchada junto con su grupo. Sin embargo, hoy a días de haber emitido el mensaje, Flores se ha visto en la necesidad de reiterar la solicitud.