CRECE LA PANDEMIA EN TOKIO EN PLENO ARRANQUE DE JJ. OO.

A dos días de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos la ciudad de Tokio registró la cifra más alta de casos de COVID-19 en los últimos seis meses. Este miércoles las autoridades sanitarias de Tokio contabilizaron mil 832 nuevos contagios.

Se trata de la cifra más elevada desde mediados de enero y a ella hay que sumarle los contagios identificados dentro de la “burbuja” olímpica, que el comité organizador publica por separado. En lo que va de julio el número total de contagios asciende a 75, incluidos seis atletas.

Los expertos sanitarios japoneses llevan un tiempo alertando de que al ritmo actual de incremento, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos las cifras de nuevos casos diarios solo en Tokio se situarán entre los 2 mil y 2 mil 500, una situación peor que durante la tercera ola nacional, y la tasa será mucho mayor en agosto.

Las infecciones en el corazón de Tokio 2020 ya han provocado las dos primeras retiradas de la competición, las de la taekwondista chilena Fernanda Aguirre y la skater holandesa Candy Jacobs, que se perderán sus pruebas tras haber contraído el patógeno, y mantiene a decenas de contactos cercanos pendientes de sus test.

A las retiradas de Aguirre y Jacobs, ya en Japón, se unen las de otros deportistas que ya anunciaron su salida de los Juegos antes de viajar tras haber dado positivo.

BRISBANE, SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS OLIMPICOS EN 2032
La ciudad australiana de Brisbane organizará los Juegos Olímpicos del año 2032, una decisión que permite al COI planificar su agenda con tranquilidad, y a largo plazo, tras las incertidumbres que ha vivido en la última década a causa de la crisis económica y de la pandemia de coronavirus.

La 138 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), reunida en Tokio, respaldó mayoritariamente una propuesta de su Comisión Ejecutiva para conceder la sede a Brisbane. Más que una elección, fue un trámite de ratificación en el que cabían pocas sorpresas.

Es la primera vez que se otorgan los Juegos por este sistema, sin una competición abierta entre varias aspirantes. Ahora el COI negocia discreta y directamente, en lo que llama ‘fase de diálogo’, con las ciudades interesadas y propone un nombre para su aprobación.

Nunca se había dado el caso de que antes de la inauguración de unos Juegos, los de Tokio 2020 este viernes, se conociera ya el nombre de las tres siguientes ciudades organizadoras: París 2024, Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.