Categoría: Turismo

  • SE FORTALECE ALIANZA DEL MAR DE CORTÉS CON SEGURIDAD Y TURISMO

    SE FORTALECE ALIANZA DEL MAR DE CORTÉS CON SEGURIDAD Y TURISMO

    Con programas de seguridad como SALVA y la condecoración de los Pueblos Mágicos en promoción al fomento al turismo, se fortalece la Alianza del Mar de Cortés, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Durante su participación en la sexta reunión regional de gobernadores para la coordinación de seguridad de la región del mar de cortés, que se llevó a cabo en la Tercera Zona Militar de La Paz, encabezada por el General Aguirre Serna, en la que estuvieron presentes los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, el mandatario estatal señaló que se está haciendo un esfuerzo histórico de coordinación regional e interestatal en esa zona.

    “Estamos reforzando la seguridad de toda la región del Mar de Cortés, desde Sonora contribuimos con acciones como incrementar el estado de fuerza de las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de programas que impactan directamente en la tranquilidad de las y los ciudadanos, como este que acabo de aludir, el protocolo SALVA, dirigido por la Secretaría de Seguridad de Sonora”, sentenció.

    Como temas prioritarios, se abordaron los planes para combatir la violencia familiar y de género.

  • BUSCA HUATABAMPO TENER SU PROPIO FESTIVAL ARTÍSTICO CULTURAL

    BUSCA HUATABAMPO TENER SU PROPIO FESTIVAL ARTÍSTICO CULTURAL

    Fue el presidente municipal, Juan Jesús Flores Mendoza quien dio a conocer que con el festival artístico cultural se busca homenajear al General Álvaro Obregón Salido.

    Luego de que en el municipio de Navojoa confirmara que se está trabajando en un proyecto para tener un festival propio como el Festival Alfonso Ortíz Tirado (Faot) de Álamos, en Huatabampo, también quieren su propia fiesta.

    El festival, el cual ya tiene nombre propio se llamará Festival General Álvaro Obregón Salido y se pretende realizar la segunda semana del mes de octubre de este año, en Huatabampo, Sonora.

    “Es momento de que Huatabampo tenga un festival que le de identidad, que genere derrama económica, que atraiga turismo para que conozcan esta bendita tierra”, resaltó el funcionario municipal.

    El presidente municipal de Huatabampo, reconoció que la “Tierra de Los Generales” necesita un evento artístico y cultural, que sobre todo, le de identidad a la región.

    “Buscamos darle un nuevo dinamismo a la cultura en el municipio donde jóvenes y sociedad en general cuenten con un festival cultural que sirva de marco para que propios y visitantes puedan apreciar las riquezas naturales, la grandeza de su gente y la historia de la Tierra de los Generales”, destacó.

    Recientemente, en el mes de febrero, autoridades municipales realizaron la reapertura del Museo Casa del General Álvaro Obregón, el cual guarda la historia alusiva de quien fuera presidente de la República.

  • BUSCAN FORTALECER EL SECTOR HOTELERO EN SONORA

    BUSCAN FORTALECER EL SECTOR HOTELERO EN SONORA

    Ante la reactivación de la economía global, en Sonora, el sector hotelero busca fortalecerse en grupo para lograr una mejor unidad y traer más derrama, aseguró su líder Francisco Laso.

    El presidente de la agrupación de Hoteles y Moteles en Sonora comentó que se fortalece al gremio, ante esa razón, se retomaron las asambleas estatales para discutir las problemáticas de cada sector y proponer soluciones a corto, mediano y largo plazo, además para promover el turismo.

    Francisco Laso agregó que continuamente fortalecen la unidad en Sonora, con más de 150 agremiados y con ello se preparan para la convención nacional de hoteleros a celebrarse en Sonora, del 30 de noviembre y 01 de diciembre próximo en Hermosillo.

    “Estamos formando la semilla y reestructurando la asociación, ahorita, cosas que estamos planteando fue la situación legal, la situación contable, las finanzas transparentes, así como la página de internet, donde ahí los proveedores y los hoteleros y otros miembros que quieran afiliarse van a contar con la sencillez de un click estar agremiados”.

