Ciudad de México.- El tabaco y algunos de sus derivados o modalidades es la droga legal más prevalente en el mundo, son la droga de inicio de incontables secuencias hacia las adicciones con innumerables drogas fuertes.
El tabaco se identifica como diversos productos naturales, como se ha visto la industria tabacalera ya pierde en el mundo porque ha avanzado la conciencia pública de dejar de fumar.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la industria está intentando transitar del producto de tabaco en combustión a los de tabaco calentado. El tabaquismo es una enfermedad crónica que genera dependencia a la nicotina.
En México hay 16 millones de personas que fuman, esto es 12.8 por ciento de la población nacional, y lo que interesa es protegerlas a ellas y al restante, más del 87 por ciento de la población que no fuma.
El daño tiene una penetración a temprana edad, y hay tres maneras de dañarse por tabaco, existe el tabaquismo de tercera mano que puede ser cuantioso para una cantidad de personas.
El tabaco tiene más de 7 mil sustancias químicas, y 70 de ellas pueden producir cáncer. Los productos novedosos tienen múltiples sustancias de uso convencional en otras aplicaciones, ninguna de ellas saludable ni segura para ser inhalada.
El tabaco produce innumerables enfermedades, incluyendo las cardiovasculares, respiratorias crónicas. En México fallecen 173 personas cada día como consecuencia del tabaquismo, una de cada 8 personas mueren sin siquiera haber conocido el tabaco, pero por el efecto que se desprende de ello.
Se debe evitar el consumo del tabaco, que las nuevas generaciones no vean como normal que se inhale tabaco en cualquiera de las modalidades.