Sonora.- Luego de que la Universidad Autónoma de México (UNAM) diera a conocer que se estaba incrementando la transmisión de COVID-19 a nivel comunitario en el país, el epidemiólogo Octavio Contreras dijo que los nuevos casos que se presentan son leves porque ha favorecido que la mayoría de la población está vacunada.
Consideró que todavía hay muchas personas que usan medidas sanitarias como cubrebocas, gel antibacterial y lavarse las manos constantemente.
“Lo que nos ha ayudado todas esas medidas, es que también esos casos no sean tan graves, que esos casos no se nos compliquen, inclusive si es diabético, hipertenso, toda la población vulnerable que antes tratábamos habitualmente y que se nos morían, que eso es una gran realidad, toda esa gente, los casos que llegamos atender ahora tratamos de llevarlos en las mejores condiciones”, mencionó.
El epidemiólogo apuntó que la gente debe de hacerse análisis clínicos si presenta síntomas relacionados a COVID-19 para descartar la enfermedad.
En el caso de Sonora, la transmisión ha bajado desde finales del mes de junio, de acuerdo con el Informe Epidemiológico Covid-19 de la Secretaría de Salud del Estado.
Del 24 al 18 de junio se contabilizaron 12 contagios positivos; del 26 al 1 de julio, 10 casos; del 2 al 8 de julio, 7 contagios; mientras que del 16 al 22 de julio se registraron dos casos.
Desde el 16 de marzo de 2020 que se presentó el primer contagio a la fecha, se han acumulado 205 mil 733 casos confirmados y 10 mil 366 decesos.