    Recordó que son 15 mil cuartos los que se ofrecen en todo Sonora, con infraestructura para todo tipo de viajeros en lo mejores puntos de la entidad para negocio o placer.

  • PARTICIPA SONORA EN TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS 2022

    PARTICIPA SONORA EN TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS 2022

    Oaxaca, Oaxaca; 17 de octubre de 2022.- Sonora fue partícipe de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se realizó en Oaxaca, del 11 al 14 de octubre, evento que sirvió como plataforma de intercambio comercial y de promoción para los 132 Pueblos Mágicos registrados en el país.

    Los municipios de Magdalena de Kino y Álamos representaron a nuestro estado en el encuentro que reunió a más de 120 compradores nacionales e internacionales y más de mil 856 expositores.

    Durante el evento, Sonora participó con puestos de muestras gastronómicas y degustaciones de bacanora, la bebida con denominación de origen más emblemática del estado. También hubo presentaciones culturales y exposiciones fotográficas de los Pueblos Mágicos sonorenses, así como presentaciones de destinos por parte de touroperadores; también se acordaron citas de negocios.

    En el Tianguis Mágico 2022 estuvieron presentes Roberto Gradillas Pineda, subsecretario de Turismo en Sonora, en representación de la secretaria Célida López Cardenas; Omar Ortez Guerrero, presidente municipal de Magdalena; Estefanía Rojas Campoy, presidenta del DIF municipal de Magdalena; Czilena Demara, presidenta del Comité de Pueblo Mágico de Magdalena; Maritza Peralta Rivera, artesana de la Dirección de Arte, Cultura y Turismo de Magdalena; Adriana Salazar, encargada de vinculación de la Dirección de Arte, Cultura y Turismo Municipal de Magdalena; Luis Peña y Mercedes Corrales, integrantes del Comité de pueblo mágico de Magdalena, así como René Flores Rivera, director de Arte, Cultura y Turismo Municipal del mismo municipio. Representó a Álamos: Cecilia Osuna, guía turística; Víctor Terreros, promotor turístico; Joan Coronado, promotor del bacanora, y Julio Rascón de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos.

  • PREVÉN MAYOR ACTIVIDAD TURÍSTICA TRAS FIN DEL BLOQUEO YAQUI

    PREVÉN MAYOR ACTIVIDAD TURÍSTICA TRAS FIN DEL BLOQUEO YAQUI

    La Asociación Sonorense de Touroperadores pronostica una recuperación de la actividad tras el retiro por parte de autoridades estatales del bloqueo que mantenían integrantes de la etnia Yaqui en el sur de la entidad.

    Julio Rascón Torres, dirigente de los touroperadores, dijo que con la decisión que tomaron tanto el gobierno estatal como federal, vienen a cambiar la imagen que se proyecta a los visitantes.

    “Estamos muy contentos, ya que cambia la imagen, nos ahorra tiempo de movernos, y se trata de una decisión que beneficia a todo mundo”, expresó.

    Rascón Torres, comentó que en el caso de los touroperadores, estos tenían que pagar un monto de 50 a 100 pesos en el retén, en casos se pretendía subir la cifra hasta 300 pesos.

    “Esto nos ayuda mucho, ya que a final de cuenta, quienes vienen pagando ese tipo de servicios cobros son los turistas”, dijo el dirigente.

    A partir de la liberación de los tramos viales, aunado a una serie de eventos turísticos que se están promoviendo por parte de la autoridad estatal, se prevé una recuperación de la actividad de los operadores turísticos.

    “Definitivamente esto nos da confianza de que hay seguridad en las carreteras, nosotros como touroperadores siempre hemos estado insistiendo en el presionar a que hubiera equipamiento de los ángeles verdes, estamos abonando a que haya más unidades y la seguridad federal da más confianza a los turistas”, comunicó Rascón Torres.

    Dentro de las actividades que se tienen previstas, se encuentra la participación activa en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, para la promoción de los servicios que se ofrecen hacia los municipios de Magdalena y Álamos.

