Categoría: Policiaca

  • MATAN AL GENERAL URZÚA PADILLA, COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS

    MATAN AL GENERAL URZÚA PADILLA, COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS

    Este jueves se dio a conocer la muerte del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Zacatecas. De acuerdo a informes, su muerte se dio en medio de un enfrentamiento en el municipio de Pinos en Zacatecas.

    La noticia fue confirmada por el gobernador David Monreal, quien aseguró que su administración continuará con las labores para pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia.

    “He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Descanse en paz”.

    “Quienes conformamos la Mesa Estatal de Construcción de Paz informamos con pesar el decesoi del Gral. José SIlvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado”.

    Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento de su deber desde que se puso en marcha la Guardia Nacional en junio del 2019.

  • RESCATAN POLICÍAS ESTATALES A HOMBRE QUE FUE SECUESTRADO EN GUAYMAS

    RESCATAN POLICÍAS ESTATALES A HOMBRE QUE FUE SECUESTRADO EN GUAYMAS

    Rescatan sano y salvo en Hermosillo a hombre que fue secuestrado en Guaymas. Elementos de la Fiscalía de Sonora, realizaron operativo en la col. Mártires de Cananea, en la que dos agresores fueron abatidos tras accionar armas de fuego contra elementos de la AMIC quienes repelieron la agresión.

    Derivado de investigación y operativo de inteligencia agentes de la Unidad Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) ubicaron el sitio donde tenían a la víctima privada de la libertad y realizaron la intervención del lugar.

    Fue necesario repeler la agresión de parte de los captores para salvaguardar la vida de la víctima y lograr su liberación, localizando a escasos metros del lugar el vehículo del secuestrado. Con esta acción, los agentes evitaron también el pago del rescate.

    La víctima ya se encuentra con su familia. A través del Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID), podrán recibir acompañamiento psicológico y emocional.

    Daños, allanamiento de morada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y homicidio son algunos de los antecedentes registrados de los agresores. Se mantienen las investigaciones.

  • ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE EL ABC DEL PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN POLICIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE EL ABC DEL PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN POLICIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Comunicación Álamos 26 Octubre 2022.- A través de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana del Gobierno de México; durante los días 25, 26 y 27 de Octubre ; elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y Tránsito Municipal recibieron el curso “El ABC del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar” Impartido por la Dr. Alicia Elena Pérez Duarte.
     
    Durante estos tres días los policías adquirieron herramientas que les permitirá reconocer la aplicación práctica sobre la actuación policial con enfoque de derechos humanos, protección a la infancia y perspectivas de género, así como implementación de rutas críticas de atención y seguimiento para la aplicación del protocolo nacional de actuación policial para la atención contra las mujeres en el ámbito familiar.
     
    Lo anterior, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza el Lic. Víctor Balderrama ha emprendido para la profesionalización y sensibilización de los elementos policiacos en la prevención, atención y canalización de mujeres y niñas que han sido víctimas de algún tipo de violencia, así lo expresó el comisario de la policía municipal en Álamos Lic. Jorge Arrellano Cruz.
     
    “De esta manera, a su vez se busca contribuir a fortalecer las competencias del personal en esta materia, a fin de que los elementos encuentren mejor capacitación para dar solución en caso de presentarse este problema social” puntualizó.
  • TRABAJA EL ÁREA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO

    TRABAJA EL ÁREA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO

    Comunicación Álamos 19 Octubre 2022.- Con el objetivo de trabajar en la prevención de algunos males sociales que se generan en las escuelas, el área de Prevención del Delito de Seguridad Pública de Álamos; mantiene en operación los programas “Escuela segura libre de violencia y Educando para prevenir” Así lo informó el comisario de policía Jorge Luis Arellano Cruz.

    A través de charlas que se desarrollan en los planteles educativos, impartidas por la psicóloga Yuruhany Duarte y el Lic. Ricardo Valenzuela.

    El objetivo es llegar a todos los adolescentes y de esta manera ayudar a evitar que sean víctimas o partícipes en actos delictivos. Afirmó.

    Por su parte Yuruhany Duarte comentó que la encomienda del alcalde Víctor Balderrama; así como del comisario; es que con estos programas se busca evitar y abatir la violencia, el acoso escolar y fomentar el buen uso de las redes sociales en nuestros jóvenes.

    Dijo que en esta ocasión fueron los alumnos de la Secundaria Paulita Verjan #15 y en escuelas de las comunidades de Rancherias, Las Flores y Gerocoa con quienes tuvieron la oportunidad de compartir importantes temas de beneficio para el buen desarrollo de la población juvenil.

    #UnGobiernoParaTodos

  • MPARTEN CURSO DE “PRIMER RESPONDIENTE” A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

    MPARTEN CURSO DE “PRIMER RESPONDIENTE” A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

    Comunicación Álamos 18 Octubre 2022.- Como parte del plan de formación continua y a fin de mejorar la actuación del personal de seguridad pública los días 12, 13 y 14 de Octubre se llevó a cabo la capacitación “Primer Respondiente en el sistema penal acusatorio” a elementos de la Policía Municipal de Álamos así lo dio a conocer el comisario, Jorge Arellano Cruz.
    El titular de la dependencia de seguridad mencionó que este curso tiene como propósito, mejorar la actuación del policía al momento de atender un hecho delictivo, a través de la aplicación correcta de los protocolos de actuación de ‘primer respondiente’, ya que su actuar es vital en el proceso de investigación, esclarecimiento y persecución de un delito, apuntó.
    Detalló que este curso tuvo una duración de tres días y fue Impartido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.
    Finalmente, Arrellano Cruz, enfatizó que la capacitación continua de los agentes es uno de los ejes principales en la tarea de la seguridad y que esta no solo debe ser de habilidades y conocimientos, por lo que se trabaja para que los elementos apliquen distintos enfoques; reiterando de esta forma el compromiso de contar con una policía, más humana y cercana a la sociedad.
  • RECONOCEN A POLICÍAS EJEMPLARES DE SEPTIEMBRE EN ÁLAMOS

    RECONOCEN A POLICÍAS EJEMPLARES DE SEPTIEMBRE EN ÁLAMOS

    Comunicación Álamos 10 de octubre de 2022. Un llamado a seguir trabajando para fortalecer la imagen de la Policía Municipal de Álamos hizo el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Lic. Jorge Luis Arellano Cruz a los agentes preventivos Juan Manuel Acosta Cubedo y Ramón Alfonso Alcántar González.

    En esta ocasión ambos elementos de la corporación recibieron un estímulo económico y un diploma, al ser elegidos con base en su desempeño como policías del mes de septiembre.

    “Estamos trabajando para lograr esa profesionalización de los elementos en Seguridad Pública, precisamente con cursos de capacitación en formación inicial, primer respondiente, entre muchos otros, gracias al apoyo que nos está brindando nuestro alcalde Víctor Balderrama Cárdenas” aseguró.

    Arellano Cruz invitó a los agentes galardonados a desempeñarse con disciplina, honradez y gallardía en favor de la comunidad alamense.

    El secretario del Ayuntamiento, Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, quien estuvo en representación del alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, reconoció la labor que desempeñan los policías, al ser la cara de la administración municipal con la ciudadanía.

    “Este tipo de reconocimientos que se entregan a los agentes preventivos mes tras mes nos comprometen a todos como administración a seguir ofreciendo el mejor esfuerzo en favor de los alamenses,” externó.

    Juan Manuel Acosta Cubedo y Ramón Alfonso Alcántar González se desempeñan como policías auxiliares, con un año y 8 meses de trayectoria dentro de la corporación policiaca, respectivamente.

    #UnGobiernoParaTodos

  • LIBERACIÓN DE LA CUATRO CARRILES AYUDA AL TURISMO: ANTOMEX

    LIBERACIÓN DE LA CUATRO CARRILES AYUDA AL TURISMO: ANTOMEX

    Hermosillo.- La liberación de la carretera “cuatro carriles” con el retiro de los bloqueos de la etnia yaqui a la altura de Estación Oroz y Vícam, contribuye de manera favorable con la promoción turística del estado, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México (Antomex), Julio César Rascón Torres.

    Indicó que la presencia de bloqueos en el tramo Guaymas-Obregón, en algunos casos con personas armadas, inhibía viajar al sur de la entidad, pero con el desalojo por parte de los tres niveles de gobierno se envía un mensaje positivo de que en Sonora se privilegia el estado de derecho y se garantiza la seguridad de las personas que hacen uso de la rúa.

    “Nos cobraban de 50 a 100 pesos, a veces nos querían cobrar hasta 300, que porque andábamos trabajando y que llevábamos turistas nos querían cobrar como autobús, entonces esto nos ayuda mucho porque a final de cuentas los que vienen pagando ese tipo de cobros es el turista”, puntualizó.

    Para evitar que regresen los bloqueos y se tome la carretera de forma ilegal, Rascón Torres pidió a las autoridades del gobierno del estado que se mantengan los operativos de vigilancia por tiempo indefinido.

  • INVESTIGACIÓN DEFINIRÁ SI SE JUDICIALIZA A DETENIDOS EN LOS BLOQUEOS

    INVESTIGACIÓN DEFINIRÁ SI SE JUDICIALIZA A DETENIDOS EN LOS BLOQUEOS

    A través de los resultados finales que arroje la carpeta de investigación se obtendrá la resolución ministerial que se aplicará en contra de las 27 personas detenidas en los bloqueos carreteros de Estación Oroz y Vícam, por la probable comisión del delito de ataque a las vías generales de comunicación, informó Francisco Sergio Méndez.

    El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora indicó que los implicados en la obstaculización de la carretera federal México 15, en el tramo de Guaymas-Obregón, fueron trasladados a Hermosillo, y actualmente se están llevando a cabo entrevistas como parte de la investigación.

    “En el momento que legal y constitucionalmente proceda, la delegación de la Fiscalía va a resolver su judicialización, o bien decretar la libertad en alguna de las formas legales que establece nuestra ley. El trabajo que se hizo es un trabajo limpio, en verdad era una exigencia permanente, fuerte, de la sociedad para que se liberara ese tramo carretero que ilegalmente se estaba obstaculizando desde hace muchos años”, expresó.

    Sergio Méndez puntualizó que a través de la investigación correspondiente se fortalecerá o desechará las hipótesis de la probable participación de grupos de delincuencia organizada en los bloqueos, así como la presunta inocencia de algunos de los detenidos.

  • AGENTES ESTATALES LIBERAN TRÁNSITO EN LA CARRETERA MÉXICO 15 Y DETIENEN A 5 YAQUIS

    AGENTES ESTATALES LIBERAN TRÁNSITO EN LA CARRETERA MÉXICO 15 Y DETIENEN A 5 YAQUIS

    Hermosillo l Tras la detención de un joven integrante de la etnia yaqui, por parte de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), otros miembros de la comunidad realizaron un bloqueo en la carretera federal 15, a la altura de Estación Oroz, lo que derivó en la detención de cinco personas más, restableciéndose el flujo vehicular en dicha vialidad.

    Las autoridades integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad informaron que la primera persona detenida responde al nombre de Oliver, de 22 años, quien fue asegurado por portación de arma prohibida, al ser sorprendido con una solera de 46 centímetros de largo.

    A su vez, el joven portaba boletos utilizados para el cobro de peaje, así como monedas y billetes por un monto de mil 260 pesos, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad investigadora; sin embargo, esto motivó al cierre de la carretera por miembros de la comunidad.

    Fue por tal motivo que, a fin de restablecer el libre tránsito en la carretera internacional, se realizó un operativo por parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública, en conjunto con la AMIC, evento en el que se aseguró a cinco personas más, entre ellas dos adolescentes, quienes fueron puestas a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República.

    Tras esto, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, informó que la presencia de autoridades se mantendrá en la zona para garantizar que el flujo vial no se vea interrumpido nuevamente.
    Fuente (La Verdad)

  • PIDEN ACTUAR CONTRA LOS BLOQUEOS DE LOS YAQUIS

    PIDEN ACTUAR CONTRA LOS BLOQUEOS DE LOS YAQUIS

    Reprobable que exijan dinero a automovilistas en la Cuatro Carriles, dice Movimiento por el Libre Tránsito.

    Ya debe ponerse en su lugar a los indígenas yaquis que siguen cometiendo varios delitos en la carretera cuatro carriles, ante la indiferencia de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y otras dependencias, dijo Jesús Román Zamorano, representante del Movimiento por el Libre Tránsito (MLT) en Navojoa.

    Aclaró que el MLT respeta las demandas de esa tribu, pero reprueba que varios de sus miembros exijan dinero a los automovilistas para que puedan seguir transitando, en un problema que trae efectos negativos en muchos aspectos.

    Consideró que dicha etnia es como la de los mayos, los seris o cualquiera otra de Sonora y del país, por lo que “ya no debe haber tantas consideraciones a los yaquis que hacen y deshacen en la carretera federal”.

    El activista social, que ha participado en la lucha anticasetas desde hace 25 años, dijo que las autoridades deben poner orden lo más pronto posible, porque los sonorenses ya se están hartando de esta situación.

    “Muchos son agredidos al pasar por el territorio, que dizque pertenece a esa etnia; ya basta, tiene que ponerse un hasta aquí a este problema, que ya tiene mucho tiempo y en el que los indígenas, en muchas ocasiones, han dañado carros y amenazan a los automovilistas”, señaló.

    “De por sí tenemos seis casetas ilegales, de las cuales dos están dentro del municipio de Navojoa, para que todavía esté otra, como es, prácticamente, la de los yaquis, donde no sólo quitan dinero a la gente, sino que también ponen en riesgo su seguridad e integridad”, agregó.

    Fuente: Diario del Yaqui