EFEMÉRIDES SONORENSES: 19 de febrero

1880. Nace en la hacienda La Siquisiva el caudillo revolucionario Álvaro Obregón.
Obregón tuvo sus primeras experiencias militares durante las batallas contra los orozquistas en 1912, al mando del 40. Batallón Irregular de Sonora.
En 1913, después del desconocimiento del general Huerta como presidente interino de México, por parte de la Legislatura sonorense, tuvo nueva oportunidad de convertirse en un militar, que supo aprovechar hasta el máximo, ya que en poco tiempo es nombrado, primero como comandante de Hermosillo y posteriormente jefe del Ejército del Noroeste que llegaría triunfante hasta la Ciudad de México en 1914.
Posteriormente, al sobrevenir la división en el movimiento revolucionario en dos grandes grupos, el general sonorense, en las batallas más grandes que ha habido en México, derrota a la famosa División del Norte del general Francisco Villa y la obliga a replegarse a sus primeros cuarteles en Chihuahua.
El general de división Álvaro Obregón fue presidente constitucional de México por el período de 1920 a 1924. En el año 1928 fue declarado presidente electo por las Cámaras federales, para un segundo periodo de 1928 a 1934. Desgraciadamente fue asesinado por un fanático llamado José de León Toral, el 17 de julio del mismo año.