  • IMPARTEN CURSO DE HABILIDADES ADMINISTRATIVAS A PRESTADORES DE SERVICIO

    IMPARTEN CURSO DE HABILIDADES ADMINISTRATIVAS A PRESTADORES DE SERVICIO

    Comunicación Álamos 13 de octubre de 2022. La capacitación ofrece múltiples beneficios y la oportunidad ideal para las y los trabajadores que buscan ampliar sus conocimientos, destacó Amelia Anaya Rosas.

    La directora de Turismo en el Ayuntamiento de Álamos, recordó que el Gobierno Municipal gestionó cursos de capacitación sobre Atención a Clientes, Habilidades Administrativas y Redes Sociales ante la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para beneficio de los prestadores de servicio.

    Este jueves y viernes, se llevará a cabo en el Centro de Usos Múltiples (CUM) un curso de capacitación sobre Habilidades Administrativas que tendrá una duración de diez horas.

    Por lo regular, este tipo de cursos tienen una duración de tres meses, dijo Francisco Javier Garcés Rivas, representante del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (ICATSON).

    El objetivo es que los negocios en Álamos cuenten con las herramientas necesarias para el buen desarrollo de sus funciones y actividades que brindan a sus clientes.

    Anunció que el próximo 20 y 21 de octubre se llevará a cabo el curso sobre Redes Sociales, por lo que reiteró la invitación a todas aquellas personas que deseen aprovecharlo, a que asistan al Centro de Usos Múltiples a partir de las 9:00 de la mañana.

    #UnGobiernoParaTodos

  • ÁLAMOS PRESENTE EN EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS QUE SE PUSO EN MARCHA HOY EN OAXACA

    ÁLAMOS PRESENTE EN EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS QUE SE PUSO EN MARCHA HOY EN OAXACA

    Comunicación Álamos 12 Octubre 2022.- Oaxaca es el estado anfitrión de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos del año 2022, donde participan las 132 comunidades de México reconocidas con este nombramiento y entre ellos destacamos la presencia y participación de nuestro bello municipio de Álamos, Sonora.
     
    Del 11 al 14 de octubre Álamos estará presente en un espacio de intercambio comercial y de promoción a través de Citas de negocios, Eventos incluyentes, Venta de paquetes turísticos, exposición de artesanías y dulces típicos entre muchas cosas más.
     
    Así lo dio a conocer el alcalde Víctor Balderrama destacando que en esta ocasión el evento se realiza de manera presencial, luego de dos años de que se llevara a cabo de manera virtual a causa de la pandemia ocasionada por el virus Sars-Cov-2 que sacudió al mundo.
     
    Balderrama Cárdenas dijo que “el tanguis tiene el objetivo de promover el turismo regional en el país. Sobre todo después de que este sector fuera fuertemente golpeado por la pandemia. Así, en esta cuarta edición se busca mostrar los lugares más importantes de nuestro municipio y difundir sus atracciones patrimoniales, naturales y culturales” apuntó.
     
    El alcalde estuvo acompañado por su esposa la Sra. Rebeca Barriga, Cecy Osuna, guía certificada, Víctor Terreros, guía de aventura y Joao Coronado, de la Ruta del Bacanora.
     
    #UnGobiernoParaTodos
  • SE CAPACITAN PRESTADORES DE SERVICIO EN ATENCIÓN A CLIENTES

    SE CAPACITAN PRESTADORES DE SERVICIO EN ATENCIÓN A CLIENTES

    Comunicación Álamos 7 de octubre de 2022. Un curso de capacitación sobre Atención a Clientes, Habilidades Administrativas y Marketing para Negocio en Redes Sociales ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (ICATSON) a prestadores de servicio de Álamos.

    La inducción se efectuará los días 7, 13, 14, 20 y 21 de octubre del presente mes en el Centro de Usos Múltiples (CUM), en horario de 9:00 de la mañana a las 14:00 horas de la tarde, informó Amelia Anaya Rosas.

    La directora de Turismo del H. Ayuntamiento, explicó que este programa se gestionó ante la secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, con la vinculación de Icatson, cuyo objetivo es que los negocios cuenten con las herramientas necesarias para el buen desarrollo de sus funciones y actividades que brindan a sus clientes.

    La funcionaria hizo la invitación para que más prestadores de servicio aprovechen estos cursos, mismos que seguirán ofreciéndose en los próximos días.

