1744. El virrey ordena la supresión del Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic.
1876. Fallece en la Ciudad de México el defensor de la República Diódoro Corella. El día anterior a su muerte fue ascendido a general de división.
Corella nació en Arizpe en 1838. Inició su carrera militar como soldado de la Guardia Nacional de Guaymas el 1 de marzo de 1855. Le tocó participar en campañas contra yaquis y apaches. En la Guerra de Reforma participó al lado de los liberales. Luchó también contra las tropas francesas durante la intervención y el Imperio. Encontrándose en Zacatecas el presidente Juárez, resistió un intempestivo ataque de fuerzas del general Miramón y con tropas muy inferiores luchó hasta que el primer mandatario y su gabinete lograron salir del peligro de caer en manos del enemigo.
Participó en el sitio de Querétaro hasta que cayeron prisioneros Miramón, Mejía y Maximiliano.
Tomó parte en la defensa de las instituciones federales cuando Porfirio Díaz se rebeló enarbolando la bandera del Plan de Tuxtepec.
Precisamente fue en la batalla de San Juan Epatlán donde recibió en el rostro un casco de metalla que le ocasionó su muerte al día siguiente.
El general de división Diódoro Corella es el único sonorense cuyos restos se encuentran en la Rotonda de los Hombres ilustres.
EFEMÉRIDES SONORENSES: 15 de junio
