1819. El gran educador Gregorio Almada, nace en Álamos.
Sus padres fueron don Antonio Almada y doña Manuela Zavala. Al terminar su educación en Europa, regresó a su tierra natal y estableció un centro de estudios que denominó “Seminario anglo español”, de enseñanza primaria y secundaria. Poco después elevó sus enseñanzas a grados superiores y se convirtió en el principal centro docente del Estado.
En 1864 estableció su escuela en Mazatlán, Sinaloa, y a partir de noviembre de ese año permanece alejado de la política. Sin embargo, en enero de 1865 el Ejército Francés toma Mazatlán y nombra a don Gregorio prefecto imperial. Además, es premiado por Maximiliano con la Orden de Guadalupe.
Esto obligó al profesor Almada a marchar al exilio después del triunfo de la República.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 14 de marzo