    “Nuestro alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas les envía un saludo y les agradece que se interesen en este tipo de capacitaciones. Iniciamos este día con Atención a Clientes, pero quiero decirles que también pueden hacerlo sus empleados los días 13, 14, 20 y 21 de octubre aquí mismo en el CUM en las demás temáticas,” reiteró.

    Francisco Javier Garcés Rivas, representante de la jefatura de vinculación de ICATSON Navojoa, explicó que el proyecto de cada temática tendrá una duración cinco horas continuas.

    Recordó que el pasado jueves este mismo curso inició en Navojoa de 8:00 de la mañana a las 13:00 horas de la tarde y en Álamos se planteó de 9:00 de la mañana a las 14:00 horas de la tarde.

    “Este es el primer curso de Atención a Clientes en Álamos, pero posteriormente se llevará a cabo las demás temáticas, así es que la gente de esta ciudad tendrá más oportunidades para participar,” señaló.

    El encargado de ofrecer el curso de Atención a Clientes fue René Fierros, representante de Innovación Marketing EUREKA.

    En el evento además estuvieron presentes Sergio Cota y Karla Granados, de la secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sonora (Sectur).

    #UnGobiernoParaTodos

  • PARTICIPA ÁLAMOS EN 2do. CONGRESO DE GUÍAS Y TOUROPERADORES DE MÉXICO

    PARTICIPA ÁLAMOS EN 2do. CONGRESO DE GUÍAS Y TOUROPERADORES DE MÉXICO

    Comunicación Álamos 3 de octubre de 2022. El H. Ayuntamiento de Álamos participó en el 2do. Congreso de Guías y Touroperadores de México, el cual se celebró en la ciudad de Monclova, Coahuila.
    A este importante evento acudieron representantes del Ayuntamiento; Alan José Apodaca Pacheco, auxiliar de la dirección de Turismo Municipal; Jovanny Perea Panduro director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) así como el Ing. Víctor Limón, director de Desarrollo Económico de Álamos.
    En este congreso que duró tres días, se tuvo la oportunidad de dar a conocer y promover información de hoteles, restaurantes, paquetes turísticos, productos, atractivos y todos los servicios con lo que cuenta la Ciudad de los Portales para que formen su tour y lo visiten.
    Amelia Anaya Rosas, directora de Turismo Municipal, informó que en este 2do. Congreso de Guías y Touroperadores se realizaron más de 40 citas de negocios, alrededor de 10 capacitaciones en los distintos temas para guías, además, se ofrecieron herramientas importantes para el buen servicio al turista, entre otros.
    Comentó que a este evento asistieron representantes de 15 estados del país, siendo uno de ellos Sonora, quienes se percataron de la riqueza con la que el Pueblo Mágico cuenta y que, evidentemente, destaca en la zona Noroeste de la República, ofreciendo al visitante cantidad, calidez y calidad en sus servicios, sin dejar a la vista la belleza de sus espacios, tanto naturales como en sus sitios históricos.
  • ÁLAMOS FIRMA CONVENIO CON ASOCACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE VIAJES

    ÁLAMOS FIRMA CONVENIO CON ASOCACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE VIAJES

    Comunicación Álamos 21 de septiembre de 2022.- Un convenio de colaboración firmó este miércoles la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes con el Ayuntamiento de Álamos, con el objetivo de fortalecer la alianza de comercialización de los productos turísticos que tiene el pueblo mágico y sus alrededores.

    El alcalde Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, se encargó de sellar este importante acuerdo en presencia del subsecretario de Fomento y Promoción Turística del Estado de Sonora Lic. Roberto Gradillas Pineda.

    Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), precisó que se busca con esta relación la comercialización directa de los productos con los agentes de viajes a nivel nacional.

    “Lo que buscamos es que la cadena de valor se cierre y el producto que se tenga para ofertar, se conozca a nivel nacional. Nosotros como asociación estamos en toda la república mexicana y eso permitirá que el producto turístico sea mayormente conocido en todo el país,” explicó en su intervención.

    Destacó que esta relación se lleva a cabo con los 130 pueblos mágicos del país … “para el 25 de octubre estaré visitando el último pueblo mágico en Baja